You are on page 1of 3

OBSERVACIONES EXPERIMENTALES

PREPARACIÓN DE UNA SOLUCIÓN MADRE DE SULFATO DE


QUININA

Agregar la cantidad
Pesar una muestra de pesada en un Beacker Agregar 5 ml, de una
0,0391 g. de sulfato de de 100 ml, y lavar con solución de HCL (1M).
quinina en la balanza agua destilada los Se debe mezclar bien.
analítica. residuos de sulfato de
quinina que queden.

Se realiza un barrido con esta


solución en el espectrofotómetro Tomar 3 ml, de la solución
Trasvasar la solución a
en el rango de 200 a 400 mn y con una pipeta graduada y
una fiola de 500 ml y
determinar la longitud de onda agregar a una fiola de 100
enrasar con agua
adecuada para preparar la curva ml, luego agregar 1 ml, de
destilada.
de calibración. solución de HCL y enrasar.

OBTENCIÓN DE UNA CURVA DE CALIBRACIÓN

Preparar cinco fiolas de 100 Preparar las diluciones a


ml, con sus respectivas partir de la solución Madre de
tapas, que tienen que estar Sulfato de Quinina de
limpias. concentración.

Preparar el espectrofotómetro con una


longitud de onda de 250 nm y medir la
Medir las absorbancias de las
absorbancia del blanco y llevar el equipo a
soluciones.
cero de absorbancia.
PREPARACIÓN CON LAS 5 FIOLAS

FIOLA 0 FIOLA 1

Stop 0 + 1 ml Stop 2 ml + 1 ml
HCL + 1M, más HCL 1M más
agua destilada, agua destilada,
hasta enrasar completar 100
100 ml ml.

FIOLA 2 FIOLA 3

Stop 4 ml + 1 Stop 6 ml + 1ml


ml HCL 1M + HCL 1M + agua
agua destilada, destilada
enrasar 100 ml. enrasar 100 ml

FIOLA 4

Stop 8 ml + 1 ml
HCL 1M + agua
destilada,
enrasar 100 ml.
DISCUSIÓN

En la diferencia del coeficiente de absorbancia o transmitancia, en función de la


longitud de onda da como resultado a lo que se le atribuye “espectro” o también
curva espectral de una sustancia química la cual nos da a cono conocer la
peculiaridad de la absorbancia de dicha sustancia con relación a la longitud de
onda.

En distintas situaciones dicha curva espectral se presenta como absorbancia,


en función de la transmitancia, la cual se llama espectro de transmisión.

REFERENCIAS

 Química Analítica III: Espectrofotometría de Fluorescencia Universidad


Nacional de La Plata2008.

 Técnicas Instrumentales en Farmacia y Ciencias de la Salud


Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco2002.

You might also like