You are on page 1of 2

Índice

1. Introducción
2. Qué son los servicios ecosistémicos o servicios ambientales
3. Tipos de servicios ecosistémicos.
A. Servicios ecosistémicos de soporte.
B. Servicios ecosistémicos de provisión o abastecimiento.
C. Servicios ecosistémicos de regulación.
D. Servicios ecosistémicos culturales.

4. Ejemplos de servicios ecosistémicos.


A. La polinización.
B. Control de plagas.
C. La fotosíntesis.

5. La importancia de los servicios ecosistémicos


6. Conclusión.
7. Lincografia.
Introducción

Los bienes y servicios ecosistémicos ofrecidos por los componentes de la naturaleza han
logrado posicionarse en el ámbito urbano desde la valoración de los ecosistemas
naturales; el reconocimiento del valor monetario y social que tienen para la subsistencia
de la vida humana, y para el desarrollo sustentable de las ciudades. El presente proyecto
de investigación sitúa el foco en la valoración social de los servicios ecosistémicos de la
vegetación urbana en climas áridos, bajo el supuesto que en condiciones de aridez, ciertos
servicios de la misma resultan más relevantes para los seres humanos. Se toma el caso
Lima por ser una ciudad altamente vulnerable por su condición climática; emplazamiento
costero; el acelerado proceso de expansión urbana y la falta de planificación, factores que
han generado una extrema escasez de vegetación urbana con una población que demanda
más espacios verdes. Esta indagación busca conocer la oferta de los servicios
ecosistémicos de la vegetación urbana y la relación de valoración que le otorga la
población, estableciendo así el alto impacto que tiene la vegetación en la vida de las
personas. Por lo tanto, en este trabajo pretenderemos dar un concepto general sobre el
tema, tipos de servicios ecosistémicos, ejemplos de servicios ecosistémicos, y finalmente
mencionaremos sobre la importancia de los servicios ecosistémicos para el ser humano.

You might also like