You are on page 1of 5

Madagascar es una isla enorme: la cuarta más grande del mundo.

Está
ubicada en el océano indico, frente a la costa sureste del continente
africano, perteneciente a África, alberga especies de flora y fauna únicas
en el mundo, y una población que te va a recibir siempre con una
sonrisa. 
El 80 y 90% de la flora y fauna de esta isla son especies que solo
pueden verse en este lugar del mundo. Esto se debe principalmente a
que la isla lleva millones de años aislada del resto del mundo,

Los animales más famosos son los Lémures, pero no los únicos. Hay un
sinfín de especies de animales únicos, como camaleones, geckos, aves,
tortugas, murciélagos, iguanas, serpientes e insectos de lo más
extraños. 

En cuanto a la flora, hay también especies únicas, entre ellas una


enorme variedad de Baobabs, el árbol más emblemático de la isla. De
hecho, se pueden ver 7 de las 8 especies que existen en el mundo, y 6
solo se pueden ver en esta isla. Los baobabs además son milenarios, y
según las creencias albergan en su interior espíritus, teniendo un valor
muy especial y sagrado para los malgaches. 

EL BOSQUE DE PIEDRA DE TSINGY Unos 200 kilómetros al


norte de Morondava se encuentra el parque Tsingy de Bemaraha. Es
como un bosque de piedra encantado, con afilados pináculos de
caliza presente en varias zonas de la isla

La capital de Madagascar es Antananarivo (Tana para los


amigos), una ruidosa ciudad que se esparce por 18 colinas, con
mercados callejeros, un lago y un palacio.
También econtramos las gargantas del parque de Isalo, con
lagos y cascadas, donde la visión de los lémures anillados lo
convierte en el Madagascar soñado.
Recursos Naturales:

Minería artesanal, petróleo, gas natural, pescado y mariscos.

Productos agrícolas: arroz, café, vainilla, clavos, caña de azúcar, cocos, frutas tropicales,
algodón y sisal.

Principales industrias: refinería de petróleo, textiles, vestuario, alimentos, quimicos y


bebidas.

la minería de oro artesanal lleva practicándose en Madagascar desde hace siglos, pero su
legalización ha resuelto muchos problemas como la mano de obra infantil, las malas
condiciones de trabajo, los pocos servicios médicos y los problemas de seguridad. Ahora, los
locales se pueden dedicar libremente a la minería de oro y ganar para mantener a sus
familias.
Pesca en Madagascar

Plantación arroz Madagascar café Madagascar


Plantación caña de azucar madagascar

Frutos tropicales

Redina o pan de mono (fruto de baobab)

Mokotra o naranja mono ampalibe o jaque

You might also like