You are on page 1of 9

GUIA DE LABORATORIO

DESGASTE POR ABRASION


ASTM C131 / NTP 400.019

CODIGO: LAB22-UPN-PE030-AD
s
PROCEDIMIENTO CÓDIGO
LAB22-UPN-PE030-AD
LABORATORIO DE PAVIMENTOS REVISIÓN 01
ÁREA INGENIERÍA
DESGASTE POR ABRASION FECHA FEB. 2022

ASTM C131 / NTP 400.019 PÁGINA 2 / 11

INDICE

1. OBJETIVO: .................................................................................................................... 3

2. LOGROS: ....................................................................................................................... 3

3. DEFINICIONES: ............................................................................................................. 3

4. RECURSOS: .................................................................................................................. 4

4.1 Personal .................................................................................................................. 4

4.2 Equipos/ Herramientas/ Materiales: ......................................................................... 4

4.3 Equipos de Protección Personal ............................................................................. 5

5. PROCEDIMIENTO: ........................................................................................................ 5

5.1 Preparación de muestra de ensayo: ........................................................................ 5

5.2 Procedimiento operativo: ......................................................................................... 7

6 CALCULOS .................................................................................................................... 8

7 ANEXOS ........................................................................................................................ 8

Elaborado por: William Oblitas Huamán UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE – SEDE SJL 2
Supervisor de laboratorio
s
PROCEDIMIENTO CÓDIGO
LAB22-UPN-PE030-AD
LABORATORIO DE PAVIMENTOS REVISIÓN 01
ÁREA INGENIERÍA
DESGASTE POR ABRASION FECHA FEB. 2022

ASTM C131 / NTP 400.019 PÁGINA 3 / 11

GUÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO


MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO PARA.

AGREGADOS: Método de ensayo normalizado para la determinación de la


resistencia a la degradación en agregados gruesos de tamaños menores por
abrasión e impacto en la máquina de Los Ángeles

1. OBJETIVO:

Determinar la resistencia mecánica al desgaste en una muestra de agregado grueso. Que


es sometida a desgaste por impacto y trituración, en un tambor de acero en rotación que
contiene un número especificado de esferas de acero. Luego de un número de
revoluciones establecido, el agregado es retirado del tambor y tamizado para medir su
degradación como porcentaje de pérdida.

2. LOGROS:

Al concluir, el estudiante conocerá las características mecánicas de una masa de


agregados, utilizando procedimientos estándares normados, concluyendo que:
La abrasión se aplica ampliamente como un indicador de la calidad o sobre la
competencia de agregados de varias fuentes, especialmente los usados para la
elaboración de concreto.

3. DEFINICIONES:

• Desgaste por abrasión: Acción y efecto de hacer desgaste por fricción, trituración e
impacto.

• Máquina de Los Ángeles: La máquina es un cilindro hueco de acero, cerrado en


ambos extremos, con un diámetro interior de 711 mm ± 5 mm y una longitud interior
de 508 mm ± 5 mm. La superficie interior del cilindro debe estar libre de
protuberancias que interrumpen la trayectoria de la muestra y de las esferas de
acero, a excepción de una pestaña para el recojo del material durante las
revoluciones. El cilindro será montado sobre ejes salientes de sus costados, no
pasantes, de tal manera que pueda rotar con el eje en posición horizontal, El cilindro
debe tener una abertura para la introducción de la muestra de ensayo.

Elaborado por: William Oblitas Huamán UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE – SEDE SJL 3
Supervisor de laboratorio
s
PROCEDIMIENTO CÓDIGO
LAB22-UPN-PE030-AD
LABORATORIO DE PAVIMENTOS REVISIÓN 01
ÁREA INGENIERÍA
DESGASTE POR ABRASION FECHA FEB. 2022

ASTM C131 / NTP 400.019 PÁGINA 4 / 11

4. RECURSOS:

4.1 Personal

- Docente

- Supervisor de laboratorio

- Alumnos

4.2 Equipos/ Herramientas/ Materiales:

Se emplearán los siguientes equipos:

DESCRIPCIÓN

Máquina de Los Ángeles

Carga Abrasiva: La carga consistirá en esferas de acero con un diámetro


entre 46 mm a 48 mm y cada una tendrá una masa entre 390 g y 445 g

Horno de secado o estufa: Horno de secado termostáticamente controlado, o


estufa capaz de mantener una temperatura de 110 ± 5 °C

Balanza: De capacidad conveniente y con aproximación de 1g

Tamices de ensayo; 1 ½”, 1”, ¾”,1/2”,3/8”,1/4”, N°4, N°8 y N°12

Elaborado por: William Oblitas Huamán UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE – SEDE SJL 4
Supervisor de laboratorio
s
PROCEDIMIENTO CÓDIGO
LAB22-UPN-PE030-AD
LABORATORIO DE PAVIMENTOS REVISIÓN 01
ÁREA INGENIERÍA
DESGASTE POR ABRASION FECHA FEB. 2022

ASTM C131 / NTP 400.019 PÁGINA 5 / 11

Se emplearán las siguientes herramientas:

DESCRIPCIÓN
Tazones / Recipientes
Bandejas de metal
Cucharones
Palas
Brocha
Espátula
Otros materiales sin restricción para esta labor.

4.3 Equipos de Protección Personal

DESCRIPCIÓN
Mascarilla
Guarda Polvo
Zapatos de seguridad
Guantes de cuero
Protector de oídos

5. PROCEDIMIENTO:

5.1 Preparación de muestra de ensayo:

• Lavar la muestra representativa y secar al horno a peso constante, a 110°C ± 5 °C.

• Obtener sus gradaciones mediante el análisis por tamizado y seleccionar la


gradación que más se ajuste a las Tabla 1 y 2, lo más cercano que corresponda al
rango de medidas del agregado proporcionado. Registrar la masa de la muestra
previamente al ensayo con aproximación a 1g.

Nota 1: Si el agregado está esencialmente libre de revestimiento, humedad y polvo el


requerimiento de lavado y secado puede ser obviado.

Elaborado por: William Oblitas Huamán UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE – SEDE SJL 5
Supervisor de laboratorio
s
PROCEDIMIENTO CÓDIGO
LAB22-UPN-PE030-AD
LABORATORIO DE PAVIMENTOS REVISIÓN 01
ÁREA INGENIERÍA
DESGASTE POR ABRASION FECHA FEB. 2022

ASTM C131 / NTP 400.019 PÁGINA 6 / 11

TABLA 1 (para tamaños mayores)

Tabla 2 (para tamaño menores)

Elaborado por: William Oblitas Huamán UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE – SEDE SJL 6
Supervisor de laboratorio
s
PROCEDIMIENTO CÓDIGO
LAB22-UPN-PE030-AD
LABORATORIO DE PAVIMENTOS REVISIÓN 01
ÁREA INGENIERÍA
DESGASTE POR ABRASION FECHA FEB. 2022

ASTM C131 / NTP 400.019 PÁGINA 7 / 11

5.2 Procedimiento operativo:

• Luego de obtener una mezcla compuesta con los pesos indicados del material
indicado en las tablas, seleccionar la carga que entrara con la muestra a la máquina
de los ángeles en función de la Tabla 3.

Tabla 3 (carga de ensayo)

• Colocar la muestra de ensayo y la carga en la máquina de Los Ángeles y rotarla a


una velocidad entre 30 rpm a 33 rpm, por:

- 500 revoluciones para tamaños menores

- 1000 revoluciones para tamaños mayores

• Luego del número prescrito de revoluciones, descargar el material de la máquina y


realizar una separación preliminar de la muestra sobre un tamiz de mayor abertura
que el tamiz normalizado (No. 12). Tamizar la porción fina por el tamiz (No. 12).

Elaborado por: William Oblitas Huamán UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE – SEDE SJL 7
Supervisor de laboratorio
s
PROCEDIMIENTO CÓDIGO
LAB22-UPN-PE030-AD
LABORATORIO DE PAVIMENTOS REVISIÓN 01
ÁREA INGENIERÍA
DESGASTE POR ABRASION FECHA FEB. 2022

ASTM C131 / NTP 400.019 PÁGINA 8 / 11

• Pesar el material retenido en el tamiz N°12 con aproximación de 1g.

6 CALCULOS

• La abrasión se calcula como porcentaje de perdida:

𝑾𝒊 − 𝑾𝒇
%𝑨𝒃𝒓𝒂𝒔𝒊𝒐𝒏 =
𝑾𝒊
Donde:

Wi= Peso inicial de la muestra


Wf = Peso final de la muestra (retenido en el tamiz N°12)

7 ANEXOS
▪ Anexo 1: Formato Relacionado LAB22-UPN-PE030-AD

Elaborado por: Revisado y Aprobado por:

William Oblitas Huamán Jorge Luis Gil Sánchez

Supervisor de laboratorio Coordinador Académico

Elaborado por: William Oblitas Huamán UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE – SEDE SJL 8
Supervisor de laboratorio
s
PROCEDIMIENTO CÓDIGO
LAB22-UPN-PE030-AD
LABORATORIO DE PAVIMENTOS REVISIÓN 01
ÁREA INGENIERÍA
DESGASTE POR ABRASION FECHA FEB. 2022

ASTM C131 / NTP 400.019 PÁGINA 9 / 11

CANTERA: MUESTRA:

UBICACIÓN: RESPONSABLE:

FECHA DE ENSAYO: REVISADO POR:

GRADACIÓN “A” “B” “C” “D”

CARGA ABRASIVA
12 11 8 6
(N° de esferas de acero)

GRANULOMETRÍA DE LA MUESTRA DE AGREGADO PARA ENSAYO

Tamiz (pasa) Tamiz (retiene) “A” (gr) “B” (gr) “C” (gr) “D” (gr)
1 ½” 1” 1250 ± 25
1” ¾” 1250 ± 25
¾” ½” 1250 ± 10 2500 ± 10
½” 3/8” 1250 ± 10 2500 ± 10
3/8” ¼” 2500 ± 10
¼” N° 4 2500 ± 10
N° 4 N° 8 5000 ± 10
TOTALES 5000 ± 10 5000 ± 10 5000 ± 10 5000 ± 10

DESGASTE A LA ABRASIÓN

ID DESCRIPCIÓN UND

A Peso muestra total gr

B Peso retenido en tamiz N° 12 gr

Desgaste a la abrasión Los Ángeles


D %
D = (A – B) * 100 / A

Elaborado por: William Oblitas Huamán UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE – SEDE SJL 9
Supervisor de laboratorio

You might also like