You are on page 1of 10
* DEFINIGON: * Disciplina cienttifica de la Biologia que se encarga de el estudio de los parasitos, y de las enfermedades causadas por estos. * Por lo que esta rama estudia los efectos perjudiciales que tienen los organismos aue viven dentro 0 sobre otro organismo vivo. ae. ae =, TMedeeces. + HISTORIA DE LA PARASITOLOGIA * FRANCISCO REDI se considero talvez el padre de la PARASITOLOGIA, se interesaba en los ectoparasitos. * Nicolas André fue el primero en describir de el gusano plano Taenia saginata “chan Goze estudio alos paréstoshelmintos + SIGLO XIX + Nacimiento de la parasitologia moderna. * Felix Dujardin parasitélogo en estudiar a los TREMATODOS Y CESTODOS como pardsitos en hospedadores intermedios. * Cual es el objeto de estudio de la parasitologia? * Hace hincapié como: su morfologia, ciclo de vida, su ecologia y su clasificacién. + Estudia los pardsitos de los siguientes grupos: 1, PROTOZOOARIOS :organismos unicelulares como: + Mastigéforos + Esporozoos * Sarcodinos y * Glidforos. ptozom108 agama anatase) 2. HELMINTOS: Organismos multicelulares como Cestodos Nematodos y Trematodos. @oelf © —— RED 3. ARTROPODOS: Organismos multicelulares puaterarés y simetricos que poseen apéndices para el movimiento. Eiempl: ~ Garrapatas a RP eS - Pulgas y ARS + otros transmisores de otros parasite Fim ee Te ae DY em CONCEPTOS BASICOS DE PARASITOLOGIA. INVESTIGAR - Para: logia . Parasito - Hospedador . Vector = Giclo de vida - Importancia de la Parasitologia oe] CONCEPTO nd oy Pabigradi Perrone! corn ps Soltugae oy it REPRODUCCION Asian Tetranyehss spp Bec am Ce Fee me cere E Poel cs a de los coe! ee Ec) Cee) A oo ported Cee Cee Pee nae eae e ene orooey Percy te oes Pape a errs ee ae eee) ee eee ae grandes oes compuestes come les insect eas pee Preece ee a oo en sitemas respiratorio: CARACTERISTICAS rire nreeettat oo ere ee eer ey iar herpeeaeeiniii eee eres ee ercer ec ee oe eae noe irae Pee nee eerie ee ere los queliceres, ayudan en la alimentacién y Ce ec) detensa. El par siguiente ee er earner A eee pooner ers ee ees ian a fer WS a eae a ror ae hart eee attra aad eee ets Poorer eee es es recat ery ke eee eee? Ree cue oe re eo Cee) wr AM ited bene . . BZ Z| 1 * INSECTOS Animales invertebrados del filo de los artrépodos. Se caracterizan por tener dos antenas, seis patas y dos alas Su cuerpo dividido en tres partes: cabeza, t6rax y abdomen METAMORFOSIS. x Cambios de forma o transformaciones que sufre un insecto desde que nace hasta llegar al estado adulto. DESARROLLO Y METAMORFOSIS DE INSECTOS x Esta se divide en dos Metabolos TIPOS DEMETAMORFOSIS ESTADO DELHUEVO + Elinsecto se aliments para crecery acumularreservas para i vida adults ylareproduccion. En esta etapa realizan dafos ala, agricultura,consumiende hojas, rales fratos, semillas ee. + Antes del estado adulto pase porel estado posterior al de larva, llamado pupa. Durante este periodo ocurren dos procesos liamados Pf histolisise histogénesis que permiten a trensformacion de Ia larva Cee SALey| en elindividue aduto, 7 PTT ] Ta + camp appa sabe peri Ines de apa gu pose + Incomplete: elimago aparecers luego del ikimo estadio intl. + Luego se da inicio al proceso del encuentro de los sexos TIL CUIDADO PARENTAL % Losinsectos eusociales, (abejas, avispas, hormigas, termites) construyen hidos, protegen los huevos y proveen alimento a laria, pero la mayoria de los insectos llevan uns vida corta y no interactdan con sus criss x Construccién de nidos o refugios y almacenamiento de provi depositarlos huevos. % Los chinches de Is superfamiliapentatomoides, Is madre permsnece con los huevos y después las ninfas % familia belostomatidae,el macho que lleva los huevos en el dorso hasta Aveemergeniesnives, ppm areas REPRODUCCION nes antes de x La partenogénesis se produce a partir de évulos que han surgido por meiosispor lo que hay reduccién del numero ‘cromosémico, la partenogénesis se denominaarrenot6quica. Este sistema de determinaci6n de sexoen el que las hembras son diploides y los machos son haploides se denomina haplodiploidia. EI mismo combina la reproduccion sexual yasexual de un modo adaptativo y se halla bastante distribuido entre los himendpteros x Las larvas poliembridnicas son a vecescantbales, por lo que se logan establecer pocosadultos. VECTORES DE ENFERMEDAD Y ENFERMEDAD QUE TRANSMITEN » Mosquitos: » Dengue + Malaria * Fiebre Amarilla * Fiebre del Valle del Rift » Fiebre de Chikungunya + Fiebre del Nilo occidental Encefalitis Japonesa * Filariasis x» Moscas negras Oncocercosis (Ceguera de los rios) » Moscastsétsé - Enfermedad del suefio (Tripanosomiasis Africana) x x x x x Moscas de la arenaLeishmaniasis, Fiebre de las moscas de la arena (Fiebre por 2lebtomos) Pulgas- Peste, algunas fiebres porRickettsias Garrapatas Fiebre hemorra gica de CrimecCongo, Enfermedad de Lyme. Fiebre recurrente Gorreliosis), Fiebres por Rickettsias (incluyendo fiebres maculosas y fiebre Q), Encefalltis por garrapatas, Tularemia ChinchesTriatominop Enfermedad de Chagas (Tripanosomiasis Americang Xu Plojos- Tifus exantematico. MICROORGANISMOS UTILIZ CONTROL BIOLOG| Ay DOS EN EL » son microorganismos que combaten otros organismos dafiinos par: obtenerse en presentaci x Los hongos y bacterias, « alternativa sana y limpia plagas. TIPOS DE CONTROLADORESIOLOGICOS * Beauverlabassianars Un hongo(afecta a tas abejones, moscas, mariposas, orugas de mariposas) Lecanicilliumspp:es un hongo, combate con insectos y nematodos Metarrhizium anisopliaeongo que controla las termitas, abejones, cochinillas, babosas, caracoles, dcaros, garrapatas. Paecilomycegilacinusrontrolar huevos y larvas de neméatodos e insectos como mosca blanca y chinches. Streptomycesnicroorganismo antagonista y promotor del crecimiento. Combate la bacterias comoErwinia, pseudomonas, xanthomonas, Ralstonia y Tamnematodos. * * x * INSECTOSPATOGENOS » Los responsables de causa la enfermedad a los insectos se llama entomopatégenos. Entomopatégenos: x microorganismos capaces de causar una enfermedad al insecto plaga, conduciéndolo asu muerte después de un corto periodo de incubacion. Enfermedades de los insectos x Estas son causadas por bacterias, hongos, virus y nematodos. Son detectadas por el cambio de coloracién diarrea, movimiento lento, estado letargico, consistencia del cuerpo del insecto , asta llegar a la muerte.

You might also like