You are on page 1of 2

CURSO LIBRE: Higiene y seguridad Industrial

Taller No. 2: Ruido


En el siguiente calculo se tomara el ejemplo del ruido medido de cuatro diferentes equipos de un taller, en base a ello se comparara con los niveles de atenuación de 5 protectores auditivos ofertados en el mercado de la Ciudad de Neiva.
Estableceremos cuales de estos protectores pueden garantizar una reducción del ruido a niveles tolerables según la Resolución 1792 de 1990 (85dB / 8h/día)
También se calculara su relación costo/beneficio para establecer en términos económicos cual es mas apropiado para el ejercicio
S.D. Desviación estandar
NRR: Nivel reducción ruido

3M FUENTE DE RUIDO
Tipo Tampón Ref.: 1290 Y 1291 PULIDORA COMPRESOR ZARANDA REMACHADORA ANÁLISIS DE LA REFERENCIA
NRR Prometido: 25dB
FRECUENCIA (Hz) 125 250 500 1000 2000 4000 8000 ∑NPA FRECUENCIA (Hz) 125 250 500 1000 2000 4000 8000 ∑NPA FRECUENCIA (Hz) 125 250 500 1000 2000 4000 8000 ∑NPA FRECUENCIA (Hz) 125 250 500 1000 2000 4000 8000 ∑NPA
NIVEL DE PRESIÓN ACÚSTICA dB 89 93 104 105 97 95 98 108.69 NIVEL DE PRESIÓN ACÚSTICA dB 99 104 108 103 100 90 85 111.05 NIVEL DE PRESIÓN ACÚSTICA 88 96 104 106 109 97 90 111.90 NIVEL DE PRESIÓN ACÚSTICA 96 99 106 110 100 99 92 112.34
A: ATENUACIÓN MEDIA 33.3 35.8 35.1 31.8 33.0 37.1 45.3 ∑NPA-A A: ATENUACIÓN MEDIA 33.3 35.8 35.1 31.8 33.0 37.1 45.3 ∑NPA-A ATENUACIÓN MEDIA 33.3 35.8 35.1 31.8 33.0 37.1 45.3 ∑NPA-A ATENUACIÓN MEDIA 33.3 35.8 35.1 31.8 33.0 37.1 45.3 ∑NPA-A
S.D. 5.0 5.5 5.1 2.2 3.4 4.1 4.1 82.21 S.D. 5.0 5.5 5.1 2.2 3.4 4.1 4.1 85.87 S.D. 5.0 5.5 5.1 2.2 3.4 4.1 4.1 85.65 S.D. 5.0 5.5 5.1 2.2 3.4 4.1 4.1 85.91 La regla básica es utilizar siempre los protectores auditivos cuando se está en
entornos con un nivel sonoro de 85 dB(A). Por lo que el tipo de tampón a utilizar
NPS: 2S.D.+NPA 99 104 114 109 104 103 106 NRR NPS: 2S.D.+NPA 109 115 118 107 107 98 93 NRR 2S.D.+NPA 98 107 114 110 116 105 98 NRR 2S.D.+NPA 106 110 116 114 107 107 100 NRR
esta cumpliendo de acuerdo con la Resolución 1792/92 se aplica y cumple por lo
(-ATENUACIÓN) 65.7 68.2 79.1 77.6 70.8 66.1 60.9 (-ATENUACIÓN) 75.7 79.2 83.1 75.6 73.8 61.1 47.9 (-ATENUACIÓN) 64.7 71.2 79.1 78.6 82.8 68.1 52.9 (-ATENUACIÓN) 72.7 74.2 81.1 82.6 73.8 70.1 54.9 que su reducción del ruido es un nivel tolerable de 82,21.
COSTO POR UN PAR $ 2,800 26.48 COSTO POR UN PAR $ 2,800 25.19 COSTO POR UN PAR $ 2,800 26.26 COSTO POR UN PAR $ 2,800 26.42
COSTO/NRR $ 106 COSTO/NRR $ 111 COSTO/NRR $ 107 COSTO/NRR $ 106
CUMPLE RES 1792/90 CUMPLE - RESOLUCIÓN CUMPLE RES 1792/90 NO CUMPLE - RESOLUCIÓN CUMPLE RES 1792/90 NO CUMPLE - RESOLUCIÓN CUMPLE RES 1792/90 NO CUMPLE - RESOLUCIÓN
ARSEG FUENTE DE RUIDO
Tipo Copa Ref: 9098 PULIDORA COMPRESOR ZARANDA REMACHADORA ANÁLISIS DE LA REFERENCIA
NRR Prometido: 21dB
FRECUENCIA (Hz) 125 250 500 1000 2000 4000 8000 ∑NPA FRECUENCIA (Hz) 125 250 500 1000 2000 4000 8000 ∑NPA FRECUENCIA (Hz) 125 250 500 1000 2000 4000 8000 ∑NPA FRECUENCIA (Hz) 125 250 500 1000 2000 4000 8000 ∑NPA
NIVEL DE PRESIÓN ACÚSTICA 89 93 104 105 97 95 98 108.69 NIVEL DE PRESIÓN ACÚSTICA 99 104 108 103 100 90 85 111.05 NIVEL DE PRESIÓN ACÚSTICA 88 96 104 106 109 97 90 111.90 NIVEL DE PRESIÓN ACÚSTICA 96 99 106 110 100 99 92 112.34
ATENUACIÓN MEDIA 14.1 18.8 28.1 36.2 35.6 35.0 36.0 ∑NPA-A ATENUACIÓN MEDIA 14.1 18.8 28.1 36.2 35.6 35.0 36.0 ∑NPA-A ATENUACIÓN MEDIA 14.1 18.8 28.1 36.2 35.6 35.0 36.0 ∑NPA-A ATENUACIÓN MEDIA 14.1 18.8 28.1 36.2 35.6 35.0 36.0 ∑NPA-A
El volumen recomendado con tiempo de exposición de cada maquina a operar
S.D. 2.1 2.0 3.0 2.1 2.2 2.1 2.4 85.23 S.D. 2.1 2.0 3.0 2.1 2.2 2.1 2.4 93.13 S.D. 2.1 2.0 3.0 2.1 2.2 2.1 2.4 86.45 S.D. 2.1 2.0 3.0 2.1 2.2 2.1 2.4 89.98
debe estar por debajo de los 85 dB con una duración máxima de ocho horas al
2S.D.+NPA 93 97 110 109 101 99 103 NRR 2S.D.+NPA 103 108 114 107 104 94 90 NRR 2S.D.+NPA 92 100 110 110 113 101 95 NRR 2S.D.+NPA 100 103 112 114 104 103 97 NRR
día, por lo cual su sonido varia y esta por encima, por lo que se aplica pero no se
(-ATENUACIÓN) 79.1 78.2 81.9 73.0 65.8 64.2 66.8 (-ATENUACIÓN) 89.1 89.2 85.9 71.0 68.8 59.2 53.8 (-ATENUACIÓN) 78.1 81.2 81.9 74.0 77.8 66.2 58.8 (-ATENUACIÓN) 86.1 84.2 83.9 78.0 68.8 68.2 60.8 cumple al establecer los valores límites permisibles para la exposición a ruido.
COSTO POR UN PAR $ 32,400 23.46 COSTO POR UN PAR $ 32,400 17.92 COSTO POR UN PAR $ 32,400 25.45 COSTO POR UN PAR $ 32,400 22.36
COSTO/NRR $ 1,381 COSTO/NRR $ 1,808 COSTO/NRR $ 1,273 COSTO/NRR $ 1,449
CUMPLE RES 1792/90 NO CUMPLE - RESOLUCIÓN CUMPLE RES 1792/90 NO CUMPLE - RESOLUCIÓN CUMPLE RES 1792/90 NO CUMPLE - RESOLUCIÓN CUMPLE RES 1792/90 NO CUMPLE - RESOLUCIÓN
ZUBIOLA FUENTE DE RUIDO
Tipo Tampón Ref: 11311526 PULIDORA COMPRESOR ZARANDA REMACHADORA ANÁLISIS DE LA REFERENCIA
NRR Prometido: 16dB
FRECUENCIA (Hz) 125 250 600 1000 2000 4000 8000 ∑NPA FRECUENCIA (Hz) 125 250 600 1000 2000 4000 8000 ∑NPA FRECUENCIA (Hz) 125 250 600 1000 2000 4000 8000 ∑NPA FRECUENCIA (Hz) 125 250 600 1000 2000 4000 8000 ∑NPA
NIVEL DE PRESIÓN ACÚSTICA 89 93 104 105 97 95 98 108.69 NIVEL DE PRESIÓN ACÚSTICA 99 104 108 103 100 90 85 111.05 NIVEL DE PRESIÓN ACÚSTICA 88 96 104 106 109 97 90 111.90 NIVEL DE PRESIÓN ACÚSTICA 96 99 106 110 100 99 92 112.34
ATENUACIÓN MEDIA 19.0 20.0 21.0 24.0 28.0 34.0 38.0 ∑NPA-A ATENUACIÓN MEDIA 19.0 20.0 21.0 24.0 28.0 34.0 38.0 ∑NPA-A ATENUACIÓN MEDIA 19.0 20.0 21.0 24.0 28.0 34.0 38.0 ∑NPA-A ATENUACIÓN MEDIA 19.0 20.0 21.0 24.0 28.0 34.0 38.0 ∑NPA-A
cabe resaltar que a pesar de que se aplica la norma, no se esta cumpliendo
S.D. 3.4 3.6 2.8 3.9 3.1 2.9 2.0 92.24 S.D. 3.4 3.6 2.8 3.9 3.1 2.9 2.0 96.19 S.D. 3.4 3.6 2.8 3.9 3.1 2.9 2.0 93.91 S.D. 3.4 3.6 2.8 3.9 3.1 2.9 2.0 96.32
porque sus 4 aparatos estan por encima con un volumen de 104,48 no
2S.D.+NPA 96 100 110 113 103 101 102 NRR 2S.D.+NPA 106 111 114 111 106 96 89 NRR 2S.D.+NPA 95 103 110 114 115 103 94 NRR 2S.D.+NPA 103 106 112 118 106 105 96 NRR
recomendado para el valor limite permisible de 85dB; y a su vez es muy
(-ATENUACIÓN) 76.8 80.2 88.6 88.8 75.2 66.8 64.0 (-ATENUACIÓN) 86.8 91.2 92.6 86.8 78.2 61.8 51.0 (-ATENUACIÓN) 75.8 83.2 88.6 89.8 87.2 68.8 56.0 (-ATENUACIÓN) 83.8 86.2 90.6 93.8 78.2 70.8 58.0 exagerado a la exposicion de ruido.
COSTO POR UN PAR $ 2,000 16.45 COSTO POR UN PAR $ 2,000 14.86 COSTO POR UN PAR $ 2,000 18.00 COSTO POR UN PAR $ 2,000 16.02
COSTO/NRR $ 122 COSTO/NRR $ 135 COSTO/NRR $ 111 COSTO/NRR $ 125
CUMPLE RES 1792/90 NO CUMPLE - RESOLUCIÓN CUMPLE RES 1792/90 NO CUMPLE - RESOLUCIÓN CUMPLE RES 1792/90 NO CUMPLE - RESOLUCIÓN CUMPLE RES 1792/90 NO CUMPLE - RESOLUCIÓN
3M FUENTE DE RUIDO
Tipo Copa Ref: Peltor H6B/V PULIDORA COMPRESOR ZARANDA REMACHADORA ANÁLISIS DE LA REFERENCIA
NRR Prometido: 21dB
FRECUENCIA (Hz) 125 250 500 1000 2000 4000 8000 ∑NPA FRECUENCIA (Hz) 125 250 500 1000 2000 4000 8000 ∑NPA FRECUENCIA (Hz) 125 250 500 1000 2000 4000 8000 ∑NPA FRECUENCIA (Hz) 125 250 500 1000 2000 4000 8000 ∑NPA
NIVEL DE PRESIÓN ACÚSTICA 89 93 104 105 97 95 98 108.69 NIVEL DE PRESIÓN ACÚSTICA 99 104 108 103 100 90 85 111.05 NIVEL DE PRESIÓN ACÚSTICA 88 96 104 106 109 97 90 111.90 NIVEL DE PRESIÓN ACÚSTICA 96 99 106 110 100 99 92 112.34
ATENUACIÓN MEDIA 12.0 16.0 28.1 32.0 35.9 37.0 36.7 ∑NPA-A ATENUACIÓN MEDIA 12.0 16.0 28.1 32.0 35.9 37.0 36.7 ∑NPA-A ATENUACIÓN MEDIA 12.0 16.0 28.1 32.0 35.9 37.0 36.7 ∑NPA-A ATENUACIÓN MEDIA 12.0 16.0 28.1 32.0 35.9 37.0 36.7 ∑NPA-A
3M 21 DB cabe descatar que a pesar de que se aplica la norma, no se esta
S.D. 3.5 26.0 27.0 2.0 23.0 3.3 3.4 132.50 S.D. 3.5 26.0 27.0 2.0 23.0 3.3 3.4 140.96 S.D. 3.5 26.0 27.0 2.0 23.0 3.3 3.4 134.22 S.D. 3.5 26.0 27.0 2.0 23.0 3.3 3.4 136.74
cumpliendo porque sus 4 aparatos estan por encima con un volumen de 132,50
2S.D.+NPA 96 145 158 109 143 102 105 NRR 2S.D.+NPA 106 156 162 107 146 97 92 NRR 2S.D.+NPA 95 148 158 110 155 104 97 NRR 2S.D.+NPA 103 151 160 114 146 106 99 NRR
no recomendado para el valor limite permisible; y a su vez es muy exagerado a la
(-ATENUACIÓN) 84.0 129.0 129.9 77.0 107.1 64.6 68.1 (-ATENUACIÓN) 94.0 140.0 133.9 75.0 110.1 59.6 55.1 (-ATENUACIÓN) 83.0 132.0 129.9 78.0 119.1 66.6 60.1 (-ATENUACIÓN) 91.0 135.0 131.9 82.0 110.1 68.6 62.1 exposicion de ruido.
COSTO POR UN PAR $ 41,200 -23.80 COSTO POR UN PAR $ 41,200 -29.90 COSTO POR UN PAR $ 41,200 -22.32 COSTO POR UN PAR $ 41,200 -24.40
COSTO/NRR -$ 1,731 COSTO/NRR -$ 1,378 COSTO/NRR -$ 1,846 COSTO/NRR -$ 1,688
CUMPLE RES 1792/90 NO CUMPLE - RESOLUCIÓN CUMPLE RES 1792/90 NO CUMPLE - RESOLUCIÓN CUMPLE RES 1792/90 NO CUMPLE - RESOLUCIÓN CUMPLE RES 1792/90 NO CUMPLE - RESOLUCIÓN
JACKSON SAFETY FUENTE DE RUIDO
Tipo Copa Ref: Vibe 29 PULIDORA COMPRESOR ZARANDA REMACHADORA ANÁLISIS DE LA REFERENCIA
NRR Prometido: 29dB
FRECUENCIA (Hz) 125 250 500 1000 2000 4000 8000 ∑NPA FRECUENCIA (Hz) 125 250 500 1000 2000 4000 8000 ∑NPA FRECUENCIA (Hz) 125 250 500 1000 2000 4000 8000 ∑NPA FRECUENCIA (Hz) 125 250 500 1000 2000 4000 8000 ∑NPA
NIVEL DE PRESIÓN ACÚSTICA 89 93 104 105 97 95 98 108.69 NIVEL DE PRESIÓN ACÚSTICA 99 104 108 103 100 90 85 111.05 NIVEL DE PRESIÓN ACÚSTICA 88 96 104 106 109 97 90 111.90 NIVEL DE PRESIÓN ACÚSTICA 96 99 106 110 100 99 92 112.34
ATENUACIÓN MEDIA 19.9 27.9 33.1 37.4 37.5 38.1 42.3 ∑NPA-A ATENUACIÓN MEDIA 19.9 27.9 33.1 37.4 37.5 38.1 42.3 ∑NPA-A ATENUACIÓN MEDIA 19.9 27.9 33.1 37.4 37.5 38.1 42.3 ∑NPA-A ATENUACIÓN MEDIA 19.9 27.9 33.1 37.4 37.5 38.1 42.3 ∑NPA-A
Dentro de los 4 aparatos tres de ellos cumple y aplica con la resolucion por lo
S.D. 2.2 1.8 2.2 2.5 2.9 3.1 3.7 79.51 S.D. 2.2 1.8 2.2 2.5 2.9 3.1 3.7 86.25 S.D. 2.2 1.8 2.2 2.5 2.9 3.1 3.7 81.66 S.D. 2.2 1.8 2.2 2.5 2.9 3.1 3.7 84.24
que su reducción de sonido es un nivel tolerable por debajo de los 85 dB, en
2S.D.+NPA 93 97 108 110 103 101 105 NRR 2S.D.+NPA 103 108 112 108 106 96 92 NRR 2S.D.+NPA 92 100 108 111 115 103 97 NRR 2S.D.+NPA 100 103 110 115 106 105 99 NRR
cambio el otro aparato (compresor) esta por encima del volumen recomendado
(-ATENUACIÓN) 73.5 68.7 75.3 72.6 65.3 63.1 63.1 (-ATENUACIÓN) 83.5 79.7 79.3 70.6 68.3 58.1 50.1 (-ATENUACIÓN) 72.5 71.7 75.3 73.6 77.3 65.1 55.1 (-ATENUACIÓN) 80.5 74.7 77.3 77.6 68.3 67.1 57.1 con un nivel de 86,25.
COSTO POR UN PAR $ 88,500 29.18 COSTO POR UN PAR $ 88,500 24.81 COSTO POR UN PAR $ 88,500 30.24 COSTO POR UN PAR $ 88,500 28.10
COSTO/NRR $ 3,033 COSTO/NRR $ 3,568 COSTO/NRR $ 2,927 COSTO/NRR $ 3,150
CUMPLE RES 1792/90 CUMPLE - RESOLUCIÓN CUMPLE RES 1792/90 NO CUMPLE - RESOLUCIÓN CUMPLE RES 1792/90 CUMPLE - RESOLUCIÓN CUMPLE RES 1792/90 CUMPLE - RESOLUCIÓN

Las mejores formas de proteger la audición es hacer a la implementacion de los protectores de oídos, que tiene la capacidad de reducir el peligro de ruido a 85 dBA o menos. El resultado es una gama completa de productos de cuidado del oído y de comunicación con opciones para cualquier tipo de sonido. Cabe resaltar que a la hora de elegir
ANÁLISIS GENERAL la protección auditiva acertada es vital para el éxito de cada programa de conservación auditiva. Dentro de los analisis de cada aparato encontramos de que se aplica la norma legal dictada por el Ministerio de Trabajo y seguridad Social y de Salud, donde establecen valores límites permisibles para la exposición a ruido, pero a su vez no la esta EQUIPO DE TRABAJO:
aplicando.

NOMBRES
Leydy Dayana Puentes Parra
Angela Viviana Bahamon Bermeo
Duvan Stiven Cordoba Cubillos
Jeniffer Carolai Suarez Arrigui
Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Asignatura: Estadística Epidemiológica
Taller No. 1
INDICE DE FRECUENCIA - INDICE DE SEVERIDAD - INDICE DE LESIONES INCAPACITANTES

HORAS HOMBRE INDICE DE INDICE DE INDICE DE LESIONES


# ACCIDENTES # DÍAS PERDIDOS H.H.T. I.F. I.S I.L.I.
MES No. Trabajadores No. Accidentes No. Dias Perdidos TRABAJADAS FRECUENCIA SEVERIDAD INCAPACITANTES
ACUMULADOS ACUMULADOS ACUMULADO ACUMULADO ACUMULADO ACUMULADO
H.H.T. I.F. I.S. I.L.I.

ENERO 1580 5 138 303360 3.3 91.0 0.3 5.0 138.0 303360 3.3 91.0 0.3
FEBRERO 1660 7 187 318720 4.4 117.3 0.5 12.0 325.0 622080 3.9 104.5 0.4
MARZO 1714 10 268 329088 6.1 162.9 1.0 22.0 593.0 951168 4.6 124.7 0.6
ABRIL 1732 5 274 332544 3.0 164.8 0.5 27.0 867.0 1283712 4.2 135.1 0.6
MAYO 1767 8 332 339264 4.7 195.7 0.9 35.0 1199.0 1622976 4.3 147.8 0.6
JUNIO 1730 5 196 332160 3.0 118.0 0.4 40.0 1395.0 1955136 4.1 142.7 0.6
JULIO 1740 6 202 334080 3.6 120.9 0.4 46.0 1597.0 2289216 4.0 139.5 0.6
AGOSTO 1732 5 210 332544 3.0 126.3 0.4 51.0 1807.0 2621760 3.9 137.8 0.5
SEPTIEMBRE 1732 5 109 332544 3.0 65.6 0.2 56.0 1916.0 2954304 3.8 129.7 0.5
OCTUBRE 1732 3 116 332544 1.8 69.8 0.1 59.0 2032.0 3286848 3.6 123.6 0.4
NOVIEMBRE 1732 3 101 332544 1.8 60.7 0.1 62.0 2133.0 3619392 3.4 117.9 0.4
DICIEMBRE 1745 4 130 335040 2.4 77.6 0.2 66.0 2263.0 3954432 3.3 114.5 0.4
PROMEDIOS ARIT 1716 6 189 329536 3 114 0.4

I.F. MES A MES Y ACUMULADO I.S. MES A MES Y ACUMULADO I.L.I. MES A MES Y ACUMULADO
7.0 250.0 1.2
6.0 1.0
200.0
5.0
0.8
4.0 150.0
0.6
3.0 100.0
0.4
2.0
50.0 0.2
1.0
0.0 0.0 0.0
RO O ZO IL O O E RE E E RO RO ZO IL O TO E RE E E O O ZO IL O O E E E E
ER R AY NIO LIO T BR BR BR R AY NIO L IO
BR BR BR ER ER R AY
IO L IO
ST BR BR BR BR
EN
E
BR AR AB JU JU OS TU
B
M EN
E
BR
E AR AB M JU JU OS M TU
B
M EM BR AR AB JU
N
JU O TU
M M
AG
M EM M AG IE IE EN M M
AG
M M
IE
M
FE PT
IE
OC V IE DI
CI FE PT OC V
DIC
I FE PT
IE OC VIE
DIC
SE NO SE NO SE NO

INDICE DE FRECUENCIA I.F. INDICE DE SEVERIDAD I.S INDICE DE LESIONES INCAPACITANTES I.L.I.
I.F. ACUMULADO I.S. ACUMULADO I.L.I. ACUMULADO

ANÁLISIS ESTADISTICO
ÍNDICE DE FRECUENCIA: En promedio ocurren 3 accidentes por cada 200.000 HHT, es decir que si en promedio se trabajaron 329536 se tendría que 329536/200.000=1.6, así 3*1,6=5,5 Aprox, 6, es decir ocurrieron 6 accidentes en promedio por mes, dato que es igual al promedio aritmético
calculado en el ejercicio No. 1
ÍNDICE DE SEVERIDAD: En promedio se perdieron 114 días por accidente de trabajo por cada 200.000 horas trabajadas, en el mismo sentido, 114*1,6 = 189, dato que es igual al promedio aritmético calculado en el ejercicio No. 1
ÍNDICE DE LESIONES INCAPACITANTES: La tendencia del I.L.I. permaneció en aumento durante la primer mitad de año, periodo a partir del cual disminuyo, sin que fuese mejor que el I.L.I. del primer mes del año. Lo que podria indicar que las acciones en SST que posiblemente se emprendendieron,
tuvieron un efecto positivo en la accidentalidad.

Para comprender la accidentalidad en funcion del numero de trabajadores se tendra en cuenta la grafica a continuacion. (Nota: para la comparacion de los datos en escalas similares se redujeron la cifras a dos digitos como maximo)

Acumulado 20
No. Trabajadores Acumulado Acumulado
IS 18 ANÁLISIS HIPOTETICO
(Reducido en /1000) IF ILI
(Reducido en /10) 16
15.8 3.3 9.1 0.3 14
16.6 3.9 10.4 0.4 12
17.14 4.6 12.5 0.6 10 Evidentemente el resultado de los gráficos de IF, IS e ILI muestra una tendencia a la baja respecto a la
17.32 4.2 13.5 0.6 primera mita del año, lo que podría significar que ciertas acciones emprendidas en seguridad y salud en
8
17.67 4.3 14.8 0.6 el trabajo, dieron resultado y la accidentalidad disminuyo aunque no de manera dramática considerando
6
17.3 4.1 14.3 0.6 el alto índice de severidad que perdura.
4
17.4 4.0 14.0 0.6
17.32 3.9 13.8 0.5 2 Por otra parte, las variaciones en el número de trabajadores, las cuales no son significativas, tampoco
17.32 3.8 13.0 0.5 0 tienen relación directa con la accidentalidad la cual tiende al alza durante la primera mitad de año,
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 especialmente la severidad la cual tuvo el mayor incremento.
17.32 3.6 12.4 0.4
No. Trabajadores Acumulado Acumulado Acumulado
17.32 3.4 11.8 0.4 (Reducido en /1000) IF IS ILI
17.45 3.3 11.4 0.4 (Reducido en /10)

You might also like