You are on page 1of 2

INFLAMABILIDAD

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

REEACTIVIDAD
100

SALUD
1 10
REGISTRO DE PRODUCTOS QUIMICOS

I IDENTIFICACION DEL PRODUCTO CATEGORIA: GAS

NOMBRE COMERCIAL ACETILENO NO RIESGOSO: (0)


FABRICANTE RIESGO LIGERO (1)
DIRECCION RIESGO MODERADO (2)
RIESGO ALTO (3)
TELEFONOS: RIESGO EXTREMO (4)
SINONIMOS ACETILENO, ETINO
USOS Soldadura, oxicorte

II COMPOSICION DEL PRODUCTO


SUSTANCIA FORMULA QUIMICA % CONCENTRACION PERMISIBLE
Etino C2H2

III PROPIEDADES FISICAS


ESTADO : Gas COLOR: Incoloro OLOR: Etereo
APARIENCIA: PESO MOLECULAR: 26 gr/mol DENSIDAD: 0,62 (82 0C)
VISCOSIDAD:
PUNTO DE FUSION: n/d PUNTO DE EBULLICION: -84 OC PRESION VAPOR:
% VOLATILES: n/p DENSIDAD VAPOR: n/d SOLUBILIDAD: Insoluble RATA EVAPORACION: n/d

IV PROPIEDADES EXPLOSIVAS Y DE INFLAMACION


PELIGROS DE EXPLOSION Y FUEGO:
PUNTO DE INFLAMACION: TEMPERATURA DE AUTOIGNICION:
% LIMITES DE INFLAMABILIDAD INFERIOR 81% SUPERIOR: 2.50%
AGENTE DE EXTINCION: Polvo Químico Seco (PQS); CO2
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES PARA COMBATIR FUEGO: Enfríe con agua el contenedor/cilindro utilizando
dispositivos sin personal, hasta bastante después que el incendio haya sido extinguido.

V DATOS DE REACTIVIDAD DEL PRODUCTO

MSDS-SOMOR GASES-ACETILENO
ESTABILIDAD: ESTABL X INESTABLE
CONDICIONES A EVITAR: Exposición al calor y a las llamas.
MATERIALES A EVITAR: Grasas, lubricantes
PRODUCTOS PELIGROSOS DE LA DESCOMPOSICION:

VI RIESGOS PARA LA SALUD


PELIGROS ESPECIALES: Ninguno CONCENTRACION PERMISIBLE:
VIA DE ENTRADA: INHALACION X ABSORCION: X INGESTION:
EFECTOS DE SOBREEXPOSICION: AGUDOS Asfixia, disnea, dolor de cabeza y síntomas gástricos
CRONICOS
PRIMEROS AUXILIOS: Piel: Las quemaduras pueden ser cubiertas con almohadillas esterilizadas humedecidas
con agua. Inhalación: Remover al paciente de la atmósfera contaminada y suministrarle aire artificial. Mantenga a la
víctima sin movimientos y solicite ayuda médica.

VII MEDIDAS DE PROTECCION


ASPIRACION LOCALIZADA: ESPECIAL:
VENTILACION MECANICA (GENERAL) OTRA: Manténgase a favor del viento
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL: RESPIRATORIA
OCULAR: Lentes contra productos químicos
MANOS: Guantes de cuero
OTRA ROPA Y/O EQUIPOS

VIII PROCEDIMIENTO EN CASO DE DERRAMES Y FUGAS


FUGA O DERRAME: El cilindro deberá ser trasladado a un espacio abierto, si puede hacerlo sin riesgo, bastante
lejos de cualquier fuente de ignición. Deberá tener un letrero que indique a las personasque no deben acercarse con
cigarrillos. Aislar el área hasta que el gas se haya disipado. Detenga la fuga si puede hacerlo sin Riesgo.
DISPOSICION DE DESECHOS:

IX PRECAUCIONES ESPECIALES
MANEJO Y ALMACENAMIENTO Puede ser en forma de gas o en solución. Los cilindros deben ser
almacenados en un lugar bien protegido., bien ventilado y seco, por lo menos a seis mts. de materiales combustibles.

OTROS:

MSDS-SOMOR GASES-ACETILENO

You might also like