You are on page 1of 5

Las herramientas, máquinas aparatos, instrumentos y materiales que has mencionado,

reciben la denominación de productos tecnológicos. En consecuencia, se puede


establecer que para solucionar los problemas concretos que plantean las necesidades de
las personas, se desarrollan y emplean diversos PRODUCTOS TECNOLÓGICOS.
La creatividad humana ha permitido la obtención de un elevado número de estos
productos que forman lo que suele llamarse el mundo tecnológico.

¿Qué se entiende por producto tecnológico?


Cuando decimos producto tecnológico, inmediatamente pensamos en aparatos,
instrumentos, máquinas, objetos: tenedor, escoba, detergente, radio grabador, automóvil,
tenaza, camisa, motor eléctrico. Estos productos se suelen denominar bienes.
Sin embargo, el significado que se da en Tecnología a producto tecnológico es más
amplio, porque también incluye los servicios. Como ejemplos de servicios podemos
señalar los que brindan las empresas de transporte, los bancos, las escuelas y las
bibliotecas. Aunque los servicios son brindados principalmente por personas, se sustentan
en objetos materiales (bienes). Por ejemplo: para brindar sus servicios, una escuela
necesita aulas, muebles, material didáctico, papeles, etc.
En la actualidad las empresas, además de vender bienes, también prestan ciertos
servicios destinados a dar una mayor satisfacción al cliente. Así, por ejemplo, en las
estaciones de servicio se limpia el parabrisa y se controla el nivel del aceite del motor; en
las videotecas se envía a los clientes habituales un catálogo con las novedades del mes;
en los envases de ciertos productos alimenticios se transcriben recetas fáciles; en algunos
comercios (farmacias, supermercados, pizzerías) se llevan los pedidos a domicilio.

Las demandas de bienes y servicios


Las necesidades de las personas requieren una satisfacción, es decir, producen una
demanda de bienes o de servicios. Pero la necesidad no es suficiente por sí sola para
llegar a la compra. El deseo de comprar (generado por la necesidad) debe ir acompañado
de la posibilidad real de adquirir el bien o el servicio.

Para participar de las clases de Educación Física es necesario contar con zapatillas que
son más caras aunque no sean las mejores.
Al caminar por la calle en un día frío, si vemos la publicidad de una persona bebiendo un
café caliente es muy probable que nos despierte el deseo de beberlo. Entonces, la
necesidad de combatir el frío, por la influencia de la publicidad nos genera la demanda de
esa bebida caliente.
El análisis de estos casos y otros similares que podemos señalar, nos permite establecer
que: la demanda se origina en necesidades, pero suele estar influida por la publicidad, la
moda, las costumbres, etc.
Para satisfacer las necesidades de iluminación, nuestra sociedad demanda energía
eléctrica, mientras que en algunas comunidades indígenas su demanda se reduce a tener
combustible para las antorchas. Para el transporte, en ciertos estratos sociales la
demanda es disponer de un automóvil, mientras que ciertos grupos de isleños sólo
demandan contar con un bote.
Estos ejemplos nos muestran que para cada cultura, para cada sociedad e incluso para
cada estrato social, las demandas son diferentes.

A veces deseamos comprar un cierto producto, por ejemplo una lancha, pero no
disponemos del dinero necesario para hacerlo. Entonces, debemos dejar de lado la idea.
La demanda no se concreta porque no disponemos de los medios necesarios para
satisfacerla.

En síntesis, podemos señalar que: DEMANDA es la cantidad de un bien o servicio que


una persona o sociedad comercial está dispuesta a comprar en un determinado
momento.

1) Necesidades y demandas: ¿significan lo mismo?


Supongan que en este momento tienen deseos de comer un rico pebete, tienen
hambre, está experimentando la necesidad de comer. Ahora, cuando salgan al
recreo y con algunas moneditas mediante, podrán ir a la cantina y comprar uno. En
ese momento están ejerciendo la demanda.
Así podemos decir que la necesidad, está constituida por la carencia y el deseo.
La demanda por el pedido o voluntad de compra.
…Cómo dice el refrán “el que no llora no mama”. Si quieren satisfacer sus
necesidades, ¡deben demandarlas!
Muchas de nuestras necesidades son el resultado de la sociedad actual en la que
vivimos, de consumir por consumir, de la moda vigente, del responder a un
determinado sector social.
Las empresas que venden los productos crean necesidades para que la gente los
adquiera, por ejemplo: a través de las publicidades de los mismos.

a) leer y explicar ¿qué nos quiere comunicar el chiste de Mafalda?


Mafalda-: salud, Miguelito ¿algo bueno en la tv?
Miguelito - : recién la enciendo. Pero parece ser que si primero te ponés
desodorante, luego comés salchichas y después te comprás un lavarropas, tenés
que ser muy tarado para no ser feliz.

b) leer y luego de comentarlo con el docente expresar la opinión:


Las sociedades actuales tienden a impulsar el consumo de bienes y servicios.
Hoy la relación entre las personas se parece más a la relación entre las cosas y
particularmente entre cosas que pierden rápidamente su valor. No hay tiempo para
aficionarse a nada, pronto se debe avanzar hacia la posesión de otro objeto más
moderno. “se es más en la medida que más se tiene”

c)-Piensen si algunas de sus necesidades actuales son verdaderas o si son


creadas. Si son creadas, expliquen por qué lo creen así, destaquen aquellos
aspectos que lo determinan. Anoten sus conclusiones.

2) CUÁLES SON LOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS?


Luego de realizar una observación atenta en tu casa, indica qué utilizan para:

a) limpiar los pisos:


b) lavar la ropa:
c) preparar la comida:
d) servir la comida:
e) descansar:
f) iluminar las habitaciones:
g) coser la ropa:
h) jugar y entretenerse:
i) escribir y leer:
j) comunicarse con otras personas:
k) dormir:
l) estar informados:
.
3) Ahora que están en la escuela… indiquen qué bienes poseen y qué servicios se
les ofrecen. Anótenlos a continuación.

4) Clasifiquen los siguientes productos tecnológicos en bienes o servicios: campera,


limpieza en tintorería, teléfono, comunicación telefónica, INTERNET, computadora,
instituciones financieras (Bancos), préstamo de dineros, atención médica, hospital,
viaje en avión, avión, sillón de dentista, extracción de una muela.

5) Indiquen los bienes que permiten cubrir los siguientes servicios.


 Transporte terrestre:
 Turismo:
 Atención médica:
 Servicio de limpieza:
 Servicio de cadetería:

6) Menciona cinco necesidades de las personas y las demandas que ellas generan.
Demandas: (A modo de ejemplo se ha completado la primera.)

a) La necesidad de ingerir agua genera la demanda de agua potable.


b) ………………………………………………………………………………

c) ………………………………………………………………………………
……
d) ………………………………………………………………………………
e) ………………………………………………………………………………
……

7) En ciertas ocasiones, algunos productos tecnológicos nos generan necesidades


que no se presentarían si no existieran esos productos. Señala cinco ejemplos que
a tu juicio demuestran ese hecho: (A modo de ejemplo se ha resuelto el primero.)

a) la publicidad de una gaseosa (producto) crea la necesidad de


beberla.
b) ………………………………………………………………………………
……
c) ………………………………………………………………………………
……
d) ………………………………………………………………………………
……
……………………………………………………………………………………

La demanda es la solicitud para adquirir algo. En economía, la demanda es la


cantidad total de un bien o servicio que la gente desea adquirir.

El significado de demanda abarca una amplia gama de bienes y servicios que


pueden ser adquiridos a precios de mercado, bien sea por un consumidor
específico o por el conjunto total de consumidores en un determinado lugar, a fin
de satisfacer sus necesidades y deseos.

Estos bienes y servicios pueden englobar la práctica totalidad de la producción


humana como la alimentación, medios de transporte, educación, ocio,
medicamentos y un largo etcétera. Por esta razón, casi todos los seres humanos
que participan de la vida moderna, son considerados como ‘demandantes’.
Demanda. surgen por la necesidad de las personas. Desarrollan procesos tecnológicos y distribuyen
bienes y servicios.
· Necesidad. Todo aquello que requiere o desea una persona para la conservación de la vida y cuya
provisión causa satisfacción. Las necesidades del ser humano son ilimitadas, pues surgen
permanentemente a medida que progresa la vida social y material de la sociedad (César Sepúlveda
L. ..
Las necesidades individuales, por tener muchos aspectos comunes, se convierten inexorablemente
en necesidades sociales (demanda). La Tecnología debe responder a esas demandas mediante el
desarrollo de productos Tecnológicos. Con el paso del tiempo, las demandas y los productos que
las satisfacen se fueron agrupando naturalmente en distintas Áreas. Estas integran a consumidores,
industrias, comercios y sectores gubernamentales por su centro de interés. Estas áreas de
demanda de una sociedad moderna son:
· Energía. incluye la búsqueda, el desarrollo, la explotación y transformación de distintos
combustibles. Está íntimamente relacionada con la fabricación de productos tecnológicos donde se
consuma energía.
· Vestimenta. procura satisfacer las demandas de vestimentas mas abrigadas, resistente, cómoda,
de fácil lavado y planchado.
Comunicación e información. Nos permite conectarnos con otros, con sus dificultades, sus logros y
actividades. Actualmente con Internet, podemos conocer los hechos mas importantes que ocurren
en el mundo, comerciar y divulgar en forma rapida y eficiente.
Educación y capacitación. Es el área de demanda mas importante, pues es la encargada de
capacitar para la innovación, desarrollo y el consumismo inteligente.
Arte y esparcimiento. En esta área se desarrollan materiales e instrumentos para impulsar diversas
expresiones artísticas Ej. equipos musicales,juegos interactivos, instrumentos musicales, otros.
Vivienda y confort. En esta área se intenta desarrollar más y mejores viviendas confortables y
económicas con la utilización de nuevos materiales.
TRASPORTE. Es una importante área de demanda que no solo implica el transporte de personas
sino de que además, contribuye al traslado de infinidad de productos tecnológico de otras áreas de
demanda.
Alimentación. El avance tecnológico en este campo es notable. la biotecnología ha asegurado la
alimentación a pesar del incremento de la población humana.
Seguridad. Intenta desarrollar estrategias para evitar o minimizar los riesgos en la producción
tecnológica peligrosas tanto para el hombre como para el medio ambiente.
Mejoramiento del Ambiente. Esta área es muy importante pues, recupera y mejora el ambiente de
los daños producidos por

You might also like