You are on page 1of 44
FEDERACION DE COLEGIOS DE ARQUITECTOS A DE LA REPUBLICA MEXICANA, A. C. FCARM Aranceles NOVIEMBRE 2008 Federacién de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. NS) SN 9) Federaclon de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. TS |) A CARTA NOTARIAL Los Barrites, B.C.S., México 11 de Abril de 2008 ARQ. IVAN CERVANTES EROSA ' PRESIDENTE DEL COMITE EJECUTIVO NACIONAL DE LA FEDERACION NACIONAL DE COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE LA REPUBLICA MEXICANA, A.C. PRESENTE, Yo LIC. KARIM FRANCISCO MARTINEZ LIZARRAGA, Notario Publico ndmero Veintidés en el Estado de Baja California Sur, con Ejercicio dentro de la Demarcacién Politica y Administrativa de Los Barriles, Municipio de La Paz. Baja California Sur, por medio del presente me permito hacer constar, que ante esta Notaria a mi cargo, se otorgo en el protocolo la escritura ndmero Mil noventa, volumen Cuarenta y tres, de fecha once del mes de abril de dos mil ocho, en la que se hizo constar la PROTOCOLIZACION DE LOS ARANCELES DE HONORARIOS PROFESIONALES DE LA FEDERACION DE COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE LA REPUBLICA MEXICANA, A.C.. a solicitud del Sefior Arquitecto SERGIO ALBERTO CASTRO NUNEZ, en su carécter de Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional, misma que actualmente se encuentra siendo registrada ante el Registro Publico de la Propiedad y det Comercio en la Ciudad de México. Para los fines que convenga a la parte interesada, se extiende a los once dias del mes de abril del dos mil ocho. KARIM FRANCISCO MARTINEZ LIZARI Notario Pablico némero Veintidés Federacion de Coleglos de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. | 73 Federacion de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. IS ¢) NS . . OBJETIVO a ARANCEL DE HONORARIOS PROFESIONALES, DE LA FEDERACION DE COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE LA REPUBLICA MEXICANA, A.C. OBJETIVO: Precisar los alcances por servicios profesionales y, estandarizar los honorarios por el ejercicio de la arquitectura y el disefio urbano en sus diversas modalidades, dentro del territorio de la Republica Mexicana; ademas, sentar las bases que normen la relacion entre el arquitecto y quien solicite sus servicios, enel plano del mas alto nivel ético. Federacion de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. a | [| 75 Federacién de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C LS {a 76 A CAPITULO | CAPITULO! DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO PRIMERO: Los honorarios establecidos en este Arancel, deberan ser cobrados por los arquitectos miembros de numero, de los Colegios de Arquitectos afiliados a la Federacién de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana (FCARM), asi como por los arquitectos de origen extranjero de paises y economias con quienes la FCARM, tenga suscrito convenios o acuerdos para el ejercicio de la arquitectura con los homdlogos mutuamente reconocidos. ARTICULO SEGUNDO: Todo arquitecto tiene la obligacién de estipular la prestacion de sus servicios profesionales mediante contrato o convenio escrito, en el que se establezcan claramente sus alcances, los tiempos de ejecucién, la forma de pago y monto de la retribucién correspondiente. ARTICULO TERCERO: Cuando a pesar de lo dispuesto en el articulo precedente, no se hubiera celebrado contrato 0 convenio escrito, el pago de los servicios profesionales debera hacerse conforme a este Arancel. ARTICULO CUARTO: Para los servicios profesionales que no se encuentren previstos en el presente Arancel, se aplicaran los honorarios de aquellos que presenten mayor semejanza. ARTICULO QUINTO: En caso de conflicto entre las partes para determinar el monto de los honorarios en la prestacién de un servicio, el Colegio de Arquitectos de la jurisdiccidn donde se ubique el proyecto, por medio de arbitraje, determinara el monto que deba aplicarse, sin perjuicio de su derecho a dirimir su controversia ante los tribunales competentes de esa jurisdicci6n. Federacién de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. | 77 Al CAPITULO! ARTICULO SEXTO: Los arquitectos podran prestar sus servicios, mediante iguala que convengan libremente con las personas con quienes contraten, siempre y cuando con ello no se lesionen fos intereses del gremio ni se violen los honorarios minimos establecidos en este Arancel. ARTICULO SEPTIMO: Los Arquitectos que celebren contratos de prestacién de servicios profesionales, en los términos del Cddigo Civil del estado en que residan, no podran pactar honorarios mas bajos de los establecidos en esteArancel. ARTICULO OCTAVO: Los Arquitectos que ejerzan la profesién en calidad de asalariados, quedan sujetos a los preceptos de la Ley Federal del Trabajo y, en su caso, a los de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. ARTICULO NOVENO: Las conclusiones que el arquitecto proponga mediante planos, memorias, especificaciones, presupuestos y demas documentos necesarios para el cumplimiento de los diferentes servicios que preste; seran el resultado del andalisis y consideracién de las leyes, reglamentos y normas aplicables en el municipio o delegacién politica donde se ubique el proyecto; seran indicados en idioma espafiol y expresados en pesos mexicanos. ARTICULO DECIMO: Cuando del resultado de la consideracién de dichas leyes, teglamentos y normas; o por la magnitud del proyecto a desarrollar, requiera la participaci6n de especialistas para el desarrollo de las ingenierias; el arquitecto coordinara los servicios de dichos profesionistas en su caracter de Director Responsable de Proyecto y los especialistas asumiran el caracter de corresponsables. Federacién de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C, I (| SO 78 CAPITULO | ARTICULO DECIMO PRIMERO: Corresponde a cada Colegio de Arquitectos miembro de la FCARM, vigilar su cumplimiento, mediante la instrumentacién de los mecanismos convenientes para lograrlo. Federacién de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. 79 Federacién de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. es [ ) 80 A GAPITULO I CAPITULO II DEL ALCANCE DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES ARTICULO DECIMO SEGUNDO: Los servicios profesionales que contempla el presente Arancel son: 1.- DisefioArquitecténico; \.- Disefio Urbano y; Ill.- Consultorias. ARTICULO DECIMO TERCERO: Los alcances, que se precisan en el presente capitulo, no consideran el pago de derechos, permisos, dictamenes 0 licencias, que corresponden a la autoridad competente determinar dichos cargos; tampoco se incluyen trabajos y/o asesorias especiales tales como estudios de mecanica de suelo, levantamientos 0 trazos topograficos, entre otros. Asi mismo, no se contemplan costos por traslados y viaticos que el arquitecto tenga la necesidad de realizar fuera de su lugar de residencia derivados de asesorias externas y/o por ubicacién del proyecto. ARTICULO DECIMO CUARTO: El alcance de los servicios profesionales por Disefio Arquitecténico, al que se refiere el inciso | del articulo Décimo Segundo del presente Arancel, podra ser parcial o integral, de acuerdo a los alcances particulares minimos y ponderacién porcentual, que en la siguiente tabla se enlistan. Dicha ponderacion sera la base para el pago por cada etapa del desarrollo de un proyecto arquitecténico integral o, por la contratacion parcial de los servicios. Federaclén de Coleglos de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. MM at A CAPITULO Il nae [etapa] propucro._+-[ «| fia. [DISENO CONCEPTUAL SSCS 21.00 | [a [Programa Arquitectinico deintivo [ 2. memoria expositva del concepto argutectonko [—s.esquema funcional(plantas bésicas) SiS [—-4-imagen conceptual (perspectvas voluméticas)——————s [~~ s-estimadodelcostodelaobra SS SCSC~* | ——~s.[oictamen de Usode Suelo SCS iz _Janrerrovecto SS SSSSSSSS~=«S 2.00 | a|wemoria descriptva delproyect pores Cortes y fachadas a escala tere ae en perspectiva | _4fcrterio estructural € structural | _s:[Criterios de instalaciones | s-[especiticaciones Generales |__s[bictamen delinak (en sucaso) | Jus. JDISERO ESECUTIVO (ptanos aescalaconvencional) | 35.00 | | __2-.Planos Arquitect6nicos detallados (Plantas, cones yfachadas) | | __3-[betalles Constructs | __4-[Planos detallados de Herreria y/o Canceleria y/o Carpinteria | | 6-[Planos de Acabados |___7-[Catélogodeespecifcaciones pariculares [Perspectives detalindas Perspectivas detalladas |_| Presupuesto con cantidades de obra y anélisis de precios unitarios Progrma de Obra {| _11.-|Firma de Director Responsable de Proyecto (D.R-P.) paneSTRUCTURA | _a|Memoria de Célculo estructural | 2 Ohrerdeacscaecicerasd cenecaeteemes [| Planar Estuctuaes detaledos con expecfsacenes____| | ay ame eles con uzehescenes | nto compar amncuar ease To Federacién de Coleglos de Arquitectos de la Reptiblica Mexicana, A.C. CAPITULO Ii ee [erara [ proucro, is. fINSTALACION ELECTRICA | 10.00 | | as|Memoria técnica | __2-[Ptanos detaliados de instalacion Eléctrica con especificaciones | | ____3-[Relacion de equips fis y sus caracterisucas_ | | sfcuadodecargas |S -[Diagrama unifias |____6.-[Firma de Director C ores ponsable on instalacién Eléctica(an su caso) | sins wiorosanmramia 0 a | _____2.-[Ptanos detallados de instalacién Hidréulica con especificaciones | Planos detallados de Instalacién Sanitaria con especificaciones Relacién de equipos fijos, guias mecanicas y sus caracteristicas \Cuadros de Gasto hidraulico y descargas | slisomevicosydespiece |__7..|Firma de Director Responsable en Instalaciones Hidrosanitarias(en su caso)| 7 fist. pe GAS 4.00 | a|Memoria Técnica | ___2.-[Ptanos detalladios de instiacion de Gas conespecificaciones | |_____3-[Relaclon ge equips fos y sus caracteristicas_ | | 4[Cuadros de Gastohidrdulicoy descargas | __—_—_—ss.lIsométricos ydespiece—“—sS™—s~s—s—sSsSSCSCid' Isométricos despiece |__é-|Firma de Director Corresponsable Po OAL 100,00] ARTICULO DECIMO QUINTO: Cuando las caracteristicas del proyecto arquitecténico, requieran instalaciones especiales, los alcances se incrementaran conforme a las siguientes etapas requeridas, ponderacién porcentual y alcances particulares: Federacién de Coleglos de Arquitectos de la Repdblica Mexicana, A.C. | 83 CAPITULO Il [erara [propucro .2- —__s[INSTALACION DE AIRE ACONDICIONADO f 11.00 | Memoria Técnica Pianos detallados de instalacién de Aire Acondicionado con especificaciones [3 Relacién de equipos filios, guias mecdnicas y sus caracteristicas Isométricos y despiece Firma de Director C orresponsable fia, __INSTALACION DE voz v patos] sao] | al Memoria Técnica | __2.-|Planos detalledos de Instalacién de Voz y Datos con especificaciones 3.-[Relacién de equipos fijjos y sus caracteristicas 4.-|Firma de Director C orresponsable [iso ___‘JINSTALACION DE TELEFONIA Y SONIDO | 5.00 | 1-|Memorla Técnica Planos detallados de Instalacién de Telefonia, sonido, T. V- y circuito cerrado 3.-|Relacién de equipos fijjos y sus caracteristicas 4.-|Firma de Director C arresponsable laa. 1.-|Memoria Técnica .-|Planos detalladas de Instalacién de Gases medicinales con especificaciones .-|Relaci6n de equipos fijjos y sus caracteristicas 4.-|Firma de Director C orresponsable .-|Memoria Técnica Planos de Instalacién de Vapor y Condensados con especificaciones 3.-[Relacién de equipos fijjos, guias mecanicas y sus caracteristcas 4.-|Firma de Director Corresponsable [i.t2. __fINSTALACION DE PARARAYOS |_3.00 | [| —__a.-|Memoria Técnica Pianos de Instalacién de Pararayos 3.-[Relacién de equipos fijjas y sus caracteristicas 4.-|Firma de Director Corresponsable INSTALACION CONTRA INCENDIO 1.-|Memoria Técnica 2.-[Planos de Instalacién de Red contra incendio 3.-|Relacién de equipos fijjos, guias mecanicas y sus caracteristicas 4.-|Firma de Director C orresponsable iis. JINSTALACION DE CIRCULACIONES MECANICAS i.-|Memoria Técnica Planos de Instalacién de Rampas y/o bandas y/o escaleras y/o elevados Relacion de equipos filjos, gulas mecdnicas y sus caracterfsticas Firma de Director C orresponsable Federacién de Colegios de Arquitectos de la Repiblica Mexicana, A.C. 84 ‘Al CAPITULO I ARTICULO DECIMO SEXTO: El alcance de los servicios profesionales por Disefio Urbano, al que se refiere el inciso II del articulo Décimo Segundo del presente Arancel, podra ser parcial o integral, de acuerdo a los alcances particulares minimos y ponderacion porcentual, que en la siguiente tabla se enlistan. Dicha ponderacion sera la base para el pago por cada etapa del desarrollo de un proyecto urbano integral 0, por la contrataci6n parcial de los servicios. jerapa pRopucro a Juridica (gravamenes, afectaciones, restricciones, leyes y reglamentos} Fisica (topografia, bienes ajenos a la tierra, accesibilidad y ubicacion| 3.-| Prefactbilidad (uso de suelo, agua potable, alcantarillado, electrificacion, otros) lV ocacién del predio (habitacional, comercial, industrial, campestre, mixto) 5.-[Alternativas de financiamiento Ing, JoiseNo ConepTuat_____ 0.00] | __1.-[Andlisis preliminar Memoria expositiva de la propuesta Esquema funcional | atl Imagen Urbana de la propuesta Ina _[anTepRovecto SSCS —~d | | a-[Memoria descriptiva det proyecto | __2.-[P iano a escala de louificacién con soluclones viales | | _3.-[Criterios de agua potable y drenaje | ___4.-[critarios de clectrifcacién y alumbrado pablico | |___5.-[crterios de red de telafontia ygas (on sucaso) | [|__6.-[oensidad de poblacién y tabla general de éreas | | _7.-[E specificaciones generales | a-festmadodecosto | __9.[pictamendeusode suelo | _10.-|Factibiidad de suministro de agua y conexién de drenaje | F actibilidad de energia eléctrica [12] F actibilidad de licencia de construccién Federaclén de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. | CAPITULO il EERE PRODUCTO IDISENO ESECUTIVO | 34.00) | ___1.-[Planos detallados de trazo con coordenadas, niveles y curva masa | ___2.-[Pianos detallados de vialidades y secciones tipo | __ a [progromade Obra [oo Firma de Director Responsable de Proyecto | Pianos detallados de electrificacién | 3. Planos detaliados de alumbrado publico | 4. Especificaciones particulares Relacién de equipos fijjos y sus caracteristicas | __—s_‘7.-|Despiece diagramas de instalacion Planos detallados de linea de conduccién y red de agua potable Planos detallados de red de alcantarillado y colectores | | |E specificaciones particulares | «6 -[Relacién de equipos fijjos y sus caracteristicas Firma de Director Corresponsable Cuadros de demandas y descargas 7.-|[Despiece y diagramas de instalacién Firma de Director Corresponsable a 17 Federacion de Colegios de Arquitectos de la Repdblica Mexicana, A.C. CAFITULO I ARTICULO DECIMO SEPTIMO: Cuando las caracteristicas del proyecto urbano, requieran instalaciones especiales, los alcances se incrementaran conforme a las siguientes etapas requeridas, ponderacién porcentual y alcances particulares: perapa | pRopucro, u7.___JinsTALacioN De TELEFONIASuBTERRANEA | 10.00] Memoria Técnica | 2--| Planos de Instalaciones de Telefonia, sonido, T.V. y circuito cerrado Y 3.-| Relacién de equipos fijos y sus caracteristicas Firma de Director Corres ponsable 8. [INSTALACION SUBTERRANEADE GAS | 10.00 | Memoria Técnica | 2-| Planos detallados de Instalacién subterrénea de gas | 3.-| Relacién de equipos fijos, guias mecanicas y sus caracteristicas lsométricos y despiece lisométicosydespiece |__5.-|Firma de Director Corresponsable H19.__IINSTALACION DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES _1 12.00] 1.-|[Memoria Técnica 2.-|Planos detallados de la Planta de Tratamiento de aguas residuales 3,-|Relacién de equipos fijos, guias mecdnicas y sus caracteristicas .-|lsométricos y despiece 5.-|Firma de Director Corresponsable Federaclon de Coleglos de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. | [a 87 CAPITULO I ARTICULO DECIMO OCTAVO: Los servicios profesionales por concepto de Consultorias a las que se refiere el inciso III del articulo Décime Segundo del presente Arancel, se clasifican y tienen los alcances particulares que en la siguiente tabla se enlistan: DIRECCION RESPONSABLE DE OBRA REVISION Y DICTAMEN DEL PROYECTO 1.1. Revisién de planos Wh. 1- 2.2. Tramite de documentos 2.3. Licencia de Construccién 3.-| DESARROLLO DE LA OBRA {segtin programa de obra) 3.1: Visitas a la obra (para asegurar su calidad y apego al proy.) 3.2. Registro en Bitdcora de los aspectos relevantes de la obra 3.3. Reportes periddicos (técnico y fotografico) TERMINACION DE LA OBRA 4.1. Integracién de expediente 4.2. Reporte final (técnico y fotografico) 2.1. Integracion del expediente 1 4.3. Aviso de terminacién y entrega de Bitdcora ante las Federaci6n de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. |) CAPITULO I [_W.2. _ [SUPERVISION DE OBRA Supervisién de tiempo calidad y costo de obra | | Revisidn contra pianos, presupuesto y programa de obra Registro en Bitaécora de los aspectos relevantes de la obra Reportes periddicos (técnico y fotografico) Reporte final (técnico y fotografico) | i3.[DIRECCIONARQUITECTONICA -|Seguimiento de la obra para que se ejecute conforme al Proyecto Ejecutivo 2.-|Aclaraci6n en Bitdcora de obra, y/o en_ planos| complementarios, de las dudas al Proyecto que tenga ell RISSHAIGR ae USHMBios al proyecto original y su registro en Bitacora de obra. |__.4.__|EIECUCIGNY ADMINISTRACION DIRECTADELAOBRA | [a lRevisiendelproveto CS 2.-|Ejecucién de la obra 3.-|Administracién y control de recursos humanos, materiales yj econdmicos, incluyendo la determinacién de pagos por las| obligaciones derivadas de la Ley del Seguro Social, Ley del Infonavit y, Ley Federal del Trabajo. Reportes periédicos (técnico y fotografico) del avance segun programa de obra Finiquito de obra Reporte final (técnico y fotografico) Wsraréenca id [a Wisiteatnobre OSS [are [cONSULTATECNICA [-_trlReporte por escrito delaconsuta 3.- Federacién de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. CAPITULO IV Federacion de Colegios de Arquitectos de la Repiblica Mexicana, A.C. ST O°) SS CAPITULO Ii CAPITULO Ill . DE LOS HONORARIOS POR DISENO ARQUITECTONICO ARTICULO DECIMO NOVENO: Los Honorarios minimos profesionales que aplicaran los arquitectos por concepto de Disefio Arquitecténico, se determinaran conforme a la siguiente formula: H = CO x FS x FR/ 100 En donde: H Representa el costo de los honorarios profesionales en moneda nacional, CO Representa el valor estimado de la obra é Costo Directo, FS Representa el Factor de Superficie, FR Representa el Factor Regional. ARTICULO VIGESIMO: El valor estimado de la obra a costo directo (CO), el factor de superficie (FS) y, el factor regional (FR); de los que se hace referencia en el articulo anterior, se determinarar conforme a las siguientes formulas y consideraciones: Q CO: Sera determinado por la siguiente formula: CO =S x CBM x FC Endonde: S Representa ia superficie estimada del proyecto en metros cuadrados, determinada por el programa arquitecténico preliminar. CBM Representa el costo base por metro cuadrado de construccién y que enla Tabla No. I-Ase precisa. Federacién de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. RS 91 A CAPITULO Ti FC Representa un factor de ajuste al costo base por metro cuadrado segun el género de edificio, dicho factor también se precisa en la Tabla No. I-A. Es importante mencionar que, un proyecto puede tener la combinacién de dos 0 mas géneros de edificios, por lo que el valor estimado de la obra sera la suma de los costos determinados individualmente por la tabla antes mencionada. Q FS: El factor de superficie sera determinado por la siguiente formula: FS = 15- (2.5 x LOG S) En donde: S Representa la superficie estimada del proyecto en metros cuadrados, determinada por el programa arquitect6nico, por lo que LOG S§S determina sulogaritmo. Esta expresion se encuentra graficada en la Tabla I-B y sera aplicada hasta superficies de 400,000 m2. Q FR: Representa el factor regional y sera determinado conforme a Ia tabla I-C: Federacion de Coleglos de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. sa | 92 Al CAPITULO Ii ARTICULO VIGESIMO PRIMERO: El costo base por metro cuadrado (CBM) al que se refiere el articulo anterior, se actualizara trimestralmente por la Comisién del Arancel ‘de la FCARM, con base en le informacién estadistica que al respecto sea publicada por empresas especializadas en la materia y; los factores de costo segtin el género de edificio (FC) y, el factor regional (FR) también referidos en dicho articulo, seran revisados anualmente por la misma Comisi6n, con base a la citada informacion estadistica y a las observaciones que los Colegios deArquitectos miembros de la FCARM realicen. ARTICULO VIGESIMO SEGUNDO: En el caso de REMODELACIONES jy RESTAURACIONES se aplicara la misma formula indicada en el articulo Décimo Noveno del presente Arancel y el valor estimado de la obra a costo directo (CO), sera determinado por el arquitecto, con base al grado de intervencién que se pretenda realizar al inmueble existente. ARTICULO VIGESIMO TERCERO: Cuando un mismo proyecto arquitecténico sea repetido en circunstancias similares, se cobrara la siguiente tarifa respecto a los honorarios cobrados en el primero: Por el segundo proyecto: 40% Por eltercer proyecto: 25% Por el cuarto proyecto: 10% Por el quinto en adelante, cada uno: 5% Federacion de Colegios de Arquitectos de la Rep@blica Mexicana, A.C. | ee 93 Al Federacion de Colegios de Arquitectos de la Reptblica Mexicana, A.C. eae 4 CAPITULO iV CAPITULO IV _ DE LOS HONORARIOS POR DISENO URBANO ARTICULO VIGESIMO CUARTO: Los Honorarios minimos profesionales que aplicaran los arquitectos por concepto de Disefio Urbano, se determinaran conforme a la siguiente formula: H=Sx FS x SMD x FD En donde: H Representa el costo de ‘los honorarios profesionales en moneda nacional, S Representa la_ superficie estimada del proyecto expresada en hectareas, FS Representa el factor de superficie, SMD Representa el salario minimo diario de la region y, FD Representa el factor de densidad segin el tipo de desarrollo urbano. ARTICULO VIGESIMO QUINTO: El factor de superficie (FS) y, el factor de densidad (FD); de los que se hace referencia en el articulo anterior, se determinaran conforme a la siguiente férmula y consideraciones: Q FS: El Factor de Superficie sera determinado por la siguiente formula: FS = 1050- (125 x LOG S) En donde: S Representa la superficie ‘estimada del proyecto expresada en hectareas, por lo que LOG §S determina su logaritmo. Federaclén de Colegios de Arquitectos de la Repiblica Mexicana, A.C. ES SSS 95 A CAPITULO IV Esta expresi6n se encuentra graficada en la Tabla I-A y sera aplicada hasta superficies de 4,000 Has. Q FD: El factor de densidad en conjuntos habitacionales urbanos sera determinado por los siguientes limites, segun el promedio de habitantes por hectarea: Hasta 50 Habs./Ha. FD =0.80 Hasta 100 Habs/Ha. FD =0.85 Hasta 200 Habs./Ha. FD=0.95 Hasta 400 Habs./Ha. FD=1.05 Hasta 800 Habs/Ha. FD=1.40 Q FD: El factor de densidad en parques industriales y en proyectos residenciales de tipo campestre sera determinado por los siguientes limites, seguin el promedio de lotes por hectarea vendible: Hasta 3 Lotes/Ha. FD=0.35 Hasta 5 Lotes/Ha. FD=0.40 Hasta 8 Lotes/Ha. FD=0.45 Hasta 12 Lotes/Ha. FD=0.50 Hasta 20 =Lotes/Ha. FD=0.55 Q FD: El factor de densidad en plazas y campos deportivos abiertos sera el siguiente: FD = 0.30 Federaclén de Colegios de Arquitectos de la Reptiblica Mexicana, A.C. se) CAPITULO V CAPITULO V DE LOS HONORARIOS POR CONSULTORIAS ARTICULO VIGESIMO SEXTO: Los Honorarios minimos profesionales que aplicaran los arquitectos por concepto de Consultorias, consideradas dentro de las clasificaciones de Direccién Responsable de Obra y, Supervisi6n de Obra, del articulo Décimc Octavo del presente Arancel; se determinaran conforme a la siguiente formula: Hc = H x 0.05 + (NS x NV x SMD x 10 ) Endonde: Hc Representa el costo de los honorarios por consultoria en moneda nacional, H_ Representa el costo de los honorarios por disefio arquitectdnico o urbano, segun corresponda, NS Representa el numero de semanas de ejecucioén segun programa obra, NV Representa el nimero de visitas por semana a la obra que la complejidad dela misma requiera, este valor podra ser como minimo 0.5 y como maximo 6.0, SMD Representa el salario minimo diario de ta region. ARTICULO VIGESIMO SEPTIMO: Cuando la Direcci6n Responsable de Obra, la realice e' mismo profesionista que desarrollé el Proyecto Ejecutivo, los honorarios por este concepto se cobraran al 50% (HC = 0.50), sin menoscabo de fos honorarios establecidos por DisefioArquitecténico o Urbano. Federacion de Colegios de Arquitectos de la Repiiblica Mexicana, A.C. SS fT 97 ARTICULO VIGESIMO OCTAVO: Cuando la Direccién Responsable de Obra, la realice e mismo profesionista que Ejecute la obra, los honorarios por este concepto se cobraran al 25% (HC = 0.25), sin menoscabo de los honorarios establecidos por la Ejecucién y Administracion Directa de ia Obra. ARTICULO VIGESIMO NOVENO: Cuando la Direcci6n Responsable de Obra, la realice e' mismo profesionista que desarrollé el Proyecto Ejecutivo y ademas Ejecute la obra, los honorarios por este concepto no se cobraran (HC = 0.00), sin menoscabo de los honorarios establecidos por Disefio Arquitecténico o Urbano, asi como por la Ejecuci6n y Administraci6n Directa de la Obra. ARTICULO TRIGESIMO: Los Honorarios minimos profesionales que aplicaran los arquitectos por concepto de Consultoria, considerada dentro de la clasificaci6n de Direccién Arquitectonica, del articulo Décimo Octavo del presenteArancel; se cobraran aun tercio de HC (HC = 0.33). ARTICULO TRIGESIMO PRIMERO: Los Honorarios minimos profesionales que aplicaran los arquitectos por concepto de Consultoria, considerada dentro de la clasificaci6n de Ejecuci6n y Administraci6n Directa de la Obra, del articulo Décimo Octavo del presente Arancel; se cobraran en forma similar a lo que resulte por honorarios por DisefioArquitecténico o Disefio Urbano segtin corresponda (HC =H). ARTICULO TRIGESIMO SEGUNDO: Los Honorarios minimos profesionales que aplicaran los arquitectos por concepto de Consultoria, considerada Federacién de Colegios de Arquitectos de la Repdblica Mexicana, A.C. rer nn | OI 98 CAPITULO V Dentro de la clasificacién de Visita Técnica, del articulc Décimo Octavo del presente Arancel; se cobraran 12 Salarios Minimos Diarios de la regién econdédmica de que se trate. ARTICULO TRIGESIMO TERCERO: Los Honorarios minimos profesionales que aplicaran los arquitectos por concepto de Consultoria, considerada dentro de la clasificaci6n de Consulta Técnica, del articulo Décimo Octavo del presenteArancel; se cobraran 7 Salarios Minimos Diarios de la region econémica de que se trate. Federacién de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. Federacién de Colegios de Arquitectos de la Repdblica Mexicana, A.C. | 100 A TRANSITORIOS TRANSITORIOS PRIMERO: El presente Arancel fue aprobado el dia veintidos del mes dé noviembre del afio dos mil siete, en la LXXxXII Asamblea Nacional de la Federaci6én. de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, celebrada en la ciudad de Chetumal, Q. Roo. y; entrara en vigor a partir del dia siguiente de su aprobaci6n. SEGUNDO: Los Colegios afiliados a la FCARM, gestionaran ante las autoridades estatales, o ante el gobierno del Distrito Federal, la incorporacién del presente Arancel, a la legislacion de la entidad federativa donde se encuentren. TERCERO: Los Colegios afiliados a la FCARM, podran aportar las observaciones a las que se refiere el articulo Vigésimc Primero, a la Comision del Arancel 0, al Comité Ejecutive Nacional dela FCARM. ATENTAMENTE EL COMITE EJECUTIVO NACIONAL DE LA FEDERACION DE COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE LA REPUBLICA MEXICANA Federacidn de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. NS | aaa 101 Al Federacién de Colegios de Arquitectos de la Repdblica Mexicana, A.C. ae | TT 102 A TABLAI-A DISENO ARQUITECTONICO (COSTO BASE POR METRO CUADRADO) CBM=$3,750.00 TABLA DE FACTORES DE COSTO FACTOR DE GENERO costo CONSTRUCTIVO p a4 | 1.24 [Centros de Proteccin [as [1.2 |Dormitorios Publicos pas | ie [Guarderias PB | COMERCIOS Y OFICINAS Pp-1 | 1.45 _|Agencias de vehiculos Y 8-2 | 1.04 [Centos de Abasto [8-3 | 2.12 [centrosde comerciales | p-4 | 186 |centros de Exposiciones [as | 1.79 [edificios comerciales y Oficinas | | p-6 | 189 | Farmacias y Droguerlas [p-7 | 1.89 [Ferreterfas yTlapalerias | Pe-8 | 2.07 |loyerias Pe-9 | 189 |iirefas B-11 1.69 Supermercados y Autoservicios [8-12 | 1.66 _[interiorismo Comercial | | -13_ | 1.94 |Tiendas de Departamentos | | p-1a | 2.07 |Tiendas Especializadas Federacion de Colegios de Arquitectos de la Reptiblica Mexicana, A.C. | La 103 A TABLA FACTOR DE GENERO ' CONSTRUCTIVO ME DIOS DE COMUNICACION Poca | 145 | gencias de Noticias rc2 | 155 _| entrales Telefonicas- | c-3 | 114 | entros de Internet | ca [| 124 | dificio de Correos | c-5 | 1.24 _|Edificios de Telégrafos Pc? | | c8| Pc | | c-10 | : a studios de Audio y Video studios de Cine studios de T.V. Cc C-1 C-2 C-3 C-4 c-5 C-6 C-7 C-8 c-9 | 1.14 _|[Paqueteria Envios c-1o | 1.24 [Prensa poo TRANSPORTES por | _—i[Aeropuertos 2.07 Terminates Aereas d-1.2 1.27 Hangares P14 | 031 |Obraexterios | p-2 | 1.24 ICasetasdePeaje | p-3 | 1.35 |Centrales de Autobuses | p-a | 135 [Estaciones deFerrocaril | p-6 | 1.76 _|instalaciones Portuarias | o-s [058 [Talieres de Mantenimiento | p-9 [| 1.04 —_ [Taquillas Salas de Espera Federacién de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. ™ ty TABLA FACTOR DE GENERO ‘ CONSTRUCTIVO CULTURALES uditorios ibliotecas asas de Cultura entros de Arte ditoriales alerias de Arte 1.35 N IN pe 00 2.07 2.17 1.24 2.07 abellones Internacionales y Nac. alas de Concierto alleres de Arte eatros DEPORTIVAS Ibercas Recreativas oliche anchas Descubiertas lubes Deportivos imnasios y Canchas Cubiertas lub's de Golf asa Club ampo de Golf lub's de Tiro asa Club ampo de Tiro nidades Deporticas E-10 E-11 E-12 4 F-1 3.01 0.21 1.24 0.83 f-7.1 £-7.2 1.24 Th nm nm mim ] ~ Ny . we Iu ato 1.04 c Federacién de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. 105 TABLA FACTOR DE GENERO | 1.15 _ [Escuelas Preescolares 1.39 Escuelas Preparatorias G-11 G-12 1.39 |Normales pouea | 12 |Bancos pH-2 [1.28 [CasasdeBolsa Cd pu-3 | 128 [Casadecambio |_H-4 | 1.22 loficinas Centreales y Regionales _| PHS | 12 JOrganizaciones Auxiliares G-2 G-6 G-7 G-8 -13 G Federacién de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. a | es 106 A TABLA FACTOR DE GENERO covico | cOosTO | CONSTRUCTIVO Pt LCC GUBERNAMENTALES Poa | a4 archivos Pz [Bases militares | za [| 135 [edifcios | 22 | 0.06 [Obratxterior P13 | 12 (Cuarteles Militares pie | 138 Oficinas Estatales Pos | 1.38 | 6 | 1.38 Oficinas Federales Oficinas Municipales Palacios de Gobierno pg [1.59 ([Sedes Judiciales f i-9 ~=6| ~~ 14.59 _|Sedes Legislativas HABITACIONALES j-1 Condominios de Interés Social ps2 | pes fo. fr i-4 | 149 | Edificios de Apartamentos | ss | 0.84 |vivienda Progresiva | 3-6 | 09 [Vivienda de interés Social | _1.28 _|Casa-Habitacion Residencial Residencias de Lujo Federacién de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. eae eS 107 Al TABLA FACTOR DE GENERO “ CONSTRUCTIVO PLANTAS INDUSTRIALES | 0.06 _|Areas Exteriores K-2 | 0.55 _ [Bodegas Almacenes Laboratorios aves Industriales Poe PROTECCIONSOCIAL | U2 | _|Centros de Readaptacin Social__| 24 | +22 | 0.06 |Obraexterior pus | [Centros Tutelares £3.2 0.06 Obra Exterior } us | ‘(Estaciones de Bomberos | ts.2 | 0.06 [Obraexterior | i-6 | [Estaciones de Policia 162 | 0.06 [Obra txterior pots [3 |sewero's Federacién de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. ee | cs 108 A TABLA FACTOR DE GENERO costo * CONSTRUCTIVO 1.3 1,86 1.04 1.3 1.76 1 utédromo illares entros Nocturnos inemas ipddromo ardines (zooldgicos, botanicos ienzos Charros — = 0 fo |e [> > : a I oO io | 6 2 a 1.3 Palenques 1.86 — . mie fe je le q 7 Ie |X |e Jo Plazas Publicas 1.41 Plazas de Toros M-15 m-15.1 155 _|Edificios m-15.2 Po RELIGION, | _1.86 _|Basilicas Catedrales 2 | 1.97 _|Capillas . | 13 _|Casas Pastorales | 1.76 iglesias SS Federaclon de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. a 109 A . TABLA FACTOR DE GENERO ooico| costo | __consrnucrwo___| PO SALUD | o-1 | 14.14 {Centros de Rehabilitacién Fisica | | 0-2 | 1.08 (CentrosdeSaud P o-3 | 107 [Clinicas ‘Consultorios Yr o-5 | Dispensarios Labarorios de Analisis Clinico P. Laboratorios de Rayos X Hospitales boratorios Especializados idades de Servicio Médico tros Antirabicos Mi Agencias de Viaje Inearios Edificicios Obra Exterior amping entros de Convenciones omplejos Hoteleros ‘Complejos y Hoteles (Obra Ext. Hoteles de cinco estrellas Hoteles de cuatro estrellas Hoteles de tres estrellas o menos loteles railer Park PA‘s i OO 7 1.55 1.45 2.07 Federacién de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. 110 FACTOR DE GENERO cOsTO CONSTRUCTIVO [| Qo] _ALIMENTOS Y BEBIDAS | + | 1.86 BaresyCantinas | a2 | | Q3 | 1.86 Cocinas Rapidas | 4 | 118 |[ComedoresSCSC=*d | 5 | 176 [Restaurantes C=*d PR [| CARIOSS—“‘CSCC#@CS | Ri | 1.33 BafiosPublicos sd | R2 | 1 |Estacionamientos Descubiertos _| Pp R3 | tte | i i | 133 | Estacionamientos Cubiertos Gasolineras Federacién de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. a f ) illite 111 TABLAS DISERO ARQUITECTONI GRAFICA DE FACTORES DE SUPERFICIE (FS) pe eee e ta Gee deg ge bg gg Superticte en mz TABLA I-A DISERO URBANO 1250.00 npn " Pheegste7 250.00 04 1 2 3 4 10 20 30 40 100 200 300 400 1000 20003000 4000 ‘Superficie en hectareas Federacién de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana, A.C. | ON 112 [\ TABLA ic Gi [Colegio de Arquitectos de fa Cd. de México, A.C. olegio Nacional de Ingenieros Arquitectos de México , A.C. olegio de Arquitectos def Estado de México, A.C. olegio de Arquitectos de Hidalgo, A.C. olegio de Arquitectos de Morelos, A.C. olegio de Arquitectos de Guerrero, A.C. olegio de Arquitectos del Estado de Oaxaca, AC. olegio de Arquitectos de Puebla, A.C. o o dé Arquitectos de Tlaxcala, A.C. ETO | Colegio de Arquitectos de Guanajuato, A C. s Coreg de Arqutocza oo Wapuaio, AG._—_——————~d Colagio de Arpiecion oles AC Congo se Arqutocia Go Seamenca, AC Cologa de Aracios de Son uel oa Alanae AG‘ oa {Colegio de Arcuitectos de Michoacén. AC. 00 {Colegio de Arquitectos de laHuasteca Potosina, AC. O.0g Cotogc de Arqutectos de Guoretara AC _——SSSiCC—t [Colegio de Arquitectos de San Luis Potosi, A.C. olegio de Arquitectos de Zacatecas, A.C. Colegio de Arquitectos de! Occidente de Michoacan, A.C. \Colegio de Arquitectos de Vaile de Santiago, A.C. REGI Colegio de Arquitectos de Estado de Veracruz-Xalapa A.C. olegio de Arquitectos de Puerto de Veracruz, A.C. olegio de Arquitectos de Poza Rica, A. C. olegio de Arquitectos dei Estado, Cordoba y Orizaba, A.C. olegio de Arquitectos de Chiapas, A.C " olegio de Arquitectos de Chiapanecos, A.C. olegic de Arquitactos de Tabasquefios, A.C. ‘olegio de Arquitectos de Campeche, A.C. Colegio de Arquitectos de Yucatecos, AC. ‘olegio de Arquitectos de Quintana Roo. A. C. . a Foes de Argtecos do Gmin, AG. _———SCSCSC~id olga de Arliodos do Canumely Soldatdad AC | 088 3 ‘ i : 2 i} Federacién de Colegios de Arquitectos de la Repiiblica Mexicana, A.C. ee . "443 TAB! ‘olegio de Arquitectos de Sur de Tamautipas, A.C. Colegio de Arquitectas de Reynosa, A.C. Colegio de Arquitectos de Nuevo Laredo, A.C. olegio de Arquitectos de Noreste de Tamaulipas, A. C. olegio de Arquitecos de Tamaulipas Centro, A.C. Colegio de Arquitectos de Nuevo Ledn, A.C. ‘olegio de Arquitectos de Salto, A.C. IColegio de Arquitectos de Monclova, A.C. Colegio de Arquitectos de Region Carbonifera, A.C. Colegio de Arquitectos de Piedras Negras, A. C. [Colegio de Arquitectos de Comarca Lagunera, A. C. olegio de Arquitectos de Chihuahua, A. ©. Colegio de Arquilectos de Ciudad Juarez, A. C. [Colegio de Arquitectos de Durango, A. C. IColegio de Arquitectos de Estado de Jalisco, A. C. Colegio de Arquitectos de Sur de Jalisco, A. C. [Colegio de Arquitectos de Puerto Vallarta, del Estado de Jalisco A.C. {Colegio de Arquitectos de Nayarit, A.C. Colegio de Arquitectos de Colima, A.C. Colegio de Arquitectos de Sinaloa, A.C. Colegio de Arquitectos de Mazatlan, A.C. Colegio de Arquitectos de Norte de Sinaloa, A. C. Colegio de Arquitectos de Guasave, A. C. Colegio de Arquitectos de Baja California Sur, congo Ae olegio de Arquitectos de la Ciudad de Hermosillo, A. C. Categio do Argued de Cd. Owegen Ad [Caeaie de Arqutecos denogeis. AGO —i Coeue do Arplacos de Aquaria AG Cd Coie de Argutedos de Guaymes AG SSS—idC—~* olegio de Arquitectos de Sur de Sonora, AC. 0 oO @ S } <] | 9 olegio de Arquitectos de Ensenada, A.C. 0 de Arquitectos de Mexicali, A.C. alegio de Arquitectos de Tiana, A. C. olegio de Arquitectos de Playas del Rosarito, A.C. olegio de Arquitectos de Tecate, A.C. Federacién de Colegios de Arquitectos de la Repablica Mexicana, A.C. 114

You might also like