You are on page 1of 8

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PROFESOR
Santiago Bazarra Rodríguez

Clase Presencial Virtual

1
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PROFESOR
Santiago Bazarra Rodríguez La Dirección de Personas como área estratégica en la empresa

Clase 1: La Dirección de Gestión de Recursos Humanos y estrategia empresarial


Personas como área estratégica en
la empresa Duda frecuente:
Clase 2: Claves para desarrollar
personas
─ ¿Cómo podemos asegurar o comprobar que la gestión de personas en
Clase 3: Procesos de la función de
Dirección de Personas (I)
una empresa está alineada con la estrategia de negocio?
Clase 4: Procesos de la función de  A través de la aportación de los diferentes procesos y políticas de RR HH a
Dirección de Personas (II)
Clase 5: La empresa: Visión, cada uno de los objetivos de negocio de la compañía.
Misión y Objetivos
Clase 6: Gestión de la carrera
profesional
Examen: Recomendaciones

2
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PROFESOR
Santiago Bazarra Rodríguez Claves para desarrollar personas

Clase 1: La Dirección de Personas Liderazgo y desarrollo profesional


como área estratégica en la
empresa Duda frecuente:
Clase 2: Claves para desarrollar
personas
─ ¿Cómo podemos saber que un trabajo es una buena oportunidad para el
Clase 3: Procesos de la función de
Dirección de Personas (I)
crecimiento profesional?
Clase 4: Procesos de la función de  Por el grado de compromiso de directivos y empresa con el desarrollo de sus
Dirección de Personas (II)
Clase 5: La empresa: Visión, empleados.
Misión y Objetivos
Clase 6: Gestión de la carrera Ejemplo:
profesional
Examen: Recomendaciones ─ ¿Cuántas personas de las que han trabajado con un directivo o un
profesional han experimentado un salto o una mejora en su carrera
después de haber trabajado con ese directivo?
─ ¿En qué medida influye la capacidad de un directivo de identificar,
cultivar y potenciar el talento de sus colaboradores en la valoración que
hace la empresa de su desempeño y su liderazgo?

3
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PROFESOR
Santiago Bazarra Rodríguez Procesos de la función de Dirección de Personas (I)

Clase 1: La Dirección de Personas La evaluación de competencias


como área estratégica en la
empresa Duda frecuente:
Clase 2: Claves para desarrollar
personas
─ ¿Cómo evaluar la idoneidad de una persona para un puesto o para una
Clase 3: Procesos de la función
de Dirección de Personas (I)
promoción interna más allá de sus resultados o sus datos personales?
Clase 4: Procesos de la función de  A través de la Evaluación de Competencias, que profundiza en las
Dirección de Personas (II)
Clase 5: La empresa: Visión, motivaciones, actitudes, experiencias y habilidades de cada persona a la hora
Misión y Objetivos
Clase 6: Gestión de la carrera de afrontar retos y situaciones similares a los propios de la tarea a asumir.
profesional
Examen: Recomendaciones Las competencias son el conjunto de características inherentes a
un individuo y demostrables a través de conductas, que están
Conductas, comportamientos
causalmente relacionadas con un desempeño adecuado o exitoso de
un puesto de trabajo.
Conocimientos, experiencia

Habilidades, destrezas... En las competencias hay elementos más evidentes, como la


experiencia o los conocimientos, y otros menos tangibles pero más
Actitudes, motivaciones, intereses...
determinantes, como las motivaciones, los rasgos de personalidad o
la percepción sobre uno mismo ( “la parte oculta del iceberg” ). 4
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PROFESOR
Santiago Bazarra Rodríguez Procesos de la función de Dirección de Personas (II)

Clase 1: La Dirección de Personas Compensación total vs. retribución monetaria


como área estratégica en la
empresa Duda frecuente:
Clase 2: Claves para desarrollar
personas
─ ¿Cómo podemos saber si una oferta de trabajo es atractiva desde el
Clase 3: Procesos de la función de
Dirección de Personas (I)
punto de vista del salario?
Clase 4: Procesos de la función  Analizando no sólo la retribución monetaria, sino también el conjunto de
de Dirección de Personas (II)
Clase 5: La empresa: Visión, beneficios y condiciones de trabajo que ofrece la empresa.
Misión y Objetivos
Clase 6: Gestión de la carrera
profesional
Examen: Recomendaciones Modelo de
Compensación Total
de la American
Compensation
Association

5
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PROFESOR
Santiago Bazarra Rodríguez La empresa: Visión, Misión y Objetivos

Clase 1: La Dirección de Personas ¿Qué relación hay entre la actividad empresarial, la responsabilidad
como área estratégica en la
empresa social y las políticas de gestión de personas en una empresa?
Clase 2: Claves para desarrollar
personas
─ La RSE es o puede ser parte de la cultura que inspira la identidad de la empresa. Y la
Clase 3: Procesos de la función de
cultura de una empresa es ni más ni menos cómo queremos ser y cómo nos queremos
Dirección de Personas (I)
Clase 4: Procesos de la función de comportar, que es a su vez el punto de partida en la estrategia y las políticas de recursos
Dirección de Personas (II)
Clase 5: La empresa: Visión, humanos. Porque más allá del compromiso medioambiental, y filantrópico, la dimensión
Misión y Objetivos
Clase 6: Gestión de la carrera social de la RSE genera un impacto fuerte en la imagen como empleador de la
profesional
Examen: Recomendaciones empresa. Y la imagen como empleador incide directamente en la capacidad de la
empresa para atraer y retener talento, principal fuente de ventaja competitiva. Algunos

ejemplos: Políticas de recursos humanos socialmente responsables:


 Transparencia en los procesos de selección
 Políticas de fomento de la estabilidad laboral
 Códigos de buenas prácticas en la contratación
 Políticas de comunicación interna participativas
 Políticas de recolocación ante desvinculaciones
 Política de reuniones y de limitación de horas extras
 Protocolos de igualdad y de prevención del acoso
6
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PROFESOR
Santiago Bazarra Rodríguez Gestión de la carrera profesional

Clase 1: La Dirección de Personas Factores que influyen hoy en las carreras profesionales
como área estratégica en la
empresa ─ Todos debemos contar con una estrategia de carrera profesional
Clase 2: Claves para desarrollar
personas ─ La estrategia debe ser flexible y adaptativa pero sin perder nunca de
Clase 3: Procesos de la función de
Dirección de Personas (I) vista cuales son los drivers de nuestra trayectoria
Clase 4: Procesos de la función de
Dirección de Personas (II) ─ Hay que tomar en consideración los cuatro factores determinantes en la
Clase 5: La empresa: Visión,
Misión y Objetivos situación socioeconómica actual:
Clase 6: Gestión de la carrera
profesional
Examen: Recomendaciones

VALOR Y ESCASEZ
GLOBALIZACIÓN TECNOLOGÍA DEMOGRAFÍA
DEL TALENTO
7
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PROFESOR
Santiago Bazarra Rodríguez Examen: Recomendaciones

Clase 1: La Dirección de Personas Los tres niveles de análisis


como área estratégica en la
empresa ─ La estrategia de negocio y la cultura organizativa
Clase 2: Claves para desarrollar
personas ─ Las políticas de gestión de personas
Clase 3: Procesos de la función de
Dirección de Personas (I) ─ Las motivaciones y las conductas individuales
Clase 4: Procesos de la función de
Dirección de Personas (II)
Clase 5: La empresa: Visión,
Misión y Objetivos Las tres claves en la preparación
Clase 6: Gestión de la carrera
profesional ─ Cual ha sido el grado de ajuste de mis respuestas a las soluciones de
Examen: Recomendaciones
los casos prácticos
─ Cómo he asimilado de forma global e interrelacionada los conceptos y
temas de la asignatura
─ Qué lenguaje y enfoque tengo que utilizar a la hora de analizar y
exponer

You might also like