You are on page 1of 5

Un factor clave en el éxito de una arquitectura de TI es la medida en que está

vinculada a los requisitos del negocio y apoya y permite que la empresa logre
sus objetivos comerciales.

Los escenarios son una técnica importante que se puede utilizar antes del desarrollo de la
arquitectura y como entrada clave para obtener las características de la Arquitectura técnica
directamente de los requisitos de alto nivel del negocio. Se utilizan para ayudar a identificar y
comprender las necesidades comerciales y, por lo tanto, derivar los requisitos comerciales que debe
abordar el desarrollo de la arquitectura.

Un escenario empresarial describe:

 un proceso de negocio, una aplicación o un conjunto de aplicaciones que la arquitectura


puede habilitar
 el entorno empresarial y tecnológico
 las personas y los componentes informáticos (llamados "actores") que ejecutan el escenario
 el resultado deseado de la ejecución adecuada
 Un buen escenario empresarial es representativo de una necesidad o problema empresarial
importante y permite a los proveedores comprender el valor que tiene para la organización
del cliente una solución desarrollada.

Un buen Escenario de Negocios también es " SMART ":

1. Específico, definiendo lo que se necesita hacer en el negocio


2. Medible, a través de métricas claras para el éxito
3. Accionable , por
4. segmentar claramente el problema, y
5. proporcionar la base para determinar elementos y planes para la solución
6. Realista , en el sentido de que el problema puede resolverse dentro de los límites de la
realidad física, las limitaciones de tiempo y costo.
7. Con límite de tiempo, en el que hay una declaración clara de cuándo expira la oportunidad
de solución
Beneficios de los Escenarios de Negocios
Un escenario de negocio es esencialmente una descripción completa de un problema de negocio,
tanto en términos de negocio como de arquitectura, que permite ver los requisitos individuales en
relación unos con otros en el contexto del problema global. Sin una descripción tan completa que
sirva de contexto:

Existe el peligro de que la arquitectura se base en un conjunto incompleto de requisitos que no se


suman a una descripción completa del problema y que, por lo tanto, puede desviar el trabajo de la
arquitectura.

 El valor comercial de resolver el problema no está claro


 La relevancia de las posibles soluciones no está clara

Además, debido a que la técnica requiere la participación de la gerencia de la línea de negocios y


otras partes interesadas en una etapa temprana del proyecto de arquitectura, también juega un
papel importante para obtener la participación de este personal clave en el proyecto general y su
producto final. la arquitectura de TI.

Una ventaja adicional de los escenarios comerciales es la comunicación con los proveedores. La
mayor parte de la arquitectura actual se implementa haciendo un uso máximo de las soluciones de
software comercial estándar (COTS), a menudo de múltiples proveedores, adquiridas en el mercado
abierto. El uso de escenarios empresariales por parte de un cliente de TI puede ser una ayuda
importante para los proveedores de TI a la hora de ofrecer soluciones adecuadas. Los proveedores
deben asegurarse de que los componentes de su solución agreguen valor a una solución abierta y
sean comercializables. Los escenarios comerciales proporcionan un lenguaje con el que la
comunidad de proveedores puede vincular los problemas de los clientes y las soluciones técnicas.
Además de hacer obvio lo que se necesita y por qué, permiten que los proveedores resuelvan los
problemas de manera óptima, utilizando estándares abiertos y aprovechando las habilidades de los
demás.

Creación del escenario empresarial


El proceso general

La creación de un escenario empresarial implica lo siguiente, como se ilustra en la Figura 1:

1 - Identificar, documentar y clasificar el problema que impulsa el escenario

2 - Identificar el entorno comercial y técnico del escenario y documentarlo en modelos de escenario

3 - Identificar y documentar los objetivos deseados (los resultados de manejar los problemas con
éxito) - obtener " SMART "

4 - Identificación de los actores humanos (participantes) y su lugar en el modelo de negocio


5 - Identificación de actores informáticos (elementos informáticos) y su lugar en el modelo
tecnológico

6 - Identificar y documentar roles, responsabilidades y medidas de éxito por actor; documentar los
guiones requeridos por actor y los resultados del manejo de la situación

7 - Comprobación de "idoneidad para el propósito" y refinación solo si es necesario.

escenarios de negocio - creación

Figura 1: Creación de un
escenario empresarial

Un escenario empresarial se desarrolla a lo largo de varias fases iterativas de recopilación, análisis


y revisión de la información en el escenario empresarial.

En cada Fase, cada una de las áreas anteriores se mejora sucesivamente. El paso de refinamiento
implica decidir si considerar el escenario completo y pasar a la siguiente fase, o si es necesario un
mayor refinamiento. Esto se logra preguntando si el estado actual del escenario comercial es
adecuado para el propósito de llevar los requisitos aguas abajo en el proceso de arquitectura.

Las tres fases del desarrollo de un escenario empresarial se describen en detalle a continuación y se
representan en la Figura 2.

Reunión

La fase de Recopilación es donde se recopila información sobre cada una de las áreas de la Figura 1.

Una forma muy útil de recopilar información es realizar talleres de escenarios de negocios , en los
que un consultor de escenarios de negocios dirige a un grupo pequeño y selecto de representantes
de negocios a través de una serie de preguntas para obtener la información relacionada con el
problema que aborda el esfuerzo de arquitectura. Los asistentes al taller deben ser cuidadosamente
seleccionados de altos niveles en los aspectos comerciales y técnicos de la organización. Es
importante conseguir personas que puedan y proporcionen información de manera abierta y
honesta.

A veces es necesario tener varios talleres: en algunos casos, separar la recopilación de información
del lado comercial de la recopilación de información del lado técnico; y en otros casos simplemente
para obtener más información de más personas.

Si los procedimientos y prácticas de recopilación de información ya existen en una organización, por


ejemplo, para recopilar información para la planificación estratégica, deben usarse según
corresponda, ya sea durante los talleres de escenarios comerciales o en lugar de los talleres de
escenarios comerciales.

analizando

La fase de análisis es donde se realiza una gran parte del trabajo real de arquitectura empresarial.
Aquí es donde se procesa y documenta la información que se recopila, y donde se crean los modelos
para representar esa información, normalmente de forma visual.

La fase de análisis aprovecha el conocimiento y la experiencia del consultor de escenarios de


negocios utilizando el trabajo y la experiencia anteriores para desarrollar los modelos necesarios
para representar la información capturada. Tenga en cuenta que los modelos y la documentación
producidos no necesariamente se reproducen palabra por palabra de las entrevistas, sino que se
filtran y traducen de acuerdo con las necesidades reales subyacentes.
Revisando

La fase de revisión es donde los resultados se retroalimentan a los patrocinadores del proyecto para
garantizar que haya una comprensión compartida del alcance total del problema y la profundidad
potencial del impacto técnico.

Esta fase es extremadamente importante, ya que la ausencia de expectativas compartidas es, en


muchos casos, la causa raíz de los fracasos de los proyectos.

Contenido de un Escenario de Negocios

La documentación de un Business Scenario debe contener todos los detalles importantes sobre el
escenario. Debe capturar y secuenciar los pasos críticos y las interacciones entre los actores que
abordan la situación. También debe declarar toda la información relevante sobre todos los actores,
específicamente: las diferentes responsabilidades de los actores; las condiciones previas clave que
deben cumplirse antes de que el sistema funcione correctamente; y los requisitos técnicos para que
el servicio sea de calidad aceptable.

Hay dos tipos principales de contenido: gráficos (modelos) y texto descriptivo. Ambos tienen un
papel que desempeñar.

Business Scenario Models captura vistas de negocios y tecnología en forma gráfica, para ayudar a
la comprensión. Específicamente, relacionan actores e interacciones y dan un punto de partida
para confirmar requisitos específicos. Obviamente cuando se usan los gráficos se uilizan
dashboard

You might also like