You are on page 1of 48

CAPITULO 9

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

Página 1 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
CONTENIDO
9.1. Plan De Manejo Ambiental .................................................................... 3
9.1.1. Plan de Prevención y Mitigación de Impactos ................................ 4
9.1.2. Plan de Contingencias .................................................................. 10
9.1.3. Plan de Capacitación .................................................................... 16
9.1.4. Plan de Manejo de Desechos ....................................................... 19
9.1.5. Plan de Relaciones Comunitarias ................................................. 27
9.1.6. Plan De Rehabilitación De Áreas Afectadas ................................. 29
9.1.7. Plan de Rescate de Vida Silvestre................................................ 31
9.1.8. Plan de Cierre y Abandono del Área ............................................ 32
9.1.9. Plan de Monitoreo y Seguimiento ................................................. 33
9.2. Cronograma Valorado del Plan de Manejo Ambiental ........................ 35

Página 2 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
9.1. Plan De Manejo Ambiental

El Plan de Manejo Ambiental es un instrumento de gestión que establece las acciones


que se requieren para prevenir, mitigar, controlar, compensar y corregir los impactos
ambientales negativos que pudieran desencadenarse durante las actividades que
realiza el Aeropuerto.

OBJETIVO

Plantear un conjunto de medidas y actividades con la finalidad de mantener un correcto


control y cumplimiento de las leyes y ordenanzas ambientales vigentes que regulan al
Aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca.

ALCANCE

El presente plan de manejo ambiental describe los lineamientos y recomendaciones


para la aplicación de medidas que prevenga, controlen o mitiguen los posibles impactos
causados por las actividades del Aeropuerto.

METODOLOGÍA Y ESTRUCTURA

El plan de manejo ambiental se estructura en 8 planes los cuales a su vez cuentan con
las medidas a desarrollar. Cada medida señala las acciones a implementarse, los
procedimientos, responsable, medio de verificación, indicadores y plazo.

RESPONSABILIDADES

La Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental del Aeropuerto


Mariscal La Mar, estarán encargados de dar control al cumplimiento de las medidas
establecidas en el Plan de Manejo Ambiental.

Página 3 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
9.1.1. Plan de Prevención y Mitigación de Impactos

PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS (PPMI)

MANTENIMIENTO GENERAL DEL AEROPUERTO


Objetivo: Prevenir la contaminación originada por el uso de instalaciones y equipos que conforman el Aeropuerto Mariscal La Mar de
Cuenca
Lugar de PPMI – 01
Aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES PLAZO (meses)
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN
Se deberá realizar actividades de limpieza de todas las
Registros de
áreas que conforman el Lado Aire especialmente aquellas
Alteración de la Un registro de limpieza actividades de
susceptibles a generar polvo durante el aterrizaje y Aplicación de
calidad del aire FOD debidamente limpieza.
despegue y movimiento de las aeronaves (pista de acuerdo a los
1 Aire por la generado, de acuerdo
aterrizaje, calles de rodaje y plataformas) de acuerdo a las requerimientos
generación de a los requerimientos de Registro fotográfico
actividades de limpieza de FOD contempladas en el Anexo de limpieza.
polvo limpieza del lado aire. de actividades de
12. Manual de Procesos de Mantenimiento Lado Aire y de
limpieza.
acuerdo al Anexo 34. Plan de Manejo y Gestión de ceniza.
Un permiso
Alteración de la Se deberá contar con los permisos de operación y/o
debidamente emitido Matricula y Revisión
calidad del aire circulación de los automotores que requieran movilizarse
por la Entidad de Técnica Vehicular de
2 Aire por dentro de las plataformas del Aeropuerto preservando el Continuo.
Control cada automotor.
las emisiones buen estado operativo de los mismos y minimizando las
correspondiente por
de gases emisiones atmosféricas.
cada automotor.

Página 4 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS (PPMI)

MANTENIMIENTO GENERAL DEL AEROPUERTO


Objetivo: Prevenir la contaminación originada por el uso de instalaciones y equipos que conforman el Aeropuerto Mariscal La Mar de
Cuenca
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca PPMI – 01
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES PLAZO (meses)
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN
Para la realización de mantenimientos de las motobombas
utilizadas por el SSEI que utiliza el Aeropuerto, se deberá 6 meses desde
Alteración de la Una zona de Órdenes de compra,
contar con una zona cuyo piso se encuentre órdenes de trabajo. la aprobación del
calidad del mantenimiento
impermeabilizado y con rejillas de contención perimetrales EIA.
suelo por debidamente
3 Suelo para evitar posible contaminación al suelo en caso de
derrames o adecuada para su Registro fotográfico
suscitarse un derrame de hidrocarburos o lubricantes Luego de
goteos de operatividad dentro de del taller de
durante los mantenimientos. Las rejillas perimetrales al ser mantenimiento. manera
hidrocarburos 6 meses.
de contención, no deberán contar con salida o descarga y continua.
deberán mantenerse limpias y libres de cualquier material.
Alteración de la
calidad del
agua por Para las actividades de lavado de todos los automotores Una zona de lavado de Acondicionamie
descargas de que operan dentro del Aeropuerto se deberá contar con una automotores Registro fotográfico nto de la zona de
4 Agua agua zona específica que cuente con un sistema de debidamente de la zona. lavado (6
contaminada pretratamiento de efluentes (trampa de grasa), previo a la acondicionada dentro meses), luego
con descarga hacia el alcantarillado público. de 6 meses. continuo.
hidrocarburos
y/o aceites

Página 5 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS (PPMI)

MANTENIMIENTO GENERAL DEL AEROPUERTO


Objetivo: Prevenir la contaminación originada por el uso de instalaciones y equipos que conforman el Aeropuerto Mariscal La Mar de
Cuenca
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca PPMI – 01
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES PLAZO (meses)
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN
En todas las actividades de limpieza y lavado que se
Alteración de la
realicen en el Aeropuerto se deberá utilizar jabones y/o
calidad del Jabones y/o Fichas técnicas de los
detergentes biodegradables con la finalidad de disminuir la
agua por detergentes productos de limpieza Continuo.
5 Agua carga de tensoactivos en las descargas de efluentes hacia
descargas de biodegradables y/o lavado.
el alcantarillado público. Se deberá contar la ficha técnica
agua debidamente provistos.
de los jabones y/o detergentes en el que se evidencie que
contaminada
son biodegradables.
Para los combustibles almacenados en el Hangar de
Alteración de la
Mantenimiento (zona de estacionamiento de maquinaria) y
calidad del Un cubeto Registro fotográfico Implementación
planta de generación eléctrica, estos se deberán almacenar de la zona de
suelo por debidamente dentro de 6
6 Suelo dentro de un cubeto de retención al 110% de la capacidad
derrames o implementado dentro almacenamiento de meses y luego
del combustible almacenado; la zona de almacenamiento combustibles.
goteos de de 6 meses. continuo.
de combustible deberá encontrarse colocada bajo techo y
hidrocarburos
contar con toda la señalización preventiva e informativa.

Página 6 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
SUB-PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS (PPMI)

ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO (OBRA CIVIL)


Objetivo: Prevenir la contaminación originada por actividades de obra civil dentro del Aeropuerto
Lugar de PPMI – 02
Aeropuerto Mariscal La Mar
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental / Contratista
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES PLAZO (meses)
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN
Para actividades de construcción que se requieran realizar
dentro del Aeropuerto sea esto en las inmediaciones del
Alteración de la
lado tierra o lado aire se deberá considerar las siguientes Una lona por cada Registro fotográfico
calidad del aire Diario (mientras
acciones para prevenir la generación de material volqueta debidamente de las volquetas con
1 Aire por la dure la ejecución
particulado, las volquetas que trasladen los materiales colocada durante el sus respectivas
generación de de las obras).
pétreos y/o escombros deberán proteger dicho material con traslado de materiales. lonas.
polvo
una lona a fin de evitar la dispersión de los mismos y la
generación de polvo durante su transporte.
Alteración de la Una zona de acopio de
calidad del aire Para el acopio de materiales pétreos en todas las áreas del materiales Registro fotográfico Diario (mientras
2 Aire por la Aeropuerto, todos los materiales deberán estar cubiertos debidamente protegida de los materiales dure la ejecución
generación de con plástico o una lona para evitar la generación de polvo. con plástico durante la pétreos cubiertos. de las obras).
polvo ejecución de la obra.
Alteración de la Todos los vehículos que vayan a formar parte de las
Continuo
calidad del aire actividades de construcción y/o adecuaciones deberán Un registro de Matricula y Revisión
3 Aire por las contar con la respectiva documentación vigente para su documentación vigente Técnica Vehicular (mientras dure la
vigentes. ejecución de las
emisiones de circulación, para esto se requiere la Matricula y Revisión por cada vehículo.
obras).
gases Técnica Vehicular.

Página 7 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
SUB-PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS (PPMI)

ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO (OBRA CIVIL)


Objetivo: Prevenir la contaminación originada por actividades de obra civil dentro del Aeropuerto
Lugar de PPMI – 02
Aeropuerto Mariscal La Mar
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental / Contratista
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES PLAZO (meses)
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN
Alteración de la Un registro de Registro de
Toda la maquinaria pesada que se requiera utilizar en
calidad del aire mantenimiento por mantenimiento Una vez previo al
actividades de construcción por parte del Contratista
4 Aire por las cada equipo o presentado por el inicio de trabajos
deberá contar con un registro de mantenimiento en el que
emisiones de maquinaria que labore Contratista. de construcción.
se constate su óptimo estado de operación.
gases en el proyecto.
En caso de requerirse el almacenamiento de combustible
Alteración de la
para el funcionamiento de maquinarias y equipos de Un cubeto Registro fotográfico
calidad del Continuo
construcción por parte del Contratista, estos se deberán debidamente de la zona de
suelo por (mientras dure la
5 Suelo almacenar dentro de un cubeto al 110% de la capacidad del implementado durante almacenamiento de
derrames o ejecución de las
combustible almacenado; la zona de almacenamiento de toda la ejecución de la combustibles.
goteos de obras).
combustible deberá encontrarse colocada bajo techo y obra.
hidrocarburos
contar con toda la señalización preventiva e informativa.

Alteración de la Todo tipo de mantenimiento de equipos y/o maquinaria que Reporte de actividad.
calidad del se realice en el interior del Aeropuerto; deberán Un frente de trabajo Continuo
suelo por desarrollarse en las áreas destinadas para esta actividad. intervenido sin Registro fotográfico. (mientras dure la
6 Suelo
derrames o Además, se verificará que previo al inicio de trabajos presencia de derrames ejecución de las
goteos de cuenten con todos los insumos necesarios para llevar a de hidrocarburos. Informe de la obras).
hidrocarburos cabo estos trabajos. actividad realizada.

Página 8 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
SUB-PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS (PPMI)

ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO (OBRA CIVIL)


Objetivo: Prevenir la contaminación originada por actividades de obra civil dentro del Aeropuerto
Lugar de PPMI – 02
Aeropuerto Mariscal La Mar
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental / Contratista
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES PLAZO (meses)
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN
Para actividades de mantenimiento de infraestructura que
Continuo
requieran el uso de maquinaria pesada se prohíbe el lavado Una hoja de control de Hojas de control de
Alteración de la (cuando se
de dichos vehículos en el frente de trabajo; para esto el trabajos por cada actividades de requiera
7 Agua, suelo calidad del
responsable de control ambiental en obra realizará una hoja trabajo de fundición fundición.
suelo y agua actividades de
de control indicando las condiciones en las que se llevó a debidamente aplicada.
fundición).
cabo la fundición.

En el caso de requerirse el uso de materiales pétreos, Licencias


Ambientales, Continuo (una
Alteración de la hormigones hidráulicos y asfalticos, escombreras para
Un permiso ambiental Registros vez que se
calidad del obras que se lleven a cabo con contratistas externos, previo
8 Suelo por cada proveedor de Ambientales, requiera la
suelo, agua y a su contratación se deberá solicitar a dichos proveedores
materiales. Certificados contratación de
aire la respectiva licencia ambiental o permiso ambiental con el
Ambientales, etc. proveedores).
que se encuentren regularizados.

Página 9 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
9.1.2. Plan de Contingencias

PLAN DE CONTINGENCIAS (PCO)

EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS AMBIENTALES


Objetivo: Contar con una guía de respuesta ante eventos de emergencia por siniestros naturales o antropogénicos
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca PCO - 01
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental / Gestor de Seguridad SMS
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE PLAZO
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN (meses)
El Plan de Contingencia es una herramienta que permite
implementar medidas de tipo preventivo que mitiguen o
eviten la ocurrencia de accidentes, tanto del personal
vinculado directamente a las actividades del Aeropuerto
como a los moradores aledaños y el medio ambiente (flora
y fauna).
Un plan de emergencia
Alteración de la NIVELES DE EMERGENCIA
Agua, suelo y y contingencia Plan de emergencia y
integridad física ▪ Emergencia de grado 1: se ocasiona puntualmente y
1 seguridad y debidamente contingencia del Permanente.
de los sus impactos pueden ser controlados con los recursos
salud laboral elaborado e Aeropuerto.
trabajadores disponibles en el lugar del incidente.
implementado.
▪ Emergencia de grado 2: aquella que para su control
requiere tanto de recursos disponibles en el área como
de recursos externos previstos.
▪ Emergencia de grado 3: aquella que por sus
condiciones de magnitud e implicaciones requiere de
todos los recursos tanto internos como externos.

Página 10 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
PLAN DE CONTINGENCIAS (PCO)

EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS AMBIENTALES


Objetivo: Contar con una guía de respuesta ante eventos de emergencia por siniestros naturales o antropogénicos
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca PCO - 01
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental / Gestor de Seguridad SMS
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE PLAZO
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN (meses)

Modo de actuación en caso de incendios. Considerar un


orden de actuación frente a estos eventos:

➢ Antes del evento: El Aeropuerto debe contar con un


sistema de extinción de incendios y mantener la
comunicación respectiva con el SSEI en caso de
suscitarse un siniestro.
➢ Durante el evento. Como primera respuesta actúa el
SSEI si en el siniestro está involucrado una
aeronave, si el siniestro ocurre en las instalaciones
intervienen los bomberos Cuenca los cuales
tomarán el mando trabajando en conjunto con el
SSEI. Se procederá a evacuar el Aeropuerto.
➢ Después del evento. Una vez controlado y apagado
el incendio se deberá evaluar los daños suscitados
delimitando la zona donde se desarrolló el siniestro.

Las actividades antes descritas son recomendaciones


generales, sin embargo, es el Aeropuerto Mariscal La Mar
quien debe a través del departamento de Seguridad y Salud

Página 11 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
PLAN DE CONTINGENCIAS (PCO)

EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS AMBIENTALES


Objetivo: Contar con una guía de respuesta ante eventos de emergencia por siniestros naturales o antropogénicos
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca PCO - 01
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental / Gestor de Seguridad SMS
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE PLAZO
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN (meses)
desarrollar su Plan de Contingencias apegados a la realidad
de las actividades del mismo.
Modo de actuación en caso de presentarse eventos
naturales: debido a la naturaleza de estos eventos que son
imprevistos y de difícil predicción para conocer cuando se
suscitarán, el Aeropuerto deberá contemplar en su plan de
contingencias el adiestramiento de todos sus
colaboradores, conformación de brigadas de emergencia y
rescate, y demás acciones para atender situaciones de Un plan de emergencia
emergencia frente a sismos, terremotos, inundaciones, etc.
y contingencia
Alteración de la debidamente
Plan de emergencia y
Seguridad y integridad física Se recomienda considerar dentro del Plan de Contingencias implementado con
2 del Aeropuerto las siguientes acciones: contingencia del Permanente.
salud laboral de los medidas de actuación
Aeropuerto.
trabajadores en caso de
1) Antes del evento: mantener identificados puntos de emergencias
encuentro seguros en el caso que se requiera la evacuación naturales.
de todo el personal, así como usuarios del Aeropuerto.
Todo el personal operativo del Aeropuerto deberá contar
con la capacitación respectiva brindada por profesionales
en el tema de seguridad para actuación frente a
emergencias de tipo natural.

Página 12 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
PLAN DE CONTINGENCIAS (PCO)

EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS AMBIENTALES


Objetivo: Contar con una guía de respuesta ante eventos de emergencia por siniestros naturales o antropogénicos
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca PCO - 01
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental / Gestor de Seguridad SMS
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE PLAZO
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN (meses)
2) Durante el evento: controlar y mantener la calma para lo
cual se ha de contar con señalización visible referente a las
rutas de evacuación, salidas de emergencia, etc. Llamar de
forma inmediata a los números de emergencia.

3) Después del evento: evitar el ingreso a las instalaciones


del Aeropuerto, a menos que sean equipos de rescate
debidamente preparados. Considerar que luego de una
emergencia natural las estructuras son susceptibles a
encontrarse inestables por lo que pueden colapsar de un
momento a otro, para esto ha de cercarse toda la zona
vulnerable y prohibido el acceso a la misma.
Se deberá desarrollar de manera anual un simulacro sobre:

- Lucha contra incendios (Manual de procesos del Informes anuales de


Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios, los simulacros
Alteración de la
Procedimiento de uso e inspección de extintores) Un informe anual del realizados.
Seguridad y integridad física Anual (1 vez al
3 - Evacuación en casos de emergencia simulacro debidamente
salud laboral de los año).
(Procedimiento de evacuación). ejecutado. Registro fotográfico
trabajadores
del personal durante
Para lo cual ha de desarrollarse el informe respectivo con el los simulacros.
registro de asistentes, responsable de la capacitación y su
correspondiente registro fotográfico de respaldo de acuerdo

Página 13 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
PLAN DE CONTINGENCIAS (PCO)

EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS AMBIENTALES


Objetivo: Contar con una guía de respuesta ante eventos de emergencia por siniestros naturales o antropogénicos
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca PCO - 01
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental / Gestor de Seguridad SMS
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE PLAZO
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN (meses)
a lo que establezca cada manual y/o procedimiento del
Aeródromo.

El departamento médico del Aeropuerto deberá contar con


la disponibilidad de un botiquín móvil debidamente
equipado con implementos que permitan atender
incidentes menores dentro de las instalaciones del
Aeropuerto ya sea a personal operativo como a usuarios.
Check list de
Check list de control control –
El botiquín deberá contener por lo menos los siguientes Un botiquín móvil
Alteración de la semestral. semestral.
insumos: debidamente
Seguridad y integridad física
4 implementado en el
salud laboral de los Registro fotográfico Disponibilidad
Manual de primeros auxilios, listado de teléfonos de Departamento Médico
trabajadores del botiquín y sus de los
emergencias, gasa estéril, vendas adhesivas de distintos del Aeropuerto.
implementos. implementos –
tamaños, esparadrapo, venda elástica, férula, toallitas
permanente.
desinfectantes, jabón líquido, pomada antibiótica, solución
desinfectante (agua oxigenada), crema o pomada para
quemaduras, unas tijeras, imperdibles, povidin, alcohol al
70%, termómetro digital, guantes quirúrgicos (2 pares
mínimo), cuello ortopédico, toalla blanca.
Suelo, agua, y Alteración de la En caso de suscitarse derrames de combustible, Un informe Informe elaborado Continuo (cada
5 seguridad y calidad del agua sustancias peligrosas e hidrocarburos, en el Lado Aire y debidamente sobre el evento de vez que se
salud laboral y suelo por Lado Tierra, se procederá a identificar el tamaño del elaborado, revisado y derrame suscitado. suscite un

Página 14 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
PLAN DE CONTINGENCIAS (PCO)

EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS AMBIENTALES


Objetivo: Contar con una guía de respuesta ante eventos de emergencia por siniestros naturales o antropogénicos
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca PCO - 01
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental / Gestor de Seguridad SMS
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE PLAZO
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN (meses)
derrame o goteos derrame y se aplicaran lo regido en el Plan de Contingencia aprobado por cada derrame de
de hidrocarburos que afecten la calidad del suelo y el Plan de Contingencia evento de derrame combustible,
y/o aceites que afecten la calidad de aguas superficiales que se suscitado. sustancias
encuentra en el Plan de Manejo del Suelo (Abiótico) y Plan peligrosas e
Alteración de la de Recursos Hídricos respectivamente. hidrocarburos).
integridad física
de los Se realizará el informe respectivo al finalizar las medidas
trabajadores de control del derrame suscitado.

Página 15 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
9.1.3. Plan de Capacitación

PLAN DE CAPACITACIÓN (PCA)

MEDIDAS DE FORMACIÓN AMBIENTAL PARA EL PERSONAL OPERATIVO DEL AEROPUERTO


Objetivo: Ampliar los conocimientos y destrezas al personal del Aeropuerto en temas de protección ambiental.
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca PCA - 01
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE PLAZO
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN (meses)
De manera semestral, se deberá capacitar a todo el
personal operativo del Aeropuerto, para lo cual ha de
impartirse los siguientes temas:

Alteración de la - Manejo y disposición adecuada de desechos comunes. Registro de


calidad del suelo - Manejo y disposición adecuada de desechos peligrosos. capacitaciones
y del agua - Manejo y gestión de ceniza. Una capacitación semestrales
Suelo, agua, y - Socialización del Plan de Contingencias del Aeropuerto semestral en temática impartidas al
1 seguridad y (actuación en caso de derrames de combustibles, ambiental personal. Semestral.
salud laboral sustancias peligrosas e hidrocarburos). debidamente impartida
Alteración de la
- Socialización de las medidas del Plan de Manejo al personal. Registro fotográfico
integridad física
de los Ambiental del presente estudio. del personal asistente
trabajadores - Cambio climático. a las capacitaciones.

Entre otros temas que el responsable a cargo de impartir la


capacitación considere necesario.

Página 16 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
PLAN DE CAPACITACIÓN (PCA)

MEDIDAS DE FORMACIÓN AMBIENTAL PARA EL PERSONAL OPERATIVO DEL AEROPUERTO


Objetivo: Ampliar los conocimientos y destrezas al personal del Aeropuerto en temas de protección ambiental.
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca PCA - 01
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE PLAZO
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN (meses)
El material didáctico a utilizar pueden ser folletos
informativos, trípticos, dípticos o presentaciones digitales.

Se deberá contar con los respectivos registros de asistencia


del personal, nombre y firma del responsable a cargo de
impartir la capacitación, fecha de la capacitación.
Capacitar de manera anual a todo el personal operativo
sobre el uso respectivo de equipos de protección personal
de acuerdo a las actividades que cada trabajador
desempeñe, por ejemplo:

- Equipo de protección personal para la manipulación Registro de


de desechos comunes y peligrosos Una capacitación anual asistencia a la
Alteración de la
- Uso correcto de mascarillas de bioseguridad en temática de capacitación.
Seguridad y integridad física
2 - Importancia de la protección auditiva seguridad Anual.
salud laboral de los
- Importancia del uso de calzado de seguridad debidamente impartida Registro fotográfico
trabajadores
al personal. del personal asistente
a la capacitación.
Además de aquellos temas que el responsable de la
capacitación considere necesario.

El material didáctico a utilizar pueden ser folletos


informativos, trípticos, dípticos o presentaciones digitales.

Página 17 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
PLAN DE CAPACITACIÓN (PCA)

MEDIDAS DE FORMACIÓN AMBIENTAL PARA EL PERSONAL OPERATIVO DEL AEROPUERTO


Objetivo: Ampliar los conocimientos y destrezas al personal del Aeropuerto en temas de protección ambiental.
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca PCA - 01
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE PLAZO
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN (meses)
En el caso de contar con personal externo contratado para
realizar actividades de mantenimiento o construcción de
tipo civil, eléctrico, etc. se deberá brindar la capacitación de
inducción correspondiente a la gestión ambiental que se Continuo
Alteración de la lleve a cabo dentro del Aeropuerto Mariscal La Mar de Una capacitación de (siempre que
Registros de
Seguridad y integridad física Cuenca. Se contará con el registro de capacitaciones inducción debidamente se requiera
3 capacitación de
salud laboral de los brindadas a contratistas con las respectivas firmas de impartida para el contratación
inducción.
trabajadores asistencia. personal externo. de personal
externo).
El material didáctico a utilizar pueden ser folletos
informativos, trípticos, dípticos o presentaciones digitales.

Página 18 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
9.1.4. Plan de Manejo de Desechos

PLAN DE MANEJO DE DESECHOS (PMD)

GESTIÓN DE DESECHOS PELIGROSOS Y COMUNES


Objetivo: Mantener la gestión adecuada de los desechos peligrosos y comunes que se generan en el Aeropuerto
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar PMD - 01
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE PLAZO
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN (meses)
Registro fotográfico
de las estaciones
Todas las áreas que conforman el Aeródromo (Lado Aire para recolección de
Alteración del Una estación de
y Lado Tierra) que generen desechos deberán contar con desechos en las
suelo por mala recolección por cada
1 Suelo sus respectivas estaciones de recolección previo al traslado distintas áreas del Continuo.
disposición de área y/o servicio que
de los residuos a la zona de almacenamiento temporal del Aeropuerto.
desechos sólidos brinda el Aeropuerto.
Aeropuerto.
Factura de
adquisiciones.
Alteración del Registro fotográfico
suelo por mala Implementar contenedores diferenciados para el transporte Un contenedor de la estación móvil
2 Suelo Continuo.
disposición de interno de residuos generados en Lado Aire y Lado Tierra. diferenciado móvil. para trasporte interno
desechos sólidos. de residuos.
La zona de almacenamiento temporal de desechos del Una zona de Registro fotográfico
Alteración del Aeropuerto deberá mantenerse con contenedores almacenamiento de de la zona de
suelo por mala diferenciados (comunes, orgánicos, reciclables y desechos con sus almacenamiento
3 Suelo Continuo.
disposición de biopeligrosos) debidamente rotulados con sus respectivas respectivos temporal de
desechos sólidos tapas, previo a su entrega a la EMAC EP. contenedores desechos.
diferenciados.

Página 19 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
PLAN DE MANEJO DE DESECHOS (PMD)

GESTIÓN DE DESECHOS PELIGROSOS Y COMUNES


Objetivo: Mantener la gestión adecuada de los desechos peligrosos y comunes que se generan en el Aeropuerto
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar PMD - 01
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE PLAZO
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN (meses)
La gestión de desechos sólidos deberá realizarse en Check list mensual de
función a lo que señala el Anexo 38. Plan de Manejo de control del estado de
suelo (abiótico). la zona de
almacenamiento de
Se deberá verificar de manera quincenal el mantenimiento desechos generales
de la zona de almacenamiento procurando que se debidamente
encuentre en óptimo estado tanto de señalización como de generado.
limpieza.
Orden de trabajo de
mantenimiento de la
zona de
almacenamiento.
En cumplimiento a lo que establece el Acuerdo Ministerial Un registro de Registro de
Alteración de la 3 meses para su
No. 026 del 12 de mayo de 2008, se deberá obtener el generador de generador de
4 Suelo/Agua calidad del agua y obtención, luego
Registro de Generador de Desechos Peligroso y/o desechos peligrosos Desechos Peligrosos
del suelo continuo.
Especiales. y/o especiales. y/o especiales.
Un plan de
Una vez que se cuente con el Registro Generador de
minimización Oficio de
Desechos Peligrosos en un plazo de 90 días el operador del
Alteración de la debidamente presentación del plan
proyecto (Aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca) deberá
5 Suelo / Agua calidad del agua y presentado a la de minimización a la 90 días plazo.
presentar a la Autoridad Ambiental Competente, Ministerio
suelo Autoridad Ambiental Autoridad Ambiental
del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, el respectivo
Competente (MAATE) Competente.
plan de minimización de sus residuos.
dentro de 90 días.

Página 20 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
PLAN DE MANEJO DE DESECHOS (PMD)

GESTIÓN DE DESECHOS PELIGROSOS Y COMUNES


Objetivo: Mantener la gestión adecuada de los desechos peligrosos y comunes que se generan en el Aeropuerto
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar PMD - 01
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE PLAZO
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN (meses)
Declaración anual de
Dentro de los primeros 10 días de cada año, se deberá desechos peligrosos.
Una declaración anual
presentar a la Autoridad Ambiental (MAATE) la Declaración
Alteración de la de desechos Primeros 10
Anual de Desechos Peligrosos del año anterior. Oficio de entrega a la
6 Suelo / Agua calidad del agua y peligrosos presentada días de cada
autoridad ambiental.
suelo ante la Autoridad año.
Dicha declaración incluirá todos los requisitos y las
Ambiental.
evidencias exigidas en la normativa ambiental vigente. Manifiestos únicos de
entrega.
En el caso que por labores específicas de operación del
Cuando se
aeropuerto se presentare la generación de algún otro Registro de nuevos
requiera
desecho considerado peligroso por parte del MAATE Un registro generador desechos peligrosos
Alteración de la actualización de
(Anexo B del Acuerdo Ministerial 142 publicado en el de desechos en el SUIA.
7 Suelo / Agua calidad del agua y del Registro de
Registro Oficial 856 del 21 de diciembre del 2012), se peligrosos actualizado
suelo Generador de
deberá hacer una actualización del Registro de Generador (en caso de requerirse) Manifiestos únicos de
Desechos
de desechos peligrosos en el SUIA, incluyendo este nuevo entrega.
Peligrosos.
desecho.
Una bitácora de
El Aeropuerto deberá contar con una bitácora de bodega de
bodega de registro de
Alteración de la almacenamiento temporal de control interno con el registro
volúmenes de Registro de las
8 Suelo / Agua calidad del agua y de volúmenes de generación de desechos peligrosos Anualmente
desechos debidamente bitácoras anuales.
suelo almacenados.
implementada
anualmente.

Página 21 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
PLAN DE MANEJO DE DESECHOS (PMD)

GESTIÓN DE DESECHOS PELIGROSOS Y COMUNES


Objetivo: Mantener la gestión adecuada de los desechos peligrosos y comunes que se generan en el Aeropuerto
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar PMD - 01
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE PLAZO
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN (meses)
Dicha bitácora deberá contar con: nombre del desecho,
código de identificación del desecho, firma del responsable
y volumen generado y/o almacenado.
Las condiciones de almacenamiento temporal de Desechos
Peligrosos deberán cumplir con las siguientes
características:

- Los desechos líquidos peligrosos deberán estar


almacenados dentro de un cubeto de contención de
derrames debidamente impermeabilizado. Una zona de
La capacidad del cubeto de contención deberá ser almacenamiento Registro fotográfico 6 meses para su
Alteración de la
del 110% del volumen del desecho almacenado. debidamente de la zona de implementación.
9 Suelo / Agua calidad del agua y
- La zona de almacenamiento debe contar con un adecuada al interior de almacenamiento de
suelo
perímetro que evite el acceso a personal no Aeropuerto Mariscal La desechos. Continuo.
autorizado. Mar.
- La zona de almacenamiento debe encontrarse bajo
techo y cada contenedor con su respectiva tapa.
- Cada contenedor, así como toda la zona de
almacenamiento deberá encontrarse debidamente
rotulada con señalización preventiva e informativa
de acuerdo al tipo de desecho almacenado,

Página 22 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
PLAN DE MANEJO DE DESECHOS (PMD)

GESTIÓN DE DESECHOS PELIGROSOS Y COMUNES


Objetivo: Mantener la gestión adecuada de los desechos peligrosos y comunes que se generan en el Aeropuerto
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar PMD - 01
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE PLAZO
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN (meses)
luminarias, objetos de mantenimiento eléctrico
considerados peligrosos, otros, etc.

La zona de almacenamiento temporal de desechos


peligrosos (aceites usados) deberá mantener la
disponibilidad del kit anti derrames de acuerdo a lo que
señala el Numeral 1.7.1 Limpieza de derivados de
hidrocarburos y otras sustancias contaminantes del Manual
de Procesos de Mantenimiento del lado Aire, así como el Registro fotográfico
control anual del estado de los implementos del kit. Para del kit anti derrames.
Alteración de la esto se deberá registrar el control del estado del mismo en Disponibilidad
Un kit anti derrames
calidad del suelo y un check list con la respectiva firma de responsabilidad. Registro de control del kit
debidamente
el agua por del estado del kit anti (permanente).
10 Suelo / agua implementado.
derrames o goteos El kit antiderrames contará con los siguientes elementos: 1 derrames.
de hidrocarburos y/ contenedor de 180 lts., 2 sacos 10 kg o más de absorbente Registros
aceites orgánico, 3 Barreras absorbentes de polipropileno, Paños Factura de compra de anuales.
Absorbentes pequeños x 50 unidades universales (15x19”), kit para la zona de
Paños Absorbentes pequeños x 50 unidades p/aceite desechos.
(15x19”), 1 traje tyvek (desechable), 2 galones de
desengrasante biodegradable, 1 escobilla, 1 pala anti
chispa, 1 par de guantes de nitrilo (hidrocarburos y
químicos), 1 mascarilla para partículas y humos metálicos,
1 paquete de fundas para desechos peligrosos, incluye

Página 23 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
PLAN DE MANEJO DE DESECHOS (PMD)

GESTIÓN DE DESECHOS PELIGROSOS Y COMUNES


Objetivo: Mantener la gestión adecuada de los desechos peligrosos y comunes que se generan en el Aeropuerto
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar PMD - 01
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE PLAZO
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN (meses)
amarras, 1 rollo de cinta de seguridad, 1 gafa de seguridad,
1 estilete y 1 chaleco reflectivo.
Una zona de
almacenamiento
Las zonas de hangar de mantenimiento, SSEI y zona de Ordenes de trabajo
Alteración de la temporal de desechos
mantenimiento de ayudas visuales, deberán contar con
calidad del suelo y por cada área (hangar 6 meses para su
estaciones de almacenamiento temporal de desechos Registro Fotográfico
el agua por de mantenimiento, implementación
11 Suelo / agua peligrosos que se generen de acuerdo a la actividad de de las 3 zonas de
derrames o goteos SSEI y zona de y luego
cada una de las áreas, previo a su traslado a la zona de almacenamiento
de hidrocarburos y/ mantenimiento de continuo.
almacenamiento general de desechos peligrosos temporal de
aceites ayudas visuales)
generados por CORPAC. desechos
debidamente
implementadas.
Se deberá contar de manera permanente en la zona de Una ficha técnica
Alteración de la
almacenamiento de desechos peligrosos con la ficha debidamente colocado Fichas técnicas
12 Suelo / agua calidad del suelo y Continuo.
técnica (MSDS) de cada uno de los desechos por cada desecho MSDS.
el agua
almacenados. almacenado.

Página 24 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
PLAN DE MANEJO DE DESECHOS (PMD)

GESTIÓN DE DESECHOS PELIGROSOS Y COMUNES


Objetivo: Mantener la gestión adecuada de los desechos peligrosos y comunes que se generan en el Aeropuerto
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar PMD - 01
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE PLAZO
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN (meses)
Se deberá contar con zonas específicas de
almacenamiento de objetos dados de baja y objetos
incautados. Para esto ha de clasificarse de acuerdo a su Registro fotográfico
naturaleza previo a su disposición final: de zona de
Una zona de
almacenamiento de
almacenamiento
- Aquellos considerados como comunes y/o objetos incautados y 6 meses para
específica para objetos
Alteración de la domésticos: entregar a la EMAC-EP dados de baja. su
dados de baja e
13 Suelo, agua calidad del suelo y - Objetos metálicos corto punzantes incautados implementación
incautados
el agua (decomisados en los controles del Aeropuerto): Orden de trabajo o y luego
debidamente
clasificar como chatarra. contrato para la continuo.
implementados en 6
implementación de
meses.
La zona de almacenamiento deberá contar con la rotulación una zona de
y señalización correspondiente tanto informativa como almacenamiento.
preventiva, con acceso restringido a personal no autorizado
y en correspondiente orden y limpieza.
-

Página 25 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
SUB-PLAN DE MANEJO DE DESECHOS (PMD)

ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO (OBRA CIVIL)


Objetivo: Mantener la gestión adecuada de los desechos peligrosos y comunes que se generan en el Aeropuerto
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar PMD - 02
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental, Contratista
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE PLAZO
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN (meses)
Dos tachos para
Todas las actividades de construcción y/o mantenimiento
Alteración de la recolección de Continuo
que generen desechos comunes deberán contar con sus
calidad del suelo desechos debidamente (durante la
respectivos tachos metálicos (55 galones) de recolección
1 Suelo por mala implementados Registro fotográfico. ejecución de
debidamente rotulados y diferenciados (negro: comunes,
disposición de durante la ejecución de obras y/o
celeste: reciclables) previa entrega al carro recolector de la
desechos sólidos. trabajos de obra civil mantenimiento).
EMAC EP.
y/o mantenimiento.
En el caso de actividades de demoliciones y excavaciones
Alteración de la Facturas de desalojo Continuo
el Contratista deberá realizar el retiro correspondiente de
calidad del suelo Un registro de desalojo de escombros. (durante la
materiales y escombros hacia una escombrera autorizada
2 Suelo por mala quincenal de ejecución de
por la EMAC EP. Se deberá mantener el orden y la limpieza
disposición de escombros. Registros de obras y/o
continua de los frentes de trabajo evitando la acumulación
desechos sólidos. desalojo. mantenimiento).
de escombros.
De acuerdo a lo que señala el Decreto Ejecutivo 2393,
Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Una letrina por cada 25
Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo en su Art. 41 varones, una letrina por Continuo
Registro fotográfico.
Alteración de la sobre servicios higiénicos durante las actividades de obra cada 15 mujeres (durante la
3 Suelo/agua calidad del agua y civil el Contratista deberá contar con 1 excusado por cada debidamente ejecución de
Facturas de alquiler
suelo 25 varones o fracción y 1 excusado por cada 15 mujeres o implementados obras y/o
de la letrina.
fracción. Debido a que las actividades de construcción civil durante el tiempo que mantenimiento).
son de tipo temporal se deberá contemplar el uso de letrinas dure la obra.
móviles.

Página 26 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
9.1.5. Plan de Relaciones Comunitarias

PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS (PRC)

COMUNICACIÓN AMBIENTAL A LA COMUNIDAD


Objetivo: Mantener condiciones de buenas relaciones sociales entre el Aeropuerto y la comunidad.
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar PRC - 01
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE PLAZO
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN (meses)
Registros con
sugerencias u Un mes para la
Alteración de la
Se deberá implementar un buzón de sugerencias, opiniones. elaboración del
calidad de vida
además se deberá elaborar un formato de registro para Un buzón de sugerencias formato de
de la comunidad
Socioeconómico recepción de sugerencias u opiniones emitidas por la físico y/o digital Registro fotográfico registro.
1 aledaña por la
y cultural comunidad cercana al Aeropuerto a fin de receptar las debidamente del buzón de
operación y
inquietudes de los mismos. Este buzón deberá implementado. sugerencias. Mensual la
funcionamiento
encontrarse en el ingreso principal del Aeropuerto. revisión de los
del Aeropuerto
Factura de compra de registros.
buzón
Alteración de la En caso de presentarse alguna denuncia ambiental por
calidad de vida las actividades del Aeropuerto, se procederá al análisis y
de la comunidad solución del conflicto y se informará de manera inmediata Un acta de solución de Cuando se
Socioeconómico Acta de solución de
2 aledaña por la a la Autoridad Ambiental Competente (MAATE). Se conflictos debidamente presente alguna
y cultural conflictos.
operación y levantará el acta correspondiente con el registro de levantada. denuncia.
funcionamiento actividades realizadas referente a la denuncia.
del Aeropuerto

Página 27 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
SUB-PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS (PRC)

COMPENSACIÓN A LA COMUNIDAD
Objetivo: Mantener condiciones de buenas relaciones sociales entre el Aeropuerto y la comunidad.
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar PRC - 02
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE PLAZO
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN (meses)
Alteración de la Establecer un convenio con el Ministerio de Educación Un convenio Marco con el
calidad de vida que permita invitar a los Centros Educativos que se Ministerio de educación. Firma del convenio
de la comunidad encuentren dentro del Área de Influencia Directa e
1 Comunidad aledaña por la Indirecta del Aeropuerto a fin de coordinar visitas a las Una visita anual por parte Registro fotográfico Anual
operación y instalaciones, en las que se dé a conocer la gestión de los Centros Educativos de la visita
funcionamiento ambiental que el Aeropuerto realiza de acuerdo a sus al Aeropuerto programada.
del Aeropuerto actividades. debidamente ejecutada.
Establecer convenios de apoyo interinstitucional entre el
Aeropuerto Mariscal La Mar y las instituciones Convenios, registros
Alteración de la encargadas de los diferentes tipos de gestión ambiental Un Convenio fotográficos de apoyo
calidad de vida que se encuentran las áreas de influencia del aeropuerto, interinstitucional de en campañas de
de la comunidad como son: Ministerio del Ambiente, Agua y Transición apoyo. protección ambiental.
2 Comunidad aledaña por la Ecológica, Empresa Municipal de Aseo de Cuenca Anual
operación y EMAC, Empresa de Telecomunicaciones y Agua Potable Una visita anual por parte Registro fotográfico
funcionamiento de Cuenca ETAPA, Comisión de Gestión Ambiental, de los Instituciones. de la visita
del Aeropuerto para brindar apoyo en campañas de protección y gestión programada.
ambiental que emprendan estas instituciones.

Página 28 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
9.1.6. Plan De Rehabilitación De Áreas Afectadas

PLAN DE REHABILITACIÓN DE ÁREAS AFECTADAS (PRAA)


Objetivo: Establecer un procedimiento para la rehabilitación de áreas que pudieran verse contaminadas por las actividades del
Aeropuerto
Lugar de PRAA - 01
Aplicación: Aeropuerto Mariscal La Mar
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES PLAZO (meses)
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN
Para la determinación de áreas a rehabilitar en caso de
suscitarse alguna eventualidad ambiental, se obtendrá la
Alteración de la carga contaminante que afecto el lugar. Una vez
calidad del agua, identificadas las áreas, se procederá a efectuar una Informe de
Un informe de actividades Inmediato al
aire y suelo evaluación del daño ambiental generado, para lo cual se actividades de
ejecutadas frente a una generarse algún
Suelo, agua, realizarán mediciones de los contaminantes a los que reparación.
1 eventualidad ambiental tipo de
flora y fauna. Variación de la fueron expuestas. Luego de obtener el grado de
debidamente presentado contaminación o
fauna y flora por contaminación se deberá generar un procedimiento Fotografía de las
al MAATE. daño de áreas.
la operación del adecuado según la dispersión de los contaminantes, la áreas recuperadas.
Aeropuerto respuesta debe ser inmediata para evitar un daño mayor.
Informar inmediatamente sobre cualquier eventualidad a
la autoridad de control ambiental (MAATE).
Una vez que hayan cesado las actividades del
Aeropuerto Mariscal La Mar se deberán considerar las Registros Durante el cese
Alteración de la siguientes acciones: Zona de implantación del fotográficos. de actividades
Aire, agua,
2 calidad del agua, -En caso de demolición de instalaciones se deberá retirar Aeropuerto limpia y libre del Aeropuerto
suelo.
aire y suelo todos los escombros que se generen y trasladarlos con de residuos. Informe de entrega Mariscal La Mar
la maquinaria respectiva evitando la afectación a del área. de Cuenca.
terceros.

Página 29 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
PLAN DE REHABILITACIÓN DE ÁREAS AFECTADAS (PRAA)
Objetivo: Establecer un procedimiento para la rehabilitación de áreas que pudieran verse contaminadas por las actividades del
Aeropuerto
Lugar de PRAA - 01
Aplicación: Aeropuerto Mariscal La Mar
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES PLAZO (meses)
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN
-Se deberá entregar la zona de implantación del
Aeropuerto limpia, libre de cualquier residuo que
represente un agente contaminante al agua, aire o suelo.
-Retirar todos los productos químicos, hidrocarburos y/o
aceites que se hayan utilizado durante el funcionamiento
del Aeropuerto.
-En caso de evidenciarse afectación al suelo por algún
tipo de derrame se deberá realizar la remediación
inmediata siguiendo el protocolo respectivo para el retiro
del suelo y entrega el gestor respectivo.

Página 30 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
9.1.7. Plan de Rescate de Vida Silvestre

PLAN DE RESCATE DE VIDA SILVESTRE (PRVS)

Objetivo: N/A
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar PRVS - 01
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES PLAZO (meses)
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN
Este plan no es aplicable debido a que el Aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca ya se encuentra debidamente implantado y sus zonas aledañas se encuentran
altamente intervenidas.

Página 31 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
9.1.8. Plan de Cierre y Abandono del Área

PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DEL ÁREA (PCAA)

Objetivo: Contar con un plan provisional de abandono y entrega del área del Aeropuerto.
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar PCAA - 01
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES PLAZO (meses)
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN
Registro de
maquinaria o equipos
Se deberá definir el estado de las maquinarias y equipos
dados de baja y
que se utilizaron en el Aeropuerto a fin de evitar que
Número de maquinaria equipos a ser
exista algún tipo de derrame de lubricante durante su
trasladada y dada de baja. trasladados.
retiro y traslado.
Definir los medios de transporte que se utilizarán para
Número de quejas Registro de
retirar maquinarias y equipos de gran tonelaje.
Alteración de la recibidas. comunicados
Comunicar a la comunidad colindante sobre el cierre
calidad del agua, emitidos a la
definitivo de la empresa mismo que deberá comunicarse Durante el cese
Agua, suelo, aire y suelo por Número de comunicados población por el cese
1 con un mes de anticipación. de actividades
aire. retiro de emitidos. de actividades.
Comunicar a la Autoridad Ambiental Competente sobre del Aeropuerto.
maquinarias y
el cierre definitivo del Aeropuerto Mariscal La Mar, con al
equipos Zonas restauradas a Registro de
menos 3 meses de anticipación.
terceros. comunicados
En caso de provocar daños a terceros, derrames al
emitidos a la
suelo, daño a los componentes flora y fauna, se deberá
Rehabilitación del área de Autoridad Ambiental
realizar las correcciones respectivas de remediación de
implantación del proyecto. Competente.
acuerdo a lo que la Autoridad Ambiental Competente
señale.
Registro de daños o
quejas a terceros.

Página 32 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
9.1.9. Plan de Monitoreo y Seguimiento

PLAN DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO (PMS)

Objetivo: Mantener un control adecuado del cumplimiento de los monitoreos y Plan de Manejo Ambiental
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar PMS - 01
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES PLAZO (meses)
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN
Cada 5 años (sin
De acuerdo a lo que señala el A.M. 155 Normas Técnicas
modificación de
Ambientales para la Prevención y Control de la
la flota de
Contaminación Ambiental para los Sectores de
Monitoreos aeronaves).
Infraestructura: Eléctrico, Telecomunicaciones y
Un monitoreo de ruido quinquenales de
Transporte (Puertos y Aeropuertos) publicado en R.O.
debidamente realizado ruido. De manera
Variación en los No. del 14 de marzo del 2007 en su numeral 4.3 De la
cada 5 años. inmediata en
niveles de evaluación de los niveles de ruido originados por el
1 Aire caso de variación
generación de tráfico aéreo señala que deberá realizarse cada 5 años
Un mapa de contornos de la flota de
ruido un monitoreo de ruido para la elaboración de un mapa de
debidamente elaborado Mapa de contornos aeronaves con
contornos; en el caso que exista incremento en la flota
cada 5 años. de ruido. respecto a la
de aeronaves la Autoridad del Recinto Aeroportuario
aeronave crítica
utilizará el modelo Método Equivalente de Área (Área
actualmente en
Equivalent Method - AEM), de la US FAA para evaluar la
operación
necesidad de nuevos mapas de contorno.
(AIRBUS-320).
*Monitoreos:
AM 061: Art. 255… Como mínimo, los sujetos de control Resultados de
Alteración de la Un monitoreo semestral semestrales.
reportarán a la autoridad ambiental competente una vez monitoreos
calidad del aire de fuentes fijas de
2 Aire al año, en base a muestreos semestrales. realizados.
por las emisiones combustión. *Reporte de
Para esto, el Aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca Reporte de
de gases monitoreos:
deberá desarrollar los monitoreos respectivos de monitoreos.
anual.

Página 33 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
PLAN DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO (PMS)

Objetivo: Mantener un control adecuado del cumplimiento de los monitoreos y Plan de Manejo Ambiental
Lugar de
Aeropuerto Mariscal La Mar PMS - 01
Aplicación:
Responsable: Coordinación de Ejecución, Mantenimiento y Control Ambiental
ASPECTO IMPACTO MEDIOS DE
No. MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES PLAZO (meses)
AMBIENTAL IDENTIFICADO VERIFICACIÓN
partículas totales en fuentes fijas de combustión en la Un reporte anual de los presentados al
chimenea de la planta generadora de electricidad. monitoreos realizados MAATE.
presentados al MAATE.
De acuerdo a lo que señala el Reglamento al Código
Orgánico del Ambiente en su artículo 491. Se deberá Oficio de entrega del
presentar anualmente un informe de gestión ambiental a informe anual de
Alteración de la Un informe anual de
Cumplimiento la Autoridad Ambiental Competente. Para esto, el técnico gestión.
3 calidad del agua, gestión debidamente Anual
PMA. ambiental será quien mantenga un control adecuado del
aire y suelo. presentado.
cumplimiento de las medidas establecidas en el presente Informes anuales de
plan de manejo ambiental y presentar el informe gestión.
correspondiente al MAATE.
En cumplimiento al Reglamento al Código Orgánico del
Ambiente publicado en el R.O. N° 507 del miércoles 12
de junio de 2019, Art. 493, que señala: “(…) La auditoría
Una Auditoría ambiental
ambiental de cumplimiento se realizará una vez
debidamente presentada
Cumplimiento transcurrido un año (1) desde el otorgamiento de la Auditoría Inicial
Alteración de la a la Autoridad Ambiental Oficio de aprobación
de la licencia ambiental y posteriormente cada tres (3) años, dentro de un año,
4 calidad del agua, Competente dentro de 1 de los Términos de
normativa sin perjuicio de que según el desempeño ambiental del luego cada 3
aire y suelo. año una vez que se Referencia.
ambiental. operador la Autoridad Ambiental Competente pueda años.
cuente con la licencia
reducir el tiempo entre auditorías (…)”.
ambiental respectiva.
Previo al desarrollo de la Auditoria Ambiental se deberá
presentar los Términos de Referencia a la Autoridad
Ambiental.

Página 34 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
9.2. Cronograma Valorado del Plan de Manejo Ambiental

AÑO 1 (PLAZO - MESES)


CÓDIGO

PLAZO COSTO DE
PLAN MEDIDA
(MESES) EJECUCIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Se deberá realizar actividades de Aplicación


limpieza de todas las áreas que de acuerdo
conforman el Lado Aire especialmente a los
aquellas susceptibles a generar polvo requerimien
PPMI – 01.1

durante el aterrizaje y despegue y tos de


movimiento de las aeronaves (pista de limpieza y 8750.00
aterrizaje, calles de rodaje y plataformas) procedimien
de acuerdo a las actividades de limpieza tos internos
de FOD contempladas en el Anexo 12. de
Manual de Procesos de Mantenimiento operación y
Lado Aire y de acuerdo al Anexo 34. Plan mantenimie
de Manejo y Gestión de ceniza. nto.
Se deberá contar con los permisos de
PPMI – 01.2

operación y/o circulación de los


automotores que requieran movilizarse
dentro de las plataformas del Aeropuerto Continuo. 2000.00
preservando el buen estado operativo de
PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS

los mismos y minimizando las emisiones


atmosféricas.
Para la realización de mantenimientos de
las motobombas utilizadas por el SSEI
que utiliza el Aeropuerto, se deberá
contar con una zona cuyo piso se
6 meses
encuentre impermeabilizado y con rejillas
desde la
PPMI-031.3

de contención perimetrales para evitar


aprobación
posible contaminación al suelo en caso 1000.00
del EIA,
de suscitarse un derrame de
luego de
hidrocarburos o lubricantes durante los
manera
mantenimientos. Las rejillas perimetrales
continua.
al ser de contención, no deberán contar
con salida o descarga y deberán
mantenerse limpias y libres de cualquier
materia.
Para las actividades de lavado de todos Acondiciona
los automotores que operan dentro del miento de la
PPMI-01.4

Aeropuerto se deberá contar con una zona de


zona específica que cuente con un lavado (6 7735.39
sistema de pretratamiento de efluentes meses),
(trampa de grasa), previo a la descarga luego
hacia el alcantarillado público. continuo.
En todas las actividades de limpieza y
lavado que se realicen en el Aeropuerto
se deberá utilizar jabones y/o
PPMI-01.5

detergentes biodegradables con la


finalidad de disminuir la carga de 200.00
Continuo.
tensoactivos en las descargas de
efluentes hacia el alcantarillado público.
Se deberá contar la ficha técnica de los
jabones y/o detergentes en el que se
evidencie que son biodegradables.

Página 35 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
Para los combustibles almacenados en el
Hangar de Mantenimiento (zona de
estacionamiento de maquinaria) y planta
de generación eléctrica, estos se Implementa
PPMI-01.6

deberán almacenar dentro de un cubeto ción (6


de retención al 110% de la capacidad del meses), 2000.00
combustible almacenado; la zona de luego
almacenamiento de combustible deberá continuo.
encontrarse colocada bajo techo y contar
con toda la señalización preventiva e
informativa.
Para actividades de construcción que se
requieran realizar dentro del Aeropuerto
sea esto en las inmediaciones del lado
tierra o lado aire se deberá considerar las Diario
siguientes acciones para prevenir la (mientras
PPMI-02.1

generación de material particulado, las dure la


300.00
volquetas que trasladen los materiales ejecución
pétreos y/o escombros deberán proteger de las
dicho material con una lona a fin de evitar obras).
la dispersión de los mismos y la
generación de polvo durante su
transporte.

Diario
Para el acopio de materiales pétreos en
(mientras
PPMI-02.2

todas las áreas del Aeropuerto, todos los


dure la
materiales deberán estar cubiertos con 300.00
ejecución
plástico o una lona para evitar la
de las
generación de polvo.
obras).

Todos los vehículos externos que vayan


Continuo
a formar parte de las actividades de
PPMI-02.3

(mientras
construcción y/o adecuaciones deberán
dure la 200.00
contar con la respectiva documentación
ejecución
vigente para su circulación, para esto se
de las
requiere la Matricula y Revisión Técnica
obras).
Vehicular.
Toda la maquinaria pesada que se Una vez
PPMI-02.4

requiera utilizar en actividades de previo al


construcción por parte del Contratista inicio de 200.00
deberá contar con un registro de trabajos de
mantenimiento en el que se constate su construcció
óptimo estado de operación. n.
En caso de requerirse el almacenamiento
de combustible para el funcionamiento
de maquinarias y equipos de
Continuo
construcción por parte del Contratista,
PPMI-02.5

(mientras
estos se deberán almacenar dentro de un
dure la 250.00
cubeto de retención al 110% de la
ejecución
capacidad del combustible almacenado;
de las
la zona de almacenamiento de
obras).
combustible deberá encontrarse
colocada bajo techo y contar con toda la
señalización preventiva e informativa.

Página 36 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
Todo tipo de mantenimiento de equipos
y/o maquinaria que se realice en el
Continuo
interior del Aeropuerto; deberán
PPMI-02.6
(mientras
desarrollarse en las áreas destinadas
dure la 1500.00
para esta actividad. Además, se
ejecución
verificará que previo al inicio de trabajos
de la
cuenten con todos los insumos
actividad).
necesarios para llevar a cabo estos
trabajos.
Para actividades de mantenimiento de
infraestructura que requieran el uso de Continuo
PPMI-02.7

maquinaria pesada se prohíbe el lavado (cuando se


de dichos vehículos en el frente de requiera 400.00
trabajo; para esto el responsable de actividades
control ambiental en obra realizará una de
hoja de control indicando las condiciones fundición).
en las que se llevó a cabo la fundición.

En el caso de requerirse el uso de


Continuo
materiales pétreos, hormigones
(una vez
hidráulicos y asfalticos, escombreras
PPMI-02.8

que se
para obras que se lleven a cabo con
requiera la 400.00
contratistas externos, previo a su
contratación
contratación se deberá solicitar a dichos
de
proveedores la respectiva licencia
proveedore
ambiental o permiso ambiental con el que
s).
se encuentren regularizados.

Página 37 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
El Plan de Contingencia es una
herramienta que permite implementar
medidas de tipo preventivo que mitiguen
o eviten la ocurrencia de accidentes,
tanto del personal vinculado
directamente a las actividades del
Aeropuerto como a los moradores
aledaños y el medio ambiente (flora y
fauna).

NIVELES DE EMERGENCIA
▪ Emergencia de grado 1: se ocasiona
puntualmente y sus impactos
pueden ser controlados con los
recursos disponibles en el lugar del
incidente.
▪ Emergencia de grado 2: aquella que
para su control requiere tanto de
recursos disponibles en el área
como de recursos externos
previstos.
▪ Emergencia de grado 3: aquella que
por sus condiciones de magnitud e
implicaciones requiere de todos los
recursos tanto internos como
externos.
CONTINGENCIAS

PCO – 01.1

Modo de actuación en caso de incendios.


Considerar un orden de actuación frente Permanente 1200.00
a estos eventos: .

➢ Antes del evento: El Aeropuerto


debe contar con un sistema de
extinción de incendios y
mantener la comunicación
respectiva con el SSEI en caso
de suscitarse un siniestro.
➢ Durante el evento. Como
primera respuesta actúa el SSEI
si en el siniestro está
involucrado una aeronave, si el
siniestro ocurre en las
instalaciones intervienen los
bomberos Cuenca los cuales
tomarán el mando trabajando
en conjunto con el SSEI. Se
procederá a evacuar el
Aeropuerto.
➢ Después del evento. Una vez
controlado y apagado el
incendio se deberá evaluar los
daños suscitados delimitando la
zona donde se desarrolló el
siniestro.
Las actividades antes descritas son
recomendaciones generales, sin

Página 38 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
embargo, es el Aeropuerto Mariscal La
Mar quien debe a través del
departamento de Seguridad y Salud
desarrollar su Plan de Contingencias
apegados a la realidad de las actividades
del mismo.

Modo de actuación en caso de


presentarse eventos naturales: debido a
la naturaleza de estos eventos que son
imprevistos y de difícil predicción para
conocer cuando se suscitarán, el
Aeropuerto deberá contemplar en su plan
de contingencias el adiestramiento de
todos sus colaboradores, conformación
de brigadas de emergencia y rescate, y
demás acciones para atender
situaciones de emergencia frente a
sismos, terremotos, inundaciones, etc.

Se recomienda considerar dentro del


Plan de Contingencias del Aeropuerto las
siguientes acciones:

1) Antes del evento: mantener


identificados puntos de encuentro
seguros en el caso que se requiera la
evacuación de todo el personal, así como
PCO – 01.2

usuarios del Aeropuerto. Todo el Permanente


1200.00
personal operativo del Aeropuerto .
deberá contar con la capacitación
respectiva brindada por profesionales en
el tema de seguridad para actuación
frente a emergencias de tipo natural.

2) Durante el evento: controlar y


mantener la calma para lo cual se ha de
contar con señalización visible referente
a las rutas de evacuación, salidas de
emergencia, etc. Llamar de forma
inmediata a los números de emergencia.

3) Después del evento: evitar el ingreso


a las instalaciones del Aeropuerto, a
menos que sean equipos de rescate
debidamente preparados. Considerar
que luego de una emergencia natural las
estructuras son susceptibles a
encontrarse inestables por lo que pueden
colapsar de un momento a otro, para esto
ha de cercarse toda la zona vulnerable y
prohibido el acceso a la misma.

Página 39 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
Se deberá desarrollar de manera anual
un simulacro sobre:

- Lucha contra incendios (Manual


de procesos del Servicio de Salvamento
y Extinción de Incendios, Procedimiento
de uso e inspección de extintores).
PCO – 01.3

- Evacuación en casos de Anual (1 vez


1200.00
emergencia (Procedimiento de al año).
evacuación).

Para lo cual ha de desarrollarse el


informe respectivo con el registro de
asistentes, responsable de la
capacitación y su correspondiente
registro fotográfico de respaldo de
acuerdo a lo que establezca cada manual
y/o procedimiento del Aeródromo.
El departamento médico del Aeropuerto
deberá contar con la disponibilidad de Check list
un botiquín móvil debidamente equipado de control –
con implementos que permitan atender semestral.
PCO – 01.4

incidentes menores dentro de las


instalaciones del Aeropuerto ya sea a 100.00
Disponibilid
personal operativo como a usuarios. ad de los
equipos –
Se deberá contar con un registro permanente
semestral de control del estado de los .
implementos del botiquín.
En caso de suscitarse derrames de
combustible, sustancias peligrosas e
hidrocarburos, específicamente en el
Lado Aire y Lado Tierra se procederá a Continuo
identificar el tamaño del derrame y se (cada vez
PCO-01.5

aplicaran las acciones señaladas en el que se


100.00
Plan de Manejo del Suelo (Abiótico) y suscite un
Plan de Manejo de Recursos Hídricos. derrame de
combustible
o aceite).
Se realizará el informe respectivo al
finalizar las medidas de control del
derrame suscitado.
De manera semestral, se deberá
capacitar a todo el personal operativo del
Aeropuerto, para lo cual ha de impartirse
los siguientes temas:
CAPACITACIÓN

400.00
PCA-01.1

- Manejo y disposición adecuada de


desechos comunes. Semestral (2
- Manejo y disposición adecuada de capacitacione
desechos peligrosos. s al año)
- Manejo y gestión de ceniza.
- Socialización del Plan de
Contingencias del Aeropuerto (actuación
en caso de derrames de combustibles y/o
hidrocarburos).

Página 40 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
- Socialización de las medidas del Plan
de Manejo Ambiental del presente
estudio.
- Cambio climático.

Entre otros temas que el responsable a


cargo de impartir la capacitación
considere necesario.

El material didáctico a utilizar puede ser


folletos informativos, trípticos, dípticos o
presentaciones digitales.
Capacitar de manera anual a todo el
personal operativo sobre el uso de
equipos de protección personal de
acuerdo a las actividades que cada
trabajador desempeñe, por ejemplo:

- Equipo de protección personal


para la manipulación de
desechos comunes y
peligrosos.
- Uso correcto de mascarillas de
PCA-01.2

bioseguridad. 100.00
- Importancia de la protección Anual.
auditiva.
- Importancia del uso de calzado
de seguridad.

Además de aquellos temas que el


responsable de la capacitación considere
necesario.

El material didáctico a utilizar puede ser


folletos informativos, trípticos, dípticos o
presentaciones digitales.
En el caso de contar con personal
externo contratado para realizar
actividades de mantenimiento o
construcción de tipo civil, eléctrico, etc. Continuo
se deberá brindar la capacitación de (siempre
PCA-01.3

inducción correspondiente en materia que se


ambiental. Se contará con el registro de requiera 200.00
capacitaciones brindadas a contratistas contratación
con las respectivas firmas de asistencia. de personal
externo).
El material didáctico a utilizar puede ser
folletos informativos, trípticos, dípticos o
presentaciones digitales.

Página 41 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
Todas las áreas que conforman el 4500.00
Aeródromo (Lado Aire y Lado Tierra) que
PMD-01.1
generen desechos deberán contar con (Se considera
sus respectivas estaciones de Continuo. el valor por
recolección previo al traslado de los 10 estaciones
residuos a la zona de almacenamiento de residuos
temporal del Aeropuerto. comunes).
PMD-01.2

Implementar contenedores diferenciados


para el transporte interno de residuos Continuo. 600.00
generados en Lado Aire y Lado Tierra.

La zona de almacenamiento temporal de


desechos del Aeropuerto deberá
mantenerse con contenedores
diferenciados (comunes, orgánicos,
reciclables, biopeligrosos) debidamente
rotulados previo a su entrega a la EMAC
EP.
PMD-01.3

La gestión de desechos sólidos deberá 1000.00


Continuo.
realizarse en función a lo que señala el
Anexo 38. Plan de Manejo de suelo
MANEJO DE DESECHOS

(abiótico).

Se deberá verificar de manera quincenal


el mantenimiento de la zona de
almacenamiento procurando que se
encuentre en óptimo estado tanto de
señalización como de limpieza.
En cumplimiento a lo que establece el 3 meses
PMD-01.4

Acuerdo Ministerial No. 026 del 12 de para su


mayo de 2008, se deberá obtener el obtención, 500.00
Registro de Generador de Desechos después
Peligroso y/o Especiales. continuo.
Una vez que se cuente con el Registro
Generador de Desechos Peligrosos en
un plazo de 90 días el operador del
PMD-01.5

proyecto (Aeropuerto Mariscal La Mar de


90 días 500.00
Cuenca) deberá presentar a la Autoridad
plazo.
Ambiental Competente, Ministerio del
Ambiente, Agua y Transición Ecológica,
el respectivo plan de minimización de sus
residuos.
Dentro de los primeros 10 días de cada
año, se deberá presentar a la Autoridad
Ambiental (MAATE) la Declaración Anual
PMD-01.6

de Desechos Peligrosos del año anterior. Primeros 10 300.00


días de
cada año.
Dicha declaración incluirá todos los
requisitos y las evidencias exigidas en la
normativa ambiental vigente.
PMD-01.7

En el caso que por labores específicas de Cuando se


operación del aeropuerto se presentare requiera 300.00
la generación de algún otro desecho actualizació
considerado peligroso por parte del n de del

Página 42 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
MAATE (Anexo B del Acuerdo Ministerial Registro de
142 publicado en el Registro Oficial 856 Generador
del 21 de diciembre del 2012), se deberá de
hacer una actualización del Registro de Desechos
Generador de desechos peligrosos en el Peligrosos
SUIA, incluyendo este nuevo desecho.
El Aeropuerto deberá contar con una
bitácora de control interno con el registro
de volúmenes de generación de
POMD-01.8

desechos peligrosos almacenados.


Anualmente 200.00
Dicha bitácora deberá contar con: .
nombre del desecho, código de
identificación del desecho, firma del
responsable y volumen generado y/o
almacenado.
Las condiciones de almacenamiento
temporal de Desechos Peligrosos
deberán cumplir con las siguientes
características:

- Los desechos líquidos


peligrosos deberán estar
almacenados dentro de un
cubeto de contención de
derrames debidamente
impermeabilizado.
La capacidad del cubeto de
contención deberá ser del 110%
del volumen del desecho 6 meses
para su
PMD-01.9

almacenado.
- La zona de almacenamiento implementa 5000.00
debe contar con un perímetro ción.
que evite el acceso a personal
no autorizado. Continuo.
- La zona de almacenamiento
debe encontrarse bajo techo y
cada contenedor con su
respectiva tapa.
- Cada contenedor, así como
toda la zona de
almacenamiento deberá
encontrarse debidamente
rotulada con señalización
preventiva e informativa de
acuerdo al tipo de desecho
almacenado.

La zona de almacenamiento temporal de


desechos peligrosos (aceites usados)
deberá mantener la disponibilidad del kit Disponibilid
anti derrames de acuerdo a lo que señala ad del kit
PMD-01.10

el Numeral 1.7.1 Limpieza de derivados (permanent


de hidrocarburos y otras sustancias e). 750.00
contaminantes del Manual de Procesos
de Mantenimiento del lado Aire, así como Registros
el control anual del estado de los anuales.
implementos del kit. Para esto se deberá
registrar el control del estado del mismo

Página 43 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
en un check list con la respectiva firma de
responsabilidad.
Las zonas de hangar de mantenimiento,
SSEI y zona de mantenimiento de
ayudas visuales, deberán contar con 6 meses
PMD-01.11

estaciones de almacenamiento temporal para su 3000.00


de desechos peligrosos que se generen implementa
de acuerdo a la actividad de cada una de ción y luego (3 estaciones)
las áreas, previo a su traslado a la zona continuo.
de almacenamiento general de desechos
peligrosos generados por CORPAC.
Se deberá contar de manera permanente
PMD-01.12

en la zona de almacenamiento de
desechos peligrosos con la ficha técnica Continuo. 100.00
(MSDS) de cada uno de los desechos
almacenados.
Se deberá contar con zona específica de
almacenamiento de objetos dados de
baja y objetos incautados. Para esto ha
de clasificarse de acuerdo a su
naturaleza previo a su disposición final:

- Aquellos considerados como


comunes y/o domésticos: entregar a la
EMAC-EP

- Aquellos considerados
peligrosos y/o especiales: entregar a un
gestor autorizado.
6 meses
PMD-01.13

- Objetos metálicos corto para su


implementa 6700.00
punzantes incautados (decomisados en
los controles del Aeropuerto): clasificar ción, luego
como chatarra. continuo.

La zona de almacenamiento deberá


contar con la rotulación y señalización
correspondiente tanto informativa como
preventiva, con acceso restringido a
personal no autorizado y en
correspondiente orden y limpieza.

Se deberá mantener un inventario


mensual de los objetos dados de baja del
Aeropuerto y objetos incautados que han
sido clasificados y almacenados en la
zona que le corresponde a cada uno.
Todas las actividades de construcción
y/o mantenimiento que generen Continuo
PMD-02.1

desechos comunes deberán contar con (durante la


sus respectivos recipientes diferenciados ejecución 600.00
de recolección debidamente rotulados y de obras y/o
diferenciados (negro: comunes, celeste: mantenimie
reciclables) previa entrega al carro nto).
recolector de la EMAC EP.

Página 44 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
En el caso de actividades de
demoliciones y excavaciones, el
Continuo
Contratista deberá realizar el retiro
PMD-02.2
(durante la
correspondiente de materiales y 40 x m3
ejecución
escombros hacia una escombrera desalojado
de obras y/o
autorizada por la EMAC EP. Se
mantenimie
procurará el orden y la limpieza continua
nto).
de los frentes de trabajo evitando la
acumulación de escombros.
De acuerdo a lo que señala el Decreto
Ejecutivo 2393, Reglamento de
Seguridad y Salud de los Trabajadores y
Mejoramiento del Medio Ambiente de
Continuo 2400.00
Trabajo en su Art. 41 sobre servicios
PMD-02.3

(durante la
higiénicos durante las actividades de
ejecución (Costo por 2
obra civil el Contratista deberá contar
de obras y/o baterías
con 1 excusado por cada 25 varones o
mantenimie sanitarias
fracción y 1 excusado por cada 15
nto). durante 6
mujeres o fracción. Debido a que las
actividades de construcción civil son de meses)
tipo temporal se deberá contemplar el
uso de letrinas móviles.
2 mes para
Se deberá implementar un buzón de la
sugerencias, además se deberá elaborar elaboración
PRC-01.1

un formato de registro para recepción de del formato


sugerencias u opiniones emitidas por la de registro. 50.00
comunidad cercana al Aeropuerto a fin
de receptar las inquietudes de los Mensual la
mismos. Este buzón deberá encontrarse revisión de
en el ingreso principal del Aeropuerto. los
registros.
En caso de presentarse alguna denuncia
ambiental por las actividades del
RELACIONES COMUNITARIAS

Aeropuerto, se procederá al análisis y


PRC-01.2

Cuando se
solución del conflicto y se informará de
presente 50.00
manera inmediata a la Autoridad
alguna
Ambiental Competente (MAATE). Se
denuncia.
levantará el acta correspondiente con el
registro de actividades realizadas
referente a la denuncia.
Establecer acercamientos con los
Centros Educativos que se encuentren
PRC-02.1

dentro del Área de Influencia Directa del


Aeropuerto a fin de coordinar visitas a las Anual. 500.00
instalaciones, en las que se dé a conocer
la gestión ambiental que el Aeropuerto
realiza de acuerdo a sus actividades.
Establecer convenios de apoyo
interinstitucional entre el Aeropuerto
Mariscal La Mar y las instituciones
PRC-02.2

encargadas de los diferentes tipos de


gestión ambiental que se encuentran las 500.00
Anual.
áreas de influencia del aeropuerto, como
son: Ministerio del Ambiente, Agua y
Transición Ecológica, Empresa Municipal
de Aseo de Cuenca EMAC, Empresa de
Telecomunicaciones y Agua Potable de

Página 45 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
Cuenca ETAPA, Comisión de Gestión
Ambiental, para brindar apoyo en
campañas de protección y gestión
ambiental que emprendan estas
instituciones.
Para la determinación de áreas a
rehabilitar en caso de suscitarse alguna
eventualidad ambiental, se obtendrá la
carga contaminante que afecto el lugar.
Una vez identificadas las áreas, se
procederá a efectuar una evaluación del Inmediato al 2000.00
daño ambiental generado, para lo cual se generarse
PRRA-01.1

realizarán mediciones de los algún tipo (Identificación


contaminantes a los que fueron de y evaluación
expuestas. Luego de obtener el grado de contaminaci del daño
contaminación se deberá generar un ón o daño ambiental).
procedimiento adecuado según la de áreas.
REHABILITACIÓN DE AREAS AFECTADAS

dispersión de los contaminantes, la


respuesta debe ser inmediata para evitar
un daño mayor. Informar inmediatamente
sobre cualquier eventualidad a la
autoridad de control ambiental (MAATE).
Una vez que hayan cesado las
actividades del Aeropuerto Mariscal La
Mar se deberán considerar las siguientes
acciones:
-En caso de demolición de instalaciones
se deberá retirar todos los escombros
que se generen y trasladarlos con la
maquinaria respectiva evitando la
afectación a terceros. Durante el
-Se deberá entregar la zona de cese de 3000.00
PRAA-01.2

implantación del Aeropuerto limpia, libre actividades


de cualquier residuo que represente un del (Identificación
agente contaminante al agua, aire o Aeropuerto y evaluación
suelo. Mariscal La de áreas
-Retirar todos los productos químicos, Mar de afectadas).
hidrocarburos y/o aceites que se hayan Cuenca.
utilizado durante el funcionamiento del
Aeropuerto.
-En caso de evidenciarse afectación al
suelo por algún tipo de derrame se
deberá realizar la remediación inmediata
siguiendo el protocolo respectivo para el
retiro del suelo y entrega el gestor
respectivo.

Página 46 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
Se deberá definir el estado de las
maquinarias y equipos que se utilizaron
en el Aeropuerto a fin de evitar que exista
algún tipo de derrame de lubricante
durante su retiro y traslado.
CIERRE Y ABANDONO DEL ÁREA

Definir los medios de transporte que se


utilizarán para retirar maquinarias y
1000.00
equipos de gran tonelaje.
Comunicar a la comunidad colindante
sobre el cierre definitivo de la empresa Durante el (De acuerdo a
PCAA-01.1

mismo que deberá comunicarse con un cese de los valores


mes de anticipación. actividades actuales de
Comunicar a la Autoridad Ambiental del consultoría
Competente sobre el cierre definitivo del Aeropuerto. por la
Aeropuerto Mariscal La Mar, con al elaboración
menos 3 meses de anticipación. del Informe de
Cierre).
En caso de provocar daños a terceros,
derrames al suelo, daño a los
componentes flora y fauna, se deberá
realizar las correcciones respectivas de
remediación de acuerdo a lo que la
Autoridad Ambiental Competente señale.

De acuerdo a lo que señala el A.M. 155


Normas Técnicas Ambientales para la
Prevención y Control de la
Contaminación Ambiental para los
Sectores de Infraestructura: Eléctrico,
Telecomunicaciones y Transporte Monitoreos
(Puertos y Aeropuertos) publicado en quinquenale
R.O. No. del 14 de marzo del 2007 en su s de ruido. 60 dólares por
cada punto de
PMS-01.1

numeral 4.3 De la evaluación de los


niveles de ruido originados por el tráfico monitoreo, de
MONIOTOREO Y SEGUIMIENTO

aéreo señala que deberá realizarse cada acuerdo a los


5 años un monitoreo de ruido para la precios
Mapa de actuales.
elaboración de un mapa de contornos; en contornos
el caso que exista incremento en la flota de ruido.
de aeronaves la Autoridad del Recinto
Aeroportuario utilizará el modelo Método
Equivalente de Área (Area Equivalent
Method - AEM), de la US FAA para
evaluar la necesidad de nuevos mapas
de contorno.
AM 061: Art. 255… Como mínimo, los
sujetos de control reportarán a la 200.00
autoridad ambiental competente una vez Resultados
al año, en base a muestreos de (100 dólares
PMS-01.2

semestrales. monitoreos por cada


realizados. punto de
Para esto, el Aeropuerto Mariscal La Mar Reporte de monitoreo, de
de Cuenca deberá desarrollar los monitoreos acuerdo a los
monitoreos respectivos de partículas presentados precios
totales en fuentes fijas de combustión en al MAATE. actuales)
la chimenea de la planta generadora de
electricidad.

Página 47 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA
De acuerdo a lo que señala el
Reglamento al Código Orgánico del Oficio de
Ambiente en su artículo 491. Se deberá entrega del
presentar anualmente un informe de informe
PMS-01.3

gestión ambiental a la Autoridad anual de


Ambiental Competente. Para esto, el gestión. 500.00
técnico ambiental será quien mantenga
un control adecuado del cumplimiento de Informes
las medidas establecidas en el presente anuales de
plan de manejo ambiental y presentar el gestión.
informe correspondiente al MAATE.

En cumplimiento al Reglamento al
Código Orgánico del Ambiente publicado
en el R.O. N° 507 del miércoles 12 de
junio de 2019, Art. 493, que señala: “(…) Auditoria
PMS-01.4

La auditoría ambiental de cumplimiento Inicial


se realizará una vez transcurrido un año dentro de un 7000.00
(1) desde el otorgamiento de la licencia año, luego
ambiental y posteriormente cada tres (3) cada 3
años, sin perjuicio de que según el años.
desempeño ambiental del operador la
Autoridad Ambiental Competente pueda
reducir el tiempo entre auditorías (…)”.

TOTAL $ 70,005.39

Página 48 de 48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST AEROPUERTO MARISCAL LA MAR DE CUENCA

You might also like