You are on page 1of 3

LOS METODOS ESPECIFICOS DE LA TECNOLOGIA –PROYECTO TECNOLOGICO Y ANALISIS DE

PRODUCTOS

La tecnología nace de las necesidades responde a demandas mediante desarrollos de


productos tecnológicos para satisfacer las necesidades de las personas empresas instituciones
o conjuntos de la sociedad.

Sociedad y tecnología son términos inseparables porque la sociedad siempre estuvo marcada
por los desarrollos tecnológicos que a su vez es impulsado por la sociedad.

Es decir que para un problema (social) existe una solución (tecnológica)

En la tecnología los problemas son las demandas sociales y la solución son los productos
tecnológicos (bienes, procesos o servicios)

Para plantear una solución a un problema podemos plantear un modelo de 6 etapas

1) Reconocimiento y definición del problema


2) Análisis del problema y sus causas
3) Búsqueda de alternativas de solución
4) Selección de la solución
5) Presentación de la solución y plan de acción
6) Puesta en práctica de la solución seguimiento y evaluación

En todos los casos y cualquier sea el problema se distinguen 3 fases

Fase de estudio

Fase de creación

Fase de ejecución

Otra formulación más detallada del método de resolución de problema es -.

Percepción de situación problemática

Reconocimiento del problema

Formulación del problema

Búsqueda de información

Selección de los medios materiales


Búsqueda de alternativa de solución

Propuesta de solución

Verificación

Puesta a prueba

Presentación de la solución

Puesta en práctica de la solución

EL PROYECTO TECNOLOGICO

Surge como la búsqueda para satisfacer las necesidades de la sociedad.

Los factores a tener en cuenta en un proyecto tecnológico son

Técnicos –tecnológicos

Factores socio-culturales

Factores económicos

ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLOGICO

1) IDENTIFICACION DEL PROBLEMA


2) DISEÑO
3) ORGANIZACIÓN Y GESTION
4) PLANIFICACION Y EJECUCION
5) EVALUACION Y PERFECCIONAMIENTO

EL ANALISIS DEL PRODUCTO

Es la aproximación a los productos tecnológicos y una fuente de conocimientos que nos


ayudan a conocer y entender mejor el entorno más artificial que natural que enmarca nuestra
vida y así poder actuar con más idoneidad frente a los problemas del quehacer cotidiano.

LA LECTURA DEL OBJETO

Las diversas etapas del método del análisis o lectura surgen como respuesta a interrogantes
que normalmente un observador crítico se plantearía frente a los objetos en general y uno
particular y a un objeto en particular

: que forma tiene , que función cumple, cuáles son sus elementos y como se relacionen , como
funcionan, de que material esta hecho etc.

*análisis morfológicos

*análisis funcional

*análisis estructural
*análisis de funcionamiento

*análisis tecnológicos

*análisis económico

*análisis comparativo

*análisis relacional

ANALISIS DEL SURGIMIENTO Y EVOLUCION HISTORICA DEL PRODUCTO

La confrontación entre la forma función, estructura y tecnología permite aproximarlos a los


orígenes del producto, analizar las posibles causas de su surgimiento y su evolución histórica.

PROPUESTA DE LECTURA DE UN OBJETO

*nombre del objeto

*análisis morfológico la forma

*análisis morfológico la estructura formal

*análisis funcional

*análisis funcional

*análisis estructura y de funcionamiento

* análisis tecnológico

*análisis comparativo

*análisis relacional

*reconstrucción del momento histórico y evolución del objeto en el tiempo

INTEGRANTES :

GUEVARA GIMENA

MORAN FABRICIO

MOLINA ESTELA

You might also like