You are on page 1of 11

GRADO: TERCERO

SESIÓN DE APRENDIZAJE

UNIDADES DE TIEMPO
I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 Institución Educativa : SAN PABLO SCHOOL


1.2 Docente : TANIA CORONEL CUMPA
1.3 Área : MATEMÁTICA
1.4 Grado y Sección : TERCER GRADO
1.5 Ciclo : III CICLO
1.6 Duración : 90 min
1.7 Fecha : 14 Y 15 DE NOVIEMBRE

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES


evidencias de Instrum.
Competencias y capacidades Desempeño Precisado
aprendizaje Evaluac
Resuelve problemas de regularidad, Establece relaciones entre las Estima y mide longitudes,
equivalencia y cambio: características de objetos reales superficies y masa para
- Traduce datos y condiciones a o imaginarios, los asocia y resolver situaciones
expresiones algebraicas y representa con formas bidimen problemáticas empleando
gráficas. sionales y sus elementos, como diversas estrategias. Lista
- Comunica su comprensión sobre las con su perímetro, medidas de de
relaciones algebraicas. longitud y superficie; y con cotejo
- Usa estrategias y procedimiento para formas tridimensionales, sus
encontrar equivalencias y reglas elementos y su capacidad.
generales.
Competencias transversales
Se desenvuelve en los entornos virtuales Explora dispositivos tecnoló
generados por las TIC gicos, radio, televisión, video,
- Personaliza entornos virtuales. cámara, tablet, teléfonos, entre
- Gestiona información del entorno otros, los utiliza en actividades Busca y analiza Guía de
virtual. específicas teniendo en información sobre los observaci
- Interactúa en entornos virtuales. cuentacriterios de seguridad y artículos utilizando las ón
- Crea objetos virtuales de diferentes cuidado. TIC
formatos.
Gestiona su aprendizaje de manera Participa en la evaluación
autónoma de sus aprendizajes,
Propone al menos una identificando los
- Define metas de aprendizaje.
estrategia para realizar la aprendizajes que lograron Guía de
- Organiza acciones estratégicas para
tarea y explica cómo se desarrollar, así como las observaci
alcanzar sus metas de aprendizaje.
organizará para lograr las actitudes y los valores que ón
- Monitorea y ajusta su
metas. logran poner en práctica
desempeño durante el proceso de
aprendizaje. en la presente unidad.
Enfoques transversales Acciones
Observables
Los docentes promueven oportunidades para que los niños y las niñas
Enfoque Orientación al bien común asuman responsabilidades diversas y las aprovechan, tomando en cuenta
su propio bienestar y el de la colectividad.
Enfoque inclusivo o de atención a Las familias reciben información continua sobre los esfuerzos,
la diversidad. méritos, avances y logros de sus hijos, entendiendo sus dificultades
como parte de su desarrollo y aprendizaje

Miss: Tania Coronel Cumpa


GRADO: TERCERO

MOMENTOS DE LA SESIÓN
MO SECUENCIA
M DIDACTICA
 Sacan su calendario del año en curso (solicitado anteriormente). Luego, lo revisan y
responden: ¿Cuántos meses tiene un año? (12).
¿Cuáles son los meses que tienen 31 días? (enero, marzo, mayo, julio, agosto, octubre y
diciembre).
¿Cuántos días tiene el mes de febrero? (28).
¿Cuántos días tiene septiembre? (30).
¿Cuántas semanas completas tiene el mes de octubre? (4).
¿Cuál es el mes que tiene menos días? (febrero).
 Pregunto sobre el año bisiesto, qué saben sobre este año y por qué se produce cada
cuatro años. La docente manifiesta el propósito de la sesión:
INICIO

Hoy MEDIMOS LONGITUDES, SUPERFICIES y MASA


 Pregunto a algunos estudiantes las fechas de sus cumpleaños; luego, pido a los niños que
los ubiquen en el calendario y aproximen cuánto falta para esa fecha o cuánto tiempo
hace que cumplió años.
 En parejas indican cuántos meses, semanas y/o días faltan para las siguientes fechas: la
DESARROLLO

Navidad, el inicio del nuevo año, la celebración de la independencia, etc


 Para trabajar los días de la semana, confeccionan en una cartulina grande, un calendario,
con dibujos o fotos significativos.
 Sintetizamos el tema.
 Trabajan las fichas de refuerzo.
 Elaboran sus productos.
 Los alumnos reflexionan sobre sus aprendizajes ¿Qué aprendemos? ¿Cómo lo aprendemos?
CIERR

¿Para qué lo aprendemos?


 En casa: trabajan su libro.
E

EVALUACIÓN
Se evaluará mediante una práctica virtual

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


 Para el docente: Dcn , texto
 Para el alumno: Celular / Tablet o computadora, fichas de trabajo

Miss: Tania Coronel Cumpa


GRADO: TERCERO

SESIÓN DE APRENDIZAJE

LEEMOS Y ESCRIBIMOS FICHAS INFORMATIVAS


I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 Institución Educativa : SAN PABLO SCHOOL


1.2 Docente : TANIA CORONEL CUMPA
1.3 Área : COMUNICACIÓN
1.4 Grado y Sección : TERCER GRADO
1.5 Ciclo : III CICLO
1.6 Duración : 90 min
1.7 Fecha : 14 Y 15 DE NOVIEMBRE
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES

Instrum.
evidencias de
Competencias y capacidades Desempeño Precisado de
aprendizaje
Evaluación
Lee diversos tipos de textos Organiza y desarrolla las ideas
escritos en su lengua materna. Elaboran fichas
de forma coherente y
- Obtiene información del texto informa tivas sobre un
cohesionada.
escrito. tema libre
Lista
- Infiere e interpreta información Utiliza convenciones de
del texto. del lenguaje escrito cotejo
- Reflexiona y evalúa la forma, el deforma pertinente.
contenido y el contexto del texto.
Competencias transversales
Se desenvuelve en los entornos
Explora dispositivos tecnoló
virtuales generados por las TIC
gicos, como radio, televisión, Busca y analiza
- Personaliza entornos virtuales.
videograbadora, cámara, tablet, información sobre los Guía de
- Gestiona información del entorno
teléfonos celulares, entre otros, y artículos utilizando observación
virtual.
los utiliza en actividades las TIC
- Interactúa en entornos virtuales. específicas teniendo en cuenta
- Crea objetos virtuales de criterios de seguridad y cuidado.
diferentes formatos
Gestiona su aprendizaje de manera Participa en la evalua
autónoma ción de sus aprendizajes,
- Define metas de aprendizaje. identificando los aprendí
- Organiza acciones estratégicas Propone al menos una estrategia zajes que lograron desa
para alcanzar sus metas de para realizar la tarea y explica rrollar, así como las Guía de
aprendizaje. cómo se organizará para lograr las actitudes y los valores observación
- Monitorea y ajusta su desempeño metas. que lograron poner en
durante el proceso de aprendizaje. práctica en la presente
unidad
Enfoques transversales Acciones Observables
Enfoque Orientación al Los docentes promueven oportunidades para que los niños y las niñas
bien común asuman responsabilidades diversas y las aprovechan, tomando en cuenta su
propio bienestar y el de la colectividad.
Las familias reciben información continua sobre los esfuerzos, méritos,
Enfoque inclusivo o de atención
avances y logros de sus hijos, entendiendo sus dificultades como parte de su
a la diversidad.
desarrollo y aprendizaje.

Miss: Tania Coronel Cumpa


GRADO: TERCERO

MOMENTOS DE LA SESIÓN
MOM SECUENCIA
DIDÁCTICA
 Leemos “El manatí amazónico” en forma personal y en cadena.
 Dialogamos acerca del contenido del texto y responden las siguientes interrogantes:
¿Qué nos brinda esta ficha?
¿De qué animal nos habla?
¿Qué es una ficha informativa Y para qué nos será útil?
INICIO

¿Cómo presenta la información y cómo la obtenemos?

¿Qué necesitamos para elaborar las fichas informativas?

 Se comunica el propósito de la sesión:


Hoy trabajaremos con LEEMOS Y ESCRIBIMOS FICHAS INFORMATIVAS.
 Leemos con los estudiantes información acerca de las fichas informativas.
 Determinamos con los estudiantes el propósito de su escritura, el destinatario y el
tema.
 Usando hojas y la información solicitada anteriormente iniciamos el proceso de
escritura.
DESARROLLO

 Subrayan cada lo más importante de la información que han traído y elaboran un


borrador.
 Elaboramos un mapa metan para reforzar los aprendizajes. Copian y exponen sus
trabajos
 Trabajan su producto.
 Los alumnos reflexionan sobre sus aprendizajes: ¿Qué aprendieron hoy? ¿Cómo lo
CIERRE

aprendieron? ¿Para qué les servirá lo aprendido?


 En casa: trabajan una ficha práctica.

EVALUACIÓN
Se evaluará mediante una práctica virtual

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Para el docente:
Dcn , libros , Diapositivas , Programa ZOOM
Para el alumno:
Celular / Tablet o computadora

Miss: Tania Coronel Cumpa


GRADO: TERCERO

SESIÓN DE APRENDIZAJE

INICIO DE UNA GRAN HISTORIA


I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 Institución Educativa : SAN PABLO SCHOOL
1.2 Docente : TANIA CORONEL CUMPA
1.3 Área : PERSONAL SOCIAL
1.4 Grado y Sección : TERCER GRADO
1.5 Ciclo : III CICLO
1.6 Duración : 90 min
1.7 Fecha : 15 y 17 DE NOVIEMBRE

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES

Evidencias de Instrum.
Competencias y capacidades
Desempeño Precisado aprendizaje Evaluación
Convive, participa Elabora resumen sobre
democráticament en la búsqueda Distingue las los cambios que
del bien común. características de los experimenta la Tierra
- Interactúa con todas laspersonas. periodos de glaciación y en la actualidad.
- Construye normas y asume desglaciación.
Lista
acuerdos y leyes. de
- Maneja conflictos de manera cotejo
constructiva.
- Participa en acciones que
promueven el bienestar común.
Competencias transversales
Se desenvuelve en los Explora dispositivos tecno
entornos virtuales generados lógicos, como radio,tv,
Busca y analiza
por las TIC video grabadora, cámara, Guía de
información sobre
- Personaliza entornos virtuales. tablet, celular,y los usa en observació
los artículos
- Gestiona información del activid. específicas teniendo n
utilizando lasTIC
entorno virtual. en cuenta criterios de
- Interactúa en entornos virtuales. seguridad y cuidado.
Gestiona su aprendizaje de Participa en evaluación
manera autónoma Propone al menos una de sus aprendizajes,
- Define metas de aprendizaje. estrategia para realizar la identificando que Guía de
- Organiza acciones estratégicas tarea y explica cómo se lograron desarrollar, observació
para alcanzar sus metas de organizará para lograr las asícomo las actitudes y n
aprendizaje. metas. losvalores que
- lograron
poner en práctica.
Enfoques transversales Acciones Observables
Los docentes promueven oportunidades para que los niños y las niñas
Enfoque Orientación al bien
asuman responsabilidades diversas y las aprovechan, tomando en
común
cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
Las familias reciben información continua sobre los esfuerzos,
Enfoque inclusivo o de atención
méritos, avances y logros de sus hijos, entendiendo sus dificultades
a la diversidad.
como parte de su desarrollo y aprendizaje

Miss: Tania Coronel Cumpa


GRADO: TERCERO

MOMENTOS DE LA SESIÓN
MOM SECUENCIA DIDÁCTICA
 Observan imágenes sobre la estructura de la tierra, efecto invernadero, desastres
naturales y contaminación ambiental.
 Responden las siguientes preguntas:
¿Qué observan en la primera lámina?
¿Qué sucede con nuestro planeta?
INICIO

¿Cuál es la estructura de la atmosfera?


¿En qué capa de la atmósfera se ubica la capa de ozono?
 Anotamos las respuestas en la pizarra.
 Pregunto: ¿Qué sucedería si los rayos del sol llegan directamente a la tierra? Y
comentamos las respuestas.
 Se comunica el propósito de la sesión:
Aprenderemos sobre el INICIO DE UNA GRAN HISTORIA
 Leen una ficha informativa sobre los cambios climáticos.
 En grupo destacamos y anotamos los cambios climáticos que ha sufrido la Tierra hasta
la actualidad.
 Elaboran un organizador gráfico
D

 Exponen sus trabajos


 Sistematizamos y copian en sus cuadernos.
 Observan un video del cambio climático y elaboran un resumen.
 Elaboran carteles con las medidas para prevenir el cambio climático.
 Los alumnos reflexionan sobre sus aprendizajes ¿Qué aprendemos? ¿Cómo lo
CIERRE

aprendemos? ¿Para qué lo aprendemos?


 En casa: trabajan una ficha práctica.

EVALUACIÓN
Se evaluará mediante una práctica virtual

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Para el docente: Diapositivas,Programa ZOOM
Para el alumno: Celular / Tablet o computadora, fichas de actividad

Miss: Tania Coronel Cumpa


GRADO: TERCERO

SESIÓN DE APRENDIZAJE LOS


SUELOS Y SUS PROPIEDADES
I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Institución Educativa : SAN PABLO SCHOOL


1.2. Docente : TANIA CUMPA CORONEL
1.3 Área : CIENCIA Y AMBIENTE
1.4 Grado y Sección : Cuarto grado
1.5 Ciclo : III CICLO
1.6 Duración : 90 min
1.7 Fecha : 14 Y 18 DE NOVIEMBRE

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES


evidencias de Instrum. de
Competencias y capacidades Desempeño Precisado
aprendizaje Evaluación
Explica el mundo físico Identifica los componentes
basándose en conocimientos de las diferentes capas que Describe las
sobre los seres vivos, materia y forman el suelo. propiedades del suelo
energía, biodiversidad, tierra y y la importancia que Lista
universo. tienen algunas de de
- Comprende y usa conocimientos ellas para la cotejo
sobre los seres vivos, materia y agricultura
energía, biodiversidad, tierra y
universo.
Competencias transversales
Se desenvuelve en los entornos
Explora dispositivos tecnoló
virtuales generados por las TIC
gicos, como radio,
- Personaliza entornos virtuales.
televisión, videograbadora, Busca y analiza
- Gestiona información información sobre los Guía de
cámara, tablet, teléfonos
del entorno virtual. artículos utilizando observación
celulares, entre otros, y los
- Interactúa en entornos virtuales. utiliza en actividades las TIC
- Crea objetos virtuales de específicas teniendo en
diferentes formatos cuenta criterios de seguridad
y cuidado.
Gestiona su aprendizaje de Propone al menos una Participa en la evaluaci
manera autónoma estrategia para realizar la ón de sus aprendizajes,
- Define metas de aprendizaje. tarea y explica cómo se identificando los aprendí
- Organiza acciones estratégicas organizará para lograr las zajes que lograron desa Guía de
para alcanzar sus metas de metas. rrollar, así como las acti observación
aprendizaje. tudes y los valores que
- Monitorea y ajusta desempeño lograron poner en prácti
durante el proceso de aprendiz ca en la presente unidad

Enfoques transversales Acciones


Observables
Los docentes promueven oportunidades para que los niños y las niñas asuman
Enfoque Orientación al bien común responsabilidades diversas y las aprovechan, tomando en cuenta su propio
bienestar y el de la colectividad.
Las familias reciben información continua sobre los esfuerzos,
Enfoque inclusivo o de atención a méritos, avances y logros de sus hijos, entendiendo sus dificultades como
la diversidad.
parte de su desarrollo y aprendizaje
Miss: Tania Coronel Cumpa
GRADO: TERCERO

MOMENTOS DE LA SESIÓN
MOM SECUENCIA
DIDÁCTICA
 Inicio formulando las siguientes preguntas:
¿Por qué nuestro planeta se llama Tierra?
¿Qué importancia tiene el suelo?
¿Qué organismos necesita el suelo?
¿De qué forma el suelo es indispensable para nuestra vida?
 Anotamos las respuestas en la pizarra y comentamos.
INICI

 Proyecto imágenes de diferentes tipos de paisajes: desierto, valle y selva.


O

 Pregunto a los estudiantes:


¿Qué diferencias encuentran entre estos suelos?
¿Estas diferencias tendrán relación con sus componentes?
¿En cuáles de estos suelos se puede cultivar?
 Se comunica el propósito de la sesión:
Hoy aprenderemos sobre EL SUELO Y SUS PROPIEDADES
 Observan la imagen de una lombriz de tierra y una cochinilla de la humedad (chanchito
de tierra).
 Los estudiantes los describen y responden:
¿Dónde viven estos animales?
¿En qué capas viven?
 Comento que el suelo tiene distintos componentes y que se pueden clasificar en
DESARROLLO

fértiles, pobres y áridos. Explico que el suelo posee poros. Los poros que son depósitos
de aire para el suelo. Y que, a través de ellos, el agua penetra al suelo y abastece a las
raíces.
 Para reforzar las características de los tipos de suelo. en grupos elaboran un
organizador gráfico.
 Sistematizamos el tema y copian en sus cuadernos.
 Trabajan su producto.
 Los alumnos reflexionan sobre sus aprendizajes ¿Qué aprendemos? ¿Cómo lo
CIERRE

aprendemos? ¿Para qué lo aprendemos?


 En casa: trabajan una ficha práctica.

EVALUACIÓN
Se evaluará mediante una práctica virtual

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Para el docente: Diapositivas, Programa ZOOM
Para el alumno:
Celular / Tablet o computadora, fichas de actividad

Miss: Tania Coronel Cumpa


GRADO: TERCERO

SESIÓN DE APRENDIZAJE

LA EUCARISTÍA
I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 Institución Educativa : SAN PABLO SCHOOL


1.2 Docente : TANIA CORONEL CUMPA
1.3 Área : RELIGIÓN
1.4 Grado y Sección : TERCER GRADO
1.5 Ciclo : III CICLO
1.6 Duración : 40 min
1.7 Fecha : 14 DE NOVIEMBRE
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES

evidencias de Instrum. de
Competencias y capacidades Desempeño Precisado Evaluación
aprendizaje
Construye su identidad como persona
humana, amada por Dios, digna, libre
y trascendente, compren siendo la
doctrina de su propia religión, abierto
al diálogo y con las que le son
Analiza textos bíblicos sobre Analiza información
cercanas. Lista
el surgimiento y la sobre los sacramentos
 Conoce a Dios y asume su en pasajes bíblicos. de
identidad religiosa y espiritual como edificación de la Iglesia.
cotejo
persona digna, libre transcendente.
 Cultiva y valora las manifestaciones
religiosas argumentando su fe de
manera comprensible y respetuosa.
Competencias transversales
Se desenvuelve en los entornos Explora dispositivos Busca y analiza
virtuales generados por las TIC tecnoló gicos, como radio, información sobre los
- Personaliza entornos virtuales. tv, video cámara, tablet, artículos utilizando las
celulares, entre otros, y los TIC Guía de
- Gestiona información del entorno
virtual. utiliza en actividades observación
- Interactúa en entornos virtuales. específicas
teniendo en cuenta criterios
de seguridad y cuidado.
Gestiona su aprendizaje de manera Participa en evaluación
autónoma de sus aprendízaje, iden
Propone al menos una tificando los prendizajes
-Define metas de aprendizaje.
estrategia para realizar la que lograron desarrollar, Guía de
-Organiza acciones estratégicas para
tarea y explica cómo se así como las actitudes y observación
alcanzar sus metas de aprendizaje.
organizará para lograr las los valores que lograron
- Monitorea y ajusta su desempeño
metas. poner en práctica en la
durante el proceso de aprendizaje.
presente unidad
Enfoques transversales Acciones
Observables
Los docentes promueven oportunidades para que los niños y las niñas
Enfoque Orientación al bien común asuman responsabilidades diversas y las aprovechan, tomando en cuenta
su propio bienestar y el de la colectividad.

Miss: Tania Coronel Cumpa


GRADO: TERCERO

Las familias reciben información continua sobre los esfuerzos,


Enfoque inclusivo o de atención a
méritos, avances y logros de sus hijos, entendiendo sus dificultades
la diversidad.
como parte de su desarrollo y aprendizaje

Miss: Tania Coronel Cumpa


GRADO: TERCERO

MOMENTOS DE LA SESIÓN
MOM SECUENCIA
DIDÁCTICA
 Trabajamos una dinámica grupal. Asigno a cada uno un sacramento de manera que estén
representados los siete. Cuando escuchen una situación relacionada con el sacramento
que se les ha asignado vayan al centro con rapidez.
 Luego, menciono las siguientes historias breves o frases:
- "El domingo en la parroquia de mi comunidad se celebró la primera comunión de mi
prima". En este caso, todos los que tengan el sacramento de la eucaristía deben ir al
V

centro.
– Mi abuelo dice que para ser cristiano y pertenecer a la Iglesia debo recibir el sacramento
del...
– Mis tíos dicen que desean que Dios bendiga abundantemente la unión de la familia que
desean formar. Por ello, han decidido...
– En la misa el sacerdote dijo para obtener el perdón y reconciliarnos con Dios debemos...
 Comentan en cuál de estos sacramentos han participado y cuentan sus experiencias
 Se comunica el propósito de la sesión:
El día de hoy LA EUCARISTÍA
 Leemos el texto "Las celebraciones de los primeros cristianos" y planteo las siguientes
preguntas:
¿A qué celebraciones religiosas hacen referencia las citas bíblicas?
¿Cómo vivían los primeros cristianos?
¿Qué valores practicaban?
¿En qué se parece la vida de los primeros cristianos a la de la Iglesia actual?
¿Qué podemos aprender de ellos?
JUZGA

 Para reforzar leemos la cita bíblica Lucas 5, 17. Y en parejas responden:


R

¿A qué sacramento se refiere la lectura bíblica y Quién lo instituyó?


 Reflexionan que hoy en día Jesús quiere pasar entre nosotros "sanándonos" así como en
su tiempo sanó a través del sacramento de la unción de los enfermos.
 Pregunto: ¿Qué debemos hacer para que Jesús ingrese en nuestras vidas y nos sane?
 Sistematizamos el tema y copian en sus cuadernos.
 Finalmente, oriéntelos a desarrollar la ficha práctica.
 Trabajan su producto.
 Damos gracias a Dios realizando un compromiso personal a partir de lo aprendido.
ACTU

 Los alumnos reflexionan sobre sus aprendizajes ¿Qué aprendemos? ¿Cómo


AR

lo aprendemos? ¿Para qué lo aprendemos?


 En casa: trabajan una ficha práctica.

EVALUACIÓN
Se evaluará mediante una práctica virtual
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Para el alumno: Celular / Tablet o computadora

Miss: Tania Coronel Cumpa

You might also like