You are on page 1of 1

¿En qué piensan los hombres?

, de José Bustamante

Los temas sexuales son importantes pero no siempre nos sentimos


libres o cómodos al hablar de estos asuntos. No soy yo muy dada a
los libros de autoayuda pero recuerdo que una amiga me recomendó,
hace ya unos añitos, el libro de Silvia de Béjar titulado “Tu sexo es
tuyo”, fui a mi biblioteca en varias ocasiones pero siempre estaba
prestado y había una lista de espera impresionante, así que algo
debía tener ese libro. Lo leí y comprendí que hubiese volado tanto y
tanto tan solo con el boca a boca. En la actualidad suelo pasarme de
vez en cuando por la Web de esta mujer que siempre me sorprende
con algo.Sé que a José Bustamente, no confundir con David el
cantante ya que este es especialista en sexología y en terapia sexual,
no le importará esta introducción en la reseña pues él mismo inicia su
libro con un estupendo prólogo de esta mujer.¿En qué piensan los
hombres? El título no es baladí, y nosotras lo sabemos. Podemos
contestar a esta pregunta con infinidad de chistes, y sí, los tópicos
aparecerán como aparecen al hablar de las mujeres.
( “leer más” para seguir leyendo esta reseña)

Como todos supondrán no necesitaba leer este libro para saber que los hombres no piensan 24
horas al día en el sexo, tampoco para saber la respuesta de otras muchas preguntas muy típicas
por tópicas… ¡Ya me entienden! Pero sí debo decir que el libro me ha parecido muy interesante en
este preciso momento, porque si hace tan solo unas semanas les hablaba de los problemas que
los avances tecnológicos y la crisis económica estaba provocando en nuestra forma de dormir, en
este libro podemos descubrir que muchos problemas sexuales se agudizan con las
preocupaciones del día a día, pero sobre todo por la falta de tiempo y de entereza para poner
soluciones.Las mujeres hemos cambiado mucho en los últimos cuarenta años, también los
hombres han cambiado, y tanto la gama de hombres como la de mujeres es hoy de lo más
variopinta. Adaptarse no ha sido tarea fácil para ninguno de los dos, y para algunos hombres ha
podido suponer una etapa de extrema confusión.El libro me ha interesado y he descubierto mucho
sobre los hombres, sí, pero también sobre las mujeres. Es muy interesante la fórmula que el autor
propone en su libro, le habla directamente a la lectora mezclando información terapéutica con
relatos de pacientes, lo que hace que nos sintamos como espectadoras de un Gran Hermano de
terapia sexual, y eso, ya saben, crea altas audiencias y engancha.
Ya les he dicho que Bustamante se dirige directamente a las mujeres en el libro, pero hay algún
guiño para esos hombres que se animen a tomar el libro y leerlo, de hecho ¿Creen que algún
hombre que vea este libro encima de la mesilla de su mujer, o en el bolso de su novia, o en la
biblioteca de su madre, no tendrá la tentación de ver que les cuenta sobre ellos este hombre? Pues
si tiene curiosidad y lo mira, yo creo que aunque lo niegue ante una Biblia, lo leerá. Verán, yo creo
que este libro cumple una gran función: Empujar a algunas parejas a solucionar problemas que
nunca pensaron que lo fueran, pero sobre todo a que muchos hombres vean que lo que les pasa a
ellos es o no es normal, y que ya hay muchos que acuden a profesionales para solucionar aquello
que durante tanto tiempo les quitó el sueño, o puede que se pregunte (o no) si para su pareja es o
no un problema lo que lo es para él o ella. Incluso es más que posible que acudir a un especialista
le parezca ahora más normal y como muy moderno, pero ya saben, a muchos hombres hay que
hablarles a través de ellas… ¿O eso también es un topicazo?

Silvia de Béjar habló para ellas… José Bustamante también nos habla a nosotras; igual sí que hay
que hablar un poquito más sobre el tema.

You might also like