You are on page 1of 50

Video Digital 2

DOSSIER
Video Digital 2

§ Sinopsis.
§ Ficha técnica
§ Memoria de dirección.
§ Localizaciones (este punto puede ir incluido
en la Memoria de dirección).
§ Memoria de producción.
§ Biofilmografía de la productora y del
director.
§ Equipo técnico previsto (jefes de equipo)
§ Casting (ficción y documental)
§ Plan de trabajo o Calendario de trabajo (no
confundir con plan de rodaje)
§ Plan de financiación.
§ Presupuesto.
§ Anexos (aquí se puede incluir cartas de
compromiso, storyboard y/o animatic)
Video Digital 2

MEMORIA DE DIRECCIÓN - ELEMENTOS PRINCIPALES

Traslada la visión del director/a sobre el proyecto, incluyendo:

ARGUMENTACIÓN DE LA MOTIVACIÓN QUE LE LLEVA A LA DIRECCIÓN DEL PROYECTO

• CÓMO HA NACIDO LA IDEA (si es propia o por qué le interesa el proyecto si no es propio).
• ASPECTOS QUE DESTACA DE LA HISTORIA, DE LOS PERSONAJES O DE CUALQUIER
ASPECTO DEL GUION

• SINGULARIDAD DEL PROYECTO


Video Digital 2

CONCEPCIÓN ESTÉTICA Y PUESTA EN ESCENA

• UNIVERSO ESTÉTICO GENERAL (relacionado con el género, la temática, el lugar en que transcurre…)

• ANÁLISIS DE LOS DIVERSOS ASPECTOS QUE INTERVIENEN EN LA “FORMA” DE LA PELÍCULA.

• LUZ Y FOTOGRAFÍA

• DIRECCIÓN DE ARTE

• PERSONAJES, ACTORES Y SU CONEXIÓN CON EL CONCEPTO ESTÉTICO GENERAL. VESTUARIO Y MAQUILLAJE.

• SONIDO Y MÚSICA

• MONTAJE

• CUALQUIER OTRO ELEMENTO QUE SEA SINGULAR O DESTACABLE EN EL PROYECTO Y CUYA PUESTA EN ESCENA SE QUIERA
INDICAR.

• REFERENCIAS CINEMATOGRÁFICAS, LITERARIAS, PICTÓRICAS, FOTOGRÁFICAS, MUSICALES, ETC.


Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2
Video Digital 2

DIRECCIÓN DE ACTORES
Video Digital 2

MÉTODOS
Video Digital 2

KONSTANTÍN STANISLAVSKI

• Director escénico y pedagogo teatral ruso,


cofundador del Teatro de Arte de Moscú.
• En 1906 crea el llamado "método de las
acciones físicas“ conocido también como el
¨sistema Stanislavski¨
• A raíz de una investigación meticulosa propone
una interpretación fuera de clichés,
estereotipos y de un exagerado histrionismo y
falsa emoción en la interpretación por parte del
actor.
Video Digital 2

MÉTODO

• Propone el autoconocimiento del actor.


• El actor debe recopilar sus experiencias como registro personal al cual se denomina diario del
actor.
• El actor se sirve de dichos apuntes para obtener herramientas que lo ayuden en la
construcción de los personajes que va interpretar.
Video Digital 2

CARACTERÍSTICAS:

El actor debe ser disciplinado en explorar las dinámicas


que le permitirán desarrollar su interpretación:

• La expresividad corporal.
• La contención y el control.
• La dicción, las entonaciones y las pausas.
• El tempo y ritmo en el movimiento y en el lenguaje,
• La construcción del personaje.
Video Digital 2

• Empleo de la memoria emocional: el actor busca en su experiencia un recuerdo que evoque


una emoción análoga a la del personaje que está interpretando.

• Se recurre a un engaño para provocar una emoción sincera: el actor se mimetiza con el
personaje que interpreta vistiendo, maquillándose y comportándose como él.
Video Digital 2

• El actor emplea los actos físicos externos para


desencadenar una emoción.

• El actor debe considerar que su interpretación


no sólo radica en el diálogo sino que se acentúa
en los movimientos, recuerdos y accesorios
que forman parte del personaje, estos sirven
como subtexto.
Video Digital 2

BERTOLT BRECHT
• Dramaturgo y poeta alemán, creador del teatro épico, también llamado teatro dialéctico.
• Uno de los dramaturgos más destacados e innovadores del siglo XX.
• Sus obras buscan siempre la reflexión del espectador.
Video Digital 2

PROPUESTA DE INTERPRETACIÓN

• Bertolt Brecht propone que el teatro sirva de


herramienta para explicar ideas de una realidad
en constante cambio.
• Busca que el público reflexione de manera crítica
y objetiva frente a la obra.
• No busca que se identifiquen con los personajes
sino que los cuestionen.
• El actor no hace simbiosis con el personaje. No lo
encarna, el público es consciente que ve una obra
teatral.
Video Digital 2

PUESTA EN ESCENA

• Proponen que los actores se dirijan directamente al


público.
• El empleo de la luz no convencional, canciones, el
uso de carteles anticipaban al público lo que
sucederá.
• Para Bertolt Brecht el actor debe cuestionar la obra
misma, busca que el mismo actor esté en
desacuerdo, que sea un ente crítico.
Video Digital 2

INICIOS
• Fundado en 1947 por Elia Kazan, Cheryl Crawford y Robert Lewis.
• El Studio es conocido por su trabajo refinado basado en lo que se conoce como “el Método” un
enfoque inicialmente desarrollado por el ¨Group Theatre¨ en los años 1930.
• Se basan en la propuesta de interpretación actoral de Konstantín Stanislavski.
• Estudio ubicado en Los Ángeles, California.
Video Digital 2

INICIOS

• El "método“ consiste básicamente en hacer


que el actor experimente emociones
semejantes a las que experimenta el
personaje interpretado.
• Recurre a ejercicios que estimulan la
imaginación, la capacidad de improvisación, la
relajación muscular y la respuesta inmediata a
una situación imprevista.
• Se apela a su experiencia previa y a la
memoria de los cinco sentidos del ser
humano.
Video Digital 2

ADMISIÓN AL ACTORS STUDIOS


• El número de miembros es libre.
• Cada año recibe 15 mil solicitudes de admisión de todas partes del mundo.
• Mediante audiciones sólo 85 aspirantes se convertirán en miembros.
• Para pertenecer, deben superar dos audiciones de cinco minutos.
Video Digital 2

TÍTULO

• El Actors Studio no es una escuela para


principiantes. Es un taller de teatro para
actores ya profesionales, no se cobra
derecho de matricula y solo se admiten
actores en base a su talento.
Video Digital 2

https://www.youtube.com/watch?v=2YOifL_3eUM

You might also like