You are on page 1of 2

1)Px.

Femenino de 28 años de edad, se presenta al servicio de Fisioterapia


referida de Ortopedia por un dolor localizado en la zona externa del epicóndilo
lateral, APP sin nada de interés, APNP Negados

Refiere parestesias que irradian hacia hombro y carpo, el dolor cede por las
mañanas después de despertar y se acentúa posterior a la actividad física y de
predominio nocturno

A la anamnesis presenta maniobra de Mills y prueba de Cozen positivas.

¿Cuál es el posible Diagnóstico?

Respuesta: D

A) Epitrocleitis lateral

B) Necrosis avascular del semilunar

C) Enfermedad de Blount

D) Epicondilitis lateral

2) Px. Masculino de 66 años, Carpintero de profesión. Refiere sentir las manos


rígidas con predominio matutino que le impide realizar su trabajo y va cediendo en
el transcurso del día, en las Rx apreciamos:

Leve esclerosis en las articulaciones metacarpofalángicas así como en las


Interfalángicas

Osteofitos marginales a la articulación

Marcado estrechamiento articular

¿Cuál es el posible Diagnóstico?

Respuesta: B

A) Osteoartritis

B) Osteoartrosis

C) Artritis séptica globular


D) Enfermedad de KienbÖck

3) Px. Femenino de 25 años de edad que se presenta a Fisioterapia por un dolor


en la parte posterior del talón izquierdo de dos meses de evolución. El dolor se
manifiesta de tipo punzante recurrente al realizar actividad física, especialmente al
correr y molestias leves al caminar. Pie derecho asintomático.

No refiere haber sufrido ningún traumatismo en este periodo de tiempo, tampoco


un gesto deportivo brusco.

A la anamnesis encontramos

Dolor a la compresión en la zona de inserción del tendón Aquíleo

Flexión dorsal de tobillo limitada en ambos pies

Durante la marcha, se produce un despegue precoz del talón

Tras realizar ecografía en el tendón de Aquiles izquierdo a nivel de su inserción


apreciamos:

Aumento de grosor y discontinuidad de las fibras del tendón, sin ruptura

¿Cuál es el posible Diagnóstico?

Respuesta: C

A) Tendinopatía del Supraespinoso

B) Enfermedad de Osgood

C) Tendinopatía Aquílea

D) Desgarro de 2°Grado en Ligamentos deltoideos

You might also like