You are on page 1of 13

GUÍA DIDÁCTICA del curso virtual CAPECO

Autocad 2D
Guía didáctica del Curso virtual CAPECO
El Instituto CAPECO ha implementado una plataforma educativa virtual basada en
entornos virtuales de aprendizaje, con el fin de realizar las actividades de formación
y capacitación en las actividades de construcción civil en modalidad a distancia.

La plataforma CAPECO VIRTUAL será el medio donde se desarrollarán las actividades


de estudio y evaluación de nuestros alumnos, para que esta actividad sea ordenada
y sistematizada de acuerdo a los estándares de calidad se establecen una serie de
parámetros que guían nuestras actividades virtuales.

El objetivo de esta guía es la de servir como material de orientación al estudiante


donde se detallarán como está organizado el curso virtual CAPECO Autocad 2D: los
propósitos del curso, las competencias a desarrollar, características de su
metodología virtual, las unidades de aprendizaje, características de la evaluación y
calendario de actividades.

Consideramos a esta guía didáctica soporte fundamental del estudiante del curso
Autocad 2D, esta guía debe ser revisada y comprendida por el estudiante antes de
iniciar su curso virtual para entender la planificación del curso, como se desarrollará,
como serán las actividades de evaluación y cronograma ion de actividades, así
finalmente comprenderá cuál es su rol como estudiante dentro de esta planificación
del curso virtual Autocad 2D

EQUIPO DE CAPECO VIRTUAL

1. Fundamentación/justificación del curso


Nuestro país está pasando por lo que en términos económicos se le denomina el
“boom de la construcción”, y por lo tanto la demanda de profesionales de este
sector va en ascenso. Luego se hace necesario que el profesional tenga un “plus”,
que lo distinga de otros profesionales.

Una manera de lograr ello, es complementar sus conocimientos con el estudio de


software especializado en el área. Es por ello que CAPECO pone al alcance de todos
los que tengan un acceso a la señal de Internet, el curso virtual de Autocad 2D, que
dé inicio a esta “carrera informática orientada al área de la construcción”

2. Presentación del profesor del curso.

Estimados participantes del curso virtual Autocad 2D, el IESTP


CAPECO presenta a ustedes al docente del curso, Licenciado Fotografía del

Pedro Rafael RUIZ VILLENA, quien los acompañará y apoyará docente

durante el desarrollo académico del curso virtual.

El Licenciado Pedro Rafael RUIZ VILLENA se ha formado


profesionalmente como técnico en la especialidad de Computación e Informática y
ha cursado estudios universitarios de Educación en la facultad de Ciencias de la
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – La Cantuta, en el área
de Matemática e Informática.

Tiene una experiencia de más de 26 años en la docencia, 19 de los cuáles se ha


desempeñado en carreras afines al área de la construcción. Se incorpora al I.S.T.P. de
la Construcción CAPECO en enero del 2010.

Para comunicarse con el docente use el Foro de consultas, el cual responderá a las
consultas realizadas dentro de las 48 horas como máximo.

3. Objetivos educativos del curso.


 Usar adecuadamente los comandos de Autocad en la elaboración de
proyectos de una edificación.

 Utilizar los sistemas de creación geométrica en 2D.

 Optimizar el diseño y gestión informática de proyectos de vivienda.

 Utilizar las librerías existentes de detalles y elementos constructivos.

 Generar presentaciones a escala de 2D e imprimirlas correctamente.

4. Contenidos del curso.

Para una adecuada comprensión de los contenidos del curso, este se ha


estructurado en Unidades de aprendizaje, las cuales son módulos independientes y
tienen sus propios objetivos y contenidos, te presentamos la estructura de
contenidos según unidades para el curso Autocad 2D

UNIDADES DE APRENDIZAJE DEL CURSO AUTOCAD 2D

Sesión 01: Entorno de Autocad


Objetivos:
Que el participante conozca las generalidades sobre el programa de Autocad, así
como los principales detalles sobre su entorno de trabajo
Contenidos:
Generalidades (Desarrollador, Versiones, Instalación)
Acondicionamiento
Entorno

Sesión 02: Unidades y coordenadas en Autocad


Objetivos:
Usar y elegir unidades de dibujo en AutoCAD.
Usar las herramientas limites y rejilla
Realizar figuras poligonales mediante coordenadas absolutas y relativas y polares.
Contenidos:
Comando UNIDADES
Comando LIMITES
Empleo de REJILLAS
Ingreso de datos para definir trazos (Absolutas, Relativas y Polares)

Sesión 03: Capas y geometría en Autocad.


Objetivos:
Emplear capas en el ordenamiento de dibujos en AutoCAD.
Usar principales comandos de dibujo.
Contenidos:
Opciones de la herramienta CAPAS
Opciones para el dibujo de LINEA
Opciones para el dibujo de POLILINEA
Opciones para el dibujo de CIRCULO
Opciones para el dibujo de ARCO
Opciones para el dibujo de RECTANGULO
Opciones para el dibujo de POLIGONO
Opciones para el dibujo de ELIPSE

Sesión 04: Spline, dividir, medir, sombreados, degradados y contornos


Objetivos:
Crear splines
Dividir líneas en subdivisiones mediante dividir y medir.
Sombrear y degradar figuras geométricas en AutoCAD.
Contenidos:
Opciones para el dibujo de SPLINE
Opciones de las herramientas DIVIDIR y MEDIR
Opciones de las herramientas SOMBREADO y DEGRADADO

Sesión 05: Comandos de modificación en Autocad


Objetivos:
Modificar objetos y figuras geométricas usando comandos modificadores
Contenidos:
Comando DESPLAZA
Comando COPIA
Comando GIRA
Comando ESTIRA
Comando SIMETRIA
Comando ESCALA
Comando RECORTA
Comando ALARGA
Comando EMPALME
Comando CHAFLAN
Comando MATRIZ

Sesión 06: Bloques y estilos en Autocad


Objetivos:
Dar estilos a los acotamientos, textos y directrices.
Crear e insertar bloques
Contenidos:
Estilo de ACOTACIÓN
Estilo de TEXTO
Estilo de DIRECTRIZ
Aplicación de BLOQUES

Sesión 07: Ventanas gráficas, escalas e impresión.en Autocad


Objetivos:
Conocer y aplicar las herramientas y opciones de Impresión
Contenidos:
Usar las ventanas gráficas de AutoCAD para las presentaciones.
Escalar los dibujos de acuerdo a formatos normalizados
Imprimir los dibujos escalados de acuerdo a tamaño de la hoja.

5. Metodología del curso.

El curso virtual Autocad 2D tiene una metodología basada en los entornos virtuales
de aprendizaje y se define como metodología ELEARNING, esta metodología se
caracteriza porque no es necesario la asistencia presencial de los participantes, su
diseños instruccional virtual permite a los participantes una asistencia asíncrona, es
decir pueden participar VIA INTERNET en el momento que deseen dentro de la
semana de desarrollo de cada sesión, puesto que los contenidos están a disposición
de los participantes en todo momento, las 24 horas del día. El curso virtual Autocad
2D está planificado para que el participante ingrese el momento que desee para
revisar los contenidos de la sesión

Es de importancia destacar que el participante será apoyado permanente en la


plataforma por el docente del curso, dentro de la plataforma puede solicitar apoyo
académico mediante Foro de consultas al docente del curso.

Cada semana se accede vía internet a una sesión de aprendizaje y al finalizar la


semana se envían mediante la plataforma las actividades de evaluación, si bien el
acceso a los contenidos y apoyo del docente es asíncrono, las actividades de
evaluación de cada sesión de aprendizaje (Cuestionario / Tarea) se deben enviar
como último plazo el día lunes de la siguiente semana y es obligatoria para efectos
de certificación.

6. Evaluación del curso.


Método y criterios de evaluación. Por ser un curso virtual tiene una metodología
adecuada al uso de las Tecnologías de Información, por ello se detallan los
procedimientos y criterios de evaluación en el curso virtual Autocad 2D. Esa
información funcionará como guía de estudios de la materia o curso.

6.1. Evaluación de proceso

Se evalúan todas las sesiones de estudio mediante las actividades de evaluación en


línea planificadas previamente por el docente del curso:

Actividad Competencias
Descripción de la
Sesión Tema de necesarias para
actividad
evaluación aprobar
Sesión 01 Entorno de Cuestionario Escogerá entre las Haber revisado los
Autocad opciones planteadas materiales tales como
para consolidar los video, diapositivas y
contenidos brindados autoinstructivo
Sesión 02 Unidades y Reproducción de Dibujará la propuesta Haber revisado los
coordenadas en Lámina planteada haciendo materiales tales como
Autocad uso del software video, diapositivas y
correspondiente autoinstructivo
Sesión 03 Capas y Reproducción de Dibujará la propuesta Haber revisado los
geometría en Lámina planteada haciendo materiales tales como
Autocad uso del software video, diapositivas y
correspondiente autoinstructivo
Sesión 04 Spline, dividir, Reproducción de Dibujará la propuesta Haber revisado los
medir, Lámina planteada haciendo materiales tales como
sombreados, uso del software video, diapositivas y
degradados y correspondiente autoinstructivo
contornos
Sesión 05 Comandos de Reproducción de Dibujará la propuesta Haber revisado los
modificación en Lámina planteada haciendo materiales tales como
Autocad uso del software video, diapositivas y
correspondiente autoinstructivo
Sesión 06 Bloques y estilos Reproducción de Dibujará la propuesta Haber revisado los
en Autocad Lámina planteada haciendo materiales tales como
uso del software video, diapositivas y
correspondiente autoinstructivo
Sesión 07 Ventanas Reproducción de Dibujará la propuesta Haber revisado los
gráficas, escalas Lámina planteada haciendo materiales tales como
e impresión.en uso del software video, diapositivas y
Autocad correspondiente autoinstructivo
Participación en foros calificados. - En los foros se evalúa respuestas que incorporen
aspectos cognitivos, procedimentales y actitudinales; aplicación del conocimiento a
su realidad identificando su participación en ellas; propuestas de escenarios y
hechos en donde aparezcan situaciones que expliquen el conocimiento
desarrollado.

Cuestionario de evaluación. – El alumno responde mediante la plataforma


preguntas mediante un cuestionario de evaluación sobre los temas desarrollados en
la sesión, su calificación es automática mediante la plataforma.

Tareas. - El alumno envía archivos con trabajos o ejercicios que previamente son
planteados por el docente, estos trabajos son evaluados por el docente en la
semana siguiente de haber sido enviados los trabajos por la plataforma virtual.

Participación en la sesión Zoom. - El alumno participa una vez a la semana en


reuniones virtuales con el docente del curso, en esta reunión el alumno puede
recibir asesoría en línea conversando con el docente sobre el desarrollo de los
contenidos de la semana.

6.2. Evaluación de salida.

En la última semana de evaluación el docente realiza la evaluación final consistente


en una tarea aplicativa, donde considerará un 50 % de las sesiones desarrolladas
anteriormente de tal manera que esta evaluación final se pueda contrastar con los
resultados de la prueba de entrada para verificar el incremento en el aprendizaje.

Los a partir de los días miércoles de la siguiente semana los participantes pueden
verificar sus notas obtenidas en el enlace mis calificaciones en sus cursos virtuales.

6.3. Calificación final del curso

Las sesiones de aprendizaje están programadas para que el alumno le dedique al


menos 4 horas semanales de estudio, en estas horas de estudio el alumno no
necesariamente tiene que estar conectado a internet. La calificación está basada en
la entrega de trabajos por sesiones mediante la herramienta tarea o las respuestas
en los cuestionarios programados

La participación del alumno es registrada por la plataforma virtual, sin embargo, ésta
no es equivalente a la asistencia de un curso convencional, dado que en el virtual el
participante tiene la opción de descargar los contenidos en un archivo, minimizando
así su actividad en la plataforma. El participante deberá resolver como mínimo el
75% de las actividades de evaluación programadas para considerar válido su
promedio final.

El promedio final del curso será obtenido de la siguiente manera:

PS = Promedio de las sesiones

ES = Evaluación de salida (práctica)

Calificación Final = PS + ES
2

7. Certificación del curso Autocad 2D.

Para acceder a la certificación el participante deberá resolver como mínimo el 75%


de las actividades de evaluación programadas y haber enviado mediante la
plataforma virtual su evaluación de salida, los certificados se obtienen de acuerdo
al siguiente cuadro:

Calificación final Obtiene


0 a 10 Desaprobado
11 a 13 Certificado de participación
14 a 20 Certificado de aprobación
(incluye nota en la certificación)

Los certificados son entregados en el local principal del EISTP CAPECO después de 2
semanas de haber culminado el curso virtual, lo puede recoger el participante u otra
persona autorizada mediante correo electrónico por el participante y que presente
una copia del DNI del participante.
8. Indicaciones particulares sobre la tutoría en el curso.

8.1. Docente del curso

El docente el curso Autocad 2D es el Licenciado Pedro Rafael RUIZ VILLENA quien


junto con los responsables de Capeco Virtual han diseñado el curso virtual, es el
responsable del seguimiento y calificación de las tareas enviadas por los
participantes, realizar la retroalimentación y apoyar académicamente mediante los
foros de consulta a los participantes durante el desarrollo del curso virtual.

La principal herramienta de comunicación de los participantes con el docente es el


Foro de consultas al docente donde se expresan los comentarios y/o consultas de
los participantes, el docente del curso responderá los foros de consulta dentro de
las 48 horas.

8.2. Soporte Virtual CAPECO

Es la responsable del apoyo técnico y administrativo a los participantes del curso, es


la persona con quien puede comunicarse el participante en el caso de presentarse
cualquier dificultad técnica y/o administrativa durante y después del desarrollo del
curso.

Las herramientas de comunicación con la Soporte Virtual CAPECO es mediante


correo electrónico y medios telefónicos, para este curso virtual la Soporte Virtual
CAPECO asignada es la Srta. Sara Sanchez email: ssanchez@capeco.edu.pe,
Teléfono: (01)7580150 anexo 116

9. Sesiones de aprendizaje del curso Autocad 2D.

El curso virtual Autocad 2D tiene un desarrollo modular consta de sesiones de


aprendizaje independientes las cuales se desarrollan mediante el siguiente
cronograma de actividades:

9.1. Inicio de las sesiones martes de cada semana de estudio

Los días martes de cada semana se dan inicio a las actividades de la semana, los
alumnos tendrán acceso a la documentación del curso, actividades de evaluación y
foros de consulta al docente, los alumnos pueden ingresar en cualquier momento
para acceder a los contenidos de la semana y conocer las actividades de evaluación.

Se les recuerda que no se evalúa la permanencia en el sistema, se consideran las


actividades de evaluación, el participante puede ingresar, descargar la información,
realizar sus trabajos en otras PC sin internet y luego ingresar para enviar los trabajos
solicitados.

9.2. Envió de las tareas y/o cuestionarios de evaluación de la sesión

Las tareas y/o cuestionarios de evaluación de la sesión estarán abiertas durante


toda la semana hasta el día lunes 23:00 horas de la siguiente semana, el participante
deberá considerar enviar sus trabajos dentro de un plazo prudencial para evitar
problemas de acceso a última hora, para resolver el cuestionario y enviar tareas
puede guiarse del manual del Campus Virtual CAPECO para el participante que se
está disponible en el aula virtual CAPECO.

9.3. Calificación de las tareas y/o cuestionarios enviados en las


sesiones pasadas

En cuanto a los cuestionarios estos tienen calificación automática por lo que el


participante puede verificar sus notas obtenidas al momento de terminar el
cuestionario (enlace mis calificaciones).

Las tareas son revisadas por el docente del curso a partir del martes hasta el viernes
de la semana siguiente, desde el viernes de cada semana el participante puede
verificar sus notas obtenidas en las tareas enviadas en la sesión pasada (enlace mis
calificaciones) y realizar las consultas u observaciones mediante el Foro de consultas
al docente.
10. Listado de materiales y actividades de evaluación del curso

DOCUMENTACION DE LA ACTIVIDAD DE
SESION TEMA
SESION EVALUACIÓN
Sesión 01 Entorno de Autocad  Video 01 Cuestionario
 Presentación 01
 Separata 01
Sesión 02 Unidades y coordenadas  Video 02 Tarea
en Autocad  Presentación 02
 Separata 02
 Archivos con ejercicios
de repaso
Sesión 03 Capas y geometría en  Video 03 Tarea
Autocad  Presentación 03
 Separata 03
 Archivos con ejercicios
de repaso
Sesión 04 Spline, dividir, medir,  Video 04 Tarea
sombreados,  Presentación 04
degradados y contornos  Separata 04
 Archivos con ejercicios
de repaso
Sesión 05 Comandos de  Video 05 Tarea
modificación en Autocad  Presentación 05
 Separata 05
 Archivos con ejercicios
de repaso
Sesión 06 Bloques y estilos en  Video 06 Tarea
Autocad  Presentación 06
 Separata 06
 Archivos con ejercicios
de repaso
Sesión 07 Ventanas gráficas,  Video 07 Tarea
escalas e impresión.en  Presentación 07
Autocad  Separata 07
 Archivos con ejercicios
de repaso

11. Referencias recomendadas para el curso Autocad 2D.

 https://www.youtube.com/watch?v=wDcgNBFzHrE Curso Básico


Autocad 2016
 https://www.youtube.com/watch?v=F3tIv7FFw9c&list=PLoxNRO_Yil7
3K-3_8I_B_U4vLT-tSOd_M Curso práctico completo en español

You might also like