You are on page 1of 2
ei REPUBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE EDUCACION ¥ CULTURA Asunto: QUE que QUE QuE QUE QUE QUE Wo. 479t EL MINISTRO DE EDUCACION, CULTURA, DEPORTES Y RECREACION ‘CONSIDERANDO: el numeral 3 del articulo 3 de la Constilucién Politica de le Republica dei Ecundor, establece que cs deber del Estado ecuatoriano defender cl patrimonio Cultural de! pais ¥ proteger ef medio ambiente como base de nuestra identidad nacional, el articulo 62 de la Constitucién Politica de la Repiiblica determina que el Estado..."Establecera politicas permancntes arn la conservacién, restauracién, proteccién y respeto del Patrimonio cultural tangible ¢ intangible". tomando como antecedente ei Informe Técnico del Departamento de Historia, se reconace al carnaval comio una festividad intercultural, de honda raiz histérica en cl mundo andino y accidental con profimdas expresiones simbdlicas que toman vida con sus personajes, facetas ¢ imaginarios propios: es un encuentro de Ia creatividad popular inanifestada a través de las copias anénimas, contrapuntos, dauizas, juegos ¥ lad culinarias propias de ia esta y la regi6ss; siendo el carnaval una cxpresién comunitaria, puesto que se ‘comparte la comida, la danza y el juego, tradiciones que petruiten socializar in cultura y ennoblecer los referentes sociales como el “camarico” resaltando la reciprocidad andino-occicental; el articulo 31 de Ja Ley de Patrimonio Cultural, seiiala que el Instituto de Patrimonio Cultural adoptara las medidas conducentes @ la conservacién de las costumbres, lenguaje, munifestaciones culturales, artesanales, técnicas, artisticas, musicales, religiosas, riluales o comunitarias que representen un ‘estimonio viviente de It pluralidad de las culturas verndculas; el Director Nacional del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, luego de haber obtenide los informes Lécnicos correspondientes, amparade en lo que dispone ef literal d} del Art. 5 del Reglamento General de la Ley de Patrimonio General, mediante oficio No. 582- DNPC-02, de 20 de octubre de! 2002, solicita ai sefor Ministre de Educacion, Cultura, Depories y Recreacién, 1a declaratoria de bien pertencciente ai Patrimonio Cultural de la Nacion, al hecho cultural intangible conocide come "Carnaval de Guarnnda” que se cefebrn en. Ia provincia de Bolivar; y, ™™ el ae ieee mee BCUADOR = AMINISTERIO DE EDUCACION ¥ CULTURA NN Seoeién: EN USO de fas atribuciones legales, amparado en lo que dispone el erticulo Asunto: ‘9 del Reglamento General de la Ley de Patrinionio Cultural. ACUBRDA: ‘Art. Le Dectarar como bien perteneciente al Patrimonia Cultural de le Nacién, al hecho cultural intangible, conocido come Cameval de Guaranda que se celebra en toda la provincia de Bolivar. Art. 2. A partir de la presente fecha las expresiones culturales del carnaval de la region bolivarense, quedan protegidas por la'Ley de Patrimonio Cultural y sa Reglamento General para lo cual el H. Conscjo Provincial de Bolivar expedira In Ordenanza correspondiente, con el deesoramiente y previo el visto bueno del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural del Beuador. Art.3.-El presente Acuerdo entraré on vigencia a partir de fa fecha de suseripeidn, sin pesjuicio de su publicacin en el Registro Oficial. (COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- En la ciudad de San Francisco de Quito, Distrito Metropolitano, a 31 ocr aane 9 Beene i Dr. Aan =~ Cordero [niguez MINISTRO DE EDUCACION, CULTURA, ~~... DEPORTES ¥ RECREACION pesygpe comsyhy go

You might also like