You are on page 1of 8

Planeamiento estratégico

EVALUACIÓN PERMANENTE 4
 Profesor:

Tello Prior Juan Carlos

 Alumno:

- Vasquez Tineo Franco Joseph


- Palomino Inga Juan Pablo (NO
PARTICIPO)
- Salazar Chávez Carol Gioanny

 Ciclo:

2022-1

Renzo Costa
Renzo Costa es una empresa peruana líder en la venta de artículos y prendas
de cuero, llegando incluso a ser una de las más importantes de Latinoamérica.
Fue fundada en 1973 por la Sra. Marina Bustamante, quien desde muy joven
mostraba aptitud para los negocios, ya que a los 16 años a partir de una
máquina de coser obtenida por el precio de 600 soles comenzó a elaborar
correas de cuero, la cuales iban siendo cada vez mas elaboradas. Asimismo, a
la edad de los 20 años sus artículos eran ya muy demandados, lo que le
permitió inaugurar su primer local ubicado en la Cuadra 8 del Jirón de la Unión
al que bautizo como Renzo Costa, en honor a su primer hijo quien nace en la
misma época. Por otro lado, durante esos años el Perú se encontraba dentro
de una hiperinflación, además del terrorismo, lo que provocó que Sra. Marina
Bustamante en conjunto con su familia viajaran a Chile, dejando la empresa a
cargo de José Cabanillas, hoy actual gerente comercial Renzo Costa.
Asimismo, dentro de su instancia en Chile apertura en puntos estratégicos
nuevos locales de la marca, permitiendo la internacionalización de la misma.
Actualmente, tiene presencia en 16 cuidades del Perú, ubicándose en los
centros comerciales más importantes, además de su tienda virtual, la cual ha
sido correctamente implementada a fin de que el cliente sienta la misma
satisfacción que en la tienda física, proyectándose además a su expansión en
demás puntos del País. Cabe mencionar que la marca se encuentra
incursionando en el mercado de chocolates y se encuentra analizando
incursionar en el mercado de perfumes.

Mercado objetivo de la empresa:

La empresa tiene como público objetivo al sector B y C de la población, a


quienes se dirigen a través de diversas campañas de marketing tales como
televisión, redes sociales, entre otros, llegando a ser uno de las cuatro
empresas que lideran la industria.

Productos de ofrecen:

Renzo Costa es una empresa que ofrece diversos artículos y prendas de cuero
entre las cuales se señalan a continuación:
Casacas de cuero:

Billeteras:

Mochilas:

Zapatos:

Carteras:
Análisis del entorno macro:

1. Entorno Político:
Actualmente el Perú mantiene una ley de Promoción Comercial Andina y
Erradicación de la Droga (ATDPDEA), la cual permite el acceso
preferencial al mercado norteamericano, logrando a beneficiar el 70% de
las exportaciones peruanas.

2. Entorno Económico:
A pesar de los conflictos políticos que se dan el país se ha visto un
notorio crecimiento económico en el sector, dándose una gran
oportunidad para la venta sus diversos artículos.

3. Entorno Social:
Las prendas de Renzo Costa son consideradas exclusivas, por lo que la
obtención de las mismas causa una satisfacción al cliente; asimismo,
cuenta con una imagen corporativa consolidada, la cual es reconocida a
nivel nacional.

4. Entorno Tecnológico:
La empresa invierte en la modernización y actualización de sus
maquinarias de producción, llegándose a actualizar en el diseño,
desarrollo del producto, velocidad de corte, costura, etc., buscando así a
buscar una mayor innovación a la hora de desarrollar sus productos.

5. Factores Ecológicos:
Posible aumento de temperatura de lima, lo cual ocasionaría una baja
demanda en la venta de casacas de cuero y prendas de invierno, tal cual
se vio reflejado en el fenómeno del niño del año 1997.

6. Factores Legales:
Se aplican a las licencias a obtener, leyes sobre el empleo, derechos de
propiedad intelectual, seguridad de productos, etc.

Análisis del entorno micro:

1. Empresa:
Renzo Costa es una empresa reconocida a nivel nacional, por los
productos de muy buena calidad, cuenta con muchos locales en todo el
Perú.
2. Proveedores:
a. Transporte de carga talleres textiles.
b. Empresa de pulido y empaquetado.
c. Talleres de grabado.
d. Empresa de diseñadores.
e. Empresa de corte mecánico y manual.
3. Actividad de marketing:
Es incrementar la participación del mercado nacional e internacional,
también aumentar el conocimiento de la marca a nivel mundial,
enfocarse en la publicidad digital, segmentar a un público objetivo C y D.
4. Publico:
Está dirigido para personas que saben apreciar la calidad del producto,
que les agrada comprar marcas reconocidas.
5. Proceso:
Realizan la manufacturación, diseñan, control de calidad.
6. Clientes:
Esta enfocados a personas de media y alta sociedad, que aprecian la
calidad en este caso el cuero y valoran la posición de la marca.
Las cinco fuerzas de Porter:

1. Amenaza de nuevos competidores:


Entrada de nuevas marcas nacionales con la misma o mejor calidad pueden
ser principales amenazas para la empresa, como también el posicionamiento
de la marca más grande como Louis Vuitton en el Perú también se considera
una amenaza.
2. Rivalidad entre competidores existentes:
Renzo Costa siempre estuvo bien posicionado en el mercado y su estrategia de
no solo contar con una tienda sino también con pequeños stands en diferentes
centros comerciales y supermercados ha obtenido una estabilidad frente a
rivales existentes.
3. Poder del negocio del proveedor:
La empresa cuenta con la facilidad de contar con proveedores
nacionales en ese caso no se vería afectado.
4. Poder de negociación de compradores:
Renzo Costa cuenta con un poder de negociación medio ya que cuenta con
una línea grande de productos basados en cuero de diferentes precios por el
cual sus compradores no se verían afectados.
5. Amenaza con productos sustitutos:
La empresa está basada netamente en el sector social media – alta, por el cual
se ve afectado con algunos productos ya que otras marcas las pueden vender
a un menor precio con la misma calidad y prestigio que brinda Renzo Costa.

Síntesis estratégica

Según el análisis que se le realizo a la empresa Renzo Costa se puede llegar a


que la empresa debería mantener sus puntos de venta ya que como se indicó,
ellos no solo cuentan con tiendas si no también se presentan con pequeños
stands en más de un centro comercial, esto hace que los clientes puedan
encontrarlos más fácilmente, la línea de productos que cuentan es extenso,
esto hace que su segmento crezca y no solo este destinado para el sector
económico A y B sino también para el sector económico C y D. Por otro lado,
deberían tener en cuenta que los clientes ya no se fidelizan con una sola
empresa, ahora todo lo que se encuentra en tendencia es lo que las personas
consumen y dejan de lado la calidad solo se enfocan en el valor de la marca,
para ello deberían invertir más en su publicidad y en los productos que
mayores ventas tiene.

Bibliografía:

1. De cuero, LMA, & Costa, R. (s/f). Renzo Costa. Renzo


Costa. Recuperado el 12 de julio de 2022, de
https://www.renzocosta.com/sobre-nosotros

2. Prensa. (2020, 27 de enero). Renzo Costa: la marca de cueros que se


reinventó en El Niño. Perú Retail. https://www.peru-retail.com/la-historia-
de-renzo-costa-la-marca-de-cueros-que-se-reinvento-en-el-nino/

3. Villalobos, MR (2018, 14 de marzo). Renzo Costa: ¿cómo nació la


empresa peruana de cueros? El Comercio
Perú. https://elcomercio.pe/economia/lec/renzo-costa-nacio-empresa-
peruana-cuero-noticia-504417-noticia/?ref=ecr

4. Mariela Caridad Plasencia Armas, Leslin Jenny Polo


Rodríguez. (2016). “Aplicación De Las Estrategias De Marketing
Relacional Y Su Contribución En La Fidelización De Los Clientes De La
Empresa Renzo Costa SAC De La Ciudad De Chimbote -
2016”. Universidad Privada Antenor Obrego.

5. Mario Luis Ganoza López, Claudia Viviana Torres Duncker, José Manuel
Vega Argumedo. (2016). Plan De Negocio: Empresa De Carteras
Basada En La Innovación Del Diseño. Universidad Peruana De Ciencias
Aplicadas.

6. De cuero, LMA, & Costa, R. (s/f). Renzo Costa. Renzo


Costa. Recuperado el 12 de julio de 2022, de
https://www.renzocosta.com/sobre-nosotros
7. Villanueva, R. (s/f). CULTURA CORPORATIVA: RENZO
COSTA. Desarrollo Organizacional. Recuperado el 12 de julio de 2022,
de http://modgempresarial.blogspot.com/2019/06/cultura-corporativa-
renzo-costa.html

You might also like