You are on page 1of 12
DETERMINACION DE LA RELACION DE SOPORTE DEL SUELO EN EL LABORATO- RIO (CBR DE LABORATORIO) (ASTI D1883 AASHTO T193) SECCION 6.1.4.4. 6.1.4.4.1, OBJETO a) Este método establece el procedimiento pa los, conocido coma Razén de Soporte de Califor suelas compactados en laboratorio, con la humedad éptima y ni ra determinar un Indice de resistencia de los sue- ria (CBR). El ensayo se realiza normalmente @ eles de energia variables. Nota 1: La denominacién CBR se deriva de “California Bearing Ratio” a evaluar la capacidad de soporte de suelos de sub-rasante, como b) Este método se utiliza par fe terraplenes, subbases, bases y capas ‘también de materiales empleados en la construccién d de rodadura granulares. fo obstante que originalmente el método fue disefiado para evaluar el soporte de suelos de el ensayo es aplicable a todos aquellos suelos que contengan yes retenido en el tamiz Ne tamafio maximo 3/4” (19 mm), ‘una eantidadlimitada de material que pasa por el tamiz de SO mm (2”) de 19 mm (3/4”) sea superior a 19 mm Nota 2: Cuando el tamario méximo absoluto del material en estudio lente de material de fa (3/4”), el peso retenido en este tamz se reemplazaré por uno equiva ‘misma muestra que pase por 19 mm (3/4") y es retenide en 4,75 mm (N* 4). 4.2. EQUIPOS Y MATERIALES A. PRENSA DE ENSAYO Esté conformada por un marco de carga con una capacidad minima de 44,5 kN (10,000 thf) y tuna gata mecénica capar de desplazar una base metalicarigida a una velocidad uniforme y sin pulsaciones, de 1,27 mm/min., contra el pistén de penetracién. Este iltimo debe estar equipa- do con un dispositivo indicador de carga de una capacidad minima de 26,7 kNV (6.000 Ibf), que pecmita registrar lecturas con una precision minima de 50 N. El pistén debe llevar, ademés, ‘sujeto 2 él, un dial de penetracién graduado en milésimas de pulgada (0,025 mm) 6. [Nota 3: Para bojos valores de CBR (inferiores a 5%), se recomienda el uso de dispositivos indica- dores de carga con precision minima de 30 N. B, MOLDES ‘Metélicos cilindrcos, con un diémetro interno de 152,4 £ 0,7 mm yuna altura de 177,8+0,5, mm. Deben tener un collar de extensién metilico de 50,8 mm de altura y una placa base metilica de 95mm de espesor con perforaciones de un diémetro menor 0 igual que 1,6 mm. C. DISCO ESPACIADOR ‘Metilico, clindrico, con un diémetro de 150,8 + 0,8 mm y una altura de 61,4 40,2 mm. Maral de Carters del Porcausy ‘evn 20150 TWIT QUAD CAME Escaneado con CamScanner 68 215] Laomaoesa eros tascam Ata COUPON D. MARTILLO Debe cumplir con lo especificado en la Tabla 6.1_27 y Tabla 6.1_28. Tabla 6.1_27. Métodos de compactacién de AASHTO 7-99 Molde wsado © © « s ide apa z z 3 2 TN de golpes parca 5 36 35 36 Volumen delmeldesincoiar | Sa8en™ Zine Beem Zier Enesia de compacacin en] co ang cous soa 60165 Kermetro por? Tabla 6.1_28. Métodos de compactacién de AASHTO T-180 Rereeaeo Dine eetts) Molde usado = e ra o Nese pas 3 5 5 3 NS de glpes por ara 25 6 = 36 Volumen delmoesin cone | _S8tem? Tet Bas em Bes en Energia de compactsciin en] ory cs, : aa maa oe a 3400 maa80 D.1. Aparato Medidor Se Bqian: Compuesto por: i (Hinchamiento) Una placa metélica de 149,2 = 1,6mm de diémetro, por cada molde. La placa debe tener perforaciones de un didmetro menor o igual que 1,6mm, y estar provista de un véstago ajustable de metal en el centro, con un sistema de tornillo y contratuerca que permita regulary fijar su altura, b)Un tripode metalico por cada molde, cuyas patas puedan apoyarse en el borde de éste, ‘que lleve montado en el centro un calibre comparador con indicador de dial, con preci- sin de lectura 0,025mm. El véstago debe desplazarse libremente y coincidir con el de la placa, de forma tal que permita controlar la posicién de ésta y medir el hinchamiento (ver Figura 6.1_ 109). ‘Un dial para medir expansién, por cada molde, con precisién de lectura 0,025 mm. D.2. Cargas Para cada molde se debe disponer de una carga metalica anular y varias cargas ranuradas de 2,27 # 0,05 Kg. cada una. La carga anular, de diémetro exterior de 143,2 + 1,6 mm, debe dis- poner de una perforacién u orifcio en el centro de aproximadamente 54 mm de diimetro (ver Figura 6.1_ 109). Nota 4: Para disminuir ef nimero de discos de carga necesarios para el ensayo, se pueden utill- zar combinadamente discos confeccionados en plomo y en acero. ayvateg AD CAMERA 6B 216] Escaneado con CamScanner ve aeesee 0.3, Pistén de Penetra Metélico, cllindrico, de 49,620,1 mm de diémetro y una longitud no inferior 2 101,6 mm. D4, Otros equipos y Accesorios ‘a}Un tambor o depésite de capacidad suficiente para la inmersién de fos moldes en agua, ubicado en un lugar tal que ésta no alcance su punto de congelacién. b)Un horno con circulacién de aire y temperatura regulable, que permita el secado de rmuestras 2 1105" C. ‘)Balanza de 20 Kg, de capacidad y precision 1g d)Balanza de 2 Ke. de capacidad y precision 0,1 g. DS. Tamices Otros: Pallas, recipientes, probetas graduadas, poruftas, espatulas, reglas, brochas, discos de papel filtro, cronémetro, etc. Figura 6.1_100.£quipos y Materiales Requeridos 6.1.4.4.3, PREPARACION DE LA MUESTRA Prepare una muestra de acuerdo a lo indicado en los Métodos $0402 0 $0403, de un tamaiio, aproximadamente igual a 70 kg. Efectie un cuarteo mediante el Método A0SOS para obtener dos porciones de aproximadamente 35 Kg. cada una. Destine una de las porciones de 35 Kg. para el ensayo de humedad - densidad (Métodas $0402 0 50403), y dvida ol resto de la mues- tra en 5 porciones representativas de aproximadamente 7 Kg, cada una para la ejecucién del ensayo COR, A. RELACION HUMEDAD ~ DENSIDAD Determine el contenido éptimo de humedad y la densidad méxima compactada seca (DMCS) del material, de acuerdo con los Métodos Proctor Normal 6 Proctor Modificado, métodos 8 o D. 6.1.4.4.4, PROCEDIMIENTO ‘2. Compacte al menos 3 probetas en un rango de 90% a 100% de la densidad maxima compac- ‘ada seca determinada anteriormente, b. Mezcle homogéneamente con agua cada una de as tres 0 mas porciones de suelo por ensa- var, previo secado en horno a 60° C hasta masa constante. Agregue la cantidad de agua ne- ccesaria para aleanzar la humedad éptima determinada en “Relacidn humedad-densidad”. Luego proceda a curar la mezcla, colocando ésta en un dispositive tapado hasta obtener tuna distribucién uniforme de humedad, aqua de Careers dal arauy 6H 207] Escaneado con CamScanner Nota 5: En suelos de media o alta plastcided el plazo de curado podré variar entre 12 y 24h, En “suelos de boja @ nula plastcidad este tiempo se podré reducir a 30 - 60 min. «Para cada molde coloque el disco espaciador sobre la placa base. Fije el molde con su collar de extensién sobre dicha placa y coloque un disco de pape! filtro grueso sobre el espacia- dor Figura 6.1_101.Insercién del Disco 102.Ensamblado del dentro del Molde Collarin Figura 6. 192.Colococién del Papel de Filtro d. Compacte cada una de las porciones se suelo himedo en el molde, en un némero de capas igual al de las probetas usadas en e} ensayo de humedad - densidad. Cada probeta se debe ‘compactar con distinta energia de tal manera que la densidad en la cual se desee determi- nar la razén de soporte quede entre las densidades de dos probetas, Nota 6: Generalmente se utilizan probetas compactadas con 56, 25 y 10 golpes. Silo densidad ‘en la cual se desea determinar el CBR es menor que la del molde de 10 golpes, se deberd con- {feccionar otra probeta con menor energia. «e. Silas muestras van a ser sometidas a inmersién, determine el contenido de humedad al co- mienzo y al final del procedimiento de compactacién (2 muestras). Cada una de ellas debe pesar como minimo 5008. {. Silas muestras no se van a someter a inmersién, obtenga la muestra para la determinacién de humedad después de efectuar la penetracién, segin procedimiento indicado en 31. Nota 7: En zonas desérticas, en que se asegure que las precipitaciones anuales son inferiores a 50 mm y no nieve, se puede eliminar la inmersién. 6g. Retire el collar de extensin y enrase culdadosamente el suelo compactado con una regla al nivel del borde del molde. Rellene con material fino bajo Smm cualquier hueco que pueda haber quedado en la superficie por eliminacién de material grueso. nati Marslde armors dtrorasay | 218] 7 YN (aI eesn 20199 Escaneado con CamScanner h.Saque la placa base perforada y el dso expacadory pee e molde eon el 8 el mold cone suelo compac- tado. ye Determine la masa del suelo compactado (m), restando la masa del molde. Registre apro- ximando a 1g, j. Determine la densidad de la muestra antes de la inmersién (p), dividiendo la masa de suelo compactado (m) por la capacidad volumétrica del molde (V); ae pry . Registre, aproximando el resultado a 0,01 g/cm’. ie 7 Figura 6.1_104. Enrase del Mate- Figura 6.4_105. Extraccién del Dis- rial co Espaciador 1. Coloque un disco de papel filtro grueso sobre la placa base perforada, invierta el mode y fijelo a dicha placa, con el suelo compactado en contacto con el papel filtro. Nota 8: Cuando hay riesgo de disgregacién del suelo compactado en el molde, éste debe pesar- ie junto con la ploca base. En este caso, deben restarse tanto la masa del molde como lade la placa bose para determina” rm. Coloque el véstago ojustuble vl placa perforada sobre la probeta de suelo compactade 'yapique las cargas hasta producir una sobrecarga igual ala ejercida por Js esuctars del tavimento sabre el material en estudio, redondeando a itiplos de 2,27Ke, (51). En nin- ‘gin caso debe ser menor que 4,54Kg, (10 Ib) Figura 6.1_107, Inversin del Mol- de Figura 6.4_106. Colocacién de Pa- pel de Filtro valde careonsceioonst | 219] Escaneado con CamScanner Figura 6.1_108. Colocacién de Disco de Perforacién 1. Sila muestra va a ser sometida a inmersin, cologue los moldes con sus respectivas cargas ten el recipiente sin agua y acomode el aparato de expansién a cada uno de los moldes, to ‘mando lecturas iniciales de expansién o hinchamiento, Luego agregue el agua lentamente ara no producir movimientos que desajusten el tripade de expansin, permitiendo el libre acceso de ésta a las probetas, las que debe dejar sumergidas durante 96 h. Durante este Periodo mantenga la muestra sumergida a un nivel de agua constante, sin producir vibra- Cones que puedan alterar las mediciones de expansién, "Nota 9: Para suclos granulares que absorben humedad fécilmente y cuyo CBR, efectuado con Inmersién de 96h, sea mayor que 40%, podri considerarse una reductién del tiempo de in. ‘mersién hasta un minimo de 24 h, ©.Al término del period de inmersin, tome las lecturas finales de expansién a cada una de las probetas y calcule el porcentaje de expansién refiriendo dichas lecturas ala altura inicial de éstas expesién (rami) Porcetale de expansién = eS 100 P. Saque el agua libre dejando drenar a probeta e través de las perforaciones de la placa base durante 15 min, Cuide de no alterar Is superficie da la probeta mientras se extrae el agua, Puede ser necesario inclinar la probeta pas eliminar el agua superficial 4. Retire fs cargas y la placa base periorsis. Pese el molde con el suelo, Determine la masa de suelo compactado después dela inmersin (mi restando la masa del malde, Registre aproximando a 1g. ¥ Determine la densidad de fa muestra después de la inmersin (I) dividiendo la masa de suelo compactado (mi) por la capacidad volumétrica del mode () 5. Registre, aproximando a 0,01 g/cm! A. PENETRACION 2. Coloque sobre Ia probeta la cantidad sufiente de cargas para producir una sobrecarga igual ala ejercida por la estructura del pavimento sobre el material en estudio, redondesn fo a miltiplos de 2,27 Kg, (51) y en ningsin caso menor que 4,54 Kg, (10 Ib). Sila probeta ha sido previamente sumergida la sobrecarga debe ser igual ala aplicada durante el per do de inmersign, >inoice onal de omens delat | 220] Ress 2138 Escaneado con CamScanner ines roan ag et 6 || Para evita el solevantamiento del suelo en la cavidad de fas cargas ranuradas, coloque en Primer lugar la carga anular sobre a superficie del suelo, antes de apoyar el pistGn de pene, tracién. Luego coloque las cargas restantes, B.PRENSA PARA CBR 2 Apoye el pistén de penetracién con la carga més pequefia posible, la cual no debe exceder en ningin caso de 45 N. Coloque los calibres de tensién y deformacién en cero. Esta carga inicial se necesita para asegurar un apoyo satisfactorio del pistin y debe considerarse como ‘carga cero para la determinacién de la relacién carga - penetracién. Nota 10: E dial de penetracién debe estar adosado directamente al pistén y apayado en el bore de del molde. e la carga en el pistén de penetracién de manera que Ia velocidad sea de 2,27 mm/ Anote las lecturas de carga en los siguientes niveles de penetracién: 0,64; 1,27; 1,91; 2,54; 3,18;3,81;4,45; 5,08; 7,62; 10,16 y 12,7mm. Nota 11: Para equipos con dia‘es en pulgadas estos Intervalos corresponden oproximadamente 1: 0,025; 0,050; 0,075; 0,100; 0,425; 0,150; 0,175; 0,200; 0,300; 0,400 y 0,500 pulgadas. <-Anote la carga maxima alcanzada, registrando la penetracién a la que se produce, si esto ‘ocurre para una penetracién menor que 12,7mm €. Elensayo debe realizarse hasta alcanzar una penetracién minima de 7,62mm (0,300pulga- das), Nota 12: Durante el ensayo no debe sobrepasarse la capacidad de carga del anillo, La éltima ‘anotacién corresponderé a la penetracién que se obtenga a la carga méxima admisible del anilfo. f. Saque el suelo del molde y determine su humedad considerando la totalidad de la muestra, +5. CALCULOS, A. CURVA DE TENSION ~ PENETRACION Calcule as tensiones de penetracién en MPa, aproximando a un decimal, para lo cual dvida las cargas aplicadas (kgf) por el érea de la seccién transversal del pistin (em); luego divide el resultado obtenido por el factor de conversién 10,2. anual de Carteret pares | 221 evi 20190) 1) oye Ai (olt/-\0)le7 Escaneado con CamScanner cmouenotcomccccest 6 [ij ‘race Ia curva de cada molde en un mismo grafico de tensi6n - penetracién. En algunos casos esta curva puede tomar, inicialmente, la forma céncava hacia arriba debido a irregularidades de coc tan Endosc, pura cet debe cares anda ua recta a re senate deloconeytddando corgenalpunten ue esa tngeie ere aaleulr used csr despnadosladerecha eno msmaditarlaqu hay cat cant recon dele cua cored con a bse fer Fgura 6.240. B, RAZON DE SOPORTE Empleando los valores de tensién corregidos tomados de la curva tensién - penetracién para 2,54 mm y 5,08 mm de penetracién, calcule las razones de soporte para cada una de ellas,divi- diendo las tensiones corregidas por las tensiones normales de 6,9 MPa y 10,3 MPa, respectiva- mente, Cuando en el ensayo no se logre una penetracién de 5,08 mm, debe extrapolar Ia curva rasta dicho valor para calcular la razén de soporte. Para los suelos del tipo A-1, A-2-4 y A-2-6, la razén de soporte se calcula sélo para 5,08 mm de penetracién. Para los suelos del tipo A-4, A-S, A-6y A-7, cuando la razén de soporte correspondiente a 5,08 ‘mm resulte mayor que la correspondiente a 2,54 mm, repita el ensayo. Siel ensayo de chequeo centrega un resultado similar, emplee la razén de soporte correspondiente a 5,08 mm de pene- tracién, Para los suelos del tipo A-3, A-2-5 y A-2-7, informe el mayor porcentaje de CBR obtenido entre los correspondientes 2 2,54 y 5,08 mm. C. RAZON DE SOPORTE - DENSIDAD SECA, Usando los datos obtenidos para las distintas probetas, dibue una curva “Raz6n de Soporte ~ Densidad Seca de Compactacidn”, coma se erugstra en el gréfico de la Figura 6.1_ 11. Se pue- de determinar asi fa Razdn de Soporte correcpandiente a una densidad seca preestablecida 6.1.4.4.6. INFORME El informe deberd incluir la siguiente informacion: a} Referencia al procedimiento empleado para preparar y compactar las probetas. b)Acondicionamiento de la muestra (con o sin inmersién). ) Densidad seca de la muestra antes de la inmersién (g/cm'). d)Densidad seca de ta muestra después de la inmersién (g/cm’). e)Humedad de la muestra: Antes de la compactacién (%). -Después de la compactacién (%6). -Después de la inmersién (24). 5 4) Expansién (referida a la altura inicial del molde) (4). : £)Razén de Soporte de la muestra (7). hh)cualquier informacion especifica relativa al procedimiento de ensayo o al material. i) La referencia a este método. Dine Maaco del oguny | 222] Escaneado con CamScanner Doce } onions & i Figura 6.1_110. CORRECCION DE CURVAS TENSION ~ PENETRACION Figura 6.1_141. CBR DENSIDAD SECA Manutde carters rnuey | 224] Escaneado con CamScanner Uniéed 6 Ensayo de Materiates para Construccin de Cars Volumen 6 4. Eniayos de Suelog SAPTULOIA.ensarosELACONADOS Kin cote tes YAESISTENCIADE os Suttog ENSAYO DE RELACION DE SOPORTE Proyecto, Trabajo No, Locatizacion del proyecto PerforacinNo___ Mueetra No, Deseripcin de! suelo, Reatzado pot Fecha dels pracica, er Energia de compactacion: Marti, N No oe capa GalpestCapa, \w 6e compactacin, 36 Diam, del mole ‘Altra de sue, Vol, Peso hired ot suelo evo encode ele, Ween a Depue dei nmerisn Mal ce ‘Sobrecarga, N Peso nal de eucio hamedo + mide + base Peso fina ce susie homedo Escaneado con CamScanner [ESAYODE RELAGIONDE SoPORTE Figura 6.1_113, FORMULARIO TIPO >inoice None econ datanie | 2264 Escaneado con CamScanner

You might also like