You are on page 1of 184

AVISO

INCON se ha esforzado por elaborar el mejor manual para usted, y para asegurar
que la información contenida en él sea lo más completa y precisa. Sin embargo,
INCON no garantiza de manera expresa ni implícita el contenido del mismo. INCON
no asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones, ni por cualquier daño,
directo o como consecuencia del uso de este documento o del equipo que aquí se
describe.

Este documento contiene información que está protegida con derechos de autor. Todos
los derechos reservados. Ninguna parte de este documento puede ser reproducida
en forma alguna sin el consentimiento por escrito de INCON.

INCON se reserva el derecho de modificar este documento en cualquier momento


sin previo aviso.

¿Necesita Ayuda? Póngase en contacto con INCON en:


INCON
INTELLIGENT CONTROLS, INC
PO Box 638
SACO ME 04072
Horas de Oficina: 8 a.m. a 5 p.m. EST Lunes a Viernes

Ventas - Servicio Técnico -

Tel: (800) 872-3455 Tel: (800) 984-6266


Fax: (207) 283-0158 Fax: (207) 282-9002
e-mail: sales@incon.com e-mail: tech@incon.com
Visite nuestra página en: Celular fuera de horas de ofi-
www.incon.com cina: (207) 229-4437
Para asistencia técnica en
Español
+ 52 (81) 8000-1004

INCON es subsidiaria propiedad de Franklin Electric y es miembro del Grupo Franklin


Fueling Systems
Tank Sentinel ® SCALD ® Brite Brite Box ® Brite Bus ® Brite Sensors ® e INCON ®
son marcas registradas de Intelligent Controls, Inc.
System SentinelTM y System Sentinel son marcas registradas de
Intelligent Controls, Inc.
Copyright 1997, 1998, 2003 por Intelligent Controls, Inc. todos los derechos reserva-
dos.

Pág. FC - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Indice

P Prefacio ............................................................................................................. P - i
Convención de Símbolos Gráficos ................................................................................... P - i
Convención de Numeración ....................................................................................... P - i
Convención de Distribución de Páginas ..................................................................... P - i
Leer Esto - Antes de Empezar......................................................................................... P - ii
- Información Requerida del Sitio ........................................................................ P - ii
- Otras Fuentes de Información ............................................................................ P - ii
Alcance de Este Manual ..................................................................................................P - iii
Convenciones de los Menús ................................................................................P - iii
Menús Principales ................................................................................................P - iii
Acción de las Teclas ........................................................................................................P - iii
Introducción de Datos Alfa-Numéricos ...................................................................... P - iv
Programación de Alarmas, Límites o Entradas a los Grupos de Salida .......................... P - v
Programación de Dispositivos de Salida ........................................................................ P - vi
Ejemplos de Aplicaciones .......................................................................................... P - vi
Programación de la Operación del Módulo I/O ...................................................P - vii
Interfase de TS-LLD al Medidor del Tanque ...................................................................P - vii
Salida del Menú de Configuración (Programación) .......................................................P - viii
Después de Realizar la Programación ..........................................................................P - viii
Recordatorio de Garantía ..............................................................................................P - viii

1 Programación del Sistema ...............................................................................1 - 1


Menú del Sistema ............................................................................................................ 1 - 1

2 Programación de Tanques ................................................................................2 - 1


Menú de Tanques ............................................................................................................ 2 - 1
Tanques - Menú ALARMA DE TANQUE N ...................................................................... 2 - 3
Tanques - Menú ALARMA DE ESPECIAL ....................................................................... 2 - 5

3 Programación de Líneas ...................................................................................3 - 1


Menú de Líneas ............................................................................................................... 3 - 1
Menú de Datos de Líneas ............................................................................................... 3 - 2

4 Programación de Sondas ..................................................................................4 - 1


Menú de Sondas ............................................................................................................. 4 - 1
Sondas - Menú de Datos de Sondas de PRESION ........................................................ 4 - 3
Sondas - Menú ESPECIAL.............................................................................................. 4 - 4

INDICE Pág. TOC - 1


TOC
5 Programación de Productos ..............................................................................5 - i
Menú de Productos ......................................................................................................... 5 - 1
Menú de PRODUCTOS ESPECIALES ........................................................................... 5 - 2

6 Programación del MULTIPLE ............................................................................6 - 1


Menú del Múltiple ............................................................................................................ 6 - 1

7 Programación de Reconciliación .....................................................................7 - 1


Menú de Reconciliación .................................................................................................. 7 - 1

8 Programación del Módulo de Interfase del Dispensador DIM .......................8 - 1


Menú de Líneas ............................................................................................................... 8 - 1

9 Programación de Reportes ...............................................................................9 - 1


Menú de Reportes ........................................................................................................... 9 - 1
Menú de Programación de Reportes .............................................................................. 9 - 2
Reporte Detallado de Inventario de Tanques ....................................................... 9 - 2
Reporte Resumido de Inventario de Tanques ...................................................... 9 - 2
Reporte Detallado de Inventario de Producto ...................................................... 9 - 2
Reporte Resumido de Inventario de Producto ..................................................... 9 - 3
Reporte Detallado de Consumo de Producto ....................................................... 9 - 3
Reporte Resumido de Consumo de Producto ...................................................... 9 - 3
Reporte Detallado de Entrega .............................................................................. 9 - 4
Reporte Resumido de Entrega ............................................................................. 9 - 4
Reporte Histórico de Entrega ............................................................................... 9 - 4
Reporte de Alarma Activa ..................................................................................... 9 - 5
Reporte de Alarma Aclarada ................................................................................ 9 - 5
Reporte Histórico de Alarma ................................................................................ 9 - 5
Reporte de Prueba de Fugas SCALD .................................................................. 9 - 6
Reporte de Estado de los Sensores ..................................................................... 9 - 6
Sensor de Vapor ................................................................................................... 9 - 6
Reporte Regulatorio ............................................................................................. 9 - 7
Reporte de Cumplimiento de Línea ...................................................................... 9 - 7
Reporte de Diagnóstico de Línea ......................................................................... 9 - 7
Reporte Histórico de Pruebas de Línea ............................................................... 9 - 8
Reporte de Reconciliación de Turno .................................................................... 9 - 8
Reporte de Reconciliación Diaria ......................................................................... 9 - 9
Reporte Mensual de Reconciliación ..................................................................... 9 - 9
Reporte Histórico de Reconciliación por Turnos .................................................. 9 - 9
Reporte Histórico de Reconciliación Diaria ........................................................ 9 - 10
Reporte de Ventas por Turno ............................................................................. 9 - 10
Reporte Diario de Ventas ................................................................................... 9 - 10

TOC Pág. TOC - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Reporte Mensual de Ventas ................................................................................9 - 11
Reporte Histórico por Turno ................................................................................9 - 11
Reporte Histórico Diario ......................................................................................9 - 11

10 Programación de Pruebas de Fugas ..............................................................10 - 1


Menú de Prueba de Fugas (Tanque Estático) ............................................................... 10 - 1
Menú de Prueba de Fugas de los Tanques ................................................................... 10 - 2

11 Programación de Pruebas de Fugas de Tanques SCALD® ..........................11 - 1


Menú de Prueba de Fugas de Tanques SCALD ............................................................11 - 1
Menú de Pruebas (fugas de tanque) SCALD .................................................................11 - 2

12 Programación de Pruebas de Líneas .............................................................12 - 1


Menú de Prueba de Línea (LN) ..................................................................................... 12 - 1
Requisitos y Notas sobre las Preubas de Fugas de Línea ................................ 12 - 2

13 Programación del Reloj / Calendario .............................................................13 - 1


Menú del Reloj / Calendario .......................................................................................... 13 - 1

14 Programación del Anuciador .........................................................................14 - 1


Menú del Anunciador (Sirena de Alarma de la Consola) ............................................... 14 - 1
Expiración del Anunciador .......................................................................... 14 - 1
Grupo de Salida del Anunciador Modulado (asignación de alarma) ............ 14 - 2
Grupo de Salida del Anunciador Sólido (asignación de alarma).................. 14 - 2

15 Programación de Relevadores .......................................................................15 - 1


Menú de Relevadores ................................................................................................... 15 - 1
Grupo de Salida del Relevador 1 (asignación de alarma) ........................... 15 - 2
Prueba del Relevador 1 .............................................................................. 15 - 2
Grupo de Salida del Relevador 2 (asignación de alarma) ........................... 15 - 3
Prueba del Relevador 2 .............................................................................. 15 - 3

16 Programación del Módulo de Salida de Relevador TS-ROM .......................16 - 1


Menú TS-ROM .............................................................................................................. 16 - 1
Período de Gracia .................................................................................................... 16 - 1
TS-ROM Canal 1 Grupo de Salida (asignación de alarma) ......................... 16 - 2
TS-ROM Canal 2 Grupo de Salida (asignación de alarma) ......................... 16 - 2
TS-ROM Canal 3 Grupo de Salida (asignación de alarma) ......................... 16 - 2
TS-ROM Canal 4 Grupo de Salida (asignación de alarma) ......................... 16 - 3
TS-ROM Canal 5 Grupo de Salida (asignación de alarma) ......................... 16 - 3
TS-ROM Canal 6 Grupo de Salida (asignación de alarma) ......................... 16 - 3
TS-ROM Canal 7 Grupo de Salida (asignación de alarma) ......................... 16 - 3
TS-ROM Canal 8 Grupo de Salida (asignación de alarma) ......................... 16 - 4

INDICE Pág. TOC - 3 TOC


17 Programación de Sensores ..............................................................................17 - i
Menú de Sensores ........................................................................................................ 17 - 1
Asignación de Nombre a los Sensores ........................................................ 17 - 1
Sensores de Detección de Fugas ................................................................ 17 - 3
Sensores Estándar (abajo ... todas las alarmas = STD N) .......................... 17 - 3
Brite Sensors y ALARMAS (todos 3 cables - abajo) .................................... 17 - 3

18 Programación de Entradas Auxiliares ...........................................................18 - 1


Menú de Entradas Auxiliares ......................................................................................... 18 - 1

19 Programación de Monitor de Protección Catódica .......................................19 - 1


Menú CPM ..................................................................................................................... 19 - 1

20 Ajuste de Módulo I/O (Entrada/Salida) ...........................................................20 - 1


Menú de Módulo I/O ...................................................................................................... 20 - 1
Grupo de Salida del Canal N - Asignaciones de Alarma del Módulo de Salida............. 20 - 4

21 Programación de Puertos de Comunicaciones ............................................21 - 1


Menú Puertos de Comunicaciones................................................................................ 21 - 1
Menú del PUERTO COM 2............................................................................................ 21 - 3
Menú de Modo de Datos ............................................................................................... 21 - 5
Menú de Modo de Fax................................................................................................... 21 - 8

22 Programación de Cumplimiento Vía Sensores .............................................22 - 1


Menú CVS ..................................................................................................................... 22 - 1
Antes de Programar ........................................................................................... 22 - 1
Captura / edición de datos ................................................................................. 22 - 1
Menú de Tanques CVS .................................................................................................. 22 - 2
Menú de Líneas CVS .................................................................................................... 22 - 3

23 Programación de TS-TPI .................................................................................23 - 1


Menú TPI ..................................................................................................................... 23 - 1
Menú(s) BOMBA TPI ..................................................................................................... 23 - 2
Menú NUMERO DE BOMBAS ...................................................................................... 23 - 3
Menús Bomba N ............................................................................................................ 23 - 4
Menú Grupo TPI ............................................................................................................ 23 - 8
Nota, “Captura del Usuario”........................................................................................... 23 - 9
Nota de Configuración de Reserva ............................................................................... 23 - 9
Nota de Tipo de Modo y Reserva .................................................................................. 23 - 9

24 Menú de Actualización .....................................................................................24 - 1


Actualización ................................................................................................................. 24 - 1
Menú de Actualización................................................................................................... 24 - 2
TOC Pág. TOC - 4 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL
25 Menú de Idioma ................................................................................................25 - 1
Menú de Idioma ............................................................................................................. 25 - 1
Notas sobre el Idioma .............................................................................................. 25 - 1

26 Menú de Registro de Datos .............................................................................26 - 1


Menú de Registro de Datos ........................................................................................... 26 - 1
Notas sobre Registro de Datos ................................................................................ 26 - 1

27 Menú de Pantalla ...............................................................................................27- 1


Menú de Pantalla........................................................................................................... 27 - 1
Notas sobre la Pantalla ........................................................................................... 27 - 1
Navegación y Descripciones de la Pantalla ............................................................. 27 - 1

28 Menú de Diagnóstico .......................................................................................28 - 1


Menú de Diagnóstico ..................................................................................................... 28 - 1
Navegación y Descripciones del Diagnóstico .......................................................... 28 - 1
Notas Sobre las Funciones de Diagnóstico TPI ............................................................ 28 - 2
Menú de Restablecimiento (Reset) ............................................................................... 28 - 3
Menú DIPSW ................................................................................................................. 28 - 4
Menú CALIBRT.............................................................................................................. 28 - 5
Procedimiento de Calibración........................................................................................ 28 - 5

29 Solución de Problemas (Alarmas y Errores) .................................................29 - 1


Solución de Problemas.................................................................................................. 29 - 1
Los Grupos de Salida NO Encienden como es esperado ........................................ 29 - 1

A Apéndice A Tanques Estándar ........................................................................ A - 1

B Apéndice B Productos Estándar .................................................................... B - 1

C Apéndice C Tiempo necesario para Pruebas de Fuga del Tanque............... C - 1

D Apéndice D Códigos de Número de Parte ...................................................... D - 1


Numeración de las Partes Tank Sentinel .........................................................................D - 1
Ejemplos de Números de Parte .................................................................................D - 1
Códigos de Números de Parte ...................................................................................D - 2

FRC Forma de Retroalimentación del Cliente ............................................... FRC - 1

FCC Información y Requisitos........................................................................ FCC - 1


Información General y Rquisitos ................................................................................ FCC - 1
INDUSTRY CANADA.................................................................................................. FCC - 2
Cp-01 Emisión 8, Parte 1, Sección 14.1 ............................................................... FCC - 2
Cp-01 Emisión 8, Parte 1, Sección 14.2 ............................................................... FCC - 2

INDICE Pág. TOC - 5


TOC
Tabla de Figuras y Tablas

Convención de Distribución de Página............................................................................. P - i

Figura 2 -1 Límites Típicos de un Tanque ....................................................................... 2 - 3

TABLA 4.1 POSICIONES DE RTD DE LAS SONDAS ESPECIALES............................. 4 - 5


TABLA 9.1 PROGRAMA TIPICO DE REPORTES .......................................................... 9 - 1
TABLA 9.2 INTRODUCCION EN FORMATO DE 24 HORAS ......................................... 9 - 1
TABLA 10.1 PROGRAMA TIPICO DE PRUEBAS ......................................................... 10 - 3
TABLA 10.2 INTRODUCCION EN FORMATO DE 24 HORAS ..................................... 10 - 3
TABLA 12.1 INTRODUCCION EN FORMATO DE 24 HORAS ..................................... 12 - 2
TABLA 13.1 INTRODUCCION EN FORMATO DE 24 HORAS ..................................... 13 - 2

HOJA DE TRABAJO 1-1 GRUPOS DE SALIDA - LIMITES DEL SISTEMA.................... 1 - 6


HOJA DE TRABAJO 2-1 GRUPOS DE SALIDA - TANQUES 1 AL 4 .............................. 2 - 8
HOJA DE TRABAJO 2-2 GRUPOS DE SALIDA - TANQUES 5 AL 8 .............................. 2 - 9
HOJA DE TRABAJO 6-1 GRUPOS DE SALIDA - MULTIPLES 1 AL 4 ........................... 6 - 4
HOJA DE TRABAJO 10-1 GRUPOS DE SALIDA - PRUEBAS DE FUGAS DE LOS
TANQUES .................................................................................................................... 10 - 5
HOJA DE TRABAJO 12-1 GRUPOS DE SALIDA - PRUEBAS DE FUGAS DE LINEA 12 - 5
HOJA DE TRABAJO 17-1 GRUPOS DE SALIDA - SENSORES A 1 A 8 ..................... 17 - 4
HOJA DE TRABAJO 17-2 GRUPOS DE SALIDA - SENSORES A 9 A 16 .................... 17 - 5
HOJA DE TRABAJO 17-3 GRUPOS DE SALIDA - SENSORES A 17 A 24 .................. 17 - 6
HOJA DE TRABAJO 17-4 GRUPOS DE SALIDA - SENSORES A 25 A 32 .................. 17 - 7
HOJA DE TRABAJO 17-5 GRUPOS DE SALIDA - SENSORES A 33 A 40 .................. 17 - 8
HOJA DE TRABAJO 18-1 GRUPOS DE SALIDA - ENTRADAS AUX. 1 Y 2 ................ 18 - 3
HOJA DE TRABAJO 19-1 GRUPOS DE SALIDA - PRUEBAS DE FUGA DE LINEA ... 19 - 3
HOJA DE TRABAJO 20-1 GRUPOS DE SALIDA - ENTRADAS EXTERNAS .............. 20 - 6
HOJA DE TRABAJO 20-2 GRUPOS DE SALIDA - ENTRADAS DE LINEA ................. 20 - 7

TOC Pág. TOC - 6 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


P PREFACIO

Convención de Símbolos Gráficos (usados en este manual),


Convención de Distribución y Numeración de Páginas,
Antes de Iniciar (Leyendas, Notas y Precuaciones con el Producto)

NOTAS Información importante, tips e ideas se indican con el símbolo de NOTA.

Mensajes de PRECAUCION se destacan por el símbolo de ADVERTENCIA y


contienen instrucciones que deben seguirse para evitar operaciones defectu-
osas del equipo o riesgos. Si se ignoran, ¡se pueden producir daños severos
al equipo o personales!

Mensajes de ADVERTENCIA se destacan por el símbolo de ADVERTEN-


CIA y contienen instrucciones que deben seguirse para evitar operaciones
defectuosas del equipo o riesgo de explosión o de shock. Si se ignoran, ¡se
pueden producir daños severos o la muerte!

Mensajes de PELIGRO se indican por el símbolo de PELIGRO y contienen


instrucciones que deben seguirse para evitar riesgos por explosión o shock
eléctrico. Si se ignoran, ¡se producirán daños severos o la muerte!
Símbolo de Fin de Capítulo

Convención de Numeración de Páginas - Ejemplo:


Página 1 - 1 = Capítulo 1 Página 1 y Página 6.1- 2 = Capítulo 6 Sección 1 - Página 2

Convención de Distribución de Página - Ejemplo:


Número y Nom-
bre del Capítulo
(PARTE SUP. IZQ.
PRIMERA PAGINA)

Contenido del
Capítulo

Nombre del Nombre del


Manual (PAGINAS Capítulo (PAGINAS
PARES) NONES)

Número de Número de Pá-


Página gina
Número de
Capítulo Número de Capí-
tulo

PREFACIO Pág. P - i P
Antes de Comenzar Lea Esto
PRECAUCIÓN Los tanques de almacenamiento subterráneos (USTs Underground Storage
Tanks) y las líneas de combustible con fugas provocan graves peligros ambientales y de salud.
El sistema Tank Sentinel® está diseñado para detectar fugas en tanques mediante pruebas
de hermeticidad / fuga con sondas de nivel de líquido, y/o con sensores de detección de
fugas. Deberá seguir cuidadosamente las instrucciones de este manual para asegurar que
el sistema esté programado apropiadamente y sea efectivo para la detección de fugas.

Información Requerida del sitio


• Plano del Lugar – mostrando la ubicación, tamaño y números de modelo de todos los tanques,
sondas y sensores.
• Documentación del Fabricante de los dispensadores.
• Documentación del Fabricante de la Bomba – Tipo, Números de Modelo, y distancia de la en-
trada de succión al fondo de cada tanque (para determinar el nivel mínimo de producto y el nivel
máximo de agua).
• ¿Se Requiere Control de la Bomba? - habilitar / inhabilitar el bombeo… módulos de salida TS-
IEM (únicamente para consolas TS-2001/508), o una unidad BriteBox TS-ROM1.
• ¿Se Requiere Control Remoto de Dispositivo? – Use TS-IEM (ver arriba), o una unidad TS-ROM2
BriteBox.
• ¿Está Instalada la Alarma Remota de Sobrellenado del Tanque / Confirmación? – (TS-RA1 o TS-
RA2 / TS-RK) Tipo, Modelo, Tamaño y Fabricante de cada Tanque.
• Tabla del Tanque / Tabla de Aforo o cubicación del Fabricante del Tanque – para cada tanque, o
el diámetro y longitud de cada tanque.
• ¿Hay tanques idénticos? – (los datos de los tanques, sonda y límites de alarma pueden copi-
arse).
• Datos de Sonda Estándar – (número de modelo, longitud del poste, gradiente y número de serie).
• Datos de Sonda Especial – (por ejemplo, posiciones de RTD / Sensor de Temperatura).
• Números de Tanque y de sonda – Asignaciones de número de modelo y canales de entrada para
cada tanque.
• Sensores de Detección de Fugas – Instalados dentro, cerca o en asociación con cada tanque,
incluyendo las asignaciones de número de canal de entrada.
• Producto – En cada tanque (gravedad específica API) y el tipo y número de flotador (es) / sonda.
• Regulaciones Estatales y Locales – (requisitos de prueba, requisitos de reporte y números de
emergencia, así como cualquier otra información que usted y/o el cliente necesitarán).

– Otras Fuentes de Información


Use la Tabla de contenido para encontrar información dentro de este manual y vea la siguiente
documentación INCON:
• Guía de Instalación • Guía para el Operario • Guía para Identificación y Solución de Fallas
• Guías de Instalación de Sensores de Detección de Fugas (una por tipo / familia de sensor).
• Boletines Técnicos de Servicio • Boletines de Aplicación • Notas de Aplicación

P Pág. P - ii GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Alcance de Este Manual
Este manual muestra la configuración y programación del sistema Tank Sentinel. Cada Capítulo está
dedicado a un menú principal específico (Vea a continuación los Menús Principales).

Convenciones de los Menús


La estructura de los menús en este manual se muestra en un formato con sangría:
Los MENÚS PRINCIPALES están arriba y a la izquierda de los sub-menús
y los SUB-MENÚS están abajo y a la derecha de los menús principales
Los VALORES, PUNTOS DE PROGRAMACION y LÍMITES predeterminados (default) se
muestran primero y en CURSIVAS.

Menús Principales

RENGLÓN SUPERIOR – MUESTRA TEXTO


RENGLÓN INFERIOR – MUESTRA TEXTO

Teclas de MENÚ M1 a M4

NOTAS Los Números que aparecen dentro de


cuadros son Números de capí-
tulos. Algunos menús principales o
sub-menús, no aparecerán a menos
que:
* se seleccione un menú / característica de
programación relacionado.
* el accesorio (hardware) esté instalado y el
sistema esté encendido.
Acción de las Teclas
Teclas de MENÚ– úselas (oprímalas) para:
• seleccionar / mostrar otros menús o sub-menús
o para salir del modo de PROGRAMACION (CON-
FIG.)
• mover el cursor a la izquierda o a la derecha
por una secuencia de texto (M1 = izquierda, M2 =
derecha)
• retroceder / eliminar un carácter en una secuen-
cia de texto (M4 retrocede de la derecha)
TECLADO – úselo (oprima):
• ÔCANCEL para cancelar una información intro-
ducida o salir de un menú
• UP o DOWN para mostrar más menús
cuando aparece la palabra MÁS, u otras seleccio-
nes de un submenú cuando aparecen las palabras
ARR/AB (ARRIBA/ABAJO)
• Use la tecla ENTER para aceptar la opción o
el valor que se muestra para almacenarlo en la
memoria de configuración

PREFACIO P
Acción de las Teclas (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
• ACK SHIFT – esta tecla se usa para cambiar el tipo preestablecido de caracteres para intro-
ducir… la pantalla muestra A…M o la palabra NUMERICO cuando se espera la introducción de
datos alfanuméricos o numéricos. Oprima la tecla ACK SHIFT N veces para cambiar el tipo
actual de caracteres para introducción a otro tipo (mire la esquina superior derecha de la pan-
talla mientras hace esto). Vea el manual del operario para lo referente al uso de la tecla para
silenciar y acusar recibo a las alarmas, e iniciar un período de gracia para salida (de duración
programable).
Introducción de Datos Alfa-Numéricos (Ejemplo)
El ejemplo siguiente es lo que usted vería cuando
programa la Identificación del Sistema (I. SIST)…
(oprima las teclas MENU M1 M2 M2 M1) para
mostrar lo siguiente:
Oprima la tecla ACK SHIFT N vec-
es para mostrar el tipo de carácter
La INDICACIÓN que se mostrará (#...) luego oprima
superior derecha la tecla de su elección
muestra la selec-
ción de entrada (#1) (#2)
…aquí se mues- A…M N…Z
A…M significa que el sistema está tra dentro de introduzca
acondicionado para introducir la letra su- líneas cortadas una letra
perior izquierda de cualquier tecla (A B C
Tecla típica
D E F G H I J K L M)… vea lo siguiente: COMANDO
Oprima ACK SHIFT una vez más para mostrar: (#3) NUMÉRICO

número o carácter especial

N…Z significa que el sistema está acondicionado para


introducir la letra superior derecha de cualquier tecla
(NOPQRSTUVW XYZ) – estás condiciones permanecerán
hasta que se cambie.

Oprima ACK SHIFT una vez más para mostrar: NOTA La función “shift”
permanecerá en el modo
(o posición) actual de
introducción de caracteres
hasta que se oprima de
nuevo la tecla
ACK SHIFT.

NUMERICO significa que el sistema está acondicionado para introducir el carácter inferior de cualquier
tecla (los números 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0. + / - o un ESPACIO)… vea arriba:

P Pág. P - iv GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Programación de Alarmas, Límites o Entradas a los Grupos
de Salida
Las unidades Tank Sentinel TS-1001/504 /2001/508 incluyen una poderosa característica
de ajuste llamada Grupos de Salida (G/S). Las alarmas, límites y entradas (Entradas Aux. o
de Módulo I/O) pueden asignarse / programarse a grupos de salida (G/S). Un dispositivo de
salida se encenderá o se apagará cuando una alarma esté activa en cualquiera de sus grupos
de salida asignados. Pueden asignarse o programarse hasta 31 grupos de salida a cualquier
dispositivo de salida… vea también Programación de Dispositivos de Salida.
Los dispositivos estándar de salida son anunciadores y relevadores. Otros dispositivos de
salida pueden agregarse opcionalmente al sistema. Estos son: relevadores TS-ROM Brite-
Box, módulos de salida TS-CIM BriteBox, y módulos de salida de Tarjeta de PC de expansión
internos TS-IEM. – únicamente para consolas TS-2001/508.
Ejemplo: Menús de TANQUE 1, ALARMAS y el grupo de salida GS L ALTO (límite de nivel
alto de producto):

El LIM ALTO (límite de nivel alto de


producto) tiene un grupo de salida
GS L ALTO cerca.
NOTA: En un sistema de 8
tanques hay 8 GS L ALTO (uno bajo
el menú de cada tanque).
Cada límite, alarma o entrada puede
asignarse a una de las 34 opciones
de Grupo de Salida – GRUPO A - FF,
o a TODOS los GRUPOS de salida, o
a NINGUNO (ningún grupo de salida
= opción predeterminada).
Registre las asignaciones de grupo
de salida para cada alarma, límite o
entrada en las Hojas de Trabajo GS
que se proporcionan.

Ejemplo HOJA DE TRABAJO de Asignación de Grupo de Salida (parcial)

GS = Grupo de Salida Opciones de Salida HOJA DE TRABAJO para Asignación de

Ejemplo - Sistema Ninguno = Ajuste predeterminado (los otros son Grupo A al FF y TODOS LOS GRUPOS
NINGUNO

GS FUGAS A La fuga del tanque enciende un Anunciador Modulado, Relevador para Luz Externa de Fuga A
GS ROBO T Límite de Robo del Modo Centinela (enciende la luz externa de robo de producto) B
GS SYSFL F Falla del Sistema – fallas de software o hardware – (activa anunciador de tono fijo) C
Dispositivos de Salida: Anunciador Modulado, Anunciador sólido, Relevador 1, Relevador 2, E
Canal # 1 a # ___ Módulo de Salida I/O (Registre todas las Asignaciones de GS en la Columna Vertical)

PREFACIO P
Programación de Dispositivos de Salida:
Después de asignar las alarmas y límites al (los) grupo (s) de salida, programe los dispositivos de
salida correspondientes para que respondan a cualquiera o a todos los grupos de salida (GSs).
Ejemplos de aplicaciones:
Encender la Alarma Externa de Sobrellenado del Tanque y el anunciador de tono fijo de la consola
(cuando se alcanza un límite de alarma de nivel alto o muy-alto de producto)

Programe los límites de alarma mencionados arriba para cada tanque. Asigne los grupos de
salida GS L ALTO o G S M ALTO asociados a un grupo de alarma para cada tanque (por
ejemplo, GRUPO O). Programe el anunciador de tono sólido (sirena de alarma) y los dis-
positivos del salida del relevador 1 para que reaccionen a cualquier alarma del GRUPO O por
asignación… cambie en GRUPO O – (guión) por una Y. La unidad de alarma externa TS-RA2
o RA1 (cableada al relevador) se encenderá / apagará con el relevador 1.

De este modo, una condición de nivel alto en cualquier tanque activará el anunciador de tono
sólido y la alarma externa conectada al relevador 1.

Inhabilitar un STP y encender el anunciador modulado de la consola (cuando se alcanza un límite de


alarma de nivel muy - bajo de producto o de nivel alto de agua)
Programe los límites de alarma mencionados arriba para cada tanque. Asigne los grupos de salida
GS L MB Y G/S LIM A a un grupo único de alarma para cada tanque (por ejemplo GRUPO P para el
TANQUE 1 y GRUPO S para el TANQUE 4). Programe el dispositivo de salida de los relavadores del
canal TS-ROM (CANAL N – Grupos de Salida) para que respondan a un GRUPO ___ único de alarma
de tanque. El suministro eléctrico de la línea, que activa el relevador del motor STP, está cableado
entre los contactos del relevador TS-ROM. Cuando ocurren estas alarmas, el único grupo de salida
activa el relevador del canal TS-ROM apropiado lo cual interrumpe el suministro eléctrico del STP e
inhabilita el despachado.

Programe el dispositivo de salida de anunciador modulado (sirena de alarma) para activarse y reaccio-
nar a cualquier alarma por asignación… cambie el GRUPO P Q R S (guión) por una Y.

Ejemplo de Dispositivo de Salida – Asignaciones de GRUPO DE SALIDA (se


muestran llenas)

Dispositivo de Salida — Asignación de GRUPO DE SALIDA


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF
Y Y Y Y Y

GRUPO DE SALIDA GRUPO El grupo 24º (Grupo X)


Y – – Y Y Y – – – – – – – –Y Y Y Y Y – – – – Y – – – – – – – – – – – – X se muestra asignado Y
1 32
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF
Oprima: M1 para mover el cursor a la izquierda Ô
M2 para mover el cursor a la derecha  M4 para retroceder (borrar) un carácter la izquierda
UP / DOWN para seleccionar (Y para sí asignado, o – (guión) para no asignado)

P Pág. P - vi GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


ENTER para almacenar el ajuste en la memoria del sistema.
Dispositivos de Salida Estándar y Opcionales
Dispositivos de Salida Dispositivos de Salida Opcionales (TS-CIM / TS-IEM)
Estándar
Anunciador Modulado Salida 1 de Módulo I/O *
Anunciador Sólido Salida 2 de Módulo I/O *
Relevador 1 Salida 3 de Módulo I/O *
Relevador 2 Salida 4 de Módulo I/O *
Dispositivos de Salida Salida 5 de Módulo I/O *
Opcionales Salida 6 de Módulo I/O *
Relevador TS-ROM 1 Salida 7 de Módulo I/O *
Relevador TS-ROM 2 Salida 8 de Módulo I/O *
Relevador TS-ROM 3 Salida 9 de Módulo I/O * Salida 10 de Módulo I/O *
Relevador TS-ROM 4 Salida 11 de Módulo I/O * Salida 12 de Módulo I/O *
Relevador TS-ROM 5 Salida 13 de Módulo I/O * Salida 14 de Módulo I/O *
Relevador TS-ROM 6 Salida 15 de Módulo I/O * Salida 16 de Módulo I/O *
Relevador TS-ROM 7 Salida 17 de Módulo I/O * Salida 18 de Módulo I/O *
Relevador TS-ROM 8 Salida 19 de Módulo I/O * Salida 20 de Módulo I/O *
Nota: En el TS-2001 se enlistarán los Salida 21 de Módulo I/O * Salida 22 de Módulo I/O *
módulos de salida TS-CIM como Salida 23 de Módulo I/O *
las Salidas #17 a 24 del Módulo I/O Salida 24 de Módulo I/O *
(si está instalado).

Programación de la Operación del Módulo I/O


Los canales TS-CIM / TS-IEM * pueden funcionar como un módulo de entrada o de salida. La op-
ción de menú de modo permite seleccionar la operación del canal. Esta debe corresponder al tipo
de módulo que esté insertado en el canal. Debe seleccionarse el modo de entrada para módulos de
entrada y el modo de salida para módulos de salida. Consulte el Capítulo sobre programación del
MÓDULO I/O.

Las Entradas Aux. son siempre entradas y no pueden cambiarse porque los circuitos
de entradas tienen cableado fijo. Consulte el Capítulo acerca de programación de
ENTRADA AUX.

Interfase de TS-LLD al Medidor del Tanque


Para hacer la interfase del (los) detector (es) de fuga de línea INCON TS-LLD a las consolas
Tank Sentinel TS-1001/504 / 2001/508:

Use las terminales de interfase TS-LLD que están dentro de la consola (que proporcionan
comunicación RS-485 bidireccional). El primer TS-LLD se cablea al medidor del tanque y los
demás se conectan entre sí (1 al 2, 2 al 3…). El LLD está disponible con la versión de soft-
ware Tank Sentinel # 1.10 y más reciente (verifique las opciones – en el número de parte debe
aparecer la L).

PREFACIO P
Salida de Programación
Hay dos maneras de salir del modo de programación (CONFIG.):

1) Use (oprima) la tecla CANCEL hasta que aparezca la opción de SALIDA, entonces oprima la tecla M1
para salir del modo de configuración.

-ó-

2) Espere hasta que la consola Tank Sentinel salga por sí misma.

La unidad saldrá automáticamente del modo de programación (CONFIG.) después de tres o cuatro
minutos de inactividad (si no se oprime ninguna tecla). Esta característica evita que la unidad se
quede en el modo de programación por períodos de tiempo largos… las opciones de prueba de
fugas y detección de fugas no están activas mientras la unidad está en el modo de ajuste.

Mientras mira los datos en el modo de operación normal, la pantalla también volverá a la vista normal
después de un período más corto de inactividad de las teclas (20 o 30 segundos).

Después de Realizar la Programación


Después de programar en forma personalizada el sistema y probarlo, imprima o envíe por Fax
una copia en papel de: el reporte de configuración del sistema, y un reporte de la programación
para cada tanque para sus registros. Por favor entregue una copia de estos reportes al dueño
de la estación para sus registros.

Recordatorio de la Garantía
Después de la instalación, asegúrese de firmar la forma de Registro de Garantía llena y devolverla
a INCON. ¡Esta forma valida la garantía express que se menciona aquí!

P GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


1 PROGRAMACIÓN DE SISTEMA
Contenido: Encuentre en la Tabla de Contenido los tópicos
Menú del Sistema de este manual. Vea en el Prefacio información
Hoja de Trabajo 1-1 Grupos de general acerca de este manual. Vea en las Guías
Salida del Sistema de Instalación, del Operario y de Identificación y
Solución de Fallas así como las Notas de Apli-
cación otras fuentes de referencia.

Menú del Sistema ¡El Núm. (de) TANQUES establecido


◊ Oprima esta tecla y siga la
en el menú del sistema aparece en
secuencia resaltada que se los menús de TANQUES, SONDAS Y
muestra abajo. PRODUCTOS!

Recuerde:
• Use la las teclas UP o DOWN para mostrar más
menús (cuando aparezca la palabra MAS) o más
selecciones (cuando aparezca ARR/AB)
• Oprima CANCEL para cancelar la introducción de
datos.
• Use la tecla ENTER para aceptar los datos.
Introducción / Edición de caracteres:
• Oprima M1 para mover el cursor a la izquierda _Ô
• Use M2 para mover el cursor a la derecha _ 
Oprima M4 para retroceder (borrar) uno o más
caracteres a la izquierda _Ô

CONTRASEÑAS
(ninguna / vacío) ______ introduzca hasta 12 caracteres.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
(Asegura el acceso al modo de configuración o para acusar reconocidas a las alarmas y/o iniciar períodos de
gracia). Se recomienda una contraseña de configuración (setup) por seguridad).
CONFIG.
CONTRASEÑA DE CONFIGURACION

CONFIRM. (vea también el menú ANNUNC, para tiempo de expiración)

CONTRASEÑA DE ACUSE DE ALARMA


(ninguna / vacío) ______ introduzca hasta 12 caracteres.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
Continúa en la página siguiente

Programación de Sistema Pág. 1 - 1 1


Menú de SISTEMA (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
I. SIST. (introduzca un nuevo encabezado de reporte de 5 líneas, vea abajo)
Encabezado de Reporte Predeterminado ÿ INCON………… LÍNEA 1
INTELLIGENT CONTROLS INC :
P. O. BOX 638 :
SACO ME 04072 :
LÍNEA 1
1-800-984-6266……. LÍNEA 5
UNICACIÓN DE LA LÍNEA 1
INCON _____introduzca hasta 24 caracteres
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
LÍNEA 2
UNICACIÓN DE LA LÍNEA 2
INTELLIGENT CONTROLS _____introduzca hasta 24 caracteres
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
LÍNEA 3
UNICACIÓN DE LA LÍNEA 3
P.O. BOX 638 _____introduzca hasta 24 caracteres
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
LÍNEA 4
UNICACIÓN DE LA LÍNEA 4
SACO ME 04072 _____introduzca hasta 24 caracteres
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
LÍNEA 5
UNICACIÓN DE LA LÍNEA 5
1-800-984-6266 _____introduzca hasta 24 caracteres
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
UNIDADES (Se ajustan en Sistema Estándar US o Métrico)
UNIDADES DE MEDIDA
VOLUMEN (– cambie si no usa unidades US predeterminadas)
UNIDADES DE VOLUMEN (Unidades de Medición de Volumen)
GALONES Use las teclas UP / DOWN para elegir unidades
LITROS Oprima ENTER para aceptar estos datos
NIVEL (– cambie si no usa unidades US predeterminadas)
UNIDADES DE NIVEL (Unidades de nivel y longitud)
PULGADAS Use las teclas UP / DOWN para elegir.
MM (Sistema métrico – Milímetros)
Oprima ENTER para aceptar estos datos
TEMP (– cambie si no usa unidades US predeterminadas)
UNIDADES DE TEMPERATURA (Imprime F de Fahrenheit o C de Celsius en los reportes)
FAHRENHEIT Use las teclas UP / DOWN para elegir unidades.
CELSIUS Oprima ENTER para aceptar estos datos
NUM. TANQ. (Introduzca en número total del tanques del sistema)
NÚMERO DE TANQUES
1 _____ introduzca el número de tanques
Oprima ENTER para aceptar estos datos

1 Pág. 1 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Menú de SISTEMA (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
NUM SEN. (Introduzca en número de Sensores de Detección de Fugas)
NÚMERO DE SENSORES
12 (para TS-1001, 504) _____ (0 a N) introduzca el número total de Sensores.
24 (para TS-2001, 508) (introduzca también todos lo canales que no se usan entre
el canal más bajo y el más alto vea también el menú de
SENSORES)
Oprima ENTER para aceptar estos datos
NUM. MED (Dispositivos usados con TS-DIM)
NÚMERO DE MEDIDORES
0 _____ introduzca el número de medidores.
Oprima ENTER para aceptar estos datos
DIM OCUP.
DIM OCUPADO (el despachador soporta la señal “busy” al ATG)
NO Use las teclas UP / DOWN para elegir opciones.
SÍ Oprima ENTER para aceptar estos datos.
UMBR. U. (Volumen que se permite bombear antes de una alarma de
UMBRAL DEL USUARIO Fuga Catastrófica)
0 _____ 1 a +9999 unidades de volumen.
LÍMITES Oprima ENTER para aceptar estos datos.
LÍMITES (ajusta los límites de fuga para el modo de sentinel fuera de
LIM. FUG. horas hábiles vea también el menú)
LÍMITE DE FUGA
+ 2.0 _____ 2.0 A +10.0 unidades de volumen.
Use el teclado para introducir la tasa de fuga del modo sentinel
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
FUG. G/S asigna la alarma de fuga a un G/S (NINGUNO, A-FF o
TODOS)
GRUPO DE SALIDA PARA LÍMITE FUGAS 32 G/Ss disponibles, vea la Hoja de Trabajo # 1-1)
NINGUNO Sin asignar a un Grupo de Salida (G/S)
GRUPO A - FF Un G/S seleccionado (A = 1er G/S, FF 32º G/S)
TODOS LOS GRUPOS Todos los G/Ss seleccionados.
Use las teclas UP / DOWN para elegir un grupo.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
LIM ROBO (Introduce el límite de robo para todos los tanques)
LÍMITE POR ROBO
+10.00 1 a +9999 unidades de volumen
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
ROBO G/S (Asigna alarma de lím. robo a un G/S (Ninguno, A-FF o Todos
G/S PARA EL LIMITE POR ROBO los Gpos. de Salida) (23 G/Ss disponibles - ver H. de Trab. 1-1)
NINGUNO Sin asignar a un Grupo de Salida (G/S)
GRUPO A - FF Un G/S seleccionado (A = 1er G/S; FF = 32º G/S)
TODOS LOS GRUPOS Todos los G/Ss seleccionados.
Use las teclas UP / DOWN para elegir un G/S.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Programación de Sistema Pág. 1 - 3 1


Menú de SISTEMA (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
SENTINEL (monitoreo de robo después de horas hábiles/detec. fugas)
MODO SENTINEL
MODO
MODO SENTINEL
APAGADO Use las teclas UP / DOWN para elegir ajuste.
PROGRAMADO Oprima ENTER para aceptar estos datos.
Elija PROGRAMADO para elegir el Modo Sentinel

HORA INI.
HORA A LA QUE INICIA SENTINEL Introduzca la hora en formato
00.00.00 _____ hasta 23.59.59 de 24 horas:
FINAL 00.00.00 = media noche
HORA A LA QUE ACABA SENTINEL 22.00.00 = 10:00:00 pm
00.00.00 _____ hasta 23.59.59 +12 (agregue 12 a las horas de
la 1 pm a las 11:59 pm)
02.05.00 = 2:05 am

DEM. EN. (demorar los reportes de entrega del tanque__ minutos)


DEMORA EN LAS ENTREGAS
15 (minutos) _____ rango de introducción de 1 a 240 minutos.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
REP. ENTR
REPORTE ENTREGAS Use las teclas UP / DOWN para elegir.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
HABILITADO (enabled = sí, entregas de reportes)
DESHABIL. (disabled = no, no entregar reportes)
REP. ALAR
REPORTE ALARMAS Use las teclas UP / DOWN para elegir.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
HABILITADO (enabled = sí, reportar alarmas)
DESHABIL. (disabled = no, no reportar alarmas)
REP. FUG.
REPORTE PRUEBA DE FUGAS Use las teclas UP / DOWN para elegir.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
HABILITADO (enabled = sí, reportar resultados de pruebas de fuga)
DESHABIL. (disabled = no reportar resultados de pruebas de fuga)
R. SCALD (Aparece sólo si hay una S en el Núm. de Parte TS)

REPORTE PRUEBA SCALD Oprima CHECK y M4 para ver las OPCIONES).


Use las teclas UP / DOWN para elegir.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
DESHABIL. (disabled = no reportar pruebas de fuga SCALD)
HABILITADO (enabled = sí, reportar pruebas de fuga SCALD)

1 Pág. 1 - 4 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Menú de SISTEMA (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
REP. LIN. (Aparece sólo si hay una L en el Núm. de Parte TS)
REPORTE PRUEBA DE LINEAS Oprima CHECK y M4 para ver las OPCIONES).
Use las teclas UP / DOWN para elegir.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
DESHABIL. (deshabil.= sí reportar pruebas de fuga de LÍNEA)
HABILITADO (habilitado = no reportar pruebas de fuga de LÍNEA)

TAM. HIST (Núm. máx. de alarmas en Reportes Históricos de Alarmas)


EXTENSIÓN DEL REP. DE HISTORIA
50 _____ introduzca rango 1 a 50 alarmas mostradas
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
G/S SISFL (asigna advertencias de falla de sistema a Gpos. de Salida)
G/S EN CASO DE FALLA DEL SISTEMA (32 G/Ss disponibles Ver Hoja de Trabajo #1)
NINGUNO Sin asignar a un Grupo de Salida (G/S)
GRUPO A al FF Un G/S seleccionado (A = 1er G/S, FF 32º G/S)
TODOS LOS GRUPOS Todos los G/Ss seleccionados.
Use las teclas UP / DOWN para elegir un grupo.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
IMPR INTR (cuantos intervalos imprimir)
INTERVALO DE IMPRES. _____ introduzca intervalo de impresión de tabla de aforo,
INTERVALO DE IMPRES. TABLA CONVER. rango = 1 a 100.0 unidades de nivel
+1.000 Oprima ENTER para aceptar estos datos.
INTR DATO (para uso en diagnóstico)
INTERVALO CAPTURA DE DATOS
1 _____ intervalo de registro de datos, rango 1 a 9999.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
DAT. TAN. (para uso en diagnóstico)
TANQUE A LA BITACORA
1 _____ tanques para reg. de datos, rango 1 a NO. TANQUES.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

APAG. FRÍO (Borrará todos los datos de programa / ajustes devolviéndolos


SI CONTINÚA, SE PERDERÁ TODA a los valores predeterminados “de fábrica”)
LA PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA…
PULSE ENTER SI ESTÁ SEGURO Oprima ENTER para continuar con el ARRANQUE EN FRÍO
QUE DESEA CONTINUAR CON EL
APAGADO EN FRÍO
BORRANDO MEMORIA DEL SISTEMA… (La programación de CONFIG. ATG regresa a los valores
EL SISTEMA SE RESTABLECERÁ predeterminados y debe reprogramarse para que concuerde
AL COMPLETAR LA OPERACIÓN. con las características del sitio).

Programación de Sistema Pág. 1 - 5 1


Hoja de Trabajo #1-1 Grupos de Salida Límites del Sistema
Llene la siguiente hoja de trabajo y compare las asignaciones para descubrir conflictos antes de programar
los dispositivos de salida.
G/S = Grupo de Salida Opciones de Salida HOJA DE TRABAJO para Asignación de
Grupos de Salida
NINGUNO
Límites del Sistema
G/S FUGA A
G/S ROBO B
G/S SYSFL
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
AA
BB
CC
Ejemplo: DD
G/S DE FUGA D Activa Anunciador Modulado y Relevador 2 (enciende luz externa de
fuga del tanque)
EE
G/S DE ROBO --- Límite de Robo de Modo Sentinel: No Asignado FF
G/S DE SYSFL A Falla de Sistema (fallas de software o hardware).
Activa sirena de anunciador sólido.
TODOS
Dispositivos de Salida: Anunciador Modulado, Anunciador Sólido, Relevador 1, Relevador 2,
Canal # 1 a # ___ Módulo de Salida I/O (Registre todas las Asignaciones de G/S en la Columna Vertical)

1 Pág. 1 - 6 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Sus Notas

Programación de Sistema Pág. 1 - 7 1


2 PROGRAMACIÓN de Tanques
Contenido: Encuentre en la Tabla de Contenido los tópicos
Menú de Datos del Tanque de este manual. Vea en el Prefacio información
Menú de Alarmas del Tanque general acerca de este manual. Vea en las Guías
Menú Especial del Tanque de Instalación, del Operario y de Identificación y
Hoja de Trabajo 2-1, 2-2 Solución de Fallas así como las Notas de Aplicación
Grupos de Salida del Tanque otras fuentes de referencia.

Menú de Tanques ¡Aquí se muestran únicamente el Núm.


◊ Oprima esta tecla y siga la
(de) TANQUES establecido en el menú
secuencia resaltada que se del sistema!
muestra abajo.
Recuerde:
• Use las teclas UP o DOWN para mostrar más
menús (cuando aparezca la palabra MORE) o más
selecciones (cuando aparezca UN/DN)
• Oprima CANCEL para cancelar la introducción de
datos.
• Use la tecla ENTER para aceptar los datos.
Introducción / Edición de caracteres:
• Oprima M1 para mover el cursor a la izquierda _ Ô
• Use M2 para mover el cursor a la derecha _ 
• Oprima M4 para retroceder (borrar) uno o más
caracteres a la izquierda _Ô

N se refiere / Representa un Número de Tanque


DATOS DEL TANQUE … Seleccione el núm. de tanque para programar los Datos.
TANQUE 1 TANQUE 2 Se muestra en Tanque 1 Seleccionado (oprima tecla M1)
DATOS DEL TANQUE 1 (COPIAR DATOS DE TANQUE X AL N)
COPIA Seleccione un tanque del cual copiar datos (use tecla M)
COPIAR DATOS DEL TANQUE X A 1 (COPIAR DATOS DE TANQUE N AL N)
TANQUE 1 Oprima ENTER para aceptar estos datos
COPIAR DATOS DEL TANQUE N A N Use la las teclas UP / DOWN para mostrar los tanques
PULSE ENTER SI ESTA SEGURO. 5-8

Programación Tanques Pág. 2 - 1 2


Tanques Menú DATOS DE TANQUE N (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
N se refiere a / representa un número de tanque

NOMBRE (Use SHIFT para cambiar de A-M a N-Z o NUMÉRICO)


NOMBRE DEL TANQUE 1
TANK N _____ introduzca hasta 7 caracteres.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
(INCON recomienda dejar el nombre del tanque como
TANK N)
MULTIPLE
MULTIPLE EN EL TANQUE N (seleccionar solo cuando los tanques estén sifoneados
entre sí)
NINGUNO
MULTIPLE 1 Usar teclas UP / DOWN para mostrar Múltiple 1-4
MULTIPLE 2 Oprima ENTER para aceptar estos datos.

MULTIPLE 4
FORMA (distingue entre tanque subterráneo y superficial)
FORM. TANQ. 1
HORIZONTAL Usar teclas UP / DOWN para elegir forma
VERTICAL Oprima ENTER para aceptar estos datos.
(Tanque de almacenamiento superficial)
TIPO (Seleccione ESTÁNDAR 1 A XX… vea Apéndice A)
TIPO DE TANQUE 1
ESPECIAL # Usar teclas UP / DOWN para elegir tipo
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
(para tipos Estándar de Tanque, o ESPECIALES 1 a 8
o programe el (los) tanque (s) especial (s) bajo el menú
ESPECIAL N)
SONDA
SONDA PARA TANQUE N Usar teclas UP / DOWN para elegir # de Sonda
SONDA # Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Seleccione el # de Canal de Sonda Correcto para el TANQUE N


Cualquier # de Sonda (Número de Canal de Entrada) puede usarse
para cualquier Tanque. Por ejemplo, la Sonda 8 (la sonda que está
cableada al canal de entrada #8) puede instalarse en el Tanque 1…
¡PERO una Sonda no puede usarse (ni programarse o asignarse)
a más de un tanque! El asignar el mismo # de Sonda a más de un
Tanque, hará que se muestre una alarma al salir del menú de CONFIG.
(para advertirle que más de un tanque se está refiriendo a la misma
sonda). El sistema permanecerá en el modo CONFIG. hasta que se
arregle este problema.
Establezca los datos de la Sonda bajo el menú SONDA (Capítulo 3).
PRODUCTOS
PRODUCTO PARA TANQUE N Usar teclas UP / DOWN para seleccionar
PRODUCTO # Oprima ENTER para aceptar estos datos.
(seleccione Producto 1 a 8… el menú PRODUCT no está presente si está seleccionado un Manifold /
se cambia a NONE (NINGUNO)…

2 Pág. 2 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Vea también el menú PRODUCTOS para la programación de pro-
ductos estándar y especiales.
Tanques Menú DATOS DE TANQUE N (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
COMP PROD (para compensar las lecturas de producto por inclinación del
tanque)
AJUSTE DEL PRODUCTO N
+0.00000 _____ +20 a -20
Use el teclado para introducir las unidades de nivel.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
(vea los valores de inclinación en el Manual de Instalación)
(No está disponible si está seleccionado Manifold o Sonda
de Presión)
AJ. AGUA (para compensar las lecturas de producto por inclinación del
tanque)
AJUSTE EN AGUA N
+0.00000 _____ +20 a -20
Use el teclado para introducir las unidades de nivel.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
(vea los valores de inclinación en el Manual de Instalación)
(No está disponible si está seleccionado Manifold o Sonda
de Presión)
UMB. EN. (el volumen mínimo antes de reportar una entrega)
UMBRAL DE ENTREGAS N
+200.000 _____ 1.0 a 99999
Use el teclado para introducir las unidades de volumen.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
(vea los valores de inclinación en el Manual de Instalación)
(El menú de Umbral de Entrega no está presente si está
seleccionado un Manifold / cambiado de NINGUNO)
Tanques Menú ALARMA DE TANQUE N
Sonda de Nivel de Líquido y Vea en la Figura 2 1 de la izquierda los ajustes típicos
Flotadores de límites de alarma.
N se refiere a / representa un # de tanque.
LÍMITES DE ALARMA
RELACIONADOS CON EL
• La función de copia de alarma copia todos los límites
TANQUE PROGRAMADO: de alarma del Tanque X al # de Tanque actual. Esta es
MUY ALTO una buena función para usarse en tanques de tamaño
ALTO idéntico, y puede ser adecuada para tanques de tamaño
similar, pero los ajustes de límite puede requerir edición
Producto
después de la operación de copia.
• Considere además que los límites Alto, Muy Alto y límite
BAJO de Agua se ajustan en unidades de longitud, pulgadas o
MUY BAJO
NIVEL ALTO AGUA milímetros mientras que los límites Bajo y Muy Bajo se
ajustan en unidades de volumen, galones o litros.
Figura 2 1 Límites Típicos de un Tanque
ALARMAS (para fijar los límites de alarma del tanque)
ALARMAS EN TANQUE Use la tecla M2
TANQUE 1 Seleccione el TANQUE N para programarlo, usando las teclas M1 - M4
TANQUE 2 Use las teclas UP / DOWN para mostrar los tanque 5-8
:
TANQUE 8
Programación Tanques Pág. 2 - 3 2
Tanques Menú ALARMA DE TANQUE N (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
ALARMA EN TANQUE N Para seleccionar el Tanque N…
COPIA (COPIA es opcional) Oprima la tecla M1
COPIAR ALARMAS DEL TANQUE X AL N
TANQUE 1 Seleccione un tanque del cual copiar los datos (use la tecla 1 a M4)
: Use las teclas UP / DOWN para mostrar los tanque 5-8
TANQUE 8 (La función de copia de alarma copia todos los límites de alarma del
COPIA ALARMAS EN TANQUES X A N Tanque X al # de Tanque actual)
PULSE ENTER SI ESTA SEGURO Oprima ENTER para aceptar estos datos.
LIM. ALTO
LIMITE ALTO DE PRODUCTO N
+96.0000 _____ 0.0 a 9999.0
Use el teclado para introducir el límite en pulgadas o milímetros.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
GS L ALTO (asignar Límites de Alarma a Grupos de Salida)
GS LIMITE ALTO DE PRODUCTO N (32 GSs disponibles… vea Hoja de Trabajo #2 o #3)
NINGUNO Sin asignar a un Grupo de Salida (GS)
GRUPO A FF Un GS seleccionado (A = 1er GS; FF = 32º GS)
TODOS LOS GRUPOS Todos los GSs seleccionados
Use las teclas UP / DOWN para seleccionar un GS.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
MUY ALTO N se refiere / representa un número de tanque
LIMITE MUY ALTO DE PRODUCTO N
+96.0000 _____ 0.0 a 9999.0 (introduzca un límite de alarma)
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
GS M ALTO (asignar Límites de Alarma a Grupos de Salida)
GS LIMITE MUY ALTO DEL PRODUCTO (32 GSs disponibles… vea Hoja de Trabajo #2 o #3)
NINGUNO Sin asignar a un Grupo de Salida (GS)
GRUPO A FF Un GS seleccionado (A = 1er GS; FF = 32º GS)
TODOS LOS GRUPOS Todos los GSs seleccionados
Use las teclas UP / DOWN para seleccionar un GS.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
LIMITE BAJO N se refiere / representa un número de tanque
LIMITE BAJO VOLUMEN PRODUCTO N
+0.0000 _____ 0.0 a 50000 (introduzca un límite de alarma)
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
GS L LIM (asignar Límites de Alarma a un Grupo de Salida)
GS EN CASO NIVELBAJO DEL PROD. N (32 GSs disponibles… vea la Hoja de Trabajo #2 o #3)
NINGUNO Sin asignar a un Grupo de Salida (GS)
GRUPO A FF Un GS seleccionado (A = 1er GS; FF = 32º GS)
TODOS LOS GRUPOS Todos los GSs seleccionados
Use las teclas UP / DOWN para seleccionar un GS.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
MUY BAJO N se refiere / representa un número de tanque
LIMITE MUY BAJO VOLUMEN DEL PROD.
+0.0000 _____ 0.0 a 50000 (introduzca un límite de alarma)
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

2 Pág. 2 - 4 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Tanques Menú ALARMA DE TANQUE N (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
GS L MB (asignar Límites de Alarma a un Grupo de Salida)
GS EN CASO NIVEL MUY BAJO PROD. (32 GSs disponibles… vea la Hoja de Trabajo #2 o #3)
NINGUNO Sin asignar a un Grupo de Salida (GS)
GRUPO A FF Un GS seleccionado (A = 1er GS; FF = 32º GS)
TODOS LOS GRUPOS Todos los GSs seleccionados
Use las teclas UP / DOWN para seleccionar un GS.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
LIM AGUA N se refiere / representa un número de tanque
LIMITE ALTO DE AGUA N
+4.0000 _____ 0.0 a 9999.0 (introduzca un límite de alarma)
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
G / S LIM A (asignar Límites de Alarma a un Grupo de Salida)
GS PARA LIMITE ALTO DE AGUA (32 GSs disponibles… vea la Hoja de Trabajo #2 o #3)
NINGUNO Sin asignar a un Grupo de Salida (GS)
GRUPO A FF Un GS seleccionado (A = 1er GS; FF = 32º GS)
TODOS LOS GRUPOS Todos los GSs seleccionados
Use las teclas UP / DOWN para seleccionar un GS.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

LIM AGUA y G/S LIM A no están disponibles para las sondas de PRESIÓN, ya que éstas no miden el
nivel de agua.

Tanques Menú de TANQUES ESPECIALES N


• Si se seleccionan tanques ESTÁNDAR, entonces no estará disponible esta opción del menú.
• Tablas de Corrección: Si el Tanque Especial no es un cilindro perfecto o si tiene un extremo convexo,
entonces se debe programar una tabla de corrección, pueden programarse 8, con hasta 100 puntos
de corrección. Se requieren dos valores por punto / posición (POS#). Estos son el nivel y el volumen,
los cuales se encuentran en la tabla / gráfica del tanque publicada por el fabricante, introduzca estos
valores en forma exacta. Siempre introduzca el nivel 0 y el volumen 0 para el primer punto, y el nivel y
volumen máximos para el último punto. El número de puntos intermedios determina la exactitud de la
tabla de aforo o cubicación.
• Tanques Cilíndricos: Seleccione el diámetro e introduzca el valor del diámetro interior del tanque, y
ajuste la longitud a la longitud interna del tanque (generalmente no se necesitan tablas de corrección
para los tanques cilíndricos).
• Tanques Verticales o Rectangulares: Seleccione el diámetro e introduzca el diámetro interior del
tanque o su profundidad, y establezca su longitud en cero (0). Introduzca el nivel 0 y el volumen 0 para
el primer punto y el nivel máximo y el volumen máximo para el último punto.
• Los Puntos de Corrección se ordenan automáticamente del nivel más bajo al más alto. El nivel más
bajo es el más cercano al fondo del tanque.

ESPECIAL
TANQUES ESPECIALES
ESPECIAL 1
ESPECIAL 2
: Use las teclas UP / DOWN para mostrar los tanque 5-8
ESPECIAL 8

Programación Tanques Pág. 2 - 5 2


Tanques Menú TANQUES ESPECIALES N (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
TANQUE ESPECIAL N N se refiere / representa un número de tanque
COPIA Oprima la tecla M1
COPIAR TANQUE ESPECIAL X A 1 Seleccione un tanque del cual copiar los datos (use la tecla M)
ESPECIAL 1
COPIA TANQUE ESPECIAL N A N
PULSE ENTER SI ESTA SEGURO Oprima ENTER para aceptar estos datos.
Use las teclas UP / DOWN para mostrar los tanque 5-8
DIAMETRO Oprima la tecla M2
DIAMETRO DEL TANQUE N
+96.00 ____ 0.0 A 999,999
Use la tecla M4 para RETROCEDER BORRANDO.
Use el teclado para introducir el diámetro del tanque especial.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
LONGITUD Oprima la tecla M3
LONGITUD DEL TANQUE
+324.00 ____ 0.0 A 999,999
Use la tecla M4 para RETROCEDER BORRANDO.
Use el teclado para introducir el diámetro del tanque especial.
Oprima ENTER para aceptar estos datos. (Pueden agregarse
puntos de corrección entre posiciones de nivel inexactas).

(La ALTURA reemplazará a la LONGITUD cuando se seleccione VERTICAL como la FORMA PARA DATOS
DEL TANQUE [TANK DATA SHAPE]).
ALTURA Oprima la tecla M3
ALT. TANQUE N
+324.00 ____ 0.0 a 1999.0
Use la tecla M4 para RETROCEDER BORRANDO.
Use el teclado para introducir la altura del tanque especial.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
TAB CORR Oprima la tecla M4
TABLA DE CORRECCION (Posición (POS.)… vea las NOTAS de esta sección)
AGREGAR Oprima la tecla M1. POS 1 es el valor más bajo del tanque.
Se requieren dos valores (NIVEL y VOLUMEN).
NIVEL +0 _____ Use el Teclado para introducir el nivel del punto de la tabla.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
VOLUMEN +0 _____ Use el Teclado para introducir el volumen en ese punto
de nivel.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

2 Pág. 2 - 6 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Tanques Menú DATOS DE TANQUE N (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
BORRAR
SELECCIONE POSICION CON ARR / AB POS N
Seleccione el # de POS que va a eliminar (UP / DOWN ).
NIVEL +X VOLUMEN +Y Oprima ENTER para aceptar estos datos.

ESTA SEGURO? Oprima ENTER para aceptar estos datos.


EDITAR
SELECCIONE POSICION CON ARR / AB POS N
Seleccione el # de POS que va a editar (UP / DOWN ).
NIVEL +X VOLUMEN +Y Oprima ENTER para aceptar estos datos.
(corrija el error y oprima ENTER nuevo).
DESPLEGAR
TABLA DE CORRECCION POS N
NIVEL +X VOLUMEN +Y Use las teclas (UP / DOWN ) para recorrer la lista.

Las Hojas de Trabajo 2-1 y 2-2 se muestras en las dos páginas


siguientes

Programación Tanques Pág. 2 - 7 2


Hoja de Trabajo #2-1 Grupos de Salida Tanques 1 al 4
Llene la hoja de trabajo siguiente y compare las asignaciones con otras hojas de trabajo para descubrir
conflictos antes de programar los dispositivos de salida (para todos los tipos de ATG).

GS = Grupo de Salida Opciones de Salida HOJA DE TRABAJO para Asignación de


Grupos de Salida
NINGUNO
Tanque 1
GS L ALTO
A
GS M ALTO
B
GS L LIM
C
GS L MB
D
GS LIM A
E
F
Tanque 2 G
GS L ALTO H
GS M ALTO I
GS L LIM J
GS L MB K
GS LIM A L
M
Tanque 3 N
GS L ALTO O
GS M ALTO P
GS L LIM Q
GS L MB R
GS LIM A S
T
Tanque 4 U
GS L ALTO V
GS M ALTO W
GS L LIM X
GS L MB Y
GS LIM A Z
Ejemplo: Tanque 1 AA
C (El Límite Alto activa el Relevador 1 (para expiración programada) al Acuse de Recibo de
Alarma externa de Sobrellenado de Tanque y Activa el Anunciador Sólido)
BB
D (El Límite Alto Alto activa el Relevador 2 (para expiración programada) para activar la Alarma
externa de Sobrellenado de Tanque y Activa el Anunciador Sólido)
CC
R (El Límite Bajo activa el Módulo de Salida 2, enciende la Luz de Reordenar Producto
y el Anunciador Modulado)
DD
S (El Límite Bajo Bajo activa el Relevador TS-ROM 1, para inhabilitar la Bomba ST del Tanque 5,
y activa el Anunciador Modulado)
EE
S (El Límite Bajo Bajo activa el Relevador TS-ROM 1, para inhabilitar la Bomba ST del Tanque 5,
y activa el Anunciador Modulado)
FF
A La Falla del Sistema (fallas de software o hardware), activa el anunciador de sirena sólida. TODOS
Dispositivos de Salida: Anunciador Modulado, Anunciador Sólido, Relevador 1, Relevador 2,
Canal # 1 a # ___ Módulo de Salida I/O (Registre todas las Asignaciones de GS en la Columna Vertical)

2 Pág. 2 - 8 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Hoja de Trabajo #2-2 Grupos de Salida Tanques 5 al 8
Llene la hoja de trabajo siguiente y compare las asignaciones con otras hojas de trabajo para
descubrir conflictos antes de programar los dispositivos de salida (para todos los tipos de ATG).

OG = Grupo de Salida Opciones de Salida HOJA DE TRABAJO para Asignación de


Grupos de Salida
NINGUNO
Tanque 5 Sólo TS-2001
GS L ALTO
A
GS M ALTO
B
GS L LIM C
GS L MB D
GS LIM A E
F
Tanque 6 Sólo TS-2001
G
GS L ALTO H
GS M ALTO I
GS L LIM J
GS L MB K
GS LIM A L
M
Tanque 7 Sólo TS-2001 N
GS L ALTO O
GS M ALTO P
GS L LIM Q
GS L MB R
GS LIM A S
Tanque 8 Sólo TS-2001 T
GS L ALTO U
GS M ALTO V
GS L LIM W
GS L MB X
GS LIM A Y
Z
Ejemplo: Tanque 5 AA
BB
C (El Límite Alto activa el Relevador 1 (para expiración programada) al Acuse de Recibo de la Alarma externa CC
D (El Límite Alto Alto activa el Relevador 2 (para expiración programada) par activar la Alarma externa DD
R (El Límite Bajo activa el Módulo de Salida 2, enciende la Luz de Reordenar Producto y el Anunciador EE
W (El Límite Bajo Bajo activa el Relevador TS-ROM 5, para inhabilitar la Bomba ST del Tanque 5, y FF
W (El Límite Bajo Bajo activa el Relevador TS-ROM 5, para inhabilitar la Bomba ST del Tanque 5, y TODOS
Dispositivos de Salida: Anunciador Modulado, Anunciador Sólido, Relevador 1, Relevador 2,
Canal # 1 a # ___ Módulo de Salida I/O (Registre todas las Asignaciones de GS en la Columna Vertical)

Programación Tanques Pág. 2 - 9 2


Sus Notas

2 Pág. 2 - 10 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


3 PROGRAMACIÓN de Líneas
Contenido: Encuentre en la Tabla de Contenido los tópicos
Menú de Líneas de este manual. Vea en el Prefacio información
Menú de Datos de Línea general acerca de este manual. Vea en las Guías
de Instalación, del Operario y de Identificación y
Solución de Fallas así como las Notas de Aplicación
otras fuentes de referencia.

Menú de Líneas ¡Aquí se muestran únicamente el Núm.


◊ Oprima esta tecla y siga la (de) LÍNEAS establecido en el menú del
secuencia resaltada que se sistema! Esto se aplica a consolas que
muestra abajo. tienen una L en el número de parte (LLDI
habilitada VERIFIQUE LAS OPCIONES)
Ignore este menú si no aparece.
El propósito de este menú es permitir cambiar el nombre
a las líneas para ayudar a identificar su localización. El
nuevo nombre de la línea aparecerá en los reportes y en
la pantalla del medidor del tanque local.
Cambiar el Nombre de la Línea es opcional.
Use las teclas UP o DOWN para mostrar las
LÍNEAS 5 a 8.

Recuerde:
• Use las teclas UP o DOWN para mostrar más
menús (cuando aparezca la palabra MAS) o más
selecciones (cuando aparezca ARR/AB)
• Oprima CANCEL para cancelar la introducción de
datos.
• Use la tecla ENTER para aceptar los datos.
Introducción / Edición de caracteres:
• Oprima M1 para mover el cursor a la izquierda _ Ô
• Use M2 para mover el cursor a la derecha _ 
• Oprima M4 para retroceder (borrar) uno o más
caracteres a la izquierda _Ô

Programación de Líneas Pág. 3 - 1 3


Menú de Datos de Líneas
DATOS DE LA LÍNEA Seleccione una línea.
LINEA 1
LINEA 2
: Use las teclas UP / DOWN para mostrar las líneas 5 8.
LINEA 8
DATOS DE LA LINEA N
NOMBRE
NOMBRE DE LA LINEA N Típicamente se muestra LINEA N para cualquier # de línea
LINEA N Use el teclado para introducir / editar el nombre (9 caracteres
máximo).
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Sus Notas

3 Pág. 3 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


4 PROGRAMACIÓN de Sondas
Contenido: Encuentre en la Tabla de Contenido los tópicos
Menú de Sondas de este manual. Vea en el Prefacio información
Menú de Datos de Sondas general acerca de este manual. Vea en las Guías
Menú de Sondas Especiales de Instalación, del Operario y de Identificación y
TABLA 4.1 Posiciones de RTD Sondas Solución de Fallas así como las Notas de Apli-
Especiales cación otras fuentes de referencia.

Vea los Números de Modelo y Serie,


Menú de Sondas
valores de Gradiente, tipos de
◊ Oprima esta tecla y siga la Flotadores y Localización de RTD de
secuencia resaltada que se las Sondas en la Guía de Instalación
muestra abajo. Capítulos 6 y 7.
¡Aquí sólo aparecerán los NÚMS. de
TANQUES programados bajo el menú de
sistema!
Recuerde:
• Use las teclas UP / DOWN para mostrar
más menús (cuando aparezca la palabra MAS) o
más selecciones (cuando aparezca ARR / AB)
• Oprima CANCEL para cancelar la introducción de
datos.
• Use la tecla ENTER para aceptar los datos.
Introducción / Edición de caracteres:
• Oprima M4 para retroceder (borrar) uno o más
caracteres a la izquierda _Ô
• Use M2 para mover el cursor a la derecha _ 
Oprima M1 para mover el cursor a la izquierda _ Ô

DATOS DE LA SONDA Oprima la tecla (M) para seleccionar el # de sonda para la


programación
SONDA 1
SONDA 2 Oprima las teclas UP / DOWN para mostrar
: las sondas 5 8 (únicamente para TS-2001/508).
SONDA 8
DATOS DE LA SONDA N (Opcional, se usa para copiar datos de las sondas)
COPIA Oprima la tecla M1.
COPIAR DATOS DE LA SONDA X A N Oprima la tecla (M) para seleccionar un # de
SONDA 1 sonda para copiar
SONDA 2 Oprima las teclas UP / DOWN para mostrar
: las sondas 5 8 (únicamente para TS-2001/508).
SONDA 8
COPIA DATOS DE LA SONDA X A N
PULSE ENTER SI ESTA SEGURO OPRIMA ENTER para aceptar estos datos.

Programación de Sondas Pág. 4 - 1 4


Sondas Menú DATOS DE SONDAS (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
DATOS DE LA SONDA N Se muestra SONDA # N típicamente para cualquier sonda �# 1 - 8.
TIPO Oprima la tecla M2.
TIPO DE SONDA N Oprima las teclas UP / DOWN para elegir.
STD 101 Oprima ENTER para aceptar estos datos
STD 107
STD 113 STD # es una sonda ESTÁNDAR.
: (Los menús difieren, dependiendo de las elecciones).
STD 149
SONDA ESPECIAL 1 Seleccione SONDA ESPECIAL N (si no es un modelo / tipo
SONDA ESPECIAL 2 Estándar TSP-LL2 de sonda incluida en este menú…. vea el menú
ESPECIAL.
:
SONDA ESPECIAL 8

PRESION Seleccione PRESION (sonda de presión) cuando


STD 29 programe sondas TSP-LLP o TSP-LPG. Vea la sección siguiente
: sobre sondas de Presión.

GRADIENTE (Introduzca el GRADIENTE de la etiqueta de la sonda)


GRADIENTE PARA SONDA N
+9.03000 _____ 8 A 9.90000
(Vea la Guía de Instalación o la etiqueta de la sonda para obtener
estos datos. Vea también el Capítulo 2 de este manual para
obtener las Asignaciones de Sonda # - Tanque #)
Oprima ENTER para aceptar estos datos

NUM. FL.
NÚMERO DE FLOTADORES PARA LA SONDA N
Use las teclas UP / DOWN elegir un #.
2 FLOTADORES Oprima ENTER para aceptar estos datos.
1 FLOTADOR

TIPO FTL (TIPO DE FLOTADOR)


TIPO DE FLOTADOR DE LA SONDA N
Use las teclas UP / DOWN elegir un #.
GASOLINA Oprima ENTER para aceptar estos datos.
ACEITE

Sonda Modelo Producto en el Núm. de


# de Gradiente de Tanque (Tipo de Flotadores de
# Sonda Flotador) la Sonda (1 o 2)
Tanque 1
Tanque 2
Tanque 3
Tanque 4
Tanque 5
Tanque 6
Tanque7
Tanque 8

4 Pág. 4 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Sondas Menú de DATOS DE SONDAS DE PRESIÓN

Esta sección sombreada en gris es un duplicado del menú ESTÁNDAR úsela como ayuda
para seguir el MENÚ DE DATOS DE SONDAS DE PRESIÓN.

DATOS DE LA SONDA SONDA # N se muestra típicamente para las sondas # 1 a 8.


COPIA Oprima la tecla M1
DATOS DE LA SONDA N SONDA # N se muestra típicamente para las sondas # 1 a 8.
TIPO Oprima la tecla M2
DATOS DE LA SONDA N Oprima las teclas UP / DOWN para elegir un tipo de sonda.
PRESION Seleccione PRESION (sonda de presión) cuando programe
Sondas TS-ISCB o TSP-LLPT.

MODELO Oprima la tecla M3 (en lugar de GRADIENTE para ESTANDAR)


MODELO PARA SONDA N Oprima las teclas UP / DOWN para elegir TS-ISCB o
TSP-LLPT).
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

ESCALA Oprima la tecla M4 (en lugar de NUM. FL. para ESTANDAR)


ESCALA
+9.03000 _____ Use el teclado para introducir la PSI impresa en la sonda.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

OFFSET (TS-ISCB) Oprima la tecla M1 (en lugar de TIPO FLT para ESTANDAR)
SONDA OFFSET N
+0 _____ Use el teclado para introducir el nivel de INCLINACIÓN
(OFFSET)
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

CONFIG (TSP-LLPT) Oprima la tecla M4 (en lugar de ESCALA para ISCB)


CONFIG. SONDA (ATG verificará las direcciones de todas las sondas)

ESCALA (TSP-LLPT) Oprima la tecla M1 (en lugar de OFFSET para ISCB)


ESCALA N
+9.03000 _____ Use el teclado para introducir la PSI impresa en la sonda.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

TEMP ACTI (TS-LLPT) Oprima la tecla M2.


HABILIT TEMPERATURA N
NO Oprima UP / DOWN para elegir NO o SI.
SI Oprima ENTER para aceptar estos datos.

OFFSET (TS-LLPT) Oprima la tecla M3


SONDA OFFSET N
+0 _____ Use el teclado para introducir el nivel de INCLINACIÓN
(OFFSET)
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Programación de Sondas Pág. 4 - 3 4


Sondas Menú ESPECIAL
El menú SPECIAL aparece cuando se seleccionó al menos
una SONDA ESPECIAL en el menú SONDAS - DATOS
- TIPO (mencionado arriba).
Este menú muestra todas las opciones posibles PERO sólo
se muestran las SONDAS ESPECIALES seleccionadas.
ESPECIAL
SONDAS ESPECIALES
ESPECIA 1 Oprima la tecla (M) para seleccionar el # de Sonda Especial
ESPECIA 2
: N = # de Sonda Especial 1 al 8 y puede o no concordar con el
ESPECIA 8 número real del Tanque o con el número de canal de entrada
SONDA SPECIAL N de la Sonda.

COPIA (opcional; se usa para copiar datos de las sondas)


COPIAR SONDA ESPECIAL X A N Seleccione una sonda de la cual copiar datos (usar la tecla M)
SONDA 1
SONDA 2 Oprima las teclas UP / DOWN para seleccionar un #
: de Sonda. Oprima ENTER para aceptar estos datos.
SONDA 8
COPIAR SONDA ESPECIAL X A N
PULSE ENTER SI ESTA SEGURO Oprima ENTER para aceptar estos datos.
(Oprima CANCEL para evitar copiar el # de POS).

LONGITUD
LONGITUD DEL SENSOR N
53 _____ 0 a 999 (Use el teclado para introducir la longitud de
la sonda)
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

POS. RTD (Las posiciones de los sensores de temperatura RTD están impresas
POSICION EN LA TABLA RTD N en la etiqueta de la cabeza de la sonda)
AGREGAR Oprima la tecla M1.
POSICION EN LA TABLA RTD N
+0 _____ Use el teclado para introducir el número de cada RTD.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
(introduzca las 6 posiciones de RTD impresas en la etiqueta).

BORRAR Oprima la tecla M2.


SELECCIONE POSICION CON ARR / AB Oprima las teclas UP / DOWN para seleccionar un # de Pos.
+NN.NNNN o LA TABLA ESTA VACIA Oprima ENTER para eliminar un # de POS de RTD.
ESTA SEGURO? Oprima ENTER para aceptar estos datos.
(Oprima CANCEL para evitar eliminar el # de POS).

EDITAR Oprima la tecla M3.


SELECCIONE POSICION CON ARR / AB Oprima las teclas UP / DOWN para seleccionar un # de Pos.
+NN.NNNN o LA TABLA ESTA VACIA Oprima ENTER para reajustar el # de POS a (+0).
Use el teclado para EDITAR EL # DE POS. RTD.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

DESPLEGAR Oprima la tecla M4.


POSICION EN LA TABLA RTD N Oprima las teclas UP / DOWN para recorrer los # de Pos.
+NN.NNNN o LA TABLA ESTA VACIA Oprima CANCEL para volver al menú.

4 Pág. 4 - 4 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Sondas Menú ESPECIAL (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
Pasos:
1.) Llene de manera precisa la TABLA 4.1
(ref. Guía de Instalación / Cabeza de sonda / cable)
2.) Agregue exactamente la posición RTD.
3.) Repita el paso 2 hasta agregar todas las posiciones.
4.) Muestre / verifique las posiciones RTD de la tabla N.
5.) Edite / Elimine posiciones según se requiera.
6.) Repita el paso 5 para confirmar la exactitud.

TABLA 4.1 POSICIONES DE RTD DE LAS SONDAS ESPECIALES


RTD: Sonda 1 Sonda 2 Sonda 3 Sonda 4 Sonda 5 Sonda 6 Sonda 7 Sonda 8
#6
#5
#4
#3
#2
#1

Programación de Sondas Pág. 4 - 5 4


Sus Notas

4 Pág. 4 - 6 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


5 PROGRAMACIÓN de Productos
Contenido: Encuentre en la Tabla de Contenido los tópicos
Menú de Productos de este manual. Vea en el Prefacio información
Menú de Datos de Producto general acerca de este manual. Vea en las Guías
Menú de Productos Especiales de Instalación, del Operario y de Identificación y
Solución de Fallas así como las Notas de Aplicación
otras fuentes de referencia.

Menú de Productos Use este menú para el producto


que cada tanque contiene. Vea
◊ Oprima esta tecla y siga la
secuencia resaltada que se la información de Gravedad
muestra abajo. API en el Apéndice B, que se
requiere para la programación de
productos especiales. ¡Aquí sólo
aparecerán los NÚMS. de TANQUES
programados bajo el menú de
sistema!

Recuerde:
• Use las teclas UP o DOWN para mostrar
más menús (cuando aparezca la palabra MAS) o más
selecciones (cuando aparezca ARR/AB).
Oprima la tecla DOWN • Oprima CANCEL para cancelar la introducción de
datos.
• Use la tecla ENTER para aceptar los datos.
Introducción / Edición de caracteres:
• Oprima las teclas de menú (M1a M4 ) para entrar a
los menús
• Oprima M4 para retroceder (borrar) uno o más
caracteres a la izquierda _Ô
• Use M2 para mover el cursor a la derecha _ 
• Oprima M1 para mover el cursor a la izquierda _ Ô

N se refiere a / representa un número de producto.


DATOS DEL PRODUCTO Oprima la tecla (M) para seleccionar un # de PRODUCTO.
PRODUCTO 1 Oprima UP / DOWN para mostrar el producto de los tanques 5-8.
PRODUCTO 2 ** Los tanques de un Múltiple tienen el mismo nombre de Producto.,
: lo cual causa que aparezca un espacio en blanco en los # de producto.
PRODUCTO 8
DATOS DEL PRODUCTO N (Opcional; se usa para copiar datos de los productos)
COPIA Oprima la tecla M1.

Programación Productos Pág. 5 - 1 5


Menú de Datos de Producto (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
COPIAR DATOS DEL PRODUCTO X A N Oprima la tecla (M) para seleccionar un # de PRODUCTO para copiar.
PRODUCTO 1
PRODUCTO 2 Oprima UP / DOWN para mostrar el prod. de tanques 5 8.
:
PRODUCTO 8
COPIAR DATOS DEL PRODUCTO X A N
PULSE ENTER SI ESTA SEGURO Oprima ENTER para aceptar estos datos.
(oprima CANCEL para evitar copiar los datos del producto)

NOMBRE (cambia el nombre del prod. si es necesario) Oprímala tecla M2.


NOMBRE DEL PRODUCTO N (NOMBRE DE PRODUCTO)
PROD N 9 caracteres (por ejemplo, 87 Octano/Cetano)
(opcional, introducir un nuevo nombre de PRODUCTO en el Tanque N)
Use el teclado para introducir nombres de productos.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

TIPO Oprima la tecla M3.


TIPO DEL PRODUCTO N (Seleccione un tipo de producto Estándar o Especial en el tanque N)
REG SIN PLOMO Oprima UP / DOWN para elegir un tipo de producto.
PLS SIN PLOMO
EXTRA SIN PLOMO (N = Número de Tanque... 5 8 para TS-2001/508)
SUP SIN PLOMO
DIESEL
KEROSENO
ACEITE COMBUSTIBLE #2
ETANOL Seleccione un producto especial (ESPECIAL N) cuando el producto
ESPECIAL 1 que está en el tanque no coincide con las opciones que hay aquí.
: Para programar, vea el menú PRODUCTOS ESPECIALES.
ESPECIAL 8
REG. CON PLOMO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Menú de PRODUCTOS ESPECIALES


Programe los PRODUCTOS ESPECIALES cuando este menú
aparezca (el menú PRODUCTOS ESPECIALES * aparece
sólo después de seleccionar ESPECIAL como TIPO de
producto en el Menú de Datos de Producto). Para entrar a
este menú, regrese al menú PRODUCTOS principal, y elija
ESPECIAL (M2).
PRODUCTOS ESPECIALES
ESPECIAL 1 Oprima la tecla (M) para seleccionar un # de producto Especial.
ESPECIAL 2
: (N = 1 8... 5 8 para TS-2001/508)
ESPECIAL 8
PRODUCTO ESPECIAL N (Opcional; se usa para copiar datos de los productos)
COPIA Oprima la tecla M1.
COPIAR PRODUCTO ESPECIAL X A N Oprima la tecla (M) para seleccionar un producto para copia.
ESPECIAL 1
ESPECIAL 2 Oprima UP / DOWN para mostrar productos especiales
: 5 8 (solo TS-2001/508).
ESPECIAL 8

5 Pág. 5 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Menú de Productos Especiales (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
COPIA PRODUCTO ESPECIAL X A N
PULSE ENTER SI ESTA SEGURO Oprima ENTER para aceptar estos datos.
(oprima CANCEL para evitar copiar los datos)
F. TIEM (Tipo de Compensación de Temperatura) Oprima la tecla M2.
TIPO DE COMPENSACION POR TEMPERATURA Oprima UP / DOWN para elegir un tipo.
API 6B/54B
API 6C/54C (cambia de API GRAV a DENSIDAD)
API 6A/54A Oprima ENTER para aceptar estos datos.
API GRAV Oprima la tecla M3.
API GRAVEDAD N
+63.5000 _____ 0.0 a 100.0
Use el teclado para introducir la gravedad API.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
DENSIDAD Oprima la tecla M3.
DENSIDAD N
+63.5000 _____ 500 a 2000
Use el teclado para introducir la DENSIDAD.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
API ALFA Oprima la tecla M4.
API ALFA N
+600.000 270 a 930.0
Use el teclado para introducir API alpha.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Los siguientes elementos del menú aparecen sólo con el


programa opcional de prueba de fugas SCALD (Statisti-
cal Continuous Automatic Leak Detection Detección de
Fugas Automática Continua Estadística) CUANDO se
selecciona un tipo de producto especial. De lo contrario,
ignore los puntos siguientes.

VAPOR A Oprima la tecla M1.


VAPOR A / N
+12.1010 _____ 5.0 a 20.0
Use el teclado para introducir el Vapor A en grados Rankine.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
VAPOR B
VAPOR B / N
+8907.00 _____ 2000.0 a 15000.0
Use el teclado para introducir el Vapor B en grados Rankine.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
PESO MOL
PESO MOLAR N
+130.000 _____ 50.0 a 200.0
Use el teclado para introducir el peso mole en grados Rankine.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Programación Productos Pág. 5 - 3 5


Sus Notas

5 Pág. 5 - 4 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


6 PROGRAMACIÓN del Múltiple
Contenido: Encuentre en la Tabla de Contenido los tópicos de
Menú de Múltiple este manual. Vea en el Prefacio información general
Datos de Menú Múltiple acerca de este manual. Vea en las Guías de Insta-
Alarmas de Menú Múltiple lación, del Operario y de Identificación y Solución de
Fallas así como las Notas de Aplicación otras fuentes
de referencia.

Menú de Múltiple * Este menú aparece sólo después de


seleccionar MULTIPLE en el menú
◊ Oprima esta tecla y siga la TANQUE (TANK) DATOS (DATA)
secuencia resaltada que se
MULTIPLE (MANIFOLD).
muestra abajo.
Los múltiples se usan para conectar físicamente
los tanques entre sí y expandir la capacidad total
a la suma de todos los tanques conectados (ver la
página siguiente)
Los tanques conectados físicamente mediante un
múltiple deben:
1) tener un producto idéntico (programado aquí
para tanques de múltiple).
2) usar el mismo número de múltiple (1, 2, 3 o
Oprima la tecla DOWN 4). Consulte el Capítulo 2 (menú TANQUES
DATOS Y TANK N MULTIPLE).
Los números de múltiple no deben reutilizarse
para conectar diferentes (otros) tanques y
productos.
Ejemplo: Los tanques 1, 2 y 3 contienen gasolina
de octanaje 87 y están conectados físicamente
con un múltiple y programados para usar el
Múltiple # 1. En los tanques 4 y 5 se almacena
gasolina de octanaje 93 y están interconectados
por el Múltiple # 2. Todos los tanques que
estén físicamente interconectados por un
múltiple deben usar el mismo número de
múltiple (lógico).

DATOS DEL MULTIPLE Oprima la tecla (M) para seleccionar MAN 1-4 para ajustar.
MULTIPL 1
: (los múltiples 3 y 4 están disponibles solo con TS-2001/508)
MULTIPL 4
DATOS DEL MULTIPLE N N = número de múltiples (1 o 2, o del 1 al 4)
COPIA (Opcional; se usa para copiar datos de múltiples) Oprima la tecla M1.
COPIAR DATOS DEL MULTIPLE X A N
MULTIPL 1 Oprima la tecla (M) para seleccionar un múltiple para copiar datos.
:
MULTIPL 4
COPIA DATOS DEL MULTIPLE X A N
PULSE ENTER SI ESTA SEGURO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Programación de Múltiples Pág. 6 - 1 6


Menú de Datos de Múltiple (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
NOMBRE Oprima la tecla M2.
NOMBRE DEL MULTIPLE N
MAN N _____9 caracteres
Use el teclado para introducir un nombre para el Múltiple.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
PRODUCTO Oprima la tecla M3.
PRODUCTO PARA EL MULTIPLE N
PRODUCTO 1 Oprima UP / DOWN para seleccionar un # de producto.
:
PRODUCTO 8 Oprima ENTER para aceptar estos datos.
(Si los tanques están programados en manifold, la sección de
producto del menú de tanque desaparecerá).
UMB. EN. Oprima la tecla M4.
UMBRAL DE ENTREGAS N
+200.000 _____ 1 a 99999.0
Use el teclado para introducir un valor en unidades de volumen… por
la capacidad total.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Menú de ALARMAS de Múltiple


Use este menú para introducir los Límites de Volumen de
Producto del Múltiple (opcional). Entre al menú ALARMAS;
regrese al menú principal y luego elija ALARMAS (oprima
M2).
ALARMAS Oprima la tecla M2.
ALARMA DEL MULTIPLE
MULTIPL 1 Oprima la tecla (M) para seleccionar el # MULTIPL para ajustar la
alarma.
: (Los Múltiples # 3 y 4 son únicamente para TS-2001/508).
MULTIPL 4
COPIA (Opcional; se usa para copiar datos de alarma) Oprima la tecla M1.
COPIAR ALARMAS MULTIPLE X A N Oprima la tecla (M) para seleccionar el #MULTIPL para copiar sus
datos.
MULTIPL 1
:
MULTIPL 4
COPIA ALARMAS DEL M ULTIPLE X A N
PULSE ENTER SI ESTA SEGURO Oprima ENTER para aceptar estos datos.
LIM. BAJ. Oprima la tecla M2.
LIMITE BAJO VOLUMEN PRODUCTO
+0 _____ 0 a 50000.0
Use el teclado para introducir los límites de la alarma.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
GS L LIM Oprima la tecla M3. (Grupo de Salida = GS)
GS EN CASO LIMITE BAJO DEL PRODUCTO Oprima UP / DOWN para asignar la alarma al (GS) N
NINGUNO Sin asignar a un GS.
GRUPO A-FF Un GS seleccionado (A = 1er GS, FF = 32o GS)
TODOS LOS GRUPOS Todos los GSs seleccionados (Vea la HOJA DE TRABAJO #6-1)
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

6 Pág. 6 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Menú de Datos de Múltiple (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
MUY BAJO Oprima la tecla M4.
LIMITE MUY BAJO VOLUMEN DEL PRO
+0.0000 _____ + 0 a 50000
Use el teclado para introducir los límites de la alarma.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
GS L MB Oprima la tecla M1.
GS EN CASO LIMITE MUY BAJO PROD Oprima UP / DOWN para asignar la alarma al (GS) N.
NINGUNO Sin asignar a un GS
GRUPO A-FF Un GS Seleccionado (A = 1er GS, FF = 32o GS)
TODOS LOS GRUPOS Todos los GSs Seleccionados (vea la HOJA DE TRABAJO #6-1)
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

La Hoja de Trabajo # 6 - 1 aparece en la página siguiente

Programación de Múltiples Pág. 6 - 3 6


Hoja de Trabajo #6-1 Grupos de Salida Múltiples 1 al 4
Llene la hoja de trabajo siguiente y compare las asignaciones con otras hojas de trabajo para
descubrir conflictos antes de programar los dispositivos de salida (para todos los tipos de
ATG).

GS = Grupo de Salida Opciones de Salida HOJA DE TRABAJO para Asignación de


Grupos de Salida
NINGUNO
Múltiple 1
A
B
GS L LIM C
GS L MB D
E
F
G
Múltiple 2
H
I
J
GS L LIM
GS L MB
K
L
M
N
Man 3 sólo TS-2001 O
P
Q
R
GS L LIM S
GS L MB T
U
Man 4 sólo TS-2001 V
W
X
GS L LIM Y
GS L MB Z
AA
BB
CC
DD
Ejemplo: Tanque 1 EE
GS L LIM R (El Límite Bajo activa el Módulo de Salida 2, enciende la Luz de Reordenar Producto y
el Anunciador Modulado)
FF
GS L MB W (El Límite Bajo Bajo activa el Relevador TS-ROM 5, para inhabilitar la Bomba ST
del Tanque 5, y activa el Anunciador Modulado)
TODOS
Dispositivos de Salida: Anunciador Modulado, Anunciador Sólido, Relevador 1, Relevador 2,
Canal # 1 a # ___ Módulo de Salida I/O (Registre todas las Asignaciones de GS en la Columna Vertical)

6 Pág. 6 - 4 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Sus Notas

Programación de Múltiples Pág. 6 - 5 6


7 PROGRAMACIÓN DE Reconciliación

Contenido: Encuentre en la Tabla de Contenido los tópicos de este


manual. Vea en el Prefacio información general acerca de
Menú de Reconciliación este manual. Vea en las Guías de Instalación, del Operario
y de Identificación y Solución de Fallas así como las Notas
de Aplicación otras fuentes de referencia.

Menú de Reconciliación Este menú sólo aparece cuando existen


◊ Oprima esta tecla y siga la dos condiciones:
secuencia resaltada que se ü La configuración de ATG muestra una ‘R’.
muestra abajo.
ü El número de Medidores es mayor que
cero.
La ‘R’ significa ‘Reconciliación’ y es parte de la
configuración cuando se conecta una unidad
TS-DIM con el ATG. Esta opción se programa
en el ATG en la fábrica, sólo cuando se ordena
y se compra especialmente.
El número de Medidores se ajusta bajo el
menú SYSTEM, como se describe en el
Oprima la tecla DOWN Capítulo 1 de esta guía.
El propósito de este menú es establecer un
horario para decirle al ATG cuándo y a qué
hora iniciar la Reconciliación.
INCON recomienda que las horas coincidan
con la hora en que cierra el establecimiento
(final del día) o con la hora a la que termina
cada turno (final del turno).

HORARIO PARA
RECONCILIAR Oprima la tecla M1.

Continúa en la página siguiente

Ajuste de Reconciliación Pág. 7 - 1 7


Menú de Reconciliación (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
HORARIO PARA RECONCILIAR Use las teclas UP / DOWN para elegir TURNO DIARIO.
NINGUNO (nada programado)
TURNO (fije las horas para un día hábil de tres turnos)
DIARIA (fije la hora uno durante el día para comenzar)
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
(si es por TURNO)
RECONCILIACION
TURNO N... Oprima la tecla M2.
RECONCILIACION POR TURNO N
10:00:00 (esto es igual a las 10 en punto AM)
(formato de 24 horas) Use el teclado para introducir la hora de inicio del turno 1.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

(Se muestra el Menú de Reconciliación fije el TURNO 2 y el TURNO 3)

Oprima la tecla CANCEL para mostrar el Menú CONFIG principal

(si es DIARIAMENTE)
RECONCILIACION
TIEMPO Oprima la tecla M2.
TIEMPO PARA RECONCILIAR
10:00:00 (esto es igual a las 10 en punto AM)
(formato de 24 horas) Use el teclado para introducir la hora de inicio.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

---- Se muestra el Menú de Reconciliación ----


---- Oprima la tecla CANCEL para mostrar el menú CONFIG principal ----

Sus Notas

7 Pág. 7 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


8 PROGRAMACION del Módulo de Interfase
del Dispensador (DIM)
Contenido: Encuentre en la Tabla de Contenido los tópicos de este
manual. Vea en el Prefacio información general acerca de
Menú DIM este manual. Vea en las Guías de Instalación, del Operario y
Notas DIM de Identificación y Solución de Fallas así como las Notas de
Aplicación otras fuentes de referencia.

Programación DIM
Notas Sobre DIM
◊ Oprima esta tecla y siga la
Consulte la Guía Rápida de Instalación de
secuencia resaltada que se
muestra abajo. TS-DIM (N/P 000-1058); use especialmente
la sección 6 como ayuda para generar
los datos para introducir a este menú de
PROGRAMACION.
El propósito de este menú es programar el
ATG para que traduzca la información de
ventas de la unidad TS-DIM. Esto se usa
para automatizar la tarea de Reconciliación.
Para generar estos datos que se
introducirán, corra el Programa Win Tester
desde una computadora laptop y recolecte
los datos del sitio. Use los resultados como
se muestran como ajustes para este menú
Oprima la tecla DOWN una o dos veces…

MEDIDORES
METRO 1 Oprima la tecla M1
METRO N
PT COMB Oprima la tecla M1

Continúa en la página siguiente

Programación DIM Pág. 8 - 1 8


Menú DIM (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)

ASOCIACION PT CARGA COMB N


1 _____ 1 - 16
Introduzca el número de punto del combustible.
Use el teclado para introducir un número de Asociación.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

GRADO Oprima la tecla M2.


GRADO - MEDIDOR N
1 _____1 - 8
(consulte la pantalla del Programa Win Tester)
Use el teclado para introducir un número de Asociación.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
TANQUE A Oprima la tecla M3.
ASOCIACION TANQUE A N
1 _____Introduzca el número del tanque que contiene el
producto que se está vendiendo a través de este medidor.
Use el teclado para introducir un número de Asociación.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

TANQUE B Oprima la tecla M4.


ASOCIACION TANQUE B N
0 _____1 - 8
(se usa únicamente si este medidor está vendiendo
producto ‘Mezclado’ [‘Blended’]).
Use el teclado para introducir un número de Asociación.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

MEZCLA Oprima la tecla M1.


RAZON DE MEZCLA N
100 _____0 - 100
(Introduzca el porcentaje [%] del producto del Tanque A que
se usa en el producto ‘Mezclado’ [‘Blended’]).
Use el teclado para introducir un número de Asociación.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

---- Presionar la tecla CANCEL para desplegar el Menú MEDIDORES ----

---- Repetir los pasos de arriba para todos los Números de MEDIDORES----

---- Presionar la tecla CANCEL para desplegar el Menú INTERFAZ DEL SURTIDOR----

8 Pág. 8 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Menú DIM (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
(En la mayoría de las aplicaciones en las que se usa una unidad TS-DIM, conserve estos ajustes predeterminados)

PTS COMB Oprima la tecla M2.


PUNTOS DE CARGA DE COMBUSTIBLE
P COMB N Oprima la tecla M1.
PT CARGA DE COMBUSTIBLE N
UNID. DIM Oprima la tecla M1.
NUM UNIDAD DIM - PT COMB N
1 _____Introduzca el número de unidad TS-DIM conectada a
este punto de despacho de combustible.
Use el teclado para introducir un número.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

DIM FL PT Oprima la tecla M2.


PUNTO CARGA DIM - PT COMB N
1 _____1 - 16
Use el teclado para introducir un número.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

---- Presionar la tecla CANCEL para desplegar el Menú MEDIDORES ----

---- Repetir los pasos de arriba para todos los Números de MEDIDORES----

---- Presionar la tecla CANCEL para desplegar el Menú INTERFAZ DEL SURTIDOR----

DIMS Oprima la tecla M3.


DIMS
DIM N Oprima la tecla M1.
DIM N
DIRECCION Oprima la tecla M1.
DIM N
1 _____1 - 8 Introduzca el mismo número que el del “jumper”
que se encuentra en el interior de la unidad TS-DIM.
Use el teclado para introducir un número.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

---- Presionar la tecla CANCEL para desplegar el Menú METERS ----

---- Repetir los pasos de arriba para todos los Números de Medición Numbers ----

---- Presionar la tecla CANCEL para desplegar el Menú DISPENSER INTERFACE ----

Programación DIM Pág. 8 - 3 8


Sus Notas

8 Pág. 8 - 4 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


9 PROGRAMACIÓN Reportes
Contenido:- Tanque Producto Entrega Encuentre en la Tabla de Contenido los tópicos
- Alarma SCALD Sensor - Regulatorio de este manual. Vea en el Prefacio información
Línea - Reconciliación y Reportes de general acerca de este manual. Vea en las Guías
Ventas de Instalación, del Operario y de Identificación
y Solución de Fallas así como las Notas de
Aplicación otras fuentes de referencia.

Menú de Reportes Use este menú para programar la impresión o


envío por fax automáticas de los reportes a un
◊ Oprima esta tecla y siga la
secuencia resaltada que se horario (para el envío por fax se requiere un
muestra abajo. dispositivo opcional de Fax / Módem).
Vea en los capítulos 1, 10, 11 y 12 lo referente a
los Reportes de Pruebas de Tanque y Línea y su
Programación.
Vea la TABLA 9.1 La selección TURNO permite
la impresión o envío por fax de 2 o 3 reportes
programados al día… únicamente un reporte se
imprimirá si dos de las horas de reporte están
duplicadas o son idénticas.

Oprima la tecla DOWN TABLA 9.1 Programa Típico de Reportes


NINGUNO (sin programar)
TURNO 1ER DÍA
DIARIO :
LUNES 30º DÍA
: ÚLTIMO DÍA
DOMINGO (Feb. no tiene 30 días)

TABLA 9.2 Introducción en Formato de 24


Horas
HH:MM:SS
Oprima la tecla DOWN para mostrar mas menús 00:00:00 = media noche
22:00:00 = 10 pm + 12 (horas)
(sume 12 a las horas pm, a partir de la
1 pm y hasta las 11:59 pm)
02:05:00 = 2:05 am

Los menús marcados con un asterisco (*)


dependen del hardware o software y pueden o no
aparecer.
Oprima las teclas UP / DOWN para mostrar
más menús o selecciones de menú.
Para entrar a estos menús, oprima la tecla (M)
correspondiente que está debajo del nombre de
cada menú.

Programación Reportes Pág. 9 - 1 9


Menú de Programación de Reportes
Reporte Detallado de Inventario de Tanques:
INV TANQ
INVENTARIO DETALLADO DEL TANQUE Use UP / DOWN para mostrar opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccionar el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax / módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Reporte Resumido de Inventario de Tanques:


RES. TAN.
INVENTARIO RESUMIDO DEL TANQUE Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por
TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Reporte Detallado de Inventario de Producto:


INV. PROD
DETALLE INVENTARIO DEL PRODUCTO Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

9 Pág. 9 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Menú de Programación de Reportes (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
Reporte Resumido de Inventario de Producto:
RES. PROD.
RESUMEN INVENTARIO DEL PRODUCTO Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Reporte Detallado de Uso de Producto:


CON. PROD.
DETALLE CONSUMO DEL PRODUCTO Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Reporte Resumido de Uso de Producto:


RES. CON.
RESUMEN CONSUMO DEL PRODUCTO Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Programación Reportes Pág. 9 - 3 9


Menú de Programación de Reportes (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
Reporte Detallado de Entrega:
EN. DET.
ENTREGA DETALL. DEL PRODUCTO Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Reporte Resumido de Entrega:


RES. EN.
RESUMEN ENTREGA DEL PRODUCTO Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Reporte de Historia de Entregas:


HIST. EN.
HISTORIA ENTREGA DEL PRODUCTO Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

9 Pág. 9 - 4 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Menú de Programación de Reportes (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
Reporte de Alarmas Activas:
ALA. ACT.
ALARMAS ACTIVAS Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Reporte de Alarmas Aclaradas:


ALARM. APR.
ALARMAS ACLARADAS Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Reporte de Historia de Alarmas:


HIST. ALA.
HISTORIA DE ALARMAS Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Programación Reportes Pág. 9 - 5 9


Menú de Programación de Reportes (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
Reporte de Prueba de Fugas SCALD:
SCALD * Sólo con el programa de Prueba de Fugas de Tanque SCALD
PRUEBA SCALD Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Reporte de Estado de los Sensores:


EST. SEN. * Sólo si el No. de Sensores es > Ø
ESTADO DEL SENSOR Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Sensor de Vapor:
VAPOR * Sólo con Sensor (es) de Vapor TSP-DVS
SENSOR DE VAPOR Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

9 Pág. 9 - 6 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Menú de Programación de Reportes (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
Reporte Regulatorio:
REGULATOR
REGULATORIO Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Reporte de Cumplimiento de Línea:


LIN. CUM. * Únicamente con Detector (es) de Fugas de Línea
LINEA EN CUMPLIMIENTO Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Reporte de Diagnóstico de Línea:


DIAG. LIN * Sólo con Detector (es) de Fugas de Línea
DIAGNOSTICO DE LA LINEA Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Programación Reportes Pág. 9 - 7 9


Menú de Programación de Reportes (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
Reporte de Historia de Pruebas de Línea:
HIST. LIN * Sólo con Detector (es) de Fugas de Línea
HISTORIA DE PRUEBA DE LINEA Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Reporte de Pruebas de Línea:


PR. LIN. * Sólo con Detector (es) de Fugas de Línea
PRUEBA DE LA LINEA Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Reporte de Reconciliación de Turno:


RECON. Oprima la tecla (M) que está debajo de este elemento del menú.
HORARIO PARA REPORTAR RECONCILIACION (5)
REC TURNO * Sólo con Reconciliación / DIM
RECONCILIACION POR TURNO Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

9 Pág. 9 - 8 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Menú de Programación de Reportes (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
Reporte de Reconciliación Diaria:
REC. DI. * Sólo con Reconciliación / DIM
RECONCILIACION DIARIA Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Reporte Mensual de Reconciliación:


RECON. MEN. * Sólo con Reconciliación / DIM
RECONCILIACION MENSUAL Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Reporte de Historia de Reconciliación por Turnos:


HISTORIA * Sólo con Reconciliación / DIM
HISTORIA RECONCILIACION POR TURNO Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Programación Reportes Pág. 9 - 9 9


Menú de Programación de Reportes (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
Reporte de Historia de Reconciliación Diaria:
HIST. DI. * Sólo con Reconciliación / DIM
HISTORIA RECONCILIACION DIARIA Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Reporte de Ventas por Turno:


VENTAS Oprima la tecla (M) que está debajo de este elemento del menú.
Horario para reportar ventas (5)
HORARIO DE REPORTE DE VENTAS * Sólo con Reconciliación / DIM
VEN. TURNO Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2 ... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3 ... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Reporte Diario de Ventas:


VEN. DI. * Sólo con Reconciliación / DIM
VENTAS DIARIAS Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2 ... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3 ... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

9 Pág. 9 - 10 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Menú de Programación de Reportes (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
Reporte Mensual de Ventas:
VENT. MEN. * Sólo con Reconciliación / DIM
VENTAS MENSUALES Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2 ... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3 ... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Reporte de Historia de Ventas por Turno:


HISTORIA * Sólo con Reconciliación / DIM
HISTORIA DE VENTAS POR TURNO Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2 ... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3 ... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Reporte Histórico Diario:


HIST. DI. * Sólo con Reconciliación / DIM
HIST. VENTAS DIARIAS Use UP / DOWN para mostrar las opciones.
HORARIO
NINGUNO (seleccione el horario vea la TABLA 9.1)
TIEMPO 1
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora vea la TABLA 9.2)
TIEMPO 2
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 2 ... N/A si no es por TURNOS)
TIEMPO 3
00.00.00 _____ a 23.59.59 (introduzca la hora del turno # 3 ... N/A si no es por TURNOS)
FAX
NO _____ o SI (‘sí’ requiere un fax/módem opcional).
IMPRESORA
SI _____ o NO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Programación Reportes Pág. 9 - 11 9


Sus Notas

9 Pág. 9 - 12 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


10 PROGRAMACIÓN de Pruebas de Fugas
de los Tanques
Contenido: Encuentre en la Tabla de Contenido los tópicos
Menú de Pruebas de Fugas de Tanques de este manual. Vea en el Prefacio información
(Prueba Estática Estándar) general acerca de este manual. Vea en las Guías
Asignaciones de Grupos de Salida de Instalación, del Operario y de Identificación y
Hoja de Trabajo 10 - 1 Solución de Fallas así como las Notas de Apli-
cación otras fuentes de referencia.

Menú de Prueba de Fugas (Tanque Estático)


◊ Oprima esta tecla y siga la
secuencia resaltada que se
muestra abajo. Únicamente el número de tanques que se
programó bajo el menú SISTEMA aparecerá
aquí (Ø = No hay menús relacionados con
tanques)
Para terminar las pruebas hidrostáticas
del tanque requieren de 2 a 8 horas
ininterrumpidas de tiempo de reposo sin
despachar, entregar ni pruebas de fugas
durante la prueba.
Espere al menos 2 horas de tiempo de
Oprima la tecla DOWN reposo después de despachar combustible
o realizar una prueba de fugas de línea, y
6 horas después de una entrega para que
los resultados de la prueba sean válidos.
Cualquiera de estas acciones causará que
la prueba produzca resultados de falla o
indeterminados.
Antes de programar, consulte las Regulaciones
Estatales y Locales referentes a pruebas
de fugas (frecuencia, volumen / capacidad
mínimos, y precisión de la prueba de fugas) y
requisitos de reporte.
Oprima la tecla DOWN * Aparece únicamente si se selecciona SI en
ALAR. ENC. alarm on = yes (vea la página
siguiente)
Comience la programación con el menú
CONFIDENCE (CONFIANZA). Siga las

Programación de Pruebas de Fugas de los Tanques Pág. 10 - 1 10


Menú de Prueba de Fugas de los Tanques
N = Tanques 1 8 (únicamente el número de tanques programados
en el menú System aparecerán)
Ajuste el porcentaje de confianza

CONFIDENC. Oprima la tecla M1.


CONFIANZA EN PRUEBA DE FUGA (CONFIANZA DE PRUEBA DE FUGAS)
99.0(%) Use las teclas UP / DOWN para mostrar las opciones.
90.0% Oprima ENTER para aceptar estos datos.
95.0%
97.5%
Ajuste la precisión de la prueba de fugas

PRECISION Oprima la tecla M2.


PRECISION EN LA PRUEBA DE FUGA Seleccione el número de tanque usando la tecla (M).
TANQUE 1
TANQUE 2
:
TANQUE 8 (NOTA: Tanques 5 8 únicamente en TS-2001/508).
PRECISION EN LA PRUEBA DE FUGA
+0.20000 _____0.05 a 2.0
Use el teclado para introducir un número de precisión.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Cumplimiento
Mensual Prueba Anual
Prueba Hidrostática 0.2 gph 0.1 gph
de Fugas (0.757 lph) (0.378 lph)
Precisión del Tanque # 1
Precisión del Tanque # 2
Precisión del Tanque # 3
Precisión del Tanque # 4
Precisión del Tanque # 5
Precisión del Tanque # 6
Precisión del Tanque # 7
Precisión del Tanque # 8
Umbral = ½ del Valor de la Prueba de Fugas

Establezca una cantidad mínima de tiempo para realizar la prueba de fugas conforme a las regulaciones
locales.

T MIN PR. Oprima la tecla M3.


TIEMPO MINIMO PRUEBA DE FUGA
2 _____ 2 a 8 horas.
Use el teclado para introducir un tiempo mínimo para la prueba de
fugas.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

---- Continúa en siguiente página ----


10 Pág. 10 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL
Menú de Prueba de Fugas de los Tanques (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
Establezca los horarios de pruebas automáticas de fugas para todos los tanques
HORARIO Oprima la tecla M4.
HORARIO DE PRUEBA DE FUGA (HORARIO DE PRUEBA DE FUGAS)
TANQUE 1 Oprima una tecla (M) para seleccionar un tanque para programar.
TANQUE 2
:
TANQUE 8
HOR. PRUEBA DE FUGA EN TANQUE N (HORARIO DE PRUEBA DE FUGAS PARA EL TANQUE N)
COPIA (Opcional; se usa para copiar horarios) Oprima la tecla M1.
COPIAR EL HORARIO PR. FUGA X A N Oprima una tecla (M) para seleccionar un tanque para copiar.
TANQUE 1
TANQUE 2 Oprima UP / DOWN para mostrar los Tanque 5 8
: sólo para TS-2001/508.
TANQUE 8
COPIA HORARIO DE FUGA X A N
PULSE ENTER SI ESTA SEGURO Oprima ENTER para aceptar estos datos.
HORARIO Oprima la tecla M4.
HOR. PRUEBA DE FUGA EN TANQUE N
NINGUNO Use UP / DOWN para mostrar opciones (vea la TABLA 10.1).
:
ÚLTIMO DÍA Oprima ENTER para aceptar estos datos.

TABLA 10.1 PROGRAMA TÍPICO DE TABLA 10.2 Introducción en Formato de 24


PRUEBAS Horas
NINGUNO (sin programar) HH:MM:SS
DIARIO : 00:00:00 = media noche
LUNES 30º DÍA 22:00:00 = 10 pm + 12 (horas)
: ÚLTIMO DÍA (sume 12 a las horas pm, a partir de la
DOMINGO 1 pm y hasta las 11:59 pm)
Feb. no tiene 30 días 02:05:00 = 2:05 am

Hora de inicio para el Tanque N (puede ser la misma para todos)

TIEMPO Oprima la tecla M3.


00:00:00 _____FORMATO 24 HORAS
Use el teclado para ingresar tiempo (ver TABLA 10.2).
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
ALAR. ENC. Oprima la tecla M3.
ALARMA CUANDO PRUEBA FALLE
NO Use UP / DOWN para mostrar opciones .
SI SI = genera una alarma si falla una prueba de fugas
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

---- Continúa en la página siguiente ----

Programación de Pruebas de Fugas de los Tanques Pág. 10 - 3 10


Menú de Prueba de Fugas de los Tanques (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
(* Este menú aparece solo cuando se elige SI bajo el menú ALARM. ENC)

TST FL GS Oprima la tecla M3.


GS EN CASO DE PRUEBA
TANQUE 1
: Oprima una tecla (M) para seleccionar un tanque para asignar a un
GS.
TANQUE 8
GS EN CASO FALLA PRUEBA DE FUGA (32 GSs disponibles, vea le HOJA DE TRABAJO # 10-1)
NINGUNO Sin asignar a un GS.
GUPO A-FF Un GS seleccionado (A =1er GS, FF= 32o GS)
TODOS LOS GRUPOS Todos los GSs seleccionados.
Use UP / DOWN para mostrar las opciones de GS.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Sus Notas

10 Pág. 10 - 4 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Hoja de Trabajo # 10-1 Grupos de Salida Pruebas de Fugas de los
Tanques
para pruebas de Fugas de Tanque Estáticas y SCALD Llene la hoja de trabajo siguiente.
Compare las asignaciones con otras hojas de trabajo para descubrir conflictos antes de
programar los dispositivos de salida.
GS = Grupo de Salida Opciones de Salida HOJA DE TRABAJO para Asignación de
Grupos de Salida
Prueba de Fuga del NINGUNO
Tanque
PR.FUGAS GS Tanque 1 A
PR.FUGAS GS Tanque 2 B
PR.FUGAS GS Tanque 3 C
PR.FUGAS GS Tanque 4 D
PR.FUGAS GS Tanque 5 E
PR.FUGAS GS Tanque 6 F
PR.FUGAS GS Tanque 7 G
PR.FUGAS GS Tanque 8 H
I
J
vea el Capí- Prueba SCALD K
tulo sobre PR.SCALD GS Tanque 1 L
las pruebas PR.SCALD GS Tanque 2 M
SCALD de PR.SCALD GS Tanque 3 N
fugas del O
PR.SCALD GS Tanque 4
tanque… P
PR.SCALD GS Tanque 5
PR.SCALD GS Tanque 6 Q
PR.SCALD GS Tanque 7 R
PR.SCALD GS Tanque 8 S
T
U
V
W
X
Los Y
Anunciadores Z
Ejemplo:
o la salida AA
Prueba de Fugas del
del relevador BB
Tanque:
externo de
PR. FUGA GS 1 G Activa el Anunciador Modulado y el Relevador 2 (enciende la luz externa de fuga del tanque) CC
este ejemplo
DD
activan la
alarma de falla EE
de prueba. Prueba SCALD: FF
PR. SCALD GS 1 G Activa el Anunciador Modulado y el Relevador 2 (enciende la luz externa de fuga del tanque) TODOS
Dispositivos de Salida: Anunciador Modulado, Anunciador Sólido, Relevador 1, Relevador 2,
Canal # 1 a # ___ Módulo de Salida I/O (Registre todas las Asignaciones de GS en la Columna Vertical)

Programación de Pruebas de Fugas de los Tanques Pág. 10 - 5 10


11 PROGRAMACIÓN de Pruebas de Fugas de
Tanques SCALD®
Contenido: Encuentre en la Tabla de Contenido los tópicos
Menú de Pruebas de Fugas de Tanques de este manual. Vea en el Prefacio información
SCALD general acerca de este manual. Vea en las Guías
Asignaciones de Pruebas de Salida, vea la de Instalación, del Operario y de Identificación
Hoja de Trabajo # 8 - 1 y Solución de Problemas así como las Notas de
Aplicación otras fuentes de referencia.

Menú de Pruebas de Fugas de Ignore este Capítulo si el menú PR. SCLD (PRUEBA
Tanques SCALD SCALD) no aparece (la posición de este menú
también puede ser desplazada por otros menús).
◊ Oprima esta tecla y siga la Las siglas SCALD® corresponden al programa
secuencia resaltada que se opcional de Detección Automática Continua
muestra abajo. Estadística de Fugas (Statistical Continuous
Automatic Leak Detection). Este programa corre
pruebas volumétricas de fuga durante los tiempos
de reposo entre las operaciones de despacho. Es
adecuado para sitios que despachan las 24 horas
del día que están demasiado ocupados para correr
pruebas hidrostáticas de fugas.
El sistema está preconfigurado con un ajuste
preestablecido que le dará los mejores resultados
para la mayoría de las situaciones conserve los
ajustes preestablecidos. Las excepciones a esto
Oprima la tecla DOWN son: HABILITAR Recuperación de Vapor cuando se
use un Recuperador de Vapor de Etapa II en el sitio
y, cuando se necesite una alarma de falla de prueba
de fugas SCALD, programe los menús ALAR. ENC.
Oprima la tecla DOWN
y TST FL GS (grupo de salida para falla de prueba).

Oprima las teclas UP / DOWN para mostrar


más menús o selecciones del menú.
Oprima las teclas de menú (M1 a M4) para entrar a
los menús.
Oprima ENTER para aceptar una selección o
introducir un valor en una memoria de configuración
de ajuste.
* TST FL GS aparece únicamente si se programó SI
para ALAR. ENC. (vea la página siguiente).
Únicamente el número de tanques que se
programaron bajo el menú SISTEMA se mostrarán
aquí (Ø = No hay menús relacionados con tanques).

Programación de Pruebas de Fugas de los Tanques SCALD Pág. 11 - 1 11


Menú de Pruebas (fugas del tanque) SCALD
N = Tanques 1 - 8 (solo aparecerán en NO. de TANQUES
PR. SCLD programados en el menú SISTEMA)
CONFIDEN.
CONFIANZA EN SCALD
99.0% Conserve el valor predeterminado de 99.0%.
90.0%
95.0%
97.5% Oprima ENTER para aceptar estos datos.

PRECISION
PRECISION EN PRUEBA SCALD
+0.2 Conserve el valor predeterminado de prueba mensual de 0.2 gph
(0.757 lph) Oprima ENTER para aceptar estos datos

Cumplimiento
Mensual Prueba Anual
Prueba Hidrostática de 0.2 gph 0.1 gph
Fugas (0.757 lph) (0.378 lph)
Prueba de Fugas SCALD
Precisión:

Umbral = ½ del Valor de la Prueba de Fugas

INTERVALO
INTERVAL SCALD
18 Conserve el valor predeterminado (18)
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

CALIFICA. (porcentaje mínimo de volumen antes de comenzar una prueba).


VOLUMEN REQUERIDO PARA SCALD
+0 ____ 0.0 a 99.0%
Use el teclado para introducir un porcentaje.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
Consulte en los Códigos Locales (Estatales, Regionales y/o Federales) el
porcentaje mínimo de capacidad del tanque antes de una prueba para que
los resultados se consideren aceptables. Introduzca el volumen mínimo
aceptable basándose en estas regulaciones.
HABILITAR (seleccione los tanques a los que se aplicará la prueba SCALD)
SCALD HABILITADO Conserve la opción predeterminada: todos los tanques
HABILITADOS.
TANQUE 1
TANQUE 2 Use las teclas UP / DOWN para mostrar más opciones.
:
TANQUE 8 Oprima la tecla (M) para seleccionar un # de TANQUE.
SCALD HABILITADO
HABILITADO Use las teclas UP / DOWN para cambiar el ajuste.
DESHABIL. Oprima ENTER para aceptar estos datos.
Oprima la tecla CANCEL para volver a los menús de PRUEBAS
SCALD TESTS.

---- CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE ----


11 Pág. 11 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL
Menú de Pruebas SCALD (Fugas de Tanques) (CONTINUACIÓN DE LA PÁG. ANTERIOR)
REG. VAPOR (seleccione HABILITAR cuando se use Recuperación de Vapores)
SCALD RECUPERACION VAPOR
DESHABIL. Use las teclas UP / DOWN para mostrar opciones.
HABILITADO Oprima ENTER para aceptar estos datos.
(Habilite para sistemas de recuperación de vapor)

ALAR. ENC. (cambia a SI si desea una alarma cuando falle una prueba de fugas
ALARMA CUANDO SCALD FALLE SCALD)
NO Use las teclas UP / DOWN para mostrar más opciones.
SI Oprima ENTER para aceptar estos datos.

TST FL GS (* Este menú aparece solo cuando arriba se eligió SI en la opción


GS EN CASO DE FALLA DE SCALD GS EN CASO DE FALLA DE SCALD).
TANQUE 1
TANQUE 2 Oprima la tecla (M) para seleccionar un # de TANQUE.
: Use las teclas UP / DOWN para mostrar más opciones.
TANQUE 8
GS EN CASO FALLA PRUEBA SCALD N (32 GSs disponibles... vea la HOJA DE TRABAJO # 8-1.)
NINGUNO Sin asignar a un grupo de salida (GS).
GRUPO A-FF Un GS seleccionado (A = 1er GS, FF = 32o GS)
TODOS LOS GRUPOS Todos los GSs seleccionados.
Use las teclas UP / DOWN para mostrar más opciones.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

-- Sus Notas --

Programación de Pruebas de Fugas de los Tanques SCALD Pág. 11 - 3 11


12 PROGRAMACIÓN de Pruebas de Línea
Contenido: Encuentre en la Tabla de Contenido los tópicos
Menú de prueba de fugas LN (Línea) de este manual. Vea en el Prefacio información
Requisitos de Prueba de Fugas de Línea general acerca de este manual. Vea en las Guías
Tabla 12.1 Introducción de Hora de Instalación, del Operario y de Identificación
Asignaciones de Grupo de Salida y Solución de Problemas así como las Notas de
Hoja de Trabajo 12 -1 Aplicación otras fuentes de referencia.

Menú de Pruebas de Línea (LN) Ignore este capítulo si el menú PRS. LIN. no
aparece. Tome en cuenta que la posición de este
◊ Oprima esta tecla y siga la
secuencia resaltada que se menú puede ser desplazada por otros menús.
muestra abajo. Los menús PRS. LIN. y LINEAS, sólo aparecen si
se introduce uno o más NÚM .LIN. bajo el menú
de ajuste SISTEMA.

El Detector de Fugas de Línea TS-LLD re-


aliza automáticamente una prueba de 0.2 gph
(cumplimiento mensual) cada 24 horas.
Con este menú, usted puede controlar la hora
en que esto ocurre o programarlo para que
ocurra a una hora o en un día distinto a cuando
Oprima la tecla DOWN hasta se realizan las pruebas de fuga del tanque (para
que aparezca el menú LN TESTS evitar afectar los resultados de la prueba de
fugas del tanque).
Introducción / Edición de Caracteres:
ß Oprima las teclas UP / DOWN para
mostrar más menús o selecciones del menú.
ß Oprima las teclas de menú (M1 a M4) para
entrar a los menús.
ß Oprima ENTER para aceptar una selección o
introducir un valor en una memoria de configu-
ración de ajuste.
ß Oprima CANCEL para cancelar la introduc-
ción de datos.
ß Oprima M1 para mover el cursor a la izqui-
erda.
ß Oprima M2 para mover el cursor a la derecha.
ß Oprima M4 para retroceder borrando un
carácter a la izquierda.

---- Continúa en la página siguiente ----

Programación de Pruebas de Línea Pág. 12 - 1 12


Requisitos y Notas Sobre las Pruebas de Fuga de Línea:
1) Informe al Personal del lugar que: (Si el negocio cierra por la noche es decir, si no trabaja
las 24 horas) que dejen encendidos los Controladores de las Bombas por la noche,
con los dispensadores apagados. Las Bombas de Turbina Sumergida (STP Bombas
de Turbina Sumergida) deben poder encenderse y correr las pruebas de fuga de línea
presurizada.

2) Se recomienda que las Pruebas de Fuga de Línea y las Pruebas de Fuga de los Tanques
no se programen para correr al mismo tiempo. Vea en el Capítulo 8 la programación de
Pruebas de Fugas de los Tanques.

3) Nota: La Prueba de Fuga de Línea de 0.2 gph normalmente terminará durante los
tiempos de reposo entre las operaciones de despachado de producto. (El detector de
fuga de línea puede arrancar la bomba en cualquier momento para correr las pruebas
de fuga de línea presurizada).

4) La prueba de precisión de fuga de línea 0.1 requiere 4 horas de tiempo de reposo


(después de la operación final de despachado) antes de poder correrla con éxito.
Asegúrese de tomar esto en cuenta cuando programe una Prueba Anual de Precisión
de Fuga de Línea 0.1.

5) Nota: Vea el Manual TS-LLD o consulte a Servicio Técnico de INCON para Aplicaciones
Especiales (por ejemplo, líneas en manifold, bombas no estándar, etc.)

6) Antes de programar, consulte las Regulaciones Estatales y Locales referentes a pruebas


de fuga de línea, tipo / precisión de las pruebas, frecuencia, y requisitos de reporte.
Cumpla con estos requisitos.
Tipo / Cumplimiento Anual
Precisión Mensual
Prueba de Fugas 0.2 gph 0.1 gph
de Línea

TABLA 12.1 Introducción en Formato de 24 Horas


HH:MM:SS
00:00:00 = media noche 22:00:00 = 10 pm + 12 (horas)
(sume 12 a las horas pm, a partir de la 1 pm y hasta las 11:59 pm)
02:05:00 = 2:05 am

---- Sus Notas ----

12 Pág. 12 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Menú de Pruebas (de Fuga) de Línea (LN) (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA 12-1)
* Sólo aparecerá el Núm. de líneas que estén programadas en el menú System
HORARIO Oprima la tecla M1.
SELECCIONA LA LINEA
LINEA 1 Use las tecla (M) para seleccionar un # de LÍNEA.
LINEA 2 * Use las teclas UP / DOWN para mostrar más opciones.
:*
LINEA 8 *

HORARIO PARA PRUEBA DE LINEA N Programe una Fecha y Hora para cada # de Línea

HOR. ANUAL 0.1 = Prueba Anual de Precisión de Fugas de Línea


NINGUNO Ninguno / no programada
DIARIO
LUNES Use las teclas UP / DOWN para mostrar más opciones.
:
DOMINGO Oprima ENTER para aceptar estos datos.
1 DIA No se permite despachar producto durante el tiempo programado *
:
30 DIA NOTA: ¡Febrero no tiene 30 días!
ULTIMO DIA

T. ANUAL ¡Vea los Requisitos y Notas para Pruebas!


HORA PRUEBA ANUAL LINEA N
00:00:00 FORMATO 24 HRS. Vea la TABLA 12.1
Use el teclado para introducir datos en formato de 24 horas.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Las pruebas de fuga de línea tanto de 0.1 como de 0.2


gph pueden programarse para una Línea en particular
o para todas las Líneas. ¡Pero, las fechas y horas
deben ser diferentes! Vea también los Requisitos y
Notas para Pruebas.
HOR. MEN. 0.2 = Prueba de Fugas de Línea para Cumplimiento Mensual
NINGUNO Ninguno / no programada
DIARIO
LUNES Use las teclas UP / DOWN para mostrar más opciones
:
DOMINGO Oprima ENTER para aceptar estos datos.
1 DIA Sí se permite despachar el producto durante el tiempo programado.
:
30 DIA NOTA: ¡Febrero no tiene 30 días!
ULTIMO DIA

T. MENS. ¡Vea los Requisitos y Notas de Pruebas!


HORA PRUEBA MEN. LINEA N
00:00:00 FORMATO 24 HRS. Vea la TABLA 12.1
Use el teclado para introducir datos en formato de 24 horas.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

---- CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE ----

Programación de Pruebas de Línea Pág. 12 - 3 12


Menú de Pruebas (de Fuga) de Línea (LN) (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA 12-1)
* Sólo aparecerá el Núm. de líneas que estén programadas en el menú Sistema.

GS BRUTO (Se activará cuando falle cualquier Prueba de Fugas de Línea


GS EN CASO FALLA PRUEBA DE LINEA (3 gph, 0.2 gph o 0.1 gph)
LINEA 1
LINEA 2 * Oprima la tecla (M) para seleccionar un # de LÍNEA.
:* Use las teclas UP / DOWN para mostrar más opciones.
LINEA 8 *
GS FALLA PRUEBA BRUTO EN LINEA N (32 Grupos de Salida (GSs) disponibles... Vea Hoja de Trabajo 12-1)
NINGUNO Sin asignar a un Grupo de Salida (GS).
GRUPO A-FF Un GS seleccionado (A = 1er GS, FF = 32o GS)
TODOS LOS GRUPOS Todos los GSs seleccionados.
Use las teclas UP / DOWN para elegir GS.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
GS AVER. (Se activará cuando ocurra una falla (alarma destellando o (TS-
GS POR FALTA EN PRUEBA DE LINEA código de error TS-LLD)
LINEA 1
LINEA 2 * Oprima la tecla (M) para seleccionar un # de LÍNEA.
:* Use las teclas UP / DOWN para mostrar más opciones.
LINEA 8 *
GS POR FALTA EN PRUEBA DE LINEA N (32 Grupos de Salida (GSs) disponibles... Vea Hoja de Trabajo 12-1)
NINGUNO Sin asignar a un Grupo de Salida (GS).
GRUPO A-FF Un GS seleccionado (A = 1er GS, FF = 32o GS)
TODOS LOS GRUPOS Todos los GSs seleccionados.
Use las teclas UP / DOWN para elegir un GS.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

---- Sus Notas ----

12 Pág. 12 - 4 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Hoja de Trabajo # 12-1 Grupos de Salida Pruebas de Fuga de Línea
Llene la hoja de trabajo siguiente y compare las asignaciones con otras hojas de trabajo para
descubrir conflictos antes de programar los dispositivos de salida.

GS = Grupo de Salida Opciones de Salida HOJA DE TRABAJO para Asignación de


Grupos de Salida
Prueba de Fuga de Línea NINGUNO

Falla GS Línea 1 Grupo de Salida de Falla, Línea 1 A


Falla GS Línea 2 Grupo de Salida de Falla, Línea 2 B
Falla GS Línea 3 Grupo de Salida de Falla, Línea 3 C
Falla GS Línea 4 Grupo de Salida de Falla, Línea 4 D
Falla GS Línea 5 Grupo de Salida de Falla, Línea 5 E
Falla GS Línea 6 Grupo de Salida de Falla, Línea 6 F
Falla GS Línea 7 Grupo de Salida de Falla, Línea 7 G
Falla GS Línea 8 Grupo de Salida de Falla, Línea 8 H
I
TS-LLD J
Prueba de Fuga de Línea
K
Falla GS Línea 1 Grupo de Salida de Falla, Línea 1 L
Falla GS Línea 2 Grupo de Salida de Falla, Línea 2 M
Falla GS Línea 3 Grupo de Salida de Falla, Línea 3 N
Falla GS Línea 4 Grupo de Salida de Falla, Línea 4 O
Falla GS Línea 5 Grupo de Salida de Falla, Línea 5 P
Falla GS Línea 6 Grupo de Salida de Falla, Línea 6 Q
Falla GS Línea 7 Grupo de Salida de Falla, Línea 7 R
Falla GS Línea 8 Grupo de Salida de Falla, Línea 8 S
T
U
V
W
X
Y
Z
Ejemplo: AA
Prueba de Fuga de Línea: BB
FAIL GS Linea 2 L Activa el Anunciador Modulado y el Relevador 2 (enciende la luz de fuga de
línea)
CC
DD
EE
Detector de Fuga de Línea: FF
Falla GS Linea 2 F Activa el Anunciador Sólido (por 20 segundos) TODOS
Dispositivos de Salida: Anunciador Modulado, Anunciador Sólido, Relevador 1, Relevador 2,
Canal # 1 a # ___ Módulo de Salida I/O (Registre todas las Asignaciones de GS en la Columna Vertical)

Programación de Pruebas de Línea Pág. 12 - 5 12


13 PROGRAMACIÓN del Reloj / Calendario
Contenido: Encuentre en la Tabla de Contenido los tópicos de este
Menú del Reloj / Calendario manual. Vea en el Prefacio información general acerca
Requisitos de Prueba de Fugas de de este manual. Vea en las Guías de Instalación, del
Línea. Operario y de Identificación y Solución de Problemas
Tabla 13.1 Introducción de Hora en así como las Notas de Aplicación otras fuentes de
Formato de 24 Horas. referencia.

Menú del Reloj / Calendario


◊ Oprima esta tecla y siga la El menú de Reloj / Calendario debe
secuencia resaltada que se ajustarse NO omita este menú. Pro-
muestra abajo. grame la Fecha y la Hora de manera
exacta.

Recuerde:
ß Oprima las teclas UP / DOWN para mostrar
más menús o selecciones del menú.
ß Oprima las teclas de menú (M1 a M4) para entrar
a los menús.
ß Oprima ENTER para aceptar una selección
o introducir un valor en una memoria de
Oprima la tecla DOWN hasta configuración.
que aparezca el menú REL/CAL
ß Oprima CANCEL para cancelar la introducción de
datos.
Entrada / edición de caracteres:
ß Oprima M1 para mover el cursor a la izquierda
_Ô.
ß Oprima M2 para mover el cursor a la derecha _
.
ß Oprima M4 para retroceder borrando un carácter
a la izquierda _Ô.
Oprima la tecla (M) en cualquiera de los puntos
anteriores para introducir los ajustes adecuados.

---- Continúa en la página siguiente ----

Programación del Reloj / Calendario Pág. 13 - 1 13


Menú de Reloj / Calendario
RELOJ / CALENDARIO
HOR. VER. Oprima la tecla M1.
HORARIO DE VERANO Use las teclas UP / DOWN para mostrar opciones.
HABILITADO Habilitado = permite cambios de horario de verano
DESHABILITADO Deshabilitado = no los permite
Oprima la tecla ENTER para aceptar estos datos.

EST. TIEM. (Seleccione el estilo de hora (12 o 24 hora)


FORMATO PARA TIEMPO para la pantalla, reportes y faxes)
12 HORAS Use las teclas UP / DOWN para mostrar opciones.
24 HORAS Oprima la tecla ENTER para aceptar estos datos.

EST. DT (Seleccione el estilo de fecha (Mes/Día/Año) para la pantalla,


ESTILO DATOS reportes y faxes.)(AA = Año, MM = Mes, DD = Día)
MM/DD/AA
DD/MM/AA Use las teclas UP / DOWN para mostrar opciones.
AA/MM/DD Oprima la tecla ENTER para aceptar estos datos.

HORA? (Introduzca la hora actual en formato de 24 horas)


HORA DEL SISTEMA? Se requieren 2 dígitos para horas, minutos y segundos -
HH:MM:SS use un cero inicial antes de los números de un solo dígito,
(por ejemplo, capture ‘05’ en lugar de ‘5’)
Use el teclado para capturar la hora correcta.
Oprima la tecla ENTER para aceptar estos datos.

TABLA 13.1 Introducción en Formato de 24 Horas


HH:MM:SS
00:00:00 = media noche
22:00:00 = 10 pm + 12 (horas)
(sume 12 a las horas pm, a partir de la 1 pm y hasta las
11:59 pm)
02:05:00 = 2:05 am
FECHA?
FECHA DEL SISTEMA? (Capture la FECHA actual)
AAAA: MM: DD (AAAA = Año, MM = Mes, DD = Día)...
Se requieren 2 dígitos para el mes y el día
use un cero inicial para números de un solo dígito,
(por ejemplo, capture ‘04’ en lugar de ‘4’)
Use el teclado para capturar los datos de la FECHA.
Oprima la tecla ENTER para aceptar estos datos.
DIA?
DIA DE LA SEM. DEL SIST.? (Seleccione el día actual de la semana).
DOMINGO
LUNES Use las teclas UP / DOWN para mostrar opciones.
MARTES Oprima la tecla ENTER para aceptar estos datos.
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO

13 Pág. 13 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


---- Sus Notas ----

Programación del Reloj / Calendario Pág. 13 - 3 13


14 PROGRAMACIÓN del Anunciador
Contenido: Encuentre en la Tabla de Contenido los tópicos de
Menú del Anunciador este manual. Vea en el Prefacio información general
Expiración del Anunciador acerca de este manual. Vea en las Guías de Insta-
Anunciador Modulado y de Tono Fijo lación, del Operario y de Identificación y Solución de
Asignaciones de Grupos de Salida y Problemas así como las Notas de Aplicación otras
Alarmas fuentes de referencia.

Menú del Anunciador (Sirena de Alarma de la Consola)


◊ Oprima esta tecla y siga la
secuencia resaltada que se El menú del anunciador debe ajustarse (NO omita este menú).
muestra abajo. El anunciador es un Dispositivo de Salida que produce una
alarma audible para alertar a los encargados de un problema
(luces destellantes de advertencia o alarma en la consola tam-
bién proporcionan indicaciones visuales). Pueden producirse
dos sonidos: uno modulado (de “bip”) y un tono sóllido continuo
(ininterrumpido). Cualquier Grupo de Salida de Alarma puede
programarse para que haga sonar la sirena del anunciador.

Vea en las Hojas de Trabajo las asignaciones


aplicables de Grupos de Salida. Use la Tabla de
Contenido para localizar las Hojas de Trabajo.
Oprima dos veces la tecla DOWN

Recuerde:
ß Oprima las teclas UP / DOWN para mostrar más
menús o selecciones del menú.
ß Oprima las teclas de menú (M1 a M4) para entrar a los
menús.
ß Oprima ENTER para aceptar una selección o introducir un
valor en una memoria de configuración de ajuste.
ß Oprima CANCEL para cancelar la introducción de datos.
Expiración del Anunciador:
Introduzca un tiempo considerable de expira-
ción de la alarma (por ejemplo, 10 segundos),
especialmente si se requiere una contraseña
de acuse de recibo antes de poder silenciar una
alarma. También vea el capítulo de ajuste de
ANUNCIADOR MODULADO
TIEMPO FUERA
! Relevadores e introduzca los tiempos de expiración
de los relevadores si se usan anunciadores de
!
TIEMPO FUERA EN ANUNCIADOR MOD. alarma externos.
0
0 A 3600
Use el teclado para introducir un valor.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
(Introduzca un valor de tiempo de expiración / apagado automático en segundos… Ø = sin tiempo de expiración,
el encargado debe oprimir ACK para silenciar las alarmas, 3600 = 60 minutos o 1 hora de tiempo de expiración)

Programación del Anunciador Pág. 14 - 1 14


Menú de Anunciadores (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
Grupo de Salida del Anunciador Modulado (asignación de alarmas)

MODULADO
ANUNCIADOR MODULADO Continuación Seleccione / asigne grupo (s) de salida para activar
GRUPOS DE SALIDA el anunciador modulado al presentarse una alarma.
GS PARA ANUNCIADOR MODULADO GRUPO
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– A
1 32
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Llene las Siguientes Asignaciones de Grupo de Salida del Anunciador Modulado:


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Ejemplo de dispositivo de salida Asignación de Grupo de Salida (se muestra lleno)


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF
Y YYY Y
GRUPO DE SALIDA GRUPO
Y -- Y Y Y ------------------------------------------ Y ------------------ X El 24º grupo
1 32 (Grupo X) se
muestra
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ AA BB CC DD EE FF asignado Y
Oprima: M1 para mover el cursor a la izquierda Ô
M2 para mover el cursor a la derecha  M4 para retroceder borrando un carácter a la izquierda.
UP / DOWN para seleccionar (Y para sí, asignado, o (guión) para no asignado.
ENTER para almacenar el ajuste en la memoria del sistema.

SOLIDO (Regrese al menú ANUNCIADORES y oprimia la tecla M2


TIEMPO FUERA ANUNCIADOR SOLIDO del menú (bajo SOLIDO) para tener accesa a este menú)
TIEMPO FUERA
0 0 a 3600
(Introduzca un valor de expiración/apagado automático en segundos
0 = sin expiración, el encargado debe oprimir ACK para silenciar las
alarmas, 3600 = 60 minutos o 1 hora de expiración)... vea la nota en
la primera página de este capítulo.

Grupo de Salida del Anunciador Sólido (asignación de alarma)

Seleccione / asigne grupo (s) de salida para activar


GRUPOS DE SALIDA el anunciador de tono de tono fijo en caso de alarma.
GRUPOS SALIDA ANUNCIADOR SOLIDO GRUPO
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– A
1 32
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Llene las Siguientes Asignaciones de Grupos de Salida del Anunciador Sólido:

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

14 Pág. 14 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


INCON le recomienda programar uno de los anunciadores para
que reaccione a las advertencias de falla del sistema y a cualqui-
era de los sensores de detección de fugas y a las alarmas de
falla de pruebas de fuga.

• Pruebe la Sirena de ALARMA del ANUNCIADOR


Modulado.
PRUEBA DE ANUNCIADORES
Regrese al menú ANUNCIADORES y oprima la tecla M3 del
menú (debajo de PRUEBA) para activar la sirena. La sirena
PRUEBA
dejará de sonar al llegar al valor de expiración (timeout) o
al oprimir cualquier otra tecla.
PULSE CUALQUIER TECLA
• Pruebe la Sirena de ALARMA del ANUNCIADOR
PARA SALIR
Sólido.
La sirena del anunciador de tono fijo de alarma puede pro-
barse desde el panel frontal saliendo del modo de PPRO-
GRAMACION (CONFIG.) y oprimiendo la tecla ALARM
TEST (PRUEBA DE ALARMA) (únicamente en el Modo
de Operación normal). La sirena dejará de sonar al llegar
al valor de expiración (tiempo fuera) del anunciador de tono
fijo o al oprimir cualquier otra tecla.

---- Sus Notas ----

Programación del Anunciador Pág. 14 - 3 14


15 PROGRAMACIÓN de Relevadores
Contenido: Encuentre en la Tabla de Contenido los tópicos
Menú de Relevadores de este manual. Vea en el Prefacio información
Expiración del Relevador general acerca de este manual. Vea en las
Asignaciones de Alarmas a los Grupos de Guías de Instalación, del Operario y de Identi-
Salida para los Relevadores 1 y 2 ficación y Solución de Problemas así como las
Notas de Aplicación otras fuentes de referencia.

DISPOSITIVOS DE SALIDA DEL RELEVADOR


Menú de Relevadores CARGAS -OPCIONES
Apagar
◊ Oprima esta tecla y siga la RELEVADOR 1 con Alarma
GRUPO DE SALIDA
secuencia resaltada que se O
muestra abajo. RELEVADOR 2 Encender
GRUPO DE SALIDA con Alarma

El menú de relevadores provee el medio para controlar


dispositivos externos, como una unidad de Alarma Remota
que alerte a los encargados sobre algún problema (alarma
o límite). Pueden usarse dos relevadores de salida dis-
ponibles para este propósito. Las cargas se encenderán
/ apagarán en respuesta a las alarmas asignadas a los
grupos de salida (dependiendo de cómo estén cablea-
das…. vea el diagrama de arriba

Vea en las Hojas de Trabajo las asignaciones


Oprima la tecla DOWN aplicables de Grupos de Salida. Use la Tabla
de Contenido para localizar las Hojas de Trabajo.

Introducción / edición de caracteres:


ß Oprima las teclas UP / DOWN para mostrar
más menús o selecciones del menú.
ß Oprima las teclas de menú (M1 a M4) para entrar a los
menús.
ß Oprima ENTER para aceptar una selección o introducir
un valor en una memoria de configuración de ajuste.
ß Oprima CANCEL para cancelar la introducción de
datos.
! Expiración del Relevador Nota # A
Introduzca un tiempo considerable de expira-
!
ción de la alarma, especialmente cuando el
relevador controle algún dispositivo de alarma
RELEVADOR 1 externa.
Oprima la tecla M1.
TIEMPO FUERA Oprima la tecla M1. (Capture un valor tiempo de expiración / apagado
automático del relevador en segundos. 0 = sin
TIEMPO FUERA DEL RELEVADOR 1 expiración, el encargado debe oprimir ACK para
15 _____ 0 a 3600 apagar el relevador. 3,600 = 60 minutos o 1 hora
de tiempo de expiración.

---- Continúa en la página siguiente ----

Programación de Relevadores Pág. 15 - 1 15


Menú de Relevadores (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
Grupo de Salida del Relevador 1 (asignación de alarmas)
Seleccione / asigne grupo(s) de salida(s) para activar el RELEVADOR 1 con una
ALARMA / limite.
RELELEVADOR 1
GRUPOS DE SALIDA
GS PARA RELEVADORES 1 GRUPO
–––––––––––––––––––––––––––––––––– A
1 32
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Llene las Siguientes Asignaciones de Grupo de Salida del Relevador 1:


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

PRUEBA de Relevador 1 Oprima la tecla M3.


PROBANDO... El RELEVADOR se enciende y se apaga... escuche el “clic”.
PULSE CUALQUIER TECLA Oprima cualquier tecla para detener la prueba o espere el tiempo de
PARA SALIR expiración para que se apague el relevador si el valor de tiempo de
expiración es mayor que Ø.

Ejemplo de dispositivo de salida Asignación de Grupo de Salida (se muestra lleno)


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF
Y YYY Y
GRUPO DE SALIDA GRUPO
Y ----- Y Y Y ----------------------------------------- Y ----------------- X El 24º grupo
1 32 (Grupo X) se
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ AA BB CC DD EE FF muestra
asignado Y
Oprima M1 para mover el cursor a la izquierda Ô
M2 para mover el cursor a la derecha M4 para retroceder borrando un carácter a la izquierda Ô.
UP / DOWN para seleccionar (Y para sí asignado, o (guión) para no asignado.
ENTER para almacenar el ajuste en la memoria del sistema.

¡ Tiempo de Expiración del Relevador - Nota #B


Cuando use una salida de relevador en combinación con un TS-RK (unidad de
!
Acuse de Recibo de Alarma Remota) y un TS-RA1 o TS-RA2 (unidad de Alarma
Remota) para monitorear el sobrellenado de tanques múltiples, deberá establecer
un valor razonable de tiempo de expiración. Haga esto de manera que el relevador
reaccione a las alarmas de sobrellenado de cada tanque sin necesidad que alguien
oprima la tecla ACK después de cada sobrellenado del tanque.

15 Pág. 15 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Menú de Relevadores (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
RELEVAD 2 Regrese al menú RELEVADOR y oprima la tecla M2 que está debajo
T. FUERA de RELEVADOR 2 para entrar a este menú.
TIEMPO FUERA DEL RELEVADOR 2
15 _____ 0 a 3600
(Capture un valor para expiración / apagado automático del relevador
en segundos. 0 = sin tiempo de expiración, el encargado debe oprimir
ACK para apagar el relevador, 3600 0 60 minutos o 1 hora de tiempo
de expiración). Introduzca un valor considerable de tiempo de
expiración automática del relevador – especialmente cuando el
relevador controle un dispositivo de alarma externa).
Grupo de Salida del Relevador 2 (asignación de alarma)

Seleccionar / asignar Grupo(s) de Salida(s) para activar RELEVADOR 1 en ALARMA / límite.

GRUPOS DE SALIDA
GS PARA RELEVADORES 2 GRUPO
–––––––––––––––––––––––––––––––––– A
1 32
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Llene las Siguientes Asignaciones de Grupo de Salida del Relevador 2:

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

PRUEBA del Relevador 2 Oprima la tecla M3.


PROBANDO... El RELEVADOR se enciende y se apaga... escuche el “clic”.
PULSE CUALQUIER TECLA Oprima cualquier tecla para detener la prueba o espere el tiempo de
PARA SALIR expiración para que se apague el relevador si el valor de tiempo de
expiración es mayor que Ø.

Programación de Relevadores Pág. 15 - 3 15


---- Sus Notas ----

15 Pág. 15 - 4 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


16 PROGRAMACIÓN del Módulo de Salida de
Relevador TS-ROM
Contenido: Encuentre en la Tabla de Contenido los tópicos
Menú TS-ROM de este manual. Vea en el Prefacio información
Período de Gracia general acerca de este manual. Vea en las
TS-ROM Canales 1 – 8 Asignaciones de Guías de Instalación, del Operario y de Identi-
Alarmas a los Grupos de Salida. ficación y Solución de Problemas así como las
Notas de Aplicación otras fuentes de referencia.

Menú TS-ROM Este menú aparece sólo después de instalar la unidad


TS-ROM BriteBox™, y después de encender el sumin-
istro eléctrico de la consola (ignore este Capítulo si no
tiene la unidad TS-ROM instalada).
El menú del relevador TS-ROM proporciona el medio
para controlar dispositivos externos (como bombas
de turbina sumergida -STP). El TS-ROM tiene 4 u 8
relevadores de canal de salida que pueden usarse con
este propósito.
Los relevadores del canal (y los dispositivos externos
◊ Oprima esta tecla y siga la cableados a éstos) se encenderán / apagarán en respu-
esta a las alarmas que estén asignadas a los grupos
secuencia resaltada que se
de salida del relevador.
muestra abajo.
El instalador debe documentar el uso de cada
canal-relevador, el dispositivo que cada uno
controla, la acción u operación apropiada, y la
fuente de poder.
Vea en las Hojas de Trabajo las asignaciones aplicables
de Grupos de Salida. Use la Tabla de Contenido para
localizar las Hojas de Trabajo.

Período de Gracia
Oprima la tecla DOWN una vez El Período de Gracia es pasar por alto una alarma
por un intervalo de tiempo programado (en minu-
tos). Introduzca el período de gracia más corto posible.
Considere las acciones para cada uno de los disposi-
tivos externos que están cableados a los relevadores
TS-ROM. Si un dispositivo externo no puede tener un
período de gracia, deje el período de gracia en 0 para no
tener paso por alto.
Si se usa para inhabilitar el despachado cuando el nivel
de producto es demasiado bajo o los niveles de agua
están altos, entonces asegúrese de ajustar el período de
gracia a un mínimo (para evitar que la bomba opere en
seco y se sobrecaliente, o para evitar bombear agua).

TS-ROM
PERIODO DE GRACIA Permite la operación normal por un tiempo corto.
0 _____ 0 a 120 minutos
(Introduzca el tiempo para que el relevador permanezca cerrado). Al
oprimir ACK comienza el período de gracia y se pasa por alto el
cierre por alarma del relevador de canal TS-ROM

Programación de TS-ROM Pág. 16 - 1 16


Menú de TS-ROM (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
Ejemplo de dispositivo de salida Asignación de Grupo de Salida (se muestra lleno)
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF
Y YYY Y
GRUPO DE SALIDA GRUPO
Y ---- Y Y Y------------------------------------------ Y ------------------- X El 24º grupo
1 32 (Grupo X) se
muestra
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ AA BB CC DD EE FF asignado Y
Oprima M1 para mover el cursor a la izquierda Ô
M2 para mover el cursor a la derecha  M4 para retroceder borrando un carácter a la izquierda.
UP / DOWN para seleccionar (Y para sí, asignado, o (guión) para no asignado.

TS-ROM Canal 1 Grupo de Salida (asignación de alarma)


CANAL 1
TS-ROM CANAL 1 Seleccione / asigne grupo (s) de salida para activar
GRUPOS DE SALIDA el Relevador 1 de Canal TS-ROM en caso de alarma
GRUPOS DE SALIDA TS-ROM 1 GRUPO
–––––––––––––––––––––––––––––––––– A
1 32
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF
Llene las Siguientes Asignaciones de Grupo de Salida del Relevador 1 de Canal TS-ROM:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

TS-ROM Canal 2 Grupo de Salida (asignación de alarma)


CANAL 2
TS-ROM CCANAL 2 Seleccione / asigne grupo (s) de salida para activar
GRUPOS DE SALIDA el Relevador 1 de Canal TS-ROM en caso de alarma
GRUPOS DE SALIDA TS-ROM 2 GRUPO
–––––––––––––––––––––––––––––––––– A
1 32
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Llene las Siguientes Asignaciones de Grupo de Salida del Relevador 2 de Canal TS-ROM:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

TS-ROM Canal 2 Grupo de Salida (asignación de alarma)


CANAL 3
TS-ROM CANAL 3 Seleccione / asigne grupo (s) de salida para activar
GRUPOS DE SALIDA el Relevador 1 de Canal TS-ROM en caso de alarma
GRUPOS DE SALIDA TS-ROM 3 GRUPO
–––––––––––––––––––––––––––––––––– A
1 32
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Llene las Siguientes Asignaciones de Grupo de Salida del Relevador 3 de Canal TS-ROM:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

16 Pág. 16 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


TS-ROM Canal 4 Grupo de Salida (asignación de alarma)
CANAL 4
TS-ROM CANAL 4 Seleccione / asigne grupo (s) de salida para activar
GRUPOS DE SALIDA el Relevador 1 de Canal TS-ROM en caso de alarma
GRUPOS DE SALIDA TS-ROM 4 GRUPO
–––––––––––––––––––––––––––––––––– A
1 32
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Llene las Siguientes Asignaciones de Grupo de Salida del Relevador 4 de Canal TS-ROM:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

TS-ROM Canal 5 Grupo de Salida (asignación de alarma)


CANAL 5
TS-ROM CANAL 5 Seleccione / asigne grupo (s) de salida para activar
GRUPOS DE SALIDA el Relevador 1 de Canal TS-ROM en caso de alarma
GRUPOS DE SALIDA TS-ROM 5 GRUPO
–––––––––––––––––––––––––––––––––– A
1 32
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Llene las Siguientes Asignaciones de Grupo de Salida del Relevador 5 de Canal TS-ROM:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

TS-ROM Canal 6 Grupo de Salida (asignación de alarma)


CANAL 6
TS-ROM CANAL 6 Seleccione / asigne grupo (s) de salida para activar
GRUPOS DE SALIDA el Relevador 1 de Canal TS-ROM en caso de alarma
GRUPOS DE SALIDA TS-ROM 6 GRUPO
–––––––––––––––––––––––––––––––––– A
1 32
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Llene las Siguientes Asignaciones de Grupo de Salida del Relevador 6 de Canal TS-ROM:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

TS-ROM Canal 7 Grupo de Salida (asignación de alarma)


CANAL 7
TS-ROM CANAL 7 Seleccione / asigne grupo (s) de salida para activar
GRUPOS DE SALIDA el Relevador 1 de Canal TS-ROM en caso de alarma
GRUPOS DE SALIDA TS-ROM 7 GRUPO
–––––––––––––––––––––––––––––––––– A
1 32
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Programación de TS-ROM Pág. 16 - 3 16


Menú de TS-ROM (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)

Ejemplo de dispositivo de salida Asignación de Grupo de Salida (se muestra lleno)


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF
Y YYY Y
GRUPO DE SALIDA GRUPO
Y------Y Y Y ----------------------------------------- Y ------------------- X El 24º grupo
1 32 (Grupo X) se
muestra
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ AA BB CC DD EE FF asignado Y
Oprima M1 para mover el cursor a la izquierda Ô
M2 para mover el cursor a la derecha  M4 para retroceder borrando un carácter a la izquierda.
UP / DOWN para seleccionar (Y para sí, asignado, o (guión) para no asignado.

TS-ROM Canal 8 Grupo de Salida (asignación de alarma)


CANAL 8
TS-ROM CANAL 8 Seleccione / asigne grupo (s) de salida para activar
GRUPOS DE SALIDA el Relevador 1 de Canal TS-ROM en caso de alarma
GRUPOS DE SALIDA TS-ROM 8 GRUPO
–––––––––––––––––––––––––––––––––– A
1 32
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Llene las Siguientes Asignaciones de Grupo de Salida del Relevador 8 de Canal TS-ROM:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

---- Sus Notas ----

16 Pág. 16 - 4 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


17 PROGRAMACIÓN de Sensores
(de Detección de Fugas)
Contenido: Encuentre en la Tabla de Contenido los tópicos
Menú de Sensores de este manual. Vea en el Prefacio información
Asignación de Nombres a los Sensores general acerca de este manual. Vea en las
Sensores Estándar (ID) Guías de Instalación, del Operario y de Identi-
BriteSensor (ID) ficación y Solución de Problemas así como las
Asignaciones de Grupo de Salida Notas de Aplicación otras fuentes de referencia.
Hojas de Trabajo 17-1 a 17-5

Menú de Sensores Internamente, el TS-1001/504 tiene 12 canales de


entrada para sensor de detección de fugas IS (In-
trínsecamente seguros) y el TS-2001/508 tiene 24.
Opcionalmente – agregando 1 o 2 Módulos Externos
de Expansión de Sensores TS-SEM, el número total de
sensores puede incrementarse a 28 para la unidad TS-
◊ Oprima esta tecla y siga la 1001/504 o a 40 para la unidad TS-2001/508.
secuencia resaltada que se Este menú aparecerá sólo cuando el Núm. de
muestra abajo. Sensores sea mayor que cero (como se define
en el menú de sistema). El instalador debe
documentar el tipo, localización y canal de en-
trada para cada sensor de detección de fugas.
Las alarmas de sensores pueden ajustarse para imprimir
o enviar reporte de alarma, y para energizar grupos de
salida que pueden programarse para activar sirenas
de advertencia, luces indicadoras, relevadores u otros
dispositivos externos.
Oprima la tecla DOWN una vez Llene las Hojas de Trabajo que se proporcionan en este
capítulo, con las asignaciones de Grupo de Salida para
cada sensor. Use la Tabla de Contenido para localizar
y compárela con otras Hojas de Trabajo de Grupos de
Salidas.

Asignación de Nombre a los Sensores


Se pueden asignar nombres a los sensores para
ayudar a identificar la ubicación y el tipo de
Reportes y las Alarmas Mostradas.
Por ejemplo: un sensor TSP-DIS está
instalado en el Tanque 1, al canal 3. Se
cambió su nombre de SENSOR 3 a T1 DIS 3.

Sensores de Detección de Fugas Pág. 17 - 1 17


Menú de Sensores (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
SENSORES Oprima la tecla (M).
AUTO CONF (Identificar automáticamente los sensores) Oprima la tecla M1.
SENSOR 1 Oprima la tecla (M).
SENSOR 2 Use las teclas UP / DOWN para mostrar más opciones.
: (Los SENSORES 13 – 28 son opcionales con el TS-1001/504)
SENSOR 40 (Los SENS0RES 25 – 40 son opcionales con el TS-2001/508)
NOMBRE Oprima la tecla M1.
NOMBRE DEL SENSOR N N = Número de canal de SENSOR.
SENSOR N 9 caracteres
Use el teclado para introducir / cambiar el nombre del sensor (opcio-
nal).
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
TIPO Oprima la tecla M2.
EST Use las teclas UP / DOWN para mostrar más opciones.
(o TSP -DIS, TSP-DDS, TSP-DTS, Oprima ENTER para aceptar este sensor... no cambie ningún
TSP-HIS, TSP-MWS, TSP-DVS) tipo de sensor – en lugar de eso, use AUTO CFG).
Dependiendo de qué sensores estén instalados se determinarán cuáles de las siguientes opciones de
Grupo de Salida (GS) aparecerán. Los GSs pueden asignarse para activar anunciadores o para controlar
relevadores / dispositivos al producirse alarmas. Los GSs dependen de los sensores y canales. Docu-
mente las Asignaciones de Sensor y Grupo de Salida en las Hojas de Trabajo que se proporcionan en las
páginas siguientes.
GS EST (sólo para sensores estándar)
GRUPO DE SALIDA ESTANDAR N
NINGUNO (A - FF o TODOS) asignar alarma al Grupo de Salida N
PROD GS (con sensores TSP –DIS, DDS, DTS o MWS)
GRUPO DE SALIDA PARA EL PRODUCTO N
NINGUNO (A - FF o TODOS) asignar alarma al Grupo de Salida N
GS AGUA (con sensores TSP–DIS, DDS, DVS o DTS) Opciones Típicas de
GRUPO DE SALIDA EN CASO DE AGUA
NINGUNO (A - FF o TODOS) asignar alarma al Grupo de Salida N Grupos de Salida
UP / DOWN para
GS F. LL. (con sensores TSP–DDS o DTS) mostrar opciones
GRUPO DE SALIDA EN CASO DE FOSO LLENO ENTER para seleccionar
NINGUNO (A - FF o TODOS) asignar alarma al Grupo de Salida N
NINGUNO
GS FO SE (con sensores TSP–MWS) A B C D E F
GRUPO DE SALIDA DEL FOSO SECO G H I J K L
NINGUNOS (A - FF o TODOS) asignar alarma al Grupo de Salida N M N O P Q R
GS A SAL (con sensores TSP-HIS) S T U V W X
GRUPO DE SALIDA PARA ALTA SALINIDAD Y Z
NINGUNO (A - FF o TODOS) asignar alarma al Grupo de Salida N AA BB CC DD EE FF
TODOS LOS GRUPOS
GS B SAL (con sensores TSP-HIS)
GRUPO DE SALIDA PARA BAJA SALINIDAD
NINGUNO (A - FF o TODOS) asignar alarma al Grupo de Salida N
GS VAPOR (sólo sensores TSP-DVS... otros elementos del menú de sensor DVS en la
página siguiente)
GRUPO DE SALIDA EN CASO DE VAPOR N
NINGUNO (A - FF o TODOS) asignar la alarma al Grupo de Salida N

17 Pág. 17 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Menú de Sensores (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
UMB. VAP (ver el manual de instalación TSP-DVS)
UMBRAL DEL SENSOR DE VAPOR N
+2000.0 _____ 0.0 a 65535.0 (Introduzca el umbral de vapor en 1000
RVUs arriba de la lectura normal en pozo)

COMP VAP (vea el manual de instalación TSP-DVS)


AJUSTE DEL SENSOR DE VAPOR
+0 _____ 0.0 a 65535.0 (Introduzca la compensación de vapor)

Sensores de Detección de Fugas

Sensores Estándar (abajo... todas las Alarmas = EST N)


Å TSP-EIS Electro-óptica de Intersticio (3 cables, infrarroja)
Sensor Estándar detecta líquidos en espacios entre las paredes de
tanques de doble Pared.
Ç TSP-HLS Nivel alto de producto (2 cables, interruptor de flo-
tador) Sensor Estándar usado dentro de los tanques como detector
de alarma de sobrellenado (o además de los límites ALTO y MUY
ALTO de la sonda).
É TSP-ULS Sensor Universal para Líquidos (2 cables, interruptor
de flotador) Sensor Estándar detecta líquidos en: espacios entre
las paredes de tanques de doble Pared o sumideros de Dispensa-
dor.
BriteSensors y ALARMAS (todos de 3 cables - abajo)
Ñ TSP-DIS Discriminantes para Intersticio (sensor infrarrojo y de
conductividad). BriteSensor detecta AGUA o PRODUCTO líquido
en los espacios entre las paredes de los tanques de doble Pared.
Ö TSP-HIS Hidrostático para Intersticio (interruptores de flotador)
BriteSensor detecta los niveles ALTA SALINIDAD o BAJA SALINI-
DAD en los depósitos hidrostáticos de tanques de doble Pared.
Ü TSP-DDS Discriminantes para Sumidero de Dispensador (de
tira de conductividad y flotadores). BriteSensor detecta PRODUC-
TO o AGUA o SUMIDERO LLENO en los sumideros de contención
de dispensador.
á TSP-DTS Discriminante para Sumidero de Bomba Sumergible
(tira de conductividad y flotadores) BriteSensor detecta PRODUC-
TO o AGUA o SUMIDERO LLENO en los sumideros de contención
de la bomba sumergible.
à TSP-MWS Discriminante de pozo de monitoreo de agua
subterránea (flotador y franja de conductividad) BriteSensor detecta
POZO SECO (sin agua en el pozo) o PRODUCTO flotando en el
agua subterránea en los pozos de monitoreo.
â TSP-DVS Discriminantes de Pozo de Vapor (vapor y franja de
conductividad) BriteSensor detecta Agua o vapor de PRODUCTO
en los pozos de monitoreo de vapor.

Sensores de Detección de Fugas Pág. 17 - 3 17


Hoja de Trabajo # 17-1 – Grupos de Salida – Canales del Sensor 1 a 8
Llene la hoja de trabajo siguiente. Compare las asignaciones con otras hojas de trabajo para
descubrir conflictos antes de programar los dispositivos de salida.

GS = Grupo de Salida Opciones de Salida HOJA DE TRABAJO para Asignación de


Grupos de Salida
Sensor Canall # 1: NINGUNO

A
Un máximo de 3 B
Grupos de Salida C
(GS) de Alarma pu- D
eden aparecer por
Sensor Canal # 2: E
cada # de Canal…
F
los sensores TSP-
DDS y TSP-DTS G
tienen 3 alarmas: H
agua, producto y Sensor Canal # 3: I
foso lleno J
K
Los GSs de Alarma L
son… Sensor Canal # 4: M
EST (estándar) N
PROD (producto) O
GS AGUA P
F. LL. (Foso Q
Sensor Canal # 5:
lleno)
R
FO SE (pozo seco)
S
A SAL (nivel alto
T
de agua salobre)
B SAL (nivel bajo Sensor Canal # 6: U
de agua salobre) V
GS VAPOR W
Sensor Canal # 7: X
Anote todos los Y
GSs de Alarma Z
para cada # de AA
Canal del Sensor BB
Sensor Canal # 8:
CC
DD
EE
Ejemplo: AGUA GS 1 W Puede activar el anunciador cuando se detecte agua. FF
Puede activar el anunciador y un relevador ROM (salida) para inhabilitar el despachado si se
PROD GS 1 P detecta producto (se muestra TSP-DIS).
TODOS
Dispositivos de Salida: Anunciador Modulado, Anunciador Sólido , Relevador 1, Relevador 2,
Canal # 1 a # ___ Módulo de Salida I/O (Registre todas las Asignaciones de GS en la Columna Vertical)

17 Pág. 17 - 4 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Hoja de Trabajo # 17-2 – Grupos de Salida – Canales del Sensor 9 a 16
Llene la hoja de trabajo siguiente. Compare las asignaciones con otras hojas de trabajo para
descubrir conflictos antes de programar los dispositivos de salida.

GS = Grupo de Salida Opciones de Salida HOJA DE TRABAJO para Asignación de


Grupos de Salida
NINGUNO
Sensor Canal # 9:
A
Un máximo de 3 B
Grupos de Salida
C
(GS) de Alarma pu-
D
eden aparecer por
E
cada # de Canal… Sensor Canal # 10:
los sensores TSP- F
DDS y TSP-DTS G
tienen 3 alarmas: H
agua, producto y Sensor Canal # 11: I
foso lleno J
K
Los GSs de Alarma L
son… M
Sensor Canal # 12:
EST (estándar) N
PROD (producto) O
GS AGUA
P
F. LL. (Foso
Sensor Canal # 13: Q
lleno)
R
FO SE (pozo seco)
A SAL (nivel alto S
de agua salobre) T
B SAL (nivel bajo Sensor Canal # 14: U
de agua salobre) V
GS VAPOR W
Sensor Canal # 15: X
Anote todos los Y
GSs de Alarma Z
para cada # de AA
Canal del Sensor BB
Sensor Canal # 16:
CC
DD
Ejemplo: AGUA GS 10 W Puede activar el anunciador cuando se detecte agua (TSP-DTS). EE
PROD GS 10 P
Puede activar el anunciador y un relevador ROM (salida) para inhabilitar el despachado si se
detecta producto (se muestra TSP-DIS).
FF
Puede activar el anunciador y un relevador ROM (salida) para advertir que el foso está lleno TODOS
F. LL. GS 10 R y bombear su contenido hacia fuera (a un tanque de contención).
Dispositivos de Salida: Anunciador Modulado, Anunciador Sólido, Relevador 1, Relevador 2,
Canal # 1 a # ___ Módulo de Salida I/O (Registre todas las Asignaciones de GS en la Columna Vertical)

Sensores de Detección de Fugas Pág. 17 - 5 17


Hoja de Trabajo # 17-3 – Grupos de Salida – Canales del Sensor 17 a 24
Llene la hoja de trabajo siguiente. Compare las asignaciones con otras hojas de trabajo para
descubrir conflictos antes de programar los dispositivos de salida.

GS = Grupo de Salida Opciones de Salida HOJA DE TRABAJO para Asignación de


Grupos de Salida
Sensor Canal # 17: NINGUNO

A
Un máximo de 3
B
Grupos de Salida
C
(GS) de Alarma pu-
D
eden aparecer por Sensor Canal # 18:
cada # de Canal… E
los sensores TSP- F
DDS y TSP-DTS G
tienen 3 alarmas: Sensor Canal # 19: H
agua, producto y I
foso lleno J
K
Los GSs de Alarma L
Sensor Canal # 20:
son… M
EST (estándar) N
PROD (producto)
O
GS AGUA
Sensor Canal # 21: P
F. LL. (Foso
Q
lleno)
FO SE (pozo seco) R
A SAL (nivel alto S
de agua salobre) Sensor Canal # 22: T
B SAL (nivel bajo U
de agua salobre) V
GS VAPOR W
Sensor Canal # 23: X
Anote todos los Y
GSs de Alarma Z
para cada # de AA
Canal del Sensor
Sensor Canal # 24: BB
CC
DD
EE
Ejemplo: FF
Puede activar el anunciador y un relevador ROM (salida) para inhabilitar el despachado si se
EST GS 22 P detecta un líquido (se muestra el sensor estándar).
TODOS
Dispositivos de Salida: Anunciador Modulado, Anunciador Sólido, Relevador 1, Relevador 2,
Canal # 1 a # ___ Módulo de Salida I/O (Registre todas las Asignaciones de GS en la Columna Vertical)

17 Pág. 17 - 6 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Hoja de Trabajo # 17-4 – Grupos de Salida – Canales del Sensor 25 a 32
Llene la hoja de trabajo siguiente. Compare las asignaciones con otras hojas de trabajo para
descubrir conflictos antes de programar los dispositivos de salida.

GS = Grupo de Salida Opciones de Salida HOJA DE TRABAJO para Asignación de


Grupos de Salida
Sensor Canal # 25: NINGUNO

A
Un máximo de 3
B
Grupos de Salida
C
(GS) de Alarma pu-
eden aparecer por D
cada # de Canal… Sensor Canal # 26: E
los sensores TSP- F
DDS y TSP-DTS G
tienen 3 alarmas: H
agua, producto y Sensor Canal # 27: I
foso lleno J
K
Los GSs de Alarma L
son… M
Sensor Canal # 28:
EST (estándar)
N
PROD (producto)
O
GS AGUA
P
F. LL. (Foso
lleno) Sensor Canal # 29 (TS-2001):
Q
FO SE (pozo seco) R
A SAL (nivel alto S
de agua salobre) T
B SAL (nivel bajo Sensor Canal # 30 (TS-2001): U
de agua salobre) V
GS VAPOR W
Sensor Canal # 31(TS-2001): X
Anote todos los Y
GSs de Alarma Z
para cada # de
AA
Canal del Sensor
Sensor Canal # 32 (TS-2001): BB
CC
DD
EE
Ejemplo: FF
EST GS 32 P Puede activar el anunciador para indicar que se ha detectado un líquido (se muestra el sensor estándar) TODOS
Dispositivos de Salida: Anunciador Modulado, Anunciador Sólido, Relevador 1, Relevador 2,
Canal # 1 a # ___ Módulo de Salida I/O (Registre todas las Asignaciones de GS en la Columna Vertical)

Sensores de Detección de Fugas Pág. 17 - 7 17


Hoja de Trabajo # 17-5 – Grupos de Salida – Canales del Sensor 33 a 40
Llene la hoja de trabajo siguiente. Compare las asignaciones con otras hojas de trabajo para
descubrir conflictos antes de programar los dispositivos de salida.

GS = Grupo de Salida Opciones de Salida HOJA DE TRABAJO para Asignación de


Grupos de Salida
Sensor Canal # 33 (TS-2001): NINGUNO

A
Un máximo de 3
B
Grupos de Salida
C
(GS) de Alarma pu-
D
eden aparecer por Sensor Canal # 34 (TS-2001):

cada # de Canal… E
los sensores TSP- F
DDS y TSP-DTS G
tienen 3 alarmas: Sensor Canal # 35 (TS-2001):
H
agua, producto y I
foso lleno J
K
Los GSs de Alarma L
Sensor Canal # 36 (TS-2001):
son… M
EST (estándar) N
PROD (producto)
O
GS AGUA
P
F. LL. (Foso Sensor Canal # 37 (TS-2001):
Q
lleno)
FO SE (pozo seco) R
A SAL (nivel alto S
de agua salobre) Sensor Canal # 38 (TS-2001):
T
B SAL (nivel bajo U
de agua salobre) V
GS VAPOR W
Sensor Canal # 39 (TS-2001): X
Anote todos los Y
GSs de Alarma Z
para cada # de AA
Canal del Sensor
Sensor Canal # 40 (TS-2001): BB
CC
DD
EE
Ej. A SAL GS 40 P
Puede activar el anunciador cuando se detecte un nivel alto de agua salobre... vea también
lo siguiente.
FF
P Puede activar el anunciador cuando se detecte un nivel bajo de agua salobre... vea también TODOS
B SAL GS 40 lo anterior (se muestra TSP-HIS)
Dispositivos de Salida: Anunciador Modulado, Anunciador Sólido, Relevador 1, Relevador 2,
Canal # 1 a # ___ Módulo de Salida I/O (Registre todas las Asignaciones de GS en la Columna Vertical)

17 Pág. 17 - 8 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


---- Sus Notas ----

Sensores de Detección de Fugas Pág. 17 - 9 17


18 PROGRAMACIÓN de Entradas Auxiliares
Contenido: Encuentre en la Tabla de Contenido los tópicos
Menú Entradas Auxiliares de este manual. Vea en el Prefacio información
Hoja de Trabajo 18-1 Asignaciones de general acerca de este manual. Vea en las Guías
Grupo de Salida de Instalación, del Operario y de Identificación
y Solución de Problemas así como las Notas de
Aplicación otras fuentes de referencia.

Menú de Entradas Aux. Internamente, el TS-1001/504 y el TS-2001/508 tienen


◊ Oprima esta tecla y siga la dos canales auxiliares de entrada de alarma que no
secuencia resaltada que se son intrínsecamente seguros. Son IN 1 e IN 2, y se
muestra abajo. encuentran dentro de la consola Tank Sentinel. Ambas
entradas proporcionan + 5 Voltios DC y tierra (no se
requiere otro suministro); si se conecta una fuente
externa de poder se dañará la unidad). Las entradas
auxiliares están cableadas y conmutadas por los
contactos secos del dispositivo externo para señalar
un evento.

Las Entradas Aux. pueden usarse también


para Aplicaciones de Generador. Póngase
en contacto con su distribuidor para detalles y
Oprima la tecla DOWN dos o tres veces documentación.

Ambos canales auxiliares de entrada pueden nom-


brarse y ajustarse para imprimir o enviar reportes de
alarma y pueden asignarse a un grupo de salida de
alarma el cual puede activar sirenas de advertencia
de anunciador, luces indicadoras, relevadores y varios
dispositivos más.

¡El instalador debe proporcionarle el modo, nombre,


ubicación y propósito de los canales auxiliares de
entrada antes que usted los nombre o programe!

¡Las alarmas de ENTRADAS AUX. se


muestran con ALARMAS DE SENSOR!

Ejemplo:
Reporte y Alarma
para el canal 1 se cambió de
nombre a OPEN FB 1 (Open for
Business canal 1). — Continúa en la página siguiente —

Programación de Entradas Auxiliares Pág. 18 - 1 18


Menú de Entradas Auxiliares (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
ENTRADAS AUXILIARES Oprima las teclas (M) para seleccionar los #s de Entradas.
ENTRADA 1
ENTRADA 2
ENTRADA AUXILIAR 1
MODO Oprima la tecla M1.
MODO ENTRADAS AUXILIARES 1 Use las teclas UP / DOWN para mostrar opciones.
ACTIVA Y CERRADA (entrada normalmente abierta)
CONFIRMACION REMOTA
CERCANO AL EXTREMO ABIERTO (entrada normalmente cerrada activa en caída de voltaje)
ABIERTO AL EXTREMO CERRADO (entrada normalmente abierta en elevación de voltaje)
ACTIVA Y ABIERTA (entrada normalmente cerrada)
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
NOMBRE Oprima la tecla M1.
NOMBRE ENTRADAS AUXILIARES 1
AUXILIARES 1 10 caracteres
Use el teclado para introducir / cambiar el nombre del sensor (opcio-
nal)
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
GRUPO SAL Oprima la tecla M2.
GRUPO SALIDA ENTRADA AUXILIAR 1 (32 GSs disponibles... vea la Hoja de Trabajo # 18-1)
NINGUNO Sin asignar a un Grupo de Salida (GS)
GRUPO A-FF Un GS seleccionado (A = 1er GS, FF = 32o GS)
TODOS LOS GRUPOS Todos los GSs seleccionados.
Use las teclas UP / DOWN para mostrar opciones.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
ENTRADAS AUXILIARES 2
MODO Oprima la tecla M1.
MODO ENTRADAS AUXILIARES 2 Use las teclas UP / DOWN para mostrar opciones.
ACTIVA Y CERRADA (entrada normalmente abierta)
CONFIRMACION REMOTA
CERCANO AL EXTREMO ABIERTO (entrada normalmente cerrada activa en caída de voltaje)
ABIERTO AL EXTREMO CERRADO (entrada normalmente abierta en elevación de voltaje)
ACTIVA Y ABIERTA (entrada normalmente cerrada)
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
NOMBRE Oprima la tecla M1.
NOMBRE ENTRADAS AUXILIARES 2
AUXILIARES 1 10 caracteres
Use el teclado para introducir / cambiar el nombre del sensor (opcio-
nal)
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
GRUPO SAL Oprima la tecla M2.
GRUPO SALIDA ENTRADA AUXILIAR 2 (32 GSs disponibles... vea la Hoja de trabajo # 18-1)
NINGUNO Sin asignar a un Grupo de Salida (GS)
GRUPO A-FF Un GS seleccionado (A = 1er GS, FF = 32o GS)
TODOS LOS GRUPOS Todos los GSs seleccionados.
Use las teclas UP / DOWN para mostrar opciones.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

18 Pág. 18 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Hoja de Trabajo # 18-1 – Grupos de Salida – Entradas Auxiliares 1 y 2
Los Grupos de Salida (OGs) pueden asignarse para activar anunciadores, o relevadores de
control / dispositivos al presentarse alarmas. Llene la hoja de trabajo siguiente. Compare
las asignaciones con otras hojas de trabajo para descubrir conflictos antes de programar los
dispositivos de salida.

GS = Grupo de Salida Opciones de Salida HOJA DE TRABAJO para Asignación de


Grupos de Salida
NINGUNO
Entradas Aux.:
Entrada #1: A
GRUPO DE SALIDA B
Entrada #2: C
GRUPO DE SALIDA D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Ejemplo: AA
Entradas Aux.: BB
Entrada #1: (Sitio abierto para negocios / puerta delantera sin seguro): CC
GRUPO DE SALIDA --- Ninguno asignado. Enviado por Fax __________ con otras Alarmas. DD
Entrada #2: Puerta posterior abierta. EE
GRUPO DE SALIDA A Sirena de alarma de sonido modulado. FF
TODOS
Dispositivos de Salida: Anunciador Modulado, Anunciador Sólido, Relevador 1, Relevador 2,
Canal # 1 a # ___ Módulo de Salida I/O (Registre todas las Asignaciones de GS en la Columna Vertical)

Programación de Entradas Auxiliares Pág. 18 - 3 18


---- Sus Notas ----

18 Pág. 18 - 4 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


19 PROGRAMACIÓN de Monitor de Protección
Catódica (CPM)
Contenido: Encuentre en la Tabla de Contenido los tópicos de este
Menú CPM manual. Vea en el Prefacio información general acerca de
Hoja de Trabajo 19-1 este manual. Vea en las Guías de Instalación, del Operario y
Grupos de Salida de Identificación y Solución de Problemas así como las Notas
de Aplicación otras fuentes de referencia.

Menú CPM
◊ Oprima esta tecla y siga la Recuerde:
secuencia resaltada que se La unidad TS-CPM se programa desde el menú CPM,
muestra abajo. que está bajo el menú CONFIG (Programación). Para
llegar a este menú, oprima la tecla Menu > M1 y luego
la tecla Down hasta que aparezca CPM.
Oprima la tecla de menú (M1 a M4) que esté debajo del
texto CPM. Se muestran dos submenús bajo el Menú
de Protección Catódica. Oprima M1 para entrar al
menú DATOS y M2 para el menú ALARMA.
Oprima M1 bajo el menú DATOS y seleccione HABILI-
TAR. Luego seleccione SI bajo el menú HABILITAR
CPM, sólo cuando una unidad CPM esté conectada o
vaya a conectarse al telemedidor Tank Sentinel. Oprima
Oprima la tecla DOWN dos o tres veces M2 bajo el menú ALARMA y seleccione AMPS.
Notas Sobre el Menú CPM
1) Antes de programar, consulte las Regulaciones
Estatales y Locales referentes al intervalo del Moni-
toreo de Protección Catódica / Reporte de Inspec-
ción y los requisitos.
2) Introduzca 80% del nivel de amperaje de salida
que se documentó en el último Reporte de Inspec-
ción Mensual (Trimestral/Semestral) UST (Tanque
de Almacenamiento Subterráneo) y use este valor
como el punto de ajuste de alarma para el límite de
corriente (amperaje).

Por ejemplo: 80% de 4.2 amperes = 3.36 (utilizado para


— Continúa en la página siguiente — el punto de ajuste de alarma de corriente).

Programación CPM Pág. 19 - 1 19


Menú CPM (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)

PROTECCION CATODICA
DATOS Oprima la tecla M1.
DATOS DE CPM
HABILITAR Oprima la tecla M1.
CPM HABIL. Use las teclas UP / DOWN para mostrar opciones.
NO (seleccione SI si hay una unidad TS-CPM instalada)
SI Oprima ENTER para aceptar estos datos.

DIRECCION Oprima la tecla M2.


DIRECCION SENSOR CPM (no se requiere entrar a este menú para el AJUSTE [CONFIG])
112 Conserve el valor predeterminado (112)
CONFIG Oprima la tecla M3.
CONFIG. SENSOR CPM (no se requiere entrar a este menú para el AJUSTE [CONFIG])
VERIFICANDO DIRECCION ... (el sistema está buscando la dirección [address] actual)

— Oprima la tecla CANCEL para mostrar el menú de PROTECCIÓN CATÓDICA —

ALARMA Oprima la tecla M2. (Introduzca 80% del nivel de amperaje de salida
ALARMA EN CPM que se documentó en el Reporte de Inspección
AMPS Oprima la tecla M1. UST [Tanque de Alm. Subterráneo] más reciente)
CORR. LIMITE CPM
+10.0000 _____ 0.0 a 10 amperes
Use el teclado para introducir un número de límite de corriente.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

GS AMPS Oprima la tecla M2.


GS LIMITE DE CORRIENTE EN CPM (32 GSs disponibles... vea la Hoja de Trabajo #19-1)
NINGUNO Sin asignar a un Grupo de Salida (GS)
GRUPO A-FF Un GS seleccionado (A=1st OG, FF=32nd GS)
TODOS LOS GRUPOS Todos los GSs seleccionados
Use las teclas UP / DOWN para elegir un GS.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

— Oprima la tecla CANCEL dos veces para volver al menú CONFIG. —

19 Pág. 19 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Hoja de Trabajo # 19-1 – Grupos de Salida – Pruebas de Fuga de Línea
Llene la hoja de trabajo siguiente y compare las asignaciones con otras hojas de trabajo para
descubrir conflictos antes de programar los dispositivos de salida.

GS = Grupo de Salida Opciones de Salida HOJA DE TRABAJO para Asignación de


Grupos de Salida
CPM: NINGUNO

AMPS GS A
(Límite Corriente GS) B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
AA
BB
CC
DD
Ejemplo: EE
AMPS GS A Activa el Anunciador de Tono Fijo (Igual que el System Fail [Falla del Sistema]) FF
TODOS
Dispositivos de Salida: Anunciador Modulado, Anunciador Sólido, Relevador 1, Relevador 2,
Canal # 1 a # ___ Módulo de Salida I/O (Registre todas las Asignaciones de GS en la Columna Vertical)

Programación CPM Pág. 19 - 3 19


---- Sus Notas ----

19 Pág. 19 - 4 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


20 PROGRAMACIÓN de Módulo I/O (Input/
Output [Entrada/Salida])
Contenido: Vea la Tabla de Contenido. Vea en el Prefacio
Menú de Módulo I/O la acción de las teclas y, para otros datos, vea
Módulo de Salida – Asignaciones de GS las Guías de Instalación, del Operario, de Iden-
Módulo de Entrada – Asignaciones de GS tificación y Solución de Problemas, y las Notas
Hojas de Trabajo de Aplicación.

Menú de Módulo I/O El menú del Módulo I/O aparece BRITEBOXI/OMODULO


◊ Oprima esta tecla y siga la CANALES
cuando una unidad TS-CIM Brite- TS-1001/504:
secuencia resaltada que se
Box™ opcional de 8 canales está 12345678
muestra abajo. TS-2001/508:
conectada a la consola. 1718192021
222324

Sólo para consolas TS 2001/508: puede apa-


TS-2001/
recer una versión expandida de este menú si 508
hay 1 o 2 tarjetas de PC de módulo I/O TS-IEM TS-IEM
opcionales internas. Para 8 o 16 canales I/O. I/O
MODULO
CANALES
Pueden instalarse módulos I/O de #1 #2
19
estado sólido en cualquier canal. 2 10
¡El instalador debe proporcionarle el tipo de 3 11
Oprima la tecla DOWN dos o tres veces módulo, modo, nombre y el propósito de cada 4 12
5 13
número de canal antes que usted pueda pro- 6 14
gramarlo! 7 15
8 16
Las alarmas de entrada pueden asignarse para
activar grupos de salida (y dispositivos como módulos de
salida, anunciadores y relevadores) y también pueden
ajustarse para que impriman o envíen reportes de alarmas.
Los módulos (y dispositivos) de salida se encenderán /
apagarán reaccionando a cualesquiera grupos de salida que
estén programados para monitorear.
NOTA Las alarmas de Entrada Externa (External Input)
aparecen junto con las ALARMAS DE SENSOR.

Ejemplo:

Pantalla de Reportes y Alarmas


para el canal de entrada 4, cuyo
nombre se cambió a ABIERTA BD 4
(BD =Back Door =Puerta Posterior)
— Continúa en la página siguiente —

Programación de Módulo (s) I/O Pág. 20 - 1 20


Menú de Módulo I/O (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
IO MODULES
PER GRACIA
I/O MODULE PERIODO DE GRACIA 0 = SIN PERÍODO DE GRACIA (Salidas ENCENDIDAS hasta librar la alarma)
0 _____ 0 a 120 minutos (introduzca un tiempo aceptable de paso por
alto de la alarma).
Oprimiendo ACK se pasará por alto el módulo de salida activado por la alarma y se iniciará
el período de gracia. Un módulo de salida activado por una alarma regresará entonces a una
condición de no alarma durante el período de gracia. Al terminar el período de gracia, el módulo
se reactivará si la condición de alarma aún está presente. Fije el período de gracia a una canti-
dad de tiempo mínima (que sea apropiada para todos los dispositivos conectados a una salida).
Si ningún período de gracia es aceptable ni siquiera para un dispositivo, entonces introduzca un
0 para que no se pase por alto la alarma).
Antes de comenzar a programar, debe saber qué tipo de módulo está en cada canal, qué disposi
tivo está cableado a él, cuál es su propósito, y qué debe ocurrir cuando se presente una alarma.
MODULO 1 Elija un canal de modulo I/O (tecla de menú).
: Use las teclas UP / DOWN para mostrar las opciones.
MODULO 8 (Hasta 8 MÓDULOS I/O con TS-CIM BriteBox)
MODULO 9 (Sólo para TS-2001/508: 8 o 16 MÓDULOS I/O internos
: pueden agregarse opcionalmente a las tarjetas TS-IEM)
MODULO 16 Oprima ENTER para aceptar estos datos.
:
MODULO 24
I/O MODULE N
MODO
MODO Seleccione el Modo de Operación del Módulo I/O
I/O MODULE MODO N

Submenú típico de MODO Use las teclas UP / DOWN para mostrar las opciones.
ENTRADA ACTIVA ALTA (predeterminado) N = Número de Canal del MÓDULO I/O
ENTRADA ACTIVA BAJA Detector de Fugas de Línea (entrada) NO aparece
SALIDA NORMALMENTE ABIERTO
con las consolas TS-LLDI.
SALIDA NORMALMENTE CERRADO
DETECTOR DE FUGA EN LINEA (introducido)
(opción L en el número de parte... oprima CHECK y luego M4)

1 ENTRADA ACTIVA ALTA Sólo para módulos de entrada


MODO (Cambie el modo si es incorrecto)
NOMBRE
I/O MODULE NOMBRE N
EXTERNAL N (opcional; introduzca un nuevo nombre)
GRUPO DE SALIDA
I/O MODULE GRUPO DE SALIDA N
NINGUNO (A- FF o TODOS) Asigne la alarma al Grupo de Salida N.
(documente las asignaciones en la Hoja de Trabajo # 20-1)
2 ENTRADA ACTIVA BAJA Sólo para módulos de entrada
MODO (Cambie el modo si es incorrecto)
NOMBRE
I/O MODULE NOMBRE N
EXTERNAL N (opcional; introduzca un nuevo nombre)
GRUPO DE SALIDA
I/O MODULE GRUPO DE SALIDA N
NINGUNO (A- FF o TODOS) Asigne la alarma al Grupo de Salida N.
(documente las asignaciones en la hoja de trabajo # 20-1)

20 Pág. 20 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


PRECAUCIÓN: NO use Sensores de Detección de Fugas (p. ej. TSP-ULS) con estos ensambles o módulos
de entrada. No son intrínsecamente seguros (IS) ni están aprobados para este uso.

3 DETECTOR DE FUGA EN LINEA Sólo para módulos de entrada


MODO (Cambie si el modo es incorrecto)
LN NOMBRE N
LINEA N (línea de entrada #)
GS FALLA (N puede no ser igual al número de canal)
GS EN FALLO PRUEBA DE LINEA
NINGUNO (A- FF o TODOS) Asigne la alarma al Grupo de Salida N.
(documente la asignación en la Hoja de Trabajo # 20-2)

4 SALIDA NORMALMENTE ABIERTA (el modulo de salida se cierra al haber una alarma)
MODO (Cambie si el modo es incorrecto)
GRUPOS DE SALIDA Seleccione / asigne el (los) grupo (s) de salida para activar el
módulo de salida del Canal N al haber una alarma.
I / O MODULE GRUPOS DE SALIDA N GRUPO
–––––––––––––––––––––––––––––––––– A
1 32
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF
Llene las Asignaciones de Grupo de Alarma del Canal N del Módulo de Salida en la (s) páginas
siguiente(s)

5 SALIDA NORMALMENTE CERRADA (el módulo de salida se abre al haber una alarma)
MODO (Cambie si el modo es incorrecto)
GRUPOS DE SALIDA Seleccione / asigne el (los) grupo (s) de salida para activar el
módulo de salida del Canal N al haber una alarma.
I / O MODULE GRUPOS DE SALIDA N GRUPO
–––––––––––––––––––––––––––––––––– A
1 32
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF
Llene las Asignaciones de Grupo de Alarma del Canal N del Módulo de Salida en la (s) páginas
siguiente(s)

Ejemplo de dispositivo de salida Asignación de Grupo de Salida (se muestra lleno)


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF
Y YYY Y
GRUPO DE SALIDA GRUPO
Y ---- Y Y Y ------------------------------------------- Y ----------------- X El 24º grupo
1 32 (Grupo X) se
muestra
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ AA BB CC DD EE FF asignado Y
Oprima M1 para mover el cursor a la izquierda Ô
M2 para mover el cursor a la derecha  M4 para retroceder borrando un carácter a la izquierda.
UP / DOWN para seleccionar (Y para sí, asignado, o (guión) para no asignado.

— Continúa en la página siguiente —

Programación de Módulo (s) I/O Pág. 20 - 3 20


Grupos de Salida del Canal N – Asignaciones de Alarma del Módulo de Salida
Sólo para módulos asignados como Módulos de Salida (modo de Salida).
Seleccione / asigne el (los) grupo (s) de salida para activar el módulo de salida del Canal N al haber una
alarma.
1 Anote el Canal N = _____ del Módulo de Salida, Asignaciones de Grupo de Alarma Abajo:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Anote el MODO: Salida Normalmente __________ ABIERTA o CERRADA (cuando no hay alarma)

2 Anote el Canal N = _____ del Módulo de Salida, Asignaciones de Grupo de Alarma Abajo:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Anote el MODO: Salida Normalmente __________ ABIERTA o CERRADA (cuando no hay alarma)

3 Anote el Canal N = _____ del Módulo de Salida, Asignaciones de Grupo de Alarma Abajo:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Anote el MODO: Salida Normalmente __________ ABIERTA o CERRADA (cuando no hay alarma)

4 Anote el Canal N = _____ del Módulo de Salida, Asignaciones de Grupo de Alarma Abajo:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Anote el MODO: Salida Normalmente __________ ABIERTA o CERRADA (cuando no hay alarma)

5 Anote el Canal N = _____ del Módulo de Salida, Asignaciones de Grupo de Alarma Abajo:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Anote el MODO: Salida Normalmente __________ ABIERTA o CERRADA (cuando no hay alarma)

6 Anote el Canal N = _____ del Módulo de Salida, Asignaciones de Grupo de Alarma Abajo:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Anote el MODO: Salida Normalmente __________ ABIERTA o CERRADA (cuando no hay alarma)

7 Anote el Canal N = _____ del Módulo de Salida, Asignaciones de Grupo de Alarma Abajo:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Anote el MODO: Salida Normalmente __________ ABIERTA o CERRADA (cuando no hay alarma)

8 Anote el Canal N = _____ del Módulo de Salida, Asignaciones de Grupo de Alarma Abajo:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Anote el MODO: Salida Normalmente __________ ABIERTA o CERRADA (cuando no hay alarma)

20 Pág. 20 - 4 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


N = Número de Canal del Módulo de Salida (típicos en ambas páginas)

9 Anote el Canal N = _____ del Módulo de Salida, Asignaciones de Grupo de Alarma Abajo:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Anote el MODO: Salida Normalmente __________ ABIERTA o CERRADA (cuando no hay alarma)

10 Anote el Canal N = _____ del Módulo de Salida, Asignaciones de Grupo de Alarma Abajo:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Anote el MODO: Salida Normalmente __________ ABIERTA o CERRADA (cuando no hay alarma)

11 Anote el Canal N = _____ del Módulo de Salida, Asignaciones de Grupo de Alarma Abajo:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Anote el MODO: Salida Normalmente __________ ABIERTA o CERRADA (cuando no hay alarma)

12 Anote el Canal N = _____ del Módulo de Salida, Asignaciones de Grupo de Alarma Abajo:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Anote el MODO: Salida Normalmente __________ ABIERTA o CERRADA (cuando no hay alarma)

13 Anote el Canal N = _____ del Módulo de Salida, Asignaciones de Grupo de Alarma Abajo:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Anote el MODO: Salida Normalmente __________ ABIERTA o CERRADA (cuando no hay alarma)

14 Anote el Canal N = _____ del Módulo de Salida, Asignaciones de Grupo de Alarma Abajo:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Anote el MODO: Salida Normalmente __________ ABIERTA o CERRADA (cuando no hay alarma)

15 Anote el Canal N = _____ del Módulo de Salida, Asignaciones de Grupo de Alarma Abajo:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Anote el MODO: Salida Normalmente __________ ABIERTA o CERRADA (cuando no hay alarma)

16 Anote el Canal N = _____ del Módulo de Salida, Asignaciones de Grupo de Alarma Abajo:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AA BB CC DD EE FF

Anote el MODO: Salida Normalmente __________ ABIERTA o CERRADA (cuando no hay alarma)

Programación de Módulo (s) I/O Pág. 20 - 5 20


Hoja de Trabajo # 20-1 – Grupos de Salida – Sólo Entradas Externas
Llene la hoja de trabajo siguiente y compare las asignaciones con otras hojas de trabajo para
descubrir conflictos antes de programar los dispositivos de salida. Anote el número de CANAL
de los módulos de entrada, el MODO: Activo ALTO o BAJO y las asignaciones de Grupo de
Salida.

GS = Grupo de Salida Opciones de Salida HOJA DE TRABAJO para Asignación de


Grupos de Salida
Módulo I/O (¡Sólo NINGUNO

Módulos de Entrada) A
Entradas Externas: B
Canal # ___ GPO SALIDA C
Canal # ___ GPO SALIDA D
Canal # ___ GPO SALIDA E
Canal # ___ GPO SALIDA F
Canal # ___ GPO SALIDA G
Canal # ___ GPO SALIDA H
Canal # ___ GPO SALIDA I
Canal # ___ GPO SALIDA J
Canal # ___ GPO SALIDA K
Canal # ___ GPO SALIDA L
Canal # ___ GPO SALIDA M
Canal # ___ GPO SALIDA N
Canal # ___ GPO SALIDA O
Canal # ___ GPO SALIDA P
Canal # ___ GPO SALIDA Q
Canal # ___ GPO SALIDA R
Canal # ___ GPO SALIDA S
Canal # ___ GPO SALIDA T
Canal # ___ GPO SALIDA U
Canal # ___ GPO SALIDA V
Canal # ___ GPO SALIDA W
Canal # ___ GPO SALIDA X
Canal # ___ GPO SALIDA Y
Canal # ___ GPO SALIDA Z
AA
BB
Ejemplo: CC
Módulos de Entrada I/O DD
Canal # 3 GPO SALIDA G Puede activar el Anunciador Modulado EE
FF
Canal # 4 GPO SALIDA A Puede activar el Relevador 2 TODOS
Dispositivos de Salida: Anunciador Modulado, Anunciador Sólido, Relevador 1, Relevador 2,
Canal # 1 a # ___ Módulo de Salida I/O (Registre todas las Asignaciones de GS en la Columna Vertical)

20 Pág. 20 - 6 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Hoja de Trabajo # 20-2 – Grupos de Salida – Sólo Entradas de Línea
Llene la hoja de trabajo siguiente y compare las asignaciones con otras hojas de trabajo para
descubrir conflictos antes de programar los dispositivos de salida. Anote el número de CANAL
de los módulos de entrada, el MODO: Activo ALTO o BAJO y las asignaciones de Grupo de
Salida.

GS = Grupo de Salida Opciones de Salida HOJA DE TRABAJO para Asignación de


Grupos de Salida
Módulo I/O (¡Sólo
No usar
NINGUNO

Módulos de Entrada) A
con conso- Fuga de Línea… B
las Entradas de Detector: C

TS-LLD # Canal / Línea


Canal # ___ FALLA GS
D
E
(que tienen una L F
Canal # ___ FALLA GS
en el número de Canal # ___ FALLA GS G
parte del software. Canal # ___ FALLA GS H
Oprima Canal # ___ FALLA GS I
CHECK – M4 Canal # ___ FALLA GS J
K
{OPCIONES}) Canal # ___ FALLA GS
Canal # ___ FALLA GS L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Ejemplo: Y
Canal # 1 FALLA GS L Puede activar el Anunciador Sólido y el Relevador 2 en una Fuga de Línea / Falla
de Prueba
Z
Canal # 2 FALLA GS I Puede activar el Anunciador Sólido y el Relevador 2 en una Fuga de Línea / Falla AA
de Prueba
Canal # 3 FALLA GS N Puede activar el Anunciador Sólido y el Relevador 2 en una Fuga de Línea / Falla
de Prueba
BB
Canal # 4 FALLA GS E Puede activar el Anunciador Sólido y el Relevador 2 en una Fuga de Línea / Falla
de Prueba
CC
Canal # 5 FALLA GS T Puede activar el Anunciador Sólido y el Relevador 2 en una Fuga de Línea / Falla
de Prueba
DD
Canal # 6 FALLA GS E Puede activar el Anunciador Sólido y el Relevador 2 en una Fuga de Línea / Falla
de Prueba
EE
Canal # 7 FALLA GS S Puede activar el Anunciador Sólido y el Relevador 2 en una Fuga de Línea / Falla FF
de Prueba
Canal # 8 FALLA GS T Puede activar el Anunciador Sólido y el Relevador 2 en una Fuga de Línea / Falla TODOS
de Prueba
Dispositivos de Salida: Anunciador Modulado, Anunciador Sólido, Relevador 1, Relevador 2,
Canal # 1 a # ___ Módulo de Salida I/O (Registre todas las Asignaciones de GS en la Columna Vertical)

Programación de Módulo (s) I/O Pág. 20 - 7 20


---- Sus Notas ----

20 Pág. 20 - 8 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


21 PROGRAMACIÓN Puertos de
Comunicaciones
Contenido: La Consola Tank Sentinel puede comunicarse directamente a
Menú de Puertos de Com una terminal POS o, con un módem opcional para fax/datos,
Menú del Puerto Com 1 a Computadoras Personales IBM o máquinas de Fax. Vea
Menú del Puerto Com 2 otro material de referencia en las Guías de Instalación, del
Menú de Modo de Datos Operario y de Identificación y Solución de Problemas, así
Menú de Modo de Fax como en las Notas de Aplicaciones.

Menú Puertos de Comunicaciones * El menú de FAX/MÓDEM aparece


◊ Oprima esta tecla y siga la sólo cuando el hardware opcional
secuencia resaltada que se está instalado y habilitado. Con la
muestra abajo. característica de fax/módem y una
línea telefónica dedicada, la unidad
Tank Sentinel puede programarse
para marcar automáticamente y enviar
información fuera del sitio.

Oprima las OPCIONES CHECK y M4 para


determinar qué está habilitado o instalado.
Cuando el módem de fax / datos está presente
(‘M’ en el lado de hardware, ‘D’ o ‘F’ en el lado
de software), oprima CHECK y M3 VERIFI-
CANDO TONO para ver si se detecta un tono
Oprima la tecla DOWN dos o tres veces de marcación. A menudo pueden habilitarse
las características introduciendo uno o más
códigos específicos de actualización. (Vea el
Capítulo 23).

Siempre que cambie cualquier ajuste / pro-


gramación de los PUERT COM para actualizar
los nuevos ajustes, apague la consola y espere
5 segundos antes de encenderla de nuevo.

Use el PUERTO COM 1 para conexiones


locales a los programas de software de comu-
nicacion en PCs IBM. Siga estos pasos para
ajustar / programar el PUERTO COM 1…

COM 1
MODO Oprima la tecla M1.
MODO COMUNICACIONES (Seleccione – El Modo Nativo Tank Sentinel es el predeterminado)
NATIVO Use las teclas UP / DOWN para mostrar las opciones.
VEEDER ROOT Oprima ENTER para aceptar estos datos.
VEEDER ROOT 422 (solo para COM 1)

— Continúa en la página siguiente —

Programación de Puertos de Comunicación Pág. 21 - 1 21


Menú de PUERTO DE COMUNICACION 1 (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)

BAUDIO Oprima la tecla M2.


RAPIDEZ BAUD
9600 BAUDIOS Use las teclas UP / DOWN para mostrar las opciones.
300 BAUDIOS Oprima ENTER para aceptar estos datos.
:
19,200 BAUDIOS

BITS DAT. Oprima la tecla M3.


BITS DAT.
8 BITS Use las teclas UP / DOWN para mostrar las opciones.
7 BITS Oprima ENTER para aceptar estos datos.

BITS FRE. Oprima la tecla M4.


BITS FRE.
1 BIT FRENADO Use las teclas UP / DOWN para mostrar las opciones.
2 BITS FRENADO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

— Oprima la tecla DOWN para mostrar más elementos del menú —

PARIDAD Oprima la tecla M1.


PARIDAD
SIN PARIDAD Use las teclas UP / DOWN para mostrar las opciones.
PARIDAD IMPAR Oprima ENTER para aceptar estos datos.
PARIDAD PAR

PR. ECO Oprima la tecla M2.


PRUEBA DE ECO ACTIVA…
PULSE CUALQUIER TECLA PARA SALIR

SEGURIDAD Oprima la tecla M3.


CODIGO DE SEGURIDAD
(En Blanco) 6 caracteres
Use el teclado para introducir un máximo de seis caracteres.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

(Se usa para limitar el acceso a la consola Tank Sentinel [altamente recomendado])

— Continúa en la página siguiente —

21 Pág. 21 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Menú PUERTO DE COMUNICACION 2
Encienda y apague la consola después
de programarla, o después de cambiar
cualquier parámetro de los PUERTOS DE
COM. Además, cuando esté presente el
módem de fax / datos, oprima CHECK y
M3 VERIFICANDO TONO para ver si se
detecta un tono de marcación.
Use el PUERTO COM 2 para la conexión remota a una
terminal POS, o módem externo, o a un sistema de cóm-
puto / PCs IBM (esto puede requerir un cable de módem
nulo).
Regrese para mostrar este menú y oprima M2 para entrar
COM 2 al menú del Puerto de Com 2.
MODO Oprima la tecla M1.
MODO COMUNICACIONES
NATIVO Use las teclas UP / DOWN para mostrar las opciones.
VEEDER ROOT Oprima ENTER para aceptar estos datos.

BAUDIO Oprima la tecla M2.


RAPIDEZ BAUDIOS
9600 BAUDIOS Use las teclas UP / DOWN para mostrar las opciones.
300 BAUDIOS Oprima ENTER para aceptar estos datos.
:
19,200 BAUDIOS

BITS DAT. Oprima la tecla M3.


BITS DAT.
8 BITS Use las teclas UP / DOWN para mostrar las opciones.
7 BITS Oprima ENTER para aceptar estos datos.

BITS FRE. Oprima la tecla M4.


BITS FRE.
1 BIT FRENADO Use las teclas UP / DOWN para mostrar las opciones.
2 BITS FRENADO Oprima ENTER para aceptar estos datos.
— Oprima la tecla DOWN para mostrar más elementos del menú —
PARIDAD Oprima la tecla M1.
PARIDAD
SIN PARIDAD Use las teclas UP / DOWN para mostrar las opciones.
PARIDAD IMPAR Oprima ENTER para aceptar estos datos.
PARIDAD PAR

PR. ECO Oprima la tecla M2.


PRUEBA DE ECO ACTIVA… CÓDIGO DE ACCESO o Caracteres de
PULSE CUALQUIER TECLA PARA SALIR Comando AT de Núm. TEL.:
D = (,) coma = retardo de marcación

— Continúa en la página siguiente —

Programación de Puertos de Comunicación Pág. 21 - 3 21


Menú del PUERTO DE COMUNICACION 2 (Continuación...)
LLA. AUT. (Marca automáticamente hasta 4 números cuando ocurren
COM 2 LLAMAR Entregas, Alarmas o Fugas)
NUMERO 1 Programe los números abajo:
NUMERO 2
NUMERO 3
NUMERO 4 (N = número 1, 2, 3, o 4)
NUMEROS N
ACCESO CD (Use el campo de Código de Acceso cuando
NUMERO DE ACCESO N el número telefónico tenga más de 12
caracteres – vea el ejemplo)
Blanco 12 caracteres
Use el teclado para introducir el código de acceso.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

NUM. TEL. (Introduzca el número telefónico para automarcación)


NUMERO DE TELEFONO 1
Blanco 12 caracteres
(si tiene más de 12 caracteres, vea el ejemplo)
Use el teclado para introducir el número telefónico.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

CÓDIGO DE ACCESO o Caracteres de Comando AT de Núm. TEL.:


D = (,) coma = retardo de marcación

Ejemplo — 88DD88DD912072830156 (núm. telefónico de 20 caracteres)

‘Código de conmutación’ = 88 Retardos de Marcación = DD


“marcar hacia afuera” = 9 “larga distancia” = 1

Código de acceso: 88DD88DD91 (10) Número telefónico: 2072830156 (10)

HAB LLAM (Habilitado permite la remarcación del número)


HABILITAR LLAMADO N (Remarcación Habilitada)
DESHABIL. Oprima las teclas UP / DOWN para mostrar las opciones.
HABILITADO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

— Oprima la tecla CANCEL para regresar al Menú COM 2 HAB LLAM—


— Oprima la tecla DOWN para mostrar más elementos del menú—

— Continúa en la página siguiente —

21 Pág. 21 - 4 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Menú del PUERTO DE COMUNICACION 2 (Continuación...)
ENTREGA (Reportar las Entregas a:) ____ Secuencias de
CLAVES TEL. EN CASO DE ENTREGAS Marcación se refieren
Blanco _____ hasta 4 números. a los conjuntos de
números de acceso
ALARMAS (Reportar las Alarmas a:) remoto y telefónicos
CLAVES TELEFONOS EN CASO ALARMA
(NÚMEROS 1 a 4)
Blanco _____ hasta 4 números.
que están programa-
FUGAS (Reportar las Fugas del Tanque a:) dos en el menú LLA.
CLAVES DE TEL. EN CASO DE FUGAS AUT. (AUTOMAR-
Blanco _____ hasta 4 números. CACIÓN).
Por ejemplo:
LINEAS (Reportar las Fugas de la Línea a:) Introduzca un 1 2
CLAVES TEL. P. LIN. para llamar automáti-
Blanco. _____ hasta 4 números. camente y enviar los
datos a los números
— Oprima la tecla DOWN para mostrar más elementos del menú — telefónicos
1 y 2.
SCALD (Report SCALD Tank Leaks to:)
CLAVES TEL. EN CASO DE SCALD
Blanco _____ hasta 4 números.

SEGURIDAD (Introduzca un código de seguridad para limitar el acceso a la entrada


CODIGO DE SEGURIDAD de la base de datos de la consola Tank Sentinel... muy recomendable)
Blanco _____ hasta 6 caracteres.

Menú de MODO DE DATOS Encienda y apague la consola después


de programarla, o después de cambiar
cualquier parámetro de los PUERTOS DE
COM. Además, cuando esté presente el
módem de fax / datos, oprima CHECK y
M3 VERIFICANDO TONO para ver si se
detecta un tono de marcación.

Use el MODO DE DATOS – módem interno Tank Sentinel


– para la conexión remota a PCs IBM.
Regrese para mostrar este menú y oprima M3 y luego M1
para entrar al Modo de Datos.
MODO DATOS
MODO Oprima la tecla M1.
MODO COMUNICACIONES
NATIVO Use las teclas UP / DOWN para mostrar las opciones.
VEEDER ROOT Oprima ENTER para aceptar estos datos.

— Continúa en la página siguiente —

Programación de Puertos de Comunicación Pág. 21 - 5 21


Menú de MODO DE DATOS (Continuación...)
LLA. AUT. Oprima la tecla M2.
TRANSMITIR DATOS
NUMERO 1 (Marca automáticamente hasta 4 números cuando ocurren
NUMERO 2 Entregas, Alarmas o Fugas)
NUMERO 3 Programe los números abajo:
NUMERO 4
(N = número 1, 2, 3, o 4)
NUMEROS N
ACCESO CD (Use el campo de Código de Acceso cuando
NUMERO DE ACCESO N el número telefònico tenga más de 12
caracteres – vea el ejemplo)
Blanco 12 caracteres
Use el teclado para introducir el código de acceso.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

NUM. TEL. (Introduzca el número telefónico para automarcación)


NUMERO DE TELEFONO N
Blanco 12 caracteres
(si tiene más de 12 caracteres, vea el ejemplo)
Use el teclado para introducir el número telefónico.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

CÓDIGO DE ACCESO o Caracteres de Comando AT de Núm. TEL.:


D = (,) coma = retardo de marcación

Ejemplo — 88DD88DD912072830156 (núm. telefónico de 20 caracteres)

‘Código de conmutación’ = 88 Retardos de Marcación = DD


“marcar hacia afuera” = 9 “larga distancia” = 1

Código de acceso: 88DD88DD91 (10) Número telefónico: 2072830156 (10)

HAB LLAM (Habilitado permite la remarcación del número)


HABILITAR LLAMADO N (Remarcación Habilitada)
DESHABIL. Oprima las teclas UP / DOWN para mostrar las opciones.
HABILITADO Oprima ENTER para aceptar estos datos.

— Oprima la tecla CANCEL para regresar al Menú COM 2 LLA. AUT.—


— Oprima la tecla DOWN para mostrar más elementos del menú—

— Continúa en la página siguiente —

21 Pág. 21 - 6 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Menú de MODO DE DATOS (Continuación...)
ENTREGA (Reportar las Entregas a:)
CLAVES TEL. EN CASO DE ENTREGAS
Blanco _____ hasta 4 números. ___ Secuencias de
Use el teclado para introducir una secuencia Marcación se refieren
Oprima ENTER para aceptar estos datos. a los conjuntos de
números de acceso
ALARMAS (Reportar las Alarmas a:) remoto o telefónicos
CLAVES TEL. EN CASO ALARMA (NÚMEROS 1 a 4)
Blanco _____ hasta 4 números. que están programa-
Use el teclado para introducir una secuencia dos en el menú
Oprima ENTER para aceptar estos datos. LLA. AUT.
(AUTOMARCACIÓN).
FUGAS (Reportar las Fugas del Tanque a:) Por ejemplo: Intro-
CLAVES TEL. EN CASO DE FUGAS duzca 1 2 para llamar
Blanco _____ hasta 4 números. automáticamente y
Use el teclado para introducir una secuencia enviar datos a los
Oprima ENTER para aceptar estos datos. números telefónicos 1
y 2.
LINEAS (Reportar las Fugas de la Línea a:) No se permiten
CLAVES TEL. P. LIN. duplicados (como
Blanco _____ hasta 4 números. “1 1”).
Use el teclado para introducir una secuencia
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

SCALD (Reportar Pruebas SCALD de Fugas a:)


CLAVES TEL. EN CASO DE SCALD
Blanco _____ hasta 4 números.
Use el teclado para introducir una secuencia
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

SEGURIDAD (Introduzca un código de seguridad)


CODIGO DE SEGURIDAD Oprima ENTER para aceptar estos datos.
Blanco _____ hasta 6 caracteres.
Use el teclado para introducir un código de seguridad.
(el código de acceso limita el acceso a la base de datos de la consola Tank
Sentinel. Esto es muy recomendable)

AUT. CONT (Introduzca un número de timbrados antes de colgar)


NUMERO DE TIMBRES PARA CONTESTAR
1 _____ 1 - 9 rings
Use el teclado para introducir un número.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

— Menú de MODO DE FAX en la página siguiente —

Programación de Puertos de Comunicación Pág. 21 - 7 21


Menú de MODO DE FAX
Encienda y apague la consola después
de programarla, o después de cambiar
cualquier ajuste de los PUERTOS DE
COM. Además, cuando esté presente el
módem de fax / datos, oprima CHECK y
M3 TONO para ver si se detecta un tono
de marcación.

Use el fax / módem opcional interno para enviar reportes a


máquinas de Fax remotas.
Regrese para mostrar este menú y oprima M3 y luego M2
para entrar a estos menús.

MODO FAX Envía automáticamente un FAX hasta a 4 números cuando


LLA. AUT. ocurren Entregas, Alarmas, Reportes, Pruebas de Línea
FAX LLAMADO AUTOMATICO o Pruebas de Fugas
NUMERO 1
NUMERO 2
NUMERO 3
NUMERO 4
(N = número 1, 2, 3, o 4)
NUMEROS DE FAX N
ACCESO CD (Use el campo de Código de Acceso cuando
NUMERO DE ACCESO N el número telefònico tenga más de 12
caracteres – vea el ejemplo)
Blanco 12 caracteres
Use el teclado para introducir el código de acceso.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

NUM. TEL. (Introduzca el número telefónico para automarcación)


NUMERO DE ACCESO N
Blanco 12 caracteres
(si tiene más de 12 caracteres, vea el ejemplo)
Use el teclado para introducir el número telefónico.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.
(El fax/módem intenta de nuevo varias veces cuando la línea está
ocupada).

CÓDIGO DE ACCESO o Caracteres de Comando AT de Núm. TEL.:


D = (,) coma = retardo de marcación

Ejemplo — 88DD88DD912072830156 (núm. telefónico de 20 caracteres)

‘Código de conmutación’ = 88 Retardos de Marcación = DD


“marcar hacia afuera” = 9 “larga distancia” = 1

Código de acceso: 88DD88DD91 (10) Número telefónico: 2072830156 (10)

— Continúa en la página siguiente —

21 Pág. 21 - 8 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Menú de Automarcación (LLAMADA AUTOMATICA) MODO DE FAX (CONTINUACIÓN...)

— Oprima la tecla CANCEL para regresar al Menú COM 2 LLA. AUT.—


— Oprima la tecla DOWN para mostrar más elementos del menú —

___ Secuencias de
ENTREGA (Enviar Fax a:) Marcación se refieren
CLAVES FAX EN CASO DE ENTREGAS a los conjuntos de
Blanco _____ hasta 4 números. números de acceso
Use el teclado para introducir una secuencia remoto o telefónicos
Oprima ENTER para aceptar estos datos. (NÚMEROS 1 a 4)
que están programa-
ALARMAS (Reportar por FAX las Alarmas a:) dos en el menú
CLAVES FAX EN CASO DE ALARMAS LLA. AUT.
Blanco _____ hasta 4 números. (AUTOMARCACIÓN).
Use el teclado para introducir una secuencia Por ejemplo: Intro-
Oprima ENTER para aceptar estos datos. duzca 1 2 para llamar
automáticamente y
FUGAS (Reportar por FAX las Fugas del Tanque a:) enviar datos a los
CLAVES FAX EN CASO DE FUGAS números telefónicos 1
Blanco _____ hasta 4 números. y 2.
Use el teclado para introducir una secuencia No se permiten
Oprima ENTER para aceptar estos datos. duplicados (como
“1 1”).
LINEA (Reportar por FAX las Fugas de la Línea a:)
CLAVES FAX P. LINEA
Blanco _____ hasta 4 números.
Use el teclado para introducir una secuencia
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

— Oprima la tecla DOWN para mostrar más elementos del menú—

SCALD (Reportar por FAX Pruebas SCALD de fuga de tanque a:)


CLAVES FAX EN CASO DE SCALD
Blanco _____ hasta 4 números.
Use el teclado para introducir una secuencia
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

REPORTES (Enviar reportes Manuales [desde el teclado] o Reportes


REPORTE CLAVES DE FAX Automáticos Programados a:)
Blanco _____ hasta 4 números.
Use el teclado para introducir una secuencia de FAX.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

— Oprima CANCEL 4 veces para regresar al Menú de PROGRAMACIÓN (SETUP) principal —

Programación de Puertos de Comunicación Pág. 21 - 9 21


---- Sus Notas ----

21 Pág. 21 - 10 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


22 PROGRAMACIÓN de Cumplimiento Vía
Sensores (CVS)
Contenido: Consulte la Tabla de Contenido para encontrar tópicos
Menú CVS en este manual. Vea información general acerca de este
Antes de Programar manual en el Prefacio. Vea otro material de referencia en
CVS Menú de Tanques las Guías de Instalación, del Operario y de Identificación y
CVS Menú de Líneas Solución de Problemas.

Menú CVS Antes de Programar:


◊ Oprima esta tecla y siga la • Encienda el suministro eléctrico en la Consola
secuencia resaltada que se Tank Sentinel y en el panel de suministro.
muestra abajo.
• Consulte el Manual CVS de INCON (N/P
INCON: 000-1095) para detalles sobre esta
característica.
• Desde el menú CONFIG > SISTEMA, programe
las unidades de medida, el número correcto
de tanques y el número correcto de sensores
de detección de fugas. Programe también los
límites del modo Sentinel, el retardo de en-
trega, reporte de entrega y alarma, así como el
tamaño máximo de los registros históricos que
Oprima la tecla DOWN hasta que aparezca CVS se usarán en los reportes.
- la alineación con las teclas de menú depende de la
programación de otras características. Captura / edición de datos:
• Oprima las teclas UP / DOWN para mostrar
más menús u otras selecciones del menú.
• Use las teclas de menú (M1 a M4) para entrar a los
menús.
• Oprima ENTER para aceptar una selección o
introducir un valor a la memoria de configuración de
ajuste.
• Oprima CANCEL para cancelar la captura de datos.
• Oprima M1 para mover el cursor a la izquierda Ô
• Oprima M2 para mover el cursor a la derecha 
• Oprima M4 para retroceder borrando un carácter a
la izquierda Ô

TANQS CVS
TANQUE 1 Oprima la tecla M1.

— Continúa en la página siguiente —

Programación de Cumplimiento Vía Sensores Pág. 22 - 1 22


Menú de Tanques CVS
Después de programar el número máximo de sensores desde el menú SISTEMA, entre al
menú de CVS Tanques y programe cada sensor para asociarlo con un tanque en particular.
• La programación predeterminada es 0 (ningún sensor asociado con un Tanque).
• El CVS para tanques no inhabilita las pruebas de fugas de tanque SCALD ni Estándar
Mensual.
• Un sensor puede asociarse con un solo o con múltiples tanques CVS (de compartimien-
tos).
• El número máximo de sensores lo determina el No. Sens (número de sensores) especifi-
cado – programado en el menú SISTEMA.
• Un sensor que está asociado con un tanque CVS debe estar físicamente presente (ca-
bleado a la Consola Tank Sentinel – en el número de canal de sensor N). Vea la Tarjeta
de Circuito Impreso (PC) de Sensores I.S. de la consola para verificar cuáles canales
están usados / cableados, y vea la TABLA 2 al final de este manual.
• Un sensor no puede asociarse tanto a una línea como a un tanque (los sensores deben
asociarse ya sea a un Tanque o a la Línea).
• Aparece un mensaje de error SENSOR INDISPON. (SENSOR NO DISPONIBLE) si está
presente cualquiera de las condiciones mencionadas arriba (en cursivas).
Oprima la tecla MENU y luego oprima:
CONFIG. Oprima la tecla M1 que esté bajo la palabra CONFIG.
Oprima la tecla M que está bajo la palabra CVS
Oprima la tecla M1 que está bajo la palabra TANQUES en el menú de Cumplimiento Vía Sensores
(CVS)

TANQS CVS (MAS)


TANQUE 1 TANQUE 2 TANQUE 3 TANQUE 4 Primer menú que se muestra
TANQUE 5 TANQUE 6 TANQUE 7 TANQUE 8 Segundo menú que se muestra
Oprima la Tecla de Selección de Menú que está bajo el Tanque N, u oprima la
tecla DOWN si aparece la palabra MAS para mostrar el segundo menú
para los TANQUES 5 a 8 (sólo en las consolas que aceptan más de 4 tanques).

CUMPLIM. VIA SEN. TANQUE N (N = Número de Tanque)


0 _____ 1 - 32
Use el teclado para introducir el número de sensor que está asociado
con este tanque particular.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

Un sensor puede estar habilitado para más de un tanque. La característica CVS está
habilitada cuando un sensor está asociado con un tanque o línea CVS bajo el menú
CVS.

— Repita este procedimiento para cada número de TANQUE —

— Oprima la tecla CANCEL para regresar al menú anterior —

22 Pág. 22 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Menú de Líneas CVS
Después de programar el número máximo de sensores desde el menú SISTEMA, entre al
menú de Tanques CVS y programe cada sensor para asociarlo con una línea en particular.
• La programación predeterminada es 0 (ningún sensor asociado con una Línea).
• El CVS para líneas no inhabilita al TS-LLD (detector de fugas de línea).
• Hasta 4 sensores diferentes (Sensor A – D) pueden asociarse con una sola línea.
• Los sensores sólo pueden asociarse a una línea.
• El número máximo de sensores lo determina el No. Sens (número de sensores) especifi-
cado – programado en el menú SISTEMA.
• Un sensor que está asociado con una línea CVS debe estar físicamente presente (cablea-
do a la Consola Tank Sentinel – en el número de canal de sensor N). Vea la Tarjeta de
Circuito Impreso (PC) de Sensores I.S. de la consola para verificar cuáles canales están
usados / cableados, y vea la TABLA 2 al final de este manual.
• Un sensor no puede asociarse tanto a un Tanque como a una Línea).
• Aparece un mensaje de error SENSOR INDISPON. (SENSOR NO DISPONIBLE) si está
presente cualquiera de las condiciones mencionadas arriba (en cursivas).
Oprima la tecla MENU y luego oprima:
CONFIG. Oprima la tecla M1 que esté bajo la palabra CONFIG.
Oprima la tecla M que está bajo la palabra CVS
Oprima la tecla M2 que está bajo la palabra LINEAS en el menú de Cumplimiento Vía Sensores (CVS)

LIN. CVS (MAS)


LINEA 1 LINEA 2 LINEA 3 LINEA 4 Primer menú que se muestra
LINEA 5 LINEA 6 LINEA 7 LINEA 8 Segundo menú que se muestra
Oprima la Tecla de Selección de Menú que está bajo la LÍNEA N, u oprima la
tecla DOWN si aparece la palabra MAS para mostrar el segundo menú
para las LÍNEAS 5 a 8 (sólo en las consolas que aceptan más de 4 líneas).

CUMPLIM VIA SENSORES EN LIN N (N = Número de Línea)


SENSOR A SENSOR B…
CUMPLIM. VIA SENSOR A Oprima la tecla M1.
CUMPLIM. VIA SENSOR A CVS LINEA 1
0 _____ 1 - 32
Use el teclado para introducir el número de sensor que está asociado
con esta línea en particular.
Oprima ENTER para aceptar estos datos.

— Repita para cada letra de SENSOR y para cada número de Línea —

— Oprima la tecla CANCEL para regresar al menú anterior —

Programación de Cumplimiento Vía Sensores Pág. 22 - 3 22


---- Sus Notas ----

22 Pág. 22 - 4 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


23 PROGRAMACIÓN DE TS-TPI
Contenido:
Habilitación del Menú TPI Menú de Grupo TPI
Menú de Bomba TPI Nota de Configuración de Modo
Nota de Auto-Configuración Nota de Configuración de Reserva
Menú de Número de Bombas Nota de Tipo de Modo y Reserva
Menú de Bombas Salida del Menú de Ajuste (Setup)

Menú TPI
Antes de Habilitar TPI, se requiere
◊ Oprima esta tecla y siga la la configuración del Sistema para el
secuencia resaltada que se Número de Tanques.
muestra abajo.
Captura / edición de datos:
• Oprima las teclas UP / DOWN para mostrar
más menús u otras selecciones del menú.
• Oprima ENTER para aceptar una selección o
introducir un valor a la memoria de configuración de
ajuste.
• Oprima CANCEL para cancelar la captura de datos.
Oprima la tecla M1 para mostrar el menú SETUP.
• Use las teclas de menú (M1 a M4) para entrar a los
menús.
• Oprima M4 para retroceder borrando un carácter a
la izquierda Ô
TPI HABILITADO (capturado por el usuario)
Oprima la tecla DOWN varias veces.... TPI puede estar alineado con cualquiera de las
teclas de menú (M1 a M4), dependiendo de qué
otras características estén programadas o habil-
itadas. Para este ejemplo, TPI está alineado con
la tecla M1…
Oprima la tecla M1 para mostrar el menú TPI.
Aquí está la pantalla principal del menú TPI.
Oprima la tecla M1 para mostrar el campo de
captura para el usuario TPI HABIL. La selección
predeterminada es NO.
Use las teclas UP / DOWN para cambiar la
selección a SI. Elija SI para habilitar la program-
ación TPI y los menús subsecuentes.
Oprima la tecla ENTER para aceptar los datos
capturados. La pantalla vuelve al menú TPI, que
ahora muestra los menús BOMBA y GRUPO.

Programación de TS-TPI Pág. 23 - 1 23


Menú (s) BOMB. TPI (BOMBA TPI)
ü AUTO CONF (captura del usuario)
ü NO. BOMBAS “SOLO LECT.”
ü Menú (s) BOMBA N (ambos)

AUTO CONF (captura del usuario) NOTA DE AUTO - CONFIGURACIÓN


El menú TPI principal muestra HABILITAR, La función AUTO CONF se usa para invocar las rutinas
BOMBA y GRUPO… que preguntan al TPI el número de controladores de
bomba conectados al TPI y otra información relacionada
con el controlador y la bomba.

Cuando se inicia la AUTO CONF, el telemedidor del


tanque explora el TPI para localizar todos los contro-
ladores de bomba conectados al TPI. Por cada con-
trolador que halla, se mostrará un número de bomba
Oprima la tecla M2 para mostrar el menú BOMBA. correspondiente (por ejemplo, si el TS-TPI encuentra dos
controladores, habrá una Bomba 1 y una Bomba 2. Sus
El menú TPI BOMBA sólo muestra AUTO CONF.... tipos estarán almacenados en la variable de configura-
ción del menú TIPO y el número de controladores estará
almacenado en la variable de configuración NO. BOMBA.

El proceso de Auto-Configuración actualizará automática-


mente los siguientes ajustes de configuración de SÓLO
LECTURA.

• NO. BOMBAS (en el Menú Sistema)


Oprima la tecla M1 para iniciar el proceso AUTO CONF. • TIPO BOMBA
El menú TPI BOMBA ahora muestra AUTO CONF, • GRUPO PARA BOMBA
BOMBA 1, BOMBA 2,... • BOMBA DIRECCION
• TIPO GRUPO

— Favor de confirmar que el sistema reconoció el número correcto de bombas —

— Oprima la tecla CANCEL tres veces para regresar al Menú Sistema —

— Use el menú “Número de Bombas” que se describe en la página siguiente —

23 Pág. 23 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Menú NÚMERO DE BOMBAS

NOTA SOBRE SÓLO PARA LECTURA


Los campos en los que aparecen las palabras “SOLO
La información de número de bombas se muestra bajo LECT” (SÓLO PARA LECTURA) en la esquina supe-
el menú SISTEMA. rior derecha han sido actualizados automáticamente
por el proceso de Auto Configuración. Estos campos
Regrese a la pantalla del MENÚ CONFIG. principal, la
no son editables. El siguiente proceso de Auto Con-
cual muestra.
figuración sobreescribirá estos campos y valores.

NO. BOMBAS “SOLO LECT” (SÓLO LECTURA)

Aquí está la pantalla del MENÚ CONFIG. principal.

Oprima la tecla M2 para mostrar el menú SISTEMA.

Oprima la tecla DOWN hasta que aparezca NO.


BOMBAS…

Aquí está la pantalla INFORMACION DEL SISTEMA.

Oprima la tecla M3 para mostrar la información de


número de bombas…

NÚM. DE BOMBAS puede estar alineado con El número que se muestra representa el número de
cualquiera de las teclas de menú (M1 – M4) controladores de bomba que el dispositivo TPI ha
dependiendo de qué otras características estén detectado. Por lo tanto, también es el número de
programadas o habilitadas. Para este ejemplo, bombas.
está alineado con la tecla M3.

Los datos que se muestran (“2”) fueron generados


por la Auto Configuración. Este es un campo de
“SÓLO LECTURA”. Los datos no pueden editarse.

— Oprima dos veces la tecla CANCEL para regresar al MENÚ CONFIG. —

— Prosiga con la sección de Menú (s) Bomba N, que se describe en la página siguiente —

Programación de TS-TPI Pág. 23 - 3 23


Menús Bomba N
• NOMBRE (captura del usuario) NOTA SOBRE SÓLO PARA LECTURA
• TIPO “SOLO LECT” (“SÓLO LECTURA”)
Los campos en los que aparecen las palabras “SOLO
• GRUPO “SOLO LECT” (“SÓLO LECTURA”) LECT” (SÓLO PARA LECTURA) en la esquina superior
• DIRECCION “SOLO LECT” (“SÓLO LECTURA”) derecha han sido actualizados automáticamente por el
• TANQUE (captura del usuario) proceso de Auto-Configuración. Estos campos no son
• ALTURA (captura del usuario) editables. El siguiente proceso de Auto-Configuración
sobre-escribirá estos campos y valores.

En los ejemplos siguientes, N representa


cualquier número de bomba: 1, 2, 3, etc.

NOMBRE (captura del usuario)

En menú BOMBA N muestra seis campos consecuti-


vos, incluyendo TANQUE y ALTURA (se recorren hacia
abajo).

Oprima la tecla M1 para mostrar el campo de captura


del usuario NOMBRE BOMBA N…

Se muestra el nombre predeterminado de ‘BOMBA


N’…

Oprima la tecla M4 para retroceder y borrar el nombre


predeterminado ‘BOMBA N’…
El nombre de la bomba puede tener hasta 8 caracteres
alfanuméricos. Este alias se usa en todo el sistema en Use el teclado para introducir un nombre único para
la pantalla y en los reportes. Un ejemplo sería SIN PLOMO. cada bomba, de hasta 8 caracteres.
El nombre no se actualiza automáticamente ni se
sobreescribe por una operación de AUTO CONFIGURACIÓN. Recuerde:
ü Use la tecla SHIFT para cambiar el teclado
de A…M a N…Z y a numérico 1-9, 0, +/- y
SPACE (un espacio en blanco)
Oprima la tecla ENTER para aceptar los datos captura-
dos.

La pantalla vuelve al menú BOMBA N. Repita estos


pasos para cada bomba.

— Prosiga con el siguiente menú: TIPO —

23 Pág. 23 - 4 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


— Menú BOMBA N, continuación —

TIPO “SOLO LECT” (SÓLO LECTURA)

Aquí está el menú BOMBA N.

Oprima la tecla M2 para mostrar el campo TIPO


BOMBA N “SOLO LECT” (SOLO LECTURA)…

En este ejemplo, se muestra el tipo ‘VFC’…


Hay cinco tipos de controladores:
VFC, SC, SCIII, SCI y VFCIV.

— Oprima la tecla CANCEL para regresar al menú BOMBA N —

— Prosiga con el siguiente menú: GRUPO —

GRUPO “SOLO LECT” (SÓLO LECTURA)

Aquí está el menú BOMBA N.

Oprima la tecla M3 para mostrar el campo GRUPO


BOMBA N “SOLO LECT” (SOLO LECTURA)…

En este ejemplo, se muestra el grupo “2”…


El valor del grupo puede ser de 1 a 4. Este elemento
del menú define qué grupo o número de puerto TS-
TPI está asignado a cada bomba. Un valor de 1, 2, 3
o 4 indica que el controlador está en ese puerto. Cu-
alesquiera Detectores de Fuga de Línea estarán en el
Grupo 1, por lo tanto, el primer grupo de bombas es 2

— Oprima la tecla CANCEL para regresar al menú BOMBA N —

— Prosiga con el siguiente menú: DIR. (DIRECCIÓN) —

Programación de TS-TPI Pág. 23 - 5 23


— Menú BOMBA N, continuación —
DIRECCION “SOLO LECT” (SÓLO LECTURA)

El menú BOMBA N muestra los menús NOMBRE, TIPO


TIPO, GRUPO y “DIR” (DIRECCIÓN)…

Oprima la tecla M4 para mostrar el campo “DIR” (DIREC-


CION), BOMBA N “SOLO LECT” (SOLO LECTURA)…

En este ejemplo, se muestra la dirección “0”…


El rango de direcciones es de 0 a 31.

— Oprima la tecla CANCEL para regresar al menú BOMBA N —

— Prosiga con el siguiente menú: TANQUE —

— Oprima la tecla DOWN para mostrar los menús de captura del usuario TANQUE y ALTURA —

TANQUE (captura del usuario)

Aquí está el menú BOMBA N, mostrando los menús


TANQUE y ALTURA…

Oprima la tecla M1 para mostrar el campo de captura del


usuario ASOCIACION TANQUE BOMBA N’…

Se muestra el número predeterminado “0” de ASOCI-


ACIÓN DE TANQUE.
El usuario selecciona el número de tanque asociado con
BOMBA N. Los valores van desde 0 a 8 (0 = ninguno, o el
Esto permitirá asociar una bomba con un tanque. número máximo de tanque disponibles para este tipo de
Si la bomba no está asociada con un tanque ATG).
(por ejemplo, para monitoreo de nivel por el Use el teclado para introducir el número de tanque.
telemedidor de tanque), entonces puede elegirse
Oprima la tecla ENTER para aceptar los datos capturados.
NINGUNO, pero esto inhabilitará algunas caracter-
ísticas de la interfase del controlador de la bomba La pantalla regresa al menú BOMBA N.
para ese controlador. Si el tanque tiene bombas Repita los pasos de captura del usuario para cada tanque.
múltiples, más de un controlador puede estar
asociado con el tanque.

— Prosiga con el siguiente menú: ALTURA —

23 Pág. 23 - 6 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


— Menú BOMBA N, continuación —
ALTURA (captura del usuario)

Aquí está el menú BOMBA N, mostrando los menús


TANQUE y ALTURA…

Oprima la tecla M2 para mostrar el campo de captura del


usuario ALTURA BOMBA N’…

Se muestra la altura predeterminada de ‘+7.0’ (pulga-


das)…
Oprima la tecla M4 para retroceder y borrar el valor pre-
determinado de altura de ‘+7.00000’…

Use el teclado para introducir el valor de altura.


El valor es la distancia (en pulgadas o milímetros) Oprima la tecla ENTER para aceptar los datos captura-
desde la parte inferior de la BOMBA hasta el fondo dos.
del TANQUE. Esto permite al usuario fijar la altura
de la bomba, lo cual afecta el manejo de las alarmas La pantalla regresa al menú BOMBA N mostrando
TANQUE SECO, TOMA OBSTRUIDA y BOMBA EN TANQUE y ALTURA.
AGUA. Esta variable toma el valor predeterminado de
7 pulgadas y el usuario puede programarlo. El rango
permitido es de 0 a 65.

Para repetir estos pasos para la siguiente bomba:


• Oprima la tecla CANCEL para mostrar el menú TPI BOMBA, que presenta AUTO CONF, BOMBA 1,
BOMBA 2...
• Repita cada paso del Menú Bomba N para cada número de BOMBA.

Cuando termine de capturar esto…


• Oprima la tecla CANCEL para mostrar el menú TPI principal, el cual presenta HABILITAR, BOMBA y
GRUPO.

— Prosiga con el menú siguiente: TPI Grupo —

Programación de TS-TPI Pág. 23 - 7 23


Menú Grupo TPI

• TIPO “SOLO LECT” (“SÓLO LECTURA”)


• MODO (captura del usuario)
• RESERVA (captura del usuario)
TIPO “SOLO LECT” (SÓLO LECTURA)

El menú principal TPI muestra HABILITAR, BOMBA y


GRUPO.

Oprima la tecla M3 para mostrar el menú TPI GRU-


PO…

Aquí está el menú TPI GRUPO, mostrando los


números de grupo 1 a 4.
Oprima la tecla (M) del número de grupo que desea
mostrar. Para este ejemplo, oprima la tecla para
mostrar el menú del GRUPO 2.
Aquí está el menú del GRUPO 2 mostrando TIPO
TIPO y MODO…
Oprima la tecla M1 para mostrar el TIPO de grupo
como se detectó durante la Auto-Configuración. Este
es un campo SOLO LECT (SÓLO DE LECTURA).
En este ejemplo se muestra el tipo ‘MAESTRO ES-
CLAVO’…

Oprima CANCEL para volver al menú del GRUPO 2.


Oprima la tecla ENTER para aceptar los datos captu-
rados.
Repita los pasos de captura del usuario para cada
grupo, oprima CANCEL de nuevo para mostrar el
menú TPI GRUPO.

— Prosiga con el siguiente menú: MODO —

Lea por favor las Notas de la página siguiente para comprender


mejor las características Modo y Reserva.

23 Pág. 23 - 8 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Nota, Modo “Captura del Usuario”
MODO permite al operario seleccionar cuál modo de Administración de Nivel (Level Management) usar para un
grupo particular.

Las opciones son NING (NINGUNO), NIVELAR (NIVELACIÓN) y PRIORIDAD.

ü Al seleccionar NING (NINGUNO) se establece el modo sin Administración de Nivel para usarlo para un
grupo particular.
ü Al seleccionar el modo NIVELAR (NIVELACIÓN) se busca mantener un nivel igual de combustible en
cada tanque colocando los controladores de bomba asociados con el nivel más alto de combustible para
que se activen cuando se activa el interruptor del dispensador. (No hay reserva que introducir).
ü Al seleccionar la opción PRIORIDAD se habilita un modo que busca drenar un tanque antes que los
demás. Sólo cuando se selecciona el modo PRIORITY aparece el menú RESERVA.
Nota de Configuración de Reserva
RESERVA se ajusta después de elegir el MODO PRIORIDAD. Esta entrada establece el nivel de reserva de com-
bustible que queda en el tanque. La programación define este porcentaje como un tanque ‘vacío’ y se programa en
% de lleno.

Por ejemplo, ajustar la Reserva a 20% significa que cuando el tanque está lleno a un 20% se considera ‘vacío’. Esto
disparará dos eventos: el ATG ordenará a una bomba diferente comenzar a bombear combustible de un tanque
diferente e inhabilitará la bomba del tanque que ha llegado a si nivel de Reserva. Esto ayuda a evitar fallas por
Operación en Seco y Bomba en Agua.

Nota de Tipo de Modo y Reserva


El tipo OPERACION INDEPENDIENTE designa al GRUPO como un Grupo Independiente sin ninguna asociación
Maestro/Esclavo (Master/Slave). El grupo consiste sólo de una bomba y un controlador. Los menús MODO y
RESERVA no están habilitados para el TIPO Operación Independiente. Con esto se completa la Programación de
Ajuste para este tipo.

El tipo MAESTRO/ESCLAVO designa el GRUPO como una configuración de Maestro/Esclavo (Master/Slave). El


grupo consiste de más de un controlador de bomba. Este tipo se define además por la clase de modo de Adminis-
tración de Nivel (Level Management), ya sea Nivelar (Nivelación) o Prioridad. Si se selecciona Prioridad, se requiere
que el usuario introduzca un valor para la RESERVA.

Programación de TS-TPI Pág. 23 - 9 23


— Grupo TPI, continuación —

MODO (captura del usuario)

Aquí está el campo para captura del usuario MODO


GRUPO 2. NINGUNO es el ajuste predeterminado.

Use las teclas UP / DOWN para cambiar el modo


predeterminado y recorrer los demás modos: NIVELAR
(NIVELACIÓN) y PRIORIDAD.

Oprima la tecla ENTER para aceptar los datos captu-


rados. Al capturar esto, la pantalla regresa al menú
GRUPO N.

Si selecciona PRIORIDAD prosiga con el


menú RESERVA, que se describe a con-
tinuación…

RESERVA (captura del usuario)

Aquí está el menú principal GRUPO 2, mostrando TIPO,


MODO y RESERVA…

Oprima la tecla M3 para mostrar el menú RESERVE


(RESERVA)…

El campo RESERVA para captura del usuario muestra


el valor de “porcentaje de lleno” para el GRUPO 2 (en el
modo Prioridad). El ajuste predeterminado es 20.

Oprima la tecla M4 para retroceder y borrar el valor


de porcentaje predeterminado. Con esto se borrará el
campo.
— continúa en la página siguiente —

23 Pág. 23 - 10 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


— Menú de RESERVA Grupo N, continuación —

Use el teclado para introducir un valor de porcentaje para cada grupo.

Oprima la tecla ENTER para aceptar los datos capturados.

Al capturar esto la pantalla regresa al menú GRUPO N, mostrando TIPO, MODO y RESERVA.

Oprima la tecla CANCEL para regresar al menú TPI GRUPo, mostrando de GRUPO1 a GRUPO 4.

Prosiga con el menú del siguiente número de grupo.


Repita los pasos de arriba para ajustar el porcentaje de reserva para cada grupo que esté en el Modo Prioridad.

Cuando complete la programación de ajuste, siga los pasos para Salir del Modo de Ajuste (que vienen a continu-
ación) para regresar la consola Tank Sentinel al Modo Operación.

Salida del Modo de Ajuste (Config.)


SALIDA CONFIG (SALIDA DE AJUSTE) (captura del usuario)

Oprima la tecla CANCEL para regresar al menú TPI principal, el cual muestra HABILITAR, BOMBA y GRUPO.

Con esto se completa la Programación de Ajuste para el dispositivo TPI.

Oprima la tecla CANCEL para regresar al menú TPI CONFIG, que muestra TPI.

Oprima la tecla CANCEL para regresar al menú principal CONFIG MENU, que muestra SALIR, SISTEMA,
TANQUES y SONDAS.

Oprima la tecla M1 bajo la palabra SALIR para regresar la consola Tank Sentinel al MODO DE OPERACIÓN.

Programación de TS-TPI Pág. 23 - 11 23


---- Sus Notas ----

23 Pág. 23 - 12 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


24 Menú de Actualización

Contenido: Vea la tabla de contenido para encontrar tópicos en este


Actualización TS manual. Vea el Prefacio para información general sobre
Menú de Actualización este manual. Vea las guías de Instalación, del Operario y de
Identificación y Solución de Problemas, así como las Notas de
Aplicación para más material de referencia.

ACTUALIZACIÓN TS
Pueden agregarse características adicionales de hardware y/o software al sistema Tank Senti-
nel ordenando una ACTUALIZACIÓN-TS. Lea todo este capítulo antes de intentar actualizar
el sistema Tank Sentinel. Se requiere programación después de realizar la actualización.

ADVERTENCIAS:
ü ¡No intente una actualización sin contar con la contraseña de actualización
correcta y 3 secuencias de actualización (códigos)!
ü ¡Los intentos repetidos de actualización fallida dañan el equipo!
ü ¡Evite los intentos de actualización no autorizados!
ü ¡Los códigos de actualización pueden usarse sólo una vez!

Las instrucciones exactas y una contraseña única de actualización se le enviarán al recibir:


1) Su número de Orden de Compra.
2) Número de Serie de Consola (verifique que sea el correcto).
3) Requisitos de Hardware.
4) Requisitos de Software.
5) Su Nombre y Dirección para Embarque.
Si lo solicita, podemos enviarle un Fax; proporcione su número de Fax.
Las instrucciones de instalación que se le envían son específicas tanto para la consola como
para el número de serie.
¡Por lo tanto, la actualización no funcionará con ninguna otra consola!
Verifique que la contraseña introducida sea correcta antes de oprimir la tecla ENTER.
Vea la página siguiente para una revisión del teclado.

Actualización Pág. 24 - 1 24
La esquina supe- Oprima la tecla ACK SHIFT para Uso del Teclado – Repaso:
rior derecha de la alternar entre el tipo de carácter a
pantalla muestra capturar (# 1) y (#3) luego oprima la • Oprima CANCEL para cancelar una
la selección para tecla de su elección: captura.
captura • Oprima M4 para retroceder / eliminar un
…aquí se carácter a la izquierda del cursor Ô
muestran den- • Oprima M2 para mover el cursor a la
tro de líneas derecha 
punteadas • Oprima M1 para mover el cursor a la
izquierda Ô
Tecla • Use la tecla ENTER para aceptar / captu-
típica rar datos.
• Oprima la tecla ACK SHIFT para alternar
entre los tipos de captura: una letra de la
A - la M (#1) y numérico (#3). Las letras
hexadecimales A - la F o captura numéri-
ca del 0 al 9 están permitidas.
(0 = zero).
Menú de Actualización
◊ Oprima esta tecla y siga la
secuencia resaltada que se
muestra abajo.

Este mensaje aparece brevemente, antes del


siguiente mensaje.

Pasos de Actualización:

1) Use el teclado para capturar e introducir la con-


traseña de actualización que se le proporcionó.

(Nota: Los espacios se insertan


automáticamente).

Vea el ejemplo de la izquierda, y el siguiente men-


saje (si un código de actualización es incorrecto)

Ejemplo de contraseña de actualización (Password).

24 Pág. 24 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Este mensaje se mostrará si se introduce una contrase-
ña incorrecta.

Vea la advertencia en la página 1 de este Capítulo. …


¡verifique que la contraseña de actualización esté captu-
rada correctamente antes de oprimir la tecla ENTER!

Este mensaje se mostrará cuando se capture correcta-


mente la contraseña de actualización, y después de
capturar cada secuencia de actualización.

FUNCION ACTUALIZACION DEL SISTEMA


CLAVE 1 ....................................................2) Oprima M1 para introducir la secuencia # 1 de actualización.
(vea el ejemplo abajo a la izquierda)
CLAVE 2 ....................................................3) Oprima M2 para introducir la secuencia # 2 de actualización.
CLAVE 3 ....................................................4) Oprima M3 para introducir la secuencia # 3 de actualización.

5) Oprima de nuevo las teclas M1, M2 y M3 y verifique que to-


ejemplo secuencia de das las secuencias de actualización sean correctas antes de
ACTUALIZACIÓN oprimir la tecla M4 bajo la palabra CORRER. Corrija cualquier
#1 secuencia de actualización según se necesite.

CORRER ...................................................6) Oprima M4 bajo la palabra CORRER para “correr” la actual-


ización después de verificar que todas las secuencias estén
correctas.

Cuando la actualización se realice con éxito, la consola Tank


Sentinel lo indicará con un mensaje. Entonces se reiniciará y
entrará automáticamente al modo de configuración.

7) Entre a los menús nuevos y programe la consola para operar


con estas nuevas características actualizadas.

Si no tiene éxito la actualización, se mostrará este mensaje


(los datos de ajuste son ilegales).

Aparecerá una Advertencia Transitoria de Vigilancia con tiempo


de expiración. Oprima la tecla ACK para acusar recibo a la
advertencia y se desactivará.

Actualización Pág. 24 - 3 24
---- Sus Notas ----

24 Pág. 24 - 4 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


25 Menú de Idioma

Contenido: Vea la Tabla de Contenido para encontrar tópicos en


Menú de Selección de Idioma este manual. Vea el Prefacio para información general
Notas Sobre Selección de Idioma sobre este Manual. Vea las Guías de Instalación, del
Operario, la de Identificación y Solución de Problemas y
las Notas de Aplicación para otras fuentes de referencia.

Menú de idioma
Notas sobre el Idioma
◊ Oprima esta tecla y siga la • Inglés es el idioma Predeterminado de Fábrica
secuencia resaltada que se
para el sistema Tank Sentinel®.
muestra abajo.
• Oprima una tecla de menú M1 — M4 para
seleccionar otro idioma para el sistema.
• El idioma del Sistema se usa para todos los
Reportes, Faxes y Pantallas.
• El sistema usa inmediatamente el idioma
seleccionado.
• Para cambiar de nuevo el idioma que usa el
sistema, entre a este menú y oprima la tecla de
menú apropiada M1 — M4 (la posición de los
idiomas es fija… Inglés [English] está arriba de
la tecla de menú M1).

INGLÉS SELECCIONADO

FRANCÉS SELECCIONADO

ESPAÑOL SELECCIONADO

PORTUGUÉS SELECCIONADO

Idioma Pág. 25 - 1 25
---- Sus Notas ----

25 Pág. 25 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


26 Menú de Bitácora

Contenido: Vea la Tabla de Contenido para encontrar tópicos


Menú de Registro de Datos (Bitácora) en este manual. Vea el Prefacio para información
Notas Sobre Registro de Datos general sobre este Manual. Vea las Guías de Insta-
lación, del Operario, la de Identificación y Solución
de Problemas y las Notas de Aplicación para otras
fuentes de referencia.

Menú de Bitácora
◊ Oprima esta tecla y siga la Notas sobre Registro de Datos
secuencia resaltada que se Se puede ignorar este menú excepto si
muestra abajo. se necesitan datos de diagnóstico del
tanque.

• Para entrar a este menú, un cable de


comunicaciones de 9 terminales debe estar
conectado al Puerto de Comm 1 o 2 en la
consola Tank Sentinel (el otro extremo se
conecta a un puerto de comunicaciones en
serie de una computadora compatible con
IBM.

Esta conexión debe hacerse con la com-


putadora y la consola Tank Sentinel apaga-
das.

• Las instrucciones y requisitos referentes


a esta característica se las proporcionará
Servicios Técnicos INCON.

Oprima una tecla de selección de menú (M1


— M4) para elegir un tanque. Use UP /
DOWN para ver más tanques (las consolas
TS-2001/508 pueden monitorear hasta 8
tanques).

Menú de Bitácora Pág. 26 - 1 26


---- Sus Notas ----

26 Pág. 26 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


27 Menú de Desplegar
Contenido: Vea la Tabla de Contenido para encontrar tópicos en este
Menú de Desplegar manual. Vea el Prefacio para información general sobre
Navegación y Descripciones de este Manual. Vea las Guías de Instalación, del Operario,
Desplegar la de Identificación y Solución de Problemas y las Notas
Notas Sobre Desplegar de Aplicación para otras fuentes de referencia.

Menú de Desplegar
◊ Oprima esta tecla y siga la *El menú DESPLEGAR aparece sólo cu-
secuencia resaltada que se ando una o más de las siguientes caracter-
muestra abajo. ísticas opcionales están habilitadas: CPM,
AST, SCALD, TPI y/o AL-LLD.
NAVEGACIÓN Y DESCRIPCIONES DEL MENU
DESPLEGAR
Oprima la tecla DOWN una vez… Navegación:
Siga estos pasos para mostrar el menú DESPLE-
GAR de su elección

Oprima la tecla (M) que está debajo de la palabra


DESPLEGAR para mostrar las opciones del menú
habilitadas. CPM, AST, SCALD, BOMBAS y/o AL-
LLD.
(cada menú aparece sólo cuando una característica
individual está habilitada **)
Oprima la tecla DOWN una vez… Oprima la tecla M1 – M4 que está bajo cualquiera
de estas opciones del menú para mostrar los datos
e información que usted está buscando.

Notas Sobre El Menú Desplegar


• El menú DESPLEGAR muestra una variedad de información actualizada, que se puede ver en cualquier
momento.
• La información se usa para ayudar a los técnicos y a Servicios Técnicos de INCON a diagnosticar prob-
lemas.
• La información de la DESPLEGAR también puede encontrarse en los reportes.
• * El menú de DESPLEGAR sólo aparece si una o más de las características individuales que se mencio-
nan abajo están habilitadas.
• ** Las características individuales habilitadas son:
CPM – habilite CPM bajo el MENÚ CONFIG, introduzca “SÍ”
AST – habilite una o más sondas de Presión bajo el menú SONDAS
SCALD – habilitado por el Chip de I.D. como opción de software (vea una “S” en el número de parte)
BOMBAS – habilite TPI y realice la AUTO CONF para “encontrar” una o más bombas.
AL-LLD – habilite LLD bajo el menú SISTEMA, introduzca una o más “NO. LIN” y habilite TPI.
— Continúa en la página siguiente —

Desplegar Pág. 27 - 1 27
DESPLEGAR Navegación / Descripciones (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
Descripciones —

Favor de leer la siguiente descripción de cada menú DESPLEGAR:

CPM — muestra el estado actual del sistema: VOLTS, AMPS y ESTADO

AST — muestra la lectura de presión actual para cada sonda de presión: PSI

SCALD — muestra el estado actual y la versión de algoritmo.

BOMBAS — muestra lecturas del Controlador de la Bomba de Turbina Sumergida.

Navegación especial de BOMBAS —

• Oprima la tecla (M) que está alineada debajo de la palabra BOMBAS

• Oprima la tecla (M) que está debajo de cada número de bomba.

(En este ejemplo, oprima la tecla M1 para los datos de la BOMBA 1).

— Continúa en la página siguiente —

27 Pág. 27 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


DESPLEGAR Navegación / Descripciones (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
Ejemplos de pantallas de BOMBAS —

Los datos disponibles que pueden mostrarse varían con cada tipo de controlador.
El ejemplo siguiente es para el controlador SCI.
Aquí está la primera de las tres pantallas de datos posibles (típicas)…

• Oprima la tecla DOWN para recorrer las pantallas de datos.

• Oprima la tecla DOWN para recorrer las pantallas de datos.

• Oprima la tecla CANCEL para volver al menú SELECCIONE BOMBA.

Vea el Apéndice E para explicaciones detalladas de estos datos.

— Continúa en la página siguiente —

Desplegar Pág. 27 - 3 27
DESPLEGAR Navegación / Descripciones (CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA ANTERIOR)
AL-LLD — muestra el estado actual de las unidades sensoras de fugas de la línea vía el LS 300.

Navegación especial AL-LLD —

• Oprima la tecla (M) que está alineada debajo de AL-LLD,

• Oprima la tecla (M) que está bajo cada número de LÍNEA,

Ejemplo de la pantalla DESPLEGAR AL-LLD:

Los datos disponibles que pueden mostrarse varían con cada tipo de controlador.
El ejemplo siguiente es para el controlador SCI.
Aquí está la información típica que se muestra para cada número de línea…

Vea en el Apéndice E explicaciones detalladas de estos datos.

— Prosiga con el Capítulo 28 – Menú DIAG —

27 Pág. 27 - 4 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


---- Sus Notas ----

Desplegar Pág. 27 - 5 27
28 Menú de Diagnóstico
Contenido: Menú de Reinicialización (RESET)
Menú de Diagnóstico Menú DIPSW
Navegación y Descripciones de Menú CALIBRT
Diagnóstico Procedimiento de Calibración
Notas de la Función de Diagnóstico
TPI

Menú de Diagnóstico * El menú DIAG aparece sólo cuando la


característica opcional TPI está habilitada
◊ Oprima esta tecla y siga la y se ha realizado la AUTO CONF (Configu-
secuencia resaltada que se ración).
muestra abajo.
NAVEGACIÓN Y DESCRIPCIONES DE
DIAGNÓSTICO

Siga estos pasos para mostrar el menú DIAG:


Oprima la tecla DOWN una vez…

Oprima la tecla M2 que está debajo de la palabra


DIAG para mostrar el menú BOMBAS.

Oprima la tecla M1 que está bajo BOMBAS para


mostrar el menú SELECCIONE BOMBA.

El menú SELECCIONE BOMBA muestra todos los


números de bomba que están comunicándose con la
consola Tank Sentinel.

Oprima la tecla (M) que está bajo cada número de


bomba para mostrar el menú SELECCIONE OPCIÓN
DE DIAGNÓSTICO. En este ejemplo, oprima la tecla
M1 para las opciones BOMBA 1.

Aquí está el menú OPCION DE DIAGNOSTICO que


muestra los nombres de los menús de las tres funciones
disponibles.

— prosiga con la sección siguiente - TPI


— Notas de la Función de Diagnóstico —

Menú de Diagnóstico Pág. 28 - 1 28


Notas Sobre la Función de Diagnóstico TPI
La función de diagnóstico permite al usuario dar órdenes a los controladores de la bomba desde la
consola Tank Sentinel. El usuario puede emitir órdenes de restablecimiento (reset) para borrar fallas,
pasar por alto valores establecidos con interruptores (“dipswitches”) para ayudar a diagnosticar prob-
lemas con los controladores y habilitar la calibración.

Para entrar a esta función, oprima la tecla MENU, luego DIAG, después BOMBAS y entonces, BOMBA
#. El telemedidor del tanque permite al usuario seleccionar un número de bomba y entonces mostrará
las teclas de funciones de diagnóstico RESET (RESTABLECIMIENTO), DIPSW y CALIBRT.

¡PELIGRO!
¡Existe el potencial peligro de choque eléctrico!
¡Verifique que el sitio sea seguro antes de
proseguir con una operación de
Restablecimiento (Reset)!

Si el usuario selecciona la función RESET (Restablecimiento), la consola Tank Sentinel preguntará,


ESTÁ SEGURO? y, si el usuario oprime la tecla ENTER, entonces se realizará el restablecimiento.
Cuando se oprime ENTER en respuesta a la pregunta se emitirá la orden de restablecimiento (RESET)
al controlador. Si el usuario no está seguro sobre el restablecimiento, tal vez debido a algún asunto de
seguridad, entonces el usuario deberá oprimir la tecla CANCEL para abortar esta operación.

Si el usuario selecciona la función DIPSW, entonces la pantalla muestra OMITIR DIP SWITCH (PAS-
AR POR ALTO INTERRUPTORES) y permite al usuario introducir un valor hexadecimal de 4 dígitos.
Cuando se introduce el valor y el usuario oprime ENTER, se envía el nuevo valor al controlador selec-
cionado. Este valor no se guarda en la programación. Se perderá al apagar y encender la unidad y
simplemente se usa para fines de diagnóstico.

Si el usuario selecciona la función CALIBRT, la consola Tank Sentinel pregunta ESTÁ SEGURO? y,
si el usuario oprime ENTER, se habilita la calibración en el controlador de la bomba seleccionada.
Cuando se habilita la calibración, los tres LEDs del controlador destellan en secuencia. Es necesario
aplicar la señal del dispensador por más de 16 segundos para iniciar el proceso de calibración au-
tomática. Después de 16 segundos, el controlador tomará un registro instantáneo del voltaje, corriente
y poder (Valores de Calibración) que se ven en la característica de Desplegar que se mencionó antes.
Una vez que se completa la calibración, los LEDs dejarán de destellar y la luz Verde continuará destel-
lando. En ese momento puede apagarse la señal del dispensador.

— Prosiga con la siguiente sección del Menú DIAG – Menú RESET —

28 Pág. 28 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Menú de Restablecimiento (RESET)
¡PELIGRO!
¡Existe el potencial peligro de choque
eléctrico!
¡Verifique que el sitio sea seguro antes de
proseguir con una operación de
Restablecimiento (Reset)!
RESTABLECIMIENTO (RESET)
Aquí está el menú SELECCIONE OPERACIÓN
DE DIAGNÓSTICO que muestra los nombres de
los menús RESET, DIPSW y CALIBRT.

Oprima la tecla M1 que está bajo la palabra RESET


(Restablecimiento).

La pantalla RESET BOMBA 1 pregunta si el usu-


ario está seguro antes de restablecer un contro-
lador de bomba, dando al usuario la oportunidad
de oprimir CANCEL para abortar la operación de
restablecimiento.

Oprima la tecla ENTER para restablecer el con-


trolador de la bomba.
¡PELIGRO!
¡Existe el potencial peligro de choque
eléctrico!
¡Verifique que el sitio sea seguro antes de
proseguir con una operación de
Restablecimiento (Reset)!
(Oprima la tecla CANCEL para abortar la oper-
ación de restablecimiento).
Después de realizar un restablecimiento (RESET), la palabra DONE (HECHO)
destellará en la pantalla por algunos segundos y luego volverá automáticamente al
menú SELECCIONE OPCION DE DIAGNOSTICO, mostrando RESET, DIPSW y
CALIBRT.

— Prosiga con la siguiente sección del Menú DIAG - Menú DIPSW —

28
Menú de Diagnóstico Pág. 28 - 3
Menú DIPSW
¡PRECAUCIÓN!
Los ajustes de los interruptores
deberán cambiarse sólo con fines de
diagnóstico. Consulte los ajustes de
los interruptores y sus significados en
los manuales del controlador.
DIPSW

Aquí está el menú SELECCIONE OPCION


DE DIAGNOSTICO que muestra los nombres
de los menús RESET, DIPSW y CALIBRT.

Oprima la tecla M2 que está bajo la palabra


DIPSW.

Aquí está la pantalla predeterminada OMITIR


DIP SWITCH (PASAR POR ALTO INTER-
RUPTORES)

Oprima la tecla M4 para retroceder y borrar el


ajuste predeterminado ‘1B8C’.

Use el teclado para introducir un ajuste par-


ticular de Interruptores.

Recuerde:
• Use la tecla SHIFT para cambiar el
teclado de A…M a N…Z y a (numérico), 1-9,
0, ., +/-, y SPACE (un espacio en blanco).

Oprima la tecla ENTER para aceptar los


datos capturados.
La pantalla vuelve al menú SELECCIONE OPCION DE DIAGNOSTICO.

Repita los pasos de la interfase del usuario para cada bomba.

— Prosiga con la siguiente sección del Menú DIAG - Menú CALIBRT—

28 Pág. 28 - 4 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


Menú CALIBRT
En los ejemplos siguientes, “N”representa cu-
alquier número de bomba – 1, 2, 3, etc.

CALIBRT

Aquí está el menú SELECCIONE OPCION DE DIAG-


NOSTICO que muestra los nombres de los menús
RESET, DIPSW y CALIBRT.

Oprima la tecla M3 que está bajo la palabra CALIBRT.

La pantalla CALIBRAR BOMBA 1 pregunta al usuario si


está seguro antes de habilitar la calibración automática
para un controlador de bomba específico; dando al usu-
ario la opción de oprimir CANCEL para abortar el proceso
de calibración.

(Oprima la tecla CANCEL para abortar el proceso).

Después de realizar un restablecimiento, la palabra DONE (HECHO) destellará en la


pantalla por algunos segundos y luego volverá automáticamente al menú SELECCI-
ONE OPCION DE DIAGNOSTICO, mostrando RESET, DIPSW y CALIBRT.

Procedimiento de Calibración
Cuando se habilita la calibración, los tres LEDs del controlador de la bomba destellarán…
1) Verifique esta condición.
2) Encienda la señal del dispensador más de 16 segundos para iniciar la calibración au-
tomática. Después de 16 segundos, el controlador realizará un registro instantáneo del
voltaje, corriente y poder (Valores de Calibración) que se ven en la característica Desple-
gar mencionada con anterioridad. Una vez concluida la calibración, los LEDs dejan de
destellar y la luz Verde continúa destellando.
3) Verifique esta condición.
4) Apague la señal del dispensador.
5) Verifique que la pantalla de la consola Tank Sentinel haya vuelto al MODO DE OPER-
ACIÓN, mostrando que SISTEMA, TANQUE, SENSOR, etc. estén todos MUY BIEN (OK).
— Prosiga con el Capítulo 29 – Solución de Problemas —

Menú de Diagnóstico Pág. 28 - 5 28


---- Sus Notas ----

28 Pág. 28 - 6 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


29 Solución de Problemas (Alarmas y Errores)
Contenido: Vea la Tabla de Contenido para encontrar tópicos en este
Solución de Problemas manual. Vea el Prefacio para información general sobre
Grupos de Salida NO Encienden este manual. Vea también las Guías de Instalación, del
como es esperado. Operario, de Identificación y Solución de Problemas, y las
Notas de Aplicación, para otras fuentes de referencia.

Solución de Problemas
En la tabla siguiente se enumeran las alarmas y errores en orden alfabético.
Observe que están agrupadas por ‘Tipo de Alarma’ en la sección media. Póngase en
contacto con INCON para más ayuda.

NOTA: El texto de Diagnóstico de la columna izquierda se muestra en negritas {se convierten en alarmas si están activas
por 48 horas}
Pantalla de Alarma / ADVERTENCIAS del Sistema / Descripción de Error
# Texto de Advertencia / Tipo de Alarma: y de ALARMA (acciones a tomar)
Impresión / Fax
Para la Línea # N: Fuga de Línea Detectada / No Pasó la
1 0.1 GPH FUGA EN LINEA Prueba de Fuga (1. Inspeccione el área de despacho para
DETECTADA LÍNEA detectar fugas. 2. Pruebe de nuevo si no se observan fugas.
3. Apague la bomba / dispensador
Intentar despachar causa que se aborte la prueba anual de
fuga de línea (no se permite despachar durante esta prueba).
2 0.1 GPH ABORTADA (DESPACHO) LÍNEA Para permitir despachar: oprima el botón RESET / TEST de
la Unidad de Control TS-LLD que muestra el código de error de
alarma 80 destellando. Vea en la guía de Referencia Rápida
TS-LLD lo referente a la Prueba Anual de 0.1 gph y sus requisi-
tos.
4. Segunda falla: Llame al proveedor de Servicios / Agencia
0.1 GPH FUGA EN LINEA LÍNEA Reguladora local / Gerente conforme al procedimiento de la
(Continuación) política del sitio).
La prueba anual de precisión de fuga de línea fue cancelada /
3 0.1 GPH PRUEBA DE LINEA LÍNEA abortada intencionalmente desde el Telemedidor del Tanque o
ABORTADA desde la unidad de control TS-LLD.

Siga los pasos que se detallan arriba para el mensaje Fuga en


4 0.2 GPH FUGA EN LINEA LÍNEA Línea detectada.
LÍNEA # N – Fuga de Línea Detectada / no pasó la prueba, fuga
5 grave (ver arriba 0.2 gph fuga en línea y siga los pasos 3, 1 y 4
3 GPH FUGA EN LINEA LÍNEA en este orden).
(Oprima el botón RESET / TEST de la unidad de control TS-LLD
6 BLK TUB/LSU TUBO BLOQUEADO LÍNEA que muestra destellando un código 81 de error de Alarma y
llame para solicitar servicio de limpieza).

Se perdió la comunicación entre la consola Tank Sentinel y la


7 CU COMM/ FALLA CU COMM LÍNEA
Unidad de Control TS-LLD… (llame para solicitar servicio).

Solución de Problemas Pág. 29 - 1 29


NOTA: El texto de Diagnóstico de la columna izquierda se muestra en negritas (se convierten en alarmas si están activas
por 48 horas)
Pantalla de Alarma / ADVERTENCIAS del Sistema / Descripción de Error
# Texto de Advertencia / Tipo de Alarma:
Impresión / Fax y de ALARMA (acciones a tomar)

LINEA FUERA DE CUMPLIMIENTO Han pasado 33 días o más desde que se terminó y se pasó
8 LÍNEA
una prueba de fuga de línea de 0.2 gph (evite los intentos de
despachar hasta que pase la prueba mensual)
LSU COMM/ FALLA LSU COMM (Oprima el botón RESET / TEST de la unidad de control TS-
9 LÍNEA
LLD que muestra un código 83 de error de alarma y llame
para solicitar servicio).
LSU FAIL/LEAK SENSING (Oprima el botón RESET / TEST de la unidad de control TS-
10 LÍNEA
UNIT FAIL LLD que muestra un código 81 de error de alarma y llame
para solicitar servicio).
11 RECONOCIDA mensaje Se RECONOCIÓ RECIBO a una advertencia o alarma.
12 ACTIVA Existe una Alarma o Advertencia en proceso.
mensaje
13 mensaje Una Alarma o Advertencia que anteriormente estuvo activa,
ACLARADA
ha sido solucionada.
14 RESULTADO PRUEBA DE Se abortó la Prueba de Fuga para el Tanque N.
mensaje
LINEA: ABORTADA
La pendiente (–) es más / menos negativa que el umbral de
15 RESULATDO PRUEBA DE mensaje
fuga para el Tanque N (vea LEAK [FUGA] arriba – Pruebe de
LINEA: FALLO
nuevo y vea los Capítulos 3 y 4).
La pendiente (+) es más positiva que el valor de umbral de
RESULTADO PRUEBA DE mensaje fuga (= prueba de fuga/2) para el Tanque N (vea FUGA arriba
16 LINEA: INCREMENTO
– Pruebe de nuevo y vea los Capítulos 3 y 4).

RESULTADO PRUEBA DE La pendiente es menos que el umbral de fuga para el Tanque


17
LINEA: APROBADA mensaje N.
La prueba de fuga se corrió durante 8 horas pero aún no
RESULTADO (indeterminado) puede determinar un resultado para el Tanque N (alguna per-
18
PRUEBA DE LINEA: NO DE- mensaje turbación afecto la prueba… pruebe de nuevo pero espere
TERMINADA 2 horas después de la última operación de despacho, o 6
horas después de la última entrega).
19 SENSOR FALLA / SNS FALLA / mensaje
SEN FAL Precede a los Reportes de Alarma de Falla del Sensor.

20 Precede a los Reportes de Advertencia de Alarma del


FALLA DE SISTEMA mensaje
Sistema
21 Un resultado de Falla de Prueba de Fuga – para el Tanque
FALLA EN PRUEBA mensaje
y/o reporte de alarma de la Línea N.
22 Alarma o Advertencia Breve que se libera rápidamente / en
TRANSITORIO mensaje
forma automática
23 ENTRADAS AUXILIARES SENSOR Entrada auxiliar detectada en el canal 1 o 2 (siga los proced-
imientos de la política del sitio).
24 CORRIENTE BAJA CPM SENSOR La Corriente del Rectificador cayó por debajo del valor pro-
gramado (un ajuste de Tank Sentinel) (siga el procedimiento
de la política del sitio).

29 Pág. 29 - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


NOTA: El texto de Diagnóstico de la columna izquierda se muestra en negritas (se convierten en alarmas si están activas
por 48 horas)
Pantalla de Alarma / ADVERTENCIAS del Sistema / Descripción de Error
# Texto de Advertencia / Tipo de Alarma: y de ALARMA (acciones a tomar)
Impresión / Fax
La unidad BriteSensor del Pozo de Monitoreo de manto freático
no está sumergida en agua en el Canal # N (no puede detectar
25 POZO SECO SENSOR una fuga de producto a menos que esté sumergido en el manto
freático… el pozo puede no ser suficientemente profundo o el
sensor suficientemente largo… póngase en contacto con el
proveedor de servicio).
El módulo de entrada externo N ha detectado una señal de
26 ENTRADA EXTERNA SENSOR entrada (siga el procedimiento de la política del sitio).
La unidad BriteSentor TSP-HIS en el Canal #N detecto un nivel
Alto de Agua Salmuera (Brine) (Llame al proveedor de servicio
[para confirmar la fuga] y llame a su agencia Reguladora local.
27 SALMUERA ALTA SENSOR Apague la bomba y el dispensador si una prueba de fuga no se
pasó en ese tanque y vea los procedimientos del sitio).

El Sensor Estándar en el Canal #N detectó un líquido (corra


28 LIQUIDO DETECTADO/LIQUIDO SENSOR una prueba de fuga del tanque [dependiendo de la posición del
sensor] y llame al proveedor de servicio para identificar el líquido
y probar de nuevo el sensor).
La unidad BriteSensor TSP-HIS en el Canal #N detectó un nivel
bajo de Agua Salmuera (Brine) (Llame al proveedor de servicio
29 SALMUERA BAJA SENSOR [para confirmar la fuga] y llame a su agencia Reguladora local.
Apague la bomba y el dispensador si no se pasó una prueba de
fuga en ese tanque, y vea los procedimientos del sitio).

La unidad BriteSensor TSP-DIS, -DDS, -DTS, -MWS en el Canal


#N detectó Producto / fuga (Llame al proveedor de servicio
30 PRODUCTO DETECTADO/PRO- SENSOR [confirme la fuga] llame a la agencia Reguladora local. Apague
DUCTO la bomba y el dispensador para ese tanque y vea los proced-
imientos del sitio. [cambie el sensor]).
Un Sensor Estándar (tipo TSP-EIS, -HLS, -ULS) en el Canal
#N ha detectado líquido (corra una prueba de fuga del tanque
31 ALARMA SENSOR/SENSOR SENSOR [dependiendo de la posición del sensor] y llame al proveedor de
ESTANDAR servicio para identificar el líquido y pruebe de nuevo el sensor).

La unidad BriteSensor TSP-DDS, -DTS en el Canal #N líquido…


alarma de Contenedor Lleno (vea la política del sitio sobre el
32 CONTENEDOR LLENO SENSOR bombeo de agua residual del contenedor).

La unidad BriteSensor TSP-DVS en el Canal #N detectó


33 VAPOR DETECTADO/VAPOR Vapor de producto en el pozo de monitoreo de vapor (Llame al
SENSOR
proveedor de servicio [para analizar la fuga], llame a su agencia
Reguladora local, y vea los procedimientos de sitio).

La unidad Brite Sensor TSP-DIS*, -DDS, DTS, DVS* en el Canal


34 AGUA DETECTADA SENSOR #N detectó Agua, algunos sensores* pueden no ser capaces de
detectar producto cuando hay agua presente (vea los proced-
imientos del lugar).

Solución de Problemas Pág. 29 - 3 29


NOTA: El texto de Diagnóstico de la columna izquierda se muestra en negritas (se convierten en alarmas si están activas
por 48 horas)
Pantalla de Alarma / ADVERTENCIAS del Sistema / Descripción de Error
# Texto de Advertencia / Tipo de Alarma: y de ALARMA (acciones a tomar)
Impresión / Fax
Error en el cálculo de ALFA de la compensación de temperatura
35 ERROR ALFA / ALFA ERR / ALFA V SISTEMA API (verifique cualquier Producto Especial – reprograme el tipo
de compensación de temperatura y valor API ALFA).

API ERROR / API VOL SISTEMA Error en la rutina de compensación de temperatura API
36 (verifique cualquier Producto Especial – reprograme el tipo de
SISTEMA
compensación de temperatura).
Sin Corriente / Poder debajo de 5 VDC – Verifique la Fuente de
37 FALLO MODULO P. CATODICA SISTEMA Poder / Incremente el Voltaje (si es posible).
38 ADVERTENCIA – falla de la Unidad Central de Procesamiento /
CPU CRASH SISTEMA hardware / problema de la calidad de corriente.
Error transitorio de comunicación entre la consola Tank Sentinel
39 ERROR DATOS / DIM SISTEMA y la unidad TS-DIM. Esta alarma / error se aclarará por sí
misma automáticamente.
Alarma / error transitorio causado cuando la unidad TS-DIM está
40 ‘ocupada’ realizando otra tarea y no puede poner disponibles los
DATOS NO DISPONIBLE / DIM SISTEMA
datos solicitados hasta que se ‘desocupe’. Esta alarma / error
se aclarará por sí misma automáticamente.
Tank Sentinel ha perdido la comunicación con la unidad TS-DIM.
41 DIM COMM FALLA SISTEMA Verifique el suministro eléctrico al DIM / Verifique la conexión
apropiada entre el DIM y la consola.
ADVERTENCIA – El FUSIBLE F14 se quemó… no hay sumi-
nistro eléctrico de 5 VDC al Sensor. Los sensores de detec-
42 ción de Fuga no están funcionando y no pueden funcionar sin
F14 ABIERTO / FUSIBLE F14 SISTEMA
electricidad (llame el proveedor de servicio inmediatamente para
reemplazar el fusible F14).
ADVERTENCIA – Falla del Hardware de Fax... no pueden
43 FALLA SISTEMA DE FAX / SISTEMA enviarse faxes de alarma y cumplimiento (llame al proveedor de
FALLO FAX HW / FALLO FAX
servicio cuanto antes).
ADVERTENCIA – Falla de Envío de Fax... (verifique el tono de
44 FALLO ENVIO FAX SISTEMA Marcación, el cable, el proveedor de servicio de llamadas.. ¿los
números de fax son correctos?).
ADVERTENCIA – Altura del Flotador – Error de cálculo (error del
45 FLOTADOR ALTO / SIN FLO SISTEMA
programa de ajuste… llame el proveedor de servicio).
46 SIN FLOTADOR / SIN FLO ADVERTENCIA – advertencia de diagnóstico Flotador Ausente
SISTEMA
(llame al proveedor de servicio).
ADVERTENCIA – Se detectó una falla en el Tanque N durante
el modo Sentinel fuera de horas hábiles (apague los dispensa-
47 FUGA SISTEMA dores, vea los procedimientos del sitio… 1. Apague el suministro
eléctrico de la bomba / dispensador. 2. Pruebe de nuevo / inicie
una prueba Estándar de Tanque de 0.2 gph para el Tanque N, 2
horas después de la última operación de despacho. 3. Pruebe
de nuevo y vea los Capítulos 3 y 4.

29 Pág. 29 - 4 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


NOTA: El texto de Diagnóstico de la columna izquierda se muestra en negritas (se convierten en alarmas si están activas
por 48 horas)
Pantalla de Alarma / ADVERTENCIAS del Sistema / Descripción de Error
# Texto de Advertencia / Tipo de Alarma: y de ALARMA (acciones a tomar)
Impresión / Fax
3. Segunda falla de confirmación: Llame al Proveedor de Ser-
vicio / Agencia Reguladora local / Gerente conforme al proced-
FUGA (Continuación…) imiento de la política del sitio, o 4. Pasa la Segunda Prueba [falla
SISTEMA
de falsa fuga]… encienda de nuevo la bomba y el dispensador y
restablezca la operación normal.
ERROR EN NIVEL/NIVEL ERR/ SISTEMA ADVERTENCIA – Nivel del producto – error de cálculo (llame al
48
NIV. ERR proveedor de servicio para arreglar este problema).
ADVERTENCIA – Error de Memoria (problema de calidad del
suministro eléctrico, o la batería de respaldo de la memoria se
49 ERROR DE MEMORIA/ SISTEMA agotó… haga que el proveedor de servicio revise / cambie la
ER. MEMORIA batería y verifique que la unidad funcione correctamente como
se programó originalmente).
ADVERTENCIA de Diagnóstico – No se detecta la sonda SIN
50 SIN SONDA / SIN S. SISTEMA SONDA (llame al proveedor de servicio para corregir este prob-
lema).
51 SIN PAPEL La impresora no tiene papel (agregue un rollo nuevo de papel
SISTEMA
térmico TS-TP2).
ADVERTENCIA – Interrupción Eléctrica (la hora a la que se
52 APAGADO SISTEMA interrumpió el suministro eléctrico o se apagó la unidad)

ADVERTENCIA – Restablecimiento Eléctrico (la hora a la que la


53 ENCENDIDO SISTEMA
unidad se encendió / se restableció suministro eléctrico).
ADVERTENCIA de Diagnóstico – se perdió la señal de la Sonda
54 PROBE SYNC / PRB SYC SISTEMA (PRB SYC llame al proveedor de servicio si esto es continuo).

Falló el Reloj de Tiempo Real. Esto afecta los ajustes del Reloj
y el Calendario. Verifique que la fecha y la hora sean correctas
55 FALLO RTC SISTEMA (use la tecla CHECK 9. Cambie los ajustes según se necesite.
Apague y encienda el suministro eléctrico. Verifique los ajustes
(use la tecla CHECK).
ADVERTENCIA – Error de número de RTDs, no concuerda con
56 ERROR TABLA RTD / RTD SISTEMA el valor real / ajustado – programado (llame al proveedor de
TBL ER / RTD TBL
servicio para corregir este problema).
ADVERTENCIA – Reporte de alarma de Falla de la Prueba de
57 PRUEBA SCALD FALLO / SISTEMA
SCALD DETECTO FUGA Fuga SCALD para el Tanque N (corra una prueba Estándar para
este tanque… vea FUGA)
ADVERTENCIA – una unidad BriteSensor en el Canal #N está
58 SEN DAT / SENS DATA / enviando errores de datos (llame al proveedor de servicio CU-
ERROR DATOS SENSOR SISTEMA
ANTO ANTES).
ADVERTENCIA – no se envían datos / pérdida de la señal de
59 PER. SENAL SEN. / SISTEMA la unidad BriteSensor en el Canal #N (llame al proveedor de
SIG LOST / SEN SIG
servicio CUANTO ANTES para corregir esto).
ADVERTENCIA – se asignó un tipo incorrecto o se identificó
60 ERROR ID SENSOR / SISTEMA erróneamente un sensor Estándar o BriteSensor (llame a su
SENSOR ID / SENS ID
proveedor de servicio para corregir esto).

Solución de Problemas Pág. 29 - 5 29


NOTA: El texto de Diagnóstico de la columna izquierda se muestra en negritas (se convierten en alarmas si están activas

Pantalla de Alarma / ADVERTENCIAS del Sistema / Descripción de Error


# Texto de Advertencia / Tipo de Alarma: y de ALARMA (acciones a tomar)
Impresión / Fax
ADVERTENCIA – las señales de datos no están sincronizadas
SENSOR SYNC ERROR / del BriteSensor en el Canal #N (llame al proveedor de servicios
61 SENSOR SYNC / SEN SYN SISTEMA
CUANTO ANTES para corregir esto).
CORRECTION (STRAPPING) ADVERTENCIA – Gráfica o Tabla de aforo… Error de ajuste
62 TABLE ERROR / ERROR EN TABLA SISTEMA llame al proveedor de servicio para corregirlo).
CORRECCION / ERROR TABLA

ADVERTENCIA – Error de cálculo de Temperatura de la sonda /


63 ERROR TEMPERATURA / SISTEMA producto (TMP ERR llame al proveedor de servicio para corregir
TEMP ERROR / TMP ERR
este problema).
ADVERTENCIA – Modo Sentinel: Robo Detectado (la cantidad
64 ROBO DETECTADO / LIMITE DE de producto faltante llegó al Límite de Robo) reporte de alarma
ROBO SISTEMA
para el Tanque N.
ADVERTENCIA – FUSIBLE TS-SEM ABIERTO en BriteBox
#1 o #2... [#1 es el más cercano a la consola] no hay 5 VDC…
65 ¡Los Sensores de Detección de Fuga cableados al BriteBox no
FUSIBLE TS-SEM / SISTEMA
SEM FUS funcionarán! (llame al prove3edor de servicio para identificar y
solucionar las fallas / reemplazar el fusible TS-SEM FUSE F1).

66 SONDA INESTABLE / UNST ADVERTENCIA – La señal de la Sonda N se ha vuelto Inestable


SONDA / UNST PB / UNST SISTEMA
PB (llame al proveedor de servicio para corregir).
ADVERTENCIA – Error de cálculo de Volumen del producto
ERROR DE VOLUMEN / VOLUME
(Error en la programación de la forma del tanque / tipo de sonda
67 ERR / VOL ERR (vea errores nivel, SISTEMA
neto, por llenar, agua) / sonda especial – O – no hay señal de nivel de la sonda. Llame
al proveedor de servicio para corregir esto).
ADVERTENCIA – el programa de automonitoreo de la consola
68 WD TIMEOUT SISTEMA ha detectado un problema de software o de calidad del suminis-
tro eléctrico (este error puede ocurrir después de actualizaciones
de hardware).
ADVERTENCIA – Error de cálculo de Volumen de agua (Error
69 ERROR VOL AGUA / SISTEMA en la forma del tanque tipo de sonda o sonda especial – O – no
AG VOL ER / AG VOL hay flotador de agua / o señal de nivel de la sonda. Llame al
proveedor de servicio para corregir esto).
70 TANQUE Límite de Nivel Muy Alto – Alto de producto en el Tanque N (vea
LIMITE MUY ALTO
los procedimientos del sitio sobre esta alarma / sobrellenado).
Límite Alto de Nivel de producto en el Tanque N (vea los proced-
71 LIMITE ALTO TANQUE
imientos del sitio acerca de esta alarma / sobrellenado).
Generada por la unidad TS-DIM. La cantidad de producto
despachado excedió el valor programado de Umbral del usuario,
72 GRAN ROBO TANQUE y/o se excedió el número de dispensadores en uso. También
la causa una Fuga Catastrófica. (Vea los procedimientos en la
política del sitio).
Límite Bajo de Nivel de producto en el Tanque N (vea los pro-
73 LIMITE BAJO TANQUE
cedimientos en la política del sitio).

29 Pág. 29 - 6 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


NOTA: El texto de Diagnóstico de la columna izquierda se muestra en negritas (se convierten en alarmas si están activas
por 48 horas)
Pantalla de Alarma / ADVERTENCIAS del Sistema / Descripción de Error
# Texto de Advertencia / Tipo de Alarma: y de ALARMA (acciones a tomar)
Impresión / Fax
Límite de Nivel Muy Bajo de producto en el Tanque N (vea los
74 LIMITE MUY BAJO / MUY BAJO TANQUE procedimientos en la política del sitio).
Se ha alcanzado o excedido el nivel de sobrellenado. Pare de
llenar el tanque / Baje el nivel de producto. (vea los proced-
75 SOBRELLENADO TANQUE
imientos en la política del sitio).
Se ha alcanzado o excedido el Límite de Nivel Alto de Agua en
76 LIMITE DE AGUA (O AGUA ALTA) TANQUE el Tanque N (vea los procedimientos del sitio acerca de esta
alarma, ¿Se permite un Período de Gracia? ¿Cuánto?).

Vea en la Guía del Operario para más mensajes de error que están enumerados por tipo.

Los Grupos de Salida NO se Encienden Cuando se Espera


• Imprima los reportes de configuración.
• Verifique los límites de alarma o las asignaciones de Grupo de Salida en las Hojas de Trabajo.
• Verifique las asignaciones de grupo del dispositivo de salida (Anunciadores / Relevadores /
Módulos de Salida).
• Corrija las asignaciones de programación según sea necesario y pruebe de nuevo la operación.

Solución de Problemas Pág. 29 - 7 29


---- Sus Notas ----

29 Pág. 29 - 8 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


A Apéndice A

Tanques
O/C = Owens Corning / FC Fluid Containment
D = Diámetro (Dia.)
L = Longitud

Estándar
S = Pared Sencilla
DW = (DWT) Tanque de Pared Doble

TIPO FABRICANTE MODELO CAPACIDAD DIMENSIONES S / DP


# (GALONES) D x L (PULG.) PARED

01 O/C TANKS D5 550 48 X 78 S


DWT-4 (4) 550 51 X 83 DW
02 O/C TANKS D-5 1,000 50 X 132 S
DWT-4 (4) 1,000 53 X 138 D
03 O/C TANKS D-2B 2,000 74 X 133 S
D-6 2,000 74 X 133 S
04 O/C TANKS DWT-2 (6) 2,500 75 X 151 D
05 O/C TANKS D-6 4,000 74 X 236 S
DWT-2 (6) 4,000 75 X 239 D
06 O/C TANKS G-5 4,000 92 X 167 S
G-6 4,000 95 X 167 S
07 O/C TANKS G-3 4,000 92 X 165 S
08 O/C TANKS D-6 6,000 74 X 354 S
DWT-2 (6) 6,000 75 X 357 D
09 O/C TANKS G-3 6,000 92 X 231 S
10 O/C TANKS DWT-2 (8) 6,000 95 X 237 D
11 O/C TANKS G-3 8,000 92 X 300 S
12 O/C TANKS G-5 8,000 92 X 299 S
G-6 8,000 95 X 299 S
DWT-2 (8) 8,000 95 X 303 D
13 O/C TANKS DWT-2 (6) 8,000 75 X 472 D
14 O/C TANKS G-3 10,000 92 X 362 S
15 O/C TANKS G-5 10,000 92 X 365 S
G-6 10,000 95 X 365 S
16 O/C TANKS D-6 10,000 120 X 245 S
17 O/C TANKS DWT-2(6) 10,000 75 X 570 D
18 O/C TANKS G-3 12,000 92 X 432 S
19 O/C TANKS G-5 12,000 92 X 431 S
G-6 12,000 95 X 431 S
DWT-2(8) 12,000 95 X 435 D
20 O/C TANKS DWT-2(10) 15,000 124 X 348 D
21 O/C TANKS DWT-2(10) 20,000 124 X 458 D
22 O/C TANKS DWT-2(10) 25,000 125 X 554 D

Apéndice A Pág. A - 1 A
TIPO FABRICANTE MODELO CAPACIDAD DIMENSIONES S / DP
# (GALONES) D x L (PULG.) PARED

23 O/C TANKS DWT-2(10) 30,000 124 X 656 D


24 XERXES — 2,000 96 X 108 S
25 XERXES — 2,000 76 X 166 D
26 XERXES — 2,000 75 X 144 S
27 XERXES — 3,000 96 X 147 S
28 XERXES — 4,000 75 X 263 S
29 XERXES — 4,000 96 X 180 S
30 XERXES — 4,000 76 X 252 D
31 XERXES — 6,000 75 X 353 S
32 XERXES — 6,000 96 X 246 S
— 6,000 97 X 251 D
33 XERXES — 8,000 96 X 312 S
— 8,000 97 X 317 D
34 XERXES — 10,000 96 X 378 S
— 10,000 97 X 383 D
35 XERXES — 10,000 124 X 257 S
— 10,000 125 X 262 D
36 XERXES — 12,000 96 X 444 S
— 12,000 97 X 449 D
37 XERXES — 12,000 124 X 288 S
— 12,000 125 X 293 D
38 XERXES — 15,000 124 X 353 S
— 15,000 125 X 359 D
39 XERXES — 20,000 124 X 452 S
— 20,000 125 X 458 D
40 CORESPAN — 4,000 99 X 162 D
41 CORESPAN — 5,000 99 X 192 D
42 CORESPAN — 6,000 99 X 216 D
43 CORESPAN — 8,000 99 X 282 D
44 CORESPAN — 10,000 99 X 342 D
45 CORESPAN — 12,000 99 X 402 D
46 CORESPAN — 15,000 99 X 576 D
47 — — 275 44 Vertical S
48 — — 550 44 Vertical (Dual 275 gal.) S
49 — — 275 44 Horizontal S

A Pág. A - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


B Apéndice B

Productos
Estándar
NOMBRE DEL PRODUCTO GRAVEDAD API (6B Compensación)
Regular con Plomo 63.5
Regular sin Plomo 63.5
Sin Plomo Plus 62.8
Sin Plomo Extra 62.8
Sin Plomo Super 51.3
Diesel 32.8
Queroseno 41.8
#2 Fuel Oil 32.8

Apéndice B Pág. B - 1 B
C Apéndice C

Tiempo necesario para Pruebas


de Fuga del Tanque
7 Tamaños de Tanque a la Mitad de su Capacidad (Lleno al 50%)

Capacidad del Tanque Tiempos Típicos de las Pruebas de


en Galones Fugas del Tanque (para Terminar)
2.0 horas
4,000 3.0 horas
4.0 horas
6,000 5.0 horas
6.0 horas
8,000 7.5 horas
10,000 8.0 horas

El valor de Umbral de Fuga es la mitad del valor de la Prueba de Fuga. Vea ejemplos de
reportes y explicaciones en la Guía del Operario.

Apéndice C Pág. C - 1 C
D Apéndice D

Códigos de Números de Parte


Numeración de las Partes Tank Sentinel
Los telemedidores de tanques y los sistemas de detección de fugas Tank Sentinel están dis-
ponibles en muchas configuraciones diferentes. Usted puede determinar qué características
tiene una consola particular por su número de parte. Oprima la tecla CHECK y luego M4 para
mostrar el código de número de parte.
Ejemplos de Números de Parte

T1P/0 = TS-1001 con Impresora / Ø tanques (Ø tanque define un


Sistema de Monitoreo de Detección de Fugas o LDS).
NOTA: La T en el número de parte representa una configu-
ración estándar de suministro eléctrico (Un solo polo, 120
V AC, Neutral y Tierra).

T1PM/2SFLR = TS-1001 ATG con impresora, Módem / 2 tanque, SCALD,


Fax y Datos (módem), TS-LLD (Detector de Fuga de Línea
RS-485) y Reconciliación

T1P/4GC = TS-1001 ATG con impresora / 4 tanques, Generador


(interfase – este tipo de sistema se usa principalmente
con aplicaciones de Generador de Respaldo) Canadiense
(únicamente para exportación)

V1PM/4FL = Únicamente para exportación... polo sencillo 240 VAC,


configuración eléctrica con Neutral y Tierra, TS-1001 con
impresora, Módem / 4 tanques, Fax y Datos (módem), con
TS-LLD (Detector de Fugas de Línea RS-485)

T504PM/4F = TS-504 con Impresora, Módem/ 4 tanque, Fax y Datos


(módem)

T504P/4CR = TS-504 con impresora/ 4 tanques, Canadiense, Reconcili-


ación

— Continúa en la página siguiente —

Apéndice D Pág. D - 1 D
T2PM/8SDCL = TS-2001 con impresora, Módem / 8 tanques, SCALD,
Datos (módem), Canadiense, TS-LLD (Interfase RS-485
para Detector de Fugas de Línea) (T) = estándar de 120
V AC
V2P1/8GR = Para exportación, polo sencillo 240 V AC, configuración
eléctrica con Neutral y Tierra, TS-2001 con impresora, 1
Módulo Interno de Expansión (IEM) / 8 tanques, Genera-
dor, Reconciliación

T508P/8 = TS-508 con impresora/ 8 tanques

T508PM/8FCR = TS-508 con impresora, Módem / 8 tanques, Fax y Datos


(módem), Canadiense, Reconciliación

Códigos de Número de Parte y su Significado


Están disponibles las siguientes opciones.

Códigos de Números de Parte


Opciones Separador de Opciones
del Campo Campos del Campo Descripciones de los Códigos de Números de Parte
1 2
T or V T = Voltaje Estándar 120 VAC o V = Voltaje de exportación 240 VAC
1 1 = TS-1001(Todas las Opciones, excepto TS-IEM)
2 2 = TS-2001(Todas las Opciones)
504 504 = TS-504 (Sin SCALD, LLD, Generador – Sin Pruebas de Tanque)
508 508 = TS-508 (Sin SCALD, LLD, Generador – Sin pruebas de Tanque)
P P = Impresora
M M = Módem
1 or 2 1 = 1 TS-IEM (TS-2001 únicamente) o 2 = 2 TS-IEMs (TS-2001 únicamente)
/ separa los campos del número de parte
0 0 = cero tanques L.D.S. (Sistema de Detección de Fugas)
2 or 4 2 = 2 tanques, o 4 = 4 tanques A.T.G. + L.D.S.
8 8 = 8 tanques A.T.G. + L.D.S.
S or G S = SCALD o G = Generador
D or F D = Módem de Datos, o F = Módem de Fax / Datos
C C = Tank Sentinel Canadiense / de Exportación
L L = Interfase de Detector de Fugas de Línea (RS-485 en la consola)
R R = Reconciliación, se usa con TS-DIM

Vea en este manual, el Capítulo sobre la Actualización del sistema Tank Sentinel con carac-
terísticas opcionales agregadas.

D Pág. D - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


FRC Forma de Retroalimentación del Cliente
¡Sus ideas y opiniones son importantes! SOPORTE TECNICO INCON
Por favor, ayúdenos a mejorar nuestros productos, 3760 MARSH ROAD
servicios y documentación llenando y respondi- MADISON W. 53718 USA
endo esta Forma de Retroalimentación del Cliente. TEL: 608 838 8786
Después devuélvala a INCON, ya sea a esta direc- FAX #: 608 838 6433
ción o por FAX. SOPORTE EN ESPAÑOL
TEL: +52 (81) 8000 1004

Por favor imprima estas dos páginas y anote la información sobre usted y sobre los productos que recibió. Use tinta
negra y escriba con letra clara. Después circule un número de ‘calificación’ para cada declaración. Por último, anote
sus propios comentarios y sugerencias. ¡Muchas Gracias!
Su Nombre (y Puesto):
Nombre de la Compañía:
Dirección Postal:
Ciudad, Estado y Código Postal:
Nombres de los Manuales y Documentación:
Modelo y Núm. de Serie del Producto:

Calificación de la Documentación y el Manual Fecha de Instalación: __________ Fecha de Hoy: _______


Favor de circular (1 = no / malo, 2 = aceptable, 3 = bien, 4 = bueno, 5 = sí / excelente, N = no sé)
La documentación es fácil de usar 1 2 3 4 5 N
Es fácil encontrar la información 1 2 3 4 5 N
La Tabla de Contenido es útil para encontrar datos 1 2 3 4 5 N
La información está bien organizada 1 2 3 4 5 N
La información es clara y fácil de comprender 1 2 3 4 5 N
La información es completa y precisa 1 2 3 4 5 N
Las ilustraciones son claras y fáciles de interpretar 1 2 3 4 5 N
El número de ilustraciones es adecuado 1 2 3 4 5 N
La documentación es fácil de usar 1 2 3 4 5 N
Comentarios y sugerencias (por favor, sea específico):

FRC
Forma de Retroalimentación del Cliente (frente) Pág. FRC - 1
Ventas y Pedidos:
Favor de circular (1 = no / malo, 2 = aceptable, 3 = bien, 4 = bueno, 5 = sí / excelente, N = no sé)
¿Su pedido se tramitó rápidamente? 1 2 3 4 5 N
¿Lo trataron de manera profesional y respetuosa? 1 2 3 4 5 N
¿Recibió lo que ordenó y a tiempo? 1 2 3 4 5 N
Sus sugerencias sobre ventas:

Servicio / Soporte Técnico (Nombre de la organización de servicio que contactó):

Favor de circular (1 = no / malo, 2 = aceptable, 3 = bien, 4 = bueno, 5 = sí / excelente, N = no sé)


¿Su llamada fue procesada rápidamente? 1 2 3 4 5 N
¿La ayuda y consejos fueron profesionales y precisos? 1 2 3 4 5 N
¿No lo mantuvieron esperando (mucho tiempo)? 1 2 3 4 5 N
Sus sugerencias sobre Servicio / Soporte:

Su sistema / producto INCON:


Favor de circular (1 = no / malo, 2 = aceptable, 3 = bien, 4 = bueno, 5 = sí / excelente, N = no sé)
¿Funciona bien y como se esperaba? 1 2 3 4 5 N
¿Está complacido con su compra? 1 2 3 4 5 N
¿Compraría / recomendaría los productos INCON? 1 2 3 4 5 N

Sus comentarios y sugerencias sobre el Producto:

¡Gracias por su ayuda y consejos!

FRC Pág. FRC - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


FCC Información y Requisitos

Contenido
• Información General y Requisitos
• INDUSTRY CANADA – Información y Requisitos
• CP-01 Emisión 8, Parte 1, Sección 14.1
• CP-01 Emisión 8, Parte 1, Sección 14.2

Información General y Requisitos


Este equipo cumple con la Parte 68 de las Reglas de la FCC. En la parte inferior del exterior
del equipo, cerca de los puertos seriales telefónicos hay una etiqueta que contiene, entre otra
información, el Número de Registro FCC, y el Número de Equivalencia de Timbrado (REN
– Ringer Equivalente Number) para este equipo. Cuando se le solicite, usted deberá propor-
cionar este información a su compañía telefónica.
El REN es útil para determinar la cantidad de dispositivos que usted puede conectar a su
línea telefónica y que aún todos estos dispositivos timbren cuando llamen a sus números
telefónicos. En la mayoría de las áreas, pero no en todas, la suma de los RENs de todos los
dispositivos conectados a una línea no deberá exceder cinco. Para estar seguro del número
de dispositivos que puede conectar a su línea, determinado por el REN, deberá ponerse en
contacto con su compañía telefónica para determinar el REN máximo de su área de llamadas.
Si su equipo telefónico causa daño a la red telefónica, su compañía telefónica puede descon-
tinuar su servicio temporalmente. Si es posible, le notificarán con anticipación. Pero si no es
práctico notificarle por adelantado, se le notificará lo antes posible. Se le informará sobre su
derecho de presentar una queja con la FCC.
Su compañía telefónica puede hacer cambios en sus instalaciones, equipo, operaciones o
procedimientos, los cuales podrían afectar el funcionamiento apropiado de su equipo. Si lo
hacen, se le notificará por adelantado para darle la oportunidad de mantener un servicio tele-
fónico ininterrumpido.
Si experimenta dificultades con este equipo, TS-1001/504 / TS-2001/508, favor de ponerse
en contacto con Servicio Técnico de INCON en E. U. A., para información sobre reparación o
garantía, al 1-800-98INCON. Si el equipo está causando daño a la red telefónica, la compañía
telefónica puede solicitarle que desconecte el equipo.
Sólo los técnicos certificados por INCON pueden reparar este equipo, TS-1001/504/ TS-
2001/508. Llame por favor a su distribuidor local para obtener servicio o a Servicio Técnico
INCON para obtener asistencia.
Este equipo no puede usarse en un servicio telefónico público de monedas proporcionado por
la compañía telefónica. La conexión a un servicio de línea telefónica de llamadas está sujeta
a tarifas estatales. (Comuníquese con la comisión estatal de servicios públicos, la comisión de
servicio público o la comisión corporativa para obtener información).

Información y Requisitos de la FCC Pág. FCC - 1 FCC


INDUSTRY CANADA, Información y Requisitos
CP-01 Emisión 8, Parte I, Sección 14.1
“AVISO: La Etiqueta Industry Canada identifica el equipo certificado. Esta certificación signifi-
ca que el equipo cumple con ciertos requisitos de protección de la red de telecomunicaciones,
operacionales y de seguridad prescritos en los documentos apropiados de Requisitos Téc-
nicos de Equipo Terminal. El Departamento no garantiza que el equipo operará a satisfacción
del usuario.
Antes de instalar este equipo, los usuarios deben asegurarse que sea permisible conectarse
a las instalaciones de la compañía de telecomunicaciones local. El equipo también debe
instalarse usando un método de conexión aceptable. El cliente debe estar consciente que el
cumplimiento con las condiciones anteriores posiblemente no evite la degradación del servicio
en algunas situaciones.
Las reparaciones del equipo certificado deben ser coordinadas por un representante desig-
nado por el proveedor. Cualquier reparación o alteración hecha por el usuario a este equipo, o
las fallas del equipo, pueden ser causa para que la compañía de telecomunicaciones solicite al
usuario desconectar el equipo.
Los usuarios deben asegurarse, por su propia protección, que las conexiones de tierra eléc-
trica del suministro eléctrico, de las líneas telefónicas y del sistema de tubería interna metálica
para agua, si está presente, estén conectados entre sí. Esta precaución puede ser particular-
mente importante en áreas rurales.
PRECAUCIÓN: Los usuarios no deben intentar hacer estas conexiones ellos mismos, sino
que deberán contactar a la autoridad apropiada de inspección eléctrica, o a un electricista,
según sea apropiado.

CP-01, Emisión 8, Parte I, Sección 14.2


“AVISO: El Número de Equivalencia de Timbrado (REN) asignado a cada dispositivo de termi-
nal proporciona una indicación del número máximo de terminales que se permite conectar a
una interfase telefónica. La terminación en una interfase puede consistir de cualquier combi-
nación de dispositivos sujetos sólo al requisito de que la suma de los Números de Equivalen-
cia de Timbrado de todos los dispositivos no exceda 5.”

FCC Pág. FCC - 2 GUIA DE PROGRAMACION DE TANK SENTINEL


PO BOX 638 USA
SACO ME O4072
1-800-872-3455 / voice • 1-207-283-0158 / Fax
www.incon.com

Tank Sentinel Guía de Programación

You might also like