You are on page 1of 5

I.E. N° 11151 – “MONS. AUGUSTO VARGAS ALZAMORA” – URB .

MIRAFLORES
Actividad lunes 6 de abril Comunicación
Tema: Leemos una noticia sobre la donación de mascarillas.

Propósito: Leer una noticia sobre la donación de mascarillas, para ello emplearemos diversas estrategias de
comprensión de textos para luego responder preguntas.
Reto: Leeremos y daremos respuestas a preguntas de comprensión de textos.

¿Qué debo hacer para aprender?

Para aprender, realizaré los siguientes pasos:

2 3 4 5
1

Explicar el
Ubicar Predecir de que Opinar sobre la
significado de Recomendar la
información tratará la finalidad de
palabras o frases lectura de la
que se noticia y su algunos recursos
teniendo en noticia según
encuentra en propósito textuales
cuenta la sus necesidades
el texto comunicativo (imágenes,
información del y preferencias.
negritas y
texto
mayúsculas)

¡EMPECEMOS
!

Antes de leer

1. Lee el título y observa la imagen de la noticia y responde las siguientes preguntas

¿De qué crees que tratará la noticia? ¿Cómo lo


sabes?

_____________________________________________
_____________________________________________
________________________________________

¿Para qué
Momento decrees
leer que se habrá escrito?
_____________________________________________
_____________________________________________
__________________________________________
Lee atentamente el siguiente texto y fíjate en las partes
subrayadas.
DONAN 30 MIL MASCARILLAS QUIRÚRGICAS
A LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD

Huánuco 17 Febrero, 2022

En el marco de la emergencia sanitaria por la Covid-19, el Gobierno Regional Huánuco logró a través de la
Subgerencia de Cooperación Internacional y el Ministerio de Relaciones Exteriores, la donación de un
importante lote de equipos de protección personal para el sector salud en la región.

La donación consta de 8,000 mascarillas quirúrgicas y 8,600 protectores faciales que están
valorizadas en 3,390 dólares americanos.

El subgerente de Cooperación Internacional, Norka Valencia Delgado, dio a conocer


que la donación fue lograda a través del Consulado General del Perú en Paterson (EE. UU), y la
buena voluntad de la Empresa Perusa Services LLC. propiedad de ciudadanos peruanos.
El fin de esta donación es coadyuvar a los esfuerzos que realiza el sector salud en la atención
de la covid-19 a nivel regional; por ello, el gobernador regional, Juan Alvarado Cornelio,
entregó esta donación a la Dirección Regional de Salud para su distribución a los
establecimientos de salud de la región.

La directora adjunta de la Dirección Regional de Salud, Vilma Llanto Cuenca, expresó que es
mejor prevenir que lamentar, asimismo que la distribución de la donación es inmediata
porque ya cuenta con un cronograma, por ser de necesidad urgente para los
establecimientos de salud, teniendo en cuenta donde existe mayores casos de Covid-19.

Después de leer

 Realiza las siguientes actividades.

¿Cuál es la intención del texto?


Describir un Opinar sobre Convencer sobre
Narrar un
lugar un hecho una idea
hecho

1. ¿Completa el siguiente esquema con la información del texto leído?

¿Qué sucedió?
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_

¿Quienes participaron? ¿Dónde sucedió la noticia?


NOTICIA
________________________ _______________________________
________________________ _______________________________
________________________ _______
________________________
_
¿Cuándo sucedió?
__________________________________
__________________________________
_

2. Lee las siguientes expresiones y escribe V si es verdadero y F si es falso.


 La donación consta de 8,000 mascarillas quirúrgicas.

 La donación fue lograda a través del consulado General del Perú en Chile.

 El gobernador regional, entregó esta donación a los colegios.

3. En el texto encontramos la siguiente expresión:

Coadyuvar a los esfuerzos que realiza el sector salud

 ¿Cuál de las siguientes palabras reemplazaría a la palabra subrayada?

Contribuir Recibir Disminuir

1. En el texto encontramos la siguiente expresión:


Es mejor prevenir que lamentar

¿Qué entiendes por esta expresión? Explica


_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
2. Responde:
¿La noticia tiene textos en negritas, mayúsculas o subrayados?
______________________________________________________________________________________________

¿Con que finalidad se utilizó estos elementos en la noticia?


_______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

4. Observa y responde: ¿Por qué crees que el autor utilizo esta imagen en el texto?
…………………………………………………………………….
……………………………………………………………..………….
……………………………………………………..………………….
……………………………………………..………………………….
……………………………………..………………………………….
……………………………..
………………………………………………………....................................................
........................................................................................................................................
..............................................

5. ¿Será importante la donación que recibió la dirección regional de salud? ¿Por qué?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

6. Recomendarías leer noticias a las demás personas ¿Por qué?


_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

Busca en el texto 4 palabras desconocidas y luego realiza una oración.


1____________________: __________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

2____________________:___________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

3____________________: __________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

4____________________:___________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

Oraciones:
1____________________ __________________________________________________________________

2________________________________________________________________________________________

3_______________________________________________________________________________________

4_______________________________________________________________________________________

Escribe las palabras con mayúsculas del texto, ubícalas donde corresponde:

Al inicio de la oración y párrafo :

_________________________________________________________________________________________

Nombres de Instituciones:

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

Nombres de Personas:

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

Nombres de Lugares:

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

Coloca las mayúsculas en el texto donde sea necesario:


hoy estuve en el parque hubo mucho bullicio, se concentró mucha gente, porque habrían venido
una caravana de mucha gente, me acompaño mi madre aurelia, mi tía luisa y mi hermano juan.
llegaron gente de muchas partes de lima, arequipa, Cajamarca y piura; llegaron porque nos
visitaron muchas autoridades importantes como el ministro de educación, el ministro de salud y el
presidente del consejo de ministros, todos fueron primero a la plaza de armas de chiclayo.

You might also like