You are on page 1of 4
= Republica DATOS GENERALES re ee tundeoute | —Nontre oni cone Rete Ee | ewnens irom Te Wicertsted | onesaesies | retndowtoamm@umatcon | RECTOR venue a ‘correo flecténco ia Teta Tig cami amjor@edcadengebe | Dieta Rosario Armies: cones |e Distrital ANTECEDENTES Por pandemia del COVID 19 se suspendié todos los simulacros debido a que se Procedié alas clases virtuales por un lapso de 2 afios, 2. ALCANCE Comunidad Educative de! Colegio de Bachillerato Agustin Curipoma de la Parroquia Gualel OBJETIVOS GENERAL Implementar un plan de efercicios précticos que representan una situacién de emergencia lo mas cercano a lo que seria en la realidad, basados siempre en el anélisis del riesgo institucional y que ayuden a mitigar las. diferentes ‘consecuencias que se pudieran presentar. OBIETIVOS ESPECIFICOS + Permite fortalecer y poner a prueba habilidades y conocimientos ‘€enicos especificos de la planta docente y estudiantes de la institucién, ppara mejorar los tiempos de reaccién ante un sismo, '* Promover el trabajo en equipo de los diferentes organismos de respuesta de la institucién Educativa Colegio de Bachillerato Agustin Curipoma DESARROLLO El 30/09/2022) se ejecuté 2 ejercicios de simulacién y 2 ejercicios de simulacro, 2 Instituciones educativas; se conté con la participacién de clento cuarenta y nueve estudiantes, segin el siguiente detalle: Oe os aye Aaa cs we, Escaneado con CamScanner Ministerio de Educacion = ASP EeSSor Ministerio de Educacion Habra: 4, METODOLOGIA (OPCIONAL) La evaluacién en un eercicio de simulacién y/o simulacro tiene como propésito valorar la eficiencia y eficacia de los procesos de respuesta operativa y/o toma de decisiones en emergencias si ben el grupo evaluador es el responsable de realizar la evaluacién objetiva del ejercicio, todos los que intervengan en el mismo, pueden hacer su propia evaluacién y autoevaluacién de desempefio. Para efectos de la funcién del grupo evaluador, su participacién puede iniciar al tiempo con la planeacién, sles que la organizacién requiere tener dicha apreciacién, ‘empezar su labor especificamente durante el simulacro. Dentro de los aspectos metodolégicos se deberén contemplar las siguientes cconsideraciones: Apartir de la observacién directa al desarrollo del ejercicio y basados en los criterios plasmados en los formatos preestablecidos, el evaluador valorara el desempefio de los diferentes roles y situaciones, dard sus apreciaciones, observaciones y recomendaciones. Al finalizar el ejercicio, deberén generar un informe donde se consoliden los resultados de la evaluacién 5. CONCLUSIONES ‘A pesar del frioy la falta de conocimientos de cémo reaccionar correctamente ante un sismo, la participacién fue bastante aceptable, aunque falta mayor compromiso por parte de los estudiantes. 6. RECOMENDACIONES ‘+ No correr, no grtar, no empujar alos compafieros estudiantes. ‘+ Llegar al punto de reunién convenido, revisar que nadie falte y que todos se encuentren bien. ‘+ Evaluar los resultados y alustartiempos-movimientos.. ‘BESARROLLO DEL DOCUMENT Tome Ems rs Ns Lic. Miguel Alejandro soyesrom Tomb Fecha Uc. Victor Quito 30/09/2022 Dhan A. Amarons HBAS yu, tan Cio ae Escaneado con CamScanner ie} Se eEiscor Ministerio de Educacién Decca Amazonas N34451 y Ay. Atahulbs. Clo Escaneado con CamScanner Wee. Ministerio de Educacién Dre: Anos eA ya Anas sive, Escaneado con CamScanner

You might also like