You are on page 1of 4

EXPEDIENTE : 00232-2022-0-1502-JM-LA-01.

SECRETARIO : ROBERTO CRISÓSTOMO LL.


ESCRITO : CORRELATIVO.
SUMILLA: APELO SENTENCIA.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO – SEDE PAMPAS.

SAMUEL LAUREANO ZEVALLOS, en el proceso


seguido contra el Director de la Unidad de Gestión
Educativa Local de Tayacaja, sobre Proceso
Contencioso Administrativo; atentamente, digo:

Que, dentro del plazo de ley, y de conformidad con lo dispuesto en el literal


g) del artículo 28.2 de la Ley N°.27584 Ley que regula el procedimiento contencioso
administrativo modificado por el D. LEG. N°. 1067, en concordancia con lo que
establecen los artículos 364°, 365° inciso 1, y 371° del Código Procesal Civil,
INTERPONGO RECURSO DE APELACIÓN CONTRA LA SENTENCIA,
Resolución N°. 03 de fecha veintisiete de setiembre del año dos mil veintidos, a
efecto de que sea declarado nula o revocada por el superior jerárquico; en atención
a las siguientes consideraciones de hecho y de derecho:

I. ERROR DE HECHO Y DE DERECHO INCURRIDO EN LA RESOLUCIÓN


IMPUGNADA:
PRIMERO.- Que, en la sentencia apelada se declara fundada en parte la demanda
contenciosa administrativa interpuesta por Samuel Laureano Zevallos, ordenando
a la Directora de la Unidad de Gestión Educativa Local de Tayacaja Pampas cumpla
con emitir acto administrativo reconociendo a favor del demandante el pago del
reintegro de la bonificación especial por preparación de clases y evaluación en base
al 30% de la remuneración total, del 12 de abril al 31 de diciembre de 1999, del
01 de abril al 31 de diciembre del 2000, del 06 de agosto 31 de diciembre del
2001, y del 01 de abril del 2002 al 25 de noviembre de 2012; debiendo pagarse
los devengados que se hayan generado más los intereses legales, conforme a los
fundamentos expuestos en la presente sentencia y con la deducción de lo que
hubiera percibido por este concepto en forma diminuta (remuneración total
permanente), los cuales se liquidarán en etapa de ejecución de sentencia y bajo
apercibimiento de ley en caso de incumplimiento.
Al mismo tiempo DECLARA LA NULIDAD PARCIAL de la Resolución
Directoral N.° 3302-2016- UGEL-T/D, en el extremo que declara
improcedente la solicitud del recurrente. Y finalmente DECLARA
IMPROCEDENTE la demanda en el extremo que peticiona el reintegro de la
bonificación especial por preparación de clases y evaluación en base al 30%
de la remuneración total, de 1995 a 1998.

SEGUNDO.- Que, tal como se advierte la sentencia, EL A QUO, realiza la


interpretación de lo que corresponde atender la petición del recurrente por
parte de la UGEL TAYACAJA, basándose en el artículo 73 de la Ley General
de Educación Ley N°. 28044, modificada por el artículo único de la Ley N°.
28302, probablemente rescatando lo que dice dicha norma: “La Unidad de
Gestión Educativa Local es una instancia de ejecución descentralizada del
Gobierno Regional con autonomía en el ámbito de su competencia”.
Probablemente, el A QUO, entendió que la autonomía incluso es respecto a
lo económico, lo que no es cierto, YA QUE, LOS DOCENTES DE NUESTRA
PATRIA, TENEMOS UNA RELACIÓN LABORAL CON EL MINISTERIO DE
EDUCACIÓN, MAS NO CON LAS UGELs, relación que establecía la Ley del
Profesorado Ley N°. 24029 y su modificatoria Ley N°. 25212 y ahora la Ley de
la Reforma Magisterial Ley N°. 29944, es por ello que la remuneración y demás
beneficios económicos depende directamente del Ministerio de Economía.

TERCERO.- Que, la afirmación errónea del A QUO, no se sustenta ni en la


absolución de la directora de la UGEL, ni del Procurador del Gobierno Regional, ya
que tanto la demandada como el Procurador, siendo conocedores de la forma como
se está atendiendo el pedido de la Bonificación especial del 30% por preparación
de clases y evaluación de los docentes, se están dando, sin tener en consideración
en que jurisdicción hayan laborado, pudiendo ocurrir lo que tenemos con el
recurrente, quien laboró en distintas Instituciones Educativas a nivel nacional,
incluso en diversas UGELs, pero que, por ser trabajador dependiente del Ministerio
de Educación de nuestra Patria por tener vínculo laboral con ella, la Bonificación se
le atiende sin importar la UGEL o Región en el que haya laborado, tal como se tiene
hasta la fecha en abundantes sentencias.
CUARTO.- Que, siendo que el A QUO fundamenta la sentencia, en el
artículo único de la Ley N°. 28302, en su creencia que la autonomía es económica
de cada UGEL, desestima la petición del recurrente lo que corresponde al período
del 04/10 1995 al 31/12/1995, del 11/04!1996 al 31/12/1996, del 09/03/1997 al
31/12/1997 y del 17/03/1998 al 31/12/1998, por corresponder estos períodos de
trabajo como docente a otras UGELs, más aún a otra región.

QUINTO.- Que, es conocido que la Bonificación Especial del 30% de la


remuneración del docente por concepto de preparación de clases y evaluación, es
considerada como una remuneración, por lo mismo se debe priorizar dicho
concepto, tal como lo establece nuestra carta Magna en su artículo 24°, la cual
establece que nadie está obligado a prestar servicios sin retribución remunerativa,
y que el trabajador tiene derecho a una remuneración equitativa y suficiente como
contraprestación por el servicio prestado, es más, hace una aclaración que, el pago
de tal remuneración únicamente procede cuando se ha producido la
contraprestación efectiva de un servicio o labor.
Siendo así, y habiendo el recurrente prestado mis servicios en vigencia de la
Ley del Profesorado Ley N°. 24029 y su modificatoria Ley N°. 25212, me
corresponde la Bonificación, tal como solicité, sin importar en que UGEL se prestó
los servicios, debiendo amparar mi pretensión en su integridad.

II. SUSTENTO DE LA PRETENSIÓN IMPUGNATORIA:


Mi pretensión impugnatoria se sustenta principalmente en las siguientes
normas legales:
- Artículo I del Título Preliminar del Código Procesal Civil, que consagra el
derecho de toda persona a la tutela Jurisdiccional efectiva para el ejercicio
o defensa de sus derechos o intereses, con sujeción a un debido proceso.
- Artículo 364° del Código Procesal Civil, que faculta el examen de la
resolución agraviante con el propósito de que sea anulada o revocada por
el superior.
- Artículo 365° del Código Procesal Civil, cuyo inciso 2) prescribe que procede
apelación contra los autos.
- Artículo 371° del Código Procesal Civil, según el cual versa la apelación con
efecto suspensivo.

III. PRECISIÓN DEL AGRAVIO:

1.- De lo expuesto, fluye con claridad el agravio que causa la Sentencia por la cual
se pretende declarar fundada en parte mi demanda contenciosa administrativa,
sobre reintegro del 30% de Bonificación Especial por preparación de clases y
evaluación, reconociendo solo lo que corresponde a la jurisdicción de la UGEL
TAYACAJA.
2.- Se me agravia y debe declararse la revocación de la sentencia, porque el juez
por error hace una interpretación incorrecta de la Ley N°. 28032, Ley que modifica
el artículo 73° de la Ley N°. 28044 Ley General de Educación.
3.- Pretendo obtener la revocación de la Sentencia, y por los fundamentos
expuestos se declare la revocatoria y se declare fundada en parte la demanda
OTORGÁNDOME EL REINTEGRO DE LA BONIFICACIÓN ESPECIAL DEL 30%
POR PREPARACIÓN DE CLASES Y EVALUACIÓN, la misma que está refrendado
con las resoluciones, acreditando la relación laboral con el Ministerio de Educación.

POR LO EXPUESTO:
A Ud. Señor Juez, solicito se sirva admitir mi recurso de apelación, a fin de
que el superior en grado lo examine y proceda a revocar la resolución impugnada.

Tayacaja, 06 de octubre del 2022.

You might also like