You are on page 1of 5

Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023

GRADO y
ASIGNATURA Historia GRUPO 6° TIEMPO Semana 1
La prehistoria. De los primeros seres humanos a las primeras
BLOQUE 1 sociedades urbanas.
TEMA Temas para analizar y reflexionar.
El descubrimiento de Lucy.
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS
Investiga aspectos de la cultura y la vida
El descubrimiento de Lucy.
cotidiana del pasado y valora su importancia.
ASIGNATURA
INICIO:
 Leer la historia de Lucy en la página 29 de su libro de texto.
DESARROLLO:
 Hacer un relato sobre: "La vida de Lucy" con ayuda de las siguientes preguntas: ¿Qué
hacía?, ¿qué comía?, ¿cómo jugaba?, ¿cómo era un día común en la vida de Lucy?
Página 29 del libro de texto.
 Al terminar el relato, reflexionar sobre las condiciones humanas de los primeros
homínidos, los cambios evolutivos y su relación con otras especies animales.
 A manera de repaso, realizar la actividad "La prehistoria" que se encuentra en el
Cuadernillo de Ejercicios, la cual consiste en un crucigrama que concentra los temas
más sobresalientes.
CIERRE:
 Reflexionar acerca de lo que se estudió en este bloque, contestar “Lo que aprendí” y la
“Evaluación” de la página 30 a la 31 del libro de texto.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto páginas 29 a la 31.
Cuaderno.
Cuadernillo de Ejercicios.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Preguntas de reflexión.
Relato de Lucy.
Actividad del Cuadernillo de Ejercicios.
Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

ASIGNATURA Historia GRADO y TIEMPO Semana 2



Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023

GRUPO
Las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del
BLOQUE 2 Mediterráneo.
TEMA Panorama del periodo
Ubicación temporal y espacial de las civilizaciones agrícolas de Oriente y las
civilizaciones del Mediterráneo.
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS
Ubica las civilizaciones agrícolas y del Panorama del periodo
Mediterráneo con la aplicación de los términos Ubicación temporal y espacial de las
siglo, milenio, a.C. y d.C., y las localiza civilizaciones agrícolas de Oriente y las
geográficamente. civilizaciones del Mediterráneo.
ACTIVIDADES
INICIO:
 Observar la portada del bloque II de la página 32 a la 33 del libro de texto donde se
muestra un mural egipcio y reflexionar: ¿Qué están haciendo las personas?, ¿qué
representa la imagen?, ¿para qué la pintarían?, ¿cómo vivían las personas en el antiguo
Egipto? Página 34 del libro de texto.
DESARROLLO:
 Leer la página 34 del libro de texto acerca de la importancia de algunas civilizaciones
que están cerca de riberas para provecho de la agricultura, como Mesopotamia, Egipto,
China e India.
 Observar la línea del tiempo de la página 36 a la 37 del libro de texto desde el 4000
a.C. hasta el año 1 d.C. y responder en el cuaderno las preguntas de la actividad
“¿Cuándo y dónde pasó?” de la página 36 del libro de texto.
CIERRE:
 Compartir sus respuestas y aclarar dudas.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto páginas 32 a la 37.
Cuaderno.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Preguntas de reflexión.
Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

GRADO y
ASIGNATURA Historia GRUPO 6° TIEMPO Semana 3

Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023

Las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del


BLOQUE 2 Mediterráneo.
TEMA ¿Cómo influye el medio natural en el desarrollo de los pueblos?
Civilizaciones a lo largo de los ríos: Mesopotamia, Egipto, China e India.
Forma de gobierno, división social, ciencia, tecnología y religión.
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS
Explica la importancia de los ríos en el Temas para comprender el periodo
desarrollo de las civilizaciones agrícolas, sus ¿Cómo influye el medio natural en el
rasgos comunes y diferencias. desarrollo de los pueblos?
 Civilizaciones a lo largo de los ríos:
Mesopotamia, Egipto, China e India. Forma
de gobierno, división social, ciencia,
tecnología y religión.
ACTIVIDADES
INICIO:
 Dar respuesta en el cuaderno a la siguiente pregunta observando las imágenes de la
página 38 a la 39 del libro de texto: ¿Cómo influye la naturaleza en el desarrollo de los
pueblos?
DESARROLLO:
 Hacer una lectura comentada de la página 40 a la 41 del libro de texto , subrayar las
características de cada una de las civilizaciones.
 Se sugiere revisar los siguientes enlaces en donde se hace una descripción de las
características de cada una de las civilizaciones leídas en el libro:
- Mesopotamia https://youtu.be/Ptz0vfOZ12w (4:22)
- Egipto https://youtu.be/5qXgipbSuYY (4:02)
- China https://youtu.be/47RomeY58MY (5:00)
- India https://youtu.be/v0XFFVSF7QM (4:36)
CIERRE:
 Realizar la actividad "Civilizaciones de Oriente" que se encuentra en el
Cuadernillo de Ejercicios, en el que completarán un cuadro con las características
de cada una de las civilizaciones vistas.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto páginas 40 a la 41
Enlaces sugeridos.
Cuadernillo de Ejercicios.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.
Actividades del Cuadernillo de Ejercicios.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

GRADO y
ASIGNATURA Historia GRUPO 6° TIEMPO Semana 4

Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023

Las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del


BLOQUE 2 Mediterráneo.
El mar Mediterráneo, un espacio de intercambio.
TEMA Los griegos: Las ciudades-Estado. La democracia griega. La civilización
helenística.
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS
 Reconoce la importancia del mar Temas para comprender el periodo
Mediterráneo en el desarrollo del ¿Cómo influye el medio natural en el
comercio y la difusión de la cultura. desarrollo de los pueblos?
 Identifica características de las  El mar Mediterráneo, un espacio de
ciudades-Estado, el origen del concepto intercambio.
“democracia” y la importancia de la  Los griegos: Las ciudades-Estado. La
civilización helenística en la difusión de democracia griega. La civilización
la cultura. helenística.
ACTIVIDADES
INICIO:
 Preguntar a los niños si saben dónde se ubica el Mar Mediterráneo, de ser necesario,
apoyarse con un mapa para enseñarles donde se encuentra.
DESARROLLO:
 Leer la página 42 del libro de texto acerca del Mar Mediterráneo, analizar su
importancia para el desarrollo del comercio y la difusión de la cultura en ese momento.
 En equipos leer acerca de los griegos de la página 42 a la 45 del libro de texto,
subrayar lo que consideren más importante.
 Hacer una lámina expositiva sobre las características de los griegos.
CIERRE:
 Exponer sus láminas al grupo.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto páginas 42 a la 45
Enlaces sugeridos.
Cartulina.
Plumones.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Preguntas de reflexión.
Cartulina sobre los griegos.
Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

GRADO y
ASIGNATURA Historia GRUPO 6° TIEMPO Semana 5

Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023

Las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del


BLOQUE 2 Mediterráneo.
Los romanos: De la monarquía al imperio. La expansión y la organización del
TEMA
imperio. La vida cotidiana en Roma.
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS
Temas para comprender el periodo
¿Cómo influye el medio natural en el
Describe cambios en la vida cotidiana, la
desarrollo de los pueblos?
organización política y económica de Roma, y
 Los romanos: De la monarquía al imperio.
las causas que permitieron su expansión.
La expansión y la organización del imperio.
La vida cotidiana en Roma.
ACTIVIDADES
INCIO:
 Preguntar al grupo: ¿Han escuchado la frase “todos los caminos llegan a Roma” ?, ¿qué
creen que significa?, ¿cuál creen que fue su origen?
DESARROLLO:
 En equipos leer de la página 45 a la 48 del libro de texto para saber más acerca de
Roma, los grupos sociales que existían, sus actividades, la división de su historia en
tres periodos, la expansión y, la organización del Imperio y la vida cotidiana en Roma.
 En el cuaderno hacer un esquema o mapa mental en donde plasmen lo más importante
de esta civilización.
CIERRE:
 Realizar el crucigrama "Las civilizaciones de Oriente y del Mediterráneo" que se
encuentra en el Cuadernillo de Ejercicios, en el que harán un repaso de las
civilizaciones estudiadas hasta el momento.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto páginas 45 a la 48
Cuaderno del alumno.
Cuadernillo de Ejercicios.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Preguntas de reflexión.
Producto sobre la civilización romana.
Actividad del Cuadernillo de Ejercicios.
Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx

You might also like