You are on page 1of 2

Robert Marzano propone una taxonomía conformada por: (Contextualizado a los soportes teóricos del

a) Sistemas de Cognición. enfoque pedagógico por competencias)


b) Sistemas de Metacognición.
c) Sistemas de Conciencia del Ser. TAXONOMÍA DE MARZANO Sistema de
d) Dominios de Conocimiento. conciencia del ser:
Que determina el grado de
NIVELES DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN motivación al nuevo
Sistema de aprendizaje.
Sistema de Cognición que procesa la información Metacognición: Nivel 6
Que elabora plan de SE: Sobre el estándar
Utilización del acción.
conocimiento Nivel 5 La conciencia del ser está compuesta de
Nivel 4 SE: Sobre el estándar actitudes, creencias y sentimientos que
determinan la motivación individual
Análisis EE: En el estándar
Controla los procesos de pensamiento y
para completar determinada tarea. Los
factores que contribuyen la motivación
Nivel 3 regula los otros sistemas. Se establece son la importancia, eficacia y las
CE: Cerca del estándar metas y toma decisiones acerca de qué emociones.
Aplicar el conocimiento en situaciones
Comprensión específicas:
información es necesaria y qué proceso
cognitivo será el mejor para alcanzar  Evaluación de importancia: el
Nivel 2 determinado objetivo. estudiante puede determinar qué
Conocimiento DE: Distante del estándar Utilizar lo que han aprendido para crear
 Toma de decisiones: utilizar el
tan importante es el conocimiento y
conocimiento para tomar decisiones  Especificación de metas: el
nuevos conocimientos y aplicarlo en
recuerdo situaciones nuevas.
o tomar decisiones acerca del uso del estudiante puede establecer un plan
la razón de su percepción.
 Evaluación de eficacia: el estudiante
Nivel 1 conocimiento.
 Resolución de problemas: utilizar el
de metas relacionados con el puede identificar sus creencias sobre
 Relación: identificar similitudes y conocimiento. habilidades que mejorarán su
MDE: Muy distante del estándar Identificar los detalles de la información conocimiento para resolver
diferencias importantes entre  Monitoreo de procesos: el desempeño o comprensión de
que son importantes. Recordar y ubicar problemas o resolver problemas
conocimientos. estudiante puede monitorear la determinado conocimiento.
la información en la categoría sobre el conocimiento.
 Clasificación: identificar categorías ejecución del conocimiento.  Evaluación de emociones: el
apropiada.  Investigación experimental: utilizar
relacionadas al conocimiento de  Monitoreo de la claridad: el estudiante puede identificar
Recuerdo de la información el conocimiento para generar y estudiante puede determinar hasta
 Síntesis: identifica la mayoría de los sobre y subordinación. emociones ante determinado
exactamente como fue almacenada en evaluar hipótesis o puede generar y qué punto posee claridad en el
componentes de un concepto y  Análisis de errores: identificar conocimiento y la razón por la que
la memoria permanente. evaluar hipótesis sobre el conocimiento.
suspende los detalles insignificantes errores en la presentación y uso del surge determinada emoción.
conocimiento.  Monitoreo de precisión: el
del mismo. conocimiento.  Evaluación de la motivación: el
 Nombrar: identificar o reconocer la  Investigación: utilizar el estudiante puede determinar hasta
 Representación: presentar la  Generalizaciones: construir nuevas estudiante puede identificar su nivel
información pero no necesariamente conocimiento para conducir qué punto es preciso en el
información en categorías para que generalizaciones o principios basados de motivación para mejorar su
comprender su estructura. investigaciones o puede conducir conocimiento.
sea más fácil de encontrarla y en el conocimiento. desempeño o la comprensión del
 Ejecutar: realizar un procedimiento, investigaciones del conocimiento.
utilizarla.  Especificaciones: identificar conocimiento y la razón de su nivel.
pero no necesariamente se aplicaciones específicas o
comprende cómo se produjo. consecuencias lógicas del
conocimiento.
(Son los Ap. Elaborativos) Son
(Son los Ap. SOBRE EL ESTANDAR (SE)
los aprendizajes de desempeño
Significativos/Inferenciales, críticos, creativos, resolutivos, Son aprendizajes que llegan a la AUTONOMIA
(Son los Ap. Arbitrarios) (son los APRENDER A APRENDER)
(Son los Ap. Reproductivos) analíticos, argumentativos) ejecutivos e innovadores.

DOMINIOS DE CONOCIMIENTO (Provén los contenidos necesarios)

Información: la organización de ideas, tales como principios, generalizaciones y detalles (como términos y hechos). Los principios y generalizaciones son importantes debido a que permiten almacenar más información con
Menos esfuerzo categorizando los conceptos.

Procesos mentales: se pueden alinear procesos complejos, como la escritura, y procesos más simples que encierran una serie de actividades que no es necesario realizar en una serie específica de pasos.

Procesos físicos: Éstos dependen del área de aprendizaje y de lo complejo de la actividad. Se presentan en actividades como las que se dan en el proceso de lectura (movimiento ocular de izquierda a derecha) a las que se presentan
en movimientos para realizar ejercicios físicos que requieren de fuerza y equilibrio.

Pág. 7

You might also like