You are on page 1of 4

ACTIVIDAD ASINCRÓNICA:

Define qué son costos operativos, clasifica los mismos y Cita


ejemplos.

❖ Los costos operativos: son aquellos en los que incurre una empresa por el
hecho de realizar su principal actividad productiva. Estos son registrados
contablemente.

-Se calculan de la siguiente manera:

❖ Costos operativos= Gastos Operativos (OPEX) + Costo de Bienes


Vendidos (COGS)

♦ Gastos operativos
Los gastos operativos o de explotación (OPEX) se realizan de forma continua
y están asociados al funcionamiento del negocio. Incluyen:

❖ el pago de la renta;
❖ la nómina;
❖ la adquisición de materia prima;
❖ gastos de servicios;
❖ pagos a aseguradoras;
❖ gastos de oficinas;
❖ entre otros.

♦ Costo de bienes vendidos


Es el costo total en el que incurre la empresa para fabricar o vender el
producto o servicio en cuestión. Incluye el costo de los materiales y el costo
de mano de obra directa.

Tipos de costos operativos


En líneas generales existen 2 tipos de costos operativos: fijos y variables.

Los costos operativos fijos son aquellos que no cambian sin importar el nivel
de producción de la empresa. Un ejemplo es el alquiler de las oficinas.

Los costos operativos variables, como su nombre lo indica, cambian en


función de la producción de la empresa. Por ejemplo, en épocas de alta
demanda productiva, el sueldo a los empleados puede aumentar si laboran
horas extra a la semana.
Ejemplos de costos operativos
Los costos de operación involucran diversos aspectos de una empresa. Para
que comprendas mejor este concepto, a continuación te presentamos
algunos ejemplos. Enseguida, también detallaremos algunas formas
eficaces de reducirlos.

Gastos de la actividad productiva


Están relacionados con la actividad principal del negocio, por ejemplo
materia prima, herramientas, maquinaria, envases y cualquier otro gasto de
mercadería.

Gastos de infraestructura
Aquí se consideran los bienes inmuebles y muebles que tiene la compañía
como la renta o compra de edificios. También incluye los costos de
reparación y mantenimiento.

Uso de servicios básicos


Incluye todos los servicios básicos como agua, electricidad, gas y conexión a
Internet.

Gastos en Recursos Humanos


Todos aquellos relacionados con la contratación y capacitación del
personal de la empresa.

Costos de inventario
Están relacionados con el aprovisionamiento y almacenamiento del
inventario en un determinado periodo de tiempo. Se clasifican en tres
categorías principales:

❖ Costos de almacenamiento: Incluyen a los costos de


movilización, ordenamiento y verificación de productos que se
almacenan en el inventario.
❖ Costos de ordenamiento o pedido: Es el gasto total obtenido
cuando se formaliza el pedido de un producto o servicio.
❖ Costos de falta de existencias: Es el costo originado cuando un
negocio no tiene la capacidad de atender una demanda debido
a falta de existencia.
Gasto de oficina y materiales
Algunos ejemplos son los gastos en software, impresoras, teléfonos, el
mantenimiento de los equipos, entre otros.

En los materiales se incluyen los objetos de oficina que se utilizan


diariamente, como: papeles, clips, tintas de impresora, lápices, pizarras,
bolígrafos, entre otros.

Marketing y publicidad
Incluye las estrategias online y offline para comunicar con el público
objetivo. Es decir, son los gastos empleados en publicidad online, para
medios impresos, exterior, así como para anuncios radiofónicos y televisivos,
etc.

Gastos de representación
Todos aquellos destinados a la promoción, representación, consolidación o
mejora de la imagen de la empresa ante los clientes y proveedores. Por
ejemplo: obsequios, estadías en hoteles o invitaciones a restaurantes.

2.-Establece la diferencia entre costos directos y costos


indirectos. Cita ejemplos.

Todos sabemos que cualquier empresa o negocio tiene una serie de


gastos. Muchos de ellos son gastos o costos directos, como por
ejemplo las materias primas o los materiales necesarios para la
fabricación de un producto. Por otro lado están los costos indirectos
(también denominados gastos generales) que, sin estar directamente
ligados a la actividad de la empresa, también deben ser tenidos en
cuenta, como por ejemplo los gastos administrativos o de carácter
financiero.

❖ Los costos directos tienen una relación mucho más directa con
el producto, servicio o actividad de la empresa que los costos
indirectos. Este es el principal asgo distintivo entre ambos tipos
de gastos.
❖ Por lo tanto, los costos indirectos tienen una conexión más
indirecta o tangencial con las actividades de la empresa.
❖ Los costos directos se establecen en las primeras fases de la
producción, no así los indirectos.
❖ Por otro lado, los costos directos casi siempre se reflejan en los
presupuestos previos o estimaciones de gastos de la empresa,
mientras que los indirectos (erróneamente) se suelen obviar
hasta que el proyecto empresarial ya está en marcha.

Leonardo Enmanuel Elsevyf Cuello 20220833

You might also like