Cap 1

You might also like

You are on page 1of 24
Capitulo 1 Estadistica Descriptiva + Distribuciones de frecuencias e histogramas + Distribuciones de frecuencias: io. | Clases | F absoluta”[ Frec. absoluta | —F-velatva 7 —Freccraatne 7 No: | Glases | (ni) acumulada (/V,) (i) acumulada (F;) Te =a] m frien | eae Refer 2 [ane Te fe | R=A+h_| } Fi a E | Ck-1 = Ck Te eR th Ea in ee donde fx = *, & + Histograma es una representacién grafica de la tabla di exhiben mediante recténgulos del mismo ancho, La longitud (y por lo tanto el drea) que representa, * Diagrama de caja es una representacién gréfica, adecuada el minimo, el maximo y los cuartiles de los datos * Diagrama de barras es una forma al histograma, * Diagrama de pastel es una forma adecuada para represeitar datos categéricos en segmentos, donde el drea de cada uno de los segmentos es proporcional al n cada uno de los cuales representa una cl de cada rectangulo es proporcional al nimero de casos le distribucion de frecuencias. Los datos se jase particular. en la categoria Para variables continuas, en la que aparecen adecuada para representar datos categoricos. Su construccién es igual Es un circulo dividido \imero de casos en esa categoria, El éngulo central de una categoria es igual a su frecuencia relativa por 360° * Cuantiles y percentiles * Percentiles: Percentil de orden k (P.): valor debajo del cual se encuentra el k% de los datos. © Si los datos no estan agrupados: Py = 2jnp) © Si los datos estén agrupados se calcula mediante Pk = L-+ n: ntimero de datos disponible. k np-F A, donde: P= 395! Proporcién de datos menores o iguales a Pj. 1; limite inferior del intervalo h (cuya frecuencia acumulada es la primera mayor o igual a np). F: frecuencia acumulada hasta L, J: frecuencia del intervalo h. A: amplitud del intervalo h. atica Descriptive Capitulo 1. Bsted © Cuartiles: entra ot 25% de 10s datos Inferior (Qx = Pas) valor ball dl cual se encuent™® a i Pao): valor bajo del cual se encuent™@ 150% de los datos. Es igual a la mediana superior (Qs = Pra): ver bale del cual se encuent2 75% de los datos 1 Medidas de localizacién ¥ de dispersion “s Medidas de localizacion: a yam 4s Media muestralo promedio: =n” «> Mediana: Los datos deben est2F ondenados en orden ascendenrs:, Simesimpar, Med=zapi 3" impar, Med= 3 2_ Nia i los datos estin agrupados €” clases, Med= Li-1 + 2A donde: n: ndmero de datos disponible. qr: limite inferior del intervalo mediana (cuya frecuencia acumulada es [a primera mayor o igual a5) N24: frecuencia acumulada hast Di Frecuencia del intervalo mediana. “A: amplitud del intervalo mediana. ‘Ala mediana también 9 Moda: Aque! valor que més se repite = YRXE XE Media geométrica: Mi ” ‘se la nota como Qa a Media arménica: MEH © Medidas de dispersién: © Desviacién esténdar: = © Rango intercuartil: RIQ = Qs - Qh. © Rango: Rango= méx — min. Distribuciones de frecuencias e histogramas Los alumnos de una i if me universidad se clasifican segdin las distintas facultades: donde ellos cursan de I: ie Je a siguient Facultad | Numero de alumnos Medicina Ga Ingenieria 3a Turisprudencia al Artes Qa Economia ee ‘Raministracion 8a El total de alumn¢ de la uni da bara aang iniversidad es 4750, un diagrama de sect Halle el valor de ores. ay represente los datos medi \ediante un diagrat™ Resp. a=2! 1. Distribuciones de frecuencias e histogramas hotels registr6 el pats de origen de los turstas extranjeros que en tl ve hengadan. corti sata 2 Pais 0 zona | Numero de turistas [Colombia | aa) | EEUU - Canadé | Resto de América Europa (ies pats safc de oa! Se bare te doo waren qv mis frecertemerte se boetan en 8 7a co a) Realice los ib) ue que patses son oiginarios el 75% de » ie arentale de urs rover de pais de Ara, pao son mae Resp. b) de Ambrica: 6) 53.87% fa que més dificultad ies ES inar la mat colegio se realiz6 una encuesta para determ alumnos de un sola materia, formandose el sig Cada alumno sefialé una 133 indicaron que Matemética era la materia que nds dificultad les causaba, jcusntos eligieron Historia 0 Fisica? e Resp. 45 (én sobre tas oreferencias de los resultados de una investig A prefieren los refrescos 8 y D- En el siguiente diagrama de sectores se resume cuatro marcas de refresco. le Caleule los porcentajes de personas encuestadas ave Resp. B: 20%, D: 40% dde una investigacion de mercados en Ia que se jestran los resultados idenciales de la ciudad. 5. Enel siguiente diagrama de pastel se mu lular en cinco zonas resi indag6 sobre la utilizacién de teléfono cel stadistica Descriptiva Capitulo 1. Sib 3 habitaciones que poseen, obteniéndase: ‘No. hrabitaciones | No. hoteles [ o- | $4) 3) 3) | | bihah sialalals|s\s| offal | : 3| . 3 2 | 2) Represent grficamente la dstrbucion de fecosn: sstadistica Deseriptiv Capitulo 1. Es Jigna y mods la media, mei Determine > s quintiles de la distribucien: es teles mas barates. Oe ery ok a encore 305 de hotles 2) Fee debug de gut v2 o) an = 11,35. 2 = 194 sasfcacisn entre sus empleados. Les clasifica mediante Is scien, una reciasifeacién en ina emgresa decide hacer na prosto que arroja fos siguientes resultados: ~Pantunciones [Nox de empleadoe L 0-30 as. ~ 30 apa I ee foe TS a < sean administratives, ‘empresa exige que ¢! 65, : La planfcacin Sptima dela er cule la puntuacién minima para ser (pies de departamenta y al 5%: inspectores. Cal departamento € inspector. feelers. 32,914, ress Se realizé una encuesta por muestreo entre fumadores y se obtuvo I si Numero de Numero de | cigarrllos diaries | personas Coleste: 2) El promedio, la mediana y le moda de la distribucién; 2) Su varianaa y su desviacién esténdar, ©) © porcentaje de individuos que furan entre 12 y 22 cigarillos diarios, ambos inclusive 4) El rango intercvartt ©) 6 consumo daric de tabaco para una poblacién de 1000 personas, supuesto que ef por Sumadores 1 del 20°% y que es valido el consumo medio por furneder ¥ dia calculado en el inciso 3 5, Med= 18,5, Mo= 17; b) 5? = 49.95, s = 4.55 ©) 46.1%; d) RIQ = 10,7; ¢) 4671 unidades 11. Len siguientes datos expresan el ndmero de dias ‘ranscurridos hasta la primera averia en cierto tipo de ectwodemnetice, 5, 873; 435; 6A; 432; 984; 321; 765; 453; 765; 564; 982; 873; 567; 871; 658: 564, 300, Resp, a) 2 = 649,67, 4 Oz 208, Med= 610,5, RIQ = 403. = 9281, 9 = 29,72, Med= 87,2, RIQ = 60:13 ] 3. Cuantiles y percentiles 2 scree mimeo de ama Hrs dipons, duane aks nea malcones. an dt Nimero de camas | Numero de dia pee 0 ee] Taam] 1 am [acrneneTecaerax| rd) | 3 + + | 5 z a) {Cual es el ndmero diario de camas libres mas frecuente? {Se trata de un valor representa b) Calcule el primer y el tercer cuartiles de esta distribucién e interprete el 1 intercuartl, erprete el resultado. Caleule el rango tive?

You might also like