You are on page 1of 16

Introduce hasta diez palabras clave que describan tu tema de investigación.

Recuerda que una palabra clave es uno o más términos que refieran inequívocamente a un concepto.
Si tu palabra clave tiene más de dos términos, ponla entre comillas. Ej. "human rigths".

1. Producción
2. Servucción
3. Calidad
4. Tecnologia
5. Innovacion
6. Logistica
7. Recursos
8. Proceso
9. Producto
10. Organización

Escribe hasta cinco sinónimos que correspondan a cada una de tus palabras clave.

Producción Servucción Calidad


S1 Productividad Tramite Propiedad
S2 Rendimiento Encargo Virtud
S3 Utilidad Diligencia Carácter
S4 Producto Mision Importancia
S5 Elaboracion Direccion Atrivuto
S6 Fabricacion Administracion Excelencia
Escribe hasta cinco palabras que desees excluir.

A1
A2
A3
A4
A5

OR Productividad OR Tramite OR Propiedad


OR Rendimiento OR Encargo OR Virtud
OR Utilidad OR Diligencia OR Carácter
OR Producto OR Mision OR Importancia
OR Elaboracion OR Direccion OR Atrivuto
(Producción OR Productividad OR Rendimient(Servucción OR Tramite(Calidad OR Propiedad O
(Producción OR Productividad OR Rendimiento AND (Servucción OR AND (Calidad OR
OR Utilidad OR Producto OR Elaboracion ) Tramite OR Encargo OR Propiedad OR Virtud OR
Diligencia OR Mision OR Carácter OR Importancia
Direccion) OR Atrivuto)
a un concepto.

(Producción OR Productividad OR Rendimiento


Ecuación deOR Utilida
búsqueda
(Servucción OR Tramite OR Encargo OR Diligencia OR Mi
Propiedad OR Virtud OR Carácter OR Importancia OR Atri
Tecnica OR Terminologia OR Conocimiento OR Informacio
Creacion OR Invencion OR Novedad OR Renovacion) AND (L
OR Distribucion OR Sistematizacion OR Estrategia) AND (Rec
OR Medios OR Posibles) AND (Proceso OR Susecion OR
Desarrollo OR Causa) AND (Producto OR Beneficio OR Prove
Rentavilidad) AND (Organización OR Disposicion OR Arreglo
Estructura)

Tecnologia Innovacion Logistica Recursos


Ciencia Cambio Organización Bienes
Tecnica Creacion Estructura Capital
Terminologia Invencion Distribucion Fortuna
Conocimiento Novedad Sistematizacion Medios
Informacion Renovacion Estrategia Posibles
Eperiencia Restauracion Provision Caudal

OR Ciencia OR Cambio OR Organización OR Bienes


OR Tecnica OR Creacion OR Estructura OR Capital
OR Terminologia OR Invencion OR Distribucion OR Fortuna
OR Conocimiento OR Novedad OR Sistematizacion OR Medios
OR Informacion OR Renovacion OR Estrategia OR Posibles
(Tecnologia OR Ciencia (Innovacion OR Cambio OR (Logistica OR Organiza (Recursos OR Bienes OR Capital
AND (Tecnologia OR AND (Innovacion OR Cambio AND (Logistica OR AND (Recursos OR Bienes OR
Ciencia OR Tecnica OR OR Creacion OR Invencion OR Organización OR Capital OR Fortuna OR Medios OR
Terminologia OR Novedad OR Renovacion) Estructura OR Posibles)
Conocimiento OR Distribucion OR
Informacion ) Sistematizacion OR
Estrategia)
REINICI
AR

miento
Ecuación deOR Utilidad OR Producto OR Elaboracion ) AND
búsqueda
R Diligencia OR Mision OR Direccion) AND (Calidad OR
portancia OR Atrivuto) AND (Tecnologia OR Ciencia OR
nto OR Informacion ) AND (Innovacion OR Cambio OR
enovacion) AND (Logistica OR Organización OR Estructura
trategia) AND (Recursos OR Bienes OR Capital OR Fortuna
o OR Susecion OR Transcurso OR Transformacion OR
eneficio OR Provecho OR Ganancias OR Rendimiento OR
sicion OR Arreglo OR Ordenamiento OR Planificacion OR
Estructura)

Proceso Producto Organización


Susecion Beneficio Disposicion
Transcurso Provecho Arreglo
Transformacion Ganancias Ordenamiento
Desarrollo Rendimiento Planificacion
Causa Rentavilidad Estructura
Litigio Utilidad Regularizacion

OR Susecion OR Beneficio OR Disposicion


OR Transcurso OR Provecho OR Arreglo
OR Transformacion OR Ganancias OR Ordenamiento
OR Desarrollo OR Rendimiento OR Planificacion
OR Causa OR Rentavilidad OR Estructura
(Proceso OR Susecion OR T(Producto OR Beneficio OR Prove (Organización OR Disposicion OR Arreglo OR Ordenamiento OR
AND (Proceso OR Susecion AND (Producto OR Beneficio OR AND (Organización OR
OR Transcurso OR Provecho OR Ganancias OR Disposicion OR Arreglo
Transformacion OR Rendimiento OR Rentavilidad) OR Ordenamiento OR
Desarrollo OR Causa) Planificacion OR
Estructura)
o OR Ordenamiento OR Planificacion OR Estructura)
Título del proyecto de aula

Integrantes

N° Título Ámbito
1
2
3
FICHAS BIBLIOGRÁFICAS

Objetivo Tipo de documento Palabras claves


OGRÁFICAS

Metodología Resultados o hallazgos


Base Datos Referencias bibliográficas
Ámbito Local
Ámbito
Internaciona
l
Ámbito
Nacional
Ámbito Local
RASTREO CONCEPTUAL
N° Categoría conceptual Concepto Autores
La producción de conocimiento está Michael Gibbons
avanzando hacia una nueva fase. Camille Limoges
Funciona de acuerdo con los Helga Nowotny
nuevos imperativos en tensión con la Simon Schwartzman
forma tradicional de hacer las cosas, Peter Scott
con implicaciones de largo Martin Trow
alcance En la introducción ya se han
descrito sintéticamente los atributos
principales del modo . El
modo se basa en la disciplina y
conlleva una distinción entre lo que
es fundamental y lo que es aplicado;
eso implica a su vez una distinción
operativa entre un núcleo teórico y
otros ámbitos de conocimiento, tales
como las ciencias de la ingeniería, en
las que las comprensiones teóricas se
traducen en aplicaciones.

1
produccion Introducción Como indica su nombre, Stephen M. Chapman
el Control de la Actividad de
Producción
se encarga de vigilar la actividad real
de fabricación de un producto, o la
prestación de un servicio. Esto
implica que la planificación ya se ha
realizado y
que la orden real para manufacturar el
producto o prestar el servicio ya se ha
ejecutado.
2
Aquella etapa de la historia Arbeláez Arango, Alejandro
económica conocida como la
"Revolución Industrial", y que
implicó la introducción definitiva de
la maquinaria en el proceso
productivo, comenzó en Manchester
(Inglaterra) a mediados del siglo
XVIII con la invención (1733) de la
máquina para tramar tejidos conocida
como "Lanzadera".
3
la producción en empresas que Rafaela Hernández Rodríguez.
elaboran producciones heterogéneas
con amplia nomenclatura. La
investigación da respuesta en los
órdenes práctico y metodológico, al
problema de la enseñanza y
aplicación de la planificación en los
sistemas empresarial y educacional
cubanos. La ruta tecnológica de los
productos a elaborar, sus fichas de
costo, los recursos necesarios y su
disponibilidad en el período, son
datos requeridos por el software, que
emplea los métodos de planificación
de balance, normativo y una variante
4 del algoritmo general para el cálculo
de
“selas capacidades
entiende de producción.
por producción la Tawifk y Chauvel (1993)
adición de valor a un bien (producto o
servicio) por efecto de una
transformación. Producir es extraer o
modificar los bienes con el objeto de
volverlos aptos para satisfacer ciertas
5 necesidades”

un sistema de servucción es ideal es


la recuperación o respuesta de la
compañía a un problema de servicio,
cuandon se pretenden altos niveles
6 servucción de calidad en un servicio

El concepto de servucción
aporta una visión particular
de la gestión de las
empresas, que se
contempla como el sistema
de producción del servicio,
es decir, la parte visible de
la organización en la que se
producen, distribuyen y
7 consumen los servicios.
8
9
10
CONCEPTUAL
Base Datos Referencias bibliográficas
GIBBONS, Michael, et BARNES, B. (1985), About Science, Oxford,
al. La nueva producción Blackwell. (Sobre Ciencia, Barcelona, RBA, 1995.)
del conocimiento. La BECHER, T. (1989), Academic Tribes and Territories,
dinámica de la ciencia y Society for Research into Higher Education, Milton
la investigación en las Keynes, Open University Press. DERRIDA, J. (1976),
sociedades Of Grammatology, Londres y Baltimore, Johns
contemporáneas, 1997, Hopkins University Press. (De la gramatología,
vol. 20. México, Siglo XXI, 1976.) DE SOLLA PRICE, D. J.
(1963), Little Science, Nueva York y Londres,
Columbia University Press. (Hacia una ciencia de la
ciencia, Barcelona, Ariel, 1988.) FORAY, D. y
CONESA, E. (1993), “The economics and
organisation of "remote" research programes: beyond
the frontier of knowledge”, comunicación privada.
JANTSCH, E. (1972), Technological Planning and
Social Futures, Londres, Cassell. VON HIPPEL, E.
(1976), “The dominant role of the user in the scientific
instrument innovation process”, Research Policy, 5
(3), 212-239. VON HIPPEL, E. (1988), The Sources
of Innovation, Oxford, Oxford University Press.
WEINBERG, S. (1993), Dreams of a Final Theory,
Londres, Hutchinson.
GIBBONS, Michael, et Hayes, R. H. y S. C. Wheelwright, Restoring
al. La nueva producción Our Competitive Edge: Competing Through
del conocimiento. La Manufacturing. New York: John Wiley,
dinámica de la ciencia y 1984.
la investigación en las Hill, T. Manufacturing Strategy. New York: Irwin
sociedades McGraw-Hill, 2000.
contemporáneas, 1997, Vollman, T. E., W. L. Berry y D. C. Whybark,
vol. 20. Manufacturing Planning and Control Systems, New
York: Irwin McGraw-Hill, 1997.
Weiss J. W. y R. K. Wysocki, 5-Phase Project
Management. Reading, Massachusetts: Addison-
Wesley, 1992.
ARBELÁEZ ARANGO, TY - GEN
Alejandro. Inicios de la T1 - Inicios de la producción industrial en
producción industrial en antioquia
Antioquia. Semestre AU - Arbeláez Arango, Alejandro
económico, 1999. Y1 - 1999-12-31
UR -
http://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/artic
le/view/1421
UR - http://hdl.handle.net/11407/1933
PB - Universidad de Medellín
HERNÁNDEZ ACEVEDO, J. A., GÓMEZ, M. I., URQUIAGA, A. J.
RODRÍGUEZ, Norma y HERNÁNDEZ, M. (2002). Organización de la
Rafaela, et al. producción y los servicios. Ciudad de la Habana,
Planificación de la Cuba: Ediciones ISPJAE.
producción industrial con
enfoque integrador ANTELO,Y. Y., ESPÍN, R., CHAO, A., GONZÁLEZ,
asistido por las E., TORRES, L., URQUIAGA, A. J. (2013). Análisis
tecnologías de la económico para la toma de decisiones. La Habana,
información. Retos de la Cuba: Ed. Félix Varela.
Dirección, 2017, vol. 11,
no 1, p. 38-59. ARAMAS, P., OCHOA, C. y ZUBILLAGA, F. G.
(2005). Gestión de la producción en empresas
industriales: ¿Qué hay de nuevo en el mundo? ¿Qué
nos llega de España? Ponencia presentada en el VII
Congreso de la Asociació n Española de Contabilidad
y Administración de Empresas, España.
DELGADO tAWFiK, L. y ChAuVEL, A. (1993) Administración
GALÁRRAGA, María de la producción. Mcgraw-hill. México.
Daniela. Análisis de la
producción del Hospital
Pablo Arturo Suárez.
2012. Tesis de Maestría.
Quito: FLACSO Sede
Ecuador.

ROMÁN, Angélica.
Servucción y
calidad. Medwave, 2012,
vol. 12, no 02.

You might also like