You are on page 1of 11

Muy buenas noches apreciadas RADIOESCUCHAS, les saluda su amiga Evy Ignot desde

San Andres Tuxtla, VERACRUZ, MEXICO transmitiendo su programa “Entre amigas”,


gozando de un clima tropical, calorcito rico, para ir a los balnearios a la playita, o de
picnic con la familia. Para MUJCHOS se acabaron ya las vacaciones y reanudaron sus
trabajos o sus clases, Dios les bendiga a cada uno, yo sigo de vacaciones, pq estoy
jubilada.
Tia Elenita Ruiz MUCHAS GRACIAS POR presentarme.
QUERIDAS amigas es NUESTRA hora PARA DISFRUTAR De la charla de esta noche y en
Este momento puedes compartir nuestro enlace para que mas amigas se conecten y
tambien disfruten de esta charla “entre amigas” que contiene un mensaje de
esperanza, sintonizando RNGA Radio Nueva Generacion Adventista. Conectate a
traves de nuestra página www.radionuevageneracionadventista.com
Esta noche, la charla tiene el titulo, ¿Y TU ESTAS PREOCUPADA?
Por favor alli donde estás, en actitud de meditación, inclina tu cabecita y
acompañame a orar para pedir la direccion Divina.
PADRE AMADO, MUCHAS GRACIAS POR TODAS TUS BENDICIONES,GRACIAS POR LA
VIDA, POR TUS CUIDADOS DURANTE ESTA SEMANA, GRACIAS POR LIBRARNOS DE
INCONTABLES PELIGROS Y POR DARNOS LA FORTALEZA NECESARIA PARA
ENFRENTAR LOS DESAFIOS QUE LA VIDA NOS PRESENTA. QUEREMOS INICIAR ESTA
CHARLA CON TU PRESENCIA Y CON TU AYUDA, PARA QUE EL MENSAJE DE HOY SEA
DE BENDICION EN LA VIDA DE CADA PERSONA QUE NOS SINTONIZA. BENDICE
CADA PALABRA QUE SE HA DE PRONUNCIAR Y QUE LA GLORIA SEA SOLO PARA TI.
PREPARA LOS CORAZONES DE LOS OYENTES PARA QUE SEAN FORTALECIDOS Y
SANADOS CON TU PALABRA. EN EL NOMBRE DE JESUS. AMEN

-----------------SALUDOS A LOS CONECTADOS--------------


Poesía: RECIBI FLORES HOY
Somos testigos de que en los últimos tiempos se están dando una serie de
conductas agresivas y criminales hacia las mujeres. Nos llama
poderosamente la atención que este tipo de conductas pueda exhibirse en
siglo XXI, en pleno desarrollo cultural, científico, económico y tecnológico.
Los casos en esta última semana han sido múltiples, es cuestión de oír las
noticias o abrir las redes sociales para enterarte que las notas que ocupan el
primer plano son de violencia hacia la mujer.
Un caso bastante sonado en estos días es el de: Una bella jovencita de 18
años, Debani, estudiante de Derecho, de la UNL, se le vio con vida por última
vez la madrugada del 9 de abril en la carretera a Laredo, municipio de
Escobedo. Después de 13 días de intensa búsqueda, hallaron su cuerpo
dentro de una cisterna, en la zona donde se realizaban las tareas de
búsqueda, muerta, golpeada, ultrajada, asfixiada. Dice su padre, me la
mataron, estamos hartos de toda esta inseguridad que se vive.
AYER DOMINGO EN MI REGIÓN: SUJETO MATA A MUJER TRAS UNA
PRESUNTA DISCUSIÓN, EL HOMICIDA ERA SU PAREJA Y ANDA
PROFUGO. JUANA N. FUE LESIONADA EN EL CUELLO CON ARMA
BLANCA Y PERDIO LA VIDA.

Otra mas de las redes “Chicas tengan cuidado anda un hombre con tales
características, estaba acosando a estudiantes de la secundaria en bezuapan,
mostrándose medio desnudo, la chicas huyeron, si lo ven hable a la policia o
hay que ser justicia nosotras como mujeres ni una mas ni una menos.
Y asi, innumerables noticias de chicas desaparecidas, no solo aquí en mi
región, sino en todas partes del país y del mundo, se leen los gritos
desesperados de madres desesperadas por encontrar a sus hijas.
Se dan propuestas de soluciones. Se habla de tomar medidas urgentes para
que se dé un cambio profundo en la sociedad, se sugiere erradicar la cultura
de la violencia, se critica la actitud de jueces, gobernantes, etc. Sin embargo,
el problema de la violencia y la agresividad es muy complejo. En principio, los
medios de comunicación recogen de forma sensacionalista palizas,
magulladuras, quemaduras, mordeduras, hematomas, contusiones, fracturas,
traumatismos y crímenes horrendos que sufre la mujer de forma despiadada
ante la indiferencia de la propia sociedad. Pero la agresión, además del
ataque físico, implica acciones verbales como insultos, amenazas, actitudes
humillantes o despreciativas, de burla, desprecio, amenazas de abandono,
expresiones de hostilidad o de indiferencia y hasta bloqueo constante de las
iniciativas de interacción social como el encierro, confinamiento; todas estas
situaciones son capaces de minar la «autoestima» de la mujer, llegando a
producirle alteraciones psicosomáticas diversas (cefaleas, dolores lumbares,
problemas gastrointestinales, dermatológicos y perturbaciones como la
depresión.
Tristemente, estos comportamientos no siempre salen a la luz pública, sino
que permanecen ocultos en la familia, y las explosiones de ira y agresividad
alcanzan también a los niños, produciéndoles igualmente graves
perturbaciones psicopatológicas que interfieren peligrosamente en el
desarrollo equilibrado de su personalidad.
Como se sabe, la agresividad humana es tan antigua como el mismo hombre;
los restos fósiles más antiguos encontrados en África oriental y austral ponen
de manifiesto que los cráneos hallados (una buena parte de ellos) fueron
objeto de muerte violenta por otros protohombres. Si hacemos una somera
revisión de nuestro comportamiento, podemos observar que la tendencia
agresiva humana no es menor que la propensión a la sociabilidad y a la
afiliación. El hombre es un ser gregario, necesita de los demás, pero también
es fortísima la tendencia a la rotura, al aniquilamiento, al castigo y destrucción
en contra de otros miembros de su misma especie.
Se ha evidenciado una serie de variables que se relacionan de manera
insistente con los malos tratos a las mujeres, tales como presencia de
alcoholismo y toxicomanías, sentimiento de infelicidad, inadecuación y baja
autoestima, falta de apoyo social y presencia de sintomatología depresiva y
ansiedad. En la sociedad actual, la mujer en algunas parejas (especialmente
en familias cerradas, disfuncionales y/o marginales) se convierte en el blanco
de las hostilidades del varón.
La complejidad de la agresividad se deduce de las influencias determinantes
en esta conducta de maltrato. Por ejemplo, la importancia del alcohol como
mecanismo disparador de la agresividad se deriva del hecho de que las
personas embriagadas cometen el 65% de los asesinatos, el 88% de las
agresiones con cuchillos, el 65% de los episodios en que la mujer soporta los
golpes de su marido o compañero y el 55% de los abusos físicos de los niños.
El consumo de alcohol, por otra parte, disminuye la autoconciencia y el poder
inhibitorio del control de «sí mismo», esto facilita la aparición de los delitos de
carácter violento que en EE.UU. por ejemplo cobran anualmente más de
100.000 vidas. Al lado del consumo del alcohol, otras drogas (anfetaminas,
alucinógenos, etc.) potencian los sentimientos de hostilidad e irritabilidad que
se pueden proyectar finalmente sobre la mujer.
Estamos ante este fenómeno tan complejo y los dirigentes de la sociedad se
preocupan por implementar programas de intervención psicoterapéutica y
modelos de terapia familiar desarrollados por equipos interdisciplinarios
(médicos, psicólogos, enfermeras, trabajadores sociales, etc.), que sean
capaces de detectar, prevenir y tratar a familias o parejas de riesgo con el fin
de neutralizar los comportamientos agresivos y sustituirlos por otros modos de
interacción social, comunicación afectiva, control emocional, superación de
actitudes negativas frente a la mujer, etc.
Y eso está muy bien, pero hay un ingrediente básico para el ÉXITO de
cualquier iniciativa en estos programas, que la familia y los gobernantes están
dejando fuera a DIOS.
RECUERDO ahora un comunicado que salio hace algunos años
En la entrevista que le hicieron a Anne Graham hija del respetado
conferencista Internacional Dr. Billy Graham en el EARLY SHOW, Jane
Clayson le pregunto: ¨¿Cómo pudo Dios permitir que sucediera esto?¨ (Se
refería al ataque del 11 de septiembre)

Anne Graham, dio una respuesta profunda y llena de sabiduría.

Al igual que nosotros, creo que Dios está profundamente triste por este
suceso, pero durante años hemos estado diciéndole a Dios que  salga  de
nuestras escuelas, que salga de nuestro gobierno y que salga de nuestras
vidas.
Siendo el caballero que es, Dios se ha retirado, entonces,¿Cómo podemos
esperar que Dios nos dé Su bendición y Su protección cuando le hemos
exigido que no se meta en nuestra vida?
A la luz de los sucesos recientes... creo que todo comenzó cuando Madeleine
Murria O'Hare se quejó de que no quería que se orara en nuestras escuelas y
dijimos que estaba bien. Madeleine fue asesinada, y hasta hace poco se
descubrio su cuerpo.

Luego alguien dijo que mejor no se leyera la Biblia en las escuelas, aunque La
Biblia dice: ¨No matarás, no robarás, amarás a tu prójimo como a ti mismo¨ Y
dijimos que estaba bien.
Luego el Dr. Benjamín Spock dijo que no debíamos pegarle a nuestros hijos
cuando se portan mal porque sus pequeñas personalidades se truncarían y
podríamos lastimar su autoestima…
Concluimos que los expertos saben lo que están diciendo…. Y DIJIMOS QUE
ESTABA BIEN. Pero el hijo del Dr. Spock se suicidó.
Luego alguien dijo que los maestros y directores de los colegios y escuelas no
deberían disciplinar a nuestros hijos cuando se portaban mal…
Los administradores de las escuelas dijeron que más valía que ningún
miembro de la facultad de las escuelas tocara a ningún estudiante que se
portara mal, porque no queremos publicidad negativa y porque no queríamos
que nadie nos demanden(Hay una diferencia entre disciplinar y golpear,
cachetear, humillar, patear, abofetear, etc..)
Y DIJIMOS QUE ESTABA BIEN
Luego alguien dijo: “dejemos que nuestras hijas aborten si quieren y como es
un asunto delicado, será menos conflictivo si no necesitan tener la
autorización de sus padres… Y DIJIMOS QUE ESTABA BIEN
Luego uno de los miembros del Consejo Administrativo de las escuelas dijo,
ya que los jóvenes siempre van a ser jóvenes y de todos modos lo van a
hacer, démosles todos los preservativos que quieran para que puedan
divertirse al máximo y experimentar sin riesgo de enfermedades o embarazos
no deseados y llamémosle a eso “educación sexual”. No tenemos que decirles
a sus padres que se los dimos en las escuelas.
Y DIJIMOS QUE ESTABA BIEN

Luego algunos de nuestros principales funcionarios públicos dijeron que no


importaba lo que se hace en privado, siempre que se cumpla con el trabajo.
No debe importarnos lo que la gente, haga en su vida privada, incluyendo el
Presidente, mientras yo tenga un trabajo y la economía vaya bien.
Y dijimos que estaba bien. 
Luego alguien dijo vamos a imprimir revistas con fotografías de mujeres
desnudas y decir que esto es una apreciación sana y realista de la belleza del
cuerpo femenino.  Y DIJIMOS QUE ESTABA BIEN.

Y luego alguien llevó más allá esa apreciación y publicó fotografías de niños
desnudos en revistas y en  Internet. Todos tenemos derecho a la libertad de
expresión.
La industria del ocio y entretenimiento dijo: hagamos programas de televisión
y películas que promuevan lo profano, la violencia y el sexo de todo tipo.
Y dijimos que estaba bien.
Grabemos música que incite a la violencia, al sexo, al uso de drogas, al
suicidio y los temas satánicos y las depresiones. Y DIJIMOS QUE ESTABA
BIEN
Ademas agregamos: No es más que diversión, no tiene efectos negativos, de
todos modos nadie lo toma en serio, así que ¡adelante! Y DIJIMOS QUE
ESTABA BIEN
Ahora nos preguntamos: ·¿por qué nuestros niños están tan alterados,
parecen no tener conciencia y no tener capacidad de distinguir entre el bien y
el mal?
·¿por qué no les preocupa tratar mal a sus compañeros de escuela?
·¿por qué no respetan a sus padres ni a sus autoridades en la escuela?
¿por qué no les preocupa matar a desconocidos, a sus compañeros de
escuela, o a ellos mismos?
·¿por qué tenemos tanta juventud violenta y viciosa y muchos de ellos
deseando suicidarse?
·¿por qué hay tantas familias deshechas, Adulterios, engaños, etc..?

Probablemente, si lo pensamos bien despacio, encontraremos la respuesta.


10:00 “RECOGEMOS, LO QUE SEMBRAMOS"
Es curioso cómo las personas van detrás de lo malo del mundo, porque
simplemente esta de moda, mandan a Dios a la basura y luego se preguntan
por qué el mundo está en proceso de destrucción…
Es curioso ver cómo creemos lo que dicen los periódicos, la televisión, pero
cuestionamos lo que Dios dice en su Palabra, la Biblia…
Es curioso cómo se mandan “chistes” por la red y cunden como reguero de
pólvora, pero cuando empiezas a mandar los mensajes del Señor, la gente lo
piensa dos veces antes de compartirlos.
Es curioso comprobar como hay artículos lujuriosos, crudos, vulgares y
obscenos que circulan libremente por el ciberespacio…. Pero la conversación
con Dios en público se suprime en las escuelas, en los lugares de trabajo y a
veces hasta en el hogar.
Es curioso ver como nos preocupa más lo que piensan los demás de
nosotros, que lo que Dios piensa de nosotros.
ASI ES DEJAMOS A DIOS fuera de nuestras vidas y queremos que nos vaya
bien.

QUERIDA AMIGA no todo esta perdido, tenemos vida, aun la puerta de la


gracia no se ha cerrado para nosotras, aun podemos clamar a DIOS, pedir
perdón por nuestros errores y solicitar su intervención en nuestras vidas.
DIOS PUEDE olvidar nuestro pasado y darnos una nueva vida, una nueva
oportunidad tomadas de su mano. 10:00

Hay algunos personajes de la Biblia que fallaron, pero pidieron perdón y DIOS
LES concedió una nueva oportunidad. Hoy hablare de

David es con toda probabilidad uno de los personajes bíblicos más conocidos.
Seguro que has escuchado en algún momento de tu vida la historia del joven
David y su victoria sobre el gigante Goliat. La vida de David fue una de mucha
acción, dedicada al servicio de Dios.

David era el hijo menor de su familia, pastor de ovejas y músico. A pesar de lo


normal de su existencia, Dios lo escogió desde muy joven para una labor
especial: ser el segundo rey de Israel. Sus hermanos eran más grandes y
fuertes, pero Dios escogió a David porque tenía un buen corazón delante de
él (1 Samuel 16:7).

A David se le atribuye la autoría de 73 de los Salmos que tenemos en la Biblia.


Los Salmos son composiciones poéticas que expresan las alegrías o pesares de
sus autores y sus experiencias con Dios. Por ejemplo, en el Salmo 51 David
expresa con claridad la tristeza profunda que sintió al ser confrontado con su
pecado, uno que trajo fuertes consecuencias y que marcó a su familia para
siempre.

En 2 Samuel 11 y 12 leemos que una tarde el rey David se levantó y subió al


terrado del palacio donde vivía desde donde podía ver los terrados de otras
casas. En uno de ellos observó a una mujer bañándose, Betsabé. Ella era muy
guapa y David pidió información sobre ella. Le contaron sobre su familia y sobre
su esposo Urías que estaba en la batalla junto con casi todos los hombres del
pueblo. David la mandó a venir al palacio y se acostó con ella. La mujer quedó
embarazada y él se dio cuenta de que estaba en un lío.

David elaboró un plan. Le dio permiso a Urías para que regresara por unos días
e intentó que fuera a su casa y se acostara con su mujer. Pero Urías era fiel a
sus compañeros de batalla y no deseaba gozar de privilegios que los demás no
podían disfrutar en ese momento, así que no lo hizo.
Como este plan no funcionó David envió una carta por mano de Urías a Joab, el
encargado del ejército. Le ordenó que pusiera a Urías en el frente de batalla, en
el lugar más peligroso. Le dio instrucciones de abandonar a Urías cuando la
batalla estuviera más intensa para que lo mataran los enemigos. En otras
palabras, tramó el asesinato de Urías. Luego de la muerte de Urías, David se
casó con Betsabé, pero esto no agradó a Dios.

Cuando Betsabé se enteró de que Urías, su esposo, había muerto, hizo duelo por él. Después
del luto, David mandó que se la llevaran al palacio y la tomó por esposa. Con el tiempo, ella
le dio un hijo. Sin embargo, lo que David había hecho le desagradó al Señor.
(2 Samuel 11:26-27)

Dios envió al profeta Natán a reprender a David. Ya había nacido el bebé, Dios
había esperado a ver si David recapacitaba y se arrepentía, pero eso no sucedió.
Natán fue y le narró una historia a David sobre dos hombres, uno rico y uno
pobre, y cómo el hombre rico le arrebató al pobre su posesión más preciada.
David se enojó mucho al oír la historia y declaró que el hombre rico debía morir.

Entonces Natán le dijo a David: —¡Tú eres ese hombre! Así dice el Señor, Dios de Israel: “Yo
te ungí como rey sobre Israel, y te libré del poder de Saúl. Te di el palacio de tu amo, y puse
sus mujeres en tus brazos. También te permití gobernar a Israel y a Judá. Y por si esto
hubiera sido poco, te habría dado mucho más. ¿Por qué, entonces, despreciaste la palabra
del Señor haciendo lo que le desagrada? ¡Asesinaste a Urías el hitita para apoderarte de su
esposa! ¡Lo mataste con la espada de los amonitas! Por eso la espada jamás se apartará de tu
familia, pues me despreciaste al tomar la esposa de Urías el hitita para hacerla tu mujer”.
(2 Samuel 12:7-10)

Las consecuencias del pecado

David dejaría de recibir algunas de las bendiciones que Dios podría haberle
dado. Al pecar, siempre perdemos algunas cosas buenas que Dios nos
quiere dar porque nos apartamos de su plan.

También vemos que la familia de David estaría en guerra y desunión y así fue.
Varios de sus hijos se vieron envueltos en tramas horribles de celos, envidia,
incesto, deseo de poder, y murieron de forma violenta. Todo esto se podía haber
evitado. El pecado de David abrió la puerta a muchas calamidades dentro de su
familia.

Lo que podemos encontrar en el Salmo 51

Ten compasión de mí, oh Dios, conforme a tu gran amor; conforme a tu inmensa bondad,
borra mis transgresiones. (Salmo 51:1)

Este es un Salmo de penitencia que expresa el pesar y el arrepentimiento del


salmista.
Confesión y petición de perdón

David comienza pidiendo a Dios piedad y misericordia. Reconoce y confiesa su


pecado como rebelión contra Dios sabiendo que solo él le podía perdonar. Dios
es el único que puede darnos un nuevo comienzo. No importa cuán grande sea
nuestro error al venir ante Dios en humildad reconociendo que le hemos fallado,
él nos perdona, nos restaura y nos ayuda a seguir adelante.

En el versículo 6 David expresa la importancia de que nuestra vida íntima y


secreta esté dirigida por Dios.

Yo sé que tú amas la verdad en lo íntimo; en lo secreto me has enseñado sabiduría.


(Salmo 51:6)

Cuando la verdad de Dios y su sabiduría reinan en lo más profundo de nuestro


ser tomamos decisiones sabias que le glorifican a él y nos ahorramos
muchísimos problemas.

Petición de limpieza y renovación

Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva la firmeza de mi espíritu.


(Salmo 51:10)

No me alejes de tu presencia ni me quites tu santo Espíritu. Devuélveme la alegría de tu


salvación; que un espíritu obediente me sostenga. (Salmo 51:11-12)

Los versículos del 10 al 12 son una oración pidiendo un corazón nuevo, limpio y
recto ante Dios. Dios siempre puede crear algo nuevo y bonito hasta de nuestros
errores. David le suplica a Dios que no le eche de su presencia ni le quite el
Espíritu Santo. Necesitamos sacar tiempo para escuchar al Espíritu Santo y vivir
dentro de su voluntad. El gozo que sentimos al obedecer nos confirma que
estamos en el camino correcto, mientras que la pérdida del gozo es un buen
indicador de que algo va mal.

El resultado de la restauración

David se compromete a ser testigo del Señor, a enseñar a otros el camino


correcto y agradable a Dios (versículos del 13 al 15). Él decide vivir una vida
llena de alabanza. No iba a permitir que su pecado arruinara el resto de su
vida, sabía que en Dios siempre hay un nuevo comienzo. Él aprovecharía el
suyo hablando del amor y el perdón de Dios. David anhelaba ver fruto de
salvación, pecadores arrepentidos y transformados por el poder de Dios. La
restauración de Dios trae sentido y un nuevo propósito a nuestra vida.
La humildad

El sacrificio que te agrada es un espíritu quebrantado; tú, oh Dios, no desprecias


al corazón quebrantado y arrepentido. (Salmo 51:17)

David se da cuenta de que la humildad nos acerca a Dios porque expresa


nuestra sumisión y dependencia de él. Cuando pensamos que sabemos todo nos
llenamos de orgullo y hacemos lo que nos parece mejor. Comenzamos a confiar
en nuestras fuerzas y a tomar decisiones sin consultar antes con Dios en
oración. Debemos crecer en humildad, reconocer que Dios sabe lo que es mejor
para nosotros. Al obedecerle disfrutaremos de la plenitud de bendiciones que él
nos quiere dar.

Busquemos vivir vidas que glorifiquen a nuestro Señor. Reconozcamos


nuestros errores con humildad sabiendo que el camino por el que Dios nos lleva
es el mejor, uno lleno de su paz y plenitud.

DIOS NOS HA puesto en el mundo para hacer la diferencia

la inseguridad esta en el aire, antes de salir de casa te invito a hacer el


Y ahora que
siguiente ritual que yo practico con mi familia:
Recita el salmo 121
121 Alzaré mis ojos a los montes; ¿De dónde vendrá mi socorro?

Mi socorro viene de Jehová, Que hizo los cielos y la tierra.

No dará tu pie al resbaladero, Ni se dormirá el que te guarda.

He aquí, no se adormecerá ni dormirá El que guarda a Israel.

Jehová es tu guardador; Jehová es tu sombra a tu mano derecha.

El sol no te fatigará de día, Ni la luna de noche.

Jehová te guardará de todo mal; Él guardará tu alma.

Jehová guardará tu salida y tu entrada Desde ahora y para siempre.
DESPUES ORA DE RODILLAS Y PIDELE A DIOS QUE GUARDE TU SALIDA Y TU ENTRADA.
Y CREELO, EL LO HARA, PORQUE DIOS TIENE PALABRA Y CUMPLE SUS PROMESAS.
OREMOS PADRE AMADO. MUCHAS GRACIAS POR TU AMOR Y TU MISERICORDIA.
ESTA NOCHE QUIERO DECIRTE QUE ESTAMOS CONSTERNADOS ANTE TANTA MALDAD
QUE HAY EN LA TIERRA. Y QUEREMOS PONERNOS EN TUS MANOS PARA QUE NOS
PROTEJAS DEL MAL, HAY MUCHAS MUJERES EN ESTA SINTONIA Y TAMBIEN
HOMBRES QUE DE IGUAL MANERA ESTAN PREOCUPADOS Y TEMEN POR LA
INSEGURIDAD QUE SE VIVE.
QUERIDO PADRE, POR FAVOR, EN TUS MANOS PONEMOS A NUESTRAS HIJAS,
NUESTROS HIJOS, NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS. QUE LES HA TOCADO VIVIR ESTA DIFICIL
Y PELIGROSA VIDA, PERO SEÑOR ESTAMOS CONFIADOS EN QUE A NUESTRO LADO
MARCHA SIEMPRE UN ANGEL QUE TU HAS DESIGNADO PARA CADA UNO, PARA QUE
NOS LIBRE DE TODOS LOS PELIGROS EN DONDE ANDAMOS.
PON EN NUESTRAS MENTES PENSAMIENTOS POSITIVOS, Y QUE CADA DIA HAGAMOS
UN ESPACIO PARA TI, RECORDANDO TUS PROMESAS DE CUIDADO Y BENDICION.
VAMOS A LEVANTAR NUESTRA CABEZA CONFIADOS EN QUE TU NOS HAS OIDO, Y
ESTARAS CON NOSOTROS TODOS LOS DIAS HASTA EL FIN DEL MUNDO. EN EL
PODEROSO NOMBRE DE JESUS. AMEN

DESPEDIDA: Querida amigas Agradezco a todas ustedes haber estado


conectadas en este su programa “ENTRE AMIGAS” con su amiga EVY IGNOT
desde Veracruz, transmitido por RNGA Radio.., las invito a seguir sintonizando
esta estación con su variedad de programas. Y yo las veo el próximo lunes,
estaré transmitiendo a las 5:00 pm hora pacifico, 7:00 pm hora centro, 8:00 pm
hora este.

Bendiciones y un abrazo con mucho cariño hasta donde te encuentres.


Sigue con nosotros en el siguiente programa, ALTAR DE GUERRA que
conduce RODE RUIZ en donde puedes pedir que oremos por tus
necesidades y con gusto un grupo de personas, estaremos apoyándote
espiritualmente en los desafíos que tengas en tu vida .

You might also like