You are on page 1of 3

FORMATO PERFIL DE PROYECTO

Proyecto No: 1
SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO SOLAR

A: Ing. Yerko W. López Velásquez

DE: Unv.Veronica Condori Huallpa

MATERIA: Geología General GLG-110

FECHA:31/08/2022

1. Antecedentes
El sistema fue creado por físico Washington Luiz de Barros Melo que ha
desarrollado un sistema de riego por goteo solar con materiales reciclados,
que no necesita electricidad para su utilización. Y es que su funcionamiento
según el investigador, de Embrapa Instrumentação, se basa en un simple
principio de la termodinámica: el aire se expande cuando se calienta. El
sistema utiliza esta propiedad para usar el aire como una bomba que
empuja el agua para el riego de forma automática. Una botella de material
duro, de color negro, volcada sobre otra botella que contiene agua. Cuando
el sol calienta el aire del interior de la botella oscura, este empuja el agua
por el sistema y la expulsa finalmente por una pequeña manguera de goteo
a los cultivos.
El agua es uno de los recursos más importantes para la subsistencia de los
seres vivos; actualmente en el mundo, la agricultura emplea más del 70%
en el riego de tierras agrícolas. La seguridad alimentaria depende del
mejoramiento de las técnicas de riego. a lo largo de la historia hasta la
actualidad, en las que se ha empleado distintas fuentes y tipos de energía;
con el objetivo de mostrar los avances científico-técnicos, en el uso de los
recursos naturales y energéticos para el bombeo en el abasto de agua y el
riego agrícola. Se concluyó, que el bombeo solar fotovoltaico representa
una tecnología madura en la evolución de dichas máquinas, por usar el sol
como fuente universalmente disponible, tener bajo impacto
medioambiental, cero costos de combustibles y mantenimientos mínimos.
El goteo solar conocido también como Condensador Compresor, es un
sistema que atrapa el agua evaporada de la tierra y del depósito que hay
en el interior gracias a la energía solar. La humedad condensa por las
paredes interiores y cae en forma de goteo solar dirigido por las paredes a
través a la tierra.

1. Planteamiento del problema


¿Implementar el sistema de riego por goteo utilizando la energía solar en un
huerto domestico?
2. Objeto de estudio
El riego por goteo utilizando energía solar

3. Campo de acción

Ing. Yerko W. López Velásquez


El huerto domestico donde se implementará el sistema de riego por
goteo utilizando la energía solar
4. Objetivo general
Implementar en un huerto domestico el riego por goteo utilizando la
energía solar
5. Objetivos específicos

6. Metodología

7. Novedad científica

8. Significación practica

9. Conclusiones

10. Recomendaciones

11. Bibliografía

https://es.wikipedia.org/wiki/Riego_por_goteo

https://www.novagric.com/es/blog/articulos/sistema-de-riego-solar

https://www.todoagro.com.ar/sistema-de-riego-por-goteo-solar-con-
botellas-de-plastico/

https://www.simas.org.ni/noticias/1864/la-tecnica-de-riego-por-goteo-por-
efecto-solar/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20goteo
%20solar,destilado%20y%20movimiento%20del%20agua.

12. Glosario

13. Cronograma

ANEXOS
Croquis del área de estudio si corresponde.

Ing. Yerko W. López Velásquez


Nota: El perfil no debe exceder las cuatro planas con todos los subtítulos.

Ing. Yerko W. López Velásquez


2022

Ing. Yerko W. López Velásquez

You might also like