You are on page 1of 4

EXPEDIENTE :

ESPECIALISTA:
CUADERNO : PRINCIPAL
SUMILLA: DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE


LIMA SUR – SEDE SAN JUAN DE MIRAFLORES.

MARINES PAULINO DE VIERA JACQUELINE ROXANA identificada con DNI Nº 41113687


con domicilio en Cooperativa América MZ Y lote 16, distrito San Juan de Miraflores,
provincia y departamento de Lima; asimismo indico domicilio procesal en Sector 02 Grupo
24 MZ I Lote 11, distrito de Villa el Salvador - Lima; CASILLA ELECTRONICA N° 51073,
correo electrónico estudiojmabogados@gmail.com, teléfono celular 994400783; a
Ud., respetuosamente me presento y digo:

I. NOMBRE Y DIRECCION DOMICILIARIA DEL DEMANDADO.

 VIERA CANOVA JESUS EDUARDO a quien se le deberá notificar en Asociació n


el Inti MZ C lote 21 distrito San Juan de Miraflores, provincia y departamento de
Lima (Domicilio que figura en la base de datos de RENIEC).

 EL MINISTERIO PÚBLICO conforme al Art. 481 del Có digo Procesal Civil, el mismo


que deberá ser notificado en su domicilio procesal en Av. Cesar Canevaro N° 332
Segundo piso, distrito de San Juan de Miraflores, provincia y departamento de
Lima.

II. PETITORIO

Que, recurro ante su despacho con la finalidad de interponer DEMANDA DE DIVORCIO


POR CAUSAL DE SEPARACION DE HECHO por más de cuatro (03) años
ININTERRUMPIDOS, acció n que dirijo contra mi có nyuge  VIERA CANOVA JESUS
EDUARDO, con la finalidad que se declare disuelto el vínculo matrimonial contraído.
III. FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA DEMANDA

PRIMERO: Que, con el demandado contraje matrimonio el 31 de diciembre de 2002 en


la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores , demostrando tal vínculo con el
Acta de Matrimonio que estoy adjuntando a la presente demanda.

SEGUNDO: Que, fruto de nuestra unió n matrimonial con el emplazado, procreamos a


nuestros tres hijos, que son:
 VIERA MARINES GIANCARLOS DANIEL (19 AÑOS),
 DAVID ALONSO VIERA MARINES (09 AÑ OS)
 VIERA MARINES ADRIANA ARISEL (14 AÑ OS).

Se acredita el entroncamiento familiar y las fechas de nacimiento de los hijos con las
respectivas partidas de nacimiento que se adjuntan en original a la presente demanda.

TERCERO: Que, cabe señ alar que nuestra vida en comú n, que en su oportunidad
decidimos hacer, al transcurrir el tiempo se desarrolló como cualquier relació n conyugal
con altibajos, propios de la diferencia de caracteres, volviéndose dichas diferencias en
discusiones continuas, seguidos de violencia física, a partir del añ o 2019 en el mes de Julio
se nos hizo imposible seguir llevando una convivencia y desde entonces por mutuo
acuerdo decidimos separarnos y que cada uno esté por su lado, y continú e con su vida
personal como mejor le parezca.

CUARTO: Que, durante la convivencia mantenida con la demandada, no hemos adquirido


bien alguno, por lo que no existe conflicto entre nosotros por bienes patrimoniales.

QUINTO: Que, el Có digo Civil en el inciso 12 del Art. 333, establece como causal de
separació n, la separació n de hecho de los  có nyuges durante un periodo ininterrumpido de
dos añ os, y de cuatro en el caso de que los có nyuges tuvieran hijos menores de edad, lo
cual desde el añ o 2019 hasta la fecha ha transcurrido 03 añ os, por lo que cumplimos con
los requisitos.

SEXTO: Con respecto a la INDEMNIZACION AL CONYUGE PERJUDICADO, se debe


establecer a favor del có nyuge que resulte má s perjudicado con la separació n, y debe
comprender tanto el menoscabo patrimonial como el dañ o a la persona, en el que se
comprende el dañ o moral. Sin embargo, la causal de la separació n en el presente caso
versa, por un acuerdo de ambas partes, por lo que considero que no existe có nyuge
perjudicado con la separació n de hecho y que no corresponde fijar una indemnizació n,
como lo refiere el artículo 345°-A del Có digo Civil.

SEPTIMO: Ante los argumentos de hecho mencionados, SOLICITO se declare disuelto el


vínculo matrimonial.

IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA

Constitución Política del Perú:


– ART. 139 norma que prescribe los principios de la Funció n Jurisdiccional

Código Civil:
– ART. 332, norma que señ ala los Efectos de la separació n de cuerpos
– ART. 333, 12; primer pá rrafo, que prescribe que es causal de divorcio la separació n de
hecho, por má s de dos añ os consecutivos, conforme al presente caso.
– ART. 348, dispositivo legal que precisa que el divorcio disuelve el vínculo matrimonial.
– ART. 350, Consecuencias del Divorcio.
– ART. 349, norma que señ ala que puede demandarse el divorcio por las causales
señ aladas en
el artículo 333, incisos del 1 al 12.

Código Procesal Civil:


– ARTS. 424 y 425; que señ alan los requisitos que debe reunir la presente demanda.
– ART. 87, Acumulació n Objetiva Originaria.
– ART. 480, Tramite de la separació n de cuerpos o divorcio por causal.
– ART. 480, Intervenció n del Ministerio Pú blico.
– ART. 483, Acumulació n Originaria de Pretensiones.
 
V. MONTO DEL PETITORIO

En el presente caso no se puede determinar el monto del petitorio por ser inapreciable en
dinero.
VI. VIA PROCEDIMENTAL

La presente demanda deberá de tramitarse conforme al proceso de CONOCIMIENTO de


conformidad con lo que prescribe el artículo 480 del Có digo Procesal Civil.

VII. MEDIOS PROBATORIOS

1. El mérito de la Partida de Matrimonio civil  contraído con el demandado que 


acredita el hecho expuesto en el punto uno de los fundamentos de hecho del
petitorio.

2. En mérito de las partidas de nacimientos de los menores, con la cual acreditamos


el entroncamiento familiar.

VIII. ANEXOS.

1.A.- Copia de DNI de la recurrente


1.B.- Original de la partida de matrimonio
1.C.- Original de las partidas de nacimientos de los menores: DAVID ALONSO VIERA
MARINES y VIERA MARINES ADRIANA ARISEL.

 POR LO EXPUESTO:
 A Ud. Señ or Juez, solicito acceder a lo peticionado proveyéndose conforme a   Ley.

San Juan de Miraflores, 17 de noviembre de 2022.

You might also like