You are on page 1of 4

PSICOLOGÍA EDUCATIVA

UNIDAD III TEORÍAS


ASOCIACIONISTAS DEL
APRENDIZAJE DENTRO DEL AULA
DE CLASES

Catedrático: Dr. Natalio Francisco Castillo


Martínez
Alumna: Rocío Fudizawa Ramos
Introducción

Erasmo Volweider, en el texto “Teorías Asociacionistas y Cognoscitivas del


Aprendizaje” que escribe en 2014 para la Universidad Central de Venezuela,
describe las teorías asociacionalistas, como aquellas que se relacionan con el
proceso de estímulo-respuesta. Más adelante en el texto completo, tomado de
internet, y que no se va a analizar en éste momento, desarrolla las teorías
cognoscitivas que reconocerán el papel del aprendiz como un ser más
protagónico y lo explicará con teóricos como Piaget, Bruner, Ausubel, entre
otros, observándose una tendencia del autor hacia éstas ultimas.

Desarrollo

Como su nombre lo dice, para las teorías asociacionalistas, una acción se


asocia con un estímulo o viceversa y éstas tienen que ver con la conducta que
desarrolla el individuo. El autor no defiende o refuta ninguna de las teorías ya
que se limita a describirlas y citar ejemplos en la práctica en los cuales se
evidencian. Aunque brevemente menciona al inicio y en las conclusiones que
“Muy a pesar de lo conductista que puedan ser estas teorías han tenido
importante influencia en el desarrollo de la psicología del aprendizaje… y han
ejercido una poderosa influencia en el área educativa…” (Volweider, Erasmo.
2014. Pág. 1 y 7 del extracto a analizar) dando a entender que no coincide con
las ideas que representan éstas teorías y que, si bien, son usadas
comúnmente, no han sido efectivas para lograr aprendizajes consientes y
reflexivos, dejando de lado la percepción y la conceptualización.

El artículo hace un análisis detallado, conciso, pero muy práctico y valioso de


las teorías asociacionalistas, describe brevemente en sus conclusiones cómo
el debate de éstas teorías ha sido base para el impulso de supuestos que
tienen que ver más con el aprendizaje y menos con la conducta aprendida, ya
que las teorías asociacionalistas ven al individuo como un ente que solo
reacciona en función de gustos o disgustos. Desde el condicionamiento clásico
que Pavlov experimenta con perros. Pasando por Watson que explica el
establecimiento de hábitos en función de estímulos determinados y
repeticiones. Luego Thorndike que se explica las conductas humanas a partir
del ensayo y error y lo relaciona también con el placer y el displacer de manera
directamente proporcional a conexiones fuertes o débiles según sea el caso.

Conclusiones

Si bien el texto proporcionado solo hace referencia a las teorías


asociacionalistas, el articulo completo describe también las principales teorías
cognoscitivas, las primeras han ayudado a resolver algunos problemas de
aprendizaje pero también dejan de lado la percepción que es entendida como
un permanente acto de conceptualización. Todo lo que pasa en el mundo
externo es organizado por las personas a través de juicios categoriales que se
encargan de encontrar una cualidad que represente de la mejor manera
posible lo que le rodea, los seres pensantes analizarán la información con que
cuentan para decidir si responderán de una u otra forma ante un estímulo.

“las percepciones no nos proporcionan nuestros conceptos, sino que nuestras


percepciones nos son dadas de acuerdo con nuestras maneras intrínsecas e
innatas de percibir el mundo. Estos moldes, filtros o “categorías” innatos, como
las llamaba Kant, incluyen causa y efecto, tiempo y espacio” (Wertheimer,
citado en Carterette y Friedman, 1982, p. 101).
Bibliografía

Oviedo, Gilberto. 2004. “La definición del concepto de percepción en


psicología con base en la teoría Gestalt «, p. 89-96. Revista de Estudios
Sociales. Colombia

Volweider, Erasmo. 2014. “Teorías Asociacionistas y Cognoscitivas del


Aprendizaje”. Universidad Central De Venezuela.

Referencias

https://es.wikihow.com/escribir-un-an%C3%A1lisis-
cr%C3%ADtico#:~:text=Por%20ejemplo%2C%20puedes%20escribir%3A%2
0%E2%80%9C,consistente%20la%20cr%C3%ADtica%20social%20pretendi
da%E2%80%9D.

You might also like