You are on page 1of 4

Balotario del examen mensual N.o 4 1.

er
grado

FÍSICA
1. Se suelta un cuerpo de lo alto de un edi- Resolución:
ficio, si demora 7 segundos en llegar al Calculo de la altura h
piso, determine la altura del edificio.
Sabemos que:
(g=10 m/s2)
(vo+vf )
A) 249 m B) 401 m h=  t
2
C) 405 m D) 245 m
Si la esfera pasa de 8 m/s a 48 m/s, en-
Resolución:
tonces transcurrió 4 segundo.
Graficando
Reemplazando de los datos mostrados
v=0 m/s
h = (8+48)  4
g=10 m/s 2 2
h = 112 m
h: altura
 Rpta.: 112 m
t=7 s
3. Se lanza una esfera desde la superficie de
Calculo de la altura h la tierra hacia arriba con una rapidez de
90 m/s, determine la altura máxima que
Sabemos que:
alcanza la esfera. (g=10 m/s2)
Si la rapidez inicial es cero, se cumple
A) 150 m B) 405 m
h=5t2
C) 500 m D) 560 m
Para el tiempo t=7 s
Resolución:
Reemplazando
Según el texto se realiza la grafica
h = 5(7)2
h = 5×49 v= 0 m/s
h = 245 m
 Rpta.: 245 m hmáx g=10 m/s2

2. Se muestra una esfera en caída libre, de- 90 m/s


termine la altura h. (g=10 m/s2)

8 m/s Al ascender el cuerpo por cada segundo


disminuye 10 m/s cada segundo, al lograr
su altura máxima donde su rapidez es nula
h g=10 m/s2
tenemos 9 segundos trascurridos.
Calculo de h
48 m/s Sabemos que:
(vo+vf )
h=  t
A) 112 m B) 40 m 2
C) 80 m D) 50 m

SISTEMA HELICOIDAL 1
1.er Balotario del examen mensual N.o 4
grado

Reemplazando los datos mostrados Resolución:


Propiedad:
h = (90+0)  9
2 Tiempo de subida igual al tiempo de
h = 405 m bajada, si el tiempo total de vuelo es 8
segundos. El tiempo de bajada es 4 se-
 Rpta.: 405 m gundos.
4. Se muestra una esfera en caída libre, de- Graficando la esfera de bajada.
termine la altura h. (g=10 m/s2)
v= 0 m/s
50 m/s g=10 m/s2

h g=10 m/s2
hmáx

120 m/s t=4 s



A) 150 m B) 410 m
Calculo de h
C) 500 m D) 595 m
Sabemos que:
Resolución:
Si la rapidez inicial es nulo, se cumple
La esfera pasa de 120 m/s a 50 m/s, dis-
minuyendo en 70 m/s, equivale a 7 se- h = 5t2
gundos. Para el tiempo t=4 s
Calculo de h Reemplazando
Sabemos que: hmax = 5(4)2
(vo+vf )
h=  t hmax = 80 m
2
 Rpta.: 80 m
Reemplazando los datos mostrados
h = (120+50) 7 6. La inercia es una _____________ intrín-
2
seca de los cuerpos en el universo.
h = 595 m
A) cantidad
B) presentación
 Rpta.: 595 m
C) particularidad
D) propiedad
5. Un joven lanza una canica desde la su-
perficie de la tierra retornando a su punto Resolución:
de partida en 8 segundos, determine la La inercia es la propiedad de todos los
altura máxima lograda por la canica. cuerpos en el universo.
A) 160 m B) 41 m Rpta.: propiedad
C) 50 m D) 80 m

2 SACO OLIVEROS
Balotario del examen mensual N.o 4 1.er
grado

7. La masa de un cuerpo mide la _______, 10. A toda fuerza de Acción, corresponde


que es una propiedad de la materia. una de reacción, estas son
A) temperatura A) uno es el triple del otro.
B) cantidad de movimiento B) una es menor que la otra.
C) la ubicación C) depende del tipo de interacción.
D) inercia D) son de direcciones opuestas.
Resolución: Resolución:
La masa es la medida de la inercia Tercera ley de Newton: A toda fuerza de
acción le corresponde una de reacción del
Rpta.: inercia mismo módulo y de dirección opuesta.
8. La razón por la cual un mueble se resiste Rpta.: son de direcciones opuestas.
a ser cambiado de su estado de reposo
inicial el cual se encuentra, es debido 11. Se tiene un bloque sobre una superficie.
Indicar la alternativa correcta, respecto
A) al viento. B) a su velocidad.
al contacto entre superficies indicando la
C) a su peso. D) a su inercia.
fuerza de acción del bloque sobre la su-
Resolución: perficie.
Primera Ley de Newton: Todo objeto
mantiene su estado de reposo o de movi-
miento, a menos que una fuerza cambie
dicho estado.
A) → B) ←
Rpta.: a su inercia.
C) ↑ D) ↓
9. Escriba verdadero (V) o falso (F) según
corresponda, luego marque la alternativa Resolución:
correcta DCL sobre el bloque
¾¾ Si un cuerpo tiene mayor masa que
otro entonces presentará mayor iner-
cia. ( ) Freacción
¾¾ La masa es la medida de la inercia
 ( ) Facción
¾¾ La inercia no es una propiedad de los
cuerpos ( )
Rpta.: ↓
A) VVV B) FVV
C) FFV D) VVF
Resolución:
Si un cuerpos se mueve por inercia tiene
un MRU, la inercia se mide por su masa.
Rpta.: VVF

SISTEMA HELICOIDAL 3
1.er Balotario del examen mensual N.o 4
grado

12. La fuerza de la superficie de la barra so- 14. La fuerza de contacto de la esfera sobre
bre la superficie horizontal esta represen- la pared esta representada por
tada por Pared
A)

B) ↓

C) ←

D)
A) → B) ←
C) ↑ D)
↓ Resolución:
Resolución: DCL sobre la fuerza
DCL sobre la barra

Fuerza de la esfera
sobre la pared

Fuerza de la barra
sobre la superficie
Rpta.:

Rpta.: ↓ 15. La fuerza de acción de la Tierra sobre la


persona esta representada por
13. Sobre la fuerza de acción y reacción es
verdadero que son A) ↓

A) diferentes en módulo. B)
B) iguales en dirección.
C) iguales en módulo. C)
D) paralelas alguna vez.
D)
Resolución:
Resolución:
La fuerza de acción y reacción son de DCL entre la Tierra y la persona
igual módulo y dirección opuesta
Rpta.: iguales en módulo. Fuerza de la Tierra
sobre la persona

Rpta.: ↓

4 SACO OLIVEROS

You might also like