You are on page 1of 7

INFORME CINEMÀTICA PARTICULA

Estefanía Sarmiento
Grupo: P5B

Dinámica
Técnico profesional en procesos de manufactura
Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central

Presentado a:
ING. CARLOS GARCÍA C.

11 de septiembre de 2022
Resumen

La cinemática de la partícula se ocupa de del movimiento, ya que es el cambio de

posición de una partícula con respecto al sistema de referencial, el movimiento puede ser

relativo esto ya que depende del sistema de referencia que se tenga, ya que así es que

podremos describir y analizar el movimiento en el espacio, por ello debemos tener en

cuenta en que posición a qué velocidad y aceleración esta la partícula, teniendo el marco

de referencia que indicara en que plano se va estar.

El sistema de referencia lo podemos evidenciar de la siguiente manera ç

La posición P de la partícula la determinan las coordenadas cartesianas


Movimiento rectilíneo

Las partículas se pueden moverse en línea recta, por lo cual solo se tiene en cuenta

un solo eje de las coordenadas, por lo cual, para el desplazamiento, la aceleración y la

velocidad están en el mismo eje.

Este es el movimiento más básico ya que se puede ver en un automóvil en su

trayectoria habitual o cuando las personas caminan ya que muestra línea recta. Esto se tiene

ya que se toma la posición del objeto en función del tiempo y así se puede determinar la

velocidad y aceleración del objeto mientras su desplazamiento por medio del proceso de la

derivación, En caso de que el dato conocido sea la aceleración del cuerpo, es posible

integrar en términos de integral definida dicha función, con el fin de conocer la velocidad

que experimenta la partícula y su posición.

Ecuaciones de posición, velocidad y aceleración se relacionan.

𝑑𝑠
V=𝑑𝑡

𝑑𝑣 𝑑 2 𝑠
𝑎= =
𝑑𝑡 𝑑𝑡 2
Ecuaciones de movimiento

𝑣 = 𝑣0 + 𝑎0 (𝑡 − 𝑡𝑜 )

1
𝑠 = 𝑠0 + 𝑣0 (𝑡 − 𝑡𝑜 ) + 𝑎 (𝑡 − 𝑡0 )
2 0

𝑣 2 = 𝑣02 + 2𝑎0 (𝑠 − 𝑠𝑜 )

Para la aceleración también podemos usar la siguiente formula para hallarla

𝑑𝑣
𝑎0 = 𝑣
𝑑𝑠
Movimiento Curvilíneo

Para este movimiento se videncia que la partícula realiza una trayectoria parabólica o

circular que no es recta, para ello hay que tener el cuanta los vectores posición, aceleración y

velocidad, se puede ver como es el movimiento con el ejemplo del proyectil que demuestra el

movimiento parabólico que vimos durante el corte, adicional de que la trayectoria varia de si

cambia la rapidez, la altura o el ángulo adicional que el factor del viento influye de cual será la

distancia recorrida por el objeto.

las ecuaciones para movimiento horizontal

𝑥 = 𝑣𝑖 𝑡
Movimiento vertical

1
ℎ = 𝑔𝑡 2
2

2ℎ
ℎ=√
𝑔
Conclusiones

Con respecto al proyecto integrador los temas vistos hasta el momento no aplicarían

para nuestro proyecto ya que la mezcladora no hace un movimiento ni rectilíneo ni

curvilíneo, ya que los engranajes realizan un movimiento circular uniforme ya que la

velocidad w constante por lo por lo cual la aceleración angular es cero, de tal manera se

realiza el funcionamiento para el cual esta diseñada.

You might also like