You are on page 1of 2

VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS PAREJAS

Andreiky Montero ID: A00142935


VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS PAREJAS

VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS PAREJAS

La violencia de género en las parejas trata de un comportamiento que afecta en general a las
mujeres, afecta también a adolescentes de ambos sexos, niños y niñas, personas mayores, lo
podemos observar en lugares de trabajo, escuelas, grupos familiares, y sobre todo en
amistades.

Constituye un atentado contra la integridad, la dignidad y la libertad de los seres humanos


independientemente del ámbito en el que se produzca, puede ser maltrato físico o verbal,
hoy en día la psicología reconoce ciertos maltratos cuyo componente emocional es el
SILENCIO.

Se define por violencia de género cualquier acto violento o agresión, fundamentado en una
situación de desigualdad en el contexto de un sistema de relaciones de dominación de una
persona sobre otra, normalmente su pareja, que tenga o pueda tener como consecuencia un
daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas de tales actos y la coacción o
privación arbitraria de la libertad, tanto si ocurren en el ámbito público como en la vida
familiar, en pareja o personal.

El término «violencia de género» presupone un problema, que incluso hasta hace poco
tiempo, era componente de la vida personal de las parejas; era considerado un tema de
familia que no debía hacerse público y, por lo tanto, personas ajenas al ámbito familiar no
debían.

Tipos de violencia de género: Violencia psicológica, Violencia física, sexual, económica,


patrimonial, social y Violencia vicaria.

Referencia: 13 abril, 2019 por espacio milenio…


Andreiky Montero ID: A00142935

You might also like