You are on page 1of 49
& EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE EL COPEY oa EMCOPEY ESP 1 EMCOPEY NIT: 800095352-7 OPORTUNIDAD ESPECIFICACIONES TECNICAS Direccién: calle 8 speyesp@hotmail.com CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR ESPECIFICACIONES TECNICAS LUIS ALFONSO RIVERA ZABALETA Ingeniero Civil M.P- 54202-297454 NTS SEPTIEMBRE 2020 1 2 MOVIMIENTOS DE TIERRA.. 3 4 POZOS DE INSPECCION.. 5 RELLENOS Céigo: DOTP ac! LUIS RIVERA= == Versi 6 Ingeniero Civil (Pigina 2 as TABLA DE CONTENIDO PRELIMINARES 14.1 LOCALIZACION Y REPLANTEO PARA REDES DE ALCANTARILLADO. 13 15 2.41 EXCAVACION A MAQUINA DE 0 - 4 MTS sonnei 16 2.2. TRANSPORTE DE MATERIALES..... a 18 INSTALACION DE TUBERIA. 20 3.1. INSTALACION DE TUBERIA PVC UNION MECANICA PARA ALCANTARILLADO D= 160MM (6")...... 2 3.2 INSTALACION DE TUBERIA PVC UNION MECANICA PARA ALCANTARILLADO D= 200MM (8") 7 2 3.3 INSTALACION DE TUBERIA PVC UNION MECANICA PARA ALCANTARILLADO D= 315MM (12").. 4.1 CONSTRUCCION DE POZO DE INSPECCION DE 0 A 1,50M DE DIAMETRO EXTERNO, MUROS EN CONCRETO CLASE II DE 0,15 M.....23, 4.2. EMPALME DE TUBERIA EN POZO DE INSPECCION 24 5.1. ARENA PARA BASE DE TUBERIA (INCLUYE TRANSPORTE, EXTENDIDA Y COMPACTACION) . 27 5.2 RELLENO CON MATERIAL PROVENIENTE DE CANTERA (CLASE C, INCLUYE COMPACTACION CADA 0,20 M) oe 29 5.3 RELLENO CON MATERIAL PROVENIENTE DE LA EXCAVACION (INCLUYE COMPACTACION CADA 0,20 M) : 30 6 DOMICILIARIAS ALCANTARILLADO .. a 6.1 EXCAVACION MANUAL ALCANTARILLADO Hs 1,60M...... 33 6.2 _INSTALACION TUBERIA PVC UNION MECANICA PARA ALCANTARILLADO D= 160MM (6") 34 6.3 INSTALACION TUBERIA PVC UNION MECANICA PARA ALCANTARILLADO D= 110MM (4")..... 7 cece 34 CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZULY VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (Cbdiga: DOTP ac! LUIS RIVERAZ@ | Vers 2 Ingeniero Civil 6.4 INSTALACION DE KIT SILLA YEE 8"X6" DE PVC PARA ALCANTARILLADO. 6.5 _INSTALACION DE KIT SILLA YEE 6"X4" DE PVC PARA ALCANTARILLADO. coe 36 6.6 CAJA DE INSPECCION 0,6 M X 0,6 M CONCRETO 3,000PSI ELABORADO EN OBRAS (INCLUYE EXCAVACION FORMALETA 1/3 USOS). 37 7 OBRAS COMPLEMENTARIAS. 7.1 INSTALACION DE TUBERIA EN P.V.C. DE 1/2" RDE 13.5. PARA REPARACION DE DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE. 89 7.2 ENTIBADO Y APUNTALAMIENTO EN LAMINA METALICA. 40 7.3 CONCRETO DE 3000 PSI PARA PROTECCION DE TUBERIA.........41 7.4 MANEJO DE AGUAS. 8 SUMINISTRO DE TUBERIA.. 8.1 SUMINISTRO DE TUBERIA PVC UNION MECANICA PARA 36 38 ALCANTARILLADO D= 315MM (12") 43 8.2 SUMINISTRO DE TUBERIA PVC UNION MECANICA PARA ALCANTARILLADO D= 200MM (8")..... 43 8.3 SUMINISTRO DE TUBERIA PVC UNION MECANICA PARA ALCANTARILLADO D= 160MM (6") 43 8.4 SUMINISTRO DE TUBERIA PVC UNION MECANICA PARA ALCANTARILLADO D= 110MM (4") 43 8.5 SUMINISTRO DE TUBERIA EN P.V.C. DE 1/2" RDE 13.5. DE AGUA POTABLE..... = 243 9 SUMINISTRO DE ACCESORIOS. 44 9.1 SUMINISTRO DE KIT SILLA YEE 8"X6" DE PVC PARA ALCANTARILLADO. 45 9.2 SUMINISTRO DE KIT SILLA YEE 6"X4" DE PVC PARA ALCANTARILLADO. os coe 45 ‘CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (Pignas eas (Céigo: DOTP LUIS RIVERAZ™| Vern: 02 Ingeniero Civil ([Plgina 6247 GENERALIDAD El objeto del presente documento es establecer las normas y parémetros técnicos de ejecucién y control asi como los procesos complementarios indispensable y que regiran las relaciones entre las partes, a cumplir en la presentaci6n de las propuestas y posterior desarrollo del contrato para “CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR”, se debe incluir dentro de los precios todos los insumos, impuestos, seguros, parafiscales, ensayos de materiales, seguridad industrial, personal de aseo, cargue y retiro de escombros, costos de administracion, materiales, herramientas, transportes, equipos y mano de obra necesarios, para dejar terminados los trabajos de acuerdo con la finalidad y naturaleza de los mismos. Los andlisis de precios unitarios para cada item deberan comprender todos los gastos necesarios propios de la empresa, incluyendo, pero sin limitarse a ellos, los siguientes conceptos: GASTOS DE MANO DE OBRA: Comprendiéndose la carga de salarios, prestaciones sociales legales y extralegales, primas, indemnizaciones, seguros, impuestos, dias festivos, horas extras, bonificaciones, transportes, alimentacion, dotaciones y cualquier otro concepto relativo a estos gastos que demanden las obligaciones laborales. GASTOS DE MATERIALES: Compréndase suministro de materiales nuevos de primera calidad, equipos, impuestos, seguros, manutencién, desperfectos o pérdidas y sus transportes, cargue y descargue GASTOS DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS: Compréndase el suministro de herramientas, andamios, plataformas, equipos propios o en alquiler, transporte, cargue y descargue, mantenimiento y operacién ‘CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR ve Ingeniero Civil a LUIS RIVERA (Pagina 7 de 47 GASTOS DEL CONTRATISTA: Compréndase seguros, estudios de calidad de los materiales, manuales de mantenimiento, gastos de andlisis 0 muestras de materiales solicitadas. NORMAS GENERALES DE CONSTRUCCION En las presentes especificaciones generales se da mayor énfasis en la definicion de las Caracteristicas y calidad de obra terminada que en la descripcién de los procedimientos necesarios para obtener tales resultados. Las especificaciones, planos constructivos y anexos que se entregan al Propietario del Proyecto, se complementan entre si, y tienen por objeto explicar las condiciones y caracteristicas constructivas relacionadas con el empleo de los materiales como figuran en los planos. Cualquier detalle que se haya omitido en las especificaciones, en los planos 0 en ambos pero que debe formar parte de la construccién, no exime al Contratista de su ejecucién previo visto bueno de la Interventoria, ni podra tomarse como base para reclamaciones o demandas posteriores. Todo cambio 0 modificacion que proponga el Contratista debera consultarse por escrito al Interventor y sélo se podré proceder a su ejecucién con la aprobacin escrita de éste. En caso contrario, cualquier trabajo ejecutado sera por cuenta y riesgo del Contratista, con base en todo lo anterior, serd obligacién primordial det Contratista ejecutar el trabajo estrictamente de acuerdo con los planos y especificaciones para lo cual sometera muestras de los materiales a utilizar para la aprobacién del Interventor y/o de! Municipio. Se supone que las cotas y dimensiones incluidas en los planos constructivos deben coincidir, pero sera obligacién del Contratista verificar los planos antes de iniciar los trabajos. Toda discrepancia debe ser notificada por escrito y aclarada prontamente con el Interventor. CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR ‘Cédigo: OOTP LUIS RIVERA Vein 02 Ingeniero Civil 017 Pigina Bde 47 El Contratista sera el Unico responsable por el correcto desarrollo de la obra, cualquier omision en las presentes especificaciones, no exime de responsabilidad al Constructor, ni podra tomarse como base para reclamaciones posteriores. EI Contratista podré usar productos similares obteniendo previamente la aprobacion del Interventor; para el correcto desarrollo de los trabajos el Contratista debera familiarizarse y guiarse con los planos. El parrafo de "Unidad de medida y pago” incluido en cada item, indica la unidad fisica con la cual se medirén las obras ejecutadas y la forma de pago de dichas obras, todos los andlisis unitarios incluyen todos los materiales, herramientas, equipos y mano de obra necesarios, asi como los ensayos requeridos, etc. Por otra parte, la omisién de descripciones detalladas de procedimiento de construccién en muchas de las especificaciones refleja la suposicién basica que el Contratista conoce las practicas de construccién. El contratista debera aportar todas las herramientas, implementos mecanicos y de transporte vertical y horizontal necesarios para la correcta ejecucién de la obra. Seran de cuenta del Contratista las instalaciones provisionales de agua, energia y teléfono. Los elementos y materiales que se utilicen en la obra deberdn ser previamente aprobados por la Interventoria mediante la presentacion de muestras con la debida anticipacién, ésta podra ordenar por cuenta del Contratista los ensayos necesarios para comprobar que estos se ajusten a las especificaciones. ‘Sern por cuenta del Contratista los sitios de almacenaje, campamentos, servicios ptiblicos, y demas construcciones provisionales que considere necesarios para la correcta marcha de los trabajos y cuya localizacién debe ser aprobada por la Interventoria. (CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR vesin or Ingeniero Civil a Pies ee ee [Pigina 96647 Tan pronto se hayan terminado las obras y antes de que se efectle la liquidacion final del Contrato, el Contratista debera por su cuenta y riesgo retirar todas las construcciones provisionales, materiales y sobrantes dejando los terrenos completamente limpios. Haran parte ademas de estas especificaciones las normas para construccién dadas por INVIAS, ICONTEC, ACI, Cédigo Colombiano de Construcciones Sismo Resistentes, asi como las recomendaciones de los fabricantes para la colocacién y utilizacion de sus productos. El Contratista se responsabilizara por la proteccién y conservacién de las obras hasta la entrega y recibo en forma definitiva al MUNICIPIO DE EL COPEY, La reparaci6n de dajios si los hubiera, correran por cuenta del Contratista y se hara a satisfaccion de la Interventoria. Los precios unitarios deben incluir el costo de los materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transportes, ensayos de control de calidad y demas elementos y gastos inherentes para el cumplimiento satisfactorio del Contrato, inclusive los costos indirectos y financieros. Cuando por descuido, imprevisién, negligencia o causas imputables al Contratista ccurrieren dafios a terceros, éste sera el directo responsable de ellos. En la construccién y acabados de las obras, el MUNICIPIO DE EL COPEY sera exigente y, por lo tanto, el Contratista utilizara materiales de primera calidad y mano de obra altamente calificada. El MUNICIPIO DE EL COPEY se reservara el derecho de aprobar o rechazar cualquier trabajo que a su juicio no cumpla con las normas dadas en estas especificaciones. Las cantidades de obra de los items cuya unidad de medida sea fraccionable se aproximaran a un decimal. ‘CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (éigo: DOTP @ei burs RIVERASS™ Vein 2 Ingeniero Civil id Pagina 10 de 47 Sern por cuenta del Contratista el suministro de elementos de seguridad para su personal como cascos, guantes, anteojos, calzado, cinturones y cualquier otro elemento necesario que la Interventoria exija. Mantendré en la obra elementos para prestar primeros auxilios y cumplird todas las normas referentes a seguridad laboral que contemple la Ley Colombiana Para iniciacién de cualquier actividad el Contratista deberd ejecutar muestras indicando claramente el proceso constructivo para obtener el visto bueno de la Interventoria. Vigilancia: Correra por cuenta del Contratista la vigilancia de sus instalaciones, almacenes, equipos, herramientas y de los elementos antes y después de su instalacion hasta el recibo final de la obra. NO CONFORMIDAD. En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecucién 6 a su terminacién, las obras se consideraran como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor debera reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato. Cualquier dafio originado a particulares o sus bienes, zonas aledafias, por efecto de la obra en referencia, debera ser asumido por cuenta y responsabilidad del constructor y ello no reporta obligacién contractual por parte del MUNICIPIO DE EL COPEY. VALLA INFORMATIVA GENERAL DEL PROYECTO De acuerdo con la normatividad vigente (articulo 209 constitucién politica, articulo 58 de la ley 1830 de 2012 y articulo 6 del decreto reglamento 414 de 2013), las autoridades administrativas en todos los niveles territoriales (departamento, distritos y municipios), deben dar a conocer a la comunidad, la ejecucién de las actividades financiadas con recursos piiblicos. CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR versa: 2 Ingeniero Civil goiuuis RIVERASO= Pégina 12 de 47 En consecuencia, en la ejecucién de proyectos de inversién relacionados con obras piblicas y financiadas con recursos del sistema general de regalias y en cumplimiento de la referida obligacién, se requiere que sea instalada una valla en el sitio del proyecto en ejecucién, a partir del 1 de julio de 2014, en donde se indicara de manera visible, siguiendo los pasos divulgados por la directora de regalias, mediante circular No. 0006 del 5 de marzo del 2014. seo = FOTO o RENDER cicew En medida a lo anterior El CONTRATISTA deberé suministrar vallas metalicas a fin de dar informacién al publico que la obra la ejecuta MUNICIPIO DE EL COPEY; éstas deberan cumplir con los esquemas y dimensiones definidos en las normas de la Entidad y/o los términos de referencia de contratacién, y seran colocados por el CONTRATISTA en los sitios que indique el INTERVENTOR. Igualmente sera de su responsabilidad el mantenimiento de las mismas durante el periodo de ejecucién de la obra. Al terminar la obra el CONTRATISTA debe desmontar y trasladar las vallas. Sera de responsabilidad del CONTRATISTA cualquier dafio que se produzca en la zona de la obra por la realizacion de los trabajos y/o la movilizacion de los equipos. CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR Céelign: DOTP LUIS RIVERA==™) nO Ingeniero Civil Pigia 12 247 | | VALOR DEL CONTRATO TAMANO DE LA VALLA {En millones.) (LxHenm) Menor a 300 millones 2.00x 1.00 Entre 300 y 1000 millones. 4.00 x 200 Mayor a 1000 millones. ee (oe _l Vallas Informativas fabricadas en Lamina Cold Rolled Calibre 22, con dimensiones aproximadas de 1.00 x 0.60 m., pintadas en Fondo amarillo y letras en negro, que seran utilizadas para informar a Peatones y Conductores sobre la circulacion de ‘equipos y volquetas en el sector y sobre las Vias cerradas y habilitadas como alternativa de transito, en razon de la ejecucién de las Obras. Estas Vallas se ubicaran en los sitios que defina la Interventoria. MEDIDA Y PAGO El costo de esta actividad debera ser contemplado por el Contratista dentro de sus gastos administrativos. SENAL PREVENTIVA Y REGLAMENTARIA Se refiere al suministro, transporte, instalacién, mantenimiento, posterior desmonte y evacuacién de las Sefiales que se codifican y especifican en la version vigente del Manual de Sefalizacién Vial del Ministerio del Transporte de Colombia y que previo a la iniciacién de Obras, la Interventoria definira al Contratista en cuanto a su tipo, cantidad y sitio de instalacion, dependiendo del alcance y ubicacién de la Obra a construir. CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR Ingeniero Civil a LUIS RIVER ai Las Sefiales Preventivas consisten en un rombo metalico fabricado en Lamina Calibre 20 de 0.60 m de lado, con fondo en pintura amarillo reflectivo y simbolos, letras y recuadros en pintura negra. Las Sefiales Reglamentarias consisten en un circulo metdlico fabricado en Lamina Calibre 20 de 0.60 m de didmetro, con fondo en pintura Blanca, simbolos y letras en pintura negra y orlas de color rojo reflectivo de 0.06 m de ancho. El criterio general es que previo a la iniciacion de las Obras y en el propio sitio de ellas, se instale una sefalizacién que informe cabal y oportunamente a la Comunidad y que advierta a los peatones y conductores de vehiculos sobre su proximidad a una Obra en construccién y sobre las restricciones y peligros que ésta les podria generar MEDIDA Y PAGO El costo de esta actividad debera ser contemplado por el Contratista dentro de sus gastos administrativos. CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA, DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (Cbigo: DOTP ee ee ee Ingeniero Civil [Pigina 14 de 47 1 PRELIMINARES CCONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR Cécigo: DOTP LUIS RIVERALS™ Versi 02 Ingeniero Civil 4.4 LOCALIZACION Y REPLANTEO PARA REDES DE ALCANTARILLADO DESCRIPCION Para el caso de Obras de construccién y/o reposicin de Alcantarillados, ‘Acueductos, Pavimentos y Andenes, se refiere a la localizacion planimétrica y altimétrica, con equipo topografico de precisién y con sus respectivas referencias y Puntos de Control, de toda la zona que sera intervenida por el Proyecto. Esta localizacién serviré de soporte para la ejecucién de todas las Obras y para la elaboracién de los Planos Récord de construccién que el CONTRATISTA, a su costo, debera ejecutar y entregar a la Interventoria dentro de los Documentos exigidos para la liquidacion del Contrato. Esta Actividad se debera realizar con anterioridad a la iniciacién de demoliciones y excavaciones y comprende actividades tales como: a) Ubicacién y referenciaci6n, en planta y perfil, de las Redes de Alcantarillado y Acueducto (Principales y Domiciliarias) que eventualmente vayan a ser objeto de reposicién, incluyendo longitudes, didmetros, profundidades y tipo de material, asi como de las camaras de inspeccién, sumideros, valvulas, hidrantes, accesorios, etc. b) Ubicacién inicial, identificacin y referenciacion, en planta y perfil, de las Cmaras de Inspeccion y Registros de las Redes de las demas Empresas de Servicios Publicos presentes en el sector a intervenir. ©) Una vez terminadas, probadas y aprobadas todas las canalizaciones subterraéneas que llegare a tener el Proyecto, se realizard el replanteo y referenciacion de los ejes y niveles de las Calzadas y Andenes, y de sus empalmes con las existentes que no fueron objeto de intervencién. EI CONTRATISTA instalaré y mantendré todos los hiladeros, mojones y referencias que se requieran para la correcta ubicacién de las Obras, de manera que en todo CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR ‘Pigina 15 de a7 {Cédigo: OOTP ARPS ee ee ee ee ven: 2 Ingeniero Civil [Pagina 16 de a7 momento sea posible verificar los hilos y niveles de cualquier estructura en construcci6n. Previo a la iniciacién de cualquier Obra, E! Contratista y la Interventoria haran la revision de medidas y cotas existentes y en caso de encontrar diferencias con lo disefiado, el CONTRATISTA debera efectuar las correcciones a que haya lugar. Serd el CONTRATISTA el Unico responsable de cualquier error resultante y el costo de su correccién, incluyendo demoliciones y la reconstruccién de obra correran por su cuenta. Para estos efectos, el CONTRATISTA deberd aportar y mantener en la Obra los aparatos topograficos de precision y el Personal especializado que la Interventoria estime necesarios para la correcta ejecucién de estos trabajos de Localizacion y Replanteo. La aprobacién que imparta la Interventoria de la Localizacién y Replanteo no aminora ni extingue la responsabilidad que tiene el Contratista por la correcta ubicaci6n de las Obras. MEDIDA Y FORMA DE PAGO Cuando se trate de la Localizacién y Replanteo de Redes nuevas y/o existentes de Alcantarillado, la unidad de medida sera el Metro Lineal (ml) de red principal y acometidas sdlo de la red de alcantarillado, por una sola vez y con aproximacién a un decimal, de esta Actividad debidamente realizada y aprobada por la Interventoria Los costos generados por la revision y/o repeticion de replanteos ordenados por la Interventoria, en ningtin caso seran objeto de pago adicional UNIDAD DE MEDIDA: METRO LINEAL (ML) CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (Céigo: DOT Ac] buis RIVERASS & iO Ingeniero Civil pa ___it Pagina 17 de 47 2 MOVIMIENTOS DE TIERRA. CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR ‘CBdigo: OOTP gc uuls RIVERASS™ Vers: 02 Ingeniero Civil Pagina 18 de 47 24 EXCAVACION A MAQUINA DE 0 - 4 MTS DESCRIPCION Comprende la remocién del suelo necesaria para la construccién de las redes de alcantarillado, tal como se muestra en los planos. También incluye la excavacion requerida para las conexiones domiciliarias, cmaras de inspecci6n, cajas, nichos y cualquier excavacion que sea necesaria para la correcta ejecucién de las obras. Consiste ademas en la realizacién de las operaciones necesarias para ejecutar las excavaciones que se requieran, de acuerdo con los alineamientos, perfiles y secciones sefialadas en los planos 6 indicadas por el interventor. Por consiguiente el contratista debera suministrar toda la mano de obra, equipo, herramienta y materiales necesarios para ejecutar los trabajos. El contratista deberd efectuar las excavaciones utilizando procedimientos adecuados, que garanticen la estabilidad de los taludes, el fondo, etc., de la ‘excavacién, durante el periodo de construccién. No se podré iniciar la excavacion de las zanjas en las vias piblicas mientras no se hayan colocado las sefiales de peligro y desvio necesarios y de acuerdo con el plan de seguridad y en los sitios aprobados por la Interventoria. Estos avisos s6lo seran removidos cuando la obra esté terminada y se haya retirado la tierra sobrante; especial cuidado se tendré con las sefiales para que siempre estén colocadas, de tal forma que permita a los transetintes prever el peligro con suficiente antelacion En las excavaciones que presenten peligro de derrumbes debe colocarse un entibado que garantice la seguridad del personal que trabaja en la zanja, lo mismo que la estabilidad de las estructuras y terrenos adyacentes. El Municipio no se hace responsable de los dafios que se causen a terceros, por causas imputables al contratista. CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR {Gbdigo: DOT a LUIS RIVER ARE Versi Ingeniero Civil [mene een) Pagina 19 de a7 Todos los cortes que queden fuera de las tolerancias especificadas, se consideraran como sobrexcavaciones. Cuando esto ocurra, el contratista deberd sufragar a su costa el exceso de rellenos; 6 las obras que la interventoria ordene para solucionar los problemas causados por una sobre excavacién. METODO DE EXCAVACION. Las excavaciones se ejecutaran a mano, y en situaciones especiales que se pueden presentar se realizaré a maquina, particularmente cuando las excavaciones sobrepasan una profundidad de 2.0 m. Esto depende de la profundidad a que se va a realizar la excavacién. No se deberd avanzar mas de 100 metros de excavaci6n con respecto al extremo donde vaya la instalacién de la tuberia, a menos que el interventor autorice lo contrario, COLOCACION DEL MATERIAL EXCAVADO. EI material excavado debera colocarse, si no se utiliza en rellenos, de manera que no ofrezca peligro de caer a las zanjas; que no estorbe el trafico ni afecte las viviendas proximas, ni las cunetas. El interventor indicard las zonas convenientes para depositarlo y ordenaré retirar el que haya sido mal colocado. En los botaderos este debera nivelarse, proporcionandole un drenaje adecuado. Estas actividades no se pagarén por separado al contratista. ANCHO DE LAS ZANJAS. Las paredes de las zanjas se excavaran y mantendran verticales y equidistantes del eje de instalacién de la tuberia. Cuando por efecto de la profundidad de ‘excavacién 0 por el tipo de material encontrado se requiera conformar taludes, la verticalidad de las paredes no se podré variar hasta no superar los 0,30m. Por CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (Cédigo: DOTP LUIS RIVERA=™= Versa 0 Ingeniero Civil Pagina 20 de 47 encima de la clave de la tuberia que se va instalar o la altura necesaria para mantener la condicién de zanja. A partir de este punto se excavara en talud previa autorizacion de la Interventoria. Los anchos de zanjas seran los que se indican a continuaci6n: Cuadro 1. Ancho de la Zanja ‘Ancho de Zanj Minimo (em) 45 45 30 60 70 7 30 MEDIDA Y FORMA DE PAGO La unidad de medida sera el metro cubico (m3), aproximado al metro cibico completo, de material excavado en su posicién original UNIDAD DE MEDIDA: METRO CUBICO (M3) 2.2. TRANSPORTE DE MATERIALES. DESCRIPCION Cuando el material sobrante proveniente de las excavaciones deba retirarse a un sitio fuera de las areas de trabajo. La cantidad de material a retirar sera determinada por la Interventoria. En los casos en que la Interventoria considere adecuado utilizar este material en otra zona de trabajo, ésta se consideraré como botadero para la CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZULY VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR Cécigo: DOTP a LUIS RIVERA) Vern: 02 Ingeniero Civil Pagina de 47 disposici6n final del material. En la construccién de la via, el Contratista debe utilizar para el cargue del material un equipo mecénico MEDIDA Y FORMA DE PAGO. La medida sera de metro cUibico por kilémetro (m3/km) medido en el sitio de excavacién y distancia de transporte de material de excavacién. Los volmenes a retirar y pagar serén los desalojados por la obra civil, mas el volumen desalojado por el material de préstamo y el afirmado. El volumen de exceso que resulta de la expansién del material, no tendra pago por separado. En el precio unitario quedaran incluidos los permisos y derechos de botadero, cargue, transporte a cualquier distancia, la adecuada disposicién final del material, equipo, mano de obra y herramienta y todos los costos directos e indirectos en que incurra el Contratista para realizar correctamente esta actividad. UNIDAD DE MEDIDA: METRO CUBICO (M3/KM) CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (Cbcigo: DOT Cis Ree ae Versi Ingeniero Civil “Pigina 22 de a7 3 INSTALACION DE TUBERIA CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (Céigo: DOTP gc] Luls RiveRasS= Veron: G2 Ingeniero Civil 3.1 INSTALACION DE TUBERIA PVC UNION MECANICA PARA ALCANTARILLADO D= 160MM (6") 3.2 INSTALACION DE TUBERIA PVC UNION MECANICA PARA ALCANTARILLADO D= 200MM ( 3.3 INSTALACION DE TUBERIA PVC UNION MECANICA PARA ALCANTARILLADO D= 315MM (12") Deseripcion La tuberia debe ser encamada sobre material seleccionado colocado sobre el fondo plano de la zanja. La capa de dicho material tendré un espesor minimo de 15 cms. en la parte inferior de la tuberia y debe extenderse entre un sexto y un décimo del diametro exterior hacia los costados de la tuberia. El resto del relleno lateral hasta un minimo de 15 cms. por encima de la tuberia debe ser compactado a mano. El relleno debe efectuarse lo mas rapidamente después de la instalacién de la tuberia. Esto protege la tuberia contra rocas que caigan a la zanja; elimina la Posibilidad de desplazamientos o de flote en caso de inundacién. También elimina la erosién en el soporte de la tuberia. El primer paso es compactar el relleno inicial por debajo y alrededor de la tuberia Esto debe hacerse con un pisén de mano o con un pisén vibrador. Con el pisén de mano se podra obtener resultados satisfactorios en suelos himedos, gredosos y arenas, en suelos mas cohesivos son necesarios los pisones mecanicos. EI material que completa la operacién de relleno no necesita ser tan seleccionado como el de relleno inicial. Se puede colocar a maquina, pero sin embargo debe tenerse cuidado de que no haya piedras grandes. La zanja debe inspeccionarse antes de echar el relleno final para asegurarse de que no hayan caido piedras sueltas, La minima profundidad para instalar tuberia novafort para alcantarillado debe ser 90 cms. Para profundidades menores se deben tomar precauciones especiales. Las tuberias flexibles pueden fletarse y rebotar bajo cargas dinamicas cuando estan CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL VILLA, DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (Pigna 23 dea7 (Céciga: DOTP gc] culs RiveRaSS= Vern: 02 Ingeniero Civil Pagina 24 de 47 colocadas superficialmente y no se han colocado fuentes, lo que puede resultar en roturas en el pavimento. Las pruebas de filtracién se haran en el 10% por lo menos de las tuberias, antes o después de ejecutar el relleno a discrecién de la interventoria. Si hay evidencia de mano de obra defectuosa o si la prueba no resulta satisfactoria, la interventoria puede disponer que se hagan pruebas adicionales, en parte o en toda la tuberia La longitud de tuberia que haya de probarse sera tal que la cabeza sobre la clave, en el extremo de la tuberia aguas arriba, no sea menor de 60cm y la cabeza sobre la clave aguas bajo no sea mayor de 1.80 m. El tubo se taponara con bolsas neuméticas o con tapones mecénicos que permitan que el aire pueda salir cuando se esté llenando con agua la tuberia. La prueba se realizara durante una hora minimo y se dispondra del equipo necesario para medir la cantidad de agua requerida para mantener un nivel constante durante el tiempo de la prueba. Si cualquiera de las uniones muestra filtracién en cantidad apreciable, se quitard el material de unién y se reemplazard. Si la cantidad de agua necesaria para mantener un nivel constante en el colector durante una hora no excede de 0.375 litros por segundo por metro de didmetro y por kilémetro de tuberia, y si la fitracion no se concentra en unas pocas uniones, se consideraré que la mano de obra es satisfactoria. Si la cantidad de filtracién indica uniones defectuosas 0 tubos rotos, deberén ser cambiados por el contratista Adicionalmente el contratista debera seguir las indicaciones dadas por el fabricante para el correcto, transporte, almacenamiento, instalaci6n y uso de los productos. MEDIDA Y PAGO La medida sera metro lineal para las tuberias. UNIDAD DE MEDIDA: METRO LINEAL (ML) CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (igo: DoTP Qc] cu's RiveraS= Vern: 02 Ingeniero Civil Pagina 25 de 47 4 POZOS DE INSPECCION 4.1 CONSTRUCCION DE POZO DE INSPECCION DE 0 A 1,50M DE DIAMETRO EXTERNO, MUROS EN CONCRETO CLASE Il DE 0,15 M CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (Cédigo: DoTP Qc] culs RiveRaS= Version: 02 Ingeniero Civil gra 26 7 Descripcion Estos items hacen referencia a la preparacién, instalacién y conformacién en concreto de 21 MPa utilizado para la construccién del cilindro de los pozos de inspeccién cuyo espesor es 15 centimetros, con didmetro interior de 1.2m 0 de 1.5m (en los casos en que se describa en los planos y sean sefialados por la INTERVENTORIA), impermeabilizado, con tapa, de acuerdo a los planos y a lo ordenado por la INTERVENTORIA. La preparacién y colocacién del concreto deberd ajustarse a los requisitos dados en la Norma Sismo resistente Colombiana en su versién vigente. Los pozos de inspeccién deben estar constituidos por las siguientes partes: + Unccilindro construido en conereto reforzado que cumpla con la Norma NSR en su versin vigente y con las especificaciones de disefio, impermeabilizado totalmente. Los pozos deben estar totalmente cilindricos, con un diametro interior de 1.2 m (en los casos en que lo sefialen los planos sern de 1.5m de diametro), con la dimensién que se indique en los planos, deben quedar revestidos internamente por pafiete impermeabilizado de 1 cm de espesor. * Una tapa de acceso en hierro dtictl de acuerdo con lo sefialado en los planos o en el disefio de 0.70 m de diémetro (D = 0.70m). El refuerzo deberd presentar una resistencia a la flexion (fy) de 60.000 PSI, y estara dispuesto, figurado y armado segin los respectivos planos, especificaciones y seffalamientos de la INTERVENTORIA Medida y pago La medida para efectos de pago para los items anteriores sera por unidad (Und) construida y previamente aprobada por la INTERVENTORIA. UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD (UN) 4.2 EMPALME DE TUBERIA EN POZO DE INSPECCION Descripcion ‘CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (Cbdign: DoTP LUIS RIVERA Venn 07 Ingeniero Civil - 4 Pig 27 a6 47 ‘Se empalmara el nuevo sistema de alcantarillado con el ya existente mediante la instalacién de tuberia PVC de acuerdo con los disefios y a las especificaciones sefialadas en los correspondientes planos. Posteriormente se sellaré la union mediante mortero de 23.8 Mpa (fc = 3400 PSI) elaborado en obra, con el fin de garantizar que el trabajo quede totalmente impermeabilizado y hermetizado para evitar la contaminaci6n del ambiente. MEDIDA Y PAGO La medida para efectos de pago de este item serd por unidad (Und) elaborada y previamente aprobada por la INTERVENTORIA. UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD (UN) CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR | Cédigo: DOT LUIS RIVER A= Versnz 02 Ingeniero Civil pa Pagina 2B de 47 5 RELLENOS ‘CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR, gc] tuls RiveRraS= ‘Version: 02 Ingeniero Civil nn gina 39 de #7 5.1 ARENA PARA BASE DE TUBERIA (INCLUYE TRANSPORTE EXTENDIDA Y COMPACTACION) Descripcion La pendiente y el material del fondo de la zanja deben cumplir las especificaciones del proyecto. El material del fondo de la zanja no deberia ser alterado. Si se Modificase debe conservarse la capacidad portante prevista originalmente. Cuando el tendido de las canalizaciones sea sobre el fondo de la zanja, éste debera adaptarse a la pendiente y a la forma especifica del tubo, de manera que se asegure un apoyo completo a lo largo del fuste de la tuberia. Al objeto de conseguir una rasante uniforme se rellena la base de la zanja, preferentemente con arena suelta, grava o piedra machacada (de tamatio inferior a 20 milimetros), compactandola para evitar asientos diferenciales. En el caso de tener una capa de tierras inconsistentes en el fondo de la zanja, la norma indica que se debera eliminar la misma y reemplazarla con un material adecuado. Si se encuentran volimenes importantes se deberia realizar una reevaluaci6n del disefio estructural Estos rellenos se apisonaran cuidadosamente por tongadas y se regularizara la superficie. En caso de que el fondo de la zanja se rellene con arena 0 grava, se efectuaran en el relleno, cuando el tipo de tubos asi lo exija, los nichos para las mismas. Los tubos no se apoyaran directamente sobre la rasante de la zanja, sino sobre camas 0 lechos Las caracteristicas de estas camas dependen del terreno, de las dimensiones de los tubos y del tipo de tubo utilizado. CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (Cbdigo: DOTP LUIS RIVERAS@ verano Ingeniero Civil eee Pagina 30 de #7 Reteno comin febeo comin ompuctaso Compoctedo @ 100-0) Rete seleciondo 6 Sen compactao, os Tree pede yterones se fea compactads Medida y pago: La cantidad de obra correspondiente a este item se medira por metro cibico (M3), Su precio incluye todos los costos directos e indirectos necesarios para la ejecucién del trabajo. UNIDAD DE MEDIDA: METRO CUBICO (M3) CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (Céigo: DoTP a LUIS RIVER AD” Vern: 02 Ingeniero Civil “a Pagina 3a de 47 5.2 RELLENO CON MATERIAL PROVENIENTE DE CANTERA (CLASE C, INCLUYE COMPACTACION CADA 0,20 M) Descripcion Esta especificacion establece los aspectos relacionados con la ejecucién de todos los trabajos, condiciones de recibo, medidas, tolerancias y pago de las actividades relacionadas con los rellenos requeridos en las obras. Especificaciones Relacionadas * RAS 2000 - TITULO G Condiciones Generales Los rellenos para la instalacién de redes se deben seleccionar de acuerdo con los esquemas de cimentacién mostrados en los planos y/o informes, donde: CONSTRUCCION DEL RELLENO El material del relleno se debe colocar en capas paralelas a la superficie, preferentemente horizontales, con el espesor especificado y de manera uniforme para obtener el grado de compactacién exigido segiin el material. Los materiales de cada capa deben ser de caracteristicas uniformes. No se debe colocar ninguna capa adicional hasta que la anterior cumpla las condiciones exigidas; las capas deben tener adherencia y homogeneidad entre si. El espesor de la capa compactada debe ser el menor entre el calculado como 1,5 veces el tamafio maximo del material 6 0,20 m, ‘A menos que se indique otro método, cuando se mezclen dos o mas materiales se debe hacer en seco para obtener una mezcla uniforme y luego se puede afadir agua por medio de riego y mezclas sucesivas hasta alcanzar la humedad especificada y uniforme en todo el material. ‘CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (cbdigo: DOTP LUIS RIVER ARES Ingeniero Civil Plgina 32 de 47 Cuando se llenen cavidades, el material debe quedar compactado de forma que la resistencia del relleno sea al menos la del suelo que se llena y en el caso de rocas la solicitada por la Interventoria, pero en ningun caso menor de 500 kPa. En las zonas del relleno de tuberias de diémetro menores de 254 mm. En donde no es posible trabajar con equipos mecanicos y se compacta a mano, deben disminuirse los espesores de las capas para lograr el porcentaje de compactacin establecido. Medida y pago: La medida para el pago de cada uno de los tipos de relleno sera el volumen en metros clibicos (m3) aproximado al centésimo de metro colocado, compactado y medido en el lugar de instalacién y comprendido entre las lineas y cotas de excavacion mostradas en los planos 0 indicadas por la Interventoria UNIDAD DE MEDIDA: METRO CUBICO (M3) 5.3 RELLENO CON MATERIAL PROVENIENTE DE LA EXCAVACION (INCLUYE COMPACTACION CADA 0,20 M) Descripcién Los materiales provenientes de excavaciones deben tener un contenido de materia organica menor al 8%. Las capas de este tipo de relleno deben compactarse hasta obtener una densidad del 85% del ensayo de compactacién Proctor Modificado El uso de estos rellenos seré definido por la Interventoria de acuerdo con la calidad del material proveniente de la excavacién. RELLENO EN ZANJA La zanja debe rellenarse inmediatamente después de la instalacion de la tuberia protegiendo la tuberia de rocas que puedan caer en la zanja y evitando la posibilidad de flotacin en caso de inundacién o de desplazamiento. Inicialmente debe CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (Céigo: DOTP ac! LUIS RIVERASS™™) versa: 2 Ingeniero Civil compactarse el relleno por debajo y alrededor de la tuberia utiizando el método y equipos aprobados por la Interventoria. Las capas deben colocarse de acuerdo con lo indicado en el numeral anterior. De acuerdo con la obra, la compactacién se debe efectuar longitudinalmente comenzando por los bordes exteriores y avanzando hacia el centro, trasiapando en cada recorrido un ancho minimo de un tercio del ancho del rodillo o vano del compactador. En las zonas inclinadas se hace desde el borde inferior al superior. Las zonas que por su reducida extension, su pendiente o su proximidad a obras, no permitan el empleo de! equipo convencionalmente utilizado, se deben compactar con equipos apropiados y aprobados para el caso, de forma que las densidades que se obtengan no deben ser inferiores a las obtenidas en el resto de la capa del relleno. Medida y pago: La medida para el pago de cada uno de los tipos de relleno sera el volumen en metros cubicos (m3) aproximado al centésimo de metro colocado, compactado y medido en el lugar de instalacién y comprendido entre las lineas y cotas de excavacién mostradas en los planos 0 indicadas por la Interventoria UNIDAD DE MEDIDA: METRO CUBICO (M3) CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (Pigina 33 de a7 ‘Cédigo: DOT? LUIS RIVERA=S™ Versa 02 Ingeniero Civil “Pagina 34 de 47 6 DOMICILIARIAS ALCANTARILLADO ‘CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (Cédigo: DOT gcjtuis RIVER A= vestn: 02 Ingeniero Civil __| ‘Pagina 35 de 47 6.1 EXCAVACION MANUAL ALCANTARILLADO H< 1,60M DESCRIPCION Esta actividad comprende la ejecucién de toda clase de excavaciones manuales necesarias para la construccién de las obras de acuerdo con las lineas, pendientes y profundidades indicadas en los planos o requeridas durante el proceso constructive. Las excavaciones deberdn ejecutarse por métodos manuales de acuerdo con las normas establecidas o las indicaciones de la Interventoria. En las excavaciones que presenten peligro de derrumbarse debe colocarse un entibado que garantice la seguridad del personal y la estabilidad de las estructuras y terrenos adyacentes. El ente contratante no se hace responsable de dafios que se causen a terceros, por causas imputables al Contratista. Las excavaciones y sobre excavaciones hechas para conveniencia del Contratista y las ejecutadas sin autorizacion escrita de la Interventoria, asi como las actividades que sea necesario realizar para reponer las condiciones antes existentes, serdn por cuenta y riesgo del Contratista. El ente contratante, no reconoceran ningun exceso sobre las lineas especificadas. Estas ‘excavaciones y sobre excavaciones deberan llenarse y compactarse con material adecuado debidamente aprobado por la Interventoria. Tales llenos seran también por cuenta del Contratista. No se reconocera ningin sobre costo por las dificultades de acceso de equipos, materiales y herramientas al sitio de las obras. MEDIDA Y FORMA DE PAGO La cantidad de obra correspondiente a este item se medira por metro ciibico (M3), Su precio incluye todos los costos directos e indirectos necesarios para la ejecucion del trabajo. UNIDAD DE MEDIDA: METRO CUBICO (M3) CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (Céigo: DOTP LUIS RIVERA Versi 02 Ingeniero Civil “Pigna 36 de 47 6.2 INSTALACION TUBERIA PVC UNION MECANICA PARA ALCANTARILLADO D= 160MM (6") 6.3 INSTALACION TUBERIA PVC UNION MECANICA PARA ALCANTARILLADO D= 110MM (4") Descripcion La tuberia debe ser encamada sobre material seleccionado colocado sobre el fondo plano de la zanja. La capa de dicho material tendra un espesor minimo de 10 cms en la parte inferior de la tuberia y debe extenderse entre un sexto y un décimo del didmetro exterior hacia los costados de la tuberia. El resto del relleno lateral hasta un minimo de 1 cms. por encima de la tuberia debe ser compactado a mano. El relleno debe efectuarse lo mas rapidamente después de la instalacion de la tuberia. Esto protege la tuberia contra rocas que caigan a la zanja; elimina la posibilidad de desplazamientos o de flote en caso de inundacion. También elimina la erosién en el soporte de la tuberia. El primer paso es compactar el relleno inicial por debajo y alrededor de la tuberia Esto debe hacerse con un pis6n de mano 0 con un pis6n vibrador. Con el pison de mano se podra obtener resultados satisfactorios en suelos himedos, gredosos y arenas. En suelos mas cohesivos son necesarios los pisones mecanicos. EI material que completa la operacién de relleno no necesita ser tan seleccionado como el de relleno inicial. Se puede colocar a maquina, pero sin embargo debe tenerse cuidado de que no haya piedras grandes. La zanja debe inspeccionarse antes de echar el relleno final para asegurarse de que no hayan caido piedras sueltas. La minima profundidad para instalar tuberia para alcantarillado debe ser 90 cms. Para profundidades menores se deben tomar precauciones especiales. Las tuberias flexibles pueden fletarse y rebotar bajo cargas dinamicas cuando estan colocadas CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR ‘Gédigo: DOT @ej tus RIVERA Vern 02 Ingeniero Civil ie Pagina 37 dea superficialmente y no se han colocado fuentes, lo que puede resultar en roturas en el pavimento. La longitud de tuberla que haya de probarse sera tal que la cabeza sobre la clave, en el extremo de la tuberia aguas arriba, no sea menor de 60cm y la cabeza sobre la clave aguas bajo no sea mayor de 1.80 m. El tubo se taponara con bolsas neuméticas o con tapones mecnicos que permitan que el aire pueda salir cuando se esté llenando con agua la tuberia. La prueba se realizar durante una hora minimo y se dispondré del equipo necesario para medir la cantidad de agua requerida para mantener un nivel constante durante el tiempo de la prueba. Si cualquiera de las uniones muestra filtracion en cantidad apreciable, se quitara el material de union y se reemplazard. Si la cantidad de agua necesaria para mantener un nivel constante en el colector durante una hora no excede de 0.375 litros por segundo por metro de didmetro y por kil6metro de tuberia, y si la fitracion no se concentra en unas pocas uniones, se considerara que la mano de obra es satisfactoria. Si la cantidad de filtracién indica uniones defectuosas 0 tubos rotos, deberan ser cambiados por el contratista. Adicionalmente el contratista debera seguir las indicaciones dadas por el fabricante para el correcto, transporte, almacenamiento, instalacién y uso de los productos. MEDIDA Y PAGO El precio unitario debera incluir todos los costos por concepto de suministro en el lugar de los tubos y su instalacién; el suministro de los demas materiales y accesorios requeridos. UNIDAD DE MEDIDA: METRO LINEAL (ML) CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR ‘Cédigo: DOT LUIS RIVERASS™ an: Ingeniero Civil (Pagina 38 de a7 6.4 INSTALACION DE KIT SILLA YEE 8"X6" DE PVC PARA ALCANTARILLADO. 6.5 INSTALACION DE KIT SILLA YEE 6"X4" DE PVC PARA ALCANTARILLADO Deseripcion Para el empalme de la tuberia sanitaria de las acometidas domiciliarias con el colector principal se utilizar una de silla yee en PVC, esta contiene: una silla yee en PVC, dos abrazaderas en acero con sus respectivos pernos y un hidrosello de caucho para hacer el sello hermético. Medida y pago. El item suministro e instalacién de silla yee se mediré por unidad, instalada a satisfaccion de la INTERVENTORIA, incluyendo los accesorios cuando los hubiere, de acuerdo con lo indicado en los planos. El pago correspondiente se hara seguin las sillas yee instaladas como antes se ha establecido y de acuerdo con los precios unitarios consignados en el formutario de precios del contrato, para los items respectivos. Los precios unitarios para el suministro y la instalacién de la silla yee, deberan incluir los costos necesarios para la adquisicion de los materiales necesarios, cargue en el vehiculo de transporte, transporte hasta el sitio de la obra, descargue en el sitio de la obra, almacenaje, transporte interno hasta el sitio de instalacién asi como la mano de obra necesaria para su instalacion UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD (UN) ‘CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (Cédigo: DOTP gc] buls RIVERALS Vern Ingeniero Civil Pagina 39 Ge a7 6.6 CAJA DE INSPECCION 0,6 M X 0,6 M CONCRETO 3,000PS! ELABORADO EN OBRAS (INCLUYE EXCAVACION FORMALETA 1/3 USOS). Descripcion La tapa se haré en concreto reforzado de 3000psi y su refuerzo sera en acero de 60000 psi. EI fondo de la excavacién se cubrira con una capa de material seleccionado, compactado, de 10 cm. de espesor sobre la cual se fundira una base de conereto simple. Luego se construiran las paredes con ladrillo de obra, pegado con mortero de cemento y arena en proporcién 1:4 (al volumen) y se revestira con mortero 1:3 (al volumen) impermeabilizado integralmente, formando un pafiete de 2 ‘om de espesor, sobre la base de la cémara se hardn en concreto simple afinado con llana metélica, las bateas o cafuelas de profundidad igual a 1/3 de diametro del tubo de salida y en la direccién del flujo, con el 5% de pendiente. Las tuberias tendran su entrada y salida al nivel inferior de la caja. El cierre de las cajas sera en forma tal que el paso de gases u olores desagradables a la superficie no sea posible. MEDIDA Y PAGO La medida y el pago es unidad (un) y el valor de esta sera el estipulado en el Contrato de obra. UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD (UN) CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (Cbdigo: DOTP ac! LUIS RIVERA Versi 0 Ingeniero Civil Pagina 40 de 47 7 OBRAS COMPLEMENTARIAS CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR {Gbdign: DOTP ac LUIS RIVERA®” ‘Versibn 02 Ingeniero Civil wai dea? 7.1 INSTALACION DE TUBERIA EN P.V.C. DE 1/2" RDE 13.5. PARA REPARACION DE DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Descripcién. Este item se refiere al suministro e instalaci6n de tuberias en PVC de 1%’ RDE13.5, para la reparacién de domiciliarias de agua potable que se vean afectadas al momento de realizar los trabajos de excavacién y trabajos de maquinaria al ejecutar los trabajos de red de alcantarillado, Se deberd detectar la zona de afectaci6n, se marcara la zona afectada y se realizara el corte de la parte de tuberia dafiada, se procede a reemplazar con la nueva tuberia, se deberd hacer uso de los accesorio que sean necesario al momento de la instalacién y reparaci6n de la tuberia MATERIALES * Tuberia P.V.C de %’ RDE 13.5 MEDIDA Y PAGO El precio unitario deberd incluir todos los costos por concepto de suministro en el lugar de los tubos y su instalacion; el suministro de los demas materiales y accesorios requeridos. UNIDAD DE MEDIDA: METRO LINEAL (ML) CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (Cédigo: OOTP gci tv's RiveraS= Vestn: 0 Ingeniero Civil oe Pina 42d 7.2. ENTIBADO Y APUNTALAMIENTO EN LAMINA METALICA Descripcién. Consiste en la instalacién de entibado metélico para las excavaciones iguales 0 superiores a 1,50m con el fin de evitar en obra deslizamientos del terreno que puedan ocasionar un accidente de trabajo. MATERIALES © Entibado tipo 2 HERRAMIENTA Y EQUIPO. ‘+ Herramienta menor (3% MO). MANO DE OBRA. El contratista utiizara la mano de obra adecuada para la realizacién de las excavaciones mecnicas. Ademés, deberd tener en cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas. * Oficial (1). ‘© Obrero (1) MEDIDA Y PAGO UNIDAD DE MEDIDA: METRO CUADRADO (M2) CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA, DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (ébigo: DoT G eat Se & Re Vern: 02 Ingeniero Civil Pigina a3 de a7 7.3. CONCRETO DE 3000 PSI PARA PROTECCION DE TUBERIA. Descripcion. Este item se refiere a la colocacién de un encamisado en concreto de 3000 PSI, para la proteccién de la tuberia instalada, con el espesor especificado y de manera uniforme. MANO DE OBRA. El contratista utilizara la mano de obra adecuada para la realizacion de las excavaciones mecanicas. Ademas MEDIDA Y PAGO UNIDAD DE MEDIDA: METRO CUBICO (M3) 7.4 MANEJO DE AGUAS Descripcién. Este item se refiere al manejo de las aguas durante la ejecucién de todas las actividades. Todas las excavaciones se deben mantener totalmente libres de agua durante las etapas de excavacién, colocacién y compactacién de los rellenos. Para un manejo adecuado de las aguas durante la excavacion En caso de seleccionarse el sistema de manejo de aguas por bombeo, se deberd Gisponer de los equipos de bombeo en buenas condiciones de trabajo, asi como también del personal competente para su operacién. El tipo y las capacidades del equipo de bombeo deberan ser suficientes para suplir las condiciones exigidas por la Interventoria durante la ejecucién de la actividad. Deben preverse y evitarse las irregularidades de las operaciones de drenaje, controlando e inspeccionando el equipo continuamente. MEDIDA Y PAGO UNIDAD DE MEDIDA: MES ‘CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (Cbigo: DOTP ac LUIS RIVERA ™= Vern: 02 Ingeniero Civil (Pigina a4 dea7 8 SUMINISTRO DE TUBERIA ‘CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (Gédigo: DOTP LUIS RIVER A= == ‘Version: 02 Ingeniero Civil “Pagina 45 de a7 8.1 SUMINISTRO DE TUBERIA PVC UNION MECANICA PARA ALCANTARILLADO D= 315MM (12") 8.2 SUMINISTRO DE TUBERIA PVC UNION MECANICA PARA ALCANTARILLADO D= 200MM (8") 8.3 SUMINISTRO DE TUBERIA PVC UNION MECANICA PARA ALCANTARILLADO D= 160MM (6") 8.4 SUMINISTRO DE TUBERIA PVC UNION MECANICA PARA ALCANTARILLADO D= 110MM (4") 8.5 SUMINISTRO DE TUBERIA EN P.V.C. DE 4/2" RDE 13.5. DE AGUA POTABLE DESCRIPCION Todas las tuberias requerirén un manejo cuidadoso en el cargue y descargue, para reducir a un minimo las posibilidades de dafios causados por golpes, que de no ser detectados a tiempo se correra el riesgo de hacer instalaciones defectuosas. El contratista debera nombrar un representante que reciba a su satisfacci6n la tuberia en la fabrica como garantia de que se despacha en perfectas condiciones; De la misma manera debera vigilarse el buen manejo de la tuberia en los sitios de transbordos, el deberd ser ejecutado por el personal con experiencia en esa clase de trabajos. Las operaciones de descargue deberan realizarse con la supervision del contratista para evitar que se le dé mal trato a los tubos. La tuberia hasta de 4” de diametro, podran bajarse a mano con la ayuda de dos hombres, las de diémetro mayor se bajaran valiéndose de lazos y tablones 0 equipos mecanicos. Los tubos deberan extenderse al borde de a zanja, al lado opuesto en donde se amontona la tierra excavada, de tal manera que no obstaculicen el transito de vehiculos y personal al frente de los trabajos. Una vez se haya descargado la tuberia, la interventoria procederé a hacer una revision minuciosa y rechazaré todos los tubos rotos 0 defectuosos. Los tubos rotos durante los transportes, que no puedan repararse 0 aprovecharse, a juicio del interventor, seran reemplazados por cuenta y cargo del contratista o del transportador, segtin sea el caso. Las reparaciones de los tubos, autorizadas por la interventoria, seran por cuenta y cargo del contratista MEDIDA Y FORMA DE PAGO: UNIDAD DE MEDIDA: METROS LINEALES (ML) CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZULY VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR ‘Cédigo: DOT ac! LUIS RIVERASS?] Versi: 02 : Ingeniero Civil "Pagina 46 ce a7 9 SUMINISTRO DE ACCESORIOS CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR (éigo: DOTP Q@ci buls RiveRate Vern: 0 Ingeniero Civil ,____| Pagina a7 de a7 9.1 SUMINISTRO DE KIT SILLA YEE 8"X6" DE PVC PARA ALCANTARILLADO 9.2 SUMINISTRO DE KIT SILLA YEE 6"X4" DE PVC PARA ALCANTARILLADO DESCRIPCION Para el empalme de la tuberia sanitaria de las acometidas domiciliarias con el Colector principal se suministrara una silla yee en PVC, esta contiene: una silla yee en PVC, dos abrazaderas en acero con sus respectivos pernos y un hidrosello de caucho para hacer el sello hermético. Medida y pago. El item suministro de silla yee se medird por unidad, instalada a satisfaccion de la INTERVENTORIA, incluyendo los accesorios cuando los hubiere, de acuerdo con lo indicado en los planos. El pago correspondiente se har seguin las sillas yee instaladas como antes se ha establecido y de acuerdo con los precios unitarios consignados en el formulario de Precios del contrato, para los items respectivos. Los precios unitarios para el Suministro y Ia instalacion de la silla yee, deberdn incluir los costos necesarios para la adquisicién de los materiales necesarios, cargue en el vehiculo de transporte, transporte hasta el sitio de la obra, descargue en el sitio de la obra, almacenaje, transporte interno hasta el sitio de instalacién asi como la mano de obra necesaria para su instalacion MEDIDA Y FORMA DE PAGO: UNIDAD DE MEDIDA: UNIDAD (UN) gs M.P- 4202-297454 NTS CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY CESAR El Copey, Cesar septiembre de 2020 ‘Sefores: Empresas de Servicios Publicos de El Copey E.S.P. Departamento del Cesar Asunto: Certificacion de responsabilidad de especificaciones técnicas Certifico que he realizado las especificaciones técnicas con las normas técnicas Normativa Del Sector De Agua Potable Y Saneamiento Basico y NTC colombianas, del Proyecto de inversién denominado: “CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS BARRIOS VILLA AZUL Y VILLA DEL CESAR EN EL MUNICIPIO DE EL COPEY DEL DEPARTAMENTO DEL CESAR”, a construirse en el Municipio de El Copey, Departamento de Cesar, cuyos resultados se encuentran consignados en el informe debidamente firmado, Para los fines pertinentes, anexo copia de mi Tarjeta Profesional y certificado de vigencia expedido por el COPNIA. Luls, 0 RIVERA ZABALETA T.P 54202-297454 NTS Este es un documento publico expedido en virtud de la Ley 842 de 2003, que autoriza_a su titular para ejercer como Ingeniero en todo el Territorio Nacional. En caso de extravio debe ser remitida al COPNIA Galle 78 No. 9 - 57 Oficina 1301 Tel: 636 5364 Bogoté D.C. 01 8000 116590 © COPNIA Certificado de vigencia y antecedentes disciplinarios CVAD-2020-175441 CONSEJO PROFESIONAL NACIONAL DE INGENIERIA COPNIA EL DIRECTOR GENERAL CERTIFICA: 1. Que LUIS ALFONSO RIVERA ZABALETA, identificado(a) con CEDULA DE CIUDADANIA 1063955194, se encuentra insrito(a) en el Registro Profesional Nacional que leva esta entidad, en @ la profesién de INGENIERIA CIVIL con MATRICULA PROFESIONAL 54202-297454 desde el 19 de Febrero de 2015, otorgado(a) mediante Resolucién Nacional 199. 2. Que el(la) MATRICULA PROFESIONAL es la autorizacién que expide el Estado para que el titular ejerza su profesién en todo el territorio de la Repiblica de Colombia, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 842 de 2003. 3. Que el(la) referido(a) MATRICULA PROFESIONAL se encuentra VIGENTE 4. Que el profesional no tiene antecedentes disciplinarios ético-profesionales. 5. Que la presente certificacién se expide en Bogota, D.C., a los uno (01) dias de! mes de Mayo del afio dos mil veinte (2020). ie Yc oSb Rubén Dario Ochoa Arbeléez Firmal del titular (*) (()Con at de veriicar que etna autora su partipacin en process estates de sec de conratistas, Lo fa de fra lds olmaidao Cetead E pres dcr io coma decree an a tal ave para su ea ae ica bra sino ‘stable a Ley 527 de 199. Fara vera lara gta consi as ropesaaes el camer orga e erm pe Pare vericar "la tegrdade ratwabllcad "del presets coeaverto” coraite en esto web its frames. cop gov.a/Copna_ Nios CertcaexOfCoodSanang/cerinateOGonstanangstar dca el niero del cetiiado ‘ue se encuenra ena esquna superior derecha de este docurerts CONSEJO PROFESIONAL NACIONAL DE INGENIERIA ~ COPNIA Calle 78 N° 9-7 - Teléfono: 322 0191 - Bogota 0.C ‘mail: contactenos@copnia.gov.co ww. copnia.gov.co

You might also like