You are on page 1of 5

Sra.

Vasni Noemi Loera Gomez


Presente

Por medio de la presente te informo que el dia de hoy Caleb se hizo pipi en la ropa a la hora de la comida,
dicha situacion no es la primer vez que sucede durante la jornada por tal motivo te envio la presente para
poder apoyarlo y se extinga dicha conducta.
Por que se hacen pipi en el día aunque saben controlar esfínteres?
Empleamos el término enuresis para hacer referencia a la incontinencia urinaria que muchos niños tienen a
pesar de tener la edad suficiente para que esto no pase.

Hacerse pipi durante el día es algo que le ocurre a muchos niños, mayores de 3-4 años, que no tienen ningún
problema orgánico que les impida controlar sus esfínteres. Pero, ¿qué hacer si Caleb se hace pipi de día
aunque sabe controlar esfínteres?

Control de esfínteres en la infancia:

Normalmente, es a los 2 años aproximadamente cuando comenzamos a quitarle el pañal al niño. El tiempo
que el niño tarda en controlar sus esfínteres en su totalidad es variable. Sin embargo, un niño mayor de 4
años no debería tener ninguna dificultad para controlar la pipi durante el día.

Si esto sucede, debemos prestar atención a esta situación y explorar qué puede estar pasando para que tu
hijo se haga pipi durante el día.

Antes de continuar profundizando en este tema, es necesario hacer alusión a los distintos tipos de enuresis:

Clasificación en función del momento de ocurrencia:

 Enuresis diurna: El niño se hace pipi durante los periodos de vigilia.


 Enuresis nocturna: El niño se hace pipi durante la noche.

Clasificación en función de la duración:

 Enuresis primaria: El niño se hace pis de manera persistente y continuada desde su nacimiento.
 Enuresis secundaria: El niño en algún momento desde su nacimiento ha llegado a controlar el pipi
durante un periodo de tiempo (6-12 meses).

Nosotros, vamos a hablar de la enuresis diurna secundaria.Que es la que actualmente presenta Caleb aquí
en la guarderia. Es aquella donde se hacen pipi durante el día sin tener ninguna alteración orgánica que
haga pensar en un problema con el control de los esfínteres.

Además, Caleb no se hace pipí de manera constante y persistente desde su nacimiento sino que ha habido
periodos en los que ha controlado la pipí sin ningún problema.

¿Por qué se hace pipi durante el día si controla esfínteres?

A continuación, te señalo aquellas causas que nada tienen que ver con la existencia de un problema médico
que esté favoreciendo que el niño se orine durante la vigilia:
Ansiedad.

 Situaciones de tensión tales como la llamada de atención , una pelea, la muerte de un ser querido,
el nacimiento de un hermano, la separación de los padres, etc.
 Altos niveles de malestar psicológico.
 Búsqueda de atención.
 El niño no vacía la vejiga (muchos niños cuando juegan dejan pasar de largo la necesidad de ir al
baño y se hacen pipi encima o no piden permiso para ir al aseo porque les da vergüenza interrumpir
la clase y aguantan la orina mucho tiempo hasta que se les escapa, etc).
 No ha aprendido a relacionar el llenado de la vejiga urinaria con la necesidad de orinar.

Como puedes comprobar, la mayor parte de las causas de que el niño se haga pipi durante el día están
relacionadas con problemas emocionales.

Consecuencias para el niño de hacerse pis durante el día

Que el niño se orine encima durante el día, tiene bastantes consecuencias desagradables para él, por eso es
importante que actúes y tomes medidas lo antes posible.

 Baja autoestima.
 Dependencia de la figura materna.
 Discusiones en casa por hacerse pipi.
 Burlas por parte de los compañeros.
 Ansiedad.
 Sentimiento de culpa y vergüenza.

Qué hacer se pace pipi de día - Enuresis diurna secundaria

Lo más importante es que no regañes a Caleb y, por el contrario, le ofrezcas todo tu apoyo para no
generarle un sufrimiento añadido. Hablar abiertamente del tema es fundamental para buscar soluciones, no
puedes hacer caso omiso a esta situación y tampoco debes obsesionarnos con ella.

Debes evitar ser muy exigentes y darle un poco de tiempo hasta que averigues qué sucede.

No puedes regañarlo o castigarlo por este motivo y mucho menos delante de otras personas, esto puede
llegar a ser humillante. Tampoco es bueno comparar al niño con sus hermanos, esto puede bajar su
autoestima.

Es importante que el Caleb participe en el proceso de higiene personal. El puede encargarse de lavarse,
cambiarse y de llevar la ropa que se ha ensuciado hasta la lavadora. Esto le va a ayudar a tomar conciencia, a
disminuir su sentimiento de culpa y/o vergüenza y a asumir un rol activo durante su aprendizaje.

También puedes enseñarle  pequeños ejercicios que le ayuden a aumentar la capacidad de su vejiga.

Por ejemplo, se le puede decir al niño que cuando vaya al baño antes de orinar retenga la pipi durante unos
30 segundos. Y, posteriormente, se puede ir aumentando el tiempo. Otro ejercicio que le podemos
proponer es que interrumpa la pipi varias veces mientras orina. Al principio, puede hacer esto una sola vez y
luego ir aumentando el número de veces que 'interrumpe' de manera voluntaria la pipi mientras orina. Lo
ideal es que el niño practique este tipo de ejercicios al menos dos veces al día (una por la mañana y otra
por la tarde).
Pero, si a pesar de tener en cuenta todas estas recomendaciones, observamos que el problema persiste, es
aconsejable que se informe al médico de familia/pediatra de esta situación para que derive al niño al
especialista correspondiente.

Cuentos para ayudar a los niños a controlar la orina

A través de los cuentos, los niños no solamente se divierten sino que también pueden extraer importantes
lecciones. En este caso, te dejamos tres cuentos que pueden ayudar a los niños a controlar la incontinencia
urinaria. 

La gallinita colorada y sus pis-pollitos:

Érase una vez una gallinita que vivía en una granja con toda su familia de pollitos. La gallinita trabajaba
duramente y los pollitos crecían felices.

La gallina y su familia compartían la granja con otros animales, pero estos animales eran un poco vagos:
algunos de ellos se hacían pis en los corrales y no les importaba demasiado los demás.

Un día que todos los animales se habían hecho pis menos los pollitos, los padres de los demás animales
preguntaron a la madre Gallina:

- Gallinita ¿cómo es que tus hijos pollitos no se han hecho pis?.

La gallinita respondió:

- Claro que alguna vez se han hecho pis, pero no lo hacen desde hace tiempo.

Cuando apareció el problema lo hablamos juntos y cada mañana limpiamos el corral.

Vosotros, en cambio, no habéis hablado con vuestras familias, ni con el doctor, ni habéis hecho calendarios
o juegos para solucionarlo.

No cuesta tanto como creéis. Para poder solucionar los problemas, debéis uniros y trabajar juntos, y no
dejar que los demás hagan las cosas por vosotros.

Las palabras de la gallinita surtieron efecto en el resto de las familias de los animales porque decidieron
entonces pasar más tiempo con sus hijos y cuidar más las cuadras entre todos.

FIN

El Astronauta

Hace poco tiempo enviaron un astronauta a una misión secreta. La misión no apareció; en la televisión ni en
los periódicos, porque era eso, secreta. Este astronauta iba a investigar un planeta nuevo: el Planeta Seco.

Se llamaba así porque en este planeta ningún niño se hacía pis en la cama. El astronauta aterrizó con éxito
en el planeta y fue recibido con todos los honores.

Después de investigar durante semanas, el astronauta descubrió un invento que ayudaba a los niños de
Planeta Seco a luchar contra el pis: el Desactivador de pis.
El astronauta, emocionado por el descubrimiento, preguntó si se lo podría llevar a la Tierra.

- Te puedes llevar una copia, pero no el original porque el Desactivador original sólo funciona en el Planeta
Seco.

Te haremos una copia para que lo puedas llevar al planeta Tierra y usarla en los niños terrícolas, le dijeron
los habitantes de Planeta Seco.

El astronauta se puso muy contento, y unos días después se marchó en su cohete llevando el invento a la
Tierra

Desde entonces, el Desactivador de pis va pasando de casa en casa para ayudar a los niños con enuresis.

FIN

Conejito y Cazador

Había una vez un conejito que se hacía pis por las noches. Cada vez que se hacía pis, los perros de los
cazadores seguían su rastro fácilmente y perseguían al grupo de conejitos. Ningún conejito quería jugar con
él, sus amiguitos le decían:

- Tienes que dejar de hacerte pis o un día nos descubrirán y nos cazarán. El conejito empezó a sentirse muy
solo, y tenía mucho miedo de que el cazador los descubriera.

La madre conejita, al verlo tan triste, le animó y le dijo:

- No te preocupes, cuando te hagas mayor seguro que dejas de hacerte pis, pero tienes que intentar borrar
el rastro que dejas. Papá y yo te vamos a ayudar, y también tus hermanitos.

Poco a poco los padres del conejito le iban enseñando cómo borrar su rastro de pis, le ayudaron a confiar en
sí mismo y no estar triste cuando se hacía pis.

Sus hermanitos le entretenían para que no se preocupara tanto, le daban muchos ánimos y apoyo.

Gracias a la solidaridad de su familia, el conejito comprendió que podía ser responsable de no hacerse pis, y
con paciencia superó sus problemas.

Al cabo de unas semanas, el conejito dejó de hacerse pis y pudo volver a jugar con sus amiguitos sin miedo a
que les siguiera el cazador.

FIN

Estos son solo algunos cuentos de los muchos que puedes encontrar mas en internet y tambien puedes
mostrarle videos para niños del tema.

Te recuerdo que es muy importante trabajar en el LENGUAJE del niño , ya le habias hecho la valoracion
donde el diagnostico era “Retraso del Lenguaje” pero no lo has llevado a terapia, te solicito que lo hagas ya
que se encuantra cursando preescolar 3 para que en la primaria se le haga facil la lecto- escritura.
Sin mas por el momento me despido de ti esperando brindes apoyo a Caleb en la enuresis y en el lenguaje,

ATENTAMENTE

Zapopan, Jalisco 10 de Octubre 2022

_______________________________________

Lic. Ma. Cecilia Valle Cervantes

Firma de Enterada : __________________________________________________________

You might also like