You are on page 1of 12

PROCEDIMIENTO PARA EL

REPORTE DE INCIDENTES DE
TRABAJO
Fecha: 19 – Mayo de 2016
Versión: 01

1. OBJETIVO

Establecer un procedimiento que permita estandarizar las acciones a seguir para


la atención, reporte y la investigación de incidentes de trabajo.

2. ALCANCE

Inicia al prestar atención inmediata y finaliza al entregar el reporte.

3. GLOSARIO

Incidente de trabajo: Suceso acontecido en el curso del trabajo o en relación con


éste, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas
involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o
pérdida en los procesos

Investigación de incidente: Es la metodología que permite identificar las causas


inmediatas y básicas que pudieron generar una pérdida o una lesión. Busca la
prevención y control de la recurrencia fuera de un acontecimiento similar

1
PROCEDIMIENTO PARA EL
REPORTE DE INCIDENTES DE
TRABAJO
Fecha: 19 – Mayo de 2016
Versión: 01
Perdida: Toda lesión personal o daño ocasionado a la propiedad, al ambiente o al
proceso. Las interrupciones del trabajo y la reducción de las utilidades se
consideran como pérdidas implícitas de importancia.

4. RESPONSABLES

 Coordinador de SG – SST
 Residentes SISO
 Director de obra
 Personal de la empresa
 Equipo investigador

5. POLITICAS DE OPERACIÓN

Todo incidente de trabajo debe reportarse dentro de las siguientes 24 horas


hábiles.

Se debe conformar el equipo investigador de los incidentes de trabajo.

Investigar todos los incidentes de trabajo dentro de los quince (15) días siguientes
a su ocurrencia, a través del equipo investigador.

Adoptar una metodología y un formato para investigar los incidentes de trabajo.

Implementar las medidas y acciones correctivas que como producto de la


investigación recomienden, el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el
Trabajo; las autoridades administrativas laborales y ambientales; así como la
Administradora de Riesgos Laborales a la que se encuentre afiliado el empleador,
contratistas, sub - contratistas, los trabajadores independientes, según sea el
caso.

2
PROCEDIMIENTO PARA EL
REPORTE DE INCIDENTES DE
TRABAJO
Fecha: 19 – Mayo de 2016
Versión: 01

Implementar el registro del seguimiento realizado a las acciones ejecutadas a


partir de cada investigación de incidente de trabajo ocurrido en Makro
Construcciones o fuera de ella, al igual que en sus centros de trabajo, al personal
vinculado directa o indirectamente (contratistas).

Establecer y calcular indicadores de control y seguimiento del impacto de las 


acciones tomadas.

Llevar los archivos de las investigaciones adelantadas y pruebas de los correctivos


implementados, los cuales deberán estar a disposición cuando los requieran.

6. ACTIVIDADES A DESARROLLAR

PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCION REGISTROS

Se reporta el incidente al residente  Reporte de


1  Todo el personal Reporte de incidente SISO o coordinador SG - SST antes incidente de
de las 24 horas hábiles trabajo

Se reporta al contratista (si es el


 Residente SISO  Reporte de
caso) antes de las 48 horas hábiles,
2  Coordinador de Reporte de incidente incidente de
para que realicen el reporte
SG - SST trabajo
respectivo
 Reporte de
 Residente SISO incidente de
Se remite el reporte al Equipo
3  Coordinador de Remisión del reporte trabajo radicado
investigador
SG - SST al Equipo
investigador
4  Coordinador de Examinar el Se debe formar una idea general de  Informe de
SG – SST lugar de los la situación, con el fin de percibir de investigación de
 Residente SISO hechos qué forma las personas, los equipos, incidente de
los materiales y el medio ambiente, trabajo
se pudieron ver comprometidos en
el suceso.
Evitar que las evidencias se alteren
o sean retiradas del lugar, para ello
se debe mantener a la gente alejada
del incidente, con el fin de evitar que
la situación sea alterada antes que

3
PROCEDIMIENTO PARA EL
REPORTE DE INCIDENTES DE
TRABAJO
Fecha: 19 – Mayo de 2016
Versión: 01
el investigador pueda apreciarla en
su totalidad.
Tomar
 Coordinador de Fotografiar el lugar de los hechos  Informe de
fotografías,
SG – SST desde todos los ángulos. Esto ayuda investigación de
elaborar
 Residente SISO a orientar a la gente en torno al incidente de
dibujos y
incidente. trabajo
5 diagramas

 Coordinador de Se remite comunicado para reunión


Convocar equipo
6 SG – SST del equipo investigador de  Comunicado
investigador
incidentes de trabajo

Entrevistar a las personas que


saben algo relacionado con lo
sucedido. Tener en cuenta los
siguientes aspectos: Realizarla tan
pronto como sea posible, entrevista
en el lugar de los hechos
 Coordinador de  Informe de
Entrevistar a (preferiblemente), lograr que la
SG – SST investigación de
7 los testigos persona se sienta cómoda, en forma
 Equipo incidente de
individual, plantear las preguntas
investigador trabajo
necesarias en el momento oportuno,
brindar retroalimentación al relato
testigo, tomar nota de la información
clave, agradecer la colaboración
prestada, mantener contacto
permanente con los testigos.
Aplicar cuando la información no se
pueda obtener de otra forma,
 Coordinador de Realizar la  Informe de
cuando sea vital para el desarrollo
SG – SST reconstrucción investigación de
8 de las acciones correctivas, cuando
 Equipo de los hechos incidente de
sea necesario para verificar los
investigador trabajo
aspectos críticos relacionados con el
incidente.
9  Coordinador de Revisar la Revisar: 1. Los registros de  Informe de
SG – SST documentación inducción y capacitación: Cuando la investigación de
 Equipo persona no ha cumplido una norma incidente de
investigador de seguridad, no ha usado sus trabajo
elementos de protección personal,
etc., se debe revisar la
documentación para ver si la
persona recibió alguna vez
instrucción en su trabajo, o si la
norma de seguridad existía.
2. Los registros de mantenimiento:
Cuando el equipo parezca haberse
desgastado o que se hubiera
dañado con anterioridad, se debe
revisar la documentación para
verificar si hay un programa de

4
PROCEDIMIENTO PARA EL
REPORTE DE INCIDENTES DE
TRABAJO
Fecha: 19 – Mayo de 2016
Versión: 01
mantenimiento correctivo o
preventivo.
Enviar Terminado de diligenciar el Formato
 Coordinador de
Reporte al para investigación de incidentes se  Radicado informe
SG – SST
COPASST entrega al COPASST durante los al COPASST
siguientes 15 días de ocurrido
10

 Coordinador de Se deben implementar medidas


Tomar medidas  Registro de
11 SG – SST correctivas y realizar seguimiento a
correctivas seguimiento
 Residente SISO las mismas

7. DOCUMENTACION INTERNA

 Reporte de incidentes de trabajo


 Informe de investigación de incidente de trabajo
 Comunicados
 Registro de seguimiento

8. RIESGOS

 Accidente de trabajo
 Extemporaneidad en el reporte
 Perdidas
 Incapacidades
 Indemnizaciones
 Sanciones

5
PROCEDIMIENTO PARA EL
REPORTE DE INCIDENTES DE
TRABAJO
Fecha: 19 – Mayo de 2016
Versión: 01

9. PUNTOS DE CONTROL

 Campañas de promoción en el reporte de los incidentes de trabajo


 Disponibilidad de cámara fotográfica
 Reporte inmediato del incidente
 Convocatoria inmediata del equipo investigador
 Organización inmediata del Informe de investigación

10. MARCO LEGAL

 Resolución 1401 de 2007

11. ANEXOS

6
PROCEDIMIENTO PARA EL
REPORTE DE INCIDENTES DE
TRABAJO
Fecha: 19 – Mayo de 2016
Versión: 01
 Flujo grama.

ANEXO. 1

INICIO

REPORTE DE INCIDENTE DE TRABAJO


POR PARTE DEL TRABAJADOR

RESIDENTE SISO
ELABORA REPORTE

EXAMINAR EL LUGAR DE LOS


HECHOS

TOMAR FOTOGRAFÍAS, ELABORAR


DIBUJOS Y DIAGRAMAS

CONVOCAR EQUIPO INVESTIGADOR

7
PROCEDIMIENTO PARA EL
ENTREVISTAR A LOS TESTIGOS
REPORTE DE INCIDENTES DE
TRABAJO
Fecha: 19 – Mayo de 2016
Versión: 01

REALIZAR LA RECONSTRUCCIÓN
DE LOS HECHOS

REVISAR LA DOCUMENTACIÓN

ENVIAR REPORTE AL COPASST

TOMAR MEDIDAS CORRECTIVAS

FIN

8
PROCEDIMIENTO PARA EL
REPORTE DE INCIDENTES DE
TRABAJO
Fecha: 19 – Mayo de 2016
Versión: 01

El presente procedimiento para el reporte de incidente de trabajo se aprueba y


será seguirá implementado en MAKRO CONSTRUCCIONES.

RONALD RODRÍGUEZ
ENCARGADO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

MANUEL ANTONIO RODRÍGUEZ HERRERA


REPRESENTANTE LEGAL

9
PROCEDIMIENTO PARA EL
REPORTE DE INCIDENTES DE
TRABAJO
Fecha: 19 – Mayo de 2016
Versión: 01

FORMATO REPORTE INCIDENTE DE TRABAJO

1. DATOS GENERALES

Nombre del trabajador: _____________________________________________________

Identificación: ______________________________________ Edad: ______________

Tiempo en la empresa: __ ______ Ocupación: _____________________

Experiencia en el cargo: ____________________________________________________

2. DESCRIPCIÓN DEL INCIDENTE

Fecha: ___ ___ Hora: ___ ___________________

Lugar: __

Qué actividad se encontraba realizando:


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

3. DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS (¿Donde sucedió? ¿Cómo sucedió?)

4. ¿Por qué ocurrió?

Señale con una X los factores que intervinieron en la generación del incidente. Recuerde
que es muy importante señalar con exactitud los factores que intervinieron en el hecho,
esto con el fin de poder implementar acciones correctivas de manera inmediata y precisa.

10
PROCEDIMIENTO PARA EL
REPORTE DE INCIDENTES DE
TRABAJO
Fecha: 19 – Mayo de 2016
Versión: 01
A. FACTORES PERSONALES B. FACTORES RELATIVOS AL
AMBIENTE Y LUGAR DE TRABAJO
Falta de experiencia en el cargo Falta o exceso de iluminación
Deficiencia física para la labor Falta o exceso de ventilación
No acatar órdenes de su superior Ventilación deficiente
Uso inadecuado de los EPP Tarea con sobrecarga (ritmo, monotonía,
proporcionados por la empresa entre otros)
No uso de los EPP proporcionados por Falta de comunicación/falta de explicación
la empresa de la tarea asignada
Tensión Falta de orden y limpieza en el puesto de
trabajo
Motivación deficiente Supervisión inadecuada
Falta de habilidad Abuso y maltrato
Otras – Cual? Otras – Cual?
C. ACCIONES Y CONDICIONES D. TIPO DE CONTACTO
SUBESTANDARES
Uso de herramientas y equipos Golpeado contra
inadecuados
No asegurar el área de trabajo Golpeado por
No advertir Atrapado en
Exceso de velocidad Atrapado sobre
Exceso de confianza Atrapado entre
Uso de equipos defectuosos Resbalón
Ubicación inadecuada de equipos y Caída a un distinto nivel
herramientas
Levantamiento inadecuado Caída a un mismo nivel
Bromas Sobreesfuerzo
Influencia de bebidas embriagantes Otras - Cual?
Exposición al ruido
Otras – Cual?

Nota: Cualquier información adicional favor utilizar el respaldo de la hoja.

MEDIDAS CORRECTIVAS A IMPLEMENTAR

Con el fin de evitar que los incidentes de trabajo se vuelvan a presentar, es indispensable
adoptar medidas correctivas que garanticen el bienestar de los trabajadores, por ello se
debe hacer un seguimiento periódico a los frentes de trabajo, equipos y herramientas de
trabajo.

a. Responsable (s):

11
PROCEDIMIENTO PARA EL
REPORTE DE INCIDENTES DE
TRABAJO
Fecha: 19 – Mayo de 2016
Versión: 01
b. Medidas correctivas a implementar:

c. Fecha de control y seguimiento a las medidas correctivas:

5. DATOS DE LA INVESTIGACIÓN

Fecha de la investigación: _________________________________________________

Nombre y firma del trabajador o personas entrevistadas:


______________________________________________________________________

Nombre de la persona que realiza la investigación: _____________________________


______________________________________________________________________

6. ANEXO - DIBUJO O FOTOGRAFIA DEL LUGAR DONDE OCURRIERON LOS


HECHOS DEL INCIDENTE DE TRABAJO

12

You might also like