You are on page 1of 49

Complementos Nómina FOKE

¿Qué hacen los Complementos?


2018
Índice
Complementos ....................................................................................................................................2
Contrat@ Inem ..............................................................................................................................4
Certificados de Empresa ........................................................................................................4
Cartas de Finiquito .................................................................................................................6
Impresión .................................................................................................................................7
Impresión cartas Trabajadores .........................................................................................8
Servicio WEB ..........................................................................................................................9
Procesos Especiales ...................................................................................................................12
Asientos de Nómina .............................................................................................................13
Geroa E.P.S.V. ......................................................................................................................15
Transferencias .............................................................................................................................17
Generador de Informes...............................................................................................................22
Atrasos de Convenio ..................................................................................................................25
Recibos .......................................................................................................................................26
Obras ...........................................................................................................................................26
Etiquetas .....................................................................................................................................28
Comunicaciones ..........................................................................................................................29
Datos Asesoría .....................................................................................................................29
Comunicaciones Empresas ..................................................................................................30
Cálculo de Costes ......................................................................................................................31
Asientos Nómina .........................................................................................................................31
Importador de Datos ...................................................................................................................33
Estadística de Personal ..............................................................................................................36
345 Internet/Disquetes ................................................................................................................37
Regímenes especiales de la Seguridad Social. .........................................................................38
Régimen Especial Agrario ....................................................................................................38
Régimen Especial del Mar ...................................................................................................42
Régimen de Artistas .............................................................................................................43
Envíos por E-Mail .......................................................................................................................45

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 2


Si algún Complemento lo tienes en gris, es que no dispones de ellos ya que en su día no los consideraste necesarios.
Si quieres saber que es lo que hacen, puedes leer el manual.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 3


Contrat@ Inem
Los Contratos, tanto en papel como los ficheros para Contrat@, los puedes hacer como ya sabes desde la gestión de
trabajadores en la pestaña Contratos Inem.

Los Certificados de empresa en papel y Fichero para Certific@.

Y ademas dispones de la confección e impresión de Cartas de Finiquitos, Situaciones Familiares para el cálculo del tipo
de retención del IRPF, cartas a los trabajadores con lo que se te ocurra, etc
Ejemplo Carta trabajadores.

Impresión: Dispones de la posibilidad de Impresiones múltiples y diferentes cartas a trabajadores, como la Situación
familiar para el cálculo del IRPF, la Cláusula de protección de Datos de los Trabajadores, el registro de horas trabajadas
por jornada para los tiempos parciales, etc. Si dispones del complemento de envíos por E-Mail, se los puedes enviar
directamente a su cuenta de correo.

Contrat@ Inem: Para Confección de ficheros y consulta de las respuestas del SEPE.

Listado de Vencimientos: Para que puedas confeccionar listados de los vencimientos pendientes entre las fechas
que indiques, y de los vencimientos que te interesen, con la posibilidad de hacerlos para todas o varias empresas.

Certificados de Empresa
Confección, impresión y envío a certific@2 de certificados.
En el menú de Certificados/Finiquitos tienes varias opciones:

No es necesario que entres en Generar Certificados para su confección. Desde la misma nómina del finiquito tienes la
posibilidad en opciones de generar e imprimir el certificado. También puedes confeccionar los certificados entrando
directamente en la Opción Certificado. Además de consultar los certificados ya confeccionados puedes generarlos
directamente desde aquí.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 4


En tipo de Certificado por defecto ponemos Fin Contrato pero puedes seleccionar lo que te interese.

Al seleccionar Fin contrato y dar al Intro te aparece una pantalla.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 5


Por defecto marcado generar Finiquito y tienes la posibilidad de cambiar la Causa de Suspensión.

Según la opción seleccionada te mostraremos los datos necesarios para la confección del certificado.
- Fin Contrato:
- Maternidad:
- Regulación:
- Procedimiento de ERE:
- Riesgo embarazo:
- Solicitud IT:

El Certificado de Regulación es como el de Fin de Contrato y como en el caso de maternidad, antes de hacer el
certificado, introduciremos la incidencia de Regulación.

Tienes a tu disposición todos los datos que utilizaremos para imprimir y generar el fichero para enviar por Certific@2.

Cartas de Finiquito
En la opción de Finiquitos. Te mostramos los datos para la impresión de la carta de Finiquitos. Que se imprimirán
o no en función de la carta de finiquitos que selecciones al hacer la impresión.

Cuando pinches en la impresora tienes la posibilidad de seleccionar en el botón de Formatos de Impresión, el modelo
que quieres imprimir.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 6


El que tiene el punto, es el que está establecido por defecto.

Impresión
Dispones en esta opción de impresiones masivas de documentos con diferentes filtros.

Recuerda que en la misma ficha de trabajador en la pestaña de Contratos/INEM dispones de un icono de Impresión.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 7


Donde dispones de la posibilidad de imprimir los principales documentos que necesitas para el trabajador.
- Prórrogas
- Modificación de Cláusula de Contrato
- Preavisos
- Cartas Trabajador
- Protección de datos
- Fijos discontinuos llamamiento.
- Situación familiar (IRPF)

Impresión cartas Trabajadores


Como ejemplo desarrollamos la Impresión de cartas a Trabajadores

Seleccionamos el modelo de carta que deseamos enviar a los trabajadores. Dispones de varios modelos que enviamos
ya configurados.

Puedes seleccionar al tipo de Trabajadores que quieres enviar la carta Trabajadores de alta, baja o todos. En el
combo siguiente que en nuestro ejemplo pone mes y año puedes seleccionar una fecha concreta un mes y año o
simplemente año, que nos indicarás en el combo siguiente.
Por ejemplo:
En el ejemplo superior saldrán los trabajadores de alta algún día de Enero de 2016

En este caso sólo los trabajadores de alta el día 7 de


Enero, y si ponemos

En este caso salen los trabajadores de alta algún día


del año 2016.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 8


Si lo que quiero es mandar una carta a los Trabajadores que tengan tiempo parcial, tengo que utilizar además un
Filtro.

desplegamos el combo y comprobamos si tenemos ya creado alguno que nos sirva. Y si no


existe lo creamos.

Recordatorio: En los datos de los Trabajadores en la pestaña Contratos/INEM dispones de dos Iconos de Impresión
con la posibilidad de hacer las impresiones de todo tipo de documentos.

Entra en Imprimir Documentos y selecciona el que quieres Imprimir del Trabajador en pantalla.

Servicio WEB
Enlace Automático con Contrat@ - Certific@2 sin necesidad de entrar en la Página WEB.

Pasos para activar el servicio web en el envío de ficheros de contratos y certificados.


1.-Vete a Utilidades, Instalación Rutas Programa.
Marca el campo "servicio web".

Al marcarlo te pedirá más datos.

2.- Vete a Complementos, Contrat@ INEM, Instalación, Instalación claves Contrat@


Y rellena el/los datos de Usuario/s y Contraseña que usas en su web. Recuerda que este servicio, no va con certificado
digital. Y tal como ellos indican en su web:

Si el Usuario que accede es el principal, deberá identificarse con el CIF/NIF/NIE de la empresa.


Si el Usuario que accede es asociado, deberá identificarse con su NIF/NIE.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 9


3.-Ya puedes empezar a hacer los envíos.

Nota: De los envíos de contratos que se realizan con el servicio web, te van a informar al email que tengas asociado
a cada usuario, igual que lo venían haciendo hasta ahora, pero con el siguiente asunto:

Recepción de envío de fichero. Entorno :PRODUCCION

En el caso de los certificados, que no vais a notar diferencia en el asunto del mensaje que os envían, ("Respuesta
al envío de Certificado de Cese nº xxxxxxx") en el fichero veréis que después del número viene la indicación -WS,
que significa WebService, o lo que es lo mismo servicio web.

Envío de un contrato.
Tenemos las mismas opciones para envíar que cuando se hace por fichero:
1.- La primera, desde el propio trabajador.
2.- La segunda desde el complemento de contrat@, en la que puedes confeccionar el fichero de envío de un
trabajador o de varios a la vez.

Opción 1
Nos vamos al trabajador, a su ficha como siempre, a la pestaña Contratos/Inem, y rellenamos la pestaña INEM XXX.

Si vamos a hacer el envío de este trabajador, desde esta misma pantalla, al darle al botón Envío INEM, te saldrá
la pantalla para guardar el fichero, y si todos los datos son correctos, te saldrá la pantalla en la que seleccionas el
usuario que quieres utilizar para el envío.

Una vez enviado, verás que te aparece una indicación en esta misma pestaña... "esperando respuesta".

El programa comprueba las respuestas cada vez que entras al programa y las va a comprobar con el intervalo
que nos indiques. Por defecto trae marcado "cada 2 horas". Lo puedes cambiar entrando en Instalación rutas de
programa.

Si pinchas en el botón "Esperando Respuesta de Contrato" te sale la siguiente pantalla:

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 10


En esta pantalla el filtro está marcado "Esperando Respuesta", para que sólo te aparezcan los ficheros pendientes de
respuesta. Si eres muy impaciente y pinchas con el botón derecho del ratón, tienes la opción de solicitar respuesta en
este momento, sin necesidad de esperar a que se comprueben las respuestas según lo establecido en la Instalación.

Cuando se recibe la respuesta, la leyenda cambia a Consultar Respuesta Contrato. Si pinchas te lleva a la misma
pantalla de siempre donde veremos si está aceptado o no, y la opción en su caso de pasar la respuesta a la ficha.

También puedes ver todas las respuestas pendientes que tengas entrando en complementos, Contrat@ Inem,
Contrat@ Inem de nuevo y casi abajo,veréis la nueva opción: Respuestas Servicio Web.

Envío Certificado

Desde el propio certificado, le das a confección fichero, te sale la pantalla de envío como en el contrato en el que
seleccionas la autorización, y a esperar respuesta. Aquí en el certificado verás que aparece la indicación:

También lo verás en la ficha del trabajador en la pestaña de Contratos/INEM:

Cuando tengas la respuesta, bien porque has visto el correo de ellos, bien porque le hayas dado a recibir, o bien
porque te ha salido el aviso en la barra de tareas

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 11


(dependiendo de la versión de windows quizás no lo veas así), la respuesta del certificado la podrás atrapar desde
el trabajador, o desde el certificado, o desde la opción de Respuestas Servicio Web

Opción 2
Tanto los ficheros de contratos como los ficheros de certificados, los puedes hacer en bloque, es decir, enviar varios
en un único fichero.
Si lo haces así, tranquil@ que te aparecen las mismas indicaciones en la ficha del trabajador, es decir, esperando
respuesta...o en el certificado

Procesos Especiales
Procesos, Asientos Contables de Nóminas y EPSV Geroa

Procesos:

Listado Primera Baja:

Nos informa si durante el Periodo indicado, se ha producido la primera baja en año de algún trabajador de la empresa,
puedes seleccionar el tipo de Incidencia que te interesa conocer.

Impresión de Nóminas:

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 12


Para poder imprimir nóminas de un trabajador o una selección de trabajadores de varios periodos a la vez. Me
interesa imprimir las nóminas de un trabajador de todo un año de golpe.

Comprobación de Nóminas TCs


Para comprobar de golpe en todas las empresas o en las que selecciones si las bases de las nóminas coinciden con
las de los TCs, sólo aparecerán datos en el caso de que no coincidan las bases.

Comprobación 110/190
Para comprobar de golpe en todas las Empresas o en las que selecciones si los datos de las Nóminas coinciden con los
datos de los Cierres de Hacienda, que no se modificaron nóminas después de tener hechos los Cierres de Hacienda,
puedes hacer la comprobación por periodos mensuales, trimestrales o anual.

Control de líquidos
Se comprueban los líquidos del mes actual con los del mes anterior y en el caso de que haya diferencias se muestran.

Trabajadores sin nómina


Se comprueba que en todas las empresas, estén hechas los nóminas de todos los trabajadores que tienes en alta.
Si hay trabajadores en alta sin nómina hecha, aparecerán en este listado.

Última Nómina
Listado con el último periodo de nómina del mes confeccionada en cada empresa.

Asientos de Nómina
Desde aquí puedes confeccionar los asientos de nómina en lugar de listados de contabilidad

Instalación:
Para que puedas parametrizar el asiento contable según tus gustos.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 13


Lo fundamental está en Fórmula Importe/Conceptos Nómina ya que es aquí donde indicamos lo que queremos
que nos recoja cada línea de apuntes. Una vez situado en la fórmula a mano derecha tienes las variables para añadir
partidas.

La Columna Cambio D/H, es si quieres indicar la cuenta que aparecerá en el asiento cuando el resultado de la fórmula
de negativo.
Por ejemplo si el resultado de los importes de la cuenta 4760000 Seguridad Social Acreedora en lugar de positivo nos
diera negativo y queremos que aparezca en la cuenta 47100000 Seguridad Social Deudora, se lo indicamos.

Impresión de Asientos de Nómina:


Desde aquí puedes seleccionar qué y cómo quieres la Impresión de los Asientos.

De esta forma en vez de listado de contabilidad, puedes dar directamente el asiento confeccionado.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 14


Geroa EPSV
Además del sistema tradicional de la Epsv de Geroa, añadiendo en la empresa un Concepto con la Fórmula, te
presentamos una nueva forma de gestionar las EPSV, para que lo cambies poco a poco. De todas formas observarás
que hemos añadido una variable nueva para la fórmula de Geroa que la hemos denominado BFL (Base Fundación
Laboral)
Empresa:
En la pestaña de Específicos en la parte inferior Izquierda seleccionas E.P.S.V./Geroa e informas de la Clave Sector
y Cuenta de cargo.

Clave: específica para la empresa, nos la facilita Geroa.


Sector: indicaremos el sector al que pertenece la empresa.
Cuenta de cargo: para enviar el fichero con domiciliación.
Ten en cuenta que los Códigos de sector los tienes que tener creados en Complementos, Procesos Especiales, E.P.S.V.,
Instalación, ya que será de esa tabla de donde tomaremos los tipos para, al confeccionar la nómina, hacer el cálculo
de la aportación del trabajador a Geroa. Tabla de aportaciones en la WEB de Geroa Pentsioak.
Al grabar te sale este mensaje:

Pasos a seguir: después de tener esta marca informada tienes que ir a los conceptos retributivos de la empresa y
eliminar la fórmula del Concepto de Geroa. Ya no lo necesitamos.

Trabajadores:
Si al grabar la epsv contestas que no se lo apliquemos a todos los trabajadores, luego tendrás que pasar por la ficha
de los trabajadores, en la pestaña de Contrato dentro del apartado Situación Contrato, marca E.P.S.V./Geroa a los
trabajadores que tengamos que hacerles el cálculo de la aportación. Justo debajo de la Modalidad de Salario.

Cto.: Geroa lo llevas como en MS-Dos con un concepto y su formula


Si: Geroa le das el nuevo tratamiento y este trabajador está sujeto tiene aportaciones a Geroa.
Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 15
No: Nuevo tratamiento y no hace aportaciones a Geroa.

Cto.: Geroa lo llevas como en MS-Dos con un concepto y su fórmula


Si: Geroa le das el nuevo tratamiento y este trabajador está sujeto tiene aportaciones a Geroa.
No: Nuevo tratamiento y no hace aportaciones a Geroa.

Cuando decidas cambiar el sistema de cálculo, tienes que marcar E.P.S.V./Geroa en las fichas de los trabajadores,
y quitar de los Conceptos Retributivos de la empresa el concepto que arrastras de MS-Dos con la fórmula para el
cálculo de la deducción al trabajador.
Con estos cambios ganas en información, al consultar las Deducciones y Costes de la Nómina tienes sumadas las
aportaciones a la EPSV también dentro de los costes de la empresa. Y la aportación del trabajador te aparecerá
como un descuento más al igual que la Seguridad Social o el IRPF.
En los listados de contabilidad nos saldrá detallada la aportación del trabajador y la aportación de la empresa. Si
sacas una Ficha Salarial la información será mucho más concisa y aparecerá entre los costes de la empresa sus
aportaciones.
Cuando cambien los tipos de las aportaciones no tendrás nada más que modificar las tablas indicando a partir de
qué fecha son los nuevos tipos. No será necesario que se modifiquen las fórmulas en los Conceptos Retributivos de
las empresas, ya que siempre iremos a buscar los % de las aportaciones a tablas en función del periodo de nómina.
Los procesos de las empresas con EPSV de Cierres de Hacienda etc. los puedes hacer con todas las demás.
Sólamente tienes que entrar en Procesos Especiales para la confección de los Ficheros de Geroa.
Para confeccionar los ficheros de GEROA entras en Complementos Foke, Procesos Especiales, EPSV, Confección
Fichero E.P.S.V.

No tienes más que indicar la empresa y el periodo del que quieres confeccionar el fichero.
En Listar Trabajadores puedes ver los trabajadores que se incluirán con sus bases y aportaciones.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 16


Transferencias
Si dispones de este complemento de la nómina puedes confeccionar directamente ficheros de transferencias para
adjuntar en la banca electrónica con todos los datos recogidos del periodo de nómina que especifiques.

Empresa:
En la pestaña de Nómina en la parte derecha tienes los datos de Cuenta Pago Nómina. Cuenta bancaria en la que
cargarán las transferencias de nómina.
En los Datos Generales de la aplicación tienes los Bancos
En los datos del banco y genérico para todas las empresas, puedes indicar el tipo de Cuaderno 34 SEPA plano o XML.

Complemento Transferencias/Cheques:

Nómina y Recibo por separado: por defecto se confeccionará una transferencia por cada nómina que exista en el
periodo.
Fichero detalle de cargo: hace referencia a cómo quiero que sea la información que me remitirá el banco por cada
fichero. Una anotación por cada transferencia Con Detalle o una única por cada fichero Sin detalle.
Empresa titular del Grupo de empresas: cuando quieras que dos empresas, que por la razón que sea tienes separadas
en el programa, al hacer las transferencias funcionen como una única, indicas en este campo el código de la empresa
de la que tomaremos todos los datos bancarios para confeccionar el fichero.

El ordenante se recoge de los datos generales de la empresa. Tanto el NIF como el Nombre.

Si por alguna razón no quieres que el ordenante sea la empresa, créate otra empresa y en sus datos pones los del
ordenante y la cuenta bancaria por donde quieres hacer las transferencias e indicas esta empresa en los datos de
Empresa Titular del Grupo empresas.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 17


Trabajadores:
En las fichas de los trabajadores en la pestaña de Transferencias

Primer Pago: datos para la domiciliación de la nómina del trabajador tienes tres apartados Nómina, Recibo y Anticipo
y en cada uno de ellos nos tienes que indicar lo que quieres para el trabajador, Transferencia, Cheque o Metálico. A
continuación nos indicas la codificación completa de la cuenta bancaria que te facilita el trabajador.
Cuenta Extranjera. Al marcarlo verás como cambia el formato de cuenta bancaria, los números de cuenta no son
iguales en todos los países. Tienes que introducir toda la información completa del banco.
Al marcar el Chek te aparecerá:

En nº de cuenta introduces el IBAN completo de la cuenta con todos sus dígitos


BIC que corresponda a la entidad destinataria de la Transferencia.
El código SWIFT (Society for Woldwide Interbank Financial Telecommunication) o también denominado código
BIC (Bank Identifier Code) es una serie alfanumérica de 8 u 11 dígitos que sirve para identificar al banco receptor
cuando se realiza una transferencia internacional si el BIC que te facilitan solo tiene 8 caracteres complétalo con
XXX hasta llegar a los 11,
Los cuatro primeros corresponden al Banco.
Los dos siguientes al País.
Los dos siguientes a la ciudad
Y los tres últimos dígitos corresponden a la sucursal.

Segundo Pago: en el caso que el trabajador pida que se le ingrese la nómina en dos cuentas diferentes o de dos
formas diferentes, lo indicas en este apartado. Pago por Nada por defecto (no existe segundo pago), Transferencia,
Cheque, Metálico. A la derecha indicas el Importe o Porcentaje del segundo pago y por último la codificación de
la cuenta bancaria donde quiere que se le abone el segundo pago. Y si quieres que el pago se realice por un
determinado Banco de Empresa indícanos cual.

Con todos los datos informados en Empresa y Trabajador y con las nóminas del mes confeccionadas, nos vamos a
Complementos, Transferencias, Transferencias Nóminas y sólo nos queda confeccionar el fichero de transferencias.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 18


Empresa: de la que queremos confeccionar el fichero.
% de Transferencia: si necesitas fraccionar el pago de la nómina por falta de tesorería o cualquier otra razón indicanos
qué % de la nómina quieres incluir en los pagos de este fichero.
Periodo: mes que queremos transferir
Día Nómina: para que puedas seleccionar días de confección de nóminas.
Desde Banco Empresa, Hasta Banco Empresa. para cuando a los trabajadores les tienes indicado por que banco les
quieres hacer las transferencias y solo quieres hacer las de uno o varios determinados.

Opciones Adicionales: Cositas raras que escondemos para no ensuciar mucho la petición del fichero de transferencias.

Por defecto Transferencia pero tienes también la opción de cheque bancario. También te informamos del banco por el
que se harán las transferencias, si quieres cambiarlo ya sabes en los datos de la empresa en la pestaña de nómina.
Banco por Defecto: Las transferencias se pagan por el banco indicado en la empresa, y si algún trabajador en sus
Datos de transferencia en banco de empresa tiene indicado otro se respetará este último.
Poner Banco al Beneficiario Sin banco empresa: Con esta opción tengo acceso al banco de la empresa para indicar
cual quiero usar, se hacen las transferencias por el banco que indique a todos los trabajadores que no tengan la
información de banco empresa.
Banco empresa a todos los beneficiarios: Se pagarán las nóminas por el banco que indique, sin respetar los bancos
empresa indicados en los trabajadores.

Sufijo de fichero: por defecto indicamos siempre 000 si tu banco te pide un sufijo determinado ponlo aquí.

Ruta del Fichero: Indícanos la ruta donde quieres que queden los ficheros de transferencias.

Para Confeccionar el Fichero de Transferencias


Lo primero de todo Listar trabajadores: es la forma más sencilla de comprobar qué transferencias se harán, además
tienes la posibilidad de desmarcar trabajadores para no incluirlos en las transferencias.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 19


Columnas:
M: Para marcar y desmarcar trabajadores que quieras o no incluir en el Fichero a confeccionar.
F: Si en esta columna te aparece un Disquete significa que la transferencia de esta Nómina está ya incluida en un
fichero de transferencias. Esta marca desaparecerá si regeneras la nómina. Si quieres volver a confeccionar otro
fichero que las incluya no tienes nada más que poner la marca de confeccionar.
Banco: Indica el banco de la empresa por el que se efectuará el pago de esta transferencia. Puedes cambiarla
puntualmente en este listado para que se pague solamente este mes por otro banco de empresa. Siempre aparece
por defecto el banco de Transferencias de la Empresa o en su caso el banco de empresa que tenga indicado el
Trabajador.

Tienes la posibilidad de modificar el Concepto y hacer selección de los Bancos de Empresas de los que quieres hacer
las transferencias en el caso que utilices varios bancos.
Ya sólo te queda Confeccionar el Fichero y tienes la posibilidad de Consultarlo antes del envío, para asegurarte de
lo que va en él.
Fecha Emisión: es la fecha en que queremos que el banco emita las transferencias.
Fecha envío: se pone la fecha del sistema, la del día que confeccionamos el fichero de transferencias.
El Fichero de transferencias quedará por defecto en tu C:\Transferencias\ Si quieres que se guarde en otro
directorio, en el Menú de Utilidades General, en Instalación Rutas Programa, encontrarás una línea titulada Ficheros
Transferencias, pincha y selecciona la carpeta donde quieres que se guarden los ficheros que confeccionas.

Preferencias Transferencias de Nóminas (En Utilidades)


Preferencias para la confección del Fichero.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 20


Agrupar Trabajadores en Transferencias: Un trabajador que tiene dos o mas nóminas en el mismo mes y la misma
cuenta bancaria, si quieres que se le confeccione una única transferencia por la suma de las distintas nóminas,
marca esta opción.
Incluir BIC: Marcada por defecto para que se incluya en los datos bancarios del fichero.
Omitir Etiqueta PmtTpinf: En un principio unos bancos no la querían y otros si, se indicaba en la parte inferior los
bancos que no la querían. A partir de noviembre de 2017 unifican los criterios y es obligatorio la omisión de esta
etiqueta.

Transferencias Grupo de Empresa.


Grupo de empresas: Cuando queremos unir en un mismo fichero, las transferencias de varias empresas,
ya que en realidad son la misma empresa con el mismo NIF y la misma Cuenta de Pago . En la Empresa
Segunda, la delegación, le indicamos en la pestaña de Nómina de la empresa, cuál es la Empresa Titular
del Grupo Empresas Unir transferencias del Grupo.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 21


Generador de Informes
¿Cuándo necesitas el Generador de Informes?
Por todo el programa dispones de listados, para tener información a mano, listados que puedes imprimir o exportar
a fichero o simplemente verlos para cualquier consulta.

Ahora bien, en el caso que quieras disponer de la información de forma distinta o de unos determinados datos,
organizados y filtrados, según tus necesidades, dispones de esta herramienta.
Puedes diseñar tus listados o informes y guardar sus diseños para usarlos en otras ocasiones.

Al entrar nos encontramos con dos ventanas:

Salir (Esc)

Nuevo informe

Abrir Estructura seleccionada (Enter)

Borrar estructura seleccionada (Supr)

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 22


Calculadora F12

Ayuda F1

Estructuras

Listado de las distintas estructuras creadas anteriormente de este fichero. Desde esta ventana, seleccionaremos
la estructura con doble clic o enter.

Datos de

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 23


Ficheros disponibles para generar los distintos listados. Es muy importante elegir como fichero principal aquel del
que queramos recoger el máximo de datos, aunque siempre podemos recoger datos de otros ficheros.
Desde esta ventana, seleccionaremos el fichero del que queramos hacer un listado. Doble clic o enter

Lo más sencillo será partir de una estructura ya existente. La seleccionamos y una vez la tenemos en pantalla
la grabamos cambiándole el nombre, para no modificar el seleccionado, y hacer los cambios que consideremos
oportunos.

Datos de: selecciona la base de datos de la que quieras recoger la información principal, si lo que necesitas es un
listado de costes de las nóminas, pinchas sobre Nóminas y verás a mano derecha las distintas Estructuras o Informes
que ya tienes creadas sobre estos datos.
Pinchando sobre ella tendrás acceso a los datos que tienes seleccionados para este Informe.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 24


Textos de Cabecera: son los títulos de las distintas columnas que verás en el Informe, a la derecha del texto tienes
las características del campo en el listado, Longitud, Decimales, Sumas, y Formato del campo.

Pulsando F8 podré confeccionar el listado, seleccionando empresa, trabajador y periodo (podemos seleccionar
periodo porque estamos ejecutando Datos de Nóminas).

Me muestra un borrador con los datos en pantalla y si quiero ver el resultado final, pulsamos ALT + L y me
mostrará el listado tal y como saldrá por la impresora.

Con un escape me posiciono en la pantalla anterior y con CTRL + P podré imprimir el listado con las opciones
de archivo que ya conoces.

Atrasos de Convenio
Confección de Nóminas de Atrasos y sus correspondientes Cotizaciones ante la publicación de
un Convenio Colectivo.

Confeccionaremos de nuevo, sin tocar las nóminas que tu tienes, simplemente basándonos en ellas, las nóminas
de los trabajadores que nos indiques con los salarios nuevos. Y a partir de la comparación de las nuevas y
viejas confeccionamos una nómina de diferencias que será la que entregues al Trabajador y los seguros sociales
correspondientes, respetando los tramos de cotización y peculiaridades de las nóminas viejas.

En primer lugar establecemos el tipo de Subida de Salarios que "queremos" hacer a los trabajadores dentro del
apartado de Subida de Salarios.
Una vez establecida la tabla o tablas de subida de salarios necesaria, nos cambiamos al menú de Nóminas Nuevas,
donde basándonos en las nóminas que tenemos de los trabajadores, de los periodos a los que corresponde hacer los
atrasos, confeccionaremos unas nóminas nuevas con las subidas establecidas en las tablas y respetando las incidencias
los tramos de cotización y particularidades de las nóminas Viejas.

Una vez confeccionadas las Nóminas Nuevas podremos ver el resultado y compararlas fácilmente con las Viejas.
Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 25
Si tenemos que modificar algo, lo hacemos en las Nóminas Nuevas, ya que todos los procesos posteriores se hacen por
diferencias entre las Nuevas y las Viejas. De estas diferencias se obtienen las diferencias de todo el periodo de atrasos,
las diferencias mes a mes para la cotización a la Seguridad Social y las diferencias mes a mes para los Conceptos
retributivos abonados (CRA).
Luego, por tanto, la Nómina de Diferencias, que es la que entregaremos al trabajador, no debes modificarla. Ya que
es únicamente un sumatorio de las diferencias de los distintos meses de atrasos. Si consideras que hay algo que
modificar, modifícalo en una nómina nueva, para que la diferencia de lo que consideres.

- Dispones de distintos chequeos para comparar las nóminas viejas y las nuevas.

- Puedes actualizar los salarios de los trabajadores partiendo de los salarios de las nóminas nuevas.

Por último sólo nos queda la Confección de los Tc para su envío a la Seguridad Social.

Recibos
Si además de las nóminas mensuales haces recibos para el pago de determinadas partidas que no quieres
o no deben aparecer en la nómina.
Desde aquí puedes gestionar esos recibos
Se establecen los conceptos, cuantías e importes de estos recibos y se confeccionan, visualizan, modifican e imprimen.

Formato de Recibos: para establecer el formato de recibo que quieres imprimir. El que pongas arriba en Predeterminado
es el recibo que se imprimirá.

- Dispones de Conceptos variables para los recibos, confección e impresión de los mismos.

Obras
Si necesitas cálculos de Costes por Obras o por Departamentos.

Desde aquí puedes obtener listados y asientos de nóminas detallados por obras o departamentos. Imputando a cada
obra los costes totales, como pueden ser Pagas Extras, Vacaciones generadas, Indemnizaciones, etc. creándose unas
previsiones que serán anuladas al confeccionar las pagas o finiquito del trabajador.

Lo primero de todo creamos las distintas obras o departamentos y luego a cada trabajador, antes de hacer los repartos,
le indicaremos, bien en porcentajes o en días, lo que le corresponde a cada obra o departamento.

Para que el cálculo sea más preciso, se imputará a cada departamento, la parte de pagas, de vacaciones e incluso
de indemnización por finalización de contrato que le corresponda, por el tiempo trabajado en cada periodo en un
determinado departamento.

Te informaremos de todo ello con los correspondientes listados.


- Por Obras
- Por Trabajadores
- Listados de Previsiones

Gestión de Obras:

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 26


Datos Obras: simplemente creamos las distintas obras o departamentos para luego poder imputárselas a los
trabajadores dándoles un código y una descripción.

Datos Fijos Obras: a cada trabajador le indicamos en qué obras o departamentos está, y le podemos indicar el
número de días que está en cada lugar o repartirlo por porcentaje como en nuestro caso.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 27


Reparto Mensual de Obras: a la izquierda tenemos las obras y a mano derecha los costes o cotizaciones detalladas
de la obra sobre la que estamos posicionados. Si te colocas debajo de la última línea con Obra tenemos los costes
totales del Trabajador.

Columna B: Para imputar las Incidencias de enfermedad o accidentes a una determinada Obra. Si no nos indicas
nada se imputa de forma proporcional a cada obra. Si los días de baja quieres imputarlos a una obra o a varias, indica
en esta columna los días que quieres imputar a cada una.

Preferencias Obras:

Si marcas esta opción al hacer el reparto de costes del mes de pago de las extras no se cancelan.
Si marcas esta opción no se cancelaran los convenios el mes de pago de unos atrasos.

Etiquetas
Para que imprimas etiquetas de empresas, trabajadores, etc

Etiquetas Empresas:

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 28


Para que selecciones de qué empresas quieres hacer las etiquetas.

Etiquetas Trabajadores:

Para que selecciones a qué trabajadores y de qué empresas quieres hacer las etiquetas.

Comunicaciones
Si eres una asesoría y quieres enviar cartas a tus clientes con avisos, importes que le cargarán por los Seguros
Sociales, Retenciones de IRPF, Geroa etc.
Ahorras mucho tiempo con este complemento.

Datos Asesoría: Son los datos comunes en todas las comunicaciones a tus clientes.
Comunicaciones Empresas: Distintos procesos para seleccionar clientes, en función de que tengan confeccionadas las
nóminas, los cierres de IRPF, los Seguros Sociales, etc.

Datos Asesoría
Para que rellenes con los datos de la Asesoría, despacho, en fin, tú verás.

Rellena con los datos del despacho, estos datos los puedes tener en los documentos que te interese, de tal forma que
si en algún momento cambia un dato no tengas que cambiarlo en todos los documentos.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 29


Comunicaciones Empresas
Desde esta opción seleccionarás el tipo de información que quieres mandar.

En función de lo que te interese comunicar a los clientes entrarás en una u otra opción.

Lo ideal es combinar este complemento con el de envíos por E-Mail. Al dar a imprimir seleccionas Imprimir a un
Archivo y en Tipo, Correo Electrónico PDF. Se hace un envío a cada cliente al E-Mail que tienes indicado en su ficha,
en los datos generales de las empresas.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 30


Cálculo de Costes
Para que puedas hacer los cálculos de los costes de una subida de salarios.
Te calculamos el coste que supone a la empresa la aplicación de una subida de salarios en determinados conceptos,
o la aplicación de un nuevo convenio.
El funcionamiento es similar al del complemento de Atrasos, pero aquí no se deja rastro de nóminas nuevas, ni de
diferencias que afectan a nóminas posteriores y cálculos de retenciones.
Simplemente se calculan y listan los costes que supondrán la subida.

Asientos Nómina
Para que pases al programa de Contabilidad FOKE los asientos de Nóminas.
Para confeccionar los asientos de las Nóminas y pasarlos a la Contabilidad Foke, lo tienes que hacer en un ordenador
en el que tengas acceso a las dos aplicaciones. (Si no dispones de Conta Foke y quieres sacar en papel los asientos,
bien para mandárselos a tus clientes o al departamento de contabilidad, dispones en Procesos Especiales una opción
de Asientos de Nómina)

1º En la aplicación de Nóminas, comprueba en los datos de la empresa en la pestaña de Nómina, que la Empresa
Conta que tienes asignada, es la correcta.

2º En la aplicación de Nóminas, en complementos encontrarás Asientos Nóminas.

A) Instalación Ruta Contabilidad. Donde están los datos del Programa de Contabilidad.

B) Instalación Asientos Nómina.


Aquí encontrarás las estructuras de asientos para poder establecer tus preferencias de Cuentas Contables para
la confección de los asientos, así como todas las variables para recoger las distintas partidas. Al final del tema
tienes una pequeña explicación.

C) Generación Asientos de Nómina.


Desde aquí generarás los asientos que posteriormente verás en el programa de contabilidad.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 31


Empresa o múltiples Empresa, en este caso puedes listarlas y marcar o desmarcar las que no te interese pasar.
Muy importante comprobar antes la Empresa de Conta indicada en los datos generales de la empresa, en la
pestaña de Nómina, si tienes empresas de nómina, de las que no quieres confeccionar asientos no les indiques
nada en empresa de conta.
Estructura, es la plantilla de asientos que quieres utilizar, parametrizada en la Instalación de Asientos Nómina.
Indica el periodo, como quieres el desglose del asiento y la fecha del asiento para contabilidad.

3º Nos pasamos ya a la aplicación de contabilidad. En Complementos encontrarás asientos Nóminas (Windows), donde
dispones de consulta de los asientos, listados, el traspaso en bloque y en las utilidades borrados de los asientos que
ya tienes traspasados.
A) Consulta y Modificación de Asientos.
Para que puedas ver y comprobar los asientos antes de traspasarlos a la contabilidad.

Veras el asiento, puedes modificarlo, cambiar cuentas, importes. La fecha del asiento y las empresas involucradas
de Conta y de Nómina. Dispones de un botón arriba a la Izquierda para el traspaso del asiento y si marcas Borrar
asiento, este se borrara de la consulta, una vez traspasado. Con las flechas verdes te puedes ir moviendo por
los asientos, ya sabes el F3 y F4 de toda la vida.
B) Listados. Puedes listar los asientos con distintas selecciones.
C) Traspasos. Si te parece demasiado laboriosos traspasar los asientos uno a uno desde la consulta, aquí
dispones de la posibilidad de traspasar de golpe todos o de las empresas que decidas.

Instalación Asientos Nómina: Para que puedas parametrizar el asiento contable según tus gustos

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 32


Lo fundamental está en Fórmula Importe/Conceptos Nómina ya que es aquí donde indicamos lo que queremos
que nos recoja cada línea de apuntes. Una vez situado en la fórmula a mano derecha tienes las variables para añadir
partidas.

La Columna Cambio D/H, es si quieres indicar la cuenta que aparecerá en el asiento cuando el resultado de la fórmula
de negativo.
Por ejemplo si el resultado de los importes de la cuenta 4760000 Seguridad Social Acreedora en lugar de positivo nos
diera negativo y queremos que aparezca en la cuenta 47100000 Seguridad Social Deudora, se lo indicamos.

Importador de Datos
Para traer datos a Foke desde otras Aplicaciones, Controles de Presencia, ERP de Personal, etc.
Se pueden traer datos de trabajadores, cuantías o importes de variables de la nómina, diversos datos que te facilitarán
el trabajo de la confección de las nóminas o cierres de Irpf de los trabajadores o profesionales.

Todo ello mediante ficheros que importarás en la aplicación antes de confeccionar las nóminas.

Al entrar nos encontramos con dos ventanas:


1ª.- Datos de:
Ficheros disponibles para generar las distintas importaciones.

2ª.- Estructuras de:


Listado de las distintas estructuras creadas anteriormente.

Para pasar de una ventana a otra utilizamos el tabulador.

Desde la primera ventana con las flechas de dirección hacia arriba y abajo, seleccionaremos el fichero del que queramos
hacer la importación.

En la ventana de la derecha aparecen las estructuras ya creadas, si queremos elegir una de ellas utilizaremos el
tabulador para cambiarnos de ventana y las flechas de dirección para seleccionarlos.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 33


Para crear una estructura de listado nueva
Nos situamos en la ventana de la izquierda, sobre el fichero del que queremos hacer la importación y pulsamos enter,
y aparecerá una nueva distribución de la pantalla con dos nuevas ventanas.

En la izquierda los ficheros y sus datos (en esta imagen el fichero de incidencias) y a la derecha los textos de cabecera
de los diferentes campos a importar, así como la columna en la que se van mostrando las diferentes líneas del fichero.
También se ven las columnas con la longitud del campo, y la posición desde/hasta que ocupan en el fichero.

En el apartado Preferencias hay diferentes opciones de tipo de separación que tienen los datos en el fichero a
importar. En el ejemplo se ha marcado Separador y se ha indicado el tipo de separador que se ha utilizado (;), y se
ha marcado delimitador y el tipo de delimitador utilizado(").
Ejemplo: En el fichero a importar quiero traer:
"Cód.Emp";"Cód.Trab";"Año";"Mes";"Tipo Nómina";"Contrato";"Situación";"Tipo de incidencia";"Fecha inicio";

"TC2 ";"00001";" 2015";"7";"M";" 1";" 1";"1";"15/04/2015"


Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 34
En cuanto al formato de los datos, en las instrucciones de las posiciones y el formato de cada dato que se puede
importar, se admiten para determinados campos diferentes posibilidades. Tenedlo en cuenta a la hora de hacer la
importación, ya que si el campo no se ajusta al formato indicado en preferencias no se importará.

Ejecución del Listado


Una vez seleccionados los campos que vamos a importar (no se tienen que importar todos, pero si tienen que venir
todos los obligatorios al menos), pulsando F8 nos sale la siguiente pantalla (en el caso de incidencias que es nuestro
ejemplo)

Si marcas un código de empresa que exista, aunque en el fichero venga un código diferente, se hará la importación
al código que indiques. En cambio, si marcas la opción "Importar a empresa(s) que vengan dentro del fichero" se
importará al código que venga indicado. En nuestro ejemplo sería a la empresa TC2.

Cuando importas datos de trabajadores ,por ejemplo, tienes opción a marcar: "Borrar los datos existentes y sustituir
por los que vienen en el fichero" Si marcas esta opción, y el trabajador existe, se borraría la ficha del contrato y
situación del trabajador que quieres importar, y te crearía SOLO los datos que vengan en el fichero.

"Comprobar fichero"
Te valida que los datos del fichero se corresponden con las especificaciones dadas, y te indica cuántos registros se
Insertarán, Actualizarán u Omitirán, en cuyo caso te indicamos los errores pulsando el botón "Ver Errores"

"Importar"
Si le das directamente a importar se validarán además de que los datos se ajusten a nuestras especificaciones (que
es lo que hace la opción comprobar fichero), que los datos que traes cumplen nuestras validaciones dentro del
programa, por ejemplo: que si traes un trabajador a tiempo parcial, que obligatoriamente venga al menos el % de
jornada.

Importar Variables: Cuando lo que tengas que importar sean variables de nómina, es decir, cuantías de
conceptos o importes de conceptos.

al pulsar F8 aparece la siguiente ventana.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 35


Si marcas un código de empresa que exista, aunque en el fichero venga un código diferente, se hará la importación
al código que indiques. En cambio, si marcas la opción "Importar a empresa(s) que vengan dentro del fichero" se
importará al código que venga indicado.
Tenemos dos opciones distintas:
1.- Borrar los datos existentes y sustituir por los que vienen en el fichero.
2.- Borrar todos los datos de variables de la empresa antes de importar.

Si importas todas la variables en el mismo fichero marca siempre la opción 2ª, borramos las variables del
mes anterior de todos los trabajadores e importamos las variables para este mes.
Si importas varios ficheros de variables para la nómina del mes. Al hacer la primera importación utilizarás la
opción 2ª, y para la importación de los siguientes ficheros, utilizarás la opción 1ª para que te mantenga las variables
importadas en el primer fichero y solo sustituya si hay alguna repetida.

Estadística de Personal
Desde este complemento puedes obtener distintas estadísticas de la composición de la
plantilla de la Empresa.

Listados:

Personal Asalariado: Información detallada para el Depósito de Cuentas e Impuesto de Sociedades.

Relación de Trabajadores: Detalle de los trabajadores y evolución de la plantilla de la empresa.

Personal Alta: Resumen del Personal de alta en la empresa a una fecha determinada.

Evolución de la Plantilla: Desde el mes que indiques hacia atras.

Instituto Nacional de Estadística: Para rellenar encuestas del INE.

Listado más de 50 Trabajadores:


Listado de las empresas que tienes con más de 50 trabajadores y el número de días que se supera dicha cifra.

Promedio Personal memoria: Detallado por grupos de cotización

Incremento Fijos 90 días: Nos facilita Información del número de trabajadores con Contrato Fijo hace 30 60 ó 90
días según lo que indiques en número de días y los de hoy o la fecha que nos indiques.

Promedio Plantilla Discapacitados: Comunicación de cumplimiento de cuota de reserva del 2% de la plantilla para
trabajadores con discapacidad.

Instalación Fijos
Código: Indica los Códigos de Contratos que quieres que consideremos como Fijos para la obtención de las distintas
estadísticas.
Parcial: Por defecto No. Ya sabemos los que son parciales y los que no lo son. Si por alguna razón indicas parcial
Sí, lo tendrás que hacer en todos los contratos que quieres que consideremos a Tiempo Parcial.

Preferencias
En utilidades, preferencias, en la pestaña de Hacienda.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 36


Excluir Tipo Cotización Programa Formativo, marcado por defecto, en las estadísticas de personal no se incluyen los
trabajadores con este tipo de cotización.

345 Internet/Disquetes
Confección del Fichero del 345 para su presentación en Hacienda.

345: declaración anual que deben presentar las entidades gestoras de fondos de pensiones, los promotores de planes
de pensiones, las entidades acogidas a sistemas alternativos de cobertura de prestaciones análogas a las de los planes
de pensiones y las mutualidades de previsión social.

Datos EPSV: Antes de hacer nada comprueba que los datos de la EPSV que declaras están correctos.
Denominación, Número de registro del Fondo de Pensiones y NIF del Fondo De Pensiones.

Claves de Hacienda: Son las claves que se declararan el Fichero, si no tienes nada indicado todos los trabajadores
van con:
Hacienda estatal y Navarra
Clave G: Cantidades abonadas por el promotor.
SubClave 00: No tiene Subclave.

Hacienda Bizkaia, Gipuzkoa,Álava


Clave C: Contribuciones deducibles del soci@ protector o del promotor/a.
SubClave 01: Contribuciones fiscalmente deducibles

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 37


Cierres 345: Cuando se hacen los cierres del IRPF se recogen y llevan a los cierres de los trabajadores los
importes de las EPSV de las nóminas. Si por alguna razón quieres volver a recoger los importes que hay en las
nóminas en este momento a las fichas de los trabajadores lo puedes hacer desde esta opción, solo se recogerán los
datos de las EPSV sin modificar el resto de datos del cierre de los trabajadores.

Puedes confeccionar: Declaraciones Individuales y colectivas.

Consulta del Fichero: Desde aquí puedes consultar los distintos ficheros confeccionados.

Regímenes especiales de la Seguridad Social.


Ademas de Régimen General de la Seguridad Puedes disponer de la posibilidad de Cotizar a los
siguientes Regímenes Especiales:

- Régimen Especial Agrario:


0163 Sistema Especial Agrario.

- Régimen Especial del Mar:


0811 Especial del Mar Grupo 1.
0812 Especial del Mar Grupo 2A.
0813 Especial del Mar Grupo 2B.
0814 Especial del Mar Grupo 3.

- Régimen de Artistas:
0112 Artistas I
0112 Artistas II

Régimen Especial Agrario


Empresas Agrarios, como montar una empresa del Régimen de Agrarios.

Empresa
En la Pestaña de Seguridad Social, en Régimen y Sector: 0163 Sistema Especial Agrario. Y en el C.N.A.E. (2009-2010)
se le indicara el que corresponda a su actividad.
En la Pestaña de Nómina, Calendario Empresa, indica el calendario que quieras para trabajar con la empresa.
En este calendario marcarás como Laborables las Jornadas Reales de cada mes, antes de hacer las nóminas e
incidencias. Para poder llevar el control de Jornadas.
Si tienes Trabajadores con distintas Jornadas a los trabajadores en la pestaña de Laborales le indicarás Calendario
Trabajador, con las Jornadas Reales que él realiza.
Recuerda que en los datos Generales tienes los calendarios Laborales y con F1 como siempre, tienes la Ayuda para
crearlos, copiarlos, modificarlos, etc.
Se considerarán Jornadas Reales todos los días que no estén en Rojo.
En la Pestaña de específicos en caso de tener Trabajadores Excluidos del Censo Agrario, le indicarás el Número cuenta
de Cotización que te asigne la S. Social para estos Trabajadores.
Conceptos Retributivos:
Te creas los conceptos que necesites.
Recuerda que los trabajadores de jornadas reales, tendrán el salario de la Jornada Real, con pagas Incluidas, ten
en cuenta que no se puede prorratear correctamente, algo que se desconoce, que son las jornadas que realizara el
trabajador en durante el periodo de devengo de la paga. Si es General no hay problema con las pagas.

Antes de confeccionar las Nóminas e introducir las incidencias mensuales comprueba que el calendario de Jornadas
es el correcto y no ha tenido variaciones.

Trabajador
Al crear el Trabajador en la pestaña de Contrato le indicarás en Tipo de cotización si es de Jornadas Reales, General,
Excluidos del censo Agrarios etc. A mano de derecha, si es de jornadas, le indicarás si es Fijo o Eventual para la
cotización de Desempleo.
En los Trabajadores de Jornadas Reales a mano derecha de la Cotización tenemos la posibilidad de marcar Cobro por
Conceptos, que solamente marcaremos si queremos que el trabajador cobre por los días indicados en los conceptos
retributivos de la empresa, aunque su cotización de jornadas seguirá funcionado de acuerdo al calendarios asignado,
ya sea en la empresa o en el trabajador.
En la pestaña de Laborables si el trabajador tiene distinto calendario que el de la empresa indícale cual es.

Complementos, Sistema Red, Afiliación, tienes la posibilidad de crear los Movimientos de Jornadas Reales, para su
envío. Una vez generadas las Notificaciones de Jornadas reales, puedes crear el Fichero AFI para su envío.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 38


Nóminas:
Antes de Confeccionar las nóminas, lo comentado anteriormente. Repasa los calendarios asignados, tanto en la
Empresa como en los Trabajadores que tengan diferentes Jornadas.
Si algún Trabajador tiene incidencias, se las indicas, no tienes que manipular nada simplemente introducir la incidencia
correspondiente.
Confeccionas las Nóminas. Y como en el Régimen general en el botón de Bases de Cotización puedes consultar sus
Bases en la cuarta columna Días, encontrarás las Jornadas Reales, si el Trabajador es de Jornadasy los distintos tramos
en el caso que existan.

Trabajador por Jornadas con 16 Jornadas en el Mes de Enero de 2016. El calendario de Jornadas es:

Si introducimos una Incidencia al Trabajador, por ejemplo una enfermedad común al trabajador. Ya solo tienes que
indicar el día de comienzo y fin de la incidencia. Es necesario que el calendario del Jornadas del mes este informado
con anterioridad a introducir la Incidencia.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 39


En la columna de Días ves los de la Incidencia y en la Columna DC ves las Jornadas Reales que hubiera trabajado
de no estar de baja. y cuando confecciones la nómina en el botón de Bases de Cotización verás los tramos que se
enviarán a la Seguridad Social en el fichero de Bases.

Del Día 1 al 7 en Días tienes 4 que son las Jornadas Reales.


Del Día 8 al 22 los tres días sin cobro mas los 12 de la Empresa, y en Días 9 que son las Jornadas Reales que hubiera
Trabajado.
Del Día 23 al 24 Los días que corresponde pago a la S.Social en Días en nuestro caso 0 ya que no hay ninguna Jornada
que hubiera Trabajado.
Del Día 25 al 31 las Cuatro Jornadas Reales Trabajadas.

Notificación de Jornadas Reales:


En Complementos, Sistema RED, en Afiliación.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 40


Si listas los Trabajadores puedes ver lo que se confeccionara para su posterior envío a Afiliación. Las Jornadas
Reales y las Previstas, Jornadas que hubiera trabajado durante la Baja por enfermedad en nuestro caso. Una vez
Confeccionadas, puedes entrar en Afiliación y consultarlas antes de su envío.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 41


Información en la WEB de Seguridad Social Sistema Especial Trabajadores Cuenta Ajena Agrarios

Régimen Especial del Mar


Con este Complemento puedes confeccionar las nóminas contempladas en el Régimen del Mar.
Regímenes contemplados
- Régimen Especial del Mar:
0811 Especial del Mar Grupo 1.
0812 Especial del Mar Grupo 2A.
0813 Especial del Mar Grupo 2B.
0814 Especial del Mar Grupo 3.

Datos Empresa
En los datos Generales, Embarcación.

Tipo de Explotación, Denominación y Código.

En la Pestaña de Seguridad Social. Indicarás el Régimen y Sector, cuando selecciones los regímenes 2A, 2B, o 3
tendrás que indicar las bases correspondientes a tu puerto que tienes que acordarte de actualizar cada año cuando
la Seguridad Social las publique.

Y como siempre indicar el CNAE correspondiente. En la casilla 2009-2010.

Datos Trabajador:
Registro Canario:
Ley 19/1994, de 6 de julio, de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias.
Artículo 75. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas e Impuesto sobre la Renta de no Residentes.
1. Para los tripulantes de los buques inscritos en el Registro Especial de Buques y Empresas Navieras, contribuyentes
del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, tendrá la consideración de renta exenta el 50 por 100 de los
rendimientos del trabajo personal, que se hayan devengado con ocasión de la navegación realizada en buques inscritos
en el citado Registro.
2. Para los tripulantes de los buques inscritos en el Registro Especial de Buques y Empresas Navieras contribuyentes del
Impuesto sobre la Renta de no Residentes, tendrá la consideración de renta exenta el 50 por 100 de los rendimientos
del trabajo personal que se hayan devengado con ocasión de la navegación realizada en buques inscritos en el citado
Registro.
3. No obstante, cuando se trate de buques adscritos a servicios regulares de pasajeros entre puertos de la Unión
Europea, lo dispuesto en los apartados anteriores únicamente resultará de aplicación a los tripulantes que sean
nacionales de algún Estado miembro de la Unión Europea o de alguno de los Estados Parte en el Acuerdo sobre el
Espacio Económico Europeo.

Con la finalidad de poder reducir la base del IRPF en el 50% y declarar como renta exenta en el 190 el otro 50% en
los datos de los trabajadores a los que afecte esta reducción en la pestaña de Datos de Contrato en la parte inferior

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 42


en la pestaña de Adicionales de contrato marca Registro Canario. La Renta Exenta se lleva al 190 con la Clave L y
SubClave 25

Si en la empresa tenias un concepto para minorar la Base del I.R.P.F. quítalo de los Conceptos retributivos de la
empresa, ya que con ese concepto haces bien la nómina, pero no declaras en el 190 la parte Exenta.

Si tienes algún Trabajador a Tiempo Parcial en los Regimenes del Mar 0812 Especial del Mar Grupo 2A, 0813
Especial del Mar Grupo 2B, 0814 Especial del Mar Grupo 3.
En sus datos de contrato en Jornada, le indicas Tiempo Parcial, editas la ficha.

Al indicar el Porcentaje de Jornada, veras como se ajustan las bases en función de la jornada, de acuerdo al grupo
que tengas indicado en la empresa.

Con un poco Suerte y no cambian el enlace en Seguridad Social los puedes encontrar en Información en la WEB de
Seguridad Social Bases de Cotización Grupos II y III

Del resto se ocupara la aplicación se aplicara el Coeficiente Reductor correspondiente al sector para las bases de
Contingencias comunes y el Desempleo.

Información en la WEB de Seguridad Social Régimen Especial de los Trabajadores del Mar

Régimen de Artistas
Con este complemento confeccionaremos las Nóminas y cotizaciones del Régimen de Artistas.

Regímenes Contemplados:
0112 Artistas I
0112 Artistas II

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 43


Datos de Empresa.
En la pestaña de Seguridad Social Indicar, el Régimen y Sector correspondiente y como siempre indicar el CNAE
2009-2010
En los Conceptos Retributivos de la Empresa, Creamos un concepto al que podemos llamar Actuación o Bolo o como
os de la gana con los días a cero y las claves 123.
Entendemos que este concepto lleva todo incluido, Vacaciones, Pagas Extras. Ya que la cotización se hace por día de
actuación. De tal forma que al darles de baja no se hacen Finiquitos.
Como las actuaciones las vas a poner en incidencias como si fueran vacaciones, en los Conceptos Varios en Concepto
Vacaciones puedes indicar el concepto creado para la actuación, así al confeccionar la nómina aparece como concepto
actuaciones.

Trabajadores:
En los trabajadores no hay ninguna particularidad. Con la entrada en Funcionamiento del Sistema de Liquidación
Directa, se les da el tratamiento de Diarios, independientemente del grupo de cotización que tengan. Recuerda
indicar en la pestaña de contrato la modalidad de cotización Diario/Obrero.
Si lo contratas para un único día en el mes le pones fecha de alta y baja y es suficiente, en sus conceptos fijos el
de actuación con el precio del día.
Si a lo largo del mes tiene varias actuaciones no hace falta que le hagas varias fichas, con una es suficiente. Antes
de hacer la nómina en incidencias le indicas como vacaciones los días de actuación. Si tiene distintos precios según
el día, se lo indicas en su línea de incidencias.
Imaginemos que es doblador y según qué días tiene distintos precios. Le vas indicando tramos de Incidencias de
vacaciones con el precio de cada tramo.

El trabajador esta de alta todo el mes pero según las incidencias solo trabaja el día siete de Enero con un precio de
actuación de 125 y del día 10 al 15 con un precio de actuación de 250 Euros Día.
Al confeccionar la Nómina nos aparecera.

Las dietas están puestas manualmente en la misma nómina, y sus bases quedaran de la siguiente forma.

El día 7 que gana menos de 242 que es tope del tramo mas bajo cotiza por lo cobrado, y del día 10 al 15 que gana
250 que ya está en el segundo tramo cotiza por lo correspondiente al tramo 242 por día en total 1452. y las dietas
quedan fuera de lo que se declara como Remuneración.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 44


Si el trabajador no cobra por actuaciones, ya esta de alta de forma continuada y tiene una nómina mensual con sus
distintos conceptos. en la pestaña de contrato indica Cobro por conceptos.

Información en la WEB de de la Seguridad Social.


Bases de Cotización de Artistas Tablas Seguridad Social.

Envíos por E-Mail


Envíos por email, de Nóminas y Documentación que genera el programa, directamente desde tu fokito.

Los Documentos se enviarán en Formato PDF con Clave, para preservar la Ley Orgánica de Protección de los Datos.

Empresas:
En los datos de la Empresa en Teléfonos e Internet, encontrarás el E-mail de Contacto y la Clave PDF para los
Documentos que envíes a las empresas.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 45


Si quieres consultar la clave de PDF pulsas en el Ojo.
Recuerda que si en el apartado de Contacto tienes indicado un E-Mail, éste prevalecerá sobre el de la empresa, y los
correos se mandan al mail de la persona de contacto, con la clave indicada en la empresa.

Múltiples destinatarios en la Empresa. Si por alguna extraña circunstancia, que no ponemos en duda que se dé,
necesitas mandar los E-Mail a más de un destinatario de la empresa, y no te caben todas las direcciones en el campo
E-mail de contacto separadas por punto y coma, podemos crear un fichero con múltiples direcciones de correo.
En el apartado de Teléfono e Internet, en E-Mail indicas un nombre para el fichero de direcciones sin @ ni . por ejemplo
el nombre de la empresa, pulsas F7 y te aparece una ventana para que escribas las direcciones.

Al pulsar F7 aparecerá la siguiente ventana.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 46


Escribimos todas las direcciones que necesitemos y grabamos el nombre del grupo de correos es el que puse en el
E-Mail antes de pulsar F7.
Si Existe Grupo E-Mail, prevalece sobre el de la persona de contacto para el envío de documentación.

Trabajadores:
En los Datos Personales en Teléfonos/E-Mail, indicas el E-Mail 1 y la Clave PDF para poder hacer los envíos directos
de las Nóminas a los E-Mail de los Trabajadores.

En el Menú de Utilidades:
Instalación Mail:

En las Impresiones:
Por ejemplo Impresión de Nóminas, cuando pulsas el botón de Imprimir, seleccionas Imprimir a un archivo, en Tipo
seleccionas Correo Electrónico PDF y seleccionas el tipo de envío y el formato del nombre del Fichero.

A la derecha de Asunto en el Botón tienes la posibilidad de añadir un Mensaje en el Correo, que puedes incluso
dejar como predeterminado.

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 47


Texto puntual: Escribe el texto que quieras y pulsa sobre . Ese texto sólo se va a utilizar en este envío que
estás haciendo.

Si tras escribir un texto pulsas sobre el , estarías grabando el texto como texto predefinido para todos los formatos
que no tengan uno específico grabado. (Default)

Si escribes el texto y le das a , estarías grabando, en este caso de nuestro ejemplo, el mensaje predeterminado
para la impresión de nóminas (Formato 00150). Todas las impresiones de nóminas de todas las empresas llevarán
ese texto en el cuerpo del mensaje.

Las impresiones, en caso de tener activados los usuarios, podrán determinarse por cada uno de ellos.
En la pantalla en nuestro ejemplo, vemos que el usuario que está generando el texto de la nómina es el SP (supervisor),
por lo que ese texto sólo saldrá en sus envíos de nómina (formato 00150).

Si el resto de usuarios no grabasen su mensaje predeterminado, irán por el formato por defecto.

Si no hay usuarios definidos se verá como GE (general)

Las impresiones que tienen el número 00000 significa que dependen del formato general o por defecto. En estos casos

pulsar botón grabar, o botón grabar como, funcionarían igual, se grabaría el formato default.

Si es una impresión de nóminas de múltiples empresas y quieres mandar un PDF a cada empresa para que las imprima
y reparta:

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 48


En el asunto del correo electrónico delante de nómina del mes Enero 2017 se incluirá el Código de la empresa y en
el nombre del fichero PDF también, si tienes marcado

Nómina FOKE Servicios Informáticos. Haciendo Nóminas desde 1988 Pág. 49

You might also like