You are on page 1of 4

Las vértebras lumbares se localizan en la porción inferior (zona o región lumbar) de

la columna vertebral, inferior a la caja torácica y superior a la pelvis y el sacro. Ya que estas
vértebras son principalmente responsables de soportar el peso del tronco superior (y permitir el
movimiento), lógicamente son los segmentos más fuertes y voluminosos de todas las partes de la
columna vertebral. Estas vértebras se caracterizan por la ausencia del foramen transverso en los
procesos transversos y por la ausencia de carillas articulares en las porciones laterales de su
cuerpo.
Anatomía

Características generales

Los humanos tenemos cinco vértebras lumbares (denominadas L1-L5), y se sitúan


inferior a las vértebras torácicas. En cuanto al tamaño, son las más grandes, ya que
deben soportar el peso del cuerpo cuando una persona se encuentra de pie.

Para resumir, las partes de las vértebras lumbares son:

 Cuerpo vertebral
 Arco vertebral
 Proceso espinoso
 Pedículos y láminas
 Foramen vertebral
 Carillas articulares superior e inferior
 Procesos transversos

Las características distintivas de las vértebras lumbares incluyen un cuerpo


vertebral grueso y fuerte, un proceso espinoso romo y cuadrado para la inserción de
los músculos lumbares, y los procesos articulares que se orientan diferente en
comparación a las demás vértebras. El cuerpo vertebral es más voluminoso, más
ancho lateral que longitudinalmente y más grueso hacia anterior que hacia
posterior. Además es aplanado o ligeramente cóncavo en sus extremos superior
e inferior, cóncavo hacia atrás y profundamente restringido al frente y a los lados.
Vértebras lumbares específicas

 Primera vértebra lumbar (L1): se encuentra más o menos alineada con el extremo
anterior de la novena costilla a un nivel llamado el plano transpilórico (ya que el píloro
del estómago se encuentra a este nivel).
 Quinta vértebra lumbar (L5): tiene una morfología significativamente diferente, con un
cuerpo vertebral más profundo al frente que atrás, lo que da lugar al ángulo lumbosacro.
El proceso espinoso es más pequeño, hay un intervalo más amplio entre los procesos
articulares inferiores y los procesos transversos son más gruesos y salen del cuerpo así
como los pedículos.

Músculos que afectan la función de las vértebras lumbares

 Músculo longísimo: este es un músculo largo con su origen en las vértebras


lumbares en los procesos transversos y espinosos. El músculo longísimo puede
extender la columna con su contracción bilateral y la contracción unilateral puede
doblar la columna hacia el lado de la contracción.
 Músculo espinal: este es un músculo largo que forma parte de los músculos y
tendones de los erectores de la columna, los cuales ayudan a mover la columna
y también a mantener la postura y permanecer erguidos cuando se está de pie.
 Músculo multífido: este es un músculo largo que abarca toda la longitud del dorso
y su función es estabilizar y rotar la columna lumbar.
 Músculos intertransversos (lumbar medial y lumbar lateral): estos músculos se
encuentran específicamente en L1 a L5. Estabiliza y extiende la columna
bilateralmente y dobla la columna lumbar hacia el mismo lado unilateralmente.
 Músculo psoas mayor: este músculo ayuda a doblar el tronco lateralmente con su
contracción unilateral y levanta el tronco desde la posición supina con su
contracción bilateral.

Correlaciones clínicas
Espondilosis y espondilolistesis
Los pedículos a veces se utilizan como conductos de entrada hacia los cuerpos vertebrales para
la fijación con tornillos pediculares o para la colocación de cemento óseo en las vertebroplastias
o cifoplastias. La vértebra L5 es el lugar más común de la espondilosis y espondilolistesis.

También, mientras que la mayoría de las personas tienen cinco vértebras lumbares, hay algunos
individuos que tienen 4 o 6 vértebras lumbares. En estas personas, los trastornos lumbares que
suelen ocurrir en L5 ocurren en L4 o L6.

Hernia de disco
De forma similar a la columna torácica, las hernias de disco también pueden ocurrir en la
columna lumbar. Como la resistencia al estrés del anillo fibroso disminuye con la edad, bajo un
estrés suficientemente elevado o con la carga de un peso considerable, el tejido del núcleo
pulposo puede protruir a través de los puntos débiles. El material herniado puede terminar
comprimiendo los contenidos del foramen intervertebral, lo que incluye las raíces nerviosas y
los vasos sanguíneos, esto puede resultar en dolor lumbar. Los músculos afectados en esta
región también pueden debilitarse cuando la porción motora del nervio espinal se compromete.

Curvatura anormal de la columna lumbar


Lordosis: esta condición se debe a una curvatura lumbar exagerada. En términos simples, esto se
conoce como tener el “lomo hundido”, donde la columna lumbar se encuentra anormalmente
curvada en lugar de la espalda superior (como en la cifosis o joroba). Las causas de lordosis son
las mismas o similares a las de la cifosis. La lordosis es especialmente común en el embarazo y
en la obesidad debido al peso abdominal añadido que forzará a las vértebras lumbares a adoptar
una curvatura anormal.

You might also like