You are on page 1of 4

EXPEDIENTE: N° 00257-2022-0-1502-JM-LA-01.

ESP.LEGAL : VILCA BLANCAS ROBERT MICHAEL


ESCRITO : Nº 01.
SUMILLA : APERSONAMIENTO, CONTESTO DEMANDA Y OTRO.
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE
HUANCAVELICA.-
TEDY GIM PEREZ ESPINOZA, Procurador Público Regional del Gobierno
Regional de Huancavelica, identificado con Documento Nacional de
Identidad N° 41354291, con Reg. CAJ. N° 2348, en auto seguido por
DIBURGA SANCHEZ OLGA ALICIA, contra la Unidad de Gestión
Educativa Local de Tayacaja sobre Acción de Contencioso Administrativo;
a Ud. respetuosamente digo:
I.- APERSONAMIENTO:
Que, en mérito a la Resolución Ejecutiva Regional Nº 014-2020/GOB.REG-
HVCA/GR de fecha 15 de enero de 2020, por el cual se me nombra como Procurador Público
Regional del Gobierno Regional de Huancavelica; SOLICITO que se me TENGA POR
APERSONADO A LA INSTANCIA, en consecuencia, se me tenga como Representante y
Defensor Judicial del Gobierno Regional de Huancavelica, en este caso de la Unidad de Gestión
Educativa Local de Tayacaja, señalando domicilio procesal en el Jirón Virrey Toledo N° 387,
con domicilio dentro del radio urbano en Jr. Grau 115 – Tayacaja y Casilla Electrónica N°
49231, donde se me harán llegar las ulteriores notificaciones de Ley.
II.- PETITORIO:
Que, haciendo uso de la tutela jurisdiccional efectiva, en mi condición de
Procurador Público Regional del Gobierno Regional de Huancavelica, según el artículo 78° de La
Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales N° 27867, concordando con el artículo 33° Decreto
Legislativo N° 1326 Decreto Legislativo que Reestructura El Sistema Administrativo de Defensa
Jurídica del Estado y crea la Procuraduría General del Estado y artículos 14, 15 y 16 del Decreto
Supremo 018-2019-JUS, conformidad al Artículo 139° inciso 3) de la Constitución Política del
Estado, Artículo 2° del Código Procesal Civil y Artículo 53°del Código Procesal Constitucional; en
tiempo hábil y oportuno dentro del término de ley, vengo a su despacho a fin de CONTESTAR EL
TRASLADO DE LA DEMANDA instada DIBURGA SANCHEZ OLGA ALICIA, sobre Acción de
Contencioso Administrativo, la misma que contradigo en todos sus extremos, desde ya
SOLICITANDO que en su debida oportunidad debe declararse INFUNDADA la demanda, con
expresa condena de costos y costas procesales; bajo los siguientes fundamentos de hecho y de
derecho que paso a exponer:
III.- FUNDAMENTOS DE HECHO:
PRIMERO: Que, conforme es de apreciarse de autos se tiene que el demandante viene
peticionando como Pretensión Principal: a) CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA interpuesta por
doña Olga Alicia Diburga Sanchez, cuya PRETENSIÓN PRINCIPAL consiste en que se ordene el
pago de la bonificación especial por preparación de clases y evaluación equivalente al 30% de la
remuneración total ascendente a S/ 101,521.21 (Ciento y un mil quinientos veintiuno con 21/100
soles), más los intereses legales por el no pago oportuno.
SEGUNDO: Señora Juez, contradigo el fundamento de hecho de la demanda puesto que mi
representada la Unidad de Gestión Educativa Local de Angaraes, ha cumplido con reconocer
Bonificación Especial Mensual por Preparación de Clases y Evaluación equivalente al 30% más
los intereses, monto ascendente a la suma de S/. 101,521.21 Soles, mediante el artículo 3° de la
Resolución Directoral N° 001383-2022 de fecha 13 de abril de 2022.
TERCERO: Señora Juez, debe de tenerse presente que mi representada es una Institución
Pública, que se encuentra sujeto a Leyes y Normas legales de carácter Presupuestal, y que es
requisito primordial para efectivizar el pago mediante el crédito suplementario aprobado por el
Ministerio de Economía y finanzas, por no estar considerado dentro del presupuesto anual de cada
año.
CUARTO: Señora Juez, como indica el actor se tenga presente los requisitos para la Acción de
cumplimiento conforme lo establece el art. 69º del Código procesal Constitucional, y el contenido
del artículo 3° de la Resolución Directoral N° 001383-2022 de fecha 13 de abril de 2022, es decir,
se le pague la suma de S/.101,521.21 Soles, se desprende que ese pago del monto indicado está
supeditado y limitado a los créditos presupuestales autorizados en la ley del Presupuesto de cada
año y de acuerdo a lo establecido en los arts. 26 y 27 de la ley 28411 ley general del Sistema
Nacional de Presupuesto, así como las gestiones que realice la Gerencia Regional de
Planeamiento, Presupuesto y acondicionamiento Territorial del Pliego Presupuestario del gobierno
regional de Huancavelica, que serán atendida por el Ministerio de economía y Finanzas, por lo que
a criterio de esta parte absolvente se estaría frente un mandato judicial condicional, ya que del
acto administrativo materia de cumplimiento, el pago de la suma exigida se haya condicionado a
la existencia de una Sentencia Judicial, y a la previa solicitud y consiguiente aprobación de un
crédito Suplementario a decir a la Previsión Presupuestal por lo que no acreditándose el
cumplimiento de dichas condiciones el acto administrativo en ejecución no cumple con los mínimos
requisitos previstos para su exigibilidad; por tal motivo la demanda debe ser desestimara en su
oportunidad.
QUINTO: Por ello, de conformidad con lo dispuesto en el artículo VII del Título Preliminar del
Código Procesal Constitucional, los criterios contenidos en los fundamentos 14, 15 y 16, del
Expediente 0168-2005-PC/TC, constituyen precedentes vinculantes para todos los procesos de
cumplimiento, puesto que son indispensables para determinar la procedencia de la vía del proceso
constitucional de cumplimiento. Con ello el Tribunal Constitucional busca perfeccionar el proceso
de cumplimiento a fin de que sea realmente eficaz y expeditivo; En consecuencia, el precedente
establecido será de vinculación inmediata, de modo que toda demanda que sea presentada y que
no reúna las condiciones del precedente, o las que se encuentran en trámite y adolezcan de ellos,
deberán ser declaradas improcedentes;
SEXTO: Asimismo, debo de manifestar Señora Juez, que conforme el fundamento 28 de la
sentencia 168-2005-PC/TC, su fecha 29 septiembre 2005, se deberá dilucidar el asunto
controvertido en el proceso contencioso administrativo, para cuyo efecto rigen las reglas
procesales establecidas en los fundamentos 54 a 58 de la STC 1417-2005-PA reiteradas en la
STC 0206-2005-PA.
SÉPTIMO: Señora Juez, esta parte considera que el parte actor ha incoado una demanda en una
vía procedimental distinta a la que le corresponde, es decir, que el presente proceso debe
adecuarse al trámite en la vía de Proceso Contencioso Administrativo, de acuerdo al artículo 5
inciso 2 de la Ley 28237; conforme el artículo 139 inciso 3, y 148 de la Constitución Política del
Perú.
OCTAVO: Cabe precisar con respecto a la pretensión del demandante y en cuanto a los ingresos
del personal del sector público, por cuanto el artículo 6° de Ley N° 31365 que Aprueba Ley de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, señala taxativamente: “Prohíbase en las
entidades del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, Ministerio Público;
Jurado Nacional de Elecciones; Oficina Nacional de Procesos Electorales; Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil; Contraloría General de la República; Junta Nacional de Justicia;
Defensoría del Pueblo; Tribunal Constitucional; universidades públicas; y demás entidades y
organismos que cuenten con un crédito presupuestario aprobado en el presente Decreto de
Urgencia, el reajuste o incremento de remuneraciones, bonificaciones, beneficios, dietas,
asignaciones, retribuciones, estímulos, incentivos, compensaciones económicas y conceptos de
cualquier naturaleza, cualquiera sea su forma, modalidad, periodicidad y fuente de financiamiento.
Asimismo, queda prohibida la aprobación de nuevas bonificaciones, beneficios, asignaciones,
incentivos, estímulos, retribuciones, dietas, compensaciones económicas y conceptos de cualquier
naturaleza con las mismas características señaladas anteriormente. (…..)”. Siendo ello así, LA
DEMANDA DEBE DECLARARSE INFUNDADA POR NO ENCONTRARSE AJUSTADA A LEY.
NOVENO: Que, a más abundamiento es necesario precisar sobre el Tratamiento de las
Remuneraciones, bonificaciones, asignaciones y demás beneficios del Sector Público, siendo ello
así, la Ley N° 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, en su Cuarta Disposición
Transitoria Numeral 1°, señala: “Las escalas remunerativas y beneficios de toda índole, así como
los reajustes de las remuneraciones y bonificaciones que fueran necesarios durante el Año Fiscal
para los Pliegos Presupuestarios comprendidos dentro de los alcances de la Ley General, se
aprueban mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas, a
propuesta del Titular del Sector. Es nula toda disposición contraria, bajo responsabilidad”.

IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Que, la presente contestación a la demanda se ampara en los Artículos 130º,


424°, 425° y 442º del Código Procesal Civil, Artículo 53°del Código Procesal Constitucional, Ley
N° 31365 que Aprueba Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021 y la Ley
28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.

V.- MONTO DEL PETITORIO:

Que, el monto del petitorio es el mismo, lo señalado en la demanda.

VI.- VÍA PROCEDIMENTAL:

Que, la pretensión se rige bajo las reglas del Proceso Contencioso


Administrativo.
VII.- MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS:
Que, en calidad de medios probatorios ofrezco los siguientes documentos:
1.- En mérito al OFICIO N° 0180-2022-GOB.REG.HVCA/DREH/D.UGEL-A-U.E. N° 309-A, de
fecha 14 de setiembre del 2022. (Anexo 1-A).
2.- En mérito a mi Documento Nacional de Identidad, el mismo que adjunto en copia fedatada.
(Anexo 1-B).
3.- En mérito a la Resolución Ejecutiva Regional N° 014-2020/GOB-REG-HVCA/PR, el mismo que
adjunto en copia fedatada. (Anexo 1-C).
4.- En mérito a mi Constancia de Habilitación Profesional, el mismo que adjunto en copia fedatada.
(Anexo 1-D).
PRIMER OTROSI DIGO: Que, de acuerdo al artículo 33° numeral 7 del Decreto Legislativo N°
1326 que Reestructura el Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado y crea la
Procuraduría General del Estado; SOLICITO que se tenga por DELEGADO LA
REPRESENTACIÓN a los siguientes abogados; Fiorella Karol Boza Gonzales con Reg. CAH N°
449, Viorica Nilcia Paco Ramos con Reg. CAH N° 389 y Mariluz Quispe Cóndor con Reg. CAH.
310, Jesús T, Calixto Machuca con Reg. C.A.L.N N° 1288, Carlos Canchanya Vásquez con Reg.
C.A.J. N° 2907, Jimmy Harold Castro Cantorín con Reg. C.A.L. 66332 y Tiffany Quicha Ccanto
con Reg. CAH N° 563, para que realicen la defensa en el presente proceso, a quienes se les
brindara todas las prerrogativas en función a tal designación, a fin de no recortar mi derecho a un
debido proceso.

POR TANTO:
A Ud. Señora Juez, pido que se tenga por CONTESTADA LA DEMANDA y
tramitarla conforme a su naturaleza procesal.

Huancavelica, 12 de octubre del 2022.

You might also like