You are on page 1of 4

28/10/22, 23:58 Examen Agrupamiento Técnico Administrativo Nº 189 y 190 - Tucumán y Santiago del Estero: Revisión del intento

QUINTEROS TACCONI Timoteo Gabriel

Comenzado el miércoles, 10 de agosto de 2022, 14:00


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 10 de agosto de 2022, 14:30
Tiempo 30 minutos
empleado
Calificación 180 de 200 (90%)

Información

Evaluación de conocimientos teóricos:

Puntaje máximo: 100 puntos.

Puntaje mínimo para aprobar: 60 puntos.

Respuesta correcta: +10 puntos.

Respuesta incorrecta: -10 puntos.

Pregunta sin responder: 0 puntos.

Item 1
Correcta

Se puntúa 10 sobre 10

El Defensor/a General de la Nación no podrá imponer sanciones disciplinarias a Magistrados/as, Funcionarios/as y Empleados/as del
Ministerio Público de la Defensa:

a. fuera de las establecidas en el Código Penal.

b. fuera de las establecidas en el Régimen Jurídico respectivo.


c. fuera de las establecidas en la Constitución Nacional.

Item 2
Correcta

Se puntúa 10 sobre 10

Se podrá imponer apercibimiento a Funcionarios/as y Empleados/as por:

a. inasistencia al lugar de trabajo, aun cuando solo se registre en una única oportunidad.

b. incumplimiento reiterado e injustificado del horario de trabajo dispuesto de común acuerdo entre los empleados de la dependencia.

c. inasistencia reiterada e injustificada al lugar de trabajo.


Item 3
Correcta

Se puntúa 10 sobre 10

Los/las Defensores/as Públicos/as en ejercicio de sus funciones deberán:

a. no afiliarse a partidos o agrupaciones políticas ni militar activamente en ellos, sin previa autorización expresa del/de la Presidente/a
de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

b. no afiliarse a partidos o agrupaciones políticas ni militar activamente en ellos, sin previa autorización expresa del/ de la 
Defensor/a General de la Nación.

c. afiliarse al partido político que haya obtenido mayor cantidad de votos en las últimas elecciones.

https://examen.mpd.gov.ar/mod/quiz/review.php?attempt=18991 1/4
28/10/22, 23:58 Examen Agrupamiento Técnico Administrativo Nº 189 y 190 - Tucumán y Santiago del Estero: Revisión del intento

Item 4

Correcta

Se puntúa 10 sobre 10

El Ministerio Público de la Defensa debe ser consultado:

a. en oportunidad de analizarse y debatirse el presupuesto nacional para el período en curso.

b. en oportunidad de nombrarse un nuevo miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.


c. en oportunidad de analizarse y debatirse proyectos de ley o reglamentación de su incumbencia.

Item 5
Correcta

Se puntúa 10 sobre 10

Cuando un magistrado actúe en cumplimiento de indicaciones emanadas del Defensor General de la Nación:

a. podrá dejar a salvo su opinión personal.


b. no podrá dejar a salvo su opinión personal.

c. sólo podrá dejar a salvo su opinión personal en causas penales.

Item 6
Incorrecta

Se puntúa -10 sobre 10

El imputado que sea asistido por un Defensor Público Oficial en causa penal:

a. debe solventar la defensa, en caso de absolución y de contar con los medios suficientes.

b. debe solventar la defensa, en caso de condena, si cuenta con medios suficientes.

c. debe solventar la defensa, siempre que cuente con medios suficientes.

Item 7
Correcta

Se puntúa 10 sobre 10

Para ser Defensor General de la Nación, se requiere ser ciudadano argentino, con título de abogado de validez nacional, con ocho años de
ejercicio y,

a. Reunir los demás requisitos exigidos para ser Diputado Nacional.

b. Reunir los demás requisitos exigidos para ser Ministro del Poder Ejecutivo de la Nación.

c. Reunir los demás requisitos exigidos para ser Senador Nacional.


https://examen.mpd.gov.ar/mod/quiz/review.php?attempt=18991 2/4
28/10/22, 23:58 Examen Agrupamiento Técnico Administrativo Nº 189 y 190 - Tucumán y Santiago del Estero: Revisión del intento

Item 8

Correcta

Se puntúa 10 sobre 10

Los postulantes a ocupar el cargo de Defensor Público surgen de:

a. Una terna que se realiza mediante concurso público de oposición y antecedentes


b. Una terna que sugiere el Consejo de la Magistratura luego de elaborar un análisis de los integrantes de su planta permanente para
ejercer el cargo

c. La designación directa efectuada por el Poder Ejecutivo respecto de un ciudadano

Item 9
Correcta

Se puntúa 10 sobre 10

Las designaciones del personal que ingrese al Ministerio Público de la Defensa, en cualquier categoría escalafonaria, tendrán carácter
provisional:

a. por el término de doce meses desde la fecha del nombramiento como personal permanente.

b. por el término de seis meses desde la fecha del nombramiento como personal permanente.

c. por el término de tres años desde la fecha del nombramiento como personal permanente.

Item 10
Correcta

Se puntúa 10 sobre 10

Los Defensores Públicos son designados:

a. a sugerencia del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

b. conforme su antigüedad en el Ministerio Público.

c. por concurso público de oposición y antecedentes.


Información

Evaluación de conocimientos en informática:

Puntaje máximo: 100 puntos.

Puntaje mínimo para aprobar: 60 puntos.

Cada error: -5 puntos.

(Para la corrección, se parte del puntaje máximo y se restan 5 puntos por cada error cometido).

https://examen.mpd.gov.ar/mod/quiz/review.php?attempt=18991 3/4
28/10/22, 23:58 Examen Agrupamiento Técnico Administrativo Nº 189 y 190 - Tucumán y Santiago del Estero: Revisión del intento

Item 11

Finalizado

Se puntúa 100 sobre 100

Según la Real Academia la


codicia significa un apetito desordenado de riquezas. También se ha dicho
que consiste en un aumento del deseo
de ganancia en una medida extraordinaria,
malsana y moralmente chocante.
Al estar por lo descripto por Fontán
Balestra  para los autores
alemanes la muerte por placer o codicia -211 del Código Penal  alemán-
significan formas del asesinato supeditadas a la idea fundamental de ese delito, según la cual es el
resultado o de sentimientos
particularmente reprobables o de una particularidad
del autor, caracterizadas por la denominación genérica contenida en esa norma
referida
a los móviles viles o abyectos. Cita a Welzel y Mezger. Entiende que esta doctrina no es aplicable a la ley argentina ya que en ella no
se
señala una característica común a todas las

Según la Real Academia la codicia significa un apetito desordenado de riquezas. También se ha dicho que consiste en un aumento del deseo
de ganancia en una medida extraordinaria, malsana y moralmente chocante.
Al estar por lo descripto por Fontán Balestra  para los autores alemanes la muerte por placer o codicia -211 del Código Penal alemán-
significan formas del asesinato supeditadas a la idea fundamental de ese delito, según la cual es el resultado o de sentimientos
particularmente reprobables o de una particularidad del autor, caracterizadas por la denominación genérica contenida en esa norma
referida a los móviles viles o abyectos. Cita a Welzel y Mezger. Entiende que esta doctrina no es aplicable a la ley argentina ya que en ella
no se señala una característica común a todas las

Comentario:

https://examen.mpd.gov.ar/mod/quiz/review.php?attempt=18991 4/4

You might also like