You are on page 1of 48

CAD Y REPRESEN TAC IÓN DE ARQUITECT UR A

PERSPECTIVA CÓNICA

SESIÓN 13
1 PUNTO DE FUGA Arq. Ruth Franco Ramirez
LOGRO DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN

Al término de la sesión, los estudiantes


RECONOCEN TODOS LOS
ELEMENTOS NECESARIOS para un
trazado de una planta en PERSPECTIVA CON
UN PUNTO DE FUGA para sus futuros
proyectos.
¿QUÉ VEMOS?

10 Dibujos en PERSPECTIVA que todo arquitecto debería conocer


https://www.youtube.com/results?search_query=10+Dibujos+en+PERSPECTIVA
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS SÓLIDOS
EN UN PLANO
Existen varias formas de representar gráficamente los solidos en un plano. Estas representaciones se denominan proyecciones.
1. PERSPECTIVA CÓNICA
2. TÉRMINOS EN LA PERSPECTIVA

LÍNEA DE HORIZONTE
2. TÉRMINOS EN LA PERSPECTIVA

PUNTO DE VISTA
2. TÉRMINOS EN LA PERSPECTIVA

CUADRO
PLANO DEL CUADRO
2. TÉRMINOS EN LA PERSPECTIVA
2. TÉRMINOS EN LA PERSPECTIVA
3. PERSPECTIVA CON UN PUNTO DE FUGA
3. PERSPECTIVA CON UN PUNTO DE FUGA
3. PERSPECTIVA CON UN PUNTO DE FUGA
3. PERSPECTIVA CON UN PUNTO DE FUGA

¿QUÉ PODEMOS CONSTRUIR?


2. TRAZADO DE
PERSPECTIVA
TRAZADO DE PERSPECTIVA- 1 PUNTO DE FUGA

PASO 1
Se inicia desde la vista en planta, idealmente en escala 1/50
por su dimensión y en lápiz 2H.
TRAZADO DE PERSPECTIVA- 1 PUNTO DE FUGA

PASO 2
Se ubica un punto de fuga sobre la planta, en el espacio más interesante para ver su diseño general
TRAZADO DE PERSPECTIVA- 1 PUNTO DE FUGA

PASO 3
Del centro ubicado, se proyecta el punto de fuga hacia las esquinas interiores del espacio.
TRAZADO DE PERSPECTIVA- 1 PUNTO DE FUGA

PASO 4
Se proyecta el punto de fuga hacia todas las esquinas interiores del espacio, extendiéndolas ya que serán
nuestros muros finalmente (dibujar con lápiz 2H).
TRAZADO DE PERSPECTIVA- 1 PUNTO DE FUGA

PASO 5 Para evitar errores, se aconseja no dibujar la línea sobre la planta, o en todo caso, dibujarlo muy suave, con lápiz duro.
TRAZADO DE PERSPECTIVA- 1 PUNTO DE FUGA

PASO 6

Para tener la
medida en real
magnitud, se traza
una línea a 45°
con respecto a
nuestra base.
TRAZADO DE PERSPECTIVA- 1 PUNTO DE FUGA

PASO 7

En este caso,
nuestros muros
serán de 2.5m
de altura.
(tomando los
planos de los
muros internos).
TRAZADO DE PERSPECTIVA- 1 PUNTO DE FUGA

PASO 8
Esta línea superior (celeste) sale en
base a la inferior (negra).

Donde se
cruzan las
líneas
proyectadas
continúan con
la línea del
muro,
cerrando
completamen
te el espacio
TRAZADO DE PERSPECTIVA- 1 PUNTO DE FUGA

PASO 9 Finalmente para esta parte, se puede ver ya el perímetro de todo el espacio con sus muros INTERNOS fugados hacia el
punto central inicial.
TRAZADO DE PERSPECTIVA- 1 PUNTO DE FUGA

PASO 10 Ahora se dibujan los muros internos de ese espacio y los vanos (en este caso de puerta) con una altura de 2.10,
tomando como referencia el eje de 45° inicial.
TRAZADO DE PERSPECTIVA- 1 PUNTO DE FUGA

PASO 11 Con la medida de los 2.10 m. de la altura de la puerta se aprovecha para dibujar las otras puertas y ventanas, por lo
tanto se proyecta la línea por los demás muros.

2.10
TRAZADO DE PERSPECTIVA- 1 PUNTO DE FUGA

PASO 11 - RESULTADO
TRAZADO DE PERSPECTIVA- 1 PUNTO DE FUGA

PASO 12 Se sacan las alturas de los muebles de la habitación, se toma la referencia de la medida del eje azul (45°) y se proyecta
hasta el muro que se necesita para la cama ( eje verde). Altura de la cama 0.50 m

0.50

0.50
TRAZADO DE PERSPECTIVA- 1 PUNTO DE FUGA

PASO 13

Proyección de los ejes,


siempre desde el punto
de fuga.
TRAZADO DE PERSPECTIVA- 1 PUNTO DE FUGA

PASO 14

Cuando se tienen
elementos SEPARADOS
DE LOS MUROS
perimetrales, se proyecta
con un eje el elemento
hacia el muro que tiene la
referencia de la medida.
( H velador= 0.60 m)
TRAZADO DE PERSPECTIVA- 1 PUNTO DE FUGA

PASO 14 - RESULTADO Se continúa el dibujo, sin perder el eje de referencia de las medidas para ver hasta
donde se ven los objetos, en este caso el baño.
TRAZADO DE PERSPECTIVA- 1 PUNTO DE FUGA

PASO 15

Se continúa el dibujo con la poltrona


TRAZADO DE PERSPECTIVA- 1 PUNTO DE FUGA

PASO 16

Para enmarcar el dibujo, en este


ejemplo que la figura es centra y el
punto de fuga está en el centro,
dibujamos la totalidad de los muros
perimetrales.

BUSCAMOS GROSOR REAL DE LOS


MUROS
TRAZADO DE PERSPECTIVA- 1 PUNTO DE FUGA

PASO 17 - ZOOM
TRAZADO DE PERSPECTIVA- 1 PUNTO DE FUGA

PASO 18 Se empieza a detallar cada muro


TRAZADO DE PERSPECTIVA- 1 PUNTO DE FUGA

PASO 18 Se empieza a detallar cada muro


3. REFERENTES
3. REFERENTES DE PRESENTACIÓN
3. REFERENTES DE PRESENTACIÓN
3. REFERENTES DE PRESENTACIÓN
3. REFERENTES DE PRESENTACIÓN
3. REFERENTES DE PRESENTACIÓN
3. REFERENTES DE PRESENTACIÓN
3. REFERENTES DE PRESENTACIÓN
FUENTES:

• https://es.slideshare.net/omarmezavelazquez/curso-la-perspectiva-en-el-dibujo
• https://www.pinterest.com.mx/pin/845550898808649834/
• https://www.pinterest.com.mx/pin/317574211233509726/
• https://www.pinterest.com.mx/pin/36380709481002402/
• https://www.coroflot.com/wedraw/Interior-illustrations-Apartments
• https://www.instagram.com/eloyveralahaye/
• https://www.youtube.com/watch?v=HpBfEvaIsTg&ab_channel=CandyBrush
• https://www.youtube.com/watch?v=zcWI9Whb-cE&ab_channel=CandyBrush
CIERRE

¿QUE APRENDIMOS
EN LA PRESENTE SESIÓN?

You might also like