You are on page 1of 3

EXAMEN PARCIAL (lunes 04-07)

ASIGNATURA: DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO 1


Docente : NATIVIDAD ANTONIETA SÁNCHEZ ARÉVALO
Jefe de Practica : JEYSI OCHOA LAGUNA
Facultad : INGENIERÍA
NRC : 15224
INDICACIONES GENERALES

INSTRUCCIONES
1. Es obligatorio la asistencia puntual al examen desde el inicio hasta el final.
2. Es obligatorio encender la cámara durante el desarrollo del examen, mostrando su zona de trabajo y su rostro. QUEDA
PROHIBIDO EL DOBLE USUARIO. (debe usar un solo dispositivo)
3. Es prohibido el ingreso de alumnos que no son de este horario.
4. El examen inicia a las 4:10 pm y finaliza a las 6:10 pm. Tienen 20 minutos más para fotocopiar y organizar su examen para
convertirlo en PDF e ingresarlo adjuntando la prueba con las preguntas del examen, al AULA VIRTUAL – TAREAS (hora máxima
6:30 pm). No se permite otro medio de ingreso del examen. Es obligatorio la puntualidad.
5. Debe colocar la foto copia de su DNI en la hoja donde inicia su desarrollo (cara principal donde está su foto), NO EN HOJA
APARTE. Cada hoja debe ser numerada, indicando su nombre y firma, presentada en orden con un mismo tipo de hoja y
letra,
6. Debe subir un solo archivo al aula virtual en formato PDF.
7. Queda prohibido usar plantillas pre elaboradas.
8. El examen se debe desarrollar con un mismo tipo de hoja letra. Caso contrario se observará o anulará la evaluación.
9. El incumplimiento de las indicaciones que anteceden dará lugar a una reducción de puntaje o anulación según sea el caso
y no habrá derecho a reclamo
CALIFICACIÓN
1. Se tomará en cuenta la presentación, la redacción y la claridad de los cálculos y dibujos.
2. No se aceptan respuestas sin justificar. Se debe expresar planteamiento, explicación y la presentación de cálculos
intermedios.
3. En cada pregunta se indica la calificación máxima
4. Queda prohibido el plagio o suplantaciones

1.Para la viga sismorresistente de 0.30 x 0.65 m en una estructura de pórticos de 3 pisos, se muestran
los diagramas de momentos flectores para carga unitaria de gravedad y fuerzas sísmicas resultantes de
un análisis sísmico cuyos parámetros sísmicos: Z = 0.35; U = 1.30; S = 1.15; C = 2.50; R = 8; P=500.25
ton; Luz libre = 6.50 m. Las columnas tienen secciones de 0.50 x 0.50 m. (14 p)
Diseño de Estructuras de Concreto Armado I

Los momentos de los diagramas están en ton-m.

Se pide:
a) Encontrar los 4 estados de cargas, indicando los valores correspondientes para lograr los momentos más
críticos. Justificar su planteamiento. Las cargas de gravedad CM, CV, están indicadas en la hoja de reparto (1.5
p)
b) Encontrar los momentos más críticos justificando en forma ilustrada su proceso y respuesta, adjuntando además
un bosquejo de su envolvente. (2 p)
c) Diseñar la viga según las especificaciones del capítulo 21 de la nte-060 (Propuesta 2019). Debe presentar todo
el proceso en forma ordenada y justificando cada uno de los resultados referidos a: Momentos críticos, Ku, ρ, As
requerido, Asmin, Asmax, As colocado; secciones diseñadas considerando los criterios de continuidad de acero;
a; Mr; Mr/Mu (5 p)
d) Diseñar la viga para fuerza cortante en base a las especificaciones señaladas en el capítulo 21 de la nte-060
(propuesta 2019) (3 p)
e) Presentar el detallado completo, de la viga, tomando en cuenta todas las especificaciones para flexión y fuerza
cortante, indicadas en la NTE-060 (2019). Indicar también las zonas donde están prohibidos los empalmes y las
precauciones recomendadas por la norma. Para el corte de aceros utilizar la recomendación indicada a
continuación para cortes aproximados de acero. (2.5 p)

CORTES APROXIMADOS DE
ACERO

2) Contestar las siguientes preguntas justificando sus respuestas para cada una de ellas: (2 p)

a) Deducir como se encuentra la expresión del cortante basal sísmico “V”. Justificar (1 p)

b) Encuentre el valor de “V” en base a los parámetros sísmicos indicados al principio de la pregunta 1. Debe
identificar cada uno de los parámetros y justificar (1 p)

3)La imagen que se presenta a continuación es la sección de una columna con f’c = 280 k/cm2, fy = 4200
K7cm2; 8 fierros con diámetro Փ = Ver tabla de reparto. Se Pide: (4 p)

a) Encuentre la cuantía de acero y verifique si cumple con las cuantías mínima y máxima (0.5 p)

b) Evalúe si el uso de un solo estribo de 3/8”, tal como se muestra garantiza que los aceros longitudinales no se
pandeen. Caso contario dar la solución. (0.5 p)

c) Elaborar el diagrama de interacción para excentricidad en Y con los 3 siguientes puntos: Po, con el eje neutro
indicado en la sección de la columna y To (3 p)

Página 2
Diseño de Estructuras de Concreto Armado I

PREGUNTA 1 PREGUNTA 3

kg/m kg/m
Diámetro de barra
CÓDIGO CM CV
71097732 3023 300 1''
75345937 3023 300 1''
70042521 3023 300 1''
71056789 3023 300 1''
70227551 3023 300 1''
73086830 3023 300 1''
70422831 2903 500 3/4''
74350383 2903 500 3/4''
73622190 2903 500 3/4''
75760935 2903 500 3/4''
71308006 2903 500 3/4''
45879427 2903 500 3/4''
71831028 3023 450 5/8''
77483804 3023 450 5/8''
73034843 3023 450 5/8''
71250829 3023 450 5/8''
75856675 3023 450 5/8''
71001171 3023 450 5/8''
71713661 3023 450 5/8''

Página 3

You might also like