You are on page 1of 18

C.G.S.

ADMINIST Y FINANZAS PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

EL I.G.I.C.
OBJETIVOS:
En esta unidad aprenderás a:
Conocer las características del
I.G.I.C.
Diferenciar las operaciones sujetas de
las no sujetas.
Reconocer al sujeto pasivo.
Aplicar los distintos tipos de I.G.I.C.
Conocer las operaciones exentas.

1
C.G.S. ADMINIST Y FINANZAS PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

Naturaleza y ámbito de aplicación

El Impuesto General Indirecto Canario es un impuesto estatal e indirecto, cuyo ámbito


de aplicación se limita a Canarias.

FINALIDAD: Gravar el consumo final, a través de las siguientes operaciones:


a. Las entregas de bienes y prestaciones de servicios que realicen los empresarios y
profesionales.
b. Las importaciones de bienes.
C.G.S. ADMINIST Y FINANZAS PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

Naturaleza y ámbito de aplicación

Paga Ingresa
CONSUMIDOR PROVEEDOR HACIENDA
I.G.I.C. I.G.I.C.

NORMATIVA:
Está regulado en el RD 2538/1994, de 29 de diciembre.
C.G.S. ADMINIST Y FINANZAS PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

Actividades Empresariales y Profesionales


La Ley del I.G.I.C. ¿QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS?
Considera empresarios y
profesionales a: •En operaciones interiores: Todos los empresarios y profesionales
que realicen operaciones sujetas al I.G.I.C.
•Las personas físicas o entidades
que realizan actividades •En importaciones: compras realizadas a otros países y a la
empresariales o profesionales.
Península. Los sujetos pasivos que las realizan, aunque no sean
•Las sociedades mercantiles de empresarios o profesionales.
todo tipo.
•Los arrendadores de bienes.
REGÍMENES DE APLICACIÓN
•Quienes efectúen urbanización
•Régimen general: empresarios y profesionales (excepto exentos).
de terrenos o promoción,
•Regímenes especiales:
construcción o rehabilitación de
edificios para su venta, • Simplificado
adjudicación o cesión posterior. • Agricultura
• Agencias de viajes
• Minoristas importadores
• Bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de
colección.
• Operaciones con oro de inversión.
C.G.S. ADMINIST Y FINANZAS PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

Sujeción y No sujeción
¿QUÉ OPERACIONES ESTÁN SUJETAS?

El gravamen de las importaciones El hecho imponible, es decir, el origen del nacimiento de la


debe liquidarse en la Aduana obligación tributaria, se define por la realización de las
siguientes operaciones:

• Operaciones interiores: entrega de bienes y


prestación de servicios.

AUTOEVALUACIÓN • Importaciones de bienes.


D.Antonio González,
empleado de banca, efectúa Ejemplo:¿Tendrá la consideración de importación una
la venta del piso de su
compra realizada a Málaga?
propiedad a un familiar por
importe de 90.000 €. Sí, puesto que es mercancía que ha sido gravada con IGIC, por
¿Constituye esta operación lo tanto entra en Canarias como importación.
un hecho imponible? ¿Por
qué? ¿A qué impuesto está
afecta esta operación?
C.G.S. ADMINIST Y FINANZAS PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

Exenciones
1. OPERACIONES EXENTAS Son aquellas a las que
aun constituyendo hecho imponible (operación sujeta)
no se les repercute el I.G.I.C.
RECUERDA:
Hecho Imponible es la
situación que origina la EXENCIONES PLENAS:
obligación de tributar. Pueden deducir las cuotas
soportadas. (Exportaciones)

EXENCIONES NO PLENAS O
LIMITADAS:
No dan derecho a deducir el IGIC
TIPOS soportado. Se dan en operaciones
interiores (sociales, asistencia
sanitaria, educativas...)

EXENCIONES A
COMERCIANTES MINORISTAS:
No dan derecho a deducir el IGIC
soportado. Para recuperarlo lo
incluyen en el precio de venta.
C.G.S. ADMINIST Y FINANZAS PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

AUTOEVALUACIÓN
Exenciones
1. Un empresario adquiere
un coche que utilizará de
forma simultánea para la
realización de su
actividad empresarial y Ejemplo: un médico odontólogo cuando realiza una
para fines particulares. facturación a sus pacientes por los servicios
¿Se podrá deducir la prestados, no repercute ningún tipo de IGIC, porque
cuota del I.G.I.C. constituye una actividad exenta, sin embargo NO
Abonada en la puede deducir el IGIC que ha
adquisición?.
soportado.
2. Empresa cuya actividad
es el transporte de
enfermos en ambulancia
factura un servicio de
traslado. ¿Qué tipo de
operación es? ¿Repercute
el I.G.I.C.?
C.G.S. ADMINIST Y FINANZAS PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

El Devengo

¿CUÁNDO SE PRODUCE EL
DEVENGO?

El devengo se produce en el momento


exacto en que se realiza la operación,
y nace la obligación tributaria frente a
la Hacienda Pública.
C.G.S. ADMINIST Y FINANZAS PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL
C.G.S. ADMINIST Y FINANZAS PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

El sujeto pasivo
¿QUIÉNES SON LOS SUJETOS PASIVOS?

• Las personas físicas o jurídicas que tengan la condición de empresario o


profesional y realicen entregas de bienes o prestación de servicios
sujetos al I.G.I.C.
• Las personas físicas o jurídicas que realicen operaciones de importación.

Empresario o profesional:

• Personas físicas o entidades que realizan actividades empresariales o


profesional.
• Las sociedades mercantiles de todo tipo.
• Los arrendadores de bienes.
• Quiénes efectúen urbanizaciones de terrenos o promoción, construcción o
rehabilitación de edificios para su venta, adjudicación o cesión posterior.
C.G.S. ADMINIST Y FINANZAS PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

La base imponible
AUTOEVALUACIÓN ¿QUÉ ES LA BASE IMPONIBLE?
Calcula la base imponible de la
siguiente operación: La base imponible la compone el importe total de la
contraprestación (sobre lo realmente pagado o pagar por el
•Importe de las ventas............ 600 €
comprador) que recibe quien realiza la operación sujeta al
•Seguro..................................... 60 € I.G.I.C.
•Envases................................... 90 €
•Descuentos.............................. 30 € Así pues, la BASE IMPONIBLE es la base del impuesto
sobre la que se aplica el tipo impositivo.
•Transporte............................. 42 €
•Intereses por pago aplazado 18€
B.I. = (600+60+90+42+18) – 30 = 780

BASE IMPONIBLE
X TIPO IMPOSITIVO
= CUOTA
C.G.S. ADMINIST Y FINANZAS PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

Tipos impositivos

AUTOEVALUACIÓN ¿QUÉ ES EL TIPO IMPOSITIVO?


La empresa Cihinsa, S.L., vende
a Frutería Pepito los siguientes Es el porcentaje (%) que se aplica sobre la base imponible, dando
productos:
como resultado la cuota que se debe abonar y/o repercutir.
•3.000 kg. de mandarinas ........ 300 €
•1.000 kg. de patatas ................ 60 €
BASE IMPONIBLE
X TIPO IMPOSITIVO
= CUOTA

•Transporte .............................. 30 €
La repercusión deberá efectuarse mediante factura o documento
•Descuento ................................ 72 €
análogo, consignándose de forma separada la cuota de la
Calcula la base imponible, tipo de
I.G.I.C. que se debe aplicar y cuota. base imponible, indicando el tipo impositivo aplicado, salvo
en aquellos supuestos donde se permita que en el importe
total esté incluido el IGIC.
Se perderá el derecho a la repercusión si transcurre más de un año
desde la fecha del devengo.
(VER EJEMPLOS DE DISTINTAS FACTURAS)
C.G.S. ADMINIST Y FINANZAS PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

Tipos impositivos
TIPOS de IGIC: (ver archivo con tipos de IGIC)
AUTOEVALUACIÓN • TIPO CERO: captación, producción y distribución de agua, medicamentos,
Indica el tipo
impositivo para los
productos alimenticios básicos, libros, periódicos, revistas, viviendas de
siguientes productos: protección oficial (consultas Anexo VI de la Ley 20/1991). (Pueden deducir el
•Ropa de niño.
soportado).
•Una barra de pan.
•TIPO REDUCIDO 2,75 %: entregas de determinadas viviendas s/art. 2 de la Ley 11/2011
•Muebles de oficina.
•TIPO REDUCIDO 3%: productos alimenticios, materias primas y productos
•Comida de restaurante.
•Pescado.
semielaborados usados en la industria local.

•Gafas de sol. • TIPO INCREMENTADO 9,5%: vehículos a motor de hasta 11 caballos,


•Periódico. embarcaciones y aviones. (Que no tributen al 13,5%).
•Gafas graduadas. • TIPO INCREMENTADO 13,5%: vehículos de más de 11 caballo,
arrendamiento de vehículos a motor, bebidas alcohólicas, alta joyería,
embarcaciones + 9 metros de eslora y aviones que no tributen al 9,5%, otros
productos suntuarios (de lujo).
• TIPOS ESPECIALES 20% (tabaco , excepto cigarros puros).
• TIPO GENERAL 7%: aplicable al resto de los casos.
C.G.S. ADMINIST Y FINANZAS PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

Deducciones
Es necesario que el sujeto
pasivo esté en posesión de la ¿QUÉ ES LA DEDUCCIÓN DE LA CUOTA?
factura para poder practicar
Es la posibilidad que tiene el sujeto pasivo de recuperar el IGIC
la deducción.
soportado, deduciéndolo del IGIC devengado, deducción que se
practicará en el momento de realizar la liquidación.
AUTOEVALUACIÓN
1. Un empresario adquiere un coche que
I.G.I.C. REPERCUTIDO – I.G.I.C. SOPORTADO DEDUCIBLE = DEUDA TRIBUTARIA
utilizará de forma simultánea para la
realización de su actividad empresarial
y para fines particulares. ¿Se podrá
deducir la cuota de I.G.I.C. Abonada en
la adquisición?.
2. Un empresario o profesional que Requisitos formales:
realiza una venta a E.E.U.U., ¿Podrá
repercutir el I.G.I.C.? ¿Y deducir el •Estar en posesión de factura completa, aunque no haya
I.G.I.C. soportado? sido pagada.
3. Una empresa cuya actividad es el
•Las facturas deben estar contabilizadas.
transporte de enfermos en ambulancia,
factura un servicio de traslado. ¿Podrá
repercutir el I.G.I.C.? ¿Y deducir el
I.G.I.C. soportado?
C.G.S. ADMINIST Y FINANZAS PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

Obligaciones formales
Los sujetos pasivos, en general, están obligados a:

1. Presentar la correspondiente declaración de inicio, modificación o cese de


la actividad. MOD 400 y MOD. 036.
BIENES DE 2. Expedir y conservar las facturas o documentos análogos.
INVERSIÓN: 3. Llevar la contabilidad de acuerdo con el Código de Comercio.
Son los bienes 4. Conservar facturas y documentos de proveedores.
corporales, muebles o 5. Llevar los libros de registro:
inmuebles que estén a. Facturas emitidas
destinados a su b. Facturas recibidas
utilización por un c. Bienes de inversión
período de tiempo 6. Presentar periódicamente, o a requerimiento de la Administración,
superior a un año y
información relativa a las operaciones económicas con terceras personas
tengan un valor superior
cuando se superar los 3000 € al año (MOD. 415 y MOD. 347).
a 3.005,06 €.
7. Presentar DECLARACIONES - LIQUIDACIONES en cada período:
MODELOS 410, 411, 420, 421 y 490
8. Darse de alta en el Registro Fiscal.
9. Se liquida mensual o trimestralmente (según el volumen de operaciones).
10. Presentar el Resumen anual. MOD. 425.
C.G.S. ADMINIST Y FINANZAS PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

Cálculo
LIQUIDACIÓN:
RECUERDA •IGIC devengado = 3.000.000 (repercutido)
Para poder deducir las
•IGIC a deducir = 1.000.000 (soportado)
cuotas soportadas, los
bienes o servicios deben •IGIC a ingresar = 2.000.000
utilizarse directa y
exclusivamente en la
actividad empresarial.
C.G.S. ADMINIST Y FINANZAS PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

Esquema
Impuesto general e indirecto
NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN
Se aplica sólo en Canarias

OPERACIONES INTERIORES: Todos


los empresarios y profesionales que
ACTIVIDADES EMPRESARIALES realicen operaciones SUJETAS.
Y PROFESIONALES
IMPORTACIONES: Todos los sujetos
pasivos que las realizan.

OPERACIONES SUJETAS: Operaciones

EL I.G.I.C. SUJECIÓN Y NO SUJECIÓN


interiores e importaciones.

OPERACIONES NO SUJETAS: Todas


las que tributan con otro impuesto.

PLENAS: Exportaciones.

EXENCIONES NO PLENAS O LIMITADAS: Sociales, asistencia sanitaria,


educativas, etc.

A COMERCIANTES MINORISTAS: Lo incluyen en el precio de


venta.
C.G.S. ADMINIST Y FINANZAS PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

Esquema- continuación
OPERACIONES INTERIORES: En el momento de la operación.

DEVENGO OPERACIONES DE TRACTO SUCESIVO: Cuando se exijan cada uno


de los pagos.

IMPORTACIONES: En el despacho de la mercancía.

EMPRESARIOS O PROFESIONALES
SUJETO PASIVO
IMPORTADORES

EL I.G.I.C. Está compuesta por el importe total de la


contraprestación que recibe quién realiza
BASE IMPONIBLE la operación sujeta al I.G.I.C.

CERO

REDUCIDO: 2,75 y 3%

TIPOS IMPOSITIVOS INCREMENTADO: 9,5% Y 13,5%

ESPECIALES: 20%
GENERAL: 7%

You might also like