You are on page 1of 2

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

-
 Se cumplió el objetivo más importante de la práctica que era determinar
la curva granulométrica para el agregado fino y grueso y así poder
determinar si los agregados cumplen las especificaciones de la norma
ASTM C-33 para así poder elaborar un concreto de buena calidad.
 Observando los resultados de las curvas podemos evidenciar lo
siguiente:
 Agregado grueso :
% Que pasa

Especif. ASTM

100 100

100 100

90 100

40 70

20 55

0 10

 Se puede evidenciar en la curva de agregado grueso que no cumple


con las especificaciones de la norma ASTM C-33, por el exceso de
partículas grandes de grava lo cual para que el agregado sea ideal y
poder tener un concreto de calidad se debe hacer modificaciones en
este, como el agregar partículas de grava más pequeñas para que se
cumpla la especificación.
 Agregado fino :
Especificación

ASTM C-33

100 100

95 100

80 100

50 85

25 60

5 30

0 10

 Se puede evidenciar en la curva que el agregado fino cumple las


especificaciones de la norma ASTM C-33 por lo que en este caso se
puede decir que con el agregado fino se puede elaborar un concreto de
calidad sin hacer alteración alguna al agregado.
 Por otro lado se recomienda tener mucho cuidado al realizar la práctica
sobre todo en el momento de los tamizados, para evitar la pérdida de
partículas y así la perdida este en los parámetros de la norma, y así
evitar la realización de nuevo de la práctica por falta de cuidado al
realizarla.
 Se pudo evidenciar que es muy importante hacer un análisis del tipo de
árido que se usara para trabajar, como es el caso este, se pudo
encontrar un desfase del agregado grueso que se disponía para
trabajar, con solo realizar este ensayo se puede considerar cambiar de
agregado por uno que este dentro de las especificaciones o modificar el
mismo para que las cumpla.

You might also like