You are on page 1of 10

Mi diseño de Fructificadora.

Materiales:

Hielera de unicel grande con tapa.


Cuchillo.
5 led ultra brillante azul de 5mm a 3 volts.
1 resistencia de 330 homs ¼ de watt. (puede ser 470 homs también, entre esos rangos de no encontrar 330)
Cargador para celular de salida 5 volts.
Alambres de pan bimbo.
Palillo o punta.
Desarmador plano.
Iniciaremos con la lámpara de luz azul, para ello pondremos los led en forma paralela ( Ojo, no en serie) se unen todos
los polos positivos que vienen marcados con la pata mas larga, o bien en el led hay una pequeña muesca que indica el
lado negativo, (solo para referencia) y también se unen todos los negativos de tal manera que quedan todos ordenados
de la misma manera. Cortaremos la entrada del cargador dejando los cables libres y pelaremos el extremo para
posteriormente unirlos a los led, el lado positivo del cargador es el cable rojo y el cable negro marca el lado negativo, ya
sabiendo esto sacamos por conclusión que el rojo ira unido a los positivos de los led y en medio de esta unión
pondremos nuestra resistencia que actuara bajando un poco el voltaje de salida del cargador (5 volts) y dejando los 3
volts que necesitan nuestros led para encender, si no ponemos la resistencia los led podrían fundirse. Una vez que ya
tenemos estos pasos realizados es cuestión de ingenio y crear algo para q los led no estén pelones, puede quedar así y
no hay problema alguno solo es cuestión de estética, yo use un trozo de plástico y mucho silicón de pistola y de esta
manera aislé mis leds de la humedad de la fructificación, de igual manera no pasa nada si quedan así, sirven igual.
A continuación dejo un pequeño esquemático para que sea más gráfico y entendible los pasos anteriores:

Ahora ya tenemos una lámpara de luz azul que servirá muy bien para nuestros hongos dentro de la fructificadora.
Pasamos ahora a la tapa, que será la que tendrá la lámpara…..iniciaremos marcando un surco con el cuchillo del centro
hacia la orilla de la tapa de unicel. .así:

Ahora con el desarmador plano procederemos a crear un cóncavo que servirá para pasar el cable de nuestra lámpara y q
la fructificadora cierre correctamente, cuidando que no sea muy profundo.
Una vez terminado, con el palillo o la punta haremos pequeños orificios que serán para pasar los alambres del pan
bimbo y sujetar nuestro cable y la lámpara a la vez, de esta forma:

Y ya tenemos la tapadera con la lámpara de luz azul, recuerda probarla antes de poner todo en su lugar y asegúrate de
haber seguido los pasos muy bien, la lámpara consume muy poca energía y son muy muy durables aparte de que no
aportan calor .
Ahora pasaremos a preparar la hielera creando orificios de 3x3 cm. (aprox.) en cada uno de los lados de la caja con el
cuchillo.
Seccionamos el cuadrito y después lo retiramos.

Así con los 4 lados, finalmente ya tenemos la caja lista.


Tenemos nuestra fructificadora completa y con luz cada que necesitemos encenderla, una fuente de luz indirecta y de
umbral azulado que favorece el desarrollo de los primordios en la primera fase de crecimiento, un vistazo dentro y fuera
de ella….

Nota: los orificios de la fructificadora pueden ser a su gusto, este es mi diseño en particular, pero pueden ser hoyos mas
pequeños y en mayor cantidad, es cuestión de como desees hacerlo, en la lámpara, puedes comprar unas tarjetas
electrónicas que venden con muchos orificios y ahí soldar tus leds de una manera mas ordenada y estética, además de
que puedes añadir más leds si así lo prefieres, puedes realizar la fructificadora en caja grande de plástico si te ha
funcionado, yo lo hago con hielera de unicel por que aísla muy bien los cambios de temperatura y brinda mejor una
temperatura adecuada para q las setas crezcan bien, recuerda dar 12 horas de luz x 12 de oscuridad a la hora de
fructificar y no olvides mantener la humedad respectivamente.
Para finalizar prepararemos la fructificadora

Ocuparemos:
Perlita o vermiculita, cualquiera funciona, en caso de no poder encontrar se puede poner una toalla o una tela limpia.
Agua del grifo.
Hielera previamente lista para ser fructificadora.

Ponemos una cama de perlita, vermiculita o la toalla o trapo en el fondo de la hielera:

La extendemos muy bien por toda la base y procedemos hidratarla con agua.
Y ya húmeda queda finalizada y lista la fructificadora para poner nuestras bandejas dentro.

Nota: esta fructificadora no cuenta con un sistema de calefacción adicional ya que en la región donde me encuentro no
hace frio a menos de 8 grados, no hay nevadas ni condiciones climáticas bajo cero así q relativamente no necesito
ningún calefactor adicional, pero si en tu región hay temperaturas bajas se necesita mantener la temperatura y te
puedes ayudar de una manta térmica o una placa de calor, puedes usar un calefactor de pecera también, hay varias
opciones que permiten mantener una temperatura entre 20-25 grados que es la temperatura optima dentro de la
fructificación

Manta térmica:
Placa térmica:

Calentador de pecera sumergible:

You might also like