You are on page 1of 5

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO

SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL TECNICA EN CONSTRUCCIONES METALICAS

TEMA:

DECRETO SUPREMO

DOCENTE:
  
MATOS PINEDA LUIS ALBERTO

ALUMNO:

REYNOSO ROJAS BRUNO DANIEL


 
CURSO:
  
LEGISLACIÓN EDUCACIONAL
CICLO:

IV - CICLO
 
HUACHO - 2022
DEDICATORIA

Dedico a mis padres y hermanas (os) por ser el


pilar fundamental de mi vida, por todo el
apoyo incondicional que me están brindando
en esta etapa universitaria, tanto académica,
como personal, perfectamente mantenido a
través del tiempo.
A mis amigos y profesor que en esta etapa
universitaria son un soporte más, para seguir
mejorando como persona y profesional.
Finalmente quiero dedicar este trabajo ah ellos
por haber hecho posible para cumplir con lo
propuesto.
1. ¿Conoces los nombres de algunos documentos
normativos emitidos por el MINEDU en el año
2021 o el 2022? Señale 4 de ellos: sea D.S, R.M,
D.U, RES. VICE MINISTERIAL

 R. VM. Nº 155-2021-MINEDU. - Aprueban el documento normativo


denominado «Disposiciones para el trabajo de los profesores y
auxiliares de educación que aseguren el desarrollo del servicio
educativo de las instituciones y programas educativos públicos,
frente al brote del COVID-19»
 R. VM. Nº 129-2022-MINEDU. - Modifican Norma Técnica
denominada «Norma que regula el Concurso Público de Acceso a
Cargos Directivos y de Especialistas en Educación en las Instancias
de Gestión Educativa Descentralizada-2022, en el marco de la
Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial»
 Resolución Ministerial Nº 571-2021-MINEDU, se delega en la
Viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación,
entre otras facultades y atribuciones, la de emitir y aprobar los
actos resolutivos que aprueban, modifican o dejan sin efecto los
Documentos Normativos del Ministerio de Educación en el ámbito
de su competencia conforme a lo dispuesto en el Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de Educación;
 Resolución Ministerial Nº 121-2021-MINEDU, se aprueba el
documento normativo denominado "Disposiciones para la
prestación del servicio en las instituciones y programas educativos
públicos y privados de la Educación Básica de los ámbitos urbanos y
rurales, en el marco de la emergencia sanitaria de la COVID-19".
2. ¿Qué aspectos importantes contiene el D.S N° 002-22
MINEDU, y el D.S N° 003-22-MINEDU?
D. S. Nº 002-2022-MINEDU.- Decreto Supremo que crea la
Comisión Multisectorial para el retorno a clases 2022 y para el inicio
de cada año escolar
D. S. N° 003-2022-MINEDU.- Decreto Supremo que modifica el
Decreto Supremo N° 002-2022-MINEDU que crea la Comisión
Multisectorial para el retorno a clases 2022 y para el inicio de cada
año escolar

3. ¿Qué aspectos importantes contiene la parte


RESOLUTIVA de la RESOLUCION MINESTERIAL N°
186-22-MINEDU?
Derogar la Resolución Ministerial N° 531-2021-MINEDU,
que aprueba el documento normativo denominado
“Disposición del servicio educativo para el año escolar 2022
en instituciones y programas educativas de la Educación
Básica, ubicadas en los ámbitos urbanos y rural, en el
marco de la emergencia sanitaria por COVID-19”.
Modificado por las resoluciones Ministeriales N° 048-2022-
MINEDU y N° 108-2022-MINEDU.
ASPECTOS: Durante el año 2020 y 2021, en el marco de la
emergencia sanitaria por la COVID,19 se planteó la
necesidad del aislamiento social preventivo y obligatorio a
nivel nacional, lo que género que los estudiantes no
puedan asistir de manera presencial a la institución o
programa educativo y que se planteen nuevas formas de
darle continuidad al servicio educativo para el desarrollo de
competencias de los estudiantes. Esta situación ha llegado
a la comunidad educativa a descubrir nuevos espacios,
medios y formas creativas e innovadoras de responder a
los estudiantes.
COMENTARIO.
En ese sentido, se propone que el servicio educativo en el año 2022
tenga como centro el bienestar del estudiante y busque ampliar la
mirada hacia el desarrollo de experiencias diversas, dentro y fuera
de la escuela, que promueve que los estudiantes construyan sus
propios aprendizajes, pongan en juego sus competencias y se
vuelvan cada vez más autónomos en sus procesos de aprendizaje.
Esto implica que la escuela siga cambiando y en ese cambio están
implicados todos los actores educativos. Estudiantes, docentes,
familias, directivos y comunidad en general. Se necesita que todos
cambiemos nuestros paradigmas sobre la escuela y rediseñemos
juntos la experiencia escolar, reconociendo la importancia de la
diversidad y el aporte de las experiencias vividas y de los
aprendizajes de la familia y comunidad.

4. ¿Qué características importantes resalta? ¿En la


parte RESOLUTIVA de la RESOLUCION MINISTERIAL
N° 198-22-MINEDU
Una de las características resaltantes de la resolución ministerial se
encuentra vacante el cargo de confianza de director/a General de
Administracion del Ministerio de la mujer y poblaciones Vulnerables;
en consecuencia, es necesario designar a la persona que
desempeñara dicho cargo.
Se encuentra vacante el cargo de director de la dirección de
formación inicial, Docente de la Dirección general de desarrollo,
dependiente del Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica
del Ministerio de Educación.
Resulta necesario designar a la persona que se desempeñara en
dicho cargo; de conformidad con lo previsto en la Ley N° 31224, Ley
de Organización y Funciones del Ministerio de Educación;
la ley N° 27594, LEY QUE REGULA LA PARTICIPACION DEL
Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios
públicos, y el Reglamento de Organización y Funciones del
Ministerio de Educación aprobado por el Decreto Supremo N° 001-
2015-MINEDU.

You might also like